Placenta Previa (1)

Embed Size (px)

Citation preview

I.PLACENTA PREVIA11.DEFINICIN12.TIPOS22.1.Marginal22.2.Parcial32.3.Completa33.ETIOLOGA34.FORMAS45.SNTOMAS56.OTRA CLASIFICACION57.FACTORES DE RIESGO68.TRATAMIENTO68.1.OTROS TRATAMIENTOS7

PLACENTA PREVIADEFINICINEs un problema del embarazo en el cual la placenta crece en la parte ms baja de la matriz (tero) y cubre toda la abertura hacia elcuello uterinoo una parte de ella.Por lo general suele ocurrir durante el segundo o tercer trimestre, aunque puede tambin suceder en la ltima parte del primer trimestre. La placenta previa es una de las principales causas de hemorragia antes delpartoy suele impedir la salida delfetoa travs del canal del parto por obstruccin a este nivel.

Placenta previa

Durante el embarazo, el tero se expande lejos del cuello uterino. La placenta se reubica a medida que el tero se estira y crece. Al tercer trimestre, la placenta debe estar cerca de la parte superior de su tero, dejando despejada la abertura cervical para el momento del parto. Sin embargo, algunas veces, la placenta permanece en la parte baja del tero, cubriendo parcial o totalmente la abertura cervical. Esta afeccin, llamada placenta previa, requiere que a usted le hagan una cesrea y, en algunos casos, provoca sangrados o hemorragias graves y potencialmente mortales.TIPOS

MarginalLa placenta est ubicada cerca del borde del cuello uterino, pero no lo obstruye.

Placenta previa marginal

ParcialLa placenta cubre parte de la abertura cervical.

Placenta previa parcial

CompletaLa placenta cubre completamente la abertura cervical.

Placenta previa completa

ETIOLOGANo se ha encontrado an una causa especfica para la placenta previa,pero la principalhiptesisest relacionada con unavascularizacinanormal delendometrio, la capa interna del tero, por razn de una cicatrizacin oatrofia causada por traumatismos previos,cirugaoinfeccin.

El trastorno puede deberse a razones multifactoriadas, incluyendo una asociacin con multiparidad, embarazos mltiples, edad materna avanzada, antecedentes de cesreasoabortosy, posiblemente, el hbitotabquico.

Durante el embarazo, la placenta se desplaza a medida que el tero se estira y crece. A comienzos de embarazo, es muy comn que la placenta est en la parte baja en el tero, pero a medida que el embarazo contina, la placenta se desplaza hacia la parte superior de ste. Hacia el tercer trimestre, la placenta debe estar cerca de la parte superior del tero, de manera que el cuello uterino est despejado para el parto..

FORMASExisten diferentes formas de placenta previa:La placenta previa ocurre en 1 de cada 200 embarazos y es ms comn en mujeres que tienen: Un tero anormalmente formado Muchos embarazos previos Embarazos mltiples (gemelos, trillizos, etc.) Cicatrizacin del revestimiento del tero debido a antecedentes de embarazo anterior, cesrea, ciruga o aborto

SNTOMAS El sntoma principal de la placenta previa es unsangrado vaginal sbito. Algunas mujeres presentan clicos tambin. El sangrado a menudo comienza cerca del final del segundo trimestre o empezando el tercer trimestre.El sangrado puede ser intenso. Puede detenerse por s solo, pero puede empezar de nuevo das o semanas despus.El trabajo de parto algunas veces empieza al cabo de varios das despus del sangrado profuso. Algunas veces, el sangrado puede no ocurrir hasta despus de que comience el trabajo de parto.

OTRA CLASIFICACIONLa placenta previa se clasifica de acuerdo con la colocacin de la placenta en: Tipo I, lateral o baja: La placenta invade el segmento inferior del tero, pero el borde inferior no llega al orificio cervical Tipo II, marginales o perifricas: La placenta toca, pero no rebasa, la parte superior del cuello del tero Tipo III o parcial: La placenta obstruye parcialmente la parte superior del cuello del tero Tipo IV o completa: La placenta cubre completamente la parte superior del cuello del tero

FACTORES DE RIESGOExisten diversos factores que pueden influir en la aparicin de una placenta previa, como son: nmero de mujeres multparas, edad materna elevada, frecuencia de gestaciones normales interrumpidas porabortos, frecuencia decesreas en el rea geogrfica, malformaciones uterinas y/o placentarias, embarazos gemelares, placentas macrosmicas, previas lesiones uterinas, eltabaquismoy consumidoras decocana.Hallazgos en un estudio muestran que el grupo predominante de pacientes con placenta previa tenan una edad de 27 a 32 aos, mientras que otros autores coinciden en que el mayor nmero de casos se presenta en mujeres mayores de 35 aos.

Casi todas las mujeres con placenta previa necesitan una cesrea. Si la placenta cubre todo o parte del cuello uterino, un parto vaginal puede causar sangrado intenso, lo cual puede ser mortal para la madre y el beb.

TRATAMIENTOSi la placenta est cerca del cuello uterino o est cubriendo una parte de ste, el mdico puede recomendar: Reducir actividades Guardar reposo en cama Descanso de la pelvis, lo cual significa no tener relaciones sexuales, ni practicarse duchas, ni usar tamponesNo se debe colocar nada en la vagina.Posiblemente usted deba permanecer en el hospital para que el equipo mdico pueda monitorearlos cuidadosamente a usted y al beb.OTROS TRATAMIENTOS Transfusiones sanguneas Medicamentos para prevenir un parto prematuro Medicamentos para ayudar a que el embarazo contine por lo menos hasta la semana 36 Inyeccin de un medicamento especial llamado Rhogam si su tipo de sangre es Rh negativo Inyecciones de esteroides para ayudar a que los pulmones del beb maduren