16
Pintando el rostro humano Anexo 1

Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Pintando el rostro humano

Anexo 1

Page 2: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír, el mimo era un elemento importante en la interpretación. El pantomimus romano era un actor que utilizaba palabras y también movimientos estilizados con máscaras para representar al personaje acompañado de música.

Page 3: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

En el siglo V la iglesia prohibió a estos encantadores personajes, a causa de sus constantes burlas a los sacramentos. En ese momento de la historia la mímica decayó hasta casi desaparecer.

Page 4: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

El maquillaje fascinante de la ópera de Beijing detenta una posición especial en la gran diversidad de cosméticas faciales del teatro chino y goza de fama por su simbolismo y exageración. Habitualmente revela el carácter del personaje a través de su imagen facial hiperbólica o desfigurada. Los ojos, la frente y las mejillas suelen pintarse a semejanza del murciélago, la mariposa o las alas de la golondrina, y la boca y la nariz a menudo aparecen con formas exageradas, todo lo cual contribuye al efecto facial diseñado.

Page 5: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

La pantomima continuó con el Arlequinado durante los siglos XVII y XVIII en Francia e Inglaterra, que era una forma desarrollada a partir de la commedia dell'arte en la cual se presentaban las aventuras de Arlequín, su amante, Colombina, y su padre, Pantaleón.

Page 6: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

La pantomima emergió como un espectáculo de elaborado trabajo escénico y de vestuario, basado en cuentos de hadas, con la incorporación de canciones, danzas, diálogos, acrobacias y otros elementos de revista inglesa.

Page 7: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

La pantomima moderna acabó siendo un arte puramente mudo, donde el significado es trasmitido solamente a través del gesto, el movimiento y la expresión corporal .

Page 8: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Marcel Marceau: considerado uno de los mimos más grandes del siglo XX.

“El silencio no tiene límites, los límites los pone la palabra.” Marcel Marceau

Page 9: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Los colores pintados en los rostros de los personajes simbolizan su temperamento, cualidad, rol y destino.

Page 10: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Por el modo de maquillaje, el espectador entendido puede discernir fácilmente si el personaje es un héroe o malvado, inteligente o necio, respetable o repugnante.

Page 11: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Es un espectáculo muy especial cuando una persona transmite emociones, sentimientos y comunicación de ideas por medio de la expresión del rostro, que se ven aun más acentuadas por el pigmento de color utilizado en la piel.

Page 12: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

Actualmente los artistas no solo pintan el rostro como una forma de expresión, sino también diseñan y pintan usando el color en diferentes partes del cuerpo logrando una belleza extraordinaria.

Page 13: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

El tatuaje es otra forma de trabajar un diseño sobre la piel.

Page 14: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

La fuerza del color otorga otra personalidad a cada ser humano.

En la actualidad, los hinchas del fútbol usan los colores de la bandera de su país con originales diseños sobre su rostro.

Page 15: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

El color se apodera de la persona y hace con ella lo que no pueden hacer las palabras.

Page 16: Pintando el rostro humano Anexo 1. En los grandes teatros antiguos al aire libre de Grecia y Roma, donde el público podía ver, pero apenas podía oír,

La expresión del rostro es la capacidad de hablar sin emitir sonidos.