6

PIRRY S.A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMPORTACIONES DE AUTOS DE LUJOS

Citation preview

Page 1: PIRRY S.A
Page 2: PIRRY S.A

El Veyron cuenta con un motor 16.4 litros, tetra turbo, W de 16 cilindros, lo que equivale a dos de ángulo estrecho de motores V8. El motor es alimentado por cuatro turbocompresores y desplaza 7.993 centímetros cúbicos (487,8 pulgadas cúbicas), con una plaza de 86 por 86 milímetros (3,4 por 3,4 pulgadas) de diámetro y carrera. La transmisión es de doble embrague y caja de cambios directa. También tiene tracción permanente en las cuatro ruedas mediante al sistema de Embrague Haldex. Utiliza los neumáticos especiales Michelin PAX Run flat, diseñados específicamente para dar cabida a la máxima velocidad del Veyron, que costó 25.000 dólares por juego. Los neumáticos solo pueden ser quitados de las llantas en Francia, un servicio que cuesta 70.000

dólares.Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 €) lo hacen un vehículo muy exclusivo. Su peso en vacío es 1.888 kilogramos (4.162 libras). Esto le da al coche una relación de peso-potencia de 446,3 CV (328 kW) por tonelada. La distancia entre ejes del coche es 2.710 mm (106,7 pulgadas). La longitud total es 4.462 mm (175,7 pulgadas), ancho de 1.998 mm (78,7 pulgadas) y altura de 1.204 mm (47,4 pulgadas). El Bugatti Veyron tiene un total de diez radiadores:

3 intercambiadores de calor para los intercambiadores de aire-líquido.

3 radiadores de motor.

1 para el sistema de aire acondicionado.

1 radiador de aceite de la transmisión.

1 radiador de aceite del diferencial.

1 radiador de aceite del motor

Page 3: PIRRY S.A

El SSC Ultimate Aero es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante

estadounidense Shelby Super Cars, desde el 2006 hasta el 2010 fue el automóvil de

producción más rápido del mundo con una velocidad máxima de 411.76 km/h (255,2

mp/h). Según el fabricante, el Ultimate Aero es aerodinámicamente estable a velocidades

de hasta 437 km/h (270.94 MPH). El vehículo está fabricado con materiales ligeros

como aluminio y fibra de carbono y posee un motor con dos turbocompresores que

desarrollan 1.180 CV.

Tiene un precio de venta de US$600.000, menos de la mitad de lo que cuesta el Bugatti

Veyron. SSC lo actualizó en 2011 con un rediseño menor de su carrocería que incluía una

nueva parrilla frontal para obtener un mayor refrigeración debido al aumento de potencia

al que se le había sometido. Ahora el V8 del SSC Ultimate Aero produce 1287 bhp a 6075

rpm y 1112 lb·ft de par de torsión a 6150 rpm. Sin embargo no se ha probado su

velocidad punta después de esto, con lo que le ha sido imposible averiguar si podía batir

el registro del Bugatti Veyron Super Sport, aunque su punta se estima en los 439.35 km/h

(273 MPH).

Page 4: PIRRY S.A

El Ferrari FXX es un automóvil superdeportivo producido por la marca de

automóviles italiana Ferrari El FXX es la versión ultradeportiva del Ferrari Enzo (sucesor

del Ferrari F50), concebida por Giuseppe Petrotta. Su motor V12 de 6.262 cc ofrece 800

CV a 8500 rpm y 70 mkg de par máximo a 5750 rpm. Pese a este caballaje desmesurado

el FXX no rompe con la tradición de la marca y es fiel a la tracción trasera. Su carrocería

construida íntegramente en fibra de carbono ofrece a 350 km/h una carga aerodinámica

de 1500 kg (430 kg más que el Ferrari Enzo a la misma velocidad).

Su velocidad máxima es de 391 km/h, entrando así en el vedado terreno de los cinco

coches más rápidos del mundo. No está homologado ni para circular por la calle ni para

competición. Sólo han sido fabricadas 30 unidades, la mayoría de ellas del color "Rosso

Corsa", aunque hay otras de color negro, azul y amarillo. Su fabricación ha sido posible

gracias a la ayuda de Bridgestone y Brembo por hacer unos neumáticos y unos frenos

específicos del modelo. Su precio variaba entre 1.500.000 y 1.800.000 euros según el

color del vehículo y dependiendo de cuántos Ferrari poseía su futuro comprador. Una

condición insalvable que Ferrari impuso a sus futuros propietarios era de haber adquirido

anteriormente un Ferrari Enzo directamente a la marca, descartando así los que fueron

adquiridos en el mercado de segunda mano.

Page 5: PIRRY S.A

El Lamborghini Reventón es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini entre 2007 y 2010.

Su precio es de un millón de euros y solamente fueron construidas 20 unidades.Está basado en el Lamborghini Murciélago LP640, aunque el exterior es totalmente nuevo,

inspirado en el caza F-22 raptor. En su mayor parte toma elementos mecánicos (incluyendo el motor) directamente del Murciélago LP640.

El Reventón tiene una carrocería con un diseño , con formas angulosas y rectas. La carrocería está construida en fibra de carbono y pintada de color verde grisáceo, aunque

no tiene brillo metálico. Las partículas metálicas que lo componen le dan efecto de profundidad a la luz del sol, y dependiendo de cómo le impacte la luz, el coche puede lucir

de uno u otro color.

Debajo del coche, la carrocería es de piso plano rematado por dos difusores montados en la parte posterior, que mejoran la adherencia del auto al asfalto a gran velocidad.

En la parte frontal tiene dos grandes tomas de aire hacia los costados. Las tomas de aire y las llantas con diseño de turbina ayudan a refrigerar los discos de carbono de 380 mm y

seis cálipers. Las ruedas traseras son de 335/30 R20, y las delanteras son de 275/35 R20.

Page 6: PIRRY S.A

La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de analizar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi

perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola. El nuevo Audi R8 ya está a la venta, por 130.000 euros La carrocería del R8 está construida completamente en

aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.

Tal como ocurre con los sport prototipos de Audi que corren en Le Mans, el habitáculo está desplazado hacia adelante. Este termina con una gran luneta trasera descendente, a través de la cual se visualiza el motor.

La cola es más ancha que el morro, como ocurre con el Lamborghini Countach, modelo de la marca Lamborghini, que también forma parte del Grupo Volkswagen. Es además el primer vehículo de producción de Europa que incorpora el sistema LED también en las ópticas delanteras. Esto le permite tener una variada gama de formas de iluminar, y lo que les dio la posibilidad a los diseñadores de jugar con las formas del morro.