4

Click here to load reader

Plan de accion_sindical-oit

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de accion_sindical-oit

Carrera 10 No 14-33, Piso 3 Tel: 2828583 Cel: 3128609660 http://www.asonaljudicial.net/ email. [email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

PLAN DE ACCION SINDICAL

PROGRAMA DE FORMACION SINDICAL-2013

SEGUIMIENTO OIT

1.0-PRESENTACION

Durante el mes de octubre del año 2012, se realizo por parte de la ORGANIZACIÓN

INTERNACIONAL DEL TRABAJO OIT Regional para América Latina y el caribe, un seminario sobre

Negociación Colectiva, Trabajo decente, Dialogo Social y Técnicas de Comunicación Sindical, cuya

actividad termino con un evento presencial en el mes de diciembre en la Ciudad de Lima Perú,

donde se definieron conclusiones y compromisos por parte de los participantes en materia de

generar un plan de acción Sindical, en materia de formación y capacitación para nuestras

Organizaciones y Federaciones,con el fin de fortalecer los conocimientos en Negociación colectiva ,

Trabajo Decente, Libertad Sindical y Técnicas de comunicación entre nuestras Organizaciones.

A si mismo profundizar el conocimiento en nuestras Bases y Juntas Directivas la estructura y

funcionamiento de la OIT y los convenios existentes en materia de Derechos Laborales y Sindicales

realizados con nuestros países.

Prepararnos para estas nuevas batallas requiere conciencia y ética sindical, conocimiento de nuestra historia y compromiso para hacer de la formación Sindical un espacio democrático, donde se respeten los Derechos Humanos de la clase obrera, es decir, donde no se discrimine, se señale ni se estigmatice y avancemos juntos hacia la construcción de una democracia real y un país donde sea posible vivir dignamente. 2.0- OBJETIVO GENERAL Generar procesos de Formación, Capacitación y Actualización sindical con perspectiva de género con dirigentes, Trabajadoras y Trabajadores afiliados a nuestra Organización Sindical Asonal Judicial y Federación Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado Fenaltrase, en conocimiento y estructura de la OIT, Convenios, Negociación Colectiva, Trabajo Decente, Comunicación Sindical, Dialogo Socialque nos permita alcanzar un mayor compromiso social para afrontar las políticas estatales en defensa de los Derechos Laborales y lograr el reconocimiento democrático, independiente y sostenible de la Organización sindical.

2.1- OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.0 Lograr la formación de dirigentes o activistas, para que formen y actualicen a Trabajadoras y Trabajadoresen Derechos Labores y Normas de la OIT en todo el país.

Page 2: Plan de accion_sindical-oit

Carrera 10 No 14-33, Piso 3 Tel: 2828583 Cel: 3128609660 http://www.asonaljudicial.net/ email. [email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

2.0 Realizarun proceso de Formación y capacitación sindical con enfoque en Estructura y funcionamiento de la OIT, Convenios , negociación colectiva , Trabajo Decente, Dialogo Social,con Juntas Directivas de las Seccionales de nuestra Organización Y Federación afiliados y afiliadas que reconozcan los Derechos Laborales como parte de nuestro Vivir.

3.0Generar conciencia en las Bases sobre la importancia de la sindicalización.

4.0 Fortalecer los Equipos de Trabajo en ASONAL JUDICIAL -FENALTRASE como medios e

instrumentos democráticos que le den sostenibilidad.

3.0- HERRAMIENTAS DE AYUDA

Pagina web de la OIT.

Documentos en pdf de la OIT.

Diapositivas.

Facebook-Messenger-skype-videos-conferencias.

Tutores OIT.

Paginas web de las Organizaciones sindicales y centrales de Trabajadores.

4.0-SEGUIMIENTO

Talleres y debates.

Estadísticas de participación de las Organizaciones Sindicales y bases.

Documentación Digital entregada a la OIT-Regional América Latina y el Caribe.

Nro. CLASE OBJETIVO DIRIGIDO A: TIEMPO DE

DURACION

1 Estructura y funcionamiento de la

OIT- CONSTITUCION OIT ,que es, Y

como funciona, quienes participan en

la OIT-CONVENIOS: que es un

convenio-como se ratifica un

convenio –Taller y conclusiones

Conocer el

funcionamiento y

estructura de la OIT-y

los convenios que

realiza entre los países

en materia de Derechos

Laborales

Empleados-Empleadas-

comités ejecutivos-

juntas Directivas-

estatales y privados

1 DIA

2 Trabajo Decente-Que es Trabajo decente-objetivos ODM-ejes estratégicos y transversales-declaraciones 98-2008:marcos básico y generales- perspectiva de genero en TD-integración del TD en

Fomentar la

participación de las

organizaciones

sindicales en el tema de

TD en las bases y

Empleados-Empleadas-

comités ejecutivos-

juntas Directivas-

estatales y privados

1 DIA

Page 3: Plan de accion_sindical-oit

Carrera 10 No 14-33, Piso 3 Tel: 2828583 Cel: 3128609660 http://www.asonaljudicial.net/ email. [email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

la UNO, los MANUD los ELP-Las necesidades de formación de

los y las sindicalistas en relación al

Trabajo Decente. Convenio 144

Taller-conclusiones

comités ejecutivos –

juntas Directivas de las

Organizaciones

sindicales estatales y

privadas-para poder

participar en los comités

de Dialogo Social, con el

gobierno sobre TD

3 Dialogo Social:Concepto. Formas, niveles

y dimensiones- El reto de la Autoreforma

Sindical- Análisis de una experiencia de

diálogo social- La institucionalización del

Diálogo Social- Necesidades prácticas y

estratégicas de participación de las

centrales y federaciones sindicales y de

los sindicatos en los diferentes espacios y

ámbitos del diálogo social-la experiencia

de los Equipos Técnico-Sindicales.

Taller y Conclusiones

Fomentar la

participación de las

organizaciones

sindicales en el tema de

Dialogo Social en las

bases y comités

ejecutivos –juntas

Directivas de las

Organizaciones

sindicales estatales y

privadas-para poder

participar en los comités

de Dialogo Social, con el

gobierno (negociación

colectiva)

Empleados-Empleadas-

comités ejecutivos-

juntas Directivas-

estatales y privados

1 DIA

4 Marco Normativo y Técnicas de

Negociación:

Convenios:135-151-154-87-98 de la OIT-

Normas y Técnicas de Negociación.

Taller - conclusiones

Fomentar la

participación de las

organizaciones

sindicales en el tema de

Negociación Colectiva

en las bases y comités

ejecutivos –juntas

Directivas de las

Organizaciones

sindicales estatales y

privadas-para participar

en la presentación de

pliegos colectivos al

Gobierno Nacional

Empleados-Empleadas-

comités ejecutivos-

juntas Directivas-

estatales y privados

2-DIA

5 Técnicas de Comunicación:

Taller-conclusiones

Adquirir destreza en la

comunicación tanto

interna como externa

en nuestras

organizaciones

sindicales

Empleados-Empleadas-

comités ejecutivos-

juntas Directivas-

estatales y privados

1 DIA

6 La comunicación colectiva, la

comunicación de masas o comunicación

pública

Manejo de la

comunicación entre las

bases y los medios

externos como internos

en los comité ejecutivos

y las bases

Empleados-Empleadas-

comités ejecutivos-

juntas Directivas-

estatales y privados

1 DIA

Page 4: Plan de accion_sindical-oit

Carrera 10 No 14-33, Piso 3 Tel: 2828583 Cel: 3128609660 http://www.asonaljudicial.net/ email. [email protected]

Bogotá, D.C.

ASOCIACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA RAMA JURISDICCIONAL

ASONAL JUDICIAL NACIONAL Personería Jurídica No. 00484 de Enero 16 de 1976

Filial CUT-Fenaltrase

Este plan de acción Sindical fue consultado con el comité ejecutivo de ASONAL JUDICIAL y la

FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO FENALTRASE.

Responsable:

HERNANDO RANGEL NEIRA

Vocal Principal Junta Directiva Nacional