7
  PLACA COLABORANTE

PLACA COLABORANTE

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 1/7

 

 

PLACA COLABORANTE

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 2/7

 

La PLACA COLABORANTE es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil de

acero galvanizado, diseñado para anclarse

perfectamente con el concreto y formar de esta

manera una losa reforzada.

Este nuevo sistema de construcción y de diseño de

excelente resistencia estructural y asísmico, se

viene implementando en el PERÚ con gran éxito

por su eficiencia, economía y rápido sistema

constructivo en comparación al método tradicional

de encofrado y desencofrado.

VENTAJAS

En comparación con los sistemas tradicionales de construcción, son múltiples lasventajas que ofrece, a continuación mencionaremos aquellas que consideramos las

más saltantes:

  Alta Resistencia Estructural.   Reemplaza la cumbrera de madera convencional eliminando los apuntalamientos

temporales.   Reduce el tiempo de construcción, permitiendo la colocación simultánea en distintos

niveles de entrepisos del edificio. Ahorro de mano de obra y tiempo.   Limpieza en el trabajo; no utiliza accesorios de madera, alambre etc. 

  Crea una plataforma segura de trabajo y almacenamiento antes del vaciado delconcreto.   Ahorro de dinero, reducción del 30% de peso y costos de estructuras, mayor

separación de claros, menos columnas.   Facilita la construcción por el bajo peso de la plancha, fácil manipulación, rapidez de

instalación, se adapta a todo tipo de geometría, se utiliza tanto con estructuras

metálicas como de concreto. 

INSTALACION EN ESTRUCTURA DE ACERO

Se extenderá la lamina sobre la estructura, sujetándola temporalmente mediante

presión para evitar el movimiento al momento de fijarla plenamente sujeta la lamina,se procede a la fijación definitiva por medio de puntos de soldadura modulándose a

cada 30 cm entre valle.

Se puede fijar la lámina utilizando pernos de corte haciendo trabajar la losa como

sección compuesta dando mayor eficiencia y menor peso por m² de construcción. Los

pernos se colocan en cada valle, formando un arco entre la estructura y los pernos,

generando una fusión.

Otra opción es utilizar ángulos de acero, canales, varillas etc. Todos los elementos de

corte, los que se fijaran con cordón de soldadura.

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 3/7

 

En perfiles de planchas delgadas, se recomienda colocar placa de respaldo para

obtener una soldadura confiable.

No se recomienda utilizar traslapes en lamina cuando se utilizan pernos conectores.

INSTALACION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO

Se coloca la lámina de la sección de trabe y quedara totalmente monolítica.

Se podrá colocar también unas placas con anclas ahogadas en las vigas de concreto y

luego recibir la lamina con puntos de soldadura o pernos.

Una vez instalada la lamina se coloca la malla electrosolada (acero por temperatura)

sobre la lamina, guardando una separación de 2,5 cm sobre el tope del concreto.

En caso necesario se coloca apuntalamiento temporal con madera de 4'' x 6'' cada

8,80mt luego de 7 días.

CARACTERISTICAS

Sirve de base de apoyo para el vaciado de la

losa de concreto: La plancha de acero

resistirá la totalidad de los esfuerzos

producidos por el peso del concreto.

Aportar como refuerzo de acero para resistir

flexiones positivas producidas en la losa,

actuando como una sección compuesta.

ASPECTOS CONSTRUCTIVOS

GENERALIDADES

Las planchas de placa Colaborante serán colocados y asegurados según las

especificaciones técnicas que el proyecto demande, con esquemas de construcción

debidamente aprobados.

DESCARGA

El proceso de recepción debe llevarse a cabo en

coordinación con el de transporte para evitar problemas

de estacionamiento y pérdida innecesaria de tiempo. La

descarga se debe efectuar por personal debidamente

preparado en este tipo de tareas. También debe

prepararse con anticipación al equipo humano y la

Transporte en obra de los paquetescon Grúa de Uñas o Pato 

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 4/7

 

maquinaria requerida para la tarea de izaje de los paquetes de Placa Colaborante El

acceso estará libre desde el lugar de recepción del vehículo de transporte hasta el

lugar final de almacenamiento de las planchas

Terminado el proceso de descarga del material, se realizará un inventario del material

recibido, en caso de existir alguna discrepancia con la cantidad solicitada se debe

notificar de inmediato a la empresa para su revisión.

ALMACENAMIENTO

El almacenamiento de los paquetes de planchas

de Placa Colaborante debe realizarse sobre una

superficie preparada, protegida de efectos

dañinos, separada de la superficie del terreno

natural y de los efectos de la intemperie. Lospaquetes deben colocarse preferentemente

sobre tablones de madera de forma que no en

contacto con la humedad del suelo. Además, debe almacenarse en un lugar ventilado y

libre de la lluvia y/o cualquier otro tipo de humedad que podría dañar las planchas. En

lo posible se deben mantener a temperaturas media normal. Tampoco es conveniente

que se expongan los paquetes directamente al sol, ni cerca de una fuente de calor que

podría ser perjudicial.

En caso de almacenar las planchas sobre la estructura en construcción, debe tenersecuidado en colocarlas sobre los elementos de mayor resistencia y en lugares que no

obstaculicen el tránsito normal del las planchas del personal, o por otra parte que

exponga las planchas a posibles golpes o maltratos durante el proceso eventuales

constructivo. En general, no es recomendable este tipo de almacenamiento, en lo

posible se debe preparar un depósito con las características mínimas de cuidado para

mantener intacta la calidad del producto.

IZAJE

El proceso de izaje se realiza de acuerdo a las condiciones propias de cada obra, desdeque se retira del depósito de almacenamiento hasta que

se coloca en el lugar de obra.

Deben tenerse en cuenta algunos cuidados debido a que,

en las obras en las cuales será necesario transportar las

planchas hasta alturas relativamente considerables, el

peligro de caída de un paquete o bien de una de las

planchas. El tránsito de cada paquete debe ser

cuidadosamente dirigido y vigilado por personaldebidamente capacitado con el fin de mantener las rutas

Proceso de Izamiento de

paquetes 

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 5/7

 

libres y evitar accidentes o inconvenientes que se traduzcan en pérdidas de tiempo

durante el proceso de instalación. Es conveniente que el destino final de la plancha

este listo para su colocación: Es decir, una correcta colocación de las estructuras de

soporte libres de cualquier material de colocación temporal que entorpezca la tarea,

las dimensiones perfectamente verificadas y la preparación de puntales en los casos enque se haya especificado su utilización.

INSTALACIÓN

Preparación de paquetes y transporte:

Se debe tener en cuenta algunos cuidados para mantener la calidad de cada una de las

piezas a utilizar.

Las planchas listas antes de la colocación se deben agrupar en paquetes de unidades

de las mismas dimensiones y con aproximadamente 20 unidades cada uno con el

objeto de ser fáciles de movilizar; los paquetes así preparados tienen un peso de

aproximadamente 1.5 Ton. Si las longitudes de las piezas ya listas exceden los 5 m de

longitud, se reduce la, cantidad de piezas por paquete.

Los paquetes, se preparan y se amarran en los extremos para mayor seguridad. Las

planchas se identifican con las dimensiones geométricas escritas en su superficie.

Para el transporte de las planchas de Placa Colaborante , la superficie debe ser

preparada antes de su colocación. Se recomienda colocar apoyos con el fin de noproducir deformaciones ni golpes de impacto que puedan dañar la superficie de las

planchas. Se recomienda hacer pilas de no más de 3 paquetes porque podrían

producirse daños en las planchas inferiores.

Los apoyos de las planchas en su destino final deben tener largos suficientes para

garantizar la seguridad y la apoyo. Durante el proceso de construcción, es posible

requerir las planchas como plataforma de trabajo. Debe verificarse que tráfico no sea

excesivo o muy pesado. Si es necesario, se debe proteger la superficie con un

entablado para evitar daños en las planchas o carga excesiva. Luego de la instalación

en su ubicación definitiva, las planchas deben ser aseguradas y ancladas de inmediato

para formar una plataforma de trabajo que sea segura.

Es posible utilizar las planchas como piso para movilizarse, en este caso es necesario

apoyarla en los extremos y asegurarla contra el marco de la estructura con el fin de

evitar deslizamientos. La zonas de trabajo deben ser de dimensiones holgadas, se debe

de considerar que siempre habrá por lo menos un trabajador sobre el pórtico de

apoyo.

Es importante definir con claridad el plan de avance en la instalación, especificando lospuntos de inicio de colocación y las direcciones para la secuencia de avance. Debe

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 6/7

 

especificarse una zona de trabajo alrededor de cada paquete de planchas para facilitar

su transporte.

Los trabajadores deben tener cuidado con los bordes de las planchas ya colocadas ya

que siempre existe un borde libre luego de la colocación de una plancha. Por lo general

deben mantenerse alejados de este para evitar accidentes. Luego de la ubicación de un

conjunto de planchas deben protegerse cualquier borde o abertura en la losa o

colocarse dispositivos de alerta. Toda plancha dañada que haya sufrido algún tipo de

maltrato, como perforaciones o dobleces debe ser cambiada o reparada antes de

proceder al vaciado del concreto. En caso que, durante el diseño, se haya especificado

el uso de puntales, éste debe colocarse y permanecer en su ubicación por lo menos

hasta que el concreto haya alcanzado el 75% de su valor final de resistencia a la

compresión.

Debe reducirse la cantidad de trabajadores de otros equipos de trabajo, esrecomendable que cualquier otro grupo se mantenga fuera de la plataforma de

colocación de la Placa Colaborante y de las zonas debajo de esta.

ESQUEMA GENERAL DE INSTALACION IZAJE

1 2

3 4

5

5/12/2018 PLACA COLABORANTE - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/placa-colaborante 7/7