21

Plagas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tomateenfermedadesplagas

Citation preview

Page 1: Plagas
Page 2: Plagas

< Lorito Verde

Nombres comunes

Chicharrita, Chicharra, Lorito Verde, Salta Hojas

Cultivos Afectados

Ataca al maíz, algodón, maní, higuerilla, papa y en más de 80 hospederos silvestres, pero especial­mente causa, daños de importancia en frijol común y habichuela (vainitas).

Reconocimiento

Los adultos y los jóvenes son de color verde pálido y generalmente habitan debajo de las hojas, los adultos miden hasta 3 mm, su cuerpo tiene forma de cuña, son muy delgados y vuelan rápidamente al mover las hojas.

Los jóvenes no tienen alas y son muy parecidos a los adultos; tiene el hábito de caminar de lado en lugar de hacerlo hacia delante.

Page 3: Plagas

■ Jk

M

< Babosa del Frijol

Nombres comunes

Babosa

Cultivos Afectados

Principalmente ataca el cultivo del frijol; también puede atacar otros cultivos como la lechuga, camote, algunas plantas ornamentales y una gran variedad de malezas de hoja ancha.

Reconocimiento

El adulto es de color café, sin manchas o líneas determinadas. Tiene cuatro tentáculos elásticos en la cabeza; los dos de arriba sirven de base para los ojos y los de abajo para el olfato. El adulto mide hasta 8 cm de largo cuando se extiende para movilizarse.

Los huevos son blancos o amarillos ; son encontra­dos en masas con forma de collar que pueden tener de 15 a 80 huevos por masa. Cada huevo mide aproximadamente 4 mm de largo y es de forma ovalada.

Al nacer los jóvenes son de color negro a medida crecen toman el color café.

Page 4: Plagas
Page 5: Plagas

< Mancha de Asfalto

Cultivo Afectado

Maíz

Reconocimiento

Esta enfermedad es causada por dos hongos: Phyllchora maydis (Manchas negras) y Monogra- phella maydis (Manchas amarillas), se alimentan de los azucares.

Al inicio de la enfermedad la planta presenta pequeños puntos de color negro en la hoja, alrede­dor de estos puntos negros aparece un halo color amarillo que va creciendo y las manchas se unen hasta que cubren la hoja totalmente, causándole resequedad y la planta muere.

Es importante estar atentos a la aparición de estos pequeños puntos negros los cuales nos indican que la enfermedad está presente en su fase inicial.

Si la enfermedad aparece en etapas muy tempra­nas antes del llenado de las mazorcas, estas pierden peso y los granos se quedan chupados y flojos.

Casi siempre la enfermedad se presenta después de floración, sin embargo, bajo condiciones de siembras continuas y mucha lluvia se presenta en prefloración y ocasionan pérdidas de un 30% al 100%.

Page 6: Plagas
Page 7: Plagas

Trips, Piojito, Totolate

Cultivos Afectados

Son especialmente dañinos en cebolla, ajo, apio, pero atacan también el frijol, tomate, chile, algodón, tabaco, pepino, piña, sandía, papa y plantas ornamentales.

Reconocimiento

Los adultos son muy pequeños, entre 1.0 y 1.2 mm y son de color amarillo pálido o café.

Los huevos son blancos, se ponen amarillos poco antes de que el Trip nazca.

Page 8: Plagas
Page 9: Plagas

< Mosca Blanca

Nombres comunes

Mosca Blanca, Mosquita Blanca

Cultivos Afectados

Los cultivos mas afectados por esta plaga son el frijol, tomate y otras especies de la misma familia, algodón, plantas ornamentales y malezas.

Reconocimiento

La hembra pone los huevos individualmente o en pequeños grupos, abajo de las hojas. Los jóvenes son de color amarillo-pálido o amarillo-verdoso y pasan por 4 tamaños.

Los adultos son de color blanco y miden aproxima­damente 1 mm , tienen dos pares de alas, vuelan rápidamente cuando se asustan y generalmente viven abajo de las hojas.

Page 10: Plagas

< Tortuguilla

Nombres comunes

Adultos: Tortuguilla, Escarabajo del Frijol,Diabrótica, Doradillo, Cucarroncito del Frijol, Tortugilla de Franjas Verdes, Crisomélidos, Mayas, Vaquitas

Cultivos Afectados

Atacan una gran variedad de plantas, incluyendo maíz, sorgo, arroz, repollo, chile dulce, cucúrbitas, otras hortalizas y muchas leguminosas, especial­mente frijol y soya.

Reconocimiento

Los huevos y larvas se encuentran en el suelo.Los huevos miden 1 mm de largo, son anaranjados y ovalados con las superficies reticuladas.

Las larvas son delgadas y de color blanco con la cabeza y el último segmento del abdomen de color café. Llegan a medir unos 10 mm cuando están completamente desarrolladas.

La pupa es de color crema, con ojos cafés; se puede ver en la pupa las características del adulto desarrollándose.

Los adultos miden de 4.5 a 5.5 mm de largo.

Page 11: Plagas
Page 12: Plagas

< Paratrioza/

Nombres comunes

Paratrioza

Cultivos Afectados

La Paratrioza o Psílido de la Papa (Bactérica cockerelli) es el transmisor de la bacteria causaiíra de la punta morada o_papa rayada. Afecta tambj1te cultivos de chile, tomate y uchuva^Los síntorr^®n son: hojas amarillentas y enrolladas, puede hatas coloración morada y achaparramiento. )er

Reconocimiento

Los huevos son puestos de uno en uno en | bordes y en el envés de las hojas bajeras. Puedos ser vistos a simple vista. Son de color anaranjaen amarillento, sostenidos en un palito. El huevo tar^° entre 3 y 9 días en convertirse en joven. El jóv^a tarda entre 12 y 21 días en llegar a ser adul^n dependiendo de la temperatura. El ciclo mínimo *0’ de 15 días bajo condiciones cálidas y el máximo es de 30 días bajo condiciones frías. fes

Los jóvenes de Paratrioza permanecen en el la* de abajo de las hojas, son poco móviles y tien^0 apariencia de escamas de color anarajando 3,1 verde según su estado de crecimiento. 0

Una hembra pone de 500 a 1400 huevos durar^ su vida adulta de alrededor de 45 días. El adulto te parece a una chicharra miniatura. 56

Page 13: Plagas

< Gusano Alambre

Nombres comunes

Larvas: Gusano Alambre Adultos: Escarabajos Saltadores,

Mayates Saltadores, Click'

Cultivos Afectados

Son especialmente dañinos en gramíneas como arroz, sorgo y pastos silvestres. Al igual que en algunas hortalizas como camote, papa, cacahuate, remolacha, lechuga y algunos ornamentales.

Reconocimiento

Los adultos miden de 3 a 10 mm; son de color café grisáceo o negro y alargados, con el cuerpo adelgazándose hacia los extremos.

Las larvas son generalmente duras y brillantes, de color café oscuro; poseen tres pares de patas cortas pobremente desarrolladas.

Page 14: Plagas
Page 15: Plagas

< Gallina Ciega

Nombres comunes

Larvas: Gallina Ciega Adultos: Ron ron, Moscarron, Orontoco,

Chorontoco

Cultivos Afectados

Atacan muchos cultivos; entre los cultivos más afectados están: maíz, sorgo, arroz, frijol, chile, tomate, papa, cucúrbitas'camote, cafeto, frutales, pastos, plantas ornamentales; muchas malezas y otras plantas.

Reconocimiento

Las larvas son de color blanco cremoso. Tienen forma de una “C” y son gordas con la cabeza de color café o rojiza y pueden alcanzar tamaños de hasta 50 mm. Las patas y mandíbulas son fuertes y bien desarrolladas.

Los adultos son escarabajos que varían desde tonalidades de pardo sin brillo, pardo rojizo, hasta bicoloreados sin brillo, cubierto de pelos blancos, finos y cortos sobre las alas. Su tamaño varía entre 9 y 29 mm, según su especie.

La hembra deposita los huevos en el suelo a una profundidad de 2 a 10 cm. Los huevos son blancos y son puestos de uno en uno en pequeños grupos bajo la cobertura del zacate o la maleza y en ranuras del suelo.

Page 16: Plagas
Page 17: Plagas

< Cogollero

Nombres comunes

Larvas: Cogollero, Cojollero Adultos: Palomilla de Maíz

Cultivos Afectados

Puede atacar alrededor de 60 cultivos y malezas, pero tiene mayor importancia en maíz, sorgo, arroz, pastos y muchos cultivos hortícolas.

Reconocimiento

Las masas van de 40 a 300 huevos, son deposita­das en hojas y tallos. Está cubierta por una tela fina formada con las escamas del cuerpo de la hembra adulta. Los huevos inicialmente son de color verde claro, volviéndose luego grisáceos antes de eclosionar.

Los gusanos varían de 1 a 35 mm de largo y gene­ralmente son de color gris verdoso y a veces casi negro.

Los adultos son palomillas grisáceas, un poco gordas que miden 30 mm de ala a ala.

Page 18: Plagas
Page 19: Plagas

< Áfidos, Pulgones

Nombres comunes

Áfido, Pulgón

Cultivos Afectados

Una gran variedad de cultivos son afectados por los áfidos, principalmente melón, sandía, calabaci­ta, tomate, papa, berenjena, algodón, arveja, chile, cebolla, tabaco, maíz, sorgo, repollo, brócoli, coliflor, trigo, otras gramíneas-y una gran cantidad de malezas.

Reconocimiento

Dependiendo de la especie, los áfidos pueden variar de color; desde amarillo, verde amarillo, rosado, verde gris, verde azulado a negro verdoso.

Las ninfas y los adultos, son pequeños, de cuerpo suave en forma de pera, con un par de cachitos en la parte trasera y antenas moderadamente largas.

Los adultos pueden ser con alas o sin alas.

Page 20: Plagas
Page 21: Plagas

< Plutella

Nombres comunes

Palomilla de dorso de diamante, Plutella, Polilla, Plumilla

Cultivos Afectados

Repollo, Brócoli, Colifrol y Col de bruselas

Reconocimiento

Las larvas varían en tamaño, tienen hasta 12 mm de largo; su color varía del amarillo claro hasta verde oscuro.

Las pupas de 9 mm de largo se encuentran abajo de las hojas, cubriéndose de una malla fina de seda y de color verde que se vuelve café amarillo cuando está lista para dar paso al adulto.

Los adultos son de café grisáceo; el margen interior de las alas de atrás es de color amarillo sucio, de tal manera que forman tres diamantes cuando doblan las alas. Los adultos miden aproximada­mente 10 mm de largo.