32
PLAN DE ACTUACIÓN 2017

PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

  • Upload
    lehuong

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

PLAN DE ACTUACIÓN 2017

Page 2: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

INDICE

Pág.

1. Introducción ................................................................................................. 1

2. Programas

1.1. Servicio Público de Atención Temprana ............................................... 3

1.2. Servicio de Participación Social ........................................................... 7

1.3. Servicio de Empleo y Formación ........................................................ 13

1.4. Servicio de Acompañamiento y Apoyo a las Familias ........................ 19

1.5. Centro de Voluntariado y Participación Social .................................... 23

1.6. Otras actuaciones generales .............................................................. 27

3. Financiación ............................................................................................... 29

Page 3: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños
Page 4: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

1

La Fundación Edes es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la zona rural del

noroccidente asturiano y la Mariña lucense ofreciendo servicios especializados y apoyos que

contribuyan a la inclusión social de cada persona con diversidad funcional y promuevan el

ejercicio de sus derechos.

Se constituye en 1999 entre la Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación

Especial Edes S. Coop, y los trabajadores de la cooperativa que gestiona este centro, como

respuesta a las necesidades existentes en la comarca en atención a la infancia y a la juventud

con diversidad funcional y necesidades de apoyo.

En estos dieciocho años se han puesto en funcionamiento los servicios de Atención Infantil

Temprana, Participación Social, Formación Laboral y Fomento del Empleo, Acompañamiento

Familiar, Voluntariado y Dinamización Comunitaria . En este año 2016 hemos logrado

también dar forma a un programa de Vivienda Compartida.

Todos nuestros esfuerzos parten de la necesidad de transformar esta realidad en la que aún

las barreras sociales limitan el ejercicio de la ciudadanía de los jóvenes y adultos con

necesidades de apoyo, por ello seguiremos esforzándonos en potenciar la corresponsabilidad

y el trabajo en red con los diferentes actores sociales, para generar las oportunidades

necesarias de cara a una inclusión efectiva a todos los niveles.

Colectivo de atención

Niños-as, jóvenes y adultos con diversidad funcional del noroccidente asturiano y la Mariña

Lucense;

� Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana.

� Niños y niñas y jóvenes de 5 a 20 años, alumnado del centro de educación especial,

que participan en los programas de participación social en el Tiempo Libre y de los

programas de conciliación: Centro de Ocio de Verano y Actividades extraescolares.

� Jóvenes sin discapacidad que participan en el programa de conciliación: Centro de

Ocio de Verano.

� Jóvenes y adultos con diversidad funcional y con expectativas laborales que participan

en formación para el empleo, empleo protegido o el empleo con apoyo, y en el proyecto

piloto de vivienda compartida.

� Las familias de niños/as, jóvenes y adultos con necesidades de apoyo mediante los

programas de formación, información o conciliación, que les permiten una mejora en la

calidad de vida personal y familiar.

Page 5: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

� Las personas voluntarias y personal laboral de la Fundación, de cuya formación y

cohesión dependen en buena medida los programas puestos en funcionamiento.

� Otras entidades a nivel comarcal, autonómico y/o estatal con las que se trabaja en la

construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Nuestro ámbito de actuación son los municipios de la zona noroccidental de Asturias (17) y

de A Mariña Lucense más próximos (4): Valdés, Navia, Coaña, Villayón, El Franco, Tapia de

Casariego, Castropol, Vegadeo, San Tirso de Abres, Taramundi, Santa Eulalia de Oscos,

San Martín de Oscos, Villanueva de Oscos, Grandas de Salime, Illano, Boal, y Pesoz, y en

la vecina comarca: Ribadeo, Cervo, Barreiros y Foz.

Servicios – Programas

Servicio de Formación y

Empleo

FUNDACION EDES

Información Divulgación

Sensibilizació

Servicio De Participación

Social

Mejora de la Calidad de Vida

Respuesta Educativa

Colegio de Educ. Especial

Prevención Unidad de

Atención Infantil Temprana

Servicio De Apoyo

A Familias

FORMACIÓN E

INFORMACIÓN

CONCILIACIÓN

FAMILIAR

OCIO Y TIEMPO LIBRE

PROY. PILOTO DE VIVIENDA COMPARTIDA

EMPLEO CON APOYO

CNTR. ESP. DE EMPLEO

Desarrollo integral de la persona con discapacidad o en riesgo de

padecerla y sus familias

Sensibilización Social

Promoción del Voluntariado Y la

Participación Social

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Page 6: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

3

Servicio Público de la Unidad de Atención Infantil Temprana

Servicio de carácter gratuito para la población infantil de 0 años hasta la edad de

escolarización, que presentan o pueden presentar alteraciones en su desarrollo

evolutivo, en el Área de Servicios Sociales I.

Es un servicio público gestionado por la Fundación Edes p ara la Consejería de

Servicios y Derechos Sociales desde Septiembre de 2003. En la actualidad se

cuenta con un contrato hasta Julio de 2017 y posibilidad de prórroga dos años más.

Objetivos Del Servicio

1. Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño , logrando

la máxima independencia del niño/a en las áreas del desarrollo (social y de

autonomía personal, verbal, motriz y perceptivo-cognitiva) al estimular un

desarrollo íntegro.

2. Atender y cubrir las necesidades y demandas de la f amilia y el entorno en el

que vive el niño/a. Ayudándoles a desarrollar unas adecuadas relaciones afectivas

con el niño/a a través de una orientación, información y apoyo adaptado. En

definitiva, asesorar y orientar a todos los miembros e instándoles a colaborar

activamente en el proceso de intervención.

3. Establecer canales de coordinación y comunicación c on otras entidades y

profesionales a fin de articular las intervenciones y recursos que precisan cada

uno de los casos y sus familias. Es decir, llevar a cabo un abordaje

“interdisciplinario”.

4. Difundir en todo el ámbito de influencia de la UAT los beneficios de este tipo

de actuaciones a una edad temprana para evitar o mitigar problemas futuros en el

desarrollo del niño.

Ámbito De Actuación Y Colectivo Destinario

Como queda reflejado en la Introducción el Servicio va dirigido a cualquier niño o niña

de 0 años hasta la edad de escolarización que preci se, en opinión de su pediatra,

educadores o padres, orientación y/o intervención t erapéutica, y que resida en el

Área de Servicios Sociales I de Asturias . Se prevé que a lo largo del año 2017 se

mantenga la atención a un número de usuarios similar a años anteriores, alrededor de

100 usuarios de media anualmente.

Page 7: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Actuaciones Previstas

� Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño: Se

continuará con las actividades referidas a la Atención directa a los usuarios y sus

familias, lo que supone la mayor parte del trabajo realizado en una UAIT:

Entrevistas de acogida, valoraciones, elaboración de Programas individualizados,

seguimientos.

La fisioterapeuta acudirá un día a la semana a la piscina del Hospital de Jarrio

dando continuidad al programa de estimulación acuática

� Atender y cubrir las necesidades y demandas de la f amilia y el entorno en el

que vive el niño/a. Se continuará Informando a las familias, en estrecha

coordinación con los profesionales de los servicios sociales, de las posibles

prestaciones o ayudas que puedan percibir.

Igualmente se dará continuidad al apoyo familiar realizado por la Psicóloga de la

UAIT.

� Establecer canales de coordinación y comunicación c on otras entidades y

profesionales: Un pilar fundamental de la Atención Temprana es la coordinación,

por ello a lo largo del año 2017 seguiremos teniendo en cuenta e insistiendo en las

siguientes medidas:

� Potenciar el trasvase de información entre profesionales: dos reuniones

anuales con todos los servicios de pediatría del Área.

� Velar para que no se produzcan retrasos innecesarios en los diagnósticos y en

la introducción de tratamientos específicos: fomentar la prevención.

� Mejorar el conocimiento de los profesionales sobre las UAIT: se visitará a los

profesionales médicos que se incorporen a lo largo de este período.

� Llevar a la práctica la coordinación entre los distintos profesionales y equipos

que interaccionan con el niño/a y la familia desde el momento de la derivación

hasta que es dado de alta.

� Hacer un adecuado trasvase de información al Servicio de Orientación y

Participación Educativa de la Consejería de Educación y a los EOE, para

asegurar que los usuarios reciban los apoyos que precisen al iniciar su

escolarización.

� Se mantendrán además las reuniones mensuales de todas las coordinadoras

de las UAIT de Asturias en Consejería de Servicios y derechos Sociales

(Comisión Técnica Regional de AT), en las que se toman acuerdos comunes

en cuanto al funcionamiento de las UAIT: Está prevista la publicación del

Decreto que regula la Atención Infantil Temprana en Asturias a lo largo del

2017.

Page 8: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

5

� Difundir en todo el ámbito de influencia de la UAT los beneficios de este tipo

de actuaciones a una edad temprana. Se dará continuidad a las actividades de

intervención comunitaria cuyo objetivo es promover el conocimiento y divulgación

de la Atención Temprana tanto en los recursos del Área como en las familias de

los menores:

� Charla en la Escuela de Salud del Ayuntamiento de Tapia: “Importancia de la

Atención Temprana”. Destinatarios: familias y público en general. Anual, enero

� Seguimiento del uso de los cuestionarios CHAT y M-CHAT para detectar TEA

en las revisiones del niño sano de 18 y 24 meses. Destinatarios: pediatras y

enfermeras de pediatría. Semestral: marzo y septiembre

� Tummy Time: sugerencias y actividades para trabajar con los bebés.

Destinatarios: familias de los usuarios de la UAIT y educadoras de escuelas

infantiles grupo 0-1. Trimestral: enero, abril, julio y octubre.

� Evaluación Miofuncional en Neonatos: concienciación de su importancia a las

familias de la UAIT. Destinatarios: familias de los usuarios de la UAIT de 0-3

meses. Bimensual: febrero, abril, junio, agosto, octubre, diciembre

Evaluación Del Servicio

A continuación reflejamos los resultados esperados para el año 2017, así como los

indicadores y mecanismos de registro.

En relación al objetivo de optimizar el curso del desarrollo del niñ@.

Resultados esperados: Valoración del usuario; Desarrollo del plan de intervención;

Seguimiento del desarrollo evolutivo.

Indicadores: Valorados el 100% de los usuarios derivados a la UAIT en un plazo

máximo de un mes. Finalizados el Plan de Intervención del 100% de los usuarios. Al

menos un 80% de los usuarios reciben el alta por positiva evolución. Realizado el

seguimiento planteado en la valoración al 100% de los usuarios.

En relación a Apoyar a las familias y al entorno en las necesidades y demandas

detectadas.

Resultados esperados: Detectadas las necesidades de las familias; Acompañadas las

familias a los recursos;

Indicadores: El 100% de los usuarios participan en un proceso de análisis de

diagnóstico. Realizado el seguimiento al 100% de las familias detectadas.

Page 9: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

En relación a Mantener la coordinación interdiscipl inar

Resultados esperados: Prevención de distintas patologías o trastornos del

desarrollo; Mantenidas reuniones de coordinación con otros recursos a nivel interno:

comarcal y/o regional (al menos 10 anuales).

Indicadores: Realizadas el 100% de las reuniones establecidas; Incrementadas

las derivaciones en el periodo posterior a la coordinación; El 80% de los usuarios

que se escolarizan reciben apoyos en Educación; Realizadas el 100 % de

reuniones semanales de equipo; Realizadas el 100% de las reuniones mensuales

de la Comisión Técnica Regional de Atención Temprana.

En relación a Sensibilizar y difundir la importanci a de la UAIT como forma de

prevención;

Resultados esperados: Realizadas acciones concretas de sensibilización; Específica

a profesionales; Genérica a toda la población

Indicadores: Realizadas el 100% de las visitas periódicas; Realizadas actividades

de intervención comunitaria; Aparición en Boletín, web y prensa.

Fuentes de Verificación: Registros diversos, Protocolos: OMI; Protocolos de alta por

positiva evolución; Actuaciones mensuales; Registros de salida de documentación;

Expedientes de usuarios; Protocolo de evaluación anual (encuestas a familias); Actas

de las reuniones; Registro de Actuaciones mensuales; Protocolos comunes a todas las

UAIT; Artículos; Actas de las reuniones; Página web; Trípticos; Charlas de intervención

comunitaria: fotografías y resúmenes

Desde el año 2004 contamos con un sistema de evaluación del Servicio, elaborado por

la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, denominado Protocolo de Evaluación

Anual, recientemente revisado.

El Protocolo cuenta además con un cuestionario en el que las familias pueden valorar

la calidad de la atención prestada a sus hijos/as y el apoyo recibido por parte de los

profesionales. Asimismo, los profesionales también podemos valorar aspectos

internos de nuestro trabajo diario. Todo ello nos permite introducir año a año cambios

o mejoras que sin duda alguna redundan positivamente en nuestro quehacer diario y

en la calidad de la atención prestada. Esperamos que en el 2017 la evaluación de las

familias con respecto al Servicio sea positiva manteniendo las puntuaciones

satisfactorias de años anteriores.

Financiación UNIDAD DE ATENCIÓN TEMPRANA

Se trata de un contrato de Servicio Público con la Consejería de Servicios y Derechos

Sociales, firmado hasta junio de 2017, prorrogable dos años.

Gastos e ingresos previstos al final del Plan de Actuación.

Page 10: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

7

Servicio de Participación Social

La Participación Social en la comunidad permite a las personas con diversidad

funcional adquirir aprendizajes y experiencias que les ayudan en su desarrollo

personal. Estas actividades contribuyen a aumentar las oportunidades, autonomía y

autoestima de los jóvenes, además fomenta la inclusión social desde una perspectiva

integral contemplando de forma global todos los espacios donde se desarrolla la vida

de las personas.

Para llevar a cabo este programa es fundamental la figura del voluntariado que

contribuye en las actividades al desarrollo de la autonomía personal y social de los

jóvenes.

Objetivos

1. Contribuir a la participación activa en el entorno de las personas con

diversidad funcional , potenciando la autonomía en la realización de actividades

saludables.

� Fomentar en el tiempo libe los aprendizajes de autonomía y autocuidado.

� Potenciar en las personas habilidades de comunicación y de interacción social.

� Propiciar un espacio de entrenamiento para la vida independiente, donde

mejorar las habilidades para la vida diaria.

2. Abrir canales inclusivos de participación comuni taria.

� Sensibilizar e informar sobre la realidad de las personas con diversidad

funcional.

� Contribuir a la eliminación de las barreras sociales.

� Fortalecer el compromiso voluntario hacia la comunidad.

3. Potenciar el compromiso voluntario a favor del c ambio y la inclusión social:

� Promover la autonomía y la formación del equipo de personas voluntarias.

� Validar la adecuación de las actividades propuestas de forma continuada.

Ámbito De Actuación Y Colectivo Destinario

El programa se dirige a dos colectivos diferenciados por su rango de edad y el enfoque

de las actividades. Todos los jóvenes provienen del área sociosanitaria I y la Mariña

lucense, con discapacidad funcional como característica común.

� Jóvenes con diversidad funcional de entre 10 y 21 años, alumnado del Colegio Edes,

Page 11: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

� Jóvenes con diversidad funcional mayores de 21 años vinculados a la Fundación

Edes a través de programas formativos y/o de empleo.

Estas las actividades están abiertas a cualquier otra persona con diversidad funcional

que lo solicite y no disfrute de otro servicio similar.

Actuaciones

� Actuaciones para contribuir a la participación acti va en el entorno de las

personas con diversidad funcional

� Ocio y Tiempo Libre para personas menores de 21 años: Se realizan

actividades grupales de ocio y tiempo libre durante los fines de semana de los

meses de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Octubre, Noviembre y

Diciembre. Se estipula una actividad mensual, dos de ellas siendo de fin de

semana completo. Durante el mes de agosto se realiza el “campamento de

verano”. Las diferentes actividades serán planificadas, ejecutadas y evaluadas

por las personas que toman parte como voluntarias, contando con el apoyo de

la persona responsable del programa y teniendo en cuenta, en todo momento,

los intereses de las personas participantes menores de 21 años, así como los

objetivos propios del programa.

� Ocio Autónomo (mayores de 21 años): Realización de una actividad mensual

en viernes (tarde), sábado o domingo del mes de Enero a Diciembre,

exceptuando la temporada estival (Julio y Agosto). Una de estas actividades

será de fin de semana completo y se realizará un viaje de vacaciones de entre

3 y 5 días. Las propias personas participantes planifican las actividades, con el

apoyo del trabajador social responsable del programa, mediante reuniones que

se realizarán antes y después de cada actividad. Se fomentará la participación

de las mismas en actividades organizadas por otros colectivos u

organizaciones de la Comarca (excursiones, viajes, visitas, etc.).

Para 2017 se plantea crear un nuevo grupo de Ocio Autónomo con 3 jóvenes

que terminaron el año pasado en el colegio.

� Proyecto Piloto de Vida Independiente: Seguiremos con la formación en el piso

que se ha comenzado en el mes de Octubre, avanzando en la adquisición de

conocimientos y habilidades que permitan a los jóvenes ir siendo cada vez más

autónomos, necesitando cada vez menos la ayuda de la persona de apoyo y

logrando los conocimientos necesarios para poder independizarse en un futuro

si se lo proponen.

Se ha programado una formación intensiva para enero en el piso,

posteriormente seguirá esta formación en jornadas de 2 horas en la tarde 2 o 3

días a la semana. El proyecto prevé una retirada paulatina de los apoyos a

Page 12: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

9

partir de marzo, si bien será necesario seguir con la supervisión al menos 2

tardes por semana.

� Será muy necesario en todo caso facilitar la puesta en marcha de actividades y

jornadas de convivencia con otros grupos de jóvenes, asociaciones, etc.

� Se realizarán asambleas periódicas con el grupo de participantes a fin de

conocer sus intereses, propuestas de mejora o cambio y todos los aspectos

relativos a la ejecución de las actividades. En el caso de las personas

participantes en el programa de ocio autónomo y vida independiente esto se

lleva a cabo de forma continuada en cada reunión y encuentro organizativo.

� Se establece un protocolo de coordinación con el departamento de orientación

del centro educativo y la responsable del programa de Empleo y Formación

para compartir información sobre las personas que participan y tener en cuenta

los apoyos que cada una necesita.

� Actuaciones Encaminadas A Abrir Canales Inclusivos De Participación

Comunitaria Y Potenciar El Compromiso Voluntario A Favor Del Cambio Y La

Inclusión Social

� Sesiones de difusión del programa de voluntariado en ocio y tiempo libre en

IES, a fin de captar personas jóvenes voluntarias para el mismo.

� En relación al equipo e personas voluntarias: Reuniones mensuales de

coordinación, información, planificación y evaluación con el equipo a fin de

mejorar sus herramientas para la acción y potenciar su motivación.

En 2017 se diseñará una metodología que permita una mayor dinamización de

las sesiones y espacios de encuentro con el fin de facilitar la participación de

las personas voluntarias en la toma de decisiones, la perspectiva comunitaria y

su rol de agentes de cambio social.

Se les enviara semanalmente información de la Fundación edes y

trimestralmente el boletín Entretod@s. También se les enviará información

sobre propuestas formativas que puedan ser de su interés.

También se mantendrá la evaluación y planificación anual conjunta del

programa en sus diferentes aspectos: organización, actividades, metodología,

coordinación, trabajo en equipo, autoevaluación, devaluación de logros y

esfuerzos, para que lo hagan suyo.

� Se planifica al menos tres espacios formativos específicos sobre Ocio y Tiempo

Libre, diversidad funcional, ideales y valores de la entidad, etc…

Page 13: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

� Actuaciones orientadas a facilitar espacios de inte rcambio de experiencias y

procesos de trabajo en red con otras entidades que trabajen con personas

con diversidad funcional:

� En el primer trimestre nos pondremos en contacto con otras entidades sociales

que trabajen con personas con diversidad funcional con el objeto de

intercambiar experiencias, establecer lazos de unión, reconocernos, etc.

� Participación activa en la Red de Programas de Voluntariado de la comarca.

Evaluación

En cuanto a Potenciar la Participación Social:

Ocio y Tiempo Libre:

Resultados esperados: puestos en práctica aprendizajes de autonomía y autocuidado

en entornos normalizados. Establecido un plan individualizado para cada participante,

todo ello en coordinación con el colegio y teniendo presente las visitas de los

familiares.

Indicadores: Organizadas 7 actividades de fin de semana fuera del ámbito escolar

y organizados dos fines de semana, cada persona realiza al menos 10 pagos de

forma autónoma o con el menor de los apoyos posibles, que se realicen 2

actividades decididas en consenso por los alumnos/as. En el 100% de las

actividades se contempla el trabajar la autonomía y el autocuidado entre los

objetivos individuales de todos los chicos/as

Ocio Autónomo

Resultado esperados: Organización autónoma de actividades de ocio en la comarca y

en entorno urbano, utilizando para ello internet para la búsqueda de horarios,

actividades, transportes.

Indicadores grupo ocio autónomo que lleva realizando actividades los últimos

años: Organizada una actividad con otra asociación o colectivo de la zona.

Realizadas 5 salidas sin el acompañamiento del coordinador del programa.

Realizado al menos un viaje de 3 días. El 80% del grupo viene a las

planificaciones y trae propuestas. Organizadas un 100% de las salidas con

propuestas de las personas del grupo

Indicadores grupo nuevo de Ocio Autónomo: Al menos una actividad al mes. El

80% viene a la sesión de planificación con propuestas de actividades, al menos en

5 ocasiones el 30% de los participantes asisten a la planificación mensual

utilizando transporte público

Page 14: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

11

Vida independiente

Resultados esperados: Conseguida de forma positiva la entrada de 4 jóvenes en el

piso y la persona de apoyo natural. Afianzado el programa de vida independiente en la

fundación.

Indicadores: El 75% de los jóvenes que están el piso han aprendido los

conocimientos básicos para desenvolverse autónomamente en el piso, El 100%

de los jóvenes realiza compras necesarias para la elaboración de las comidas. El

100% utiliza adecuadamente el transporte público para realizar actividades en

otros concejos cercanos. El 100% acude a alguna actividad a lo largo de la

semana. En el periodo en el que no están trabajando o en proceso de formación al

100% se les busca alternativa.

En relación a la adquisición de habilidades de comu nicación y de interacción

social:

Resultados esperados: Facilitadas herramientas para la integración social y mejorados

los registros comunicativos en función del entorno y situación. Mejorada la cohesión

grupal. Formado el grupo nuevo.

Indicadores: El 70 % de las personas con habilidades comunicativas se dirigen a

personas desconocidas de forma adecuada, el 90% de las personas con

limitaciones comunicativas da muestras de satisfacción en la interacción social, el

80% aporta propuestas de mejora. Se tiene en cuenta al responsable del

programa de ocio y tiempo libre en el 100% de las entrevistas con las familias de

personas vinculadas a este programa

En relación al área para promover la autonomía grupal y la formación de l equipo

de personas voluntarias:

Resultados esperados: Apoyada y mantenida la motivación e implicación de las

personas voluntarias. Asegurado el compromiso de las personas voluntarias.

Dinamizada la formación del equipo de voluntariado. Mantenida la perspectiva

comunitaria y el papel de agente de cambio.

Indicadores: Al menos 3 sesiones formativas dirigidas al equipo de voluntariado.

El 100% de las personas del equipo de voluntariado se compromete a un año de

permanencia en el equipo. El 100% de las personas voluntarias asisten al menos

al 75% de los espacios formativos. El 90% valora positivamente la formación

recibida a lo largo del año. El 80% del equipo acude a cada reunión de

planificación y el 100% las valora positivamente. Mantenido un canal de

Page 15: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

información semanal para trasladar la información general de la Fundación de la

Fundación Edes. Al menos el 75% de las personas voluntarias continúan en el

programa. Participan en al menos 3 eventos que la Fundación propone.

En relación al área de facilitar espacios de intercambios de experiencias y

procesos de trabajo en red con otras entidades que trabajen con personas con

diversidad funcional.

Resultados esperados: Establecidos vínculos, encuentros, intercambios de

experiencias y sentadas las bases para trabajar en red con otras entidades. Tenida en

cuenta para llevar a cabo una actividad de forma coordinada y conjunta.

Reconocimiento entre las entidades.

Indicadores: Se realizan al menos 2 encuentros con carácter semestral entre las

entidades. Se lleva a cabo al menos 1 actividad coordinada y organizada entre las

entidades.

Fuentes de Verificación: Hojas de planificación, cartas de información enviadas a las

familias y hojas de confirmación de asistencia recibidas, fotografías, hojas de

evaluación, fichas de análisis de situaciones, hojas de objetivos individuales,

encuestas a familias, evaluaciones realizadas con las personas voluntarias, entrevistas

y cuestionarios de valoración de reuniones de equipo de voluntariado. Evaluaciones de

los encuentros con otras entidades

Financiación Servicio de Participación, Ocio Y Tiem po Libre

Contamos con financiación de Ministerio de Empleo Seguridad Social a través de

Programa de Atención Integral 2016-17 a colectivos con dificultades en el medio rural

(a cargo del IRPF 2015), contamos también con financiación de la Obra Social y

Cultural de Liberbank hasta julio de 2017 y solicitaremos para completar la financiación

convocatorias de la Consejería de Servicios Y Derechos Sociales. Así mismo

estaremos como siempre atentas a otras líneas de financiación que se puedan

encontrar.

Gastos e ingresos previstos al final del Plan de Actuación.

Page 16: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

13

Servicio de Empleo y Formación

Llevamos ya varios años apostando por diferentes líneas de trabajo que se orientan

también en este año 2017 en dos líneas fundamentales.

Por un lado las acciones orientadas a la mejora de la empleabilidad y

mantenimiento del empleo , que se concreta en acciones de formación prelaboral,

laboral y de habilidades sociales. Por otro lado con una importante apuesta por las

iniciativas generadoras de oportunidades laborales en dos ámbitos: el empleo

protegido dando apoyos a las personas en su entorno laboral, familiar y social y el

Empleo con Apoyo, facilitando la incorporación y permanencia de personas con

necesidades de apoyo en el mercado ordinario de trabajo.

En esta anualidad, trataremos de revisar las formas en las que se vienen formalizar los

procedimientos y procesos de apoyo de forma más participada, tanto por parte de las

personas como las familias que quieran formar parte del proceso de apoyos.

Objetivos

1. Potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual

mediante un itinerario sociolaboral y formativo personalizado.

2. Promover oportunidades de empleo en el mercado de trabajo ordinario y en

empleo protegido.

3. Formar y asesorar a la Unidad de Apoyo del Centro E special de Empleo Finca

El Cabillón en las áreas productivas y en los programas de ajuste personal y social

de los trabajadores/as con necesidades de apoyo.

4. Mejorar la capacitación integral de los trabajadore s del centro especial de

empleo a fin de potenciar su autonomía y la autogestión de los recursos sociales,

sanitarios y económicos.

5. Potenciar el trabajo en red con otros agentes socia les a nivel local, autonómico

y estatal.

6. Contribuir a la sensibilización social en el ámbito de la agroecología.

Ámbito De Actuación Y Colectivo Destinario

Personas adultas con algún tipo de discapacidad (física, psíquica o sensorial) que se

encuentren dentro de un itinerario de empleo y/o formación. Se prevé trabajar con 30

personas con necesidades de apoyo.

Page 17: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Indirectamente consideramos destinatarias a las familias, colectivos, empresas e

instituciones del ámbito privado y público que han incrementado su sensibilidad y

conocimiento sobre las posibilidades de incorporación laboral de las personas con

discapacidad y /o que son clientes de alguno de nuestros servicios.

Actuaciones Planificadas para el 2017

� Actuaciones para potenciar la empleabilidad de las personas con

necesidades de apoyo : Formación para la mejora y mantenimiento de la

empleabilidad: en el primer cuatrimestre Curso sobre Viverismo y Sesiones

prácticas para el uso de pequeña maquinaria de jardinería. Curso sobre destrezas

y habilidades básicas en el contexto de la vida laboral (en colaboración con el

proyecto de “vida independiente”). Homologación de la formación para la

capacitación como auxiliar de limpieza.

� Actuaciones para promover el empleo en empresa ordi naria: Empleo con

Apoyo: Se continuará con la difusión del programa y la prospección laboral,

además de mantener el seguimiento y mantenimiento de apoyos en el puesto de

trabajo, por ahora una persona fija y probablemente en junio otra con contrato

temporal.

� Actuaciones para mejorar la capacitación integral d e los trabajadores del

centro especial de empleo Finca El Cabillón potenci ando su autonomía y

autogestión de los recursos sociales, sanitarios y económicos.

� Acompañamiento y coordinación con los Servicios Sociales, Sanitarios,

Acompañamientos a Bancos y otros servicios comunitarios,

� Formación continua para la mejora de la convivencia en el entorno laboral y la

autonomía.

� Actuaciones de formación, asesoría técnica, coordin ación y seguimiento de

la Unidad de Apoyo de Finca el Cabillón.

� Actuaciones dirigidas a la Unidad de Apoyo: curso para la adecuación de los

apoyos en el Centro Especial de Empleo; seguimiento semanal de incidencias

y coordinación y elaboración de plan de apoyos individual y mejora de los

procedimientos para el seguimiento de los mismos.

� Actuaciones dirigidas al conjunto de trabajadores/as: a través de seguimientos

individuales y grupales: entrevistas semestrales y reuniones

� Acciones para potenciar el trabajo en red: Entendemos fundamental iniciar y

reforzar proyectos con otras entidades afines tanto en la dimensión social como

productiva del proyecto. En este sentido se tratarán de fortalecer redes locales

comerciales entorno a producciones locales y ecológicas, el sector de la hostelería

y comedores colectivos de la comarca.

Page 18: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

15

Evaluación

Las actuaciones para promover oportunidades de empl eo en empleo protegido y

mercado de trabajo ordinario se evaluarán respondie ndo a los siguientes

resultados e indicadores.

Resultados esperados: Continuada la prospección y el contacto con las empresas de

la zona. Mantenidos los apoyos en al menos dos contrataciones en empleo ordinario

Indicadores: Realizadas reuniones de contacto o de seguimiento con al menos

5 empresas de la zona. Grado de satisfacción de las empresas colaboradoras y

personas trabajadoras, igual o superior a 3 en una escala de 1 a 5 con respecto

a los apoyos prestados

Actuaciones para formar y asesorar a la Unidad de A poyo en la actividad

profesional del Centro Especial de Empleo Finca El Cabillón y en los programas

de ajuste personal y social de los trabajadores/as con necesidades de apoyo.

Resultados esperados: Mejorado el ajuste social y laboral de los/as trabajadores/as.

Facilitada la formación y el asesoramiento técnico a los profesionales. Facilitada la

incorporación de nuevos trabajadores.

Indicadores: El 100% de los trabajadores cuentan con un plan personalizado

revisado al menos dos veces al año y reciben atención directa. Se llevan a

cabo el 90% de las sesiones formativas previstas. Se llevan a cabo el 90% de

las reuniones de coordinación y asesoramiento. Grado de satisfacción >=3 de

los/as trabajadores/as con la formación recibida. Grado de satisfacción >=3 del

personal de apoyo con la asesoría recibida. Grado de satisfacción >=3 (1-5) del

personal de apoyo con la coordinación del programa.

Las actuaciones para mejorar la capacitación integr al de los trabajadores del

centro especial de empleo Finca El Cabillón potenci ando su autonomía y

autogestión de los recursos sociales, sanitarios y económicos responderán a:

Resultados esperados: mejorados y establecidos canales de comunicación y

coordinación con agentes sociales del entorno próximo de cada persona trabajadora

de Finca El Cabillón que lo requiera. Facilitada la formación y el asesoramiento técnico

a las profesionales.

Indicadores: El 100% de los trabajadores que lo requiera cuentan con apoyo e

intermediación en las gestiones con agentes sociales.

Page 19: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Actuaciones para potenciar el trabajo en red con ot ros agentes sociales a nivel

local, autonómico y estatal.

Resultados esperados: Mantenida coordinación con agentes sociales con los que se

comparte intervención.

Indicadores: Mantenido contacto y reuniones semestrales con agentes

sociales. Realizada coordinación con el 100% de los casos que lo requieren.

Participación en el 100% de las redes comarcales del ámbito de empleo y la

agroecología.

Financiación

Contamos con subvención del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del

IRPF 2016 (para 2016_17) y solicitaremos subvenciones a la Consejería de Servicios

y Derechos Sociales y al Instituto de la juventud.

EN RELACIÓN CON LAS ACTUACIONES QUE PERMITEN EL DES ARROLLO DEL

CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO PARA GENERAR OPORTUNIDADE S LABORALAS,

Coordinación y mantenimiento de áreas productivas de Finca El Cabillón, estudio de la

posibilidad de mejora de la comercialización y la productividad a través de formaciones

específicas y búsqueda de otras experiencias, y seguimiento y evaluación continua de

los ejes estratégicos de Finca El Cabillón

� En el área de Huerta: Introducir el cultivo de Physalis peruviana; Se trabajará

en red con Bea (Ecocaracol) y Lorena (Gijón) para diseñar un calendario anual

de producciones, de cara a abastecer conjuntamente a Cambalache.

Establecer contacto y organizar reunión con el profesorado del IES de Vegadeo

con el objetivo de formar un grupo de consumo entre su personal y familias.

� En el servicio de jardinería se prevé: el acompañamiento en el huerto escolar,

como actividad extraescolar, en el Colegio Pedro Penzol de Puerto de Vega.

Se diseñará y presupuestará montaje de huerto-exposición, para ofertarlo al

Ayuntamiento de Vegadeo, de cara a la feria ECO21 de la misma localidad

� El Servicio de Limpieza: Articulará una fórmula de apertura a nuevos clientes

externos centrados en aquellos potenciales que permitan la incorporación de

personas con necesidades de apoyo.

� Desde la tienda de productos ecológicos se diseñará un folleto de presentación

y se ofrecerá el servicio de catering, con productos de nuestra tienda, en actos

(jornadas, eventos…) acordes a nuestro proyecto y principios

� Sensibilización social en el ámbito de la agroecología, que permita mayor

difusión del proyecto y la creación de redes locales de desarrollo inclusivo.

Page 20: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

17

Área de Investigación: “Recuperación del conocimiento tradicional campesino

de la comarca occidental del Principado de Asturias”, en coordinación con el

Serida, dando continuidad al programa de investigación iniciado en anualidades

anteriores.

Área de Educación Ambiental (formación y sensibilización): Sensibilización y

promoción de la agricultura ecológica. Se desarrollará el programa “Huerto

escolar” en el Colegio Pedro Penzol (Puerto de Vega) dentro del curso

2016/17. Seguiremos potenciando el programa Saboreando Asturias con las

visitas a Finca El Cabillón.

Área de Difusión Ambiental: Desarrollo de una jornada sobre la agricultura

ecológica como futuro profesional, celebración de la merienda ecológica en la

finca y entrega del Reconocimiento Compromiso Verde 2017 (octubre), y

elaboración y envío quincenal del boletín digital de finca el Cabillón con

contenido en agroecología.

Trabajo en Red: redes locales entorno a producciones locales y ecológicas, la

restauración y comedores colectivos de la comarca. Mantener nuestra

presencia en la red WOOF España recibiendo voluntariado en nuestra huerta.

Colaborar en la puesta en marcha de ECORED, proceso participativo y

constituyente que pretender articular el sector agroecológico en Asturias

contando con todos/as los actores del sistema.

Financiación

Para el personal que Fundación Edes contrata para la asesoría al Centro Especial de

Empleo, contaremos con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en la

convocatoria de IRPF para programas de atención integral a colectivos con dificultades

en el ámbito rural y programas de urgencia para población en riesgo de exclusión.

Además solicitaremos las convocatorias de agroecología y medioambiente al

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

El Centro Especial de Empleo, como empresa para sufragar todos sus gastos cuenta

con la venta de sus servicio y productos y con la subvención salarial (Consejería de

Industria y Empleo - Servicio Público de Empleo), la subvención de Unidades de

Apoyo (Consejería de Industria y Empleo - Servicio Público de Empleo) y para

producción con la PAC (Consejería de Agroganadería y recursos autóctonos).

Gastos e ingresos previstos al final del Plan de Actuación.

Page 21: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños
Page 22: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

19

Servicio de Acompañamiento y Apoyo a las Familias

Resulta esencial que el entorno familiar pueda prestar los apoyos necesarios que

contribuyan a facilitar el bienestar de las personas con discapacidad, donde sus

capacidades y posibilidades sean tenidas en consideración y resulten potenciadas.

Para llevar esto se facilita y propone a las familias, espacios y cauces de información,

formación y conciliación familiar.

A lo largo de este nuevo ejercicio seguiremos manteniendo los servicios llevados a

cabo hasta el momento, intentando darle un mayor impulso a la Escuela de Familias.

Objetivos

Contribuir a la calidad de vida de la persona con discapacidad facilitando los apoyos

precisos en su entorno familiar. Este objetivo se desarrolla mediante los siguientes

objetivos específicos:

1. Facilitar una información adecuada a todas las familias sobre sus derechos, los

recursos sociales existentes y la relativa a la diversidad funcional en general,

actuando como apoyo para contribuir al acceso a todo tipo d e recursos ,

ayudas y prestaciones por parte de las familias.

2. Facilitar la adaptación de la familia , ayudando a comprender situaciones críticas,

para lograr un equilibrio entre las distintas necesidades de los miembros del

sistema familiar mediante una formación que aporte los conocimientos y

habilidades que favorezcan la adquisición de competencias en la familia.

3. Procurar que las diferentes familias comprueben el potencial de la ayuda mutu a y

la comunicación

4. Facilitar espacios de conciliación familiar.

5. Facilitar espacios y procesos de empoderamiento en l a entidad y en la

comunidad, así como en el desarrollo pleno de todas las dimensiones que afectan

en la calidad de vida de sus familiares.

Ámbito de actuación y colectivo destinatario.

Este servicio está dirigido a las familias del alumnado del Colegio de Educación

especial Edes y de los usuarios del servicio de empleo y formación.

Las actuaciones que están que tienen como objetivo contribuir a la mejora de la

conciliación familiar están abiertos a cualquier familia y joven que lo necesite.

Page 23: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Actuaciones

� Referente a información:

� Edición de boletín trimestral y anual Entretod@s en su versión en papel para

evitar la brecha digital y en la web.

� Comunicación continua con las familias para mantenerlas informadas de todas

las actuaciones, recursos y novedades de Fundación Edes, así como de

recursos y novedades de la comarca que puedan ser de su interés y del de sus

hijos e hijas.

� Respuesta y seguimiento a sus demandas.

� Facilitar y generar espacios dedicados a la asesoría jurídica, así como sobre

derechos y servicios sociales que puedan resultar de sus intereses.

� Referente a la formación:

� Actividades formativas bimensuales para las familias, dirigidas a padres,

madres y/o tutores. Algunos de estos encuentro se hará descentralizado por

zonas: Ribadeo y Navia.

� Talleres o encuentros donde se incluyan a los/as hermanos y hermanas.

� Espacios formativos con contenidos específicos de vida independiente para

aliviar los miedos y angustia familiar hacia esta posibilidad.

� Referentes al fortalecimiento interno de las famili as: Actividades de

conciliación familiar, en períodos vacacionales y/o en la jordana escolar continua,

Centro de Ocio de verano del 1 al 31 de julio y actividades extraescolares en junio

y septiembre para que la jornada no se vea reducida

� Referentes al apoyo social:

� Difusión del boletín Entretod@s a recurso y servicios a la comunidad.

� Coordinación con servicios y recursos comunitarios y difusión de los servicios

del programa entre estos recursos.

� Presencia en la comunidad, a través de eventos, jornadas, etc.

Evaluación

En cuanto a la información :

Resultados esperados: envío de la información se haga de una manera coordinada

llegando a todas las familias y logrando que estas estén satisfechas con ella

Indicadores: Medir el grado de información respecto al boletín Entretod@s y

demás fuentes y canales de información.

Page 24: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

21

Resultados esperados con respecto a los apartados de formación: Percibida, por

parte de las familias, la utilidad de la formación. Siendo esta demandada por parte de

las mismas.

Indicadores: Hacer reuniones mensuales con las familias logrando que un 85% de

las familias participen en al menos una sesión. Llega la información al 100% de

las familias. El grado de satisfacción de las familias con la formación sea igual o

mayor a 4 sobre 5.

Resultados esperados respecto al fortalecimiento interno de las familia s:

Facilitados espacios y tiempos para conciliar la vida laboral y familiar. Facilitados

espacios de desarrollo personal, Tenidas en cuenta todas las dimensiones del modelo

calidad de vida a la hora de planificar, ejecutar y evaluar todos los espacios de

conciliación familiar. Aumentadas las relaciones de apoyo inter familiares. Tenida en

cuenta, por parte de las familias, la importancia que juegan en el desarrollo personal

de sus hijos/as. Potenciado el trabajo en Habilidades Sociales de las personas con

diversidad funcional en periodos vacacionales.

Indicadores: El 100% de las familias han podido disfrutar de las actividades

extraescolares y del centro de verano. En cuanto al grado de satisfacción de las

familias y de los jóvenes en estas actividades, este es igual o superior a 4.

Se tienen en cuenta los objetivos individuales del 100% de los asistentes en

coordinación con el Colegio Edes. Grado de satisfacción de los responsables

implicados en los servicios. Aumento de participantes en los servicios.

Resultados esperados respecto del apoyo social: Percibida la necesidad, por parte

de los recursos comunitarios, de la información facilitada y la utilicen como recurso en

su trabajo. Mejora en la percepción de la población sobre las personas con diversidad

funcional.

Indicadores: Grado de satisfacción de los recurso comunitarios con respecto a la

información recibida a través del boletín informativo. Participación en, al menos,

tres eventos de difusión con visibilidad del colectivo.

Fuentes de verificación : Cuestionarios de evaluación sobre el boletín entretod@s y

otras fuentes de evaluación. Evaluación realizada por los profesionales implicados en

los servicios. Resultados de evaluación de los servicios por parte de las familias.

Page 25: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Financiación

Tenemos un convenio con la Obra Social La Caixa hasta julio de 2017 para desarrollar

una parte de este programa, así como subvención de Ministerio de Educación para

Compensación Educativa a través y del Ministerio de Empleo y seguridad social

(IRPF) a través de COCEDER. Además se solicitará financiación como todos los años

a la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, Ayuntamientos de la comarca.

Gastos e ingresos previstos al final del Plan de Actuación.

Page 26: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

23

Centro de Voluntariado y Participación Social. Área Sociosanitaria I

El centro de voluntariado y participación social de la Fundación Edes es uno de los

recursos motores para el fomento y el mantenimiento del voluntariado social y para el

acompañamiento al movimiento asociativo comarcal, como parte del engranaje de la

dinamización de los pueblos, pero también como identificadores de la realidad social,

gestores de la respuesta local a esa realidad y promotores de la transformación social

necesaria.

La Nueva Ley de voluntariado creemos que aporta nuevas e interesantes perspectivas

y posibilidades para incorporar y sumar nuevos proyectos de voluntariado.

Objetivos

1. Favorecer la participación social entre personas y agentes promotores de

proyectos comarcales.

2. Fortalecer el tejido asociativo de la comarca nor-occidental como marco para la

participación y el compromiso comunitario.

3. Informar, promover y formar al voluntariado como forma de solidaridad y

compromiso ciudadano.

4. Acoger, derivar e intermediar entre personas voluntarias y entidades de

voluntariado

Ámbito de actuación y colectivo destinatario.

El Ámbito de actuación habitual son los 17 municipios del Noroccidente Asturiano.

También se desarrollan actuaciones de carácter regional junto con otras entidades y

centros de voluntariado y participación social de Asturias.

Actuaciones

� Actuaciones planificadas para favorecer la particip ación social

� Continuar impulsando el proyecto de la Red de Educación para la Participación

Juvenil Creando Futuro e incorporar el proyecto Cantera en el ámbito

educativo: Boal, Navia y Tapia de Casariego. Participación de las actividades

derivadas de la propia red estatal.

� Continuaremos difundiendo el itinerario de educación para la participación

infantil y juvenil diseñado desde el centro con los agentes locales y

Page 27: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

participaremos en proyectos de ámbito local y comarcal promovidos por otros

agentes sociales.

� Actuaciones planificadas para Fortalecer el tejido asociativo de la comarca

noroccidental

� Seguiremos apoyando y asesorando la creación de nuevas asociaciones

locales que lo demanden y facilitando apoyo técnico a las existentes.

� Continuaremos promoviendo la herramienta www.otroccidente.org para la

difusión de las acciones del tejido asociativo.

� Buscaremos espacios junto con las asociaciones locales y la administración

para difundir los servicios que presta el CVPS en la comarca.

� Promoveremos encuentros de asociaciones por ámbitos de actuación para

conocer las necesidades y potenciar el trabajo en red para la puesta en marcha

de propuestas de mejora conjuntas.

� Actuaciones planificadas para Promover el voluntari ado como forma de

solidaridad y compromiso ciudadano.

� Promoveremos espacios divulgativos e informativas en medios de

comunicación locales (ORT, SER, OndaCero) sobre voluntariado en diferentes

ámbitos, además de continuar realizando jornadas de sensibilización y

divulgación del voluntariado para la captación en colaboración con las

entidades de voluntariado.

� Contribuiremos a la coordinación de la Red de Programas de Voluntariado del

Noroccidente, para editar de manera semestral la hoja del voluntariado en

junio y diciembre y visibilizar las acciones de voluntariado en el área a través

de la misma y del Blog del centro de Voluntariado y Participación Social. Así

mismo aprovecharemos el espacio para asesorar y realizar seguimiento de los

proyectos a los que se vincule voluntariado:

� Programas de Voluntariado en coordinación con los Centros de Servicios

Sociales Municipales de Valdés, Castropol, El Franco y Tapia de

Casariego.

� Programas de Voluntariado del Centros Sociales de Personas Mayores de

Valdés y Vegadeo y del programa Rompiendo Distancias del área I.

� Programas de Voluntariado con personas con discapacidad, F. Edes.

� Programa de Voluntariado de la Residencia La Milagrosa de Vegadeo y de

la Asociación Benéfica Hospital Asilo de Luarca.

� Agrupaciones locales de Cáritas y Cruz Roja.

� Apoyo para la puesta en marcha de su programa de Voluntariado a la

AECCáncer y la Sociedad de Amigos de Boal

Page 28: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

25

� Formación del Voluntariado inicial sobre los diferentes ámbitos y específico de

los programas de cada entidad.

� Apoyo y fortalecimiento de la Red de Centros de Voluntariado y Participación

Social del Principado de Asturias, buscando y/o generando espacios conjuntos

de formación e intercambio de experiencias en las zonas rurales de Asturias, y

promoviendo un año más la edición del concurso de carteles “Voluntad.es…lo

que te diferencia” a nivel autonómico

� S.V. Europeo: divulgación a través de OIJs y centros educativos de la comarca

de la información que se recabe del IAJ en formato de folletos, charlas en

centros educativos con jóvenes voluntarios europeos y derivación en su caso.

Evaluación

Para el área de participación social:

Resultados esperados: Facilitada la educación para la participación juvenil;

Mantenidos los procesos participativos impulsados por agentes sociales de la

comarca.

Indicadores: Implementado el proyecto Cantera en el IES Galileo Galilei, con al

menos siete sesiones de trabajo. Puesto en marcha el proyecto cantera en el IES

Marqués de Casariego. Implementado el proyecto CF en el IES de Boal. Que al

menos, 3 agentes comarcales, apoyen la presentación e implementación de

proyectos contemplados en el itinerario de educación para la participación infantil

y juvenil en la comarca. Grado de satisfacción de al menos 3 puntos en una

escala del 1 al 5 con respecto al apoyo prestado desde la perspectiva de calidad y

pertinencia en el año 2017.

En el área de fortalecimiento del tejido asociativo :

Resultados esperados: Apoyada la puesta en marcha de iniciativas y proyectos de

asociaciones que lo demanden; Facilitados al menos cuatro espacios para el

diagnóstico de necesidades, el intercambio de experiencias y la mejora en la gestión

de las asociaciones y sus proyectos;

Indicadores: Apoyadas el 100% de las nuevas iniciativas asociativas demandadas

en el 2017. Que al menos el 60% de las asociaciones participantes en los

diferentes talleres valore con 3 puntos en una escala del 1 al 5 el grado de utilidad

y pertinencia del trabajo realizado durante el año 2017. Que al menos, 20

asociaciones de la comarca noroccidental participen en las acciones planteadas

Page 29: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

en el 2017. Que la valoración sea de, al menos 3 puntos, en una escala de 1 al 5

con respecto a la utilidad y satisfacción de las

En el área de Promoción del voluntariado

Resultados esperados: Difundido el valor del voluntariado como forma de participación

social y ejercicio de corresponsabilidad social; Consolidados y fortalecidos los

programas de voluntariado de la comarca; Visibilizada la labor del movimiento

voluntario en y de la comarca.

Indicadores: Realizadas acciones informativas sobre voluntariado en el 50% de

los centros de educación secundaria del nor-occidente de Asturias en el año 2017.

Al menos, dos sesiones informativas sobre iniciación al voluntariado fuera del

ámbito educativo. Presentada la opción del voluntariado como una forma de

participación social idónea para el desarrollo de sus objetivos asociativos entre al

menos 20 asociaciones de la comarca. Incorporadas a la red de entidades de

voluntariado del noroccidente de al menos dos nuevas entidades con sendos

programas de voluntariado. Entrada de nuevas personas voluntarias en al menos,

el 70 % de los programas de voluntariado de la red de programas de voluntariado

del nor-occidente durante el año 2017. Satisfacción de 3 puntos en una escala del

1 al 5 sobre la utilidad y pertinencia del apoyo prestado desde el CVPS a las

diferentes entidades de la red de programas de voluntariado del nor-occidente.

Participación de, al menos, 3 personas de cada entidad promotora y de al menos,

el 70% de las entidades promotoras de proyectos de voluntariado en las

actuaciones propuestas desde la red de programas de voluntariado del nor-

occidente de Asturias.

Para el registro y verificación de los indicadores y de la obtención de los resultados

esperados se prevén las siguientes herramientas: Fotografías de los eventos y

actividades que se desarrollen, Sistematizaciones e informes de cada una de las

sesiones de trabajo y talleres realizados; Registro de asistencia a encuentros, talleres

y actividades; Actas de las reuniones de coordinación de los diferentes proyectos

comarcales en los que participamos; Encuestas online realizada a los diferentes

agentes y responsables de proyectos comarcales, al menos, una vez al año; Registro

de demandas y seguimiento de las mismas.

Financiación Centro de Voluntariado y Participación Social

Se cuenta con una subvención nominativa de la Consejería de Bienestar Social y

Vivienda, y una pequeña financiación del Ministerio de Empleo Seguridad Social a

través del COCEDER. Se prevén la necesidad de fondos propios para completar la

financiación de este programa. Gastos e ingresos previstos al final del Plan de

Actuación.

Page 30: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

27

Otras actuaciones generales

En este ámbito se incluyen todas las actuaciones relacionadas con el funcionamiento

ordinario y el apoyo al desenvolvimiento de los programas: tareas organizativas,

logísticas, de administración y gestión, inversiones, búsqueda de financiación,

relaciones institucionales, etc., además de la coordinación entre programas y el

impulso de procesos de mejora continua y la calidad, velando por una buena

comunicación interna y externa.

Coordinación De Los Diferentes Servicios Y Programas: labores de coordinación,

apoyo logístico, gestión y administración de los programas descritos en este plan de

actuación.

Colaboración y apoyo a:

� Centro de Educación Especial: El Colegio Edes es un Centro Concertado con la

Consejería de Educación y gestionado por la cooperativa Edes. La Fundación

Edes apoya al centro educativo mediante la captación de recursos para

inversiones, NNTT para la comunicación o mejora de las instalaciones. También

se apoyan diferentes tareas de logística y del trabajo diario, especialmente se vela

por la coordinación continua entre profesionales de ambas entidades.

� Centro Especial de Empleo: Durante el 2017 se continuará apoyando el

funcionamiento del Centro Especial de Empleo Finca El Cabillón, seguimiento de

los trabajadores y los contratos, nuevas líneas de producción….

Organización De Actividades De Formación: Al igual que en años anteriores, se

realizarán actuaciones formativas dirigidas a profesionales vinculados a la atención de

personas con necesidades especiales y en general a personas con discapacidad.

Desde la Fundación se colaborará con la cooperativa Edes en la organización de las

XXIII Jornadas de Educación Especial y de otras actuaciones de Formación interna

para profesionales de la Fundación y el Centro Educativo.

Campañas De Captación De Fondos:

� Socios colaboradores y donantes: Durante el año 2017 se continuará impulsando

la captación y fidelización de las personas que colaboran económicamente con las

acciones y proyectos que se llevan a cabo por esta Fundación.

� Eventos: Al igual que otros años, la Fundación Edes, la Asociación de Madres y

Padres, y la Cooperativa Edes, organizaremos una serie de eventos y actividades

con el doble objetivo de dar a conocer la Fundación y recabar fondos,: Cena Baile,

y Marcha Solidaria.

Page 31: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

� Ayuntamientos de la comarca: Igualmente se continuará solicitando la

colaboración de los ayuntamientos de la comarca, entendiendo que los servicios

que se prestan desde la Fundación vienen a suplir una carencia importante en el

área para los vecinos y vecinas con discapacidad y sus familiares en los diferentes

municipios. En 2015 nos han apoyado 11 de los 21 ayuntamientos del área, y

esperamos que se sumen más ayuntamientos a apoyarnos ya sea

económicamente o contratando los servicios de jardinería y/o limpieza del Centro

Especial de Empleo.

Mantenimiento De La Comunicación Y Difusión De Los Servicios De La Fundación

Edes: mantendremos actualizada la página de la fundación con nuevos espacios y

elaboraremos en el primer semestre un plan de comunicación externa que nos permita

cumplir el doble objetivo de dar a conocer la realidad de las personas con

discapacidad y responder con transparencia a las expectativas de socios

colaboradores, donantes y financiadoras en relación a la utilidad de sus fondos y la

mejora de la calidad de los servicios.

Redes: Continuaremos trabajando para contribuir al fortalecimiento de nuestro

compromiso y trabajo en las redes a las que pertenecemos, de forma generalista

AESE-Asturias, COCEDER y COOP57.

Mejora Continua: Se elaborará en nuevo Plan Estratégico de la Fundación 2017-

2021, además de dar continuidad a las acciones ya implementadas hasta la fecha:

EFQM 200+. Este año además trataremos de que se practique a la Fundación Edes

una auditoría

Page 32: PLAN DE ACTUACIÓN F EDES 2017 - fundacionedes.org€¦ · PLAN DE ACTUACIÓN 2017 . ... Niños y niñas de 0 a 3 años atendidos en la Unidad de Atención Infantil Temprana. Niños

Cabillón s/n. Tapia de Casariego. Asturias

Tlf: 985628192 Fax: 985628047 [email protected] www.fundacionedes.org

29

Financiación de los programas

Cada programa o servicio cuenta con la expectativa de financiación a través de

subvenciones determinadas, previstas al realizar el plan de actuaciones anual. De esta

forma se presupuesta cada una de las acciones que los programas desarrollarán

ajustándolo a estas expectativas, de la forma más realista posible.

Las subvenciones ya concedidas para 2017 cubren un 20% del total de presupuesto

planeado. Por ello como todos los años se solicitan subvenciones a la administración

del Principado, obras sociales y entidades privadas según se vayan convocando.

Por otro lado la Fundación en colaboración con otras asociaciones organiza distintos

eventos que suponen unos ingresos para completar la financiación de la entidad.

2016 ha sido un año para dar un nuevo impulso a los programas y echar a andar

nuevos como el de vida independiente, esperamos que 2017 nos permita mantener

este impulso y asentar cada servicio.

Diciembre 2016