9
CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL NICARAGUENSE ALEMAN CECNA I. DATOS GENERALES: Nombre De la Norma Técnica de Competencia Laboral : Reparador y Mantenimiento de Microcomputadora______________________________________________________ Unidad de Competencia: Repara y Aplica Mantenimiento a la Computadora, siguiendo procedimientos y Normas Técnicas____________________________________________ Nombre del Módulo Formativo: Arquitectura de Hardware y Ensamble de PC__________________________________________________________________________________ Número y Nombre de la Unidad: I Componente Básico de una Microcomputadora______________________________________________________________________________ Horario: _________________________ Fecha: ______________________ Instructor: ________________________________________ II. DATOS ESPECÍFICOS: Objetivos de Aprendizaje Temas y Subtemas Métodos Técnicas Recursos Didáctico s Actividades de Aprendizaje Criterios de Evaluación

Plan Arquitectura de Hardware

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Arquitectura de Hardware

CENTRO DE FORMACION PROFESIONAL NICARAGUENSE ALEMANCECNA

I. DATOS GENERALES:

Nombre De la Norma Técnica de Competencia Laboral: Reparador y Mantenimiento de Microcomputadora______________________________________________________Unidad de Competencia: Repara y Aplica Mantenimiento a la Computadora, siguiendo procedimientos y Normas Técnicas____________________________________________Nombre del Módulo Formativo: Arquitectura de Hardware y Ensamble de PC__________________________________________________________________________________Número y Nombre de la Unidad: I Componente Básico de una Microcomputadora______________________________________________________________________________Horario: _________________________ Fecha: ______________________ Instructor: ________________________________________

II. DATOS ESPECÍFICOS:

Objetivos de Aprendizaje

Temas y Subtemas

MétodosTécnicas

Recursos Didáctico

sActividades de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Page 2: Plan Arquitectura de Hardware

Identificar los Componentes

de la Microcomputadora, de acuerdo

a características

propias del Hardware.

I Unidad:

Componentes Básicos de una

Microcomputadora

1. Case2. Fuente de

Alimentación3. Tarjeta Madre4. Microprocesado

res5. Memorias RAM6. Discos Duros

Unidades Ópticas y Otros Dispositivos de Almacenamiento

Ejercicios prácticos

Método

Curso Directo

Técnica

ExpositivoExplicativo

Método

Formación Individualiza

da

Técnica

Estudio Dirigido

Manual Didáctico

Plan de Clase

Pizarra Marcador Borrador PC

(Accesorios)

Proyector

INTRODUCCIÓN

Saludar al grupo. Pasar asistencia. Orientar Nueva Unidad, Contenido del Tema y Objetivo

a abordar en clase. Relacionar Unidad Anterior con nueva unidad Preguntas a los participantes.

DESARROLLO

Fecha: DD/MM/AAAA:

Da a conocer la técnica y forma de trabajar en la clase Asigna diferentes accesorios de la Microcomputadora a

los participantes de acuerdo a la temática que se está abordando.

Entrega Accesorios de la Microcomputadora a utilizar en clase.

Participantes reciben los diferentes accesorios de la Microcomputadora y se preparan para la clase del día.

Mediante imágenes el instructor hace explicación de:

a) La terminología que posee los diferentes accesorios de un ordenador.

Identifica los Componentes

de la Microcomputad

ora

Objetivos de Aprendizaje

Temas y Subtemas

MétodosTécnicas

Recursos Didácticos

Actividades de AprendizajeCriterios de Evaluación

Page 3: Plan Arquitectura de Hardware

b) Componentes Básicos de una Microcomputadora (Case, Fuente de Alimentación e Inicia el Contenido de la Tarjeta Madre)

Los Participantes Atienden Explicación, realizan apuntes, participan de la clase y realizan actividad de comprobación tomando en cuenta los diferentes accesorios de Microcomputadora proporcionados.

Instructor Orienta a participantes elaborar conclusiones finales de su descripción de los accesorios de Microcomputadora de forma oral ante el plenario de la clase.

Participantes Proceden a realizar conclusiones oralmente eligiendo a un representante en caso de haber trabajado en pareja o en grupo.

Supervisar y retroalimentar de ser necesario.

Fecha: DD/MM/AAAA:

Da a conocer la técnica y forma de trabajar en la clase Asigna diferentes accesorios de la Microcomputadora a

los participantes de acuerdo a la temática que se está abordando.

Entrega Accesorios de la Microcomputadora a utilizar en clase.

Participantes reciben los diferentes accesorios de la Microcomputadora (Tarjeta Madre) y se preparan para la clase del día.

Haciendo uso del recursos didácticos (Manual Didáctico) asigno al participante un cuestionario donde contestaran el mismo en pareja o grupo pequeños (Max 3 personas) con un determinado tiempo.

Entrego Cuestionario a trabajar en la clase del día Participante realizan actividad preguntando en caso de

dudas Superviso actividad retroalimentando de ser necesario. Al culminar el tiempo estipulado de la clase solicito a la

Clase prepararse para la discusión oral de las respuestas al Cuestionario dado, solicitando a cada grupo un representante.

Participantes toman anotaciones de las orientaciones dadas por el instructor.

Page 4: Plan Arquitectura de Hardware

Representante de cada grupo brindan sus conclusiones de forma oral y realizan actividad de comprobación describiendo los componentes de la Tarjeta Madre.

Objetivos de Aprendizaje

Temas y Subtemas

MétodosTécnicas

Recursos Didácticos

Actividades de AprendizajeCriterios de Evaluación

Los Participantes Atienden las diferentes conclusiones, realizan apuntes, participan de la clase y realizan actividad de comprobación tomando en cuenta la Tarjeta Madre proporcionados.

Supervisar y retroalimentar de ser necesario.

Fecha: DD/MM/AAAA:

Da a conocer la técnica y forma de trabajar en la clase Asigna diferentes accesorios de la Microcomputadora

(Procesadores y Memorias RAM) a los participantes de acuerdo a la temática que se está abordando.

Entrega Accesorios de la Microcomputadora a utilizar en clase.

Participantes reciben los diferentes accesorios de la Microcomputadora (Procesadores y Memorias RAM) y se preparan para la clase del día.

Tomando en cuenta actividad investigativa del día anterior dos grupos de participantes harán la clase expositiva de Procesadores y Memorias RAM.

Los Participantes Atienden las diferentes exposiciones, realizan apuntes, participan de la clase y realizan actividad de comprobación mediante los Módulos de Memorias RAM, Procesadores proporcionados y un Cuestionario a llenar.

Supervisar y retroalimentar de ser necesario. Una vez considerado el tiempo necesario para el

llenado del Cuestionario se le solicitara a varios participantes de forma aleatoria pasar al frente de la pizarra y brindar las respuestas al llenado del Cuestionario.

Los Participantes Atienden las diferentes respuestas, realizan apuntes y participan de la clase haciendo preguntas

Supervisar y retroalimentar de ser necesario.

Page 5: Plan Arquitectura de Hardware

Fecha: DD/MM/AAAA:

Da a conocer la técnica y forma de trabajar en la clase

Objetivos de Aprendizaje

Temas y Subtemas

MétodosTécnicas

Recursos Didácticos

Actividades de AprendizajeCriterios de Evaluación

Asigna diferentes accesorios de la Microcomputadora (Discos Duros y Otras Unidades Ópticas de Almacenamiento) a los participantes de acuerdo a la temática que se está abordando.

Entrega Accesorios de la Microcomputadora a utilizar en clase.

Participantes reciben los diferentes accesorios de la Microcomputadora (Discos Duros y Otras Unidades Ópticas de Almacenamiento) y se preparan para la clase del día.

Basado en una investigación sobre Unidades de Almacenamiento Óptico, solicitare a varios participantes pasar a la pizarra y que expliquen las diferentes configuraciones que poseen dichas unidades de Almacenamiento Ópticas.

Los Participantes Atienden las intervenciones de sus compañeros, realizan apuntes y participan de la clase haciendo preguntas

Supervisar y retroalimentar de ser necesario. Oriento a la clase interpretar las diferentes

configuraciones que poseen las unidades ópticas proporcionadas.

Superviso actividad aclarando dudas de existir.

Fecha: DD/MM/AAAA:

Da a conocer la técnica y forma de trabajar en la clase Oriento al participante formar Parejas de Trabajo Asigno Accesorios de la Microcomputadora (Tarjeta

Madre, Fuente de Poder, Memorias RAM, Procesadores, Tarjetas de Expansión) y Hoja de Tarea a los participantes

Page 6: Plan Arquitectura de Hardware

Entrego accesorios de la Microcomputadora y Hoja de Tarea a los participantes

Participantes reciben accesorios y se preparan para la actividad del día.

Participantes leen Hoja de Tarea, hacen sus anotaciones y participan de la clase haciendo preguntas.

Hago preguntas de comprobación retroalimentando de ser necesario.

Solicito al participante iniciar la actividad contenida en la Hoja de Tarea (sobre identificar todos los elementos de una microcomputadora de forma detalla).

Participantes hacen Actividad asignada

Objetivos de Aprendizaje

Temas y Subtemas

MétodosTécnicas

Recursos Didácticos

Actividades de AprendizajeCriterios de Evaluación

Superviso actividad aclarando dudas de ser necesario Una vez finalizada la actividad solicito al participante

enviar informe de la actividad por correo electrónico.

CONCLUSIÓN:

Revisar conclusiones elaborados por participante en el Correo Electrónico.

Aclarar dudas y corregir fallas Verificar alcance del objetivo del Contenido. Asignar tarea Investigativa de la Próxima Clase Ordenar Taller de RPC

Page 7: Plan Arquitectura de Hardware

Bibliografía: Internet - Manual Hardware CECNA ____________________________________________________________________________________________

Observaciones: _____________________________________ ____________________________________________________________________________________

___ ROBERTO ROMERO MORENO _____ __________________________________________ Firma Instructor o docente Nombre y firma del Responsable Inmediato