6
PLAN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (AHORRO DE ENERGÍA Y RECICLAJE) OBJETIVOS: Generales: 1. Establecer un Plan de preservación del Medio Ambiente, el mismo que constará del Programa de Ahorro de Energía y Reciclaje al interior de la Facultad de Medicina Humana, teniendo como función la optimización de recursos de dotación de energía y reutilización de los recursos materiales. 2. Fomentar una cultura de preservación y cuidado del medio ambiente evitando así la contaminación y logrando el cuidado de nuestros recursos sin renunciar por ello al confort de vida de la comunidad universitaria. Específicos: 1. Realizar el diagnóstico del estado de las instalaciones eléctricas de la Facultad. 2. Detectar fallas y sobrecargas en las redes de iluminación de toda la infraestructura de la Facultad. 3. Investigar y solicitar presupuestos de elementos tecnológicos de punta, que permitan un trabajo de mayor calidad a bajo costo. 4. Fomentar la cultura de reciclaje.

Plan de ahorro de energia y reciclaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de ahorro de energia y reciclaje

PLAN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (AHORRO DE

ENERGÍA Y RECICLAJE)

OBJETIVOS:

Generales: 1. Establecer un Plan de preservación del Medio Ambiente, el mismo que

constará del Programa de Ahorro de Energía y Reciclaje al interior de la Facultad de Medicina Humana, teniendo como función la optimización de recursos de dotación de energía y reutilización de los recursos materiales.

2. Fomentar una cultura de preservación y cuidado del medio ambiente evitando así la contaminación y logrando el cuidado de nuestros recursos sin renunciar por ello al confort de vida de la comunidad universitaria.

Específicos:

1. Realizar el diagnóstico del estado de las instalaciones eléctricas de la Facultad.

2. Detectar fallas y sobrecargas en las redes de iluminación de toda la infraestructura de la Facultad.

3. Investigar y solicitar presupuestos de elementos tecnológicos de punta, que permitan un trabajo de mayor calidad a bajo costo.

4. Fomentar la cultura de reciclaje.

Page 2: Plan de ahorro de energia y reciclaje

ORGANIZACIÓN: La Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres, cuenta con una población estudiantil de pre y postgrado aproximada de 3000 alumnos, 250 docentes, 71 trabajadores administrativos y 40 trabajadores de seguridad y mantenimiento. En el caso de la población estudiantil, son aproximadamente 1500 alumnos los que desarrollan sus actividades académicas permanentemente en este local, el resto la realiza en las diferentes sedes hospitalarias y centros de salud asignados; eventualmente desarrollan algunas actividades en el local de la Molina. DESARROLLO:

1. Realizar el listado de elementos eléctricos existentes en la Facultad de Medicina Humana.

2. Determinar el consumo de energía mensual y especificar ¿cuál es el mes de mayor consumo?

3. Determinar los tipos de consumo de energía eléctrica del establecimiento. (PCs, proyectores multimedia, laptop, impresoras, equipos biomédicos, aire acondicionado, bombas, tableros electrónicos, ventiladores de techos y otros)

4. Socializar la información al interior de la Facultad.

5. Programar el control de temperatura de los termostatos de los sistemas de aire acondicionado, en conjunto con un cronograma de encendido y apagado diario de los equipos.

6. Solicitar el control de temperatura de los termostatos de los sistemas de aire acondicionado.

7. Solicitar a corto plazo, el reemplazo de las unidades de aire acondicionado de alto consumo que aún se encuentran operativas.

Page 3: Plan de ahorro de energia y reciclaje

8. Realizar un cronograma de encendido y apagado de los sistemas de iluminación en áreas externas e internas, incluyendo la suspensión temporal del sistema de iluminación de las fachadas externas, que cuentan con iluminación natural.

9. Utilización de un software de control de encendido y apagado para equipos de computación.

10. Reunión de coordinación con las empresas concesionarias como: cafetería, servicio de fotocopia y otros servicios, para aplicar medidas adoptadas por la Facultad.

11. Colocación de avisos para captar la atención y colaboración de la comunidad universitaria en el plan de ahorro energético en espacios de uso público de la Facultad.

12. Diseño de campaña informativa interna sobre ahorro energético: edición de folletos, publicaciones, guías, fichas técnicas, carteles, página WEB, publicaciones electrónicas distribuidas por medio de listas de correo electrónico.

13. Realización de jornadas, seminarios, congresos, etc.

14. Donación de Material reciclable a Instituciones Benéficas.

BENEFICIOS:

1. Detener o al menos minimizar el derroche energético y el uso inadecuado de los recursos limitados, a través de medidas de ahorro de energía, de agua y reutilización de materiales en la Facultad de Medicina Humana; además de modernizar los dispositivos de consumo energético.

2. Promover el uso de energía alternativa y más respetuosa con el medio ambiente. (Luz natural, cargadores de pilas, etc.)

3. Sustituir bombillos, fluorescentes y balastros regulares por otros de bajo consumo en todas las áreas de la Facultad.

Page 4: Plan de ahorro de energia y reciclaje

4. Control de iluminación en áreas de tráfico intermitente o de poco uso: servicios higiénicos, almacenes, depósitos, salas de reuniones, oficinas y salones no ocupados permanentemente.

5. Control de encendido de los equipos de iluminación en oficinas, laboratorios, salones de clase y equipos audiovisuales.

RESULTADOS ESPERADOS

1. Este trabajo nos permitirá lograr ahorro económico, así como contribuir a la disminución de los factores de riesgo que ocasionan el calentamiento global. Otro aspecto importante, sería la actitud asumida por los alumnos, docentes y administrativos con respecto al tema ambiental.

2. Los hallazgos indicarán: a. El gasto actual de energía del establecimiento. b. El gasto energético destinado a la iluminación con el uso de fuentes

lumínicas. c. La posibilidad de poder sustituir por otras fuentes que generen

menor costo. d. Debido a lo amplio de la tarea, no se puede realizar en forma

inmediata, ya que significa una fuerte inversión monetaria. e. En el mediano plazo, este proyecto significará un ahorro de energía

significativo, aparte de la optimización de la seguridad de las instalaciones eléctricas tanto para las personas como para los equipos de laboratorio, cómputo, etc., que se utilizan en las diferentes dependencias.

f. El impacto ambiental y social se traduciría en una mejora de la calidad de vida y en un significativo ahorro de energía.

La Molina, febrero de 2011

Page 5: Plan de ahorro de energia y reciclaje

PROGRAMA DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 2011 (AHORRO DE ENERGÍA Y RECICLAJE)

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

1 Realizar el listado de elementos eléctricos y electrónicos existentes en la FMH

Relación de fluorescentes, PCs, Laptop, proyectores multimedia, impresoras, equipos biomédicos, equipos de aire acondicionado, bombas de agua, tableros electrónicos, ventiladores de techo y otros (microondas, hervidores, frio bar, etc.)

x

2 Determinar el consumo de energía mensual

Consumos de energía año 2010 x

Consumos de energía año 2011 x x x x x x x

3 Determinar los tipos de consumo de energía eléctrica del establecimiento.

Tipos de energía Gráfico de elementos eléctricos y electrónicos de la FMH

x

4 Socializar la información al interior de la Facultad. Memorándums, oficios y cartas x x x

5 Solicitar el control de temperatura de los termostatos de aire acondicionado

Solicitud SAP. x

6 Inversión a corto plazo, para reemplazo de unidades de aire acondicionado

Estudio económico

x

7 Cronograma de encendido y apagado de los sistemas de iluminación en áreas externas e internas

Oficio de pedido x

Page 6: Plan de ahorro de energia y reciclaje

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

8 Implementación de control de encendido y apagado de los equipos de cómputo

Unidad de cómputo x

9 Coordinaciones con empresas concesionarias (cafetería y servicio de fotocopias)

Acta de coordinación y acuerdos para la preservación del medio ambiente

x

10 Avisos y propaganda del plan de ahorro de energía y reciclaje

Banner, afiches, etc. x

11 Diseño de campaña informativa sobre ahorro energético

Avisos en página web de FMH, página de biblioteca. x

Campaña de preservación del planeta x

Campaña por el día de la tierra x

Campaña de preservación del medio ambiente x

12 Realización de jornadas, seminarios, congresos, etc.

Realización de charlas x

13 Donación de material reciclable a Instituciones Benéficas y Planet Partners

Traperos de Emaús San Agustín x Reciclaje de toners o tintas HP x Kimberly Clark Perú

• Fundades • Aniquem

x

Reciclaje de pilas x