1
PINEAL PINEAL La glándula pineal es una glándula de doble acción, interna y externa. Además es reguladora del sueño placentero. En el exterior su secreción principal es SEROTONINA mientras que en el interior solo transforma sustancias que están inmersas en el 3er ventrículo, particularmente la LINFA para producir la serotonina. Cuando el cerebro está trabajando normal, es decir sin enfermedad, la secreción de la serotonina es vertida sobre el 3er ventrículo y de ahí pasara por el canal raquídeo hacia la Cisterna de Pequett para que por electroconductividad sea llevada a todo órgano del cuerpo y solamente por dentro del mismo. La serotonina es mezclada con la linfa misma que estaba limpia y que ahora ya no lo estará. Adicionalmente también se mezclan ahí en el 3er ventrículo la HGH y la VASOPRESINA para formar sustancias aldehidicas que provocaran en el torrente sanguíneo un recubrimiento de todos lo epitelios y por consecuencia una protección de cada órgano. Al haber sustancias contaminantes como el molibdeno y el litio a nivel intracraneal (debido a enfermedad), el FORNIX inactivara la glándula y provocara un caos en ella misma que hará que su secreción sea derramada sobre la misma glándula y por consecuencia contaminándola con esos dos elementos. Al contaminarse la glándula se ioniza de tal manera que esta ionización desgarra la periferia de la misma y por consecuencia provoca una disfunción de la glándula. La función primordial de la glándula es REGULAR el sueño y no controlarlo El par BIOMAGNETICO establece que se deben poner los imanes en forma horizontal y no es correcto ya que debe estar en función del lugar en donde sale la serotonina que es la posición ventral posterior, es decir VERTICAL. Adicionalmente, la permanencia de los imanes en la cabeza no debe exceder de 3 minutos ya que los vasos linfáticos que están en las circunvoluciones de los parietales son muy sensibles al electromagnetismo y su permanencia mayor a este tiempo provocara una ruptura de los micro capilares linfáticos provocando que la persona SE DUERMA durante la terapia y que al incorporarse se MAREE.

Pineal Pineal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pineal Pineal

PINEAL PINEAL

La glándula pineal es una glándula de doble acción, interna y externa. Además es reguladora del sueño

placentero.

En el exterior su secreción principal es SEROTONINA mientras que en el interior solo transforma sustancias que

están inmersas en el 3er ventrículo, particularmente la LINFA para producir la serotonina.

Cuando el cerebro está trabajando normal, es decir sin enfermedad, la secreción de la serotonina es vertida

sobre el 3er ventrículo y de ahí pasara por el canal raquídeo hacia la Cisterna de Pequett para que por

electroconductividad sea llevada a todo órgano del cuerpo y solamente por dentro del mismo.

La serotonina es mezclada con la linfa misma que estaba limpia y que ahora ya no lo estará.

Adicionalmente también se mezclan ahí en el 3er ventrículo la HGH y la VASOPRESINA para formar sustancias

aldehidicas que provocaran en el torrente sanguíneo un recubrimiento de todos lo epitelios y por consecuencia

una protección de cada órgano.

Al haber sustancias contaminantes como el molibdeno y el litio a nivel intracraneal (debido a enfermedad), el

FORNIX inactivara la glándula y provocara un caos en ella misma que hará que su secreción sea derramada sobre

la misma glándula y por consecuencia contaminándola con esos dos elementos.

Al contaminarse la glándula se ioniza de tal manera que esta ionización desgarra la periferia de la misma y por

consecuencia provoca una disfunción de la glándula.

La función primordial de la glándula es REGULAR el sueño y no controlarlo

El par BIOMAGNETICO establece que se deben poner los imanes en forma horizontal y no es correcto ya que

debe estar en función del lugar en donde sale la serotonina que es la posición ventral posterior, es decir

VERTICAL.

Adicionalmente, la permanencia de los imanes en la cabeza no debe exceder de 3 minutos ya que los vasos

linfáticos que están en las circunvoluciones de los parietales son muy sensibles al electromagnetismo y su

permanencia mayor a este tiempo provocara una ruptura de los micro capilares linfáticos provocando que la

persona SE DUERMA durante la terapia y que al incorporarse se MAREE.