3
Pilote Elemento constructivo utilizado para la realización de cimentaciones profundas en terrenos de escasa capacidad portante del terreno o bien por la necesidad de soportar grandes cargas transmitidas por la estructura a cimentar. Tiene forma de columna colocada en vertical en el interior del terreno sobre la que se apoya el elemento que le trasmite las cargas (pilar, encepado, losa...) y que trasmite la carga al terreno por rozamiento del fuste con el terreno, apoyando la punta en capas más resistentes o por ambos métodos a la vez. Los pilotes se utilizan también para proteger excavaciones, en el sostenimiento de terrenos. Se sitúan, en función de las características del terreno a contener. Cálculo de pilotes Factores que se toman en cuenta: a) Su construcción. Se calcula la sección del hormigón y del hierro de que está compuesta su armadura; así como también la transmisión de fuerzas por frotamiento con el terreno y presión de la punta. b) El transporte del taller a la obra por las vibraciones que sufre el material. c) Su levantamiento por grúa. d) Su hinca. ……(Investiga que es hinca) e) Las cargas a soportar. Como regla general, el cálculo se basa principalmente, en los esfuerzos que sufre durante su transporte y la tensión producida al ser izado por la grúa para prepararlo a la

Pilotes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PILOTES

Citation preview

PiloteElemento constructivo utilizado para la realizacin de cimentaciones profundas en terrenos de escasa capacidad portante del terreno o bien por la necesidad de soportar grandes cargas transmitidas por la estructura a cimentar.Tiene forma de columna colocada en vertical en el interior del terreno sobre la que se apoya el elemento que le trasmite las cargas (pilar, encepado, losa...) y que trasmite la carga al terreno por rozamiento del fuste con el terreno, apoyando la punta en capas ms resistentes o por ambos mtodos a la vez.Los pilotes se utilizan tambin para proteger excavaciones, en el sostenimiento de terrenos. Se sitan, en funcin de las caractersticas del terreno a contener.

Clculo de pilotes

Factores que se toman en cuenta:

a) Su construccin. Se calcula la seccin del hormign y del hierro de que est compuesta su armadura; as como tambin la transmisin de fuerzas por frotamiento con el terreno y presin de la punta. b) El transporte del taller a la obra por las vibraciones que sufre el material. c) Su levantamiento por gra. d) Su hinca. (Investiga que es hinca) e) Las cargas a soportar. Como regla general, el clculo se basa principalmente, en los esfuerzos que sufre durante su transporte y la tensin producida al ser izado por la gra para prepararlo a la hinca. Se determina el nmero de pilotes, colocndolos segn la forma de la losa sobre la que ir la construccin, as como los momentos y la reaccin que el pilote ejerce en su eje, pues es necesario tener muy en cuenta el esfuerzo cortante a que est sometida la losa.Se obtienen las medidas de las losas para cimentaciones con pilotes.

Tipos de pilotes segn la forma de trabajo.

a) pilotes por fuste: en aquellos terrenos en los que al no existir un nivel claramente ms resistente, al que transmitir la carga del pilotaje, ste transmitir su carga al terreno fundamentalmente a travs del fuste. Se suelen denominar pilotes flotantes

b) pilotes por punta: en aquellos terrenos en los que al existir, a cierta profundidad, un estrato claramente ms resistente, las cargas del pilotaje se transmitirn fundamentalmente por punta. Se suelen denominar pilotes columna.

Tipos de pilotes por el tipo de material.

a) hormign in situ: se ejecutarn mediante excavacin previa, aunque tambin podrn realizarse mediante desplazamiento del terreno o con tcnicas mixtas (excavacin y desplazamiento parcial). se efecta en su lugar de emplazamiento definitivo.

b) hormign prefabricado: podr ser hormign armado (hormigones de alta resistencia) u hormign pretensado o postensado.

c) acero: de secciones tubulares o perfiles en doble U o en H. Los pilotes de acero se deben hincar con azuches (protecciones en la punta) adecuados.

d) madera: se usan para pilotar zonas blandas amplias, como apoyo de estructuras con losa o terraplenes.