3
INTRODUCCION Por lo general todas las obras de ingeniería requieren de algún tipo de pintura, ya sea para proporcionarle al material de construcción una protección extra, para proporcionar información por medio del señalamiento, o simplemente para mejorar su aspecto, por estas y otras razones que se mencionarán a lo largo del siguiente ensayo es conveniente conocer los diversos tipos de pinturas disponibles. Por otro lado el ingeniero civil debe estar prevenido de que el costo de la pintura involucra tanto insumos, como mano de obra, herramienta, equipo, supervisión y control de calidad, todo esto es muy importante para el costo total de la obra y para la calidad de la misma. Las pinturas se elaboran con ciertos principios básicos que involucran el uso de un medio llamado vehículo en el cual van dispersas diversas partículas que tienen el propósito de proporcionar la protección y/o el color, éstas partículas se pueden llamar sólidos. Los sólidos pueden ser de muy diversos tipos, ya sean naturales y/o artificiales. En todo trabajo con pinturas se tienen que realizar trabajos de preparación en la superficie por pintar, algunas veces la preparación puede consistir simplemente en limpiar de polvo la superficie, en otras ocasiones puede ser necesario sellar las porosidades para ahorrar pintura, o tal vez se tenga que lijar la superficie para facilitar la adherencia de la pintura. El trabajo de preparación depende mucho del tipo de pintura a aplicar, para algunas pinturas como las que se aplican sobre metales es necesario limpiar y desgrasar perfectamente la superficie antes de aplicar la pintura o dar algún tratamiento previo (tratamientos primarios), esto para evitar que la pintura se desprenda con el tiempo. Existe una gran variedad de propiedades físicas de las pinturas que influyen en su aplicación, en su comportamiento mecánico y en su durabilidad, éstas propiedades deben ser investigadas con precaución antes de decidirse por el tipo y marca de pintura. Algunas de las propiedades físicas de vital interés en las pinturas son: la densidad, la viscosidad, la finura de sus sólidos, la intensidad de color o tono, el tiempo de secado, la inflamabilidad o posibilidad de que al incrementarse la temperatura ambiental la pintura se encienda, el poder de cubrimiento o que tan bien cubre la superficie por pintar, la adherencia, la elasticidad, la flexibilidad, la resistencia a la tensión y la resistencia a los agentes atmosféricos.

pintura.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INTRODUCCIONPor lo general todas las obras de ingeniera requieren de algn tipo de pintura, ya sea para proporcionarle al material de construccin una proteccin extra, para proporcionar informacin por medio del sealamiento, o simplemente para mejorar su aspecto, por estas y otras razones que se mencionarn a lo largo del siguiente ensayo es conveniente conocer los diversos tipos de pinturas disponibles. Por otro lado el ingeniero civil debe estar prevenido de que el costo de la pintura involucra tanto insumos, como mano de obra, herramienta, equipo, supervisin y control de calidad, todo esto es muy importante para el costo total de la obra y para la calidad de la misma.Las pinturas se elaboran con ciertos principios bsicos que involucran el uso de un medio llamado vehculo en el cual van dispersas diversas partculas que tienen el propsito de proporcionar la proteccin y/o el color, stas partculas se pueden llamar slidos. Los slidos pueden ser de muy diversos tipos, ya sean naturales y/o artificiales.

En todo trabajo con pinturas se tienen que realizar trabajos de preparacin en la superficie por pintar, algunas veces la preparacin puede consistir simplemente en limpiar de polvo la superficie, en otras ocasiones puede ser necesario sellar las porosidades para ahorrar pintura, o tal vez se tenga que lijar la superficie para facilitar la adherencia de la pintura. El trabajo de preparacin depende mucho del tipo de pintura a aplicar, para algunas pinturas como las que se aplican sobre metales es necesario limpiar y desgrasar perfectamente la superficie antes de aplicar la pintura o dar algn tratamiento previo (tratamientos primarios), esto para evitar que la pintura se desprenda con el tiempo.

Existe una gran variedad de propiedades fsicas de las pinturas que influyen en su aplicacin, en su comportamiento mecnico y en su durabilidad, stas propiedades deben ser investigadas con precaucin antes de decidirse por el tipo y marca de pintura. Algunas de las propiedades fsicas de vital inters en las pinturas son: la densidad, la viscosidad, la finura de sus slidos, la intensidad de color o tono, el tiempo de secado, la inflamabilidad o posibilidad de que al incrementarse la temperatura ambiental la pintura se encienda, el poder de cubrimiento o que tan bien cubre la superficie por pintar, la adherencia, la elasticidad, la flexibilidad, la resistencia a la tensin y la resistencia a los agentes atmosfricos.

1. PINTURAExiste una gran diversidad de conceptos aplicados a la pintura dependiendo del rea de estudio, en el presente desarrollo se toma la pintura como un material aplicado a obras de ingeniera con un propsito y finalidad especficaLa pintura es un producto fluido obtenido por la mezcla de pigmentos con aglutinantes que aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas se transforma al cabo del tiempo en una pelcula slida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado.2. COMPONENTES DE LA PINTURALos componentes de la pintura lo podemos clasificar bsicamente en dos grandes grupos: Componentes lquidos: Como el vehculo, que a su vez consta de:A. Un aglutinante: Son los lquidos o slidos encargados de retener los pigmentos una vez que se ha formado la pelculaB. Y un disolvente: son sustancias encargadas de la disolucin del aglutinante en caso de que este sea slido; y fluidificarlo en caso de un aglutinante lquido Componentes slidos: al igual que los lquidos estn formados por:A. Pigmentos: son materiales en forma de polvo que al aportarse en el producto, le aportan color y opacidad.B. Y las cargas: Son pigmentos que normalmente no proporcionan color a la pintura pero que agregados a la misma en su justa medida, tienen el objeto de mejorarla. Puesto que, determinadas cargas dan mayor resistencia, flexibilidad, dureza, etc.Tambin se pueden encontrar componentes adicionales, que le agregan propiedades caractersticas a la pintura de acuerdo a la funcin que se le va a destinar, como lo son: Plastificante: el efecto del plastificante es hacer que el material al que se agrega sea ms maleable, adquiera una mayor plasticidad y por tanto sea ms sencillo su tratamiento industrial. Su concentracin final suele ser muy baja.

Aceites: normalmente son de origen vegetal y su aspecto puede ser de incoloros o amarillentos. Tienen una destacada importancia en la formulacin de una pintura, pues dependiendo del empleo, puede tener incidencia en amarillentamiento, secado, flexibilidad, resistencia al exterior, olor, etc.

Resinas: Son productos sintticos o naturales, ms o menos slidos, que forman junto con aceites el ligantes de las pintura, con ello se aumenta el brillo, la adherencia y la dureza de los aceites.