2
El Estudio de Métodos : basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo. Diagrama de Operaciones: Es la representacion grafica de los puntos en los cuales se introducen los materiales al proceso y de la secuencia de todas las operaciones e inspecciones. Es una herramienta muy útil: Investigar cuáles actividades pueden ser eliminadas. Estudiar la posibilidad de combinar actividades. Reestudiar el diseño de las partes. Diagrama de Proceso: Es la represcentacion gráfica del orden de todas las operaciones,transportes,inspecciones ,demoras y almacenajes que tiene lugar durante un proceso. Usos de los Diagramas del Proceso: Mejorar las actividades relacionadas con el manejo de materiales. Obtener una mejor distribucion en planta. Hacer mas eficiente el almacenamiento. Diagrama de Flujo: Es la modalidad del Diagrama del Proceso,que se usa como complemento del mismo. Usos de los Diagrama de Flujo: Mediante el Diagrama de Flujo puede iniciarse el desarrollo de una nueva Distribución en Planta. El Diagrama de Flujo evidencia los recorridos y los puntos en donde es probable que ocurran congestionamiento de tráfico. Análisis Operación: Es una operación que sirve para estudiar todos los elementos productivos e improductivos de una operación. con el propósito de incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios. Criterios del Análisis de la Operación: Propósito de la operación. Diseño de las Partes. Tolerancia y Especificaciones. Materiales. Procesos de Manufactura. Estudio de Movimiento: Consiste en el análisis cuidadoso de los movimientos del cuerpo empleados al ejecutar una tarea, con la finalidad de acortar la duración, o reducir en cantidad, los movimientos ineficaces. Estudio de Tiempo: Aplicación de técnicas para determinar el tiempo estándar que se invierte en realizar una determinada tarea. Ventajas del estudio de tiempos y movimientos: Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos. Conservar los recursos y minimizar los costos. Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad de recursos energéticos. Formación: Es proporcionar los conocimientos, aptitudes y habilidades que requieren los trabajadores para lograr un desempeño satisfactorio. Desarrollo: Se orienta a la expansión de las habilidades de una persona en función de las responsabilidades futuras. Entrenamiento: proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada.

Plag Produccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plag Produccion Plag Produccion Plag Produccion Plag Produccion Plag ProduccionPlag Produccion

Citation preview

El Estudio de Métodos : basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo.Diagrama de Operaciones: Es la representacion grafica de los puntos en los cuales se introducen los materiales al proceso y de la secuencia de todas las operaciones e inspecciones.Es una herramienta muy útil: Investigar cuáles actividades pueden ser eliminadas. Estudiar la posibilidad de combinar actividades. Reestudiar el diseño de las partes.Diagrama de Proceso: Es la represcentacion gráfica del orden de todas las operaciones,transportes,inspecciones ,demoras y almacenajes que tiene lugar durante un proceso.Usos de los Diagramas del Proceso: Mejorar las actividades relacionadas con el manejo de materiales. Obtener una mejor distribucion en planta. Hacer mas eficiente el almacenamiento.Diagrama de Flujo: Es la modalidad del  Diagrama del Proceso,que se usa como complemento del mismo.Usos de los Diagrama de Flujo: Mediante el Diagrama de Flujo puede iniciarse el desarrollo de una nueva Distribución en Planta. El Diagrama de Flujo evidencia los recorridos y los puntos en donde es probable que ocurran congestionamiento de tráfico.Análisis Operación: Es una operación que sirve para estudiar todos los elementos productivos e improductivos de una operación. con el propósito de incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios.Criterios del Análisis de la Operación: Propósito de la operación. Diseño de las Partes. Tolerancia y Especificaciones. Materiales. Procesos de Manufactura.Estudio de Movimiento: Consiste en el análisis cuidadoso de los movimientos del cuerpo empleados al ejecutar una tarea, con la finalidad de acortar la duración, o reducir en cantidad, los movimientos ineficaces.Estudio de Tiempo: Aplicación de técnicas para determinar el tiempo estándar que se invierte en realizar una determinada tarea. Ventajas del estudio de tiempos y movimientos: Minimizar el tiempo requerido para la ejecución de trabajos. Conservar los recursos y minimizar los costos. Efectuar la producción sin perder de vista la disponibilidad de recursos energéticos.Formación: Es proporcionar los conocimientos, aptitudes y habilidades que requieren los trabajadores para lograr un desempeño satisfactorio. Desarrollo: Se orienta a la expansión de las habilidades de una persona en función de las responsabilidades futuras.Entrenamiento: proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada.Adiestramiento o capacitación: proceso de logar un cambio en el comportamiento humano de un individuo a menudo aplicado a la adquisición de pericias limitadas de tareas especificas.Beneficios de la Formación: Mayor productividad y la eficacia de los procesos productivos.Mejora el conocimiento del puesto de trabajo a todos los niveles.Eleva la moral de la fuerza de trabajoDNF: Es un proceso mediante el cual se establecen los requerimientos de formación para el personal. Objetivos: Elaborar la planificación, programación y ejecución de los programas de formación.Planificación de la Formación: Es la integración del conjunto de actividades, medios y recursos en una estructura de acción, de acuerdo a los objetivos propuestos.La ingeniería de producción es básicamente la aplicación de la ciencia y la tecnología a la manufactura de productos y servicios y comprende el planeamiento, el control de los procesos de manufactura y la administración de la producción.CONTROL DE CALIDAD: Para comprobar que los productos fabricados satisfagan las especificaciones señaladas deben ser sometidos a inspeccionesSEGURIDAD INDUSTRIAL: El objetivo en este campo es el de hacer que la planta y el equipo ofrezcan seguridad a los trabajadores.