Plan Anual de Desarrollo Curricular La Salle 2016 Elias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISEÑO

Citation preview

PLAN ANUAL DE DESARROLLO CURRICULAR(BIMESTRALIZADO)

DATOS REFERENCIALES

MUNICIPIO:La PazDISTRITO:La Paz 2UNIDAD EDUCATIVA:La Salle TTNIVEL:SecundarioGESTIN: 2016

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO

FORTALECEMOS DE LA ALIMENTACION SANA A TRAVES DE CULTIVOS HIDROPONICOS Y OTROS

OBJETIVO ANUAL

Promovemos y fortalecemos principios y hbitos saludables alimenticios en la comunidad educativa De La Salle turno tarde (SER), a travs de saberes sobre la alimentacin saludable y conocimientos agrcolas (SABER), utilizando adecuadamente tecnologas hidropnicas y otras (HACER), que permitan mejorar la calidad de vida en la comunidad (DECIDIR).

AO DE ESCOLARIDAD: TERCER AO DE EDUCACIN SECUNDARIA

CAMPOREACONTENIDOS ARTICULADOS (C. BASE, C. REGIONALIZADO) EN FUNCION DEL PSP Y BTH

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

QUIMICA

PRIMER BIMESTRE

COMPONENTES QUMICOS. DE LA RIQUEZA NATURAL DE LA REGIN.

TABLA DE VALENCIASFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DOCUMENTALLA CIENCIA, LA TECNICA Y LA TECNOLOGIA EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD El papel de la ingeniera en el desarrollo de la tecnologa y la sociedad El campo de la ingeniera en el mundo actual Produccin de objetos maquinarias y equipos tecnolgicos Desarrollo de procesosCOMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS xidos Bsicos xidos cidos xidos Anfteros xidos Perxidos xidos Dobles xidos Neutros

SEGUNDO BIMESTRE

COMPONENTES QUMICOS. DE LA RIQUEZA NATURAL DE LA REGIN EN PROCESOS DE COMBINACION.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL

ELEMENTOS DEL PROCESO DE INVESTIGACION El sujeto como investigador Cualidades intelectuales Tcnicas, recursos y procedimientos Cuestionarios Entrevistas y otros

COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS Hidruros Metlicos Hidruros No Metlicos

HIDROXIDOS Hidrxidos simples Hidrxidos Dobles

TERCER BIMESTRE

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL

TIPOS DE INVESTIGACION

Investigacin pura y aplicada. Investigacin documental (caractersticas) Metodologa Investigacin experimental (Caractersticas) Metodologa Investigacin de campo

LA VIDA COMO PRINCIPIO QUMICO EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS EN REACCIONES QUIMICAS Y FORMACION DE COMPUESTOS

COMPUESTOS TERNARIOS OXIGENADOS cidos policidos cidos poli hidratados cidos Percidos cidos tiocidos

CUARTO BIMESTRE

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL

DESARROLLO DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL

Factores a considerar en la eleccin del tema Identificacin con el tema Conocimientos necesarios Tiempo disponible Recursos necesarios Beneficios sociales y tecnolgicos Innovacin Definicin y caracterizacin

LA VIDA COMO PRINCIPIO QUMICO EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS EN REACCIONES QUIMICAS Y FORMACION DE COMPUESTOS SALINOS

SALES INORGANICAS

Sales Neutras Sales Acidas Sales bsicas Sales Dobles

IGUALACIONES QUIMICAS

Mtodo del Tanteo Mtodo Redox

AO DE ESCOLARIDAD: CUARTO AO DE EDUCACIN SECUNDARIA

CAMPOREACONTENIDOS ARTICULADOS (C. BASE, C. REGIONALIZADO) EN FUNCION DEL PSP Y BTH

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

QUIMICA

PRIMER BIMESTRE

COMPONENTES QUMICOS. DE LA RIQUEZA NATURAL DE LA REGIN EN PROCESOS DE COMBINACION

REPASO QUIMICA INORGANICAIGUALACIONES QUIMICAS Mtodo del Tanteo Mtodo Redox Mtodo Ion Electrn Mtodo Algebraico

SEGUNDO BIMESTRE

SABERES Y CONOCIMIENTOS EN EL MANEJO QUMICO IGUALACIONES QUIMICAS Mtodo Ion Electrn Mtodo Algebraico

TIPO DE REACCIONES QUIMICASTEORIA ATMICATABLA PERIODICA

TERCER BIMESTRE

EL EQUILIBRIO DE LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS A PARTIR DEL CAOS

Clasificacin de los elementos identificados en la comunidad. La tabla peridica como sistematizacin de acuerdo a caractersticas de los elementos. Enlace qumico y la notacin de Lewis y la regla del octeto. Electro afinidad y electronegatividad. Espacio educativo sociocomunitario de alto rendimiento para la representacin de enlaces.

ESTEQUIOMETRIA Leyes Ponderales Leyes Volumtricas

CUARTO BIMESTRE

REACCIONES QUMICAS EN LA MADRE TIERRA

LAS LEYES DE LA QUMICA EN COMPLEMENTARIEDAD CON SABERES COMUNITARIOS (ESTEQUIOMETRIA)

Ley de la conservacin de la materia, de Lavoisier, proporciones definidas o constantes, de Proust y de las proporciones mltiples, de Dalton. Ley de las proporciones recprocas, o pesos equivalentes. Ley de Ritchter.

ESTADO GASEOSO DE DIFERENTES CUERPOS

Las interacciones entre la Madre Tierra y el Cosmos. Teoras, propiedades y caractersticas de los Gases. Condiciones que se presentan en la comunidad respecto a determinadas pocas del ao. Las leyes que muestran armona entre la Madre Tierra y el Cosmos.

AO DE ESCOLARIDAD: QUINTO AO DE EDUCACIN SECUNDARIA

CAMPOREACONTENIDOS ARTICULADOS (C. BASE, C. REGIONALIZADO) EN FUNCION DEL PSP Y BTH

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

QUIMICA

PRIMER BIMESTRE

GASES

LEYES DE LOS GASES

ley de boyle ley de charles ley de gay lussac ley combinada de los gases

SEGUNDO BIMESTRE

DENSIDAD Y PESO ESPECIFICO

densidad absoluta densidad relativa principio de Arqumedes

ESTEQUIOMETRIA

leyes ponderales leyes volumtricas clculos estequiometricos

TERCER BIMESTRE

SOLUCIONES clases de soluciones concentracin de soluciones densidad grados baume normalidad molaridad molalidad

CUARTO BIMESTRE

ACIDOS Y BASES

propiedades teoras de cidos y bases constante de equilibrio de cidos y bases grado de acidez ph

AO DE ESCOLARIDAD: SEXTO AO DE EDUCACIN SECUNDARIA

CAMPOREACONTENIDOS ARTICULADOS (C. BASE, C. REGIONALIZADO) EN FUNCION DEL PSP Y BTH

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

QUIMICA

PRIMER BIMESTRE

DISOLUCIONES PRESENTES EN PRODUCTOS QUE UTILIZAMOS A DIARIO

Las soluciones presentes en la comunidad. Componentes de las disoluciones utilizadas en la comunidad. La solubilidad de los compuestos inicos. La solubilidad de los compuestos covalentes.

SEGUNDO BIMESTRE

BALANCE ENTRE CIDOS Y BASES EN LA VIDA

Alimentacin adecuada y proteccin al consumidor. Electrolitos fuertes en la regin. Constante de ionizacin para cidos monoprticos dbiles y bases. Valoracin de cido base y soluciones amortiguadoras en la produccin. Uso controlado de sustancias de la superficie terrestre, aire y agua, de productos en equilibrio qumico.

TERCER BIMESTRE

EL CARBONO COMO BASE DE LA ESTRUCTURA QUMICA DE LA VIDA EN LA MADRE TIERRA Y EL COSMOS

El carbono elemento base de la biodiversidad en la regin. Historia de la qumica del carbono. Disposicin de los tomos de carbono en los componentes de la Madre Tierra. Transformaciones de los compuestos del carbono en el territorio. Los saberes y conocimientos intra e interculturales de la qumica orgnica.

CUARTO BIMESTRE

HIDROCARBUROS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

Saberes y conocimientos sobre hidrocarburos en las regiones. Nominaciones de los compuestos orgnicos, propiedades fisicoqumicas. Hidrocarburos cclicos y acclicos aplicables a la produccin. Los recursos hidrocarburferos como fuente productiva. Hidrocarburos y sus derivados como base productiva sociocomunitaria.

LOS COMPUESTOS OXIGENADOS COMO PRODUCTOS DE LA FERMENTACIN

Utilizacin de alcoholes, aldehdos y cetonas en procesos socioproductivos. Nominacin, Propiedades Fsicas y Qumica. Mtodos de Obtencin de derivados oxigenados alcoholes, aldehdos y cetonas. cidos carboxlicos teres Esteres Halogenuros de cidos Sales orgnicas Aminas Amidas Anhdridos Funciones nitrogenadas Carbohidratos