74
PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL 95.1 – BG – MDN R002 04

PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

  • Upload
    lamdien

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

PLAN DE ACCIÓN 2016UNIDAD GESTIÓN GENERAL

95.1 – BG – MDN ‐ R002 ‐ 04

Page 2: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del ProcesoResponsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Mantener viva la identidad presbiteral y hacerla crecer con alegria para que, por el ejercicio misionero de su ministerio, los presbiteros del Obispado Castrense vivan como comunidad de consagrados, evagelicen con ardor, formen discípulos misioneros, construyan comunidades cristianas y fomenten con su testimonio nuevas vocaciones.

Estructurar y alcanzar el acompañamiento constante a los presbiteros. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Evaluar los centros de pastoral. Diagnósticar y evaluar los centros de pastoral.ANTICORRUPCION 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Desarrollar un proceso dinámico de nueva Evangelización, que lleve a una fe madura y a un encuentro personal y comunitario con Jesucristo vivo, a través de pequeñas comunidades de discípulos misioneros.

Implementar, continuar y fortalecer con el seguimiento y evaluación del proceso de Nueva Evangelización. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fomentar el desarrollo y el empleo de las nuevas tecnologías de la comunicación, para el anuncio de Cristo y difusión del Evangelio, aunando esfuerzos para que se pongan al servicio de la unidad y de la paz.

Estructurar y efectuar una presencia evangelizadora de forma permanente en medios audiovisuales, escritos y digitales de la jurisdicción eclesial y castrense. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Promover la Nueva Evangelización de los jóvenes, las comunidades educativas y el ámbito cultural Castrense, para formar buenos cristianos, servidores de la patria y partícipes de la construcción de una nueva sociedad.

Implementar programas para que los jóvenes y la comunidad educativa conozca y llegue a un encuentro personal con Cristo vivo a partir de actividades y procesos evangelizadores que promuevan la fe. RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Promover la Nueva Evangelización de los jóvenes, las comunidades educativas y el ámbito cultural Castrense, para formar buenos cristianos, servidores de la patria y partícipes de la construcción de una nueva sociedad.

Evangelizar a tiempo y a destiempo la comunidad educativa para acercarla a Jesús. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Promover y fortalecer, desde el Evangelio, los valores de la vida y de la paz en el ámbito castrense.

Sensibilizar, interiorizar y animar mediante jornadas orientadas a la formación, prevención, participación y promoción humana de los hombres de nuestra fuerza. 01-ene-16 31-dic-16

DESPACHO MINISTRO

Página 1 de 6Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Plan de Acción Unidad de Gestión General Plan de Acción Obsipado Castrense de Colombia

Vigencia: 2016

Gestion del Talento Humano

Monseñor FABIO SUESCUN MUTIS

Gerenciar el Talento Humano de manera integral y generar lineamientos para el Sector Defensa

Evangelizar a los miembros del sector defensa y sus familias

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 3: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecer la promoción humana en formación prevención y participación de quienes se encuentran en situaciones límite, mediante un acompañamiento solidario para hacer realidad la pastoral del buen samaritano.

Diseñar y alcanzar actividades orientadas a la prevención de conductas que atenten contra la integridad del ser humano, fortalecer, defender la ecología humana y ambiental, desde la fe cristiana, promoción de la dignidad humana. RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecer la promoción humana en formación prevención y participación de quienes se encuentran en situaciones límite, mediante un acompañamiento solidario para hacer realidad la pastoral del buen samaritano.

Formar desde la doctrina social de la iglesia, en derechos humanos, justicia, paz, perdón y reconciliación. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecer la promoción humana en formación prevención y participación de quienes se encuentran en situaciones límite, mediante un acompañamiento solidario para hacer realidad la pastoral del buen samaritano.

Identificar las problemáticas más frecuentes, con el fin de orientar a los fieles castrenses a que encuentren en Cristo y en la Iglesia motivación para continuar adelante a pesar de la adversidad. RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Promover, fortalecer y defender, desde el Evangelio, la institución del matrimonio y la familia con el fin de mejorar la calidad de vida humana, moral y espiritual en beneficio de todos los miembros del Sector Defensa.

Fomentar a nivel nacional el Programa Integral de Fortalecimiento Familiar en tres focos: Mujer, Personal Soltero y Familia. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar acciones administrativas eficientes dirigidas al mejoramiento de la organización y funcionamiento de la jurisdicción especializada.

Actualizar y depurar los inventarios físicos de la Dirección Ejecutiva de la Justicia Penal Militar en sus áreas administrativa y judicial a nivel nacional. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar acciones administrativas eficientes dirigidas al mejoramiento de la organización y funcionamiento de la jurisdicción especializada.

Realizar controles a los inventarios físicos y al presupuesto general de la Dirección Ejecutiva de la Justicia Penal Militar (INDICADOR) 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

3. Gestión del Talento Humano > Capacitación > Plan de Capacitación

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Fortalecer la capacitación y formación de los miembros de la Justicia Penal Militar y Policial. ANTICORRUPCION

Efectuar coordinaciones con entidades que promuevan a través de la formación, la consolidación de la estrategia de Lucha Contra la Impunidad, en el marco de la política integral de DDHH y DIH. (ANTICORRUPCION)

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

3. Gestión del Talento Humano > Capacitación > Plan de Capacitación

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Fortalecer la capacitación y formación de los miembros de la Justicia Penal Militar y Policial. ANTICORRUPCION

Realizar eventos académicos para difundir la temática de Justicia Penal Militar y Policial, Derecho Operacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 01-ene-16 31-dic-16

Gestión de la Seguridad y Defensa Diseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional einternacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública.

Apoyar la Administración de Justicia Penal Militar.1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Vigencia: 2016

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección Ejecutiva de la Justicia Penal Militar Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

CLARA CECILIA MOSQUERA PAZ

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 4: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

3. Gestión del Talento Humano > Capacitación > Plan de Capacitación

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Fortalecer la capacitación y formación de los miembros de la Justicia Penal Militar y Policial. ANTICORRUPCION

Promover la actualización académica de los funcionarios de la jurisdicción, en procura del mejoramiento de su desempeño en los despachos judiciales 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Desarrollar acciones dirigidas a la organización y mejoramiento de la función judicial y administrativa en la Justicia Penal Militar.

Llevar el control de rendimiento y gestión de los despachos mediante los mecanismos e índices correspondientes(Decreto 1512 de 2000 No.12 artículo 26. o las normas que lo sustituyan). RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión Documental > Producción documental

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Desarrollar acciones dirigidas a la organización y mejoramiento de la función judicial y administrativa en la Justicia Penal Militar.

Fortalecer Gestión Documental en los despachos judiciales y el área administrativa de la Justicia Penal Militar. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Eficiencia Administrativa y Cero Papel > Implementación de buenas prácticas para reducir consumo de papel

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Fortalecer el área de Tecnologías y de Comunicación de la Justicia Penal Militar alineada a las TIC'S del MDN.

Mejorar la cobertura de servicios e implementar mecanismos que documenten los procesos de las TICs 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Desarrollar acciones dirigidas a la organización y mejoramiento de la función judicial y administrativa en la Justicia Penal Militar.

Promover las buenas Practicas de Salud Ocupacional en el interior de la Justicia Penal Militar y Policial. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Desarrollar acciones dirigidas a la organización y mejoramiento de la función judicial y administrativa en la Justicia Penal Militar.

Promover la salud mental de los Funcionarios y Secretarios de la Jurisdicción Especializada mediante actividades que involucren su núcleo familiar. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Desarrollar acciones dirigidas a la organización y mejoramiento de la función judicial y administrativa en la Justicia Penal Militar.

Favorecer el Bienestar Social a través de la formación en Liderazgo y Relaciones Sociales en el Trabajo. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar acciones dirigidas a la organización y mejoramiento de la función judicial y administrativa en la Justicia Penal Militar. Realizar acciones tendientes a la implementación del Sistema Penal Oral Acusatorio. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Dar continuidad a la implementación del Sistema Penal oral Acusatorio en la Justicia Penal Militar y Policial. Realizar acciones tendientes a la implementación del Sistema Penal Oral Acusatorio. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Page 5: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Analizar el entorno estratégico nacional con el fin de identificar oportuna y acertadamente las amenazas contra la seguridad nacional.

Construir marcos estratégicos para el desminado, la desmovilización y la restitución de tierras. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>A. Garantizar la seguridad y convivencia ciudadana a los pobladores del territorio nacional.>Objetivo 2. Garantizar mayores y mejores niveles de seguridad ciudadana fortaleciendo las relaciones del ciudadano con el policía>I. Convivencia y Seguridad Ciudadana>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Analizar el entorno estratégico nacional con el fin de identificar oportuna y acertadamente las amenazas contra la seguridad nacional. Realizar seguimiento, monitoreo y evaluación de la Seguridad Ciudadana.HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Analizar el entorno estratégico nacional con el fin de identificar oportuna y acertadamente las amenazas contra la seguridad nacional. Realizar seguimiento, monitoreo y evaluación de la Seguridad Pública. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>C Asegurar el respeto de la soberanía nacional y la protección de los intereses nacionales>Objetivo 5. Garantizar la soberanía y la integridad del territroio nacional, protegiendo los intereses nacionales.>V. Cooperación Internacional>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Analizar el entorno estratégico nacional con el fin de identificar oportuna y acertadamente las amenazas contra la seguridad nacional. Monitorear y evaluar los contextos estratégicos global y regional. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Analizar el entorno estratégico nacional con el fin de identificar oportuna y acertadamente las amenazas contra la seguridad nacional.

Apoyar la medición del portafolio de cooperación internacional del sector seguridad y defensa.HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa >VII. Contribución al Desarrollo del País>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Analizar el entorno estratégico nacional con el fin de identificar oportuna y acertadamente las amenazas contra la seguridad nacional. Apoyar el diseño y elaboración de la Ley de Seguridad y Defensa Nacional.HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa >VII. Contribución al Desarrollo del País>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos. Gerenciar y promover la calidad y confiabilidad de la información estadística. Apoyar el fortalecimiento y desarrollo de los sistemas de medición, monitoreo, seguimiento

y evaluación de planes, políticas y estrategias.RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6 Transformar y modernizar

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos

Establecer una estrategia delucha contra la corrupción

Desarrollar actividades que permita asegurar la prevención de la corrupción en la Dirección de Estudios Estrategicos 01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

VICEMINISTERIO PARA LAS POLÍTICAS Y ASUNTOS INTERNACIONALES

Vigente a partir de: 03 DIC 2015

César Andrés Restrepo Florez Vigencia: 2016

Plan de Acción Dirección de Estudios Estratégicos Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Direccionamiento Estratégico

Orientar el pensamiento estratégico del Sector Defensa y Seguridad; y apoyar el diseño de estrategias de corto, mediano y largo plazo para lograr los objetivos sectoriales; fundamentar la asignación presupuestal e identificar oportunidades de mejora, así como desarrollar soluciones flexibles para su provecho.

Orientar el pensamiento estratégico del Sector Defensa y Seguridad; y apoyar el diseño de estrategias de corto, mediano y largo plazo para lograr los objetivos sectoriales; fundamentar la asignación presupuestal e identificar oportunidades de mejora, así como desarrollar soluciones flexibles para su provecho.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 6: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.2 Intensificar las campañas de prevención de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y el Crimen Organizado, desarrollando acciones con énfasis en la judicialización, la individualización y la captura de los promotores y ejecutores de estas conductas.

Requerimientos Generales > Conformación de Comités 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Generar acciones que contribuyan en la reducción del fenómeno de reclutamiento de NNA por parte de los GAOML.

Mantener seguimiento a la situación del fenómeno de reclutamiento ilicito de NNA, de manera diferencial, en las regiones 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.2 Intensificar las campañas de prevención de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y el Crimen Organizado, desarrollando acciones con énfasis en la judicialización, la individualización y la captura de los promotores y ejecutores de estas conductas.

Requerimientos Generales > Conformación de Comités 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Generar acciones que contribuyan en la reducción del fenómeno de reclutamiento de NNA por parte de los GAOML.

Mantener la dinámica de acciones de prevención del reclutamiento ilicíto de NNA, en las regiones (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculada al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo. >II. Seguridad Pública>

Requerimientos Generales > Caracterización de ciudadanos y grupos de interés

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos. Contribuir al esfuerzo de construcción de paz y desarrollo de las regiones Mantener la dinámica de ejecución de los proyectos que permiten el crecimiento y

desarrollo de áreas vulnerables (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculada al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo. >II. Seguridad Pública>

Requerimientos Generales > Caracterización de ciudadanos y grupos de interés

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos. Contribuir al esfuerzo de construcción de paz y desarrollo de las regiones Articular la oferta estatal/regional/local, sector privado y/o cooperación internacional a la

ejecución de proyectos en zonas vulnerables (HITO) - RIESGO (GESTIÓN) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>

Requerimientos Generales > Formulación del plan estratégico sectorial (cuatrienal)

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Realizar la difusión incremental de las acciones realizadas por las líneas estrategicas GAC, que contribuyen a la modernización de la sociedad rural como parte de las intervenciones realizadas con la oferta estatal.

Generar contenidos que muestren a las comunidades la gestión estatal de manera oportuna (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>

Requerimientos Generales > Formulación del plan estratégico sectorial (cuatrienal)

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Realizar la difusión incremental de las acciones realizadas por las líneas estrategicas GAC, que contribuyen a la modernización de la sociedad rural como parte de las intervenciones realizadas con la oferta estatal.

Propiciar actividad interagencial que fortalezca el desarrollo de las regiones vulnerables, en contribución a la construcción de la paz, la equidad y la educación 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculada al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo. Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.3 Proveer insumos en materia de seguridad para garantizar el adecuado retorno de las víctimas a sus tierras y fortalecer la capacidad de la PONAL - FFMM para implementar los esquemas de seguridad para la restitución de tierras.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Aplicar la gestión jurídica para fortalecer el marco de actuación con las comunidades, en un esquema social de derecho sin conflicto armado

Propiciar sinergia con los elementos operadores de la justicia, en contribución a su gestión, mediante la contribución de las capacidades de las Fuerzas Militares 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>

Requerimientos Generales > Implementación de una política editorial y de actualización

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Aplicar la gestión jurídica para fortalecer el marco de actuación con las comunidades, en un esquema social de derecho sin conflicto armado

Garantizar la actuación de las líneas estratégicas GAC, bajo los preceptos normativos vigentes. ANTICORRUPCIÓN (Riesgo corrupción) 01-ene-16 31-dic-16

Página 1 de 6

Plan de Acción Grupo Asesor del Comandante

Plan de Acción Unidad de Gestión General

Ricardo Jimenez Mejía Vigencia: 2016

Gestión de la Seguridad y Defensa

Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Diseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública

Asesorar en la formulación de politicas y adopción de medidas para coordinar y desarrollar la gestión interagencial desde el Ministerio de Defensa Nacional, con el fin de contribuir en la ejecución de los planes operacionales desde el esfuerzo no armado, en las lineas de acción de Prevención y Desmovilización; Consolidación y Acción Integral; Comunicación Estratégica (Gestión Comunicacional), Asesoría Jurídica, Asuntos Étnicos y Enlaces Militares ante la UAECT, para ampliar la cobertura de consolidación y la recuperación de las zonas vulnerables del territorio Nacional.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 7: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculada al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo. Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.3 Proveer insumos en materia de seguridad para garantizar el adecuado retorno de las víctimas a sus tierras y fortalecer la capacidad de la PONAL - FFMM para implementar los esquemas de seguridad para la restitución de tierras.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Incrementar el conocimiento sobre aspectos del desarrollo de comunidades étnicas y mejorar el relacionamiento, Ejecutar actividades que faciliten el desarrollo de las comunidades étnicas (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>F. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo >VII. Contribución al Desarrollo del País>Estrategia 3.1 Formular e implementar lineamientos en Consolidación Territorial que permitan planear, diseñar, articular e implementar mecanismos y herramientas que fortalezcan el trabajo conjunto así como a la coordinación interagencial del Sector.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Rendición de Cuentas > Acciones de Información por medio de la utilización de tecnologías de la información y comunicación para facilitar el acceso a ésta

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir al criterio de Seguridad, justicia y democracia para la construcción de la paz

Realizar acciones que contribuyan a mejorar el relacionamiento de las comunidades y la institucioinalidad (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Page 8: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>A. Garantizar la seguridad y convivencia ciudadana a los pobladores del territorio nacional.>Objetivo 2. Garantizar mayores y mejores niveles de seguridad ciudadana fortaleciendo las relaciones del ciudadano con el policía>I. Convivencia y Seguridad Ciudadana>Estrategia 2.1 Ejecutar las acciones establecidas para el Sector en la Política contra Hurto de Celulares. Estrategia 2.4 Reducir el índice de afectación en las principales modalidades delictivas, a través de planes o estrategias sectoriales, concentrando los esfuerzos en las áreas de mayor afectación a través de la priorización y la focalización de puntos críticos. Estrategia 2.3 Formular

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Apoyar la consecusión de mayores y mejores niveles de seguridad ciudadana

Formular lineamientos para apoyar el diseño y revisión de estrategias de seguridad ciudadana con énfasis en: hurto a celulares, homicidio, extorsión y microtrafico.(En coordinación con DEE).RIESGO

01-ene-16 31-dic-16Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>A. Garantizar la seguridad y convivencia ciudadana a los pobladores del territorio nacional.>Objetivo 2. Garantizar mayores y mejores niveles de seguridad ciudadana fortaleciendo las relaciones del ciudadano con el policía>I. Convivencia y Seguridad Ciudadana>Estrategia 2.1 Ejecutar las acciones establecidas para el Sector en la Política contra Hurto de Celulares. Estrategia 2.4 Reducir el índice de afectación en las principales modalidades delictivas, a través de planes o estrategias sectoriales, concentrando los esfuerzos en las áreas de mayor afectación a través de la priorización y la focalización de puntos críticos. Estrategia 2.3 Formular de manera integral e interinstitucional un “Programa Nacional de Educación Cívica y Ciudadana” con carácter integral e interinstitucional que se impartirá a nivel nacional, regional y local. Estrategia 2.6 Ampliar la cobertura e integración de los sistemas de vigilancia de CCTV con la instalación de nuevas cámaras en los sitios más críticos, buscando estandarizar y ampliar la implementación de nuevas tecnologías que sean aplicables y sostenibles en el

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Apoyar la consecusión de mayores y mejores niveles de seguridad ciudadana

Evaluar y hacer seguimiento a las macrometas de seguridad ciudadana: homicidio, hurto a celulares y extorsión (En coordinación con DEE).HITO-ANTICORRUPCION

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>Estrategia 2.5 Priorizar la libertad personal como eje de la consolidación del Estado de Derecho, buscando desarrollar capacidades de reacción flexibles para enfrentar, entre otras, las conductas asociadas al secuestro, la trata de personas, la desaparición forzada y la extorsión.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Apoyar la consecusión de mayores y mejores niveles de seguridad ciudadana

Hacer seguimiento y evaluación el Plan Nacional Antiextorsión 2015 -2018. (En coordinación con DEE).ANTICORRUPCION

01-ene-16 31-dic-16Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 5. Enfrenatr el Problema de las drogas desde una perspectiva integral y equilibrada>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.3 Ejecutar las acciones contempladas en la Estrategia de Lucha contra las Drogas del Sector Defensa.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Contribuir a la lucha contra las nuevas y tempranas expresiones del crimen organizado

Hacer seguimiento y evaluación a la Estrategia de Lucha Contra las Drogas - Sector Defensa y su articulación con la nueva política nacional contra las drogas (En coordinación con DEE y DRIC).ANTICORRUPCION

01-ene-16 31-dic-16Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Contribuir a la lucha contra las nuevas y tempranas expresiones del crimen organizado

Hacer seguimiento y Evaluación a la Estrategia Operacional contra el Crimen Organizado (CI3-CO) (En coordinación con DEE).

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>Estrategia 2.5 Priorizar la libertad personal como eje de la consolidación del Estado de Derecho, buscando desarrollar capacidades de reacción flexibles para enfrentar, entre otras, las conductas asociadas al secuestro, la trata de personas, la desaparición forzada y la extorsión.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Favorecer el mejoramiento de la moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública

Gestionar la visibilización de los desaparecidos de la Fuerza Pública en la CBPD (En coordinación con la Dirección de DDHH).

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>F. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Objetivo 8. Poner a disposición del Estado colombiano las capacidades de la Fuerza Pública para mitigar los efectos del cambio climático, atender desastres naturales y proteger los ecosistemas >IV. Gestión del Riesgo de Desastres >Estrategia 8.1 Formular e implementar la Política Ambiental del Sector Defensa 2015- 2018. Estrategia 8.2 Apoyar las acciones de prevención y protección del medio ambiente y los recursos naturales, así como para mitigar el cambio climático.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Realizar acciones sectoriales que contribuyan a la mitigación de los efectos del cambio climático y la protección de los ecosistemas

Formular e implementar la Política Ambiental Sectorial para el periodo 2016-2018.HITO-RIESGO

01-ene-16 31-dic-16Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>F. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Objetivo 8. Poner a disposición del Estado colombiano las capacidades de la Fuerza Pública para mitigar los efectos del cambio climático, atender desastres naturales y proteger los ecosistemas >IV. Gestión del Riesgo de Desastres >Estrategia 8.1 Formular e implementar la Política Ambiental del Sector Defensa 2015- 2018. Estrategia 8.2 Apoyar las acciones de prevención y protección del medio ambiente y los recursos naturales, así como para mitigar el cambio climático.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Realizar acciones sectoriales que contribuyan a la mitigación de los efectos del cambio climático y la protección de los ecosistemas

Hacer seguimiento y evaluación a la Política Ambiental Sectorial (En coordinación con DEE).

01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6Plan de Acción Dirección de Políticas y Consolidación de la Seguridad Código: 95 1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Jairo Ivan Ariza Cruz Vigencia: 2016

Gestión de la Seguridad y DefensaDiseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la fuerza pública.

Formular y actualizar políticas en materia de Seguridad y Defensa de acuerdo con las necesidades, intereses y objetivos estatales

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Page 9: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>F. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Objetivo 8. Poner a disposición del Estado colombiano las capacidades de la Fuerza Pública para mitigar los efectos del cambio climático, atender desastres naturales y proteger los ecosistemas >VI. Protección los recursos naturales y del Medio Ambiente >Estrategia 8.3 Implementar la Política para el Sector Defensa en gestión del Riesgo de Desastres. Estrategia 8.4 Apoyar efectivamente el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en los diferentes procesos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa. Realizar acciones sectoriales para atender desastres naturales Formular el protocolo de articulación y coordinación sectorial en materia de Gestión del

Riesgo 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa. Apoyar la transformación continua del sector defensa

Elaborar informe de análisis y seguimiento en cumplimiento de la Matriz de Implementación de los Acuerdos de Paz de responsabilidad de VPAI (En coordinación con Diana Abaunza).

01-ene-16 31-dic-16

Page 10: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.1 Fortalecer la desmovilización individual y voluntaria de los miembros de los grupos armados al margen de la ley y las campañas que se vienen realizando, focalizando los esfuerzos en aquellas regiones donde estos grupos concentren su accionar.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir las capacidades de la Fuerza publica a la terminación del conflicto y construcción de la paz

Fortalecer la desmovilización individual y voluntaria de los miembros de los grupos armados al margen de la ley y las campañas que se vienen realizando, focalizando los esfuerzos en aquellas regiones donde estos grupos concentren su accionar. (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.1 Fortalecer la desmovilización individual y voluntaria de los miembros de los grupos armados al margen de la ley y las campañas que se vienen realizando, focalizando los esfuerzos en aquellas regiones donde estos grupos concentren su accionar.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir las capacidades de la Fuerza publica a la terminación del conflicto y construcción de la paz

Estructurar y diseñar mensajes de comunicación para dar a conocer al público objetivo, la estrategia de comunicación en los medios masivos y alternativos. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.1 Fortalecer la desmovilización individual y voluntaria de los miembros de los grupos armados al margen de la ley y las campañas que se vienen realizando, focalizando los esfuerzos en aquellas regiones donde estos grupos concentren su accionar.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir las capacidades de la Fuerza publica a la terminación del conflicto y construcción de la paz

Mantener un alto nivel de satisfaccion en el modelo de atención primaria al desmovilizado y su grupo familiar (HITO).(ANTICORRUPCION) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.1 Fortalecer la desmovilización individual y voluntaria de los miembros de los grupos armados al margen de la ley y las campañas que se vienen realizando, focalizando los esfuerzos en aquellas regiones donde estos grupos concentren su accionar.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir las capacidades de la Fuerza publica a la terminación del conflicto y construcción de la paz

Realizar seguimiento y control de los procedimientos Administrativos del proceso de desmovilización. (RIESGO) (ANTICORRUPCIÓN).(CTRL) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.2 Intensificar las campañas de prevención de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y el Crimen Organizado, desarrollando acciones con énfasis en la judicialización, la individualización y la captura de los promotores y ejecutores de estas conductas.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir las capacidades de la Fuerza publica a la terminación del conflicto y construcción de la paz

Fortalecer la desmovilización individual y voluntaria de los miembros de los grupos armados al margen de la ley y las campañas que se vienen realizando e Intensificar las campañas de prevención de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y el Crimen Organizado, desarrollando acciones con énfasis en la judicialización, la individualización y la captura de los promotores y ejecutores de estas conductas. (RIESGO GESTIÓN)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>G. Desarme, desmovilización y reintegración>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de

Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.Contribuir las capacidades de la Fuerza publica a la terminación del conflicto y construcción de la paz

Intensificar las campañas de prevención de reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y el Crimen 01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MAURICIO RICARDO ZUÑIGA CAMPO Vigencia: 2016

Gestión de la Seguridad y Defensa

Diseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública.

Incentivar al Desarme y a la Desmovilización Individual de los miembros de los Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley complementados con estrategias en prevención de reclutamiento ilícito.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 11: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculada al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo. Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.>II. Seguridad Pública>Estrategia 1.3 Proveer insumos en materia de seguridad para garantizar el adecuado retorno de las víctimas a sus tierras y fortalecer la capacidad de la PONAL - FFMM para implementar los esquemas de seguridad para la restitución de tierras.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Consolidar las capacidades de la Fuerza Pública en materia de asistencia a la política de Restitución de Tierras y para la investigación sobre dinámicas criminales asociadas al despojo.

Adelantar las acciones encaminadas a fortalecer las capacidades Institucionales de la Fuerza Pública que contribuyan a la ejecución de la Política de Restitución de Tierras y a la implementación de los acuerdos de paz en la materia.HITO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz. Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculada al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo. >II. Seguridad Pública>Estrategia 1.4 Fortalecer la capacidad nacional de Desminado Humanitario en las áreas de personal, adquisición de equipos y nuevas tecnologías, así como con el fortalecimiento organizacional para el desminado humanitario.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortaler la capacidad nacional de Desminado Humanitario.

Fortalecer las capacidades Institucionales de la Fuerza Pública que contribuyan a la ejecución de la metas de Desminado Humanitario (asignación de nuevas zonas, realización de estudios no técnicos para la priorización de las áreas a intervenir en actividades de desminado humanitario, Plan Nacional de Desminado Humanitario y participación activa en la implementación de los acuerdos de paz).HITO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.7 Fortalecer el marco jurídico existente contra la minería criminal a fin de obtener mejores herramientas para combatir este fenómeno criminal y desarticular las organizaciones que desarrollen este tipo de actividad. Estrategia 4.8 Ejecutar las acciones establecidas para el Sector Defensa en el Plan contra la Minería Criminal

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Enfrentar las dinámicas criminales asociadas a la Minería Ilegal.

Generar dinámicas de articulación entre de las nuevas unidades especializadas conformadas para luchar contra las actividades delictivas asociadas a la minería por parte de la PONAL y FFMM.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.Objetivo 5. Garantizar la soberania y la integridad del territorio nacional protegiendo los interesa nacionales>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.4 Fortalecer con medios y personal, los Centros de Operaciones Especiales para la Protección de la Infraestructura (COPEI) existentes y crear nuevos COPEI dónde sea requerido. Estrategia 4.5 Implementar el Centro Integrado de Inteligencia para la Infraestructura - CI2 Infraestructura y consolidar el mecanismo Gobierno - Industria. (Incluida PND). Estrategia 4.6 Consolidar las instancias técnicas, de articulación y colaboración institucional con el fin de apoyar la toma eficiente de decisiones y el desarrollo de las estrategias establecidas.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Liderar iniciativas encaminadas a la protección de la infraestructura crítica e implementar esquemas de dialogo en seguridad entre el sector defensa y los diferentes sectores de la economía nacional.

Implementar la estrategia de seguridad de la infraestructura definida en el marco del CREi y avanzar en el fortalecimiento del mecanismo de coordinación con los sectores productivos.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado.Objetivo 5. Garantizar la soberania y la integridad del territorio nacional protegiendo los interesa nacionales>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.4 Fortalecer con medios y personal, los Centros de Operaciones Especiales para la Protección de la Infraestructura (COPEI) existentes y crear nuevos COPEI dónde sea requerido. Estrategia 4.5 Implementar el Centro Integrado de Inteligencia para la Infraestructura - CI2 Infraestructura y consolidar el mecanismo Gobierno - Industria. (Incluida PND). Estrategia 4.6 Consolidar las instancias técnicas, de articulación y colaboración institucional con el fin de apoyar la toma eficiente de decisiones y el desarrollo de las estrategias establecidas.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Liderar iniciativas encaminadas a la protección de la infraestructura crítica e implementar esquemas de dialogo en seguridad entre el sector defensa y los diferentes sectores de la economía nacional.

Fortalecer el programa redes de aliados para la prosperidad a nivel regional mediante una articulación entre la fuerza pública. 01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de Seguridad Pública y de Infraestructura 2016. Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Alvaro José Chaves Guzman Vigencia: 2016Gestión de la Seguridad y DefensaDiseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública.

Diseño implementación y seguimiento de Políticas de Seguridad Pública y de Infraestructura, en articulación con la Fuerza Pública y los Sectores Económicos

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 12: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Consolidación del colCERT como ente articulador del Gobierno Nacional Diseñar la estrategia nacional en materia de Ciberseguridad y Ciberdefensa (HITO). 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Consolidación del colCERT como ente articulador del Gobierno Nacional Diseñar la propuesta para la creación del Centro de Excelencia y Experimentación de

Ciberseguridad y Ciberdefensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecimiento de las capacidades en ciberdefensa Consolidar el ejercicio de identificación y catalogación de la infraestructura critica digital y

establecer los planes de protección de la infraestructura 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecimiento de los mecanismos de Cooperación para promoción de intercambio de información y mejores practicas Realizar el simposio Internacional de Ciberseguridad 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecimiento de los mecanismos de Cooperación para promoción de intercambio de información y mejores practicas

Sensibilizar a funcionarios del sector público y/o privado, en temas de Seguridad Cibernética 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Ofrecer servicios de prevención ante amenazas informáticas y respuesta a incidentes informáticos a todas las entidades que así lo requieran.

Realizar diagnósticos de vulnerabilidades en el ámbito cibernético en entidades del sector público y/o privado. (Riesgos) (Anticorrupción)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 4. Combatir las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado que amenacen la seguridad y el funcionamiento transparente del Estado>II. Seguridad Pública>Estrategia 4.11 Consolidar el Grupo de Respuestas a Incidentes Cibernéticos de Colombia (ColCERT), como ente articulador, buscando el cumplimiento de roles y competencias de las distintas entidades y la definición de mecanismos de coordinación. Estrategia 4.12 Crear el Observatorio del Ciberdelito y el Centro de Mando y Control, Comunicaciones y Coordinación en Cibercrimen y Cómputo (C4) de la Policía y fortalecer la capacidad de pro-tección de las Fuerzas Militares de sus propios activos digitales.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer la Protección Cibernética de la Infraestructura Crítica del país.

Identificar los nuevos riesgos emergentes y tendencias de ataques en la protección de infraestructuras critica (Evento Ciber Colombia 2016).Riesgo Gestión

01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Grupo ColCERT Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Alvaro Raul Quintero Franco Vigencia: 2016Gestión de la Seguridad y DefensaDiseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública.

Coordinar la Ciberseguridad y Ciberdefensa Nacional

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 13: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Profundizar el diálogo bilateral con los países con que se identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado.

Estructurar un documento que permita determinar la importancia de países estratégicos en materia de seguridad y defensa en el escenario internacional para la Nueva Colombia. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Profundizar el diálogo bilateral con los países con que se identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado.

Promover la suscripción de nuevos acuerdos o la implementación de los compromisos contemplados en los instrumentos ya vigentes, con los países que se comparten fronteras terrestres, de acuerdo a los intereses de la Política Exterior establecida por el Gobierno Nacional. RIESGOS

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Profundizar el diálogo bilateral con los países con que se identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado.

Promover suscripción de nuevos acuerdos o la implementación de los compromisos contemplados en los instrumentos ya vigentes con los países que se comparten fronteras marítimas y oceánicas de acuerdo a los intereses bilaterales de la Nueva Colombia. RIESGOS

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Profundizar el diálogo bilateral con los países con que se identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado.

Promover la suscripción de nuevos acuerdos o la implementación de los compromisos contemplados en los instrumentos ya vigentes, con los países estratégicos, de acuerdo a los intereses bilaterales de la Nueva Colombia. (Norte América, Centro América, Sur América, Europa, Asia, , África, Oceanía) RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Profundizar el diálogo bilateral con los países con que se identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado.

Mantener el Dialogo de Alto Nivel en Seguridad y Defensa. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Profundizar el diálogo bilateral con los países con que se identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado.

Definir la implementación de la Nueva Agenda internacional del sector defensa para la Nueva Colombia. RIESGOS 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.2 Promover la participación del país en “Misiones Internacionales” con el fin poner a disposición de otros países la experiencia de la Fuerza Pública así como para fortalecer los vínculos con fuerzas militares más modernas y profesionales. Estrategia 7.6 Conformar el “Centro Integrado de Operaciones de Paz” a fin de contribuir a la paz internacional y para profundizar la cooperación internacional.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Promover la participación del País en Misiones Internacionales con el fin de poner a disposición de otros países la experiencia de la Fuerza Pública, así como fortalecer los vínculos con las fuerzas militares más modernas y profesionales.

Contribuir al cierre de brechas y construcción de capacidades, requeridas para la participación efectiva en misiones Internacionales del sector defensa. RIESGOS. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección Relaciones Internacionales y Cooperación 2016. Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Diana María Torres Vigencia: 2016

Gestión de la Seguridad y Defensa

Diseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública.

Gerenciar las Relaciones Internacionales del Sector Defensa así como gestionar y realizar seguimiento a los planes y proyectos especiales de mediano y largo plazo que lo requieran por su naturaleza estratégica

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 14: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países Gestionar el Plan de Cooperación Triangular en Centroamérica y el Caribe con EEUU 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países

Fortalecer las iniciativas de cooperación triangular de lucha contra el DOT y el Problema Mundial de las Drogas 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Participar en escenarios internacionales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo. Elaborar, analizar y gestionar los proyectos de cooperación técnica internacional del

sector defensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Participar en escenarios internacionales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

Consolidar una matriz única de información sectorial sobre las actividades de cooperación desarrollada (Directiva 16). 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Participar en escenarios internacionales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo. Construir el Plan de Demanda de Cooperación Internacional del Sector Defensa. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.1 Profundizar el diálogo bilateral con los países con que identifique la necesidad de trabajar de manera coordinada para contrarrestar amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico o el crimen organizado. Estrategia 7.3 Continuar trabajando con aliados estratégicos bajo el esquema de “Cooperación Triangular” para brindar cooperación a terceros países. Estrategia 7.4 Participar en escenarios multilaterales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Participar en escenarios internacionales para ser oferente de cooperación, compartir experiencias, avanzar en la lucha contra el crimen organizado y consolidar una posición de liderazgo.

Definir la estrategia de cooperación bilateral en el marco de un posible escenario de postconflicto y de transformación de las Fuerzas. RIESGOS 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>B. Enfrentar de manera exitosa los retos en materia de seguridad pública>Objetivo 7. Incrementar la proyección internacional del sector como participe de la política exterior establecida por el gobierno, mediante una mayor cooperación bilateral, triangular y multilateral con países aliados.>V. Cooperación Internacional>Estrategia 7.2 Promover la participación del país en “Misiones Internacionales” con el fin poner a disposición de otros países la experiencia de la Fuerza Pública así como para fortalecer los vínculos con fuerzas militares más modernas y profesionales. Estrategia 7.6 Conformar el “Centro Integrado de Operaciones de Paz” a fin de contribuir a la paz internacional y para profundizar la cooperación internacional.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Contribuir a la conformación del Centro Integrado de Operaciones de paz a fin de contribuir a la paz internacional y para profundizar la cooperación internacional.

Estructurar una estrategia para la conformación del Centro Integrado de Operaciones de Paz, para contribuir a la paz internacional y profundizar la cooperación internacional (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Desarrollar actividades que contribuyan al Plan de Aseguramiento de la Integridad y Prevención de la Corrupción formulado para el Ministerio de Defensa.

Adelantar acciones que promuevan el fortalecimiento de comportamientos éticos y transparentes en los miembros de la Dirección. ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Page 15: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Consolidar la estrategia de apoyo a la Defensa ante instancias internacionales de protección de Derechos Humanos para consolidar los avances del sector nacional ante Organismos Internacionales de Derechos Humanos.

Realizar el seguimiento y reportar las decisiones que se adopten en el Comité Interno de apoyo a la defensa del Estado ante Organismos Internacionales de protección de los DDHH.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Consolidar la estrategia de apoyo a la Defensa ante instancias internacionales de protección de Derechos Humanos para consolidar los avances del sector nacional ante Organismos Internacionales de Derechos Humanos.

Elaborar boletín informativo sobre el mecanismo de Solución Amistosa en el Sistema Interamericano. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Consolidar la estrategia de apoyo a la Defensa ante instancias internacionales de protección de Derechos Humanos para consolidar los avances del sector nacional ante Organismos Internacionales de Derechos Humanos.

Elaborar estudio sobre el estado actual de los casos que se encuentran en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por presuntas ejecuciones extrajudiciales y proponer recomendaciones líneas argumentativas de defensa desde el sector defensa. (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Actualizar a los integrantes de la Fuerza Pública a través de la Educación, Capacitación e Instruccion, en los temas que actualmente son de exigencia a nivel nacional e internacional en el ámbito de los DDHH, DIH y Operaciones en Mantenimiento de Paz con enfoque de DDHH y DIH, brindando un conocimiento eficaz que permita, proteger y respetar los DDHH, y propender por la aplicación del DIH en cada actuación militar o policial según corresponda.

Planear y Ejecutar la Capacitación Coyuntural y Extracurricular en DDHH y DIH para los integrantes de la Fuerza Pública para el año 2016. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer los conocimientos de los integrantes de la Fuerza Pública en tematicas de Derecho Operacional y Misiones Internacionales. Diseñar proyecto de curso avanzado de Derecho Operacional y Misiones Internacionales. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer los mecanismos que permitan hacer seguimiento a la correcta aplicación de las normas nacionales e internacionales en materia de DDHH y DIH.

Diseñar proyecto para la creación del Observatorio de Misiones Internacionales con enfoque de Derechos Humanos y DIH. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Educacion de los integrantes de la Fuerza Pública en materia de DDHH y DIH.

Diseñar proyecto de Política de Educación en Derechos Humanos, DIH y Misiones Internacionales con enfoque DDHH y DIH. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Actualizar la Politica Integral de Derechos Humanos y DIH del Ministerio de Defensa Nacional.

Diseñar proyecto de actualizacion de la Politica Integral de Derechos Humanos y DIH del Ministerio de Defensa Nacional. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Implementar estrategias de la Linea de Atencion de la Politica Integral de DDHH y DIH. Diseñar proyecto de Política de Equidad de Genero para el sector Defensa. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Implementar estrategias de la Linea de Atencion de la Politica Integral de DDHH y DIH. Difundir piezas publicitarias como estrategia de prevención de violencia sexual. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Realizar seguimiento a la labor de gestion documental de la Direccion Desarrollar la clasificacion, depuración, foliación y organización de la informacion documental del archivo de gestión. ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Consolidar e implementar el DIH y los DDHH en el marco de la disciplina operacional, asesorar a la fuerza publica en la implementacion de herramientas juridicas, que propendan por la seguridad juridica de los miebros de la Fuerza Publica.

Fortalecer las capacidades de los Asesores Jurídicos Operacionales mediante la realización de un seminario en derecho operacional. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Direccion de Derechos Humanos y DIH. Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Marco Antonio Castillo Velasco Vigencia: 2016

Gestión de la Seguridad y DefensaDiseñar, formular y poner en marcha políticas y estrategias de seguridad y defensa, con el fin de lograr el apoyo, coordinación y cooperación tanto interinstitucional como de la comunidad nacional e internacional para fortalecer el cumplimiento de la misión de la Fuerza Pública.

ASEGURAR LA EFECTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA POLÍTICA INTEGRAL Y DIH

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 16: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Consolidar e implementar el DIH y los DDHH en el marco de la disciplina operacional, asesorar a la fuerza publica en la implementacion de herramientas juridicas, que propendan por la seguridad juridica de los miebros de la Fuerza Publica.

Difundir doctrina relacionada con la implementación del DIH y los DDHH en las acciones que realizan las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en cumplimiento de su misión constitucional.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Coadyuvar en la construcción de la estrategia sectorial para enfrentar las nuevas y tempranas expresiones de crimen organizado.

Contribuir en el diseño de una propuesta para la adecuación normativa del marco legal que le permita a la Fuerza Pública actuar frente a la evolución del crimen organizado y/o los fenómenos criminales.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Articular conjuntamente con la Unidad de atencion y reparacion integral para las victimas, las Fuerzas Militares y la Policia Nacional la construccion de un convenio interadministrativo, para la atencion de los miembros de la fuerza publica victimas del conflicto.

Presentar proyecto de convenio interadministrativo entre el Ministerio de Defensa y la Unidad de atención y reparación integral para las Victimas. (responsabilidades manejo víctimas Fuerza Pública en el marco de la Ley 1448/11- ruta para atención, reparación). (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política.

Consolidar mediante Directiva Ministerial las instrucciones en el marco de la temática Niños, Niñas y Adolescentes. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política.

Actualizar las instrucciones en el marco del respeto y promoción de los Defensores de Derechos Humanos. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política.

Implementar las acciones derivadas de la Política Nacional de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno (Ley 1448 de 2011). 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política.

Verificar el cumplimiento de las Directivas Ministeriales sobre Retornos y Reubicaciones (apreciaciones de seguridad requeridas y participación en comités territoriales). (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política. Fortalecer la figura del Enlace con grupos étnicos. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política.

Monitorear las Alertas Tempranas y Notas de Seguimiento e Informes de Riesgo de la Defensoría del Pueblo. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana >Formulación participativa de las políticas públicas, planes y programas institucionales

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política.

Participar en los espacios de construcción de los protocolos de protesta social y definir posición del sector referente a la temática. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>E. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el sector defensa …>VIII. Gestión, apoyo y desarrollo proyectivo>Estrategia 1.5 Continuar con la implementación de medidas para prevenir cualquier vulneración de los Derechos Humanos o infracciones al Derecho Internacional Humanitario.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Servicio al Ciudadano > Gestión de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Fortalecer la Línea de Atención de la Política Integral de DDHH y DIH para una efectiva implementación de la Política. Implementar el módulo de PQRS para la Dirección de Derechos Humanos y DIH. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Page 17: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

ProcesoPropósito del ProcesoProcesoPropósito del Proceso

Proceso

Propósito del Proceso

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Desarrollar los Proyectos de Distribución y Ciclo de Vida en el Plan Maestro Logístico. PLOG Desarrollar el proyecto de Distribución Logística en el Sector Defensa HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Desarrollar los Proyectos de Distribución y Ciclo de Vida en el Plan Maestro Logístico. PLOG

Desarrollar el proyecto de Ciclo de Vida en el Sector Defensa - aplicación equipos aeronáuticos 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales. Definir el Plan Estratégico de Transformación Logístico. PLOG Revisar la primera versión del Plan de Transformación Logístico. (RIESGO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales. Realizar el Seguimiento y Evaluación al Plan Maestro Logístico. PLOG Presentar los avances del desarrollo del Plan Maestro Logístico del Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Realizar Actividades que lleven a mitigar los riesgos de corrupción de la Dirección Logística.

Adelantar acciones con el fin de mitigar el riesgo de Fuga o pérdida de información para obtener beneficios propios o a nombre de terceros en la Dirección Logística. ANTICORRUPCIÓN RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Tecnologías de Información para la gerencia.

Efectuar el direccionamiento estratégico en las tecnologías de información y comunicaciones para el Sector Defensa

Responsabilidad Central

GRUPO APP: Identificar, consolidar y seleccionar los intereses en el Sector Defensa que pueden ser materializados en Proyectos de Asociación Público Privada (APP). GRUPO TICs: Proponer directrices sectoriales sobre la adopción, uso y apropiación de tecnologías de la información.GRUPO SILOG: Implementar y Mantener el Sistema Integrado y Modular en las áreas de Logística, Mantenimiento y Financiera para las Unidades Administrativas que conforman la Fuerza PúblicaGRUPO CNMC: El Centro Nacional de Mantenimiento Conjunto y Coordinado identifica las capacidades de la Fuerza Pública e implementa proyectos de mantenimiento mayor, a través de estudios previos y la gestión de recursos, optimizando los procesos logísticos del Ministerio de Defensa Nacional.SUBDIRECCION DE NORMAS TECNICAS: Desarrollar el programa de normalización, evaluar la conformidad de los bienes y servicios adquiridos por la Fuerza Pública y Catalogar Bienes del sector defensa.

Jorge Osorio Montoya Vigencia: 2016

Gestión de capacidades Estrategia logística y Ctel.

Formular Políticas y proveer soluciones logísticas para el buen funcionamiento de la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa.

GRUPO PLANEACION LOGISTICA: Establecer políticas y directrices para optimizar la logística en el Sector Defensa, en procura de su sostenibilidad e integración.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Establecer y poner en marcha políticas, directrices, proyectos, metodologías para que la Fuerza Publica sea integrada, moderna, sostenible, flexible, adaptable para enfrentar los retos actuales y futuros del País.

Gestión Logística y Administrativa.

Gestión Publica Contractual.Gerenciar el proceso de contratación de bienes y servicios estratégicos para asumir los retos y neutralizar las amenazas a la seguridad y defensa nacional.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de logística. Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

VICEMINISTERIO PARA LA ESTRATEGIA Y PLANEACIÓN

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 18: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Impulsar en el Sector Defensa el uso eficiente de la Tecnología mediante la toma eficaz de decisiones, de manera que aporten de manera efectiva a la transformación tecnológica sectorial.

Proponer los Objetivos Sectoriales en Tecnologías de Información para el período 2016 - 2018 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Impulsar en el Sector Defensa el uso eficiente de la Tecnología mediante la toma eficaz de decisiones, de manera que aporten de manera efectiva a la transformación tecnológica sectorial.

Proponer los Objetivos Sectoriales en Tecnologías de Información para el período 2016 - 2019 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Impulsar en el Sector Defensa el uso eficiente de la Tecnología mediante la toma eficaz de decisiones, de manera que aporten de manera efectiva a la transformación tecnológica sectorial.

Proponer los Objetivos Sectoriales en Tecnologías de Información para el período 2016 - 2020 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Promover el desarrollo de los servicios e infraestructura de TI bajo un marco institucional y regulatorio convergente

Elaborar una guía base inicial de Lineamientos Sectoriales de Arquitectura de TI, basada en el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la Gestión de Tecnologías de la Información (TI), formulado por MINTIC RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales. Promover las buenas prácticas de Gestión de Proyectos Elaborar propuesta para contar con una mitología unificada de gestión de proyectos en el

Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Formular e implementar los programas para la modernización de infraestructura del Sector Defensa. APP

Evaluar preliminarmente la viabilidad técnica, legal y financiera de los proyectos de reubicación de Bases Militares mediante el esquema de APP que se encuentran en zonas urbanas de las principales ciudades.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Formular e implementar los programas para la modernización de infraestructura del Sector Defensa. APP

Consolidar un banco de proyectos que se puedan desarrollar bajo esquema de asociación público privadas. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Formular e implementar los programas para la modernización de infraestructura del Sector Defensa. APP

Definir, analizar y priorizar los predios del Sector Defensa que se puedan vincular a la iniciativa de modernización de la infraestructura. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Formular e implementar los programas para la modernización de infraestructura del Sector Defensa. APP

Presentar el anexo técnico para la contratación de una consultoría que tenga como objetivo analizar la aplicación del esquema APP en el desarrollo de infraestructura militar financiado mediante el desarrollo inmobiliario de los predios liberados.

01-ene-16 31-dic-16

Page 19: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Formular e implementar los programas para la modernización de infraestructura del Sector Defensa. APP

Presentar los documentos de actualización y validación de los lineamientos técnicos y de funcionamiento para la estructuración de la APP - construcción de la nueva sede del Sector Defensa

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Formular e implementar los programas para la modernización de infraestructura del Sector Defensa. APP

Presentar el informe trimestral del avance del plan de actividades preliminares a la estructuración de la APP para la construcción de la nueva sede del Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles existentes del proyecto PT-6 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles existentes del proyecto Metrología 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles existentes del Banco de Pruebas 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles existentes del Proyecto T-700 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles existentes del Proyecto T-53 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el plan de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles existentes del Proyecto Hidráulicos UH-60 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el programa de capacitación para el proyecto de Visores Nocturnos amparado bajo el sistema educativo de las Fuerzas Armadas para el nivel DEPOT 01-ene-16 31-dic-16

Page 20: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el programa de capacitación para el proyecto de Metrología amparado bajo el sistema educativo de las Fuerzas Armadas 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el programa de capacitación para el proyecto T-53 amparado bajo el sistema educativo de las Fuerzas Armadas para el nivel DEPOT 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el programa de capacitación para el proyecto T-700 amparado bajo el sistema educativo de las Fuerzas Armadas para el nivel DEPOT 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Crear el programa de capacitación para el proyecto de Hidráulicos UH-60 amparado bajo el sistema educativo de las Fuerzas Armadas para el nivel DEPOT 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad Elaborar el Plan de adiestramiento en el trabajo para el nivel DEPOT en proyecto T-700. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad Elaborar el Plan de adiestramiento en el trabajo para el nivel DEPOT en proyecto T-53. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad

Elaborar el Plan de adiestramiento en el trabajo para el nivel DEPOT en proyecto Hidráulicos UH-60. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad Elaborar el Plan de adiestramiento en el trabajo para el proyecto Metrología. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, a través del desarrollo de los atributos de calidad Elaborar el Plan de adiestramiento en el trabajo para el proyecto Visores Nocturnos. 01-ene-16 31-dic-16

Page 21: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Incrementar la capacidad Logística de lentes de visión nocturna en la Fuerza Pública.

Atender las necesidades de estandarización de procedimientos en el mantenimiento de lentes de visión nocturna en regiones estratégicas del país. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Incrementar la capacidad Logística de lentes de visión nocturna en la Fuerza Pública.

Entrenar al personal con el fin de incrementar la disponibilidad de técnicos en mantenimiento de lentes de visión nocturna. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Crear condiciones seguras, saludables y confortables para el desarrollo integral de las personas que laboran en el CNMC

Ejecutar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) del MDN en el CNMC. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, incorporando prácticas de seguimiento y control

Adelantar acciones con el fin de mitigar el riesgo de Tráfico de influencias a favor o en contra de terceros. Grupo CNMC. RIESGO ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, incorporando prácticas de seguimiento y control

Garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos de las LOAS para el desarrollo de los proyectos. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Avanzar en la implementación de nuevas capacidades de mantenimiento mayor, incorporando prácticas de seguimiento y control

Incorporar mejores prácticas de seguimiento y control con el fin de incrementar la eficiencia en los procesos de la Dependencia 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Desarrollar el Proyecto de Catalogación en el Plan Maestro Logístico Desarrollar la tercera fase de implementación del sistema de catalogación. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Evaluar la conformidad de producto en la totalidad de los contratos de intendencia centralizados por el Ministerio de Defensa Nacional.

Aplicar la Guía de evaluación de la Conformidad y demás documentos rectores para la evaluación de los productos. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Realizar el seguimiento en vida útil de los elementos adquiridos por la Fuerza Pública. Realizar el seguimiento en vida útil de elementos adquiridos por la Fuerza Pública. 01-ene-16 31-dic-16

Page 22: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Desarrollar el Plan de Normalización Intendencia y Armamento 2016. SUNOT

Desarrollar (03) proyectos de normas técnicas en el campo de Armamento. (NTMD 0018-A2 "Chaleco salvavidas" - NTMD "Chaleco antibalas femenino nivel III-A" - NTMD "Cartucho de gas CS de 40 mm" )

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Desarrollar el Plan de Normalización Intendencia y Armamento 2016. SUNOT

Desarrollar (03) proyectos de normas técnicas en el campo de Intendencia. (Telas para uniformes de combate, fatiga y asistencia; Chaleco porta proveedores; Uniforme camuflado de Infantería de Marina)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Aumentar el nivel de estandarización en la Fuerza Pública Elaborar dos Acuerdos de Estandarización 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Aumentar el nivel de estandarización en la Fuerza Pública Desarrollar el diseño metodológico de las actividades de estandarización 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecimiento de los mecanismos de aseguramiento de la calidad en compras de bienes del Sector Defensa - estrategia de divulgación y doctrina SUNOT -DILOG

Realizar conferencias sobre la misión de la SUNOT 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecimiento de los mecanismos de aseguramiento de la calidad en compras de bienes del Sector Defensa - estrategia de divulgación y doctrina SUNOT -DILOG

Publicar en la WEB del MDN 4 boletines informativos de gestión de la SUNOT. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecimiento de los mecanismos de aseguramiento de la calidad en compras de bienes del Sector Defensa - estrategia de divulgación y doctrina SUNOT -DILOG

Desarrollar 2 actividades de difusión sobre las tareas que realizan los Grupos de la SUNOT. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Realizar Actividades que lleven a mitigar los riesgos de corrupción de la Dirección Logística

Adelantar acciones preventivas con el fin de mitigar el riesgo de Fuga o perdida de información para obtener beneficios propios o a nombre de terceros en la subdirección de Normas Técnicas. ANTICORRUPCIÓN

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer y Optimizar el SILOG como herramienta para la Toma de Decisiones

Realizar un estudio del impacto sobre la implementación de normas internacionales en la plataforma SILOG con la la implementación de NICSP 01-ene-16 31-dic-16

Page 23: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer y Optimizar el SILOG como herramienta para la Toma de Decisiones

Establecer el procedimiento para el registro en las cuentas de servicios públicos de las cantidades consumidas 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer y Optimizar el SILOG como herramienta para la Toma de Decisiones

Asesorar en la depuración de los datos maestros de clases de AF en comunicaciones y transportes 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Planear, organizar, ejecutar y administrar los procesos y procedimientos de implementación de la funcionalidad de calidad del laboratorio de Ejercito.

Modelar e implementar el modulo de calidad aplicada a materias primas y productos terminados laboratorio Ejército 01-ene-16 31-dic-16

Page 24: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Optimizar el uso del Sistema de Información Logístico SILOG en los procesos de calidad para mantenimiento en las unidades.

Aplicar reingeniería y actualización modelo calidad en mantenimiento del Departamento de armas electrónicas No 1 DARET1 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Optimizar el uso del Sistema de Información Logístico SILOG en los procesos de calidad para mantenimiento en las unidades.

Aplicar reingeniería y actualización modelo calidad en mantenimiento del Departamento de armas electrónicas No 2 DARET2 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Optimizar el uso del Sistema de Información Logístico SILOG en los procesos de calidad para mantenimiento en las unidades.

Aplicar reingeniería y actualización modelo calidad en mantenimiento del Batallón de especialistas de mantenimiento de Aviación BAEMA 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Ampliar la cobertura de PM en la Armada Nacional

Realizar la implementación del Modelo de Mantenimiento en las Unidades de la Fuerza Naval del Pacifico. (ARC Nariño, ARC Punta Ardita, ARC Juanchaco, ARC Gorgona, ARC Isla Palma)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Formar al personal de la fuerza pública en el aplicativo SILOG. SILOG Realizar trimestralmente Talleres teórico prácticos al personal del sector defensa en la

herramienta tecnológica administrada por el Grupo Sinergia Logística SILOG. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Estandarizar el material soporte trasferencia de conocimientos SILOG Estandarizar el material de soporte para la trasferencia de conocimientos por áreas. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Establecer mecanismos para la administración y operación del Grupo Sinergia Logística SILOG Estabilizar el Grupo Sinergia Logística SILOG 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Realizar Actividades que lleven a mitigar los RIESGO DE CORRUPCION de la Dirección Logística.

Adelantar acciones con el fin de mitigar el riesgo de fuga o pérdida de información para obtener beneficios propios o a nombre de terceros en el Grupo SILOG. ANTICORRUPCION

01-ene-16 31-dic-16

Page 25: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Plantear estrategias para contribuir a la disminución de los incidentes reportados por los usuarios de la plataforma SILOG.

Adelantar acciones con el fin de identificar la recurrencia de incidentes reportados por los usuarios finales del SILOG. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Ampliar la Cobertura de la Herramienta de BI en el MDN, CGFM, Fuerzas Militares y Policía.

Implementar 03 nuevos indicadores y reportes BI SILOG para toma de decisiones estratégicas, en el MDN, CGFM, Fuerzas Militares y Policía. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Evaluar la calidad y uso de la herramienta de BI con los usuarios finales Realizar encuestas semestrales de calidad, disponibilidad y funcionalidad de la

Herramienta de BI 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Ampliar los conocimientos del personal del SILOG. SILOG Realizar trimestralmente cursos, talleres, charlas internas del personal integrante del

Grupo SILOG. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Page 26: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Brindar herramientas para desarrollar una gestión eficiente y transparente Finalizar ejercicio área 8 (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Brindar herramientas para desarrollar una gestión eficiente y transparente

Monitorear planes de fortalecimiento de la gestión documental, seguridad de la información, anticorrupción y mejora de Contraloría al interior de la Dirección de Proyección de Capacidades (ANTICORRUPCION)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Brindar herramientas para desarrollar una gestión eficiente y transparente Revisar aspectos de Gestión de Calidad al interior de la Dependencia 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Contribuir al diseño de fuerza del futuro Elaborar directiva de planeación sectorial para la articulación de la planeación por

capacidades con la planeación estrategica y la planeación por adquisiciones (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Contribuir al diseño de fuerza del futuro Desarrollar tareas de actualización de capacidades (HITO RIESGO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Contribuir al diseño de fuerza del futuro Estructurar el sistema de monitoreo (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Contribuir al diseño de fuerza del futuro Divulgar el Ejercicio de Transformación y Futuro (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Jaime Fernando Medina Rojas Vigencia: 2016

Gestión de Capacidades, Estrategia Logística y CTeIEstablecer y poner en marcha políticas, directrices, proyectos, metodologías para que la Fuerza Pública sea integrada, moderna, sostenible, flexible, adaptable para enfrentar los retos actuales y futuros del país

Apoyar y coordinar la planeación de capacidades de la Fuerza Pública para que sean sostenibles, flexibles y adaptables

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6Plan de Acción Dirección de Proyección de Capacidades Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

República de Colombia

Page 27: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Contribuir al diseño de fuerza del futuro Desarrollar documentos de investigación de capacidades 01-ene-16 31-dic-16

Page 28: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Emitir una Directiva transitoria para el diseño de políticas y gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública, hacer seguimiento y formular recomendaciones. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Establecer los lineamientos para definir la Estructura de Fuerza respecto al componente de Personal. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización. Proponer lineamientos para definir un regimen alternativo para los Soldados Profesionales. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización. Diseñar la política de incorporación del personal de la Fuerza Pública. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Diseñar la Política Traslados (plan de carrera - definición de perfiles y competencias) de la Fuerza Pública. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Fortalecer el Capital Humano de la Fuerza Publica, mediante alianzas estrategicas . HITO RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Fortalecer al Capital Humano de la Fuerza Publica, mediante la ejecución de las políticas del Proyecto Educativo. HITO . RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Diseñar el Sistema de Información Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública. HITO. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Asesorar a la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud en la construccion de la Politica de Preparación para el Retiro para la Fuerza Pública. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Realizar la entrega del Programa de Hábitos y estilos de vida saludable a la Dirección de Bienestar Sectorial y Salud. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización. Fortalecer el Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas. HITO RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Gestión del Capital Humano y Bienestar de la Fuerza Pública

Direccionar estrategicamente la Gestión del Capital Humano y las Políticas de Bienestar de los integrantes de la Fuerza Pública, con el fin de potenciar sus condiciones profesionales y personales que redunden en resultados sostenibles y coordinados.

Diseñar y socializar los lineamientos estrategicos para la Gestión del Capital Humano en la Fuerza Pública.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Direccion Direccion Desarrollo de Capital Humano Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Juliana Salazar Restrepo Vigencia: 2016

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 29: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Realizar las acciones tendientes a mitigar el riesgo de CORRUPCION "Manipular información de forma indebida" RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Realizar las acciones tendientes a mitigar el riesgo de GESTION: "Emitir lineamientos para la Gestión del Talento Humano, no pertinentes para las necesidades de la Fuerza Pública". RIESGO.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Capital humano>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia)

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Diseñar los lineamientos, para la gestión del Capital Humano de la Fuerza Pública durante el ciclo de vida en la organización.

Realizar las acciones tendientes a mitigar el riesgo de CORRUPCION "Manipulación, omisión ocultamiento de información a favor o en contra de tercero." ANTICORRUPCION. 01-ene-16 31-dic-16

Page 30: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Aplicar los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios a través del sistema FMS del Gobierno de Estados Unidos, para el Sector Defensa

Elaborar la matriz del plan de inversión para el año fiscal 2016 con los recursos de cooperación FMF del Gobierno de los Estados Unidos, para aprobación de la Alta Dirección. HITO - RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Aplicar los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios a través del sistema FMS del Gobierno de Estados Unidos, para el Sector Defensa

Presentar informes sobre la planeación y ejecución de recursos de cooperación FMF del Gobierno de Estados Unidos RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Aplicar los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios a través del sistema FMS del Gobierno de Estados Unidos, para el Sector Defensa

Realizar documentos de seguimiento a las adquisiciones en el sistema FMS. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Aplicar los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios a través del sistema FMS del Gobierno de Estados Unidos, para el Sector Defensa

Realizar un entrenamiento al Sector Defensa sobre los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios a través del sistema FMS. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Aplicar los procedimientos para la adquisición de bienes y servicios a través del sistema FMS del Gobierno de Estados Unidos, para el Sector Defensa

Realizar el análisis de los proyectos a sustentar en el Comité asesor para el estudio, análisis y seguimiento a los documentos de LOR y LOAs, bajo el ejercicio de planeación basada en capacidades. HITO - RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Planear y programar el presupuesto Plurianual del Sector Defensa Planear y programar el presupuesto de la vigencia fiscal 2017 HITO ANTICORRUPCIÓN - RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Planear y programar el presupuesto Plurianual del Sector Defensa Presentar el MGMP 2017-2020 HITO ANTICORRUPCIÓN - RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Monica Janeth Nariño Segura Vigencia: 2016

Gestion presupuestal y financieraPlanear, programar y efectuar seguimiento del presupuesto y gerenciar las politicas financieras del Sector Defensa

Planear, programar, realizar seguimiento al Presupuesto y desarrollar herramientas y modelos que busquen la Sostenibilidad del Sector Defensa.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de Planeación y Presupuestación Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 31: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Planear y programar el presupuesto Plurianual del Sector Defensa Analizar y elaborar las modificaciones y enmiendas al presupuesto de la vigencia fiscal 2016 HITO - RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Realizar procedimientos relacionados con la preparación anual del presupuesto

Analizar y elaborar las modificaciones presupuestales, traslados, vigencias futuras, vigencias expiradas, levantamiento previo concepto de 2016 RIESGO HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Realizar procedimientos relacionados con la preparación anual del presupuesto

Gestionar recursos del Fondo de Defensa para apoyar a las unidades ejecutoras con programas de bienestar, infraestructura, inteligencia y demás programas del sector-HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Acompañar el desarrollo de la planeación y presupuestación de las unidades ejecutoras del sector Actualizar los actos administrativos relacionados con la programacion presupuestal 2016 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Acompañar el desarrollo de la planeación y presupuestación de las unidades ejecutoras del sector Entrenar al personal de las unidades ejecutoras 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Planeación por capacidades>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Liderar el proceso de Transformación del Sector.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Acompañar el desarrollo de la planeación y presupuestación de las unidades ejecutoras del sector Actualizar el Manual de Procedimientos Presupuestales 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Consolidar el cálculo actuarial del pasivo pensional del Sector Defensa mediante la contratación y el acompañamiento de una firma especializada. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Avanzar en el desarrollo de una metodología para la estimación de la vida útil del equipo mayor del Sector Defensa mediante una aproximación técnica. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Page 32: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Desarrollar una metodología de presupuestación por programas vinculada con capacidades. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Avanzar en la construcción de un modelo de hojas de ruta de inversión y de análisis de asequibilidad para planeación de largo plazo. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Mejorar la utilización de la metodología de costo de ciclo de vida dentro de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Actualizar con las Fuerzas Armadas el modelo de sostenibilidad del gasto. HITO. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Desarrollar un modelo consolidado de gastos e ingresos del Sector para el mediano y largo plazo utilizando herramientas analíticas disponibles. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Garantizar la sostenibilidad en la utilización del modelo de proyección de personal mediante el entrenamiento de personal. 01-ene-16 31-dic-16

Page 33: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Acompañar a la Dirección Logística en el mejoramiento de la calidad de datos del sistema SILOG. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Implementar un piloto con metodología lean para la categoría de mantenimiento aeronaútico. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Proponer nuevo modelo de asignación de dotación para las Fuerzas Armadas de acuerdo a un procedimiento alineado con el principio de eficiencia en el gasto. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Desarrollar y aplicar modelos, metodologías y planes de capacitación para avanzar hacia la sostenibilidad, la eficiencia y la optimización de la planeación presupuestal y la gestión de recursos del Sector Defensa.

Garantizar la correcta aplicación de la metodología de inscripción de proyectos de inversión por capacidades realizando acompañamiento constante a grupos de interés. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Proyectar Decreto de planta de las Fuerzas Militares para garantizar la adecuada financiación de gastos de personal.

Proyectar Decreto de planta mediante el análisis técnico y presupuestal de ahorros de las propuestas de planta enviadas por las Fuerzas Militares. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Efectuar seguimiento a los planes, programas y recursos del sector Efectuar seguimiento a los recursos asignado al Sector para la vigencia 2016 HITOANTICORRUPCIÓNRIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Page 34: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Efectuar seguimiento a los planes, programas y recursos del sector Efectuar seguimiento al Plan Estratégico Sectorial 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Efectuar seguimiento a los planes, programas y recursos del sector Consolidar cifras presupuestales históricas y ajuste a metodologías internacionales RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad GPA, en la Direccion de Planeación y Presupuestación Realizar acciones de interiorizacion en los temas de la GPA. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Gestión financiera y contractual>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.>Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.>•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Diseñar e implementar un ciclo de capacitaciones estrategicas para las Fuerzas Entrenar y actualizar a las Fuerzas en diferentes herramientas de Presupuesto 01-ene-16 31-dic-16

Page 35: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Socialización de los planes 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Mantener y mejorar la Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno, para robustecer la integridad del sistema. Asesorar y acompañar en la planeación sectorial 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Mantener y mejorar la Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno, para robustecer la integridad del sistema.

Realizar sesiones GPA BG para el fortalecimiento del sistema de gestión integrado en procura de mejorar el desempeño de los resultados de la Entidad. (RIESGO) 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Mantener y mejorar la Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno, para robustecer la integridad del sistema.

Entrenar y reentrenar a los servidores públicos de la Entidad y del Sector Defensa que permita dar soporte a la gestión. (RIESGO) 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Mantener y mejorar la Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno, para robustecer la integridad del sistema. Desarrollar acciones para el mantenimiento y mejora de la GPA BG 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Mantener y mejorar la Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno, para robustecer la integridad del sistema.

Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo "Incremento en las debilidades del sistema de gestión integrado". (RIESGO) 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Mantener y mejorar la Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno, para robustecer la integridad del sistema.

Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo "Manipulación, omisión ocultamiento de información a favor o en contra de tercero". (RIESGO) (ANTICORRUPCIÓN) 01-ene-16 31-dic-16

Gerencia Pública y Buen Gobierno

Desarrollar practicas de Cultura gerencial para planear, organizar, dirigir y mejorar los procesos y resultados del Sector Defensa.

Soluciones Gerenciales

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Grupo Desarrollo Organizacional.Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Lyda Constanza Batista Morales Vigencia: 2016

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 36: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Realizar la actualización del Tablero de Control GSED 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Fortalecer las capacidades del Tablero de Control GSED para beneficio de las entidades

del GSED 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Documentar la alineación estratégica del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Impartir lineamientos de mejores prácticas de Gobierno Corporativo y gerencia en el

GSED. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Fomentar alianzas estratégicas con los sectores público y privado con el propósito de

adoptar y difundir mejores prácticas de gobierno corporativo. HITO 01-ene-16 31-dic-16

VICEMINISTERIO PARA EL GSED Y BIENESTAR

Santiago Arbeláez Mejía Vigencia: 2016

Gestión GSEDGenerar valor a los accionistas y a las empresas del GSED

Fortalecer la Institucionalidad y el bienestar del Sector Seguridad y Defensa Nacional

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de Planeación Estratégica y Finanzas Corporativas Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 37: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Realizar las sesiones del Organismo Coordinador. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Elaborar y presentar informe de Gestión del GSED. RIESGO. ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Presentar la cátedra GSED en las escuelas de formación Militar y de Policía, y en las

entidades del GSED . 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Realizar reuniones de direccionamiento con los gerentes del GSED 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Realizar sesiones de discusión con grupo de empresarios. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Fortalecer el modelo estratégico y de gobierno del GSED. Impartir lineamientos y directrices al interior de la Dirección de Planeación Estratégica y

Finanzas Corporativas 01-ene-16 31-dic-16

Page 38: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar mejores practicas de gerencia financiera y presupuestal para las entidades.

Promover prácticas de planeación financiera y presupuestal - elaboración de modelos financieros para la gerencia. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar mejores prácticas de seguimiento y control integral. Realizar seguimiento al Sistema de Gestión de Control Corporativo. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar mejores prácticas de seguimiento y control integral. Realizar seguimiento a la ejecución de las MEGAS - Metas estratégicas 2015-2018 y a la

ejecución presupuestal de las entidades. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Diseñar la programación, planeación y realización de Juntas y Consejos Directivos .

Diseñar la programación anual de las Juntas y Consejos Directivos de las entidades del GSED 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Diseñar la programación, planeación y realización de Juntas y Consejos Directivos .

Preparar las Juntas y Consejos Directivos y emitir conceptos técnicos en apoyo a la gestión del Presidente de estos. RIESGO. ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecer a la toma de decisiones al interior de las Juntas y Consejos Directivos de las Entidades del GSED Transformar las Juntas y Consejos Directivos de acuerdo con las Directrices de la OCDE. 01-ene-16 31-dic-16

Page 39: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Fortalecer a la toma de decisiones al interior de las Juntas y Consejos Directivos de las Entidades del GSED

Evaluar la gestión de las Juntas y Consejos Directivos de acuerdo a las directrices de la OCDE. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Transformar, modernizar y fortalecer al Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa Transformar, modernizar y fortalecer al Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa. 01-ene-16 31-dic-16

Page 40: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 1: Ampliar la presencia en un 20% (nuevas rutas) de SATENA en las áreas de consolidación. Se espera llegar al 100% de presencia en áreas con interés de desarrollo social.>Estrategias:1. Atender las necesidades de transporte aéreo en las áreas que demande la implementación de los Acuerdos de Paz.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Efectuar análisis para determinar las gestiones necesarias de apoyo que permitan a SATENA cumplir con la directriz de aumentar su presencia en las áreas de interés de desarrollo económico/social nacional.

Efectuar acciones que permitan a SATENA prestar los Servicios Aéreos Esenciales enmarcados en una política. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Estructurar y poner en marcha acciones encaminadas a promover el desarrollo de la BTIDS

Estructurar un documento técnico que describa la hoja de ruta para implementar acciones prioritarias en cuanto a creación de clusters y sistema de certificación de defensa, para mejorar el entorno de desarrollo de la Base Tecnológica e Industrial de Defensa y Seguridad. (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Efectuar la coordinación con otras entidades del Gobierno Nacional, la expedición de un documento de política que fortalezca la competitividad de la BTIDS

Determinar con el MINCIT la hoja de ruta adecuada para lograr la expedición del documento de política para la BTIDS 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Diseñar y ofrecer Servicios Pertinentes y eficaces a las entidades del GSED

Diseñar e implementar estrategias de apoyo comercial para las entidades del GSED buscando mejorar su competitividad mediante alianzas estratégicas, participación en ferias internacionales, ruedas de negocios, agendas internacionales y acercamiento con las FF.MM, entre otros. (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Diseñar y ofrecer Servicios Pertinentes y eficaces a las entidades del GSED Estructurar acciones direccionados a la transformación y modernización de activos fijos

inmobiliarios de las empresas del GSED (APPs) 01-ene-16 31-dic-16

Ingrid Pamela Calderon Firacative Vigencia: 2016

Gestión GSEDGenerar valor a los accionistas y a las empresas del GSED

Generar valor a las empresas del GSED.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de Gestión EmpresarialCódigo: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 41: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Diseñar y ofrecer Servicios Pertinentes y eficaces a las entidades del GSED

Buscar oportunidades de apoyo financiero y asistencia técnica de organizaciones nacionales e Internacionales (entidades de gobierno, embajadas, empresas, ONGs, etc) para el banco de proyectos estratégicos del GSED

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Diseñar y ofrecer Servicios Pertinentes y eficaces a las entidades del GSED

Establecer e implementar una estrategia de posicionamiento del portafolio de servicios de la Dirección de Gestión Empresarial (DGE) y del Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) por medio de estrategias de marketing media.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Diseñar y ofrecer Servicios Pertinentes y eficaces a las entidades del GSED Fortalecer la gestión de proyectos al interior de las entidades del GSED 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

5. Gestión Financiera > Proyectos de inversión > Formulación y seguimiento a Proyectos de Inversión

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Diseñar y ofrecer Servicios Pertinentes y eficaces a las entidades del GSED Realizar rediseño y seguimiento del proyecto de inversión de la DGE encaminada a

fortalecer el Centro Corporativo del GSED. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Efectuar apoyo en los procesos de modificación de planta y estructura de las empresas del GSED

Promover estrategias de transformación de las entidades del GSED.(HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Efectuar el apoyo necesario para la transformación de la ALFM focalizado en clase I, II e infraestructura

Asesorar y acompañar a la ALFM en las gestiones requeridas para su transformación.(HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa>Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo>Objetivo 9. Poner al servicio del desarrollo nacional, comercial, industrial y agrícola las capacidades empresariales de la defensa>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: El GSED apoyará el fortalecimiento de las Fuerzas según los roles y nuevas funciones manteniendo un crecimiento en un 5%. Se espera que en el 2030 se convierta en un holding referente en la región.>Estrategias:1. Lograr un Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED) más competitivo. (Incluida PND)2. Modernizar procesos, estructuras y plantas de personal para hacerlas más eficientes y competitivas.3. Reformar la Agencia Logística de las Fuerzas Militares asegurando su especialización y fortalecimiento de la gestión contractual en el suministro eficiente de bienes y servicios de alimentación y combustibles.>Transformar el GSED en Grupo Empresarial

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Mitigar riesgos de corrupción de la DGE

Efectuar acciones que permitan mitigar el riesgo de corrupción -Manejo inadecuado de la información sobre las entidades del GSED- del proceso gestión GSED (RIESGO) (ANTICORRUPCIÓN)

01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de Bienestar Sectorial y Salud Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 42: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar la Ley 1699 del 27 de diciembre de 2013 "Por medio de la cual se establecen unos beneficios para el Personal con discapacidad, Viudas, Huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública y se dictan otras disposiciones."

Carnetizar la población objeto de la ley a nivel Nacional. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Formular la Política de Bienestar del sector Seguridad y Defensa Estructurar propuesta de la Política de Bienestar para el Sector Seguridad y Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Actualizar la directiva 043 de 2014, referente al seguimiento a la inversión en temas de salud, rehabilitación y vivienda. Estructurar y socializar la propuesta de actualización de la Directiva 043 de 2014 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Diseñar el sistema de seguimiento de la DBSS Diseñar los indicadores de seguimiento para cada uno de los programas de la DBSS 01-ene-16 31-dic-16

Juanita Acosta Giraldo Vigencia: 2016

Gestión de Capital Humano y Bienestar de la Fuerza PúblicaDireccionar estratégicamente la gestión del Capital Humano y las Políticas de Bienestar de los integrantes de la Fuerza Pública, con el fin de potenciar sus condiciones profesionales y personales que redunden en resultados sostenibles y coordinados.

Contribuir al bienestar integral de los miembros de la Fuerza Pública, Reservistas de Honor, Personal con Discapacidad, Viudas y Huérfanos, a través de la formulación y adopción de políticas, planes, programas y lineamientos sectoriales, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los mencionados

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Page 43: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Diseñar el sistema de seguimiento de la DBSS Diseñar y poner en marcha la rutina de seguimiento de la DBSS 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar planes y programas de Bienestar Integral para los miembros de la Fuerza Pública, y beneficiarios.

Diseñar e implementar un programa de educación y emprendimiento para el personal uniformado de los centros de reclusión. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar la Ley 1699 del 27 de diciembre de 2013 "Por medio de la cual se establecen unos beneficios para el Personal con discapacidad, Viudas, Huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública y se dictan otras disposiciones."

Realizar convenios derivados de la Ley 1699 de 2013, con el sector público y/o privado. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar la Ley 1699 del 27 de diciembre de 2013 "Por medio de la cual se establecen unos beneficios para el Personal con discapacidad, Viudas, Huérfanos o padres de los miembros de la Fuerza Pública y se dictan otras disposiciones."

Firmar convenio Icetex-MDN por el cual se crea un Fondo en Administración, como parte de los lineamientos de la Ley 1699 de 2013. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar planes y programas de Bienestar Integral para los miembros de la Fuerza Pública, y beneficiarios.

Ampliar las Alianzas y convenios que otorgan descuentos para el personal de la Fuerza Pública y seguimiento a Convenios BBVA y DAVIVIENDA 01-ene-16 31-dic-16

Page 44: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar planes y programas de Bienestar Integral para los miembros de la Fuerza Pública, y beneficiarios

Desarrollar e implementar un Programa de Empleabilidad y Emprendimiento para el personal retirado y pensionado de la Fuerza Pública 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar planes y programas de Bienestar Integral para los miembros de la Fuerza Pública, y beneficiarios.

Aumentar acuerdos o convenios para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los Reservistas de Honor en materia de educación 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Implementar planes y programas de Bienestar Integral para los miembros de la Fuerza Pública, y beneficiarios. Realizar iniciativas de Bienestar para los miembros de la Fuerza Pública. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Estructurar la reforma del Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, mediante un proyecto de ley que actualice la normatividad vigente y las necesidades funcionales y de su entorno.

Realizar los ajustes necesarios y socialización del documento borrador del proyecto de Ley 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Asesorar y Monitorear el desarrollo, actualización e implementación de los Sistemas de Información de Sanidad para las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

Realizar la asesoría y acompañamiento al desarrollo por fases de la Vertical de Salud y del componente administrativo (ERP) para el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.

01-ene-16 31-dic-16

Page 45: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Asesorar y Monitorear el desarrollo, actualización e implementación de los Sistemas de Información de Sanidad para las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

Realizar la asesoría y acompañamiento al desarrollo y actualización de los componentes del Sistema de Salud de la Policía Nacional (SISAP). 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Desarrollar estrategias que ayuden a la sostenibilidad financiera del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

Estructurar la propuesta para la reorganización administrativa y funcional para el gerenciamiento del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional ( HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Desarrollar estrategias que ayuden a la sostenibilidad financiera del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional. Efectuar el acompañamiento para el Saneamiento de las deudas del sector ( RIESGO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Desarrollar estrategias que ayuden a la sostenibilidad financiera del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

Efectuar el acompañamiento para la estructuración de las estrategias para el gerenciamiento de los recursos presupuestales del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Desarrollar estrategias que ayuden a la sostenibilidad financiera del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.

Efectuar el acompañamiento para el Gerenciamiento del Talento humano (Personal uniformado y civil) del SSMP ( HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Page 46: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Determinar los lineamientos para la implementación de los planes y programas para el mejoramiento en la prestación de los servicios de salud

Estructurar la propuesta de diseño e implementación del modelo de atención en salud para cada Subsistema del Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional. (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. d. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Uso de medios electrónicos y presenciales en el proceso de planeación y formulación de políticas de la entidad

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Determinar los lineamientos para la implementación de los planes y programas para el mejoramiento en la prestación de los servicios de salud

Estructurar las estrategias para el fortalecimiento de las capacidades criticas de Salud operacional para la fuerza pública . 01-ene-16 31-dic-16

Page 47: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Fortalecer la capacidad de formulación y ejecución de proyectos de I+D+i en las FFAA

Estructurar una convocatoria de proyectos de I+D+i formulados por las FFAA a ser financiados por el MDN 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Fortalecer la capacidad de formulación y ejecución de proyectos de I+D+i en las FFAA

Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo " Obtener recursos insuficientes para la ejecución de los proyectos" RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Desarrollar el cuarto Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Defensa

Diseñar el contenido y desarrollo del cuarto Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Fortalecer la ejecución de Expodefensa 2017 Diseñar la estrategia de trabajo de Expodefensa 2017 01-ene-16 31-dic-16

Catalina Puerta Hoyos Vigencia: 2016

Gestión de capacidades, estrategia logística y CTeIEstablecer y poner en marcha políticas, directrices, proyectos, metodologias para que la Fuerza Pública sea integrada, moderna,sostenible,flexible, adaptablepara enfrentar los retos actuales y futuros del país .

Diseñar, gestionar y poner en marcha las políticas, estrategias, planes y acciones para el desarrollo de la CTel en el Sector Defensa como apoyo a la misión constitucional de la Fuerza Pública

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6Plan de Acción Direccion de Ciencia, Tecnologia e Innovación Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

República de Colombia

Page 48: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Consolidar las iniciativas derivadas de los Programas Estratégicos en ejecución

Apoyar la puesta en marcha del centro de mando y control de crisis, emergencias y seguridad ciudadana. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Consolidar las iniciativas derivadas de los Programas Estratégicos en ejecución

Realizar la segunda fase de construcción de la hoja de ruta de ciberdefensa y ciberseguridad 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Consolidar las iniciativas derivadas de los Programas Estratégicos en ejecución

Realizar seguimiento a los programas estratégicos/apuestas sectoriales en Ciencia, Tecnología e Innovación que se encuentran en ejecución 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Consolidar las iniciativas derivadas de los Programas Estratégicos en ejecución

Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo " No contar con los recursos para el desarrollo del programa" RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Administrar estratégicamente los derechos de propiedad intelectual del MDN. Solicitar protección para los derechos de propiedad intelectual de la Institución ante las

oficinas nacionales competentes. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Page 49: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Administrar estratégicamente los derechos de propiedad intelectual del MDN. Estructurar el modelo para la Transferencia de Tecnologías 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Administrar estratégicamente los derechos de propiedad intelectual del MDN. Realizar ejercicios de Vigilancia Tecnológica que se presenten en el Año 2016 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Administrar estratégicamente los derechos de propiedad intelectual del MDN.

Crear una base y profundizar en el de conocimiento existente en temas de propiedad intelectual, transferencia tecnológica, investigación y desarrollo etc. Mediante capacitaciones y actualización de manuales

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Administrar estratégicamente los derechos de propiedad intelectual del MDN. Incentivar la protección, uso y aprovechamiento de los derechos de propiedad intelectual.

Mediante acompañamiento en temas de propiedad intelectual. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Administrar estratégicamente los derechos de propiedad intelectual del MDN. Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo "Divulgación de informacion por parte del

inventor antes de realizar la proteccion legal de la invención". RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Page 50: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Cumplir y hacer cumplir los estamentos en materia de Cooperación Industrial y Social - Offset enmarcados en la Política Ministerial

Negociar con empresas extranjeras proyectos Offset y suscribir Convenios Derivados de Cooperación Industrial y Social 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Cumplir y hacer cumplir los estamentos en materia de Cooperación Industrial y Social - Offset enmarcados en la Política Ministerial

Hacer seguimiento de ejecución mediante informes a la Política de Cooperación Industrial y Social. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Ejecutar y consolidar la Política de Cooperación Industrial y Social -Offset. Negociar Convenios de Cooperación Industrial y Social con el apoyo de la Dirección de

Contratación Estatal. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Ejecutar y consolidar la Política de Cooperación Industrial y Social -Offset.

Negociar con empresas extranjeras proyectos Offset y suscribir Convenios Derivados de Cooperación Industrial y Social así como sus respectivas Actas de Liquidación cuando la ejecución de los Convenios Derivados haya finalizado.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Ejecutar y consolidar la Política de Cooperación Industrial y Social -Offset. Hacer seguimiento de la viabilidad de los proyectos Offset que se van a someter a

aprobación por los comités establecidos en el MDN 01-ene-16 31-dic-16

Page 51: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector. Ejecutar y consolidar la Política de Cooperación Industrial y Social -Offset. Hacer seguimiento del impacto de la Política de Cooperación Industrial y Social a las

empresas industriales del GSED. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Apoyar los programas estratégicos/apuestas sectoriales en Ciencia, Tecnología e Innovación liderados por la DCTeI

Desarrollar e impulsar los Convenios de Offset que permitan desarrollar los programas estratégicos/apuestas sectoriales. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Estructurar una propuesta de revisión de la Política de Cooperación Industrial y Social - Offset vigente (Directiva No. 26 del 01 de Agosto de 2011 y CONPES 3522 del 09 de junio de 2008)

Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo "Que los proyectos Offset no respondan a los lineamientos de la Politica de Offset y no apoyen las apuestas o programas sectoriales, desenfocando la estrategia en la materia". RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Estructurar una propuesta de revisión de la Política de Cooperación Industrial y Social - Offset vigente (Directiva No. 26 del 01 de Agosto de 2011 y CONPES 3522 del 09 de junio de 2008)

Adelantar acciones tendientes a mitigar el riesgo "Direccionamiento en la escogencia de proyectos para su inclusión en el banco de proyectos a ser patrocinados por empresas con obligaciones de Offset". ANTICORRUPCIÓN

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Estructurar una propuesta de revisión de la Política de Cooperación Industrial y Social - Offset vigente (Directiva No. 26 del 01 de Agosto de 2011 y CONPES 3522 del 09 de junio de 2008)

Revisar los lineamientos establecidos en la Directiva No. 26 del 01 de Agosto de 2011 y el documento CONPES 3522 del 09 de junio de 2008 en materia de Cooperación Industrial y Social - Offset

01-ene-16 31-dic-16

Page 52: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.6. f. Contribución del sector seguridad y defensa al desarrollo del país>Ciencia, tecnología e innovación>Objetivo 3. Contribuir a la modernización de la sociedad rural vinculando al Sector Defensa a las intervenciones realizadas por el Gobierno Nacional para el desarrollo>VII. Contribución al Desarrollo del País>Meta 2: Ciencia y tecnología: Incrementar al 50% los convenios y acuerdos del sector (Cotecmar, Codaltec, Universidad Militar, etc.) con centros de investigación y entidades nacionales e internacionales (empresas públicas y privadas, universidades, etc.) para el desarrollo de investigación de impacto social y económico.>Estrategias:1. Diseñar y poner en marcha las apuestas sectoriales que den respuesta a la proyección de capacidades de la Fuerza Pública a mediano y largo plazo, así como consolidar el apoyo a la Fuerza Pública con la gerencia de los proyectos de CTeI a través de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y Cotecmar. Finalmente se gestionará la propiedad intelectual del sector defensa derivada de los proyectos de CTeI. (Incluida PND) 2, Promover acuerdos y convenios en Ciencia, Tecnología e Innovación con entidades de los sectores público y privado.3. Canalizar los convenios y acuerdos de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología del MDN.>Liderar el proceso de Transformación del Sector.Contribución al Desarrollo del País

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno 2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Estructurar una propuesta de revisión de la Política de Cooperación Industrial y Social - Offset vigente (Directiva No. 26 del 01 de Agosto de 2011 y CONPES 3522 del 09 de junio de 2008)

Realizar las acciones requeridas en el evento de materialización del riesgo en la escogencia de proyectos Offset. ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Page 53: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del ProcesoResponsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Estructurar la operación administrativa y misional de la DCRI. HITO Levantar los procesos administrativos, de talento humano, recursos financieros y los

bienes y recursos físicos destinados para la DCRI. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Estructurar la operación administrativa y misional de la DCRI. HITO Desarrollar el Plan Operativo de MRII. HITO (Riesgo) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>Pensión heridos>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 4: Bienestar: implementar un sistema que fortalezca integralmente las condiciones del SEF (Salud, Educación y Familia).>Estrategias:1. Lograr un sistema de salud de las Fuerzas Militares y Policía Nacional sostenible y eficiente para los miembros de la Fuerza Pública y sus beneficiarios.2. Incrementar el acceso a vivienda de nuestros uniformados de la Fuerza Pública y fortalecer el sistema educativo.3. Garantizar el desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral (SGRRI) que permita una intervención efectiva de la discapacidad en el sector defensa e incrementar la pensión de heridos en combate.>Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Realizar seguimiento a la Politica de Discapacidad del Sector Seguridad y Defensa

Fortalecer el desarrollo de las acciones del Sistema de Gestión del Riesgo y Rehabilitación Integral- SGRRI 01-ene-16 31-dic-16

Página 1 de 6

Plan de Acción Direccion Centro de Rehabilitacion InclusivaCódigo: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Diana Margarita Gutierrez de Piñeres Botero Vigencia: 2016

Plan de Acción Unidad de Gestión General

Gestión de Capital Humano y Bienestar de la Fuerza PúblicaDireccionar estratégicamente la gestión del Capital Humano y las Políticas de Bienestar de los integrantes de la Fuerza Pública, con el fin de potenciar sus condiciones profesionales y personales que redunden en resultados sostenibles y coordinados.Contribuir al bienestar integral de los miembros de la Fuerza Pública, Reservistas de Honor, Personal con Discapacidad, Viudas y Huérfanos, a través de la formulación y adopción de políticas, planes, programas y lineamientos sectoriales, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los mencionados

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 54: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno". Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Efectuar Entrenamiento en materia de contratación Estatal para el personal involucrado en procesos de contratación de bienes y servicios en el sector Defensa. HITO- ANTICORRUPCIÓN- RIESGO

Efectuar Entrenamiento en materia de contratación Estatal para el personal involucrado en procesos de contratación de bienes y servicios en el sector Defensa por regiones. HITO- ANTICORRUPCIÓN- RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno". Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Efectuar Entrenamiento en materia de contratación Estatal para el personal involucrado en procesos de contratación de bienes y servicios en el sector Defensa. HITO- ANTICORRUPCIÓN- RIESGO

Realizar actividades tendientes a mantener actualizada a las Unidades Ejecutoras en materia de Contratación Estatal.HITO- ANTICORRUPCIÓN- RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Controlar y mejorar la eficacia de los procesos contractuales a través de la utilización de mecanismos de autocontrol RIESGO

Diseñar un aplicativo que le permita a los diferentes contratistas descargar en línea la certificación de los contratos. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. e. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Controlar y mejorar la eficacia de los procesos contractuales a través de la utilización de mecanismos de autocontrol RIESGO

Diseñar un aplicativo que genere alertas tempranas como mecanismos de autocontrol y toma de decisiones. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Establecer un canal de comunicación directo con los diferentes oferentes del Sector Defensa.

Realizar reuniones para verificar el nivel de compra realizado por las Unidades Ejecutoras a los diferentes oferentes de producciónNacional 01-ene-16 31-dic-16

SANDRA PATRICIA BORRAEZ GAONA Vigencia: 2016

GESTIÓN PÚBLICA CONTRACTUAL.Gerenciar adecuadamente el proceso contractual de bienes y servicios estratégicos para garantizar y contrarestar las amenazas a la Seguridad y Defensa Nacional.

Emitir políticas y gerenciar el proceso de contratación de bienes y servicios estratégicos para el Sector Defensa.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

SECRETARÍA GENERAL

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Direccion Contratacion EstatalCódigo: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 55: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Incentivar y fortalecer el uso de herramientas electrónicas en la gestión contractual de las unidades delegatarias de la fuerza pública en cumplimiento del principio de transparencia. HITO

Liderar en las unidades ejecutoras el desarrollo de un programa piloto de contratación a través de las herramientas generadas por Colombia Compra Eficiente – SECOP II con miras al establecimiento de la política de contratación electrónica. HITO

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar programa de disposición final de material de Defensa HITO Elaborar de documento borrador del programa. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar programa de disposición final de material de Defensa HITO Analizar el programa de disposición final de material de defensa. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar programa de disposición final de material de Defensa HITO Desarrollar un Programa Piloto. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar programa de disposición final de material de Defensa HITO Analizar los resultados.HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar programa de disposición final de material de Defensa HITO Diseñar el Modelo General de Aplicación. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Page 56: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno. Implementar programa de disposición final de material de Defensa HITO Emitir Documento General de Política, sobre implementación y programa de Disposición

Final de Material. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Responsable:

ProcesoPropósito del ProcesoResponsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Actualizar a los abogados del Ministerio de Defensa Nacional, en temas relacionados con la Defensa Judicial.

Realizar el seminario de actualización en Defensa Judicial a los apoderados del Ministerio de Defensa Nacional de todas las sedes de Colombia. HITO. RIESGO DE CORRUPCIÓN. ANTICORRUPCIÓN

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Socializar con las FFMM las principales causas generadoras de litigiosidad con el fin de prevenir el daño antijurídico

Elaborar el informe de gestión de la defensa judicial ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa relacionando las principales causas de ligitiosidad, la estadistica de procesos, las sentencias a favor y en contra, y las recomendaciones de prevención del daño antijurídico.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Realizar prevención del Daño Antijurídico Elaborar Política de Defensa Judicial en los casos de demandas por desplazamiento forzado y lesiones o muertes de civiles o personal militar por minas antipersonales. 01-ene-16 31-dic-16

Carlos Alberto Saboya Gonzalez Vigencia: 2016

Asuntos LegalesRealizar Asesoría Jurídica y Defensa LegalAsesoría y Defensa Legal

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Dirección de Asuntos Legales Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 57: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Realizar prevención del Daño AntijurídicoElaborar Política de Prevención del Daño Antijurídico en materia de daños causados a los soldados profesionales, oficiales y suboficiales o sus familiares con ocasión de las lesiones sufridas o muerte por minas antipersonales.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Realizar prevención del Daño Antijurídico en materia de contrato realidad Elaborar la Política de de Prevención del Daño Antinurìdico en materia de Contrato Realidad. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Realizar Prevención del Daño Antijurídico

Socializar mediante actas y planillas de asistencia con los Inspectores de las FFMM, las políticas de Prevención del Daño Antijurídico elaboradas por la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, que sean pertinentes frente a las competencias del Ministerio de Defensa Nacional.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Actualizar el inventario de bienes inmuebles del Ministerio, registrado en la plataforma SILOG

Verificar el inventario de bienes inmuebles del Ministerio de Defensa relacionado en el aplicativo SILOG (Sistema de informacion Logistico), con la base de datos registrales de la Superintendencia de Notariado y registro RIESGO DE GESTIÓN. ANTICORRUPCIÓN.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Proponer la actualización de la Directiva Permanente No. 1885 del 20 de diciembre de 2013, por la cual se imparten instrucciones para el trámite de los actos administrativos que deban ser suscritos por el Presidente y el Ministro de Defensa Nacional

Elaborar Plan de Trabajo para actualizar la Directiva 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Proponer la actualización de la Directiva Permanente No. 1885 del 20 de diciembre de 2013, por la cual se imparten instrucciones para el trámite de los actos administrativos que deban ser suscritos por el Presidente y el Ministro de Defensa Nacional

Presentar el proyecto de Directiva ante el Director de Asuntos Legales 01-ene-16 31-dic-16

Page 58: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Dar cumplimiento a las Sentencias y acuerdos Conciliatorios que impongan obligaciones a cargo del Ministerio de Defensa Nacional

Consolidar el inventario de las obligaciones a favor del Ministerio de Defensa Nacional - Fuerzas Miltiares, generadas en sentencias que contienen condenas solidarias y cuyo pago se realizo en la vigencia 2013, 2014 y 2015. RIESGO DE GESTIÓN.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Proponer la actualización de la Resolución No.0546 de 2007 Elaborar Plan de Trabajo para actualizar la Resolución No.0546 de 2007 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Proponer la actualización de la Resolución No.0546 de 2007 Presentar el proyecto de Resolución No.0546 de 2007ante el Director de Asuntos Legales con las últimas reformas del procedimiento administrativo del Cobro Coactivo 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión No. 47 Dirección de Asuntos Legales - Grupo Contencioso Constitucional

Hallazgo No 1 BASE DE DATOS. En la entrevista realizada con los apoderados en la ciudad de Villavicencio, se evidenció que la información correspondiente a los procesos reportada por el Grupo Contencioso Constitucional a esta auditoría, el número de procesos que se encuentran en la base de datos suministrada por el Grupo Contencioso Constitucional, no corresponde a los procesos en los cuales los abogados intervienen, ya que según lo manifestado por ellos no se están incluyendo los procesos de oralidad. A continuación se relacionan algunos de los casos evidenciados. Jose Daniel Bayona : Procesos que reposan en la base de datos del grupo contencioso son 347, Procesos que el lleva en realidad son 349, más 56 procesos orales. Jessica Lorena Gaona: Procesos que reposan en la base de datos del grupo contencioso 5, Procesos que lleva en realidad 39, más 6 procesos prejudiciales del 2015. Gustavo Russi: Procesos según SIJUR 318, Procesos que llevan en realidad 318, más 69 procesos de oralidad. Lo anterior evidencia una posible debilidad de autocontrol por parte de los apoderados y en el control frente a la actividad litigiosa que se lleva en el Ministerio de Defensa por parte del Grupo Contencioso Constitucional a los procesos en los cuales los abogados ejercen defensa judicial, así mismo, se observó fallas en el internet de la sede Villavicencio ; por lo que se recomienda que desde la sede central que está ubicada en la ciudad de Bogotá se ejerza la vigilancia de los procesos que cursan en contra de este Ministerio.RIESGO DE CORRUPCIÓN. ANTICORRUPCIÓN

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión No. 47 Dirección de Asuntos Legales - Grupo Contencioso Constitucional

Hallazgo No 2 CONCERTACIÓN INFORMACIÓN LITIGIOSA CON LA AGENCIA NACIONAL JURIDICA DEL ESTADO. Como se señaló al inicio del informe la Certificación que emitirá la Jefatura de Control Interno Sectorial a la Agencia Nacional Jurídica del Estado, es el no cumplimiento a l reporte de la información que se debe tener actualizada a corte 30 de septiembre de los corrientes, y a la fecha no se ha establecido un cronograma de actividades para realizar la migración total de la información.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión No. 47 Dirección de Asuntos Legales - Grupo Contencioso Constitucional

Hallazgo No 3 SOLICITUDES DE CONCILIACIÓN. Se evidenció que el grupo Contencioso Constitucional presuntamente no tiene control sobre las solicitudes de conciliación, se observó en visita realizada a la ciudad de Villavicencio y en reunión sostenida con los abogados que defienden los intereses del Ministerio de Defensa Nacional, que ellos no comunican a la Dirección de Asuntos Legales las solicitudes de conciliación que les llegan ya sea a diario o semanalmente, las cuales se reparten entre los profesionales del derecho de la sede Villavicencio.

01-ene-16 31-dic-16

Page 59: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión No. 47 Dirección de Asuntos Legales - Grupo Contencioso Constitucional

Hallazgo No 4 PROCESOS QUE CURSAN EN CONTRA DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. Una vez cotejadas las bases de datos de información litigiosa que se encuentra registrada en contabilidad al 30 de junio de 2015 que asciende a 19.563 (Pretensiones:11.513 procesos, Pasivo estimado: 3.915 y Pasivo real 4.135), frente a los 28.189 procesos que se encuentran en la base de datos de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, se evidenció que hay procesos registrados en contabilidad del Ministerio que no se encuentran registrados en la Agencia de Defensa Jurídica del Estado como el del señor HECTOR ECHEVERRI CORREA identificado con cc No. 2.870.085, DIEGO MANUEL HERRERA DIAZ identificado con cc No. 78.585.273, CARMEN MARIA ORTIZ SIMANCA identificada con cc No. 22780900, LUIS LEONARDO DIAZ,GRANADOS ALZAMOR identificado con la cc No. 1.679.443, entre otros, así mismo, en la AJDE se registran en la base de datos procesos que cursan en contra de la Policía Nacional.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión No. 47 Dirección de Asuntos Legales - Grupo Contencioso Constitucional

Hallazgo No 5 APODERADOS RETIRADOS NO SE HAN REEMPLAZADO EN LA BASE DE DATOS DE E-KOGUI Se estableció en verificación efectuada en E-KOGUI que algunos apoderados se encuentran registrados, cuando presuntamente se han retirado como apoderados del Ministerio de Defensa Nacional, entre estos casos tenemos los profesionales pensionados Carlos Tobón, Fabio Muñoz y Javier Castiblanco.

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de PazObjetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio NacionalEstrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y DefensaGestión financiera y contractualObjetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo ProyectivoMeta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector.Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual.•Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión No. 47 Dirección de Asuntos Legales - Grupo Contencioso Constitucional

Hallazgo No 6 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL NO HA DESIGNADO RESPONSABLES DE LOS PROCESOS QUE CURSAN EN CONTRA DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, NI RESPONSABLE DE LAS SOLICITUDES DE CONCILIACIÓN. Según lo establecido en el Decreto 1069 de 2015, el representante legal debe designar responsable de la administración de los perfiles como el de secretario del comité de conciliación, administrador del sistema en la entidad, entre otros.

01-ene-16 31-dic-16

Page 60: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Bienestar e Incentivos > Plan Bienestar e Incentivos

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Generar espacios de participación convivencia y prevención que mejoren la calidad de vida, el clima laboral e integren a los funcionarios al enriquecimiento de la cultura organizacional de la UGG.

Programar y desarrollar el 100 % de las actividades de bienestar social programadas. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Clima Organizacional

2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Generar espacios de participación convivencia y prevención que mejoren la calidad de vida, el clima laboral e integren a los funcionarios al enriquecimiento de la cultura organizacional de la UGG.

Diseñar y desarrollar programas que contribuyan al cambio, transformación y fortalecimiento para sostenimiento de la Cultura organizacional. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los servidores en todas las ocupaciones

Implementar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la UGG-MDN 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Capacitación > Plan de Capacitación

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Continuar la identificación de las competencias laborales y levantar las Tablas de Resgistro de Competencias Laborales de los funcionarios en un 30% de la planta de personal

Establecer los mecanismos para la realización de la evaluación de las competencias funcionales de acuerdo con la dependencia y el nivel jerárquico al que pertenezcan los cargos en la planta de personal de la UGG

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Capacitación > Plan de Capacitación

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Continuar la identificación de las competencias laborales y levantar las Tablas de Resgistro de Competencias Laborales de los funcionarios en un 30% de la planta de personal

Elaborar un informe trimestral del avance de la identificación de las competencias laborales individuales. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Continuar la identificación de las competencias laborales y levantar las Tablas de Resgistro de Competencias Laborales de los funcionarios en un 30% de la planta de personal

Elaborar un informe trimestral y anual del avance de la identificación de las competencias laborales individuales. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Capacitación > Plan de Capacitación

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Continuar la identificación de las competencias laborales y levantar las Tablas de Resgistro de Competencias Laborales de los funcionarios en un 30% de la planta de personal

Elaborar un informe anual que permita establecer los planes de mejoramiento individualizado por funcionario, por dependencia, por familia de empleos y categorizando las calificaciones de las competencias funcionales identificadas.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Proyectar un modelo alternativo para la selección del mejor funcionario y mejor equipo de trabajo basado en el mérito y aportes a la gestión de la UGG

Elaborar el modelo del proyecto y las características de su implementación 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Proyectar un modelo alternativo para la selección del mejor funcionario y mejor equipo de trabajo basado en el mérito y aportes a la gestión de la UGG

Implementar y divulgar el modelo aprobado para la selección del mejor funcionario y mejor equipo de trabajo de la UGG 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Establecer estrategias y lineamientos de orientación en temas de administración de personal civil para el Sector Defensa. Elaborar cartilla guía en temas de administración de personal. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano

5.c. Atención a todos los públicos interesados, fundada en los fines públicos.

Establecer estrategias y lineamientos de orientación en temas de administración de personal civil para el Sector Defensa. Realizar seminarios y encuentros sobre temas de administración. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Adelantar las acciones tendientes a mitigar el riesgo Anticorrupción "Obtención de beneficios sin el cumplimiento de todos los requisitos legales"

Conformar un comité de seguimiento en los procedimientos ralacionados con el otrogamiento de beneficios en el programa de bienestar, nómina, situaciones administrativa y apoyos educativos e implementar un control y seguimiento. ANTICORRUPCIÓN.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Establecer e implementar mecanismos para mejorar los procesos, informar y atender a la población de pensionados sobre los tramites de prestaciones sociales, soportado principalmente en adecuadas herramientas informáticas, riesgo Anticorrupción "Filtración de información"

Verificar que los mecanismos de control existentes para evitar riesgos de corrupción en el grupo, se estén cumpliendo. ANTICORRUPCION. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional.

Establecer e implementar mecanismos para mejorar los procesos, informar y atender a la población de pensionados sobre los tramites de prestaciones sociales, soportado principalmente en adecuadas herramientas informáticas.

Optimizar el canal telefónico de comunicación con el pensionado. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

3. Gestión del Talento Humano > Plan Estratégico de Talento Humano > Planeación del Recurso Humano 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional.

Establecer e implementar mecanismos para mejorar los procesos, informar y atender a la población de pensionados sobre los tramites de prestaciones sociales, soportado principalmente en adecuadas herramientas informáticas.

Realizar acciones para mejorar y optimizar la atención al personal pensionado del MDN. 01-ene-16 31-dic-16

Gestión del Talento HumanGerenciar el Talento Humano de manera integral y generar lineamientos con el fin de potenciar sus condiciones profesionales y personales que redunden en resultados sostenibles y coordinados.

Grupo Talento Humano: Administrar el Talento Humano al servicio de la Entidad garantizando servidores públicos competentes para alcanzar los objetivos institucionales y generar continuidad en los procesos de la Unidad de Gestión General.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Página 1 de 6Plan de Acción Dirección Administrativa Gestión Talento Humano Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Astrid Rojas Sarmiento Vigencia: 2016

Plan de Acción Unidad de Gestión General MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Page 61: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Continuar con la renovacion del parque automotor de los vehículos de manera que se mantengan y se mejoren las condiciones actuales de seguridad para la alta dirección.

Llevar a cabo la renovación de motocicletas para escolta que cumplan con la condiciones exigidas para la UGG-MDN 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión Documental > Gestión y trámite7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Mejorar la Gestión Administrativa en la clasificación y tramite de la correspondencia en la UGG, así como el control en la entrega de la misma.

Gestionar con el Grupo de Talento Humano Reinducción para el personal de Gestión documental. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Contribuir al mejoramiento de los tramites y servicios al interior de la entidad Mejorar la infraestructura de la Oficina de Control Interno Disciplinario, en pro de la mejora del clima laboral y de la atención del usuario. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Mejorar las capacidades logísticas del Grupo, que garantice el mantenimiento preventivo en cada una de las oficinas de la UGG.

Optimizar la iluminación de todas las oficinas de la UGG buscando ahorro en pro del medio ambiente. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Mejorar las capacidades logísticas del Grupo, que garantice el mantenimiento preventivo en cada una de las oficinas de la UGG.

Desarrollar un plan de mejoras que permita optimizar los procesos que desarrolla cada una de las oficinas de la UGG. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Adelantar las acciones tendientes a mitigar el riesgo "Deficiencia en la entrega de bienes y servicios a la Unidad de Gestión General así como el control de uso posterior".

Realizar seguimiento y control de los bienes de la UGG. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Adelantar las acciones tendientes a mitigar el riesgo Anticorrupción "Manipulación indebida de documentación e información del grupo logístico".

Revisar los controles pertenecientes al Riesgo de Corrupción y tomar las acciones correspondientes. ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Eficiencia Administrativa y Cero Papel > Implementación de buenas prácticas para reducir consumo de papel

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Continuar con las estrategias para optimizar el uso del papel, disminuyendo su consumo. Generar estrategias para el logro en la disminución del consumo de papel. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Contribuir al mejoramiento de la gestión contractual adelantada por el Grupo de Adquisiciones

Fortalecer la capacidad de las dependencias usuarias de la Dirección Administrativa (Grupo Adquisiciones) para elaborar tecnicamente los estudios previos. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Contribuir al mejoramiento de la gestión contractual adelantada por el Grupo de Adquisiciones Fortalecer el seguimiento a la labor de los supervisores de los contratos. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad

3. Procurar el cumplimiento proactivo de los mandatos del ordenamiento jurídico y asegurar las consecuencias de su desobedecimiento.

Contribuir al mejoramiento de la gestión contractual adelantada por el Grupo de Adquisiciones

Establecer un mecanismo de asesoría permanente para la atención de las Dependencias usuarias en temas contractuales. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Contribuir al mejoramiento de la gestión contractual adelantada por el Grupo de Adquisiciones.

Adelantar acciones con el fin de mitigar el Riesgo "Manipulación, alteración y filtración de información de los procesos contractuales". ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

5. Gestión Financiera > PAC > Programa Anual Mensualizado de Caja - PAC

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Verificar financieramente la ejecucion de los recursos a signados a la UGG, para el cumplimiento del Cometido Estatal, Riesgo de gestión "Castigo en la asignacion del PAC por mala ejecucion presupuestal y financiera".

Ejecutar los recursos asignados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Garantizar el pago de las obligaciones, Riesgo Anticorrupción "Ordenar o efectuar pagos sin el lleno de los requisitos legales y retardar el pago de las obligaciones legalmente contraídas".

Tramitar las obligaciones que han cumplido con los requisitos exigidos para el pago. ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Conformación de Comités7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Realizar las gestiones necesarias para depurar contablemente las cuentas que no tienen soporte legal

Realizar los comités de saneamiento contable con el fin de dar sostenibilidad al sistema contable y presentar estados financieros razonables. 01-ene-16 31-dic-16

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Astrid Rojas Sarmiento Vigencia: 2016

Gestión Logística y AdministrativaFormular lineamientos, proveer soluciones logísticas y adquirir bienes y servicios para el buen funcionamiento de Unidad Gestión General del MDN

Grupo Adquisiciones:Apoyar a la UGG mediante procesos contractuales para el normal funcionamiento de la misma.Grupo Archivo General:Gerencia del archivo del Ministerio de Defensa Nacional.Grupo Financiero:Programación, ejecución y control del recurso financiero asignado a Secretaria General, Viceministerio para las Politicas y Asuntos Internacionales, Viceministerio para la Estrategia y Planeacion y Despacho.Grupo Logístico: Gestionar y administrar el suministro de bienes y prestación de servicios para el buen funcionamiento de cada una de las dependencias de la UGG.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Dirección Administrativa Gestión Logística Administrativa Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 62: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la Objetivo Específico Actividades Inicio FinEje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Inventarios Documentales.7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejecutar el Plan de mejoramiento archivistico AGN Inventariar debidamente la documentación a eliminar. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Tablas de Retención Documental – TRD.7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejecutar el Plan de mejoramiento archivistico AGN Actualizar las TRD para la adecuada administración documental garantizando su preservación. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Programa de Gestión Documental – PGD.

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejecutar el Plan de mejoramiento archivistico AGN Actualizar el Programa de Gestión Documental de conformidad con la normativa vigente 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar acciones que permitan mitigar el Riesgo de Gestión: "Potenciales Afecciones de Salud para los funcionarios que laboran en el Grupo"

Ejecutar Actividades de Mitigaciòn del Riesgo de gestión del Grupo Archivo General. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar acciones que permitan mitigar el Riesgo "Vulneración, alteración y pérdida intencional de la información que se encuentra en el Grupo de Archivo General del MDN"

Ejecutar Actividades de Mitigación del Riesgo de gestión del Grupo Archivo General. ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Programa de Gestión Documental – PGD.

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Definir estrategias para la divulgación y socialización de la política archivística del MDN.

Establecer y Ejecutar el Plan de Manejo en gestión documental para las diferentes dependencias de la UGG. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Programa de Gestión Documental – PGD.

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Definir estrategias para realizar el seguimiento del cumplimiento de la política archivística del MDN. Establecer y Ejecutar el Plan de visitas a las diferentes dependencias de la UGG. 01-ene-16 31-dic-16

Page 63: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea. Continuar con el proceso del Sistema de Seguridad de la Información Realizar acciones enfocadas a la certificación en la norma ISO 27001 versión 2013 para

el Grupo de Talento Humano RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea. Continuar con el proceso del Sistema de Seguridad de la Información

Ampliar la cobertura del sistema de prevencion de fuga de informacion para las direcciones a cargo del Viceministerio del Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED) y del Viceministerio para las Políticas y Asuntos Internacionales a fin de realizar un análisis preventivo y proactivo para la toma de decisiones oportunas en materia de seguridad informática e incidentes de seguridad de la información. RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea. Continuar con el proceso del Sistema de Seguridad de la Información Fortalcer la Plataforma Tecnologica - implementar capacidades de Inteligencia de

Amenazas para la correlación de Eventos ANTICORRUPCION 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Revisión del plan de ajuste tecnológico

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Modernizar la Infraestructura tecnologica a traves de la adquisición de equipos de computo y de comunicaciones de ultima generación que permitan la gestion eficiente de la entidad.

Adquirir, instalar y configurar el Core de Comunicaciones de la UGG-SILOG RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Revisión del plan de ajuste tecnológico

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Modernizar la Infraestructura tecnologica a traves de la adquisición de equipos de computo y de comunicaciones de ultima generación que permitan la gestion eficiente de la entidad.

Adquirir equipo de computo y licencias de software en la UGG en Bolsa Mercantil de Colombia RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Revisión del plan de ajuste tecnológico

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Modernizar la plataforma donde se encuentran alojadas las Bases de Datos del SIATH y las nominas del personal del Ministerio de Defensa Nacional. Migrar las bases de datos Oracle a la última versión ANTICORRUPCION 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Revisión del plan de ajuste tecnológico

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Modernizar la plataforma donde se encuentran alojadas las Bases de Datos del SIATH y las nominas del personal del Ministerio de Defensa Nacional.

Liberar el aplicativo de nóminas para generar la liquidación, productos y pagos para las nóminas de Unidad de Gestión General, Comando General y Justicia Penal Militar. ANTICORRUPCION

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Revisión del plan de ajuste tecnológico

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Modernizar la plataforma donde se encuentran alojadas las Bases de Datos del SIATH y las nominas del personal del Ministerio de Defensa Nacional.

Liberar el aplicativo de nóminas para generar la liquidación, productos y pagos para las nóminas de Activos Fuerza Aérea, Armada Nacional y Pensionados.ANTICORRUPCION 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de Tecnologías de Información > Revisión del plan de ajuste tecnológico

6. Continuar implantando sistemas informáticos de soporte y avanzar en el gobierno en línea.

Estructurar el Esquema de Arquitectura Empresarial que proporcione un enfoque para el Diseño, planificación, implementación y gobierno de la

Estructurar las etapas de Analisis y Diseño de una Solución informática basada en la Arquitectura Orientada a Servicios SOA HITO 01-ene-16 31-dic-16

Formular lineamientos, proveer soluciones logísticas y adquirir bienes y servicios para el buen funcionamiento de Unidad Gestión General del MDN.

Administrar la infraestructura informática de la Unidad de Gestión General UGG y participar en los procesos conjuntos del Sector Defensa

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Oficina Asesora de Sistemas Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Luz Amanda Morales Rodriguez Vigencia: 2016

Gestión Logística y Administrativa

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 64: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Fomentar en los servidores públicos del Ministerio de Defensa, Fuerzas Militares y Policía Nacional, una actitud de respeto y cumplimiento de los deberes funcionales, así como de los principios y fines de la función pública, mitigando acciones relacionadas con corrupciòn, logrando la implementación de mecanismos para el mejoramiento de la prestación del servicio.

Promover y fortalecerlas acciones conjuntas quese pueden desarrollar desde laOficina de Control Disciplinario Interno, con cada una de las Fuerzas Militares y de Policía, desde la funciónpreventiva. RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Implementar instrumentos eficaces, buscando lograr que la oficina de control disciplinario continúe siendo oportuna, y actuar pronta y cumplidamente, en tiempo real, adelantado las investigaciones disciplinarias requeridas, cuando el ciudadano denuncie actos de corrupción al interior de las Fuerzas Militares, y Policía Nacional, buscando así continuar con la eficacia necesaria requerida contra el flagelo de la corrupción, que como ya se describió es una avalancha que va destruyendo la institucionalidad.

Incentivar una cultura de utilización del proceso verbal en materia disciplinaria, dirigida a compartir las tendencias contemporáneas de la oralidad, siendo la herramienta procesal idónea en beneficio de los disciplinados, la administración y los ciudadanos.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Lograr el Fortalecimiento de la Oficina de Control Disciplinario del Ministerio Inyo e Defensa, de acuerdo a lo informado por la Oficina de Transparencia por Colombia el 60 % de los servidores públicos civiles de todas las entidades del estado pertenecen al Ministerio Defensa.

Presentar el proyecto de creación la Dirección de Asuntos Disciplinarios del Ministerio de Defensa. HITO. 01-ene-16 31-dic-16

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión Documental > Gestión y trámite 5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios

Disminuir los tiempos de citación y valoración por parte del Tribunal Médico Laboral y su respectiva notificación, dando respuestas oportunas a los requerimientos de nuestros usuarios, así como a las órdenes judiciales y derechos de petición. Para el mejoramiento continuo de nuestro proceso.

.

Realizar Tribunales Médicos Móvil en las regiones de mayor número de solicitud de convocatorias del territorio nacional. RIESGO.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión Documental > Gestión y trámite 5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios

Difundir y dar a conocer el procedimiento y competencia del Tribunal Médico Laboral a Directores y/o Jefes de Personal regionales de la Fuerza Pública y al personal de las unidades militares y/o policiales que se dispongan, para que estos a su vez sean multiplicadores de los requisitos para surtir trámite ante esta dependencia así como de las facultades de este organismo

Realizar cuatro jornadas de capacitación en las regiones de mayor número de solicitud de convocatorias del país. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

5.d. Especial cuidado por la reputación institucional.

Prevenir acciones legales que pudieran llegar a presentarse, por una decisión no acorde a las normas legales vigentes, asimismo prevenir posibles actos de corrupción que pudieran llegar a presentarse y minimizar errores de trascripción de antecedentes y datos personales del usuario.

Revisar detalladamente todas las Actas de Tribunal Medico Laboral en cada uno de los pasos de control de legalidad del procedimiento de la elaboración del producto y hacer las correcciones y observaciones necesarias antes de impresión en hoja de seguridad. ANTICORRUPCIÓN

01-ene-16 31-dic-16

Gerenciar el talento humano de manera integral y generar lineamientos para el Sector Defensa

Definicion situacion medico laboral en ultima instancia la personal de las Fuierzas Militares, Policia Nacional y Personal Civil del Regimen Pensional Decreto ley 1214 de 1990

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Tribunal Médico Laboral Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

SANDRA VIVIANA DIAZ VALENCIA Vigencia: 2016

Gestión del Talento Humano

Gestión del Talento Humano Gerenciar el Talento Humano de manera integral y general lineamientos para el Sector Defensa

Prevenir, investigar, sancionar o absolver a los servidores públicos civiles del Ministerio de Defensa Nacional por conductas objeto de reproche disciplinario

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Oficina de Control Interno Disciplinario Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Lud Mila Maldonado Gutierrez Vigencia: 2016

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Page 65: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Gerenciar la política de gestión Financiera del Sector Defensa para minimizar los riesgos en el manejo de los recursos apropiados.

Fortalecer el conocimiento financiero en el Sector Defensa, a través del diseño del curso virtual para la gestión de Ingresos (Riesgos) - (Anticorrupción) - (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Gerenciar la política de gestión Financiera del Sector Defensa para minimizar los riesgos en el manejo de los recursos apropiados.

Fortalecer el conocimiento de los funcionarios que laboran en el área financiera del Sector Defensa , a través de la realización del Quinto Encuentro Financiero (Riesgos) - (Anticorrupción) - (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Gerenciar la política de gestión Financiera del Sector Defensa para minimizar los riesgos en el manejo de los recursos apropiados.

Elaborar un documento con las definiciones de los rubros presupuestales establecidos en el plan de cuentas - Gastos de Personal y Gastos Generales (Impuestos y multas).(Riesgos) - (Anticorrupción) - (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Gerenciar la política de gestión Financiera del Sector Defensa para minimizar los riesgos en el manejo de los recursos apropiados.

Preparar la implementación de las normas internacionales de Contabilidad del Sector Público NICSP, en las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Defensa Nacional, de conformidad con la normatividad emitida por la Contaduría General de la Nación. (Riesgos) - (Anticorrupción) - (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Gerenciar la política de gestión Financiera del Sector Defensa para minimizar los riesgos en el manejo de los recursos apropiados.

Realizar la implementación, puesta en funcionamiento y estabilización del aplicativo de comisiones al exterior. (Riesgos) - (Anticorrupción) - (HITO) 01-ene-16 31-dic-16

Clara Ines Chiquillo Diaz Vigencia: 2016

Gestión Presupuestal y FinancieraPlanear, programar y efectuar seguimiento del presupuesto y gerenciar las políticas financieras del Sector Defensa

Gerenciar políticas financieras para el Sector Defensa

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6Plan de Acción Dirección de Finanzas Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 66: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.5. Modernizar y fortalecer las instituciones de Seguridad y Defensa Gestión financiera y contractual Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 3: Sostenibilidad del Gasto: implementar un modelo de optimización y sostenibilidad del gasto en 3 componentes críticos del sector. Estrategias:1. Consolidar la planeación por capacidades y su gestión.2. Garantizar la sostenibilidad y eficiencia del gasto del sector.3. Mejorar la gestión financiera y contractual. Construir y hacer más eficaces las doctrinas de gestión del riesgo y contratación.•Velar por la Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública, la lucha contra el crimen organizado y la Defensa Nacional así como mantener los niveles presupuestales y promover la eficiencia en la ejecución de esos recursos.

5. Gestión Financiera > Programación y Ejecución Presupuestal > Programación y Ejecución Presupuestal

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Gerenciar la política de gestión Financiera del Sector Defensa para minimizar los riesgos en el manejo de los recursos apropiados.

Elaborar un documento con los lineamientos para unificar criterios en materia presupuestal, aduanera, tributaria y comercio internacional para la contratacion en las Unidades Ejecutoras en el Ministerio de Defensa Nacional.(Riesgos) - (Anticorrupción) - (HITO)

01-ene-16 31-dic-16

Responsable:

Proceso

Propósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Monitoreo y evaluación de los planes7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos asociados con la seguridad del Despacho y su Gabinete; especialmente el relacionado con los temas de seguimiento al cumplimiento en la ejeución del Plan de Acción de la Secretaría General del MDN.

Programar y convocar las Reuniones Trimestrales de Analisis Estrategico-RAE de la Secretaría General-MDN. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

Requerimientos Generales > Formulación del plan de acción anual7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos asociados con la seguridad del Despacho y su Gabinete; especialmente el relacionado con los temas de seguimiento al cumplimiento en la ejeución del Plan de Acción de la Secretaría General del MDN.

Programar y convocar las Reuniones de formulación y estructuración del Plan de Acción 2017 de la Secretaría General MDN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN relacionados con el fortalecimiento de los proceso de Coordinación entre las diferentes áreas funcionales de la UGG-MDN y la Fuerza Pública.

Canalizar los diferentes requerimientos de la Unidad de Gestión General del MDN a la Fuerza Pública. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente, en la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional.

Verificar el cumplimiento de lo establecido en la circular [CIR2014-001] MDNSG/AYGMDN con la cual la Secretaría General establece los "Lineamientos para la Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente en la UGG-MDN". RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente, en la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional.

Realizar seguimiento al porcentaje de fuerza laboral disponible de la Fuerza Pública en la UGG-MDN y en coordinación con Talento Humano verificar las diferentes novedades de personal que se presentan.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente, en la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional.

Verificar que el 100% del personal de Oficiales y Suboficiales de las FFMM en la UGG-MDN, tengan un Folio de Vida, se evalúen y remitan a las respectivas Jefaturas de Desarrollo Humano dentro de los periodos de tiempo establecidos.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

2. Fortalecer el sistema ético sectorial articulando la política y extendiendo las mejores prácticas institucionales a nivel sector.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente, en la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional.

Consolidar en coordinación con el Grupo Talento Humano del MDN las necesidades y competencias requeridas del personal de la Fuerza Pública necesario, orgánico o en comisión a desempeñarse en la UGG-MDN.

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente, en la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional.

Supervisar y verificar en el nivel estrategico operacional, el actuar del Grupo de Seguridad y Protección del señor Ministro y su Familia, Viceministro(a)s, Secretaria de Gabinete y Secretarío General del Ministerio de Defensa Nacional. RIESGO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Administración del Talento Humano de la Fuerza Pública orgánico o en comisión permanente, en la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional.

Estructurar los procedimientos de control interno necesarios para disminuir la posibilidad de infiltración y penetración de actores al margen de la ley a las intalaciones del Despacho del señor MDN y su Gabinete en el complejo militar CAN. RIESGO, ANTICORRUPCIÓN.

01-ene-16 31-dic-16

Comunicación Organizacional e Información.

Desarrollar programas de comunicación interna que faciliten el flujo de información en los diferentes niveles de la Institución.

Apoyar la gestión de la UGG y coordinar la interrelación con la Fuerza Pública.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Grupo Ayudantía General Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

Luis Antonio Gélvez Díaz Vigencia: 2016

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 67: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar las medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Prevención y Atención de Emergencias.

Fortalecer las capacidades de la Brigada de Prevención y Atención de emergencias de la UGG-MDN. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar las medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Prevención y Atención de Emergencias.

Difundir, socializar y sensibilizar los temas de prevención y/o procedimientos a seguir por parte del personal en caso de Emergencia. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar las medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Prevención y Atención de Emergencias.

Sincronizar diferentes actividades planteadas por el Comité Técnico de Análisis de la situación estructural de los edificios del complejo militar CAN-CTA, y las necesarias para mitigar el riesgo relacionado. RIESGO.

01-ene-16 31-dic-16

Page 68: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Gestión Documental > Organización documental

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la SG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Gestión Documental.

Verificar el cumplimiento de la Ley 594 de julio 14 de 2000 “Ley General de Archivo”, en la gestión documental de la Secretaría General –MDN y Ayudantía General MDN. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

4. Eficiencia Administrativa > Racionalización de Trámites > Interoperabilidad

7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Implementar medidas de control y desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados por la Dependencia en la UGG-MDN; especialmente el relacionado con los temas de Apoyo Logistico al Despacho Ministerial, Viceministerios, Secretarías y Ayudantia General de la UGG-MDN.

Alcanzar los más altos niveles de satisfacción al cliente, en cuanto a los servicios suministrados por el personal de la cafetería del Despacho MDN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios Fortalecer la cultura de servicio en el Ministerio de Defensa Nacional

Desarrollar actividades de profundización, formación y seguimiento en temas de servicio al ciudadano en las Dependencias de la Unidad de Gestión General del Ministerio de Defensa Nacional

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Participación Ciudadana > Identificación del nivel de participación ciudadana en la gestión de la entidad

5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios

Integrar las áreas de Atención a PQRS (Peticiones, quejas, reclamos y sugerencias), Democratización de la Gestión Pública y Lucha contra la corrupción que involucran la temática de servicio al ciudadano a través del desarrollo de actividades de interacción con lo ciudadanos

Desarrollar una feria de servicio al ciudadano que articule la oferta de trámites, servicios e innovación tecnológica de las dependencias y entidades del sector Defensa en materia de Atención de PQRS, Democratización de la Gestión Pública y Lucha contra la corrupción. HITO

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios

Fortalecer el uso y apropiación de la Estrategia de Gobierno en Línea en el Sector Defensa a través de una herramienta

Identificar y proponer el desarrollo de una herramienta que facilite el uso y apropiación de la Estrategia de Gobierno en Línea en el Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Servicio al Ciudadano > Gestión de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias

5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios

Incrementar y optimizar la capacidad de respuesta del Ejercito Nacional frente a los requerimientos de la población

Desarrollar acciones encaminadas a la obtención de respuestas definitivas a las peticiones direccionadas por el Grupo de Atención y Orientación Ciudadana al Ejercito Nacional

01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

5. Mejorar los mecanismos de atención ciudadana y los procedimientos de trámites y servicios

Fortalecer los trámites y servicios al ciudadano en la Unidad de Gestión General

Analizar e identificar los trámites y otros procedimientos administrativos prioritarios de la Unidad de Gestión General 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Eje transversal> Buen Gobierno Objetivo 5. Optimizar la gestión de la inversión de los recursos públicos Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano > Mapa de riesgos de corrupción y las medidas para mitigarlos

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa para el Buen Gobierno.

Efectuar control y seguimiento a ejecución de las actividades programadas por la dependencia

Verificar el cumplimiento de las actividades propuestas para la presente vigencia revisando y ejerciendo los controles existentes en la dependencia.RIESGO, ANTICORRUPCION

01-ene-16 31-dic-16

Page 69: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Garantizar a los usuarios del Sistema el acceso a la Administración de Justicia, en el marco de los retos que demanda la Defensa Técnica y Especializada

Redactar el Proyecto de Ley que habilite a Fondetec en la jurisdicción especial para la Paz dirigida a los agentes del Estado. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Garantizar a los usuarios del Sistema el acceso a la Administración de Justicia, en el marco de los retos que demanda la Defensa Técnica y Especializada

Crear Coordinación de Investigación del Fondo de Defensa Técnica y Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública. HITO 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Garantizar a los usuarios del Sistema el acceso a la Administración de Justicia, en el marco de los retos que demanda la Defensa Técnica y Especializada

Evaluar la ampliación de la cobertura en asuntos disciplinarios a las oficinas internas de la Fuerza Pública 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Garantizar a los usuarios del Sistema el acceso a la Administración de Justicia, en el marco de los retos que demanda la Defensa Técnica y Especializada

Fortalecer la asesoría jurídica especializada a la población privada de la libertad (condenados). ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Definir una técnica de evaluación del servicio prestado por el Fondo de Defensa Técnica y Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública

Diseñar la metodología para realizar las encuestas de satisfacción de los usuarios del Sistema de Defensa Técnica y Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública 01-ene-16 31-dic-16

DIANA MARCELA MORALES CALDERÓN Vigencia: 2016

ASUNTOS LEGALESRealizar asesoría jurídica, defensa legal y defensa técnica especializada

Financiar los servicios jurídicos especializados de defensa técnica a los miembros activos y retirados de la Fuerza Publica que lo soliciten, conforme los lineamientos de la Ley 1698 de 2013 y decretos reglamentarios.

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6Plan de Acción FONDETEC Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Page 70: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejecutar la Estrategia de Comunicaciones que permita a los Miembros de la Fuerza Pública conocer los servicios del Fondo de Defensa Técnica y Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública

Estructurar la estrategia de comunicaciones que permitan conocer y acceder a los servicios de Fondetec 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejercer control y seguimiento a las actividades de Defensa Técnica y Especializada (Penal y Disciplinario)

Evaluar la prestación del servicio de Defensa Técnica y Especializada de los Miembros de la Fuerza Pública (Penal y Disciplinario) 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejercer control y seguimiento a las actividades de Defensa Técnica y Especializada (Penal y Disciplinario)

Realizar el seguimiento a la gestión defensorial respecto de los Defensores Técnicos de las regionales. ANTICORRUPCIÓN 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejercer control y seguimiento a las actividades de la Gestión Contractual, Administrativa y Financiera Fortalecer el seguimiento a la ejecución de los recursos del Patrimonio Autónomo 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 1. En la solicitud identificada con el RUS 147 tomada selectivamente para hacer el seguimiento de la trazabilidad del proceso, se evidencia que se cumplen los pasos establecidos en el procedimiento; sin embargo en la carpeta documental no se evidencia la cronología de los tiempos mencionados y tampoco es coherente con la ficha histórica del sistema. Ejemplo: el formato de solicitud tiene fecha 27-06-2014, en la ficha sistematizada señala que la fecha de radicación es la 28-07-2014, el acta de reunión No 15 del GED para evaluar la solicitud tiene fecha 23-09-2014, sin embargo la comunicación de aprobación de solicitud al usuario tiene fecha 01-08-2014, cuando en el procedimiento señala que la comunicación debe enviarse posterior al acta en la cual se aprueba la solicitud de defensa y se le asigna “preseleccionado”, igualmente el acta de compromiso-preselección solicitud registra fecha 08-08-2014. Las carpetas documentales deben ser coherentes con el procedimiento"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 2. El procedimiento señala en el paso 17 que posterior a la aprobación del plan metodológico se otorga Poder para la defensa técnica; esto seria posterior al acta de aprobación, sin embargo en la carpeta documental se evidencia poderes otorgados el 12 y 13 de agosto de 2014 anteriores al acta de aprobación. Por lo que se recomienda revisar el procedimiento Vs. Carpeta documental y organizarlo para mayor comprensión del proceso"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 3. La auditoría Evidenció que los casos de defensa están distribuidos a los abogados contratados por regiones, con cobertura en los siguientes Departamentos: Cundinamarca con su Distrito Capital Bogotá, Antioquia, Atlántico, Norte de Santander, Valle del Cauca, Bolívar, Huila, Santander, Nariño y Casanare; sin embargo en prueba de recorrido se observa que los abogados de Bogotá atienden casos en Departamentos donde se encuentra ubicado abogados de Fondetec que están contratados, caso Antioquia, Nariño, entre otros, generando gastos en viáticos y pasajes. Si bien se acepta la justificación en razón a que inicialmente solo habían contratados abogados en Bogotá a los cuales se les asignaron casos en otros departamentos que no es fácil sustituirlos, se sugiere en lo posible atender las diligencias a que haya lugar con los abogados vinculados en las diferentes regiones"

01-ene-16 31-dic-16

Page 71: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 4. En prueba de recorrido la auditoría evidenció que la correspondencia se registra sobre una hoja de Excel con un número consecutivo asignado por la persona encargada de la correspondencia; sin embargo esta no se radica; es decir a la correspondencia que llega únicamente se le coloca la fecha de llegada con un fechador, pero no es posible conocer el numero de radicado asignado de acuerdo al consecutivo que se lleva en Excel, excepto algunas solicitudes o peticiones a las cuales se les coloca con lápiz el consecutivo, por lo que se sugiere elaborar un sello radicador en el que figure el Numero de radicado, que corresponde al consecutivo que se lleva en Excel, la fecha de radicado y el responsable de la radicación, lo cual permitirá al usuario preguntar por su solicitud en cualquier momento y al responsable de la radicación hacer seguimiento y control a las mismas"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 5. Se evidencia igualmente que el mayor volumen de correspondencia recibida son solicitudes de servicios de defensa técnica, con algunos Derechos de Petición y Tutelas. Se informa que con Hallazgo 5. excepción de las tutelas la correspondencia normal se responde dentro de los 15 días siguientes a la fecha de radicación; sin embargo la auditoría evidencia varios casos de solicitudes con tiempos de respuestas superiores a 25 y 30 días, por lo que se recomienda establecer controles para seguimiento a los tiempos de respuesta, ya que en la Hoja de Excel se tiene un seguimiento manual que solo es posible verificar cuando llega la respuesta para radicación y envío. Caso contrario implicaría hacer seguimiento diariamente para evitar materializar el riesgo en tiempos de respuesta, máxime cuando el indicador de eficiencia de respuesta a solicitudes se encuentra en 30 días"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 6. En el tema archivístico, poseen 2 tablas de retención documental: una que se elaboró para la Dirección de Asuntos Legales del MDN, de la cual han tomado algunos Ítems para su aplicación, y una segunda mas ajustada a la documentación que se maneja en Fondetec con las cuáles ha rotulado algunas carpetas documentales; sin embargo al almacenarlas en el Archivo no se encuentran debidamente identificadas. Algunas carpetas de procesos judiciales se archivan en cajas documentales pero identificadas manualmente por abogado, muy diferente a lo estipulado en las tablas de retención y los expedientes de los casos se encuentran por fuera de las cajas y las carpetas en archivo aparte siendo el mismo expediente. Si bien se justifica en la ausencia de espacios físicos, no se cumplen las normas mínimas de gestión documental, que señalan fechas cronológicas, foliación identificación de serie y subserie, manejo de tablas de retención, diligenciamiento del Formato Único de Inventario FUIT, que debe llevarse en el sistema etc., pues el archivo no se encuentra digitalizado. Se requiere organizar el archivo documental conforme a lo dispuesto en la Ley de Archivo"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 7. Se evidenció que algunos objetos contractuales no son coherentes con la ejecución del Contratista debe hacer del mismo, como se observó en el Contrato de Prestación de Servicios de José Parmenio. Objeto: "Contratar la prestación de servicios profesionales de un ingeniero de sistemas que apoye en los proyectos y servicios de tecnología de información y comunicación que requiera FONDETEC". El objeto contractual plasmado en el contrato, corresponde a la necesidad plasmada en el Estudio Previo y que dio inicio al proceso contractual, igualmente, se encuentra en el contrato de la Contratista Ángela Patricia Bernal Guzmán, por lo que se recomienda tener mayor cuidado al digitar y plantear los objetos contractuales, ya que como se encuentra trazados genera confusión frente al cumplimiento y la ejecución del contrato"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 8. Contrato No 40993-023-2014 se evidencia que en la estructuración técnica del proceso en la etapa precontractual, se sugirieron marcas para el cableado estructurado (ej.: Marca Ortronics), lo anterior no es una buena práctica en materia de contratación ya que no se pueden establecer marcas determinadas teniendo en cuenta que esto reduce la participación de los proponentes que quieran intervenir y no genera transparencia en el contrato que se pretende celebrar. Por lo que se recomienda no solicitar marcas en los procesos de contratación que se adelanten al interior de FONDETEC, y si lo requieren, hacer uso de “marcas reconocidas” tal como se establece por ejemplo en el régimen de contratación Ley 80 de 1993. Dentro del proceso se pretendía contratar dos ítems correspondiente a suministro de equipos de computo y mesa de ayuda; no obstante se declaró desierto el segundo ítem, esto es, mesa de ayuda, adjudicando el suministro de equipos de computo a la firma COMSISTELCO, sin embargo en el contrato suscrito, el objeto contractual quedó de tal forma que incluyó la mesa de ayuda aún cuando este ítem se declarará desierto, sin que en la ejecución del mismo se haya incluido el soporte de la plataforma tecnológica"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 9. Se evidencia que las fechas de los cronogramas propuestos para llevar a cabo los procesos contractuales, son muy cortos en tiempo, es decir se deja un solo día para realizar las evaluaciones técnicas, financieras y en algunos casos jurídicas, y no se tiene en cuenta la complejidad ni la rigurosidad que demanda la elaboración de las mencionadas evaluaciones, en ocasiones se expidieron adendas a los estudios previos modificando el cronograma, afectando la adjudicación de los contratos, por lo que se recomienda tener en cuenta y planear con la debida antelación el tiempo que llevaría el realizar las evaluaciones, sobre todo en aquellos procesos de bienes y servicios"

01-ene-16 31-dic-16

Page 72: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 10. Se evidencia que algunos supervisores de los contratos no tienen el perfil, para ejercer la supervisión ejemplo, el supervisor del contrato de comunicaciones, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de computo tiene formación y experiencia financiera; la supervisora del contrato de prestación de servicios de la abogada para el control y vigilancia tiene formación en ingeniería Industrial y experiencia en normas de calidad, lo que significa que los supervisores no cuentan presuntamente con las competencias relacionadas con el objeto contractual que van a supervisar. Por lo que se recomienda replantear la supervisión de aquellos contratos en los cuales no tienen las competencias o perfiles requeridas y asignarlos a otros funcionarios que tienen experiencias a fin, v.g. el ingeniero de Sistemas, quien puede asumir la supervisión de los contratos inherentes a los sistemas de información, equipos y comunicaciones"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 11. Contrato No 40993-08-2015 Ángela Patricia Bernal Guzmán, se verifica el valor del contrato de la contratista quien presenta una diferencia de un millón de pesos más que los abogados de apoyo que laboran en FONDETEC quien en su mayoría cumplen con las mismas obligaciones en su contrato laboral; confrontando la composición de la estructura de la unidad de apoyo de FONDETEC la contratista cumple funciones de apoyo administrativo, es decir, debe estar al mismo nivel que los abogados de apoyo, no se evidenció la justificación del aumento del salario de la contratista frente a los demás abogados, por lo que se recomienda estipular en una tabla los salarios que maneja FONDETEC de los abogados de apoyos que contrata, esto con el fin de no crear malestar al interior de la entidad"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 12. Los informes de los supervisores se llevan de manera mensual y es requisito para el pago de los contratistas, si bien es cierto se realizan de manera acuciosa, se recomienda que se haga un selectivo mensual para ir a las regiones y realizar de manera más efectiva un seguimiento frente a la gestión que realizan los abogados técnicos, y a los abogados de apoyo en cuanto a los planes metodológicos que ellos deben ejecutar con el fin de verificar el cumplimiento del mismo y así medir la productividad frente al contrato firmado"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 13. En el contrato 028 del 19 de Agosto de 2014, cuyo objeto señala “Prestar el servicio de administración y soporte de la Plataforma Tecnológica” se observa la contratación de los servicios de mantenimientos correctivos y preventivos de equipos de Tecnologías de la Información que fueron adquiridos en la misma vigencia con 3 años de garantía, lo que puede constituirse en un posible detrimento patrimonial en razón a que los equipos adquiridos son nuevos y según la garantía deben funcionar perfectamente durante tres años. Así mismo llama la atención que de los tres contratos de tecnología evaluados es el más costoso y el que menos tiempo se presta, por lo que se recomienda revisar el tema"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 14. En los tres contratos mencionados (023-2014, 028-2014 y 001-2015) se solicita el soporte de los equipos adquiridos, aun cuando el propósito de los contratos estaba orientado a la adquisición de equipos de cómputo y no al servicio de soporte de equipos de la plataforma tecnológica y/o equipos de oficina, observando debilidades en la definición de los objetos de los contratos, dado que, se definen como la adquisición de equipos y soporte de estos aun cuando el objetivo era solo la adquisición de la plataforma tecnológica que es utilizada por esta Entidad"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015

Plan de Mejoramiento Auditoría de Gestión Control Interno Sectorial - Fondetec - Octubre de 2015 - "Hallazgo 15. En el contrato de soporte se observa la solicitud del servicio de antivirus, no obstante, al verificar la carta de autorización de uso suministrada, se evidencia que el plazo de la licencia se encuentra vencida desde agosto 03 de 2015, por lo que se concluye que desde agosto se trabaja sin licencia contraviniendo la norma de Derechos de Autor"

01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional Estrategia 1.4. Fortalecer las acciones de bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública Sistema de Defensa Técnica y Especializada Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza PúblicaVIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo Meta 2: Seguridad Jurídica: garantizar la seguridad y defensa jurídica en la justicia transicional al 100% del personal. Estrategias:1. Fortalecer el Sistema de Defensa Técnica y Especializada. Estructurar las políticas de Defensa Judicial en consonancia con los lineamientos de la agencia de Defensa del Estado en aquellos temas que generar gran litigiosidad y condenas cuantiosas•Velar por la correcta aplicación de la Justicia Transicional y la Seguridad Jurídica y fortalecer la Política del Bienestar y Salud de las FFAA.

1. Gestión Misional y de Gobierno > Indicadores y metas del gobierno7. Especial cuidado por el uso de recursos patrimoniales, fiscales, bienes y presupuesto, que se nos confía para el cumplimiento de nuestras funciones y deberes misionales.

Ejercer control y seguimiento a las actividades de la Gestión Contractual, Administrativa y Financiera Fortalecer las actividades de la gestión contractual 01-ene-16 31-dic-16

Page 73: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN."Construyendo Integralidad, Transparencia y Buen Gobierno".>Estrategias:1. Fortalecer la cultura, doctrina y educación para la transparencia e integridad.2. Dinamizar los mecanismos de identificación y gestión del riesgo.3. Definir mecanismos de acompañamiento y validación con la OTAN y otras instituciones.>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como Mejorar la educación, bienestar, moral y Seguridad jurídica.

Adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN Construyendo integridad, transparencia y buen gobierno. HITO - ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Fortalecer el proceso de auditoria de la OCIS, mediante el establecimiento de una línea de auditoría basada en riesgos.

Realizar el levantamiento de la información necesaria para estructurar una línea de auditoría basada en riesgos. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Establecer las relaciones con los públicos de interés con independencia y objetividad, a través del acompañamiento y asesoría permanentes especialmente en los procesos críticos.

Contribuir al fortalecimiento del Sistema de Control Interno a través del acompañamiento y asesoría en el Sector Defensa. HITO - RIESGO -ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Fortalecer el Sistema de Control Interno mediante la evaluación independiente y el seguimiento de los procesos del Sector Defensa. Ejecutar Plan Anual de Auditorías. HITO - RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Fortalecer el Sistema de Control Interno mediante la evaluación independiente y el seguimiento de los procesos del Sector Defensa.

Aplicar metodologías para el seguimiento de las acciones implementadas para el mejoramiento. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Ejecutar actividades efectivas para divulgar las políticas, metodologías y normatividad inherentes al Sistema de Control Interno.

Establecer y desarrollar eventos para el fomento de la cultura del autocontrol y el mejoramiento del SCI en Sector Defensa. HITO -ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Ejecutar actividades efectivas para divulgar las políticas, metodologías y normatividad inherentes al Sistema de Control Interno.

Establecer y desarrollar eventos para el fomento de la cultura del autocontrol en Sector Defensa. ANTICORRUPCIÓN. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 3. Promover la eficiencia y eficacia administrativa>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

4. Eficiencia Administrativa > Gestión de la Calidad > Implementación y Mantenimiento del Sistema de Control Interno

4. Fortalecer la independencia y capacidad de actuación de las oficinas de control interno, inspecciones o equivalentes en todo el Sector.

Facilitar y coordinar el flujo de información relacionada con los requerimientos de organismos externos de control.

Generar los informes que por mandato legal se requieran para evidenciar la evolución del SCI. HITO - ANTICORRUPCIÓN - TRANSPARENCIA. 01-ene-16 31-dic-16

Orlando Vega Navas Vigencia: 2016

Control GerencialAsesorar, acompañar, verificar y hacer seguimiento a la gestión de los sistemas y procesos, con el propósito de articular con los responsables del Sistema de Control Interno en todos los niveles para mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno de forma independiente y objetiva. Así mismo, evaluar la transparencia en materia presupuestal y contractual en aquellos casos que requieran intervención especial en el MDN fomentando el desarrollo de la cultura de autocontrol la ética la mejora continua del Sistema de Control Interno y la gerencia de lo público fundada en buen gobiernoControl Gerencial del Sector Defensa

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

SECRETARÍA DE GABINETEPlan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6

Plan de Acción Oficina Control Interno Sectorial Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05Vigente a partir de: 03 DIC 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONALRepública de Colombia

Page 74: PLAN DE ACCIÓN 2016 UNIDAD GESTIÓN GENERAL€¦ · Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. ... así como mejorar la educación, ... desde la fe cristiana, promoción de la dignidad

Responsable:

ProcesoPropósito del Proceso

Responsabilidad Central

Objetivos de la Calidad

Alineación Estratégica Sectorial Política Desarrollo Administrativo > Componente Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Eje Plan para asegurar la integridad y prevención de la corrupción en el MDN Objetivo Específico Actividades Inicio Fin

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Implementación de una política editorial y de actualización

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Fortalecer el desarrollo de la política para el manejo de la información pública e institucional, además del mejoramiento de la imagen del Sector Defensa

Aplicar la Politica de Comunicación Estratégica. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Rendición de Cuentas > Acciones de Información a través de la utilización de medios de comunicación masivos, regionales y locales o comunitarios para facilitar el acceso a la misma

5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de Relaciones estratégicas de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa

Generar espacios de interacción para el Minsitro de Defensa con públicos objetivos. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad. 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de Relaciones estratégicas de la Política de

Comunicaciones del Sector DefensaGenerar sinergias de trabajo con jefaturas de prensa de entidades del Sector. HITOS. 01-ene-16 31-dic-16

Seguridad, Justicia y Democracia para la Construcción de Paz>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Estrategia 1.7. g. Desarme, desmovilización y reintegración>Fortalecimiento de las campañas de desmovilización, focalizando los esfuerzos en aquellas regiones donde estos grupos concentren su accionar>Objetivo 1. Contribuir con las capacidades de la Fuerza Pública a la terminación del conflicto y la construcción de la paz>II. Seguridad Pública>Meta 1: Construir la memoria histórica de las Fuerzas Armadas en el marco del conflicto.>Estrategias:

Requerimientos Generales > Inventarios Documentales. 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de Desarrollo Institucional de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa Monitorear la presencia del Sector Defensa medios de comunicación 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad.

1. Avanzar y dar continuidad a los esfuerzos de la Política de Gerencia Pública Activa.

Fortalecer el sistema de Desarrollo Institucional de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa

Desarrollar acciones correctivas, preventivas y de mejora para fortalecer el sistema de Gestión de Calidad ANTICORRUPCION 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad.

2. b. Fortalecer la cultura ética basada en obtener los resultados con apego a los principios y valores institucionales.

Fortalecer el sistema de Desarrollo Institucional de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa Fortalecer la cultura institucional en el Sector 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN.

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de Vínculos con la sociedad de la Política de

Comunicaciones del Sector Defensa Editar y producción de piezas audioviusales. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Transparencia y Acceso a la Información pública

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Fortalecer el sistema de Vínculos con la sociedad de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa Realizar eventos de promoción de la gestión. RIESGO. 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad.

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Fortalecer el sistema de Vínculos con la sociedad de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa

Estructurar y llevar a cabo los programas radiales que se transmiten a través de la Emisora Colombia Estéreo del Ejército Nacional 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Rendición de Cuentas > Acciones de Información por medio de la utilización de tecnologías de la información y comunicación para facilitar el acceso a ésta

5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de red de medios y espacios de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa Consolidar la política de manejo de redes sociales. HITOS 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 2. Afianzar la lucha contra la corrupción, transparencia y rendición de cuentas>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>Meta 1: Transparencia: adoptar el 50% (mínimo) del programa OTAN.

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad. 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de red de medios y espacios de la Política de

Comunicaciones del Sector DefensaFortalecer con productos de multimedia el sitio WEB del Ministerio. HITOS 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad. 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de red de medios y espacios de la Política de

Comunicaciones del Sector DefensaProducir las publicaciones estipuladas en la difusión de las políticas de la alta dirección y los resultados del Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

Requerimientos Generales > Publicación de Información de la entidad. 5.d. Especial cuidado por la reputación institucional. Fortalecer el sistema de red de medios y espacios de la Política de

Comunicaciones del Sector Defensa Difundir Políticas y Programas del Sector Defensa 01-ene-16 31-dic-16

Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 1. Proveer Seguridad y Defensa en el Territorio Nacional>Eje transversal> Buen Gobierno>Objetivo 4. Optimizar la gestión de la información>Objetivo 6. Transformar y modernizar de forma continua el Sector Defensa, así como mejorar la educación, bienestar, moral y seguridad jurídica de la Fuerza Pública.>VIII. Gestión, Apoyo y Desarrollo Proyectivo>>>

2. Transparencia, Participación y Servicio al Ciudadano > Rendición de Cuentas > Acciones de Información a través de la utilización de medios de comunicación masivos, regionales y locales o comunitarios para facilitar el acceso a la misma

5.b.Conducta pública visible, rendición de cuentas y responsabilidad de todos los Servidores Públicos.

Fortalecer el sistema de Vínculos con la sociedad de la Política de Comunicaciones del Sector Defensa

Desarrollar estrategias y campañas de difusión para la gestión que permitan fortalecer la credibilidad de la institución. RIESGO 01-ene-16 31-dic-16

Luz Adriana Pico Maffiold Vigencia: 2016

COMUNICACIÓN PÚBLICA ESTRATÉGICA - COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL E INFORMACIÓN PÚBLICAAsesorar, acompañar, verificar y hacer seguimiento a la gestión de los sistemas y procesos, con el propósito de articular con los responsables del Sistema de Control Interno en todos los niveles para mejorar la eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno de forma independiente y objetiva. Así mismo, evaluar la

Formular y desarrollar políticas de comunicación para el Sector Defensa

1. Cumplir con las responsabilidades y normas legales vigentes aplicables al Sector Defensa, mediante la aplicación de la Política de Seguridad y Defensa Nacional.2. Prestar servicios bajo principios, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia, en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional.3. Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad, en el marco de la GPA BG.4. Satisfacer los requisitos de la Fuerza Pública, las entidades del GSED, la población, y la UGG.5. Desarrollar las competencias del Talento Humano de los Servidores Públicos de la UGG, de acuerdo con el cumplimiento de las normas legales vigentes de manera permanente.

Plan de Acción Unidad de Gestión General Página 1 de 6Plan de Acción Dirección de Comunicación Sectorial Código: 95.1 - BG - MDNVEPGDO - F001 - 05

Vigente a partir de: 03 DIC 2015MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

República de Colombia