Ping y Tracert

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    1/9

    Ping y Tracert

    Ping

    Este programa nos indica el tiempo exacto que tardan los paquetes de datos en ir y

    volver a travs de la red desde nuestra PC a un determinado servidor remoto.

    Para ver la ayuda sobre este comando, slo hay que tipear PIN en la linea de

    comandos de !"#.

    C$%&IN!"'ping

    (so$ ping )*t+ )*a+ )*n cantidad+ )*l tamao+ )*-+ )*i /+ )*v "#+

    )*r cantidad+ )*s cantidad+ ))*0 lista de host+ 1 )*2 lista de host++

    )*3 iempo de espera agotado+ lista de destino

    "pciones$

    *#olicita eco al host hasta ser interrumpido.

    . Para ver estad4sticas y continuar$ presione Ctrl*Inter.

    . Para interrumpir$ presione Ctrl*C.

    *a 5esuelve direcciones a nombres de host.

    *n cantidad Cantidad de solicitudes de eco a enviar.

    *l tamao amao del b6-er de env4os.

    *- No -ragmentar el paquete.

    *i / iempo de vida.

    *v "# ipo de servicio.

    *r cantidad 5egistrar la ruta para esta cantidad de saltos.

    *s cantidad 5egistrar horarios para esta cantidad de saltos.

    *0 lista de hosts 5uta origen variable en la lista de host.

    *2 lista de hosts 5uta origen estricta en la lista de host.

    *3 tiempo iempo de espera agotado de respuesta en milisegundos.

    C$%&IN!"'

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    2/9

    Para saber la demora que hay entre nuestra PC y 7por e0emplo8

    &&&.9IC5"#":.C"9 simplemente e0ecutamos PIN &&&.9IC5"#":.C"9

    C$%&IN!"'ping 333.microso-t.com

    ;aciendo ping a microso-t.com )[email protected]=.?+ con B< bytes de datos$

    iempo de espera agotado.

    iempo de espera agotado.

    iempo de espera agotado.

    iempo de espera agotado.

    Estad4sticas de ping para [email protected]=.?$

    Paquetes$ enviados D ?, 5ecibidos D =, perdidos D ? 7A== loss8,

    iempos aproximados de recorrido redondo en milisegundos$

    m4nimo D =ms, mFximo D =ms, promedio D =ms

    C$%&IN!"'

    Gu tenemos aqu4H ... 333.microso-t.com no responde pings

    JCuFl serF el motivo por el cual 9icroso-t no responde a los pingsH

    /os hac2ers utiliKan el comando PIN no slo para avergiuar la demora entre

    mFquinas, sino para comprobar si el ataque ha de0ado al servidor -uera de servicio 7en

    cuyo caso la respuesta ser4a la de arriba$ Liempo de espera agotadoL.

    !ebido a que 9icroso-t es la compaia que todos los hac2ers aman odiar, cada veK que

    aparece una vulnerabilidad de &indo3s N los ataques son dirigidos a

    333.microso-t.com. Este es un buen motivo por el cual 9icroso-t podr4a haber

    decidido cortar por lo sano y con-igurar sus servidores para que nunca respondan pings.

    C$%&IN!"'ping 333.granavenidaxx.com

    ;aciendo ping a 333.granavenidaxx.com )+ con B< bytes de datos$

    5espuesta desde $ bytesDB< tiempoDA>Mms !D

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    3/9

    5espuesta desde $ bytesDB< tiempoDA>?ms !D

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    4/9

    *h mFximoQdeQsaltos 9Fxima cantidad de saltos en la b6squeda del ob0etivo.

    *0 lista*de*hosts Enrutamiento rela0ado de origen en la lista de hosts.

    *3 tiempoQdeQespera iempo en milisegundos entre intentos.

    C$%&IN!"'

    hora veamos un e0emplo concreto$

    C$%&IN!"'tracert 333.granavenidaxx.com

    raKa a la direccin 333.granavenidaxx.com )+

    sobre un mFximo de B= saltos$

    A < ms < ms < ms

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    5/9

    A> O ms AAA.hssiB*=*=.g3A.vegA.alter.net )AB>[email protected]?+

    AO ms

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    6/9

    'i no es posible utilizar pingcorrectamente en nin&5n paso, con%irme que)

    El equipo se ha reiniciado despu#s de con%i&urar !CP"IP.

    6a direccin IP del equipo local es v(lida y aparece correctamente en la %icha Generaldel

    cuadro de di(lo&o Propiedades del protocolo TCP/IP.

    El enrutamiento IP est( habilitado y el v7nculo entre los enrutadores %unciona.

    Puede utilizar di%erentes opciones con el comando pingpara especi%icar el tama8o de los paquetes que

    desea utilizar, el n5mero de paquetes que va a enviar, si va a re&istrar la ruta utilizada, el valor de

    periodo de vida 9!!6, :i;!ime

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    7/9

    y los recursos de la red. !ambi#n puede utilizar pingpara aislar problemas de hard$are de red y

    con%i&uraciones incompatibles.

    'uele resultar m(s conveniente comprobar que eiste una ruta entre el equipo local y un host de la red

    utilizando primero el comando pingy la direccin IP del host de la red al que desea conectarse. Pruebe

    a hacer pin& a la direccin IP del host de destino para comprobar si responde, de la manera si&uiente)

    pingdireccinIP

    Cuando utilice el comando ping, debe realizar los si&uientes pasos)

    *. +a&a pin& a la direccin de bucle de retroceso para comprobar que !CP"IP est( con%i&urado

    correctamente en el equipo local.

    ping*-...*

    . +a&a pin& a la direccin IP del equipo local para comprobar que se ha a&re&ado correctamente

    a la red.

    pingdireccinIPDeHostLocal

    /. +a&a pin& a la direccin IP de la puerta de enlace predeterminada para comprobar que est( en

    %uncionamiento y que puede comunicarse con un host de la red local.

    pingdireccinIPDePuertaDeEnlacePredeterminada

    0. +a&a pin& a la direccin IP de un host remoto para comprobar que puede comunicarse

    mediante un enrutador.

    pingdireccinIPDeHostRemoto

    El comando pingutiliza la resolucin de nombres de 1indo$s 'oc2ets para resolver un nombre de

    equipo en una direccin IP3 por tanto, si la e4ecucin del comando pin& se realiza correctamente en una

    direccin pero no en un nombre, el problema se encuentra en la resolucin de direcciones o nombres, no

    en la conectividad de red. Para obtener m(s in%ormacin, vea'olucionar problemas de direcciones de

    hard$are con arp.

    'i no es posible utilizar pingcorrectamente en nin&5n paso, con%irme que)

    El equipo se ha reiniciado despu#s de con%i&urar !CP"IP.

    6a direccin IP del equipo local es v(lida y aparece correctamente en la %icha Generaldel

    cuadro de di(lo&o Propiedades del protocolo TCP/IP.

    El enrutamiento IP est( habilitado y el v7nculo entre los enrutadores %unciona.

    Puede utilizar di%erentes opciones con el comando pingpara especi%icar el tama8o de los paquetes quedesea utilizar, el n5mero de paquetes que va a enviar, si va a re&istrar la ruta utilizada, el valor de

    periodo de vida 9!!6, :i;!ime

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    8/9

    esp!esta desde 131.107.8.1: bytes"1450 tie#po$10#s %%&"32

    esp!esta desde 131.107.8.1: bytes"1450 tie#po$10#s %%&"32

    'stad(sticas de ping para 131.107.8.1:

    )a*!etes: en+iados " 2, recibidos " 2, perdidos " 0 0 de

    p/rdida,

    %ie#pos aproi#ados de ida y +!elta en #iliseg!ndos:

    #(ni#o " 0#s, #i#o " 10#s, pro#edio " 2#s

    e %orma predeterminada, pingespera 0. milise&undos 90 se&undos= la devolucin de cada

    respuesta antes de mostrar el mensa4e >!iempo de espera a&otado para esta solicitud>. 'i el sistema

    remoto al que se hace pin& utiliza un v7nculo con &randes retrasos, por e4emplo, un v7nculo sat#lite, la

    devolucin de las respuestas puede ser un proceso muy prolon&ado. Puede utilizar la opcin w

    9espera= para especi%icar un tiempo de espera mayor.

    Trazar una ruta con el comando tracert

    Para trazar una ruta con el comando tracert

    Abra '7mbolo del sistema y escriba lo si&uiente)

    tracertnombreDeHost

    B bien escriba tracert direccinIP

    donde nombreDeHost o direccinIPes el nombre de host o la direccin IP, respectivamente, del

    equipo remoto.

    Por e4emplo, para trazar una ruta de acceso desde este equipo a $$$.microso%t.com, escriba lo

    si&uiente en el s7mbolo del sistema)

    tracert www.microsoft.com

    'i no desea que el comando tracert resuelva y muestre los nombres de todos los enrutadores

    de la ruta, utilice el par(metro -d. Con esto se acelera la presentacin de la ruta de acceso. Por

    e4emplo, para trazar una ruta desde este equipo a $$$.microso%t.com sin mostrar los nombres

    de los enrutadores, escriba lo si&uiente en el s7mbolo del sistema)

    tracert -d www.microsoft.com

    Notas

    Para abrir el s7mbolo del sistema, ha&a clic en Inicio, seleccione Todos los programas,

    Accesoriosy, a continuacin, ha&a clic en Sm!olo del sistema.

    El comando tracerttraza la ruta, de %orma similar al comando ping, mediante el env7o de

    mensa4es de solicitud de eco y respuesta de eco del Protocolo de mensa4es de control deInternet 9ICMP, Internet Control Message Protocol= para producir in%ormes de l7neas de

  • 7/23/2019 Ping y Tracert

    9/9

    comandos acerca de cada enrutador que se cruza y del tiempo de ida y vuelta 9!!= de cada

    salto. 6as directivas de %iltrado de paquetes en enrutadores, servidores de se&uridad y dem(s

    tipos de puertas de enlace, o &ate$ays, de se&uridad pueden impedir el reenv7o de este tr(%ico.

    'i tracertno se e4ecuta correctamente, puede utilizar el resultado del comando como ayuda

    para determinar qu# reenv7o de enrutador intermedio produ4o el error o la ralentizacin.

    Para obtener detalles acerca del reenv7o y la p#rdida de paquetes en cada enrutador y v7nculo

    de la ruta, utilice el comando pat"ping.

    e%inicin de ireccin l&ica

    En %orma &en#rica, una direccin l&ica es una direccin que enmascara o abstrae una

    direccin %7sica.

    *. 6as direcciones l&icas dan un nivel de abstraccin por arriba de una direccin de

    hard$are. Una direccin de hard$are es aquella utilizada por una tar4eta DIC en una redEthernety se encuentra &rabada de %(brica en esa tar4eta 9consta de octetos=.

    . Una direccin IPes la direccin l&ica 5nica que identi%ica a un ordenador en una red

    9local o eterna=.

    http://www.alegsa.com.ar/Dic/direccion.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/abstraccion.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/ethernet.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/direccion%20ip.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/red.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/direccion.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/abstraccion.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/ethernet.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/direccion%20ip.phphttp://www.alegsa.com.ar/Dic/red.php