1
A más de 4.000 años de su nacimiento, el origen y la construcción de las pirámides continúan siendo un enigma, aunque todo apun- ta a que fueron creadas como monumentos funerarios. La creencia de la sociedad egipcia de entonces en la inmortalidad y la eterni- dad impulsó la creación de estas construcciones así como el culto y el cuidado de los faraones embalsamados (momias) que han per- manecido conservados hasta nuestros días. Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Virginia Gómez / EL MUNDO Creta EL NILO La ruta del río se convir- tió en la principal vía de comunicación y del comercio del país. Esto impulsó el desarrollo de la escritura, los jeroglífi- cos, el arte o la arquitec- tura grandiosa como la de las pirámides. ORIENTACIÓN Las mayoría de las pirámides se construyeron orientadas hacia los cuatro puntos cardi- nales y es posible que los cálculos se hiciesen en torno a observaciones astronómi- cas, con ayuda de ciertos astros. LOS MATERIALES Para la construcción se empleó princi- palmente piedra calcárea de canteras cercanas (como pueden ser la de la Meseta de Gizéh o la de Tura) y granito. La extracción y el corte de los bloques se hacían con instrumentos rudimenta- rios como martillos de madera. LA CONSTRUCCIÓN La creación de pirámides de gran envergadura en aquellos tiempos supuso una difícil tarea. Los blo- ques de piedras se subían hasta lo más alto arrastrándolos por unas rampas que comenzaban en cada ángulo de la construcción. LA PREPARACIÓN Algunos trabajadores medían la superficie y la pulían, mien- tras otros afilaban los instru- mentos que más tarde utiliza- rían para arrancar los bloques de piedra y trasladarlos. EL TRANSPORTE Las piedras eran transportadas desde las canteras en barco por el río Nilo. Una vez en tie- rra, los materiales se traslada- ban en una especie de trineos. LAS CÁMARAS FUNERARIAS La mayoría de las pirámides egipcias cumplían la función de tumbas. Hacia el año 2.800 a.C., el arquitecto Imhotep construyó la primera que se conoce, en Sakkara para el faraón Zoser. Consta de una mastaba rectan- gular sobre la que se edificaron otras siete menores. HISTORIA DE EGIPTO Se caracteriza por el culto a ciertos dioses. En el Imperio Antiguo dominó Ra (dios Sol), en el Medio, Amón, y en el Nuevo, Amón-Ra. El culto a Osiris, dios del reino de los muertos y de la fertili- dad, se produjo durante las tres épocas. Sinaí El Cairo Sakkara Gizéh Menfis Chipre Amarna Tebas Luxor - Karnak Assuán Abú Simbel NUBIA ALTO EGIPTO BAJO EGIPTO Sidón Tiro SIRIA a Somalia Mar Rojo El Nilo Egipto 3000 a.C. Pirámides de Gizéh 2500 a.C. Imperio Antiguo Jeroglíficos 2000 a.C. Imperio Medio Imperio Nuevo Luxor Tutankhamón Ramsés II Alejandro Magno Época Helenística PIRÁMIDES EGIPCIAS 1500 a.C. 1000 a.C. 500 a.C. 0

Pirámides Egipcias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La creación de pirámides de gran envergadura en aquellos tiempos supuso una difícil tarea. Los blo- ques de piedras se subían hasta lo más alto arrastrándolos por unas rampas que comenzaban en cada ángulo de la construcción. BAJO EGIPTO Se caracteriza por el culto a ciertos dioses. En el Imperio Antiguo dominó Ra (dios Sol), en el Medio, Amón, y en el Nuevo, Amón-Ra. El culto a Osiris, dios del reino de los muertos y de la fertili- dad, se produjo durante las tres épocas. NUBIA

Citation preview

A más de 4.000 años de su nacimiento, el origen y la construcciónde las pirámides continúan siendo un enigma, aunque todo apun-ta a que fueron creadas como monumentos funerarios. La creenciade la sociedad egipcia de entonces en la inmortalidad y la eterni-dad impulsó la creación de estas construcciones así como el cultoy el cuidado de los faraones embalsamados (momias) que han per-manecido conservados hasta nuestros días.

Infografía: Juan Emilio SerranoTextos: Virginia Gómez / EL MUNDO

Creta

EL NILOLa ruta del río se convir-tió en la principal vía decomunicación y delcomercio del país. Estoimpulsó el desarrollo dela escritura, los jeroglífi-cos, el arte o la arquitec-tura grandiosa como lade las pirámides.

ORIENTACIÓN Las mayoría de las pirámidesse construyeron orientadashacia los cuatro puntos cardi-nales y es posible que loscálculos se hiciesen en tornoa observaciones astronómi-cas, con ayuda de ciertosastros.

LOS MATERIALESPara la construcción se empleó princi-palmente piedra calcárea de canterascercanas (como pueden ser la de laMeseta de Gizéh o la de Tura) y granito.La extracción y el corte de los bloquesse hacían con instrumentos rudimenta-rios como martillos de madera.

LA CONSTRUCCIÓNLa creación de pirámides de granenvergadura en aquellos tiempossupuso una difícil tarea. Los blo-ques de piedras se subían hasta lomás alto arrastrándolos por unasrampas que comenzaban en cadaángulo de la construcción.

LA PREPARACIÓNAlgunos trabajadores medíanla superficie y la pulían, mien-

tras otros afilaban los instru-mentos que más tarde utiliza-rían para arrancar los bloques

de piedra y trasladarlos.

EL TRANSPORTELas piedras eran transportadas

desde las canteras en barcopor el río Nilo. Una vez en tie-rra, los materiales se traslada-

ban en una especie de trineos.

LAS CÁMARAS FUNERARIASLa mayoría de las pirámides egipciascumplían la función de tumbas. Hacia

el año 2.800 a.C., el arquitectoImhotep construyó la primera que se

conoce, en Sakkara para el faraónZoser. Consta de una mastaba rectan-gular sobre la que se edificaron otras

siete menores.

HISTORIA DE EGIPTOSe caracteriza por el culto aciertos dioses. En el Imperio

Antiguo dominó Ra (diosSol), en el Medio, Amón, yen el Nuevo, Amón-Ra. El

culto a Osiris, dios del reinode los muertos y de la fertili-dad, se produjo durante las

tres épocas.

Sinaí

El Cairo

SakkaraGizéh

Menfis

Chipre

Amarna

TebasLuxor - Karnak

AssuánAbú Simbel

NUBIA

ALTO EGIPTO

BAJO EGIPTO

SidónTiro

SIRIA

a Somalia

Mar Rojo

El Nilo

Egipto

3000 a.C.

Pirámidesde Gizéh

2500 a.C.

Imperio Antiguo

Jeroglíficos

2000 a.C.

Imperio Medio Imperio Nuevo

LuxorTutankhamón

Ramsés II

Alejandro Magno

Época Helenística

P I R Á M I D E S E G I P C I A S

1500 a.C. 1000 a.C. 500 a.C. 0