3
PLACIDEZ Y NATURALEZA En mi propuesta artística intento representar un aspecto olvidado de la vida de, creo yo, todo ser humano. Su posición primitiva e inherente frente a la naturaleza, ya que siendo parte de ella cada vez, con el pasar de los años y el progreso de las tecnologías emergentes parecemos seres de otro orden, desligados totalmente de lo que es por defecto nuestro hogar. Quiero representar, en el cuerpo de un grupo de jóvenes desnudas, la mimesis que se puede alcanzar al estar expuesto sin inhibiciones ni prejuicios a un paraje natural. La elección del sexo de los cuerpos representados es una alegoría a la inocencia, empujado por cierta influencia de Renoir al querer representar niñas-adultas. Quiero ensalzar el grado de confort, realizar una oda a la despreocupación y a la entrega total del impulso original que nos conlleva al sentimiento de pertenencia de una naturaleza virgen. MATERIALES USADOS Y SU EMPLEO Para la realización de esta obra elegí utilizar pintura acrílica muy diluida en agua para lograr un efecto parecido al que se logra con la acuarela. Utilizar finas capas de pintura diluida me ayudará a fijar aquella sensación de fragilidad y pureza. En contraste, para darle un grado de solidez a la composición, también elegí usar carboncillo, especialmente para delinear los contornos del dibujo, la valoración tonal de ciertas zonas de los cuerpos a representar.

Placidez y Naturaleza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Placidez y Naturaleza

Citation preview

Page 1: Placidez y Naturaleza

PLACIDEZ Y NATURALEZA

En mi propuesta artística intento representar un aspecto olvidado de la vida de, creo yo, todo ser humano. Su posición primitiva e inherente frente a la naturaleza, ya que siendo parte de ella cada vez, con el pasar de los años y el progreso de las tecnologías emergentes parecemos seres de otro orden, desligados totalmente de lo que es por defecto nuestro hogar.

Quiero representar, en el cuerpo de un grupo de jóvenes desnudas, la mimesis que se puede alcanzar al estar expuesto sin inhibiciones ni prejuicios a un paraje natural. La elección del sexo de los cuerpos representados es una alegoría a la inocencia, empujado por cierta influencia de Renoir al querer representar niñas-adultas.

Quiero ensalzar el grado de confort, realizar una oda a la despreocupación y a la entrega total del impulso original que nos conlleva al sentimiento de pertenencia de una naturaleza virgen.

MATERIALES USADOS Y SU EMPLEO

Para la realización de esta obra elegí utilizar pintura acrílica muy diluida en agua para lograr un efecto parecido al que se logra con la acuarela. Utilizar finas capas de pintura diluida me ayudará a fijar aquella sensación de fragilidad y pureza. En contraste, para darle un grado de solidez a la composición, también elegí usar carboncillo, especialmente para delinear los contornos del dibujo, la valoración tonal de ciertas zonas de los cuerpos a representar.

Page 2: Placidez y Naturaleza

DIFICULTADES Y LOGROS

Representar el cuerpo humano de una manera aproximadamente certera se me hizo muy complicado en un principio, en lograr las proporciones ideales de cada parte de este yacía mi principal dificultad. Era menester encontrar un método para lograr una armonía que permita ver a mis dibujos lo menos artificial posible.

Gracias a las prácticas de taller y un dedicado proceso de observación pude lograr aproximarme a la representación de proporciones ideales para los modelos. Una de las trabas más grandes, también, cabe resaltar han sido el dibujo de pies y manos. Sin embargo con el empleo de figuras geométricas base aquel impedimento se vio disminuido considerablemente.

Una hazaña particular que encuentro yo que vale la pena mencionar es el dominio de la aplicación de perspectiva para las extremidades del cuerpo, cosa que inicialmente se me hacía muy complicado, ya que si bien actualmente no domino a la perfección, puedo decir que me he logrado aproximar al parecido satisfactoriamente.

REPRESENTACIONES SIMBOLICAS

El mensaje de mi obra pretende llegar de manera tal que no haya estímulos distractores del mensaje concreto. Al representar estas musas alegres en gráciles movimientos y pantomimas quiero transmitir la alegría original, el encanto y la placidez del sentimiento de pertenencia, de la no segregación. De la unión y de la magnificación de lo efímero del momento, que en este caso es la felicidad.

La ausencia de elementos o poses ambiguas revelan la no existencia de malicia o de malas intenciones o sucesos dentro de lo representado.

La vegetación sugerida alude directamente al estado natural de la escena y la refuerza.