4

Click here to load reader

Plan de Asignatura de Telecomunicaciones II

  • Upload
    rabt1

  • View
    69

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Asignatura de Telecomunicaciones II

PLA� DE ASIG�ATURA DE TELECOMU�ICACIO�ES II

1. DATOS REFERE�CIAL

CARRERA : INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS ASIGNATURA : TELECOMUNICACIONES II SEMESTRE : OCTAVO CÓDIGO : PES-ETN-08228 PRERREQUISITO : TELECOMUNICACIONES I – CONMUTACIÓN DIGITAL CARGA HORARIA: CARGA HORARIA TEORÍA PRACTICA LABORATORIO TOTAL

SEMANAL 3 -- 3 6

SEMESTRAL 60 -- 60 120

2. JUSTIFICACIÓ� DE LA ASIG�ATURA. La asignatura de Telecomunicaciones II es la continuación a la especialización en el área de Telecomunicaciones. En esta asignatura se estudia la teoría, los subsistemas y técnicas básicas comunes a todos los sistemas de Telecomunicaciones Digitales; los laboratorios complementan la parte teórico e inducen a la investigación y al desarrollo de proyectos dentro la especialidad.

3. OBJETIVOS DE LA ASIG�ATURA

3.1. OBJETIVO GE�ERAL Proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de transmisión de señales mediante técnicas digitales, desarrollo y aplicación de diferentes teorías y técnicas de transmisión de señales digitalizadas, formulación de modelos matemáticos y desarrollo en laboratorio de los modelos. Estudio y aplicación de los Modelos de Propagación de ondas electromagnéticas que apliquen la transmisión digital de señales y proyectos de aplicación de modelos y diseño de radioenlaces.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Estudio de los Sistemas de transmisión Digital 3.2.1. Estudio de las técnicas de procesamiento de señales 3.2.2. Estudio de las Técnicas de Modulación Digital 3.2.3. Estudio de Propagación de Ondas y Modelos de Propagación 3.2.4. Estudio del Ruido en sistemas de Transmisión Digital

Page 2: Plan de Asignatura de Telecomunicaciones II

4. CO�TE�IDO MI�IMO

4.1. Sistemas de transmisión Digital 4.2. Muestreo, Cuantización y Codificación 4.3. Señalización Digital y Codificación de Línea 4.4. Técnicas de Modulación Digital 4.5. Sistemas de Microondas Digitales 4.6. Ruido en Sistemas con Transmisión Digital

5. PROGRAMA A�ALÍTICO

CAPITULO I: SISTEMAS DE TRA�SMISIÓ� DIGITAL

1.1. Sistemas FDM y TDM 1.2. Diagrama en Bloques de Sistemas de transmisión digital. 1.3. Multiplexación 1.4. Múltiplex PCM. 1.5. Sincronización. 1.6. Señalización. 1.7. Jerarquía Digital

CAPITULO II: MUESTREO, CUA�TIZACIÓ� Y CODIFICACIÓ�

2.1. Muestreo de Señales 2.2. Muestreo Natural e Instantáneo 2.3. Cuantificación de Señales 2.4. Cuantización Uniforme / No uniforme 2.5. Error de Cuantización 2.6. Codificación de señales. 2.7. Análisis de Ancho de Banda

CAPITULO III: SEÑALIZACIÓ� DIGITAL Y CODIFICACIÓ� DE LÍ�EA

3.1. Señales binarias y velocidad de transmisión 3.2. Codificación Binaria y Multinivel 3.3. Transmisión en Banda Base 3.4. Códigos de Línea y Espectro. 3.5. Codificación y corrección de errores. 3.6. Mediciones en Banda Base 3.7. Ruido, Interferencia Ínter símbolo, Jitter, Diafonía. 3.8. Patrón de OJO 3.9. Tasa de errores de bits BER 3.10. Filtro Coseno realzado

Page 3: Plan de Asignatura de Telecomunicaciones II

CAPITULO IV: TÉC�ICAS DE MODULACIÓ� DIGITAL

4.1. Modulación Binaria OOK 4.2. Modulación ASK 4.3. Modulación FSK 4.4. Modulación BPSK 4.5. Modulación DPSK 4.6. Modulación QPSK 4.7. Modulación QAM 4.8. Modulación M-aria PSK 4.9. Modulación M-aria QAM 4.10. Densidad espectral de potencia M-aria

CAPITULO V: MODELOS DE PROPAGACIÓ� Y SISTEMAS DE MICROO�DAS DIGITALES

5.1. Regulaciones en comunicaciones por Radio Frecuencia 5.2. Propagación de ondas y sistemas irradiantes 5.3. Modelos de Propagación en RF 5.4. Planeamiento de Sistemas de Microondas. 5.5. Sistemas de Protección y Diversidad. 5.6. Ecuaciones fundamentales en diseño de sistema de microondas. 5.7. Calculo de Enlaces de Microondas Digitales. 5.8. Evaluación Relación Señal a Ruido. 5.9. Evaluación del balance del radio enlace.

CAPITULO VI: RUIDO E� SISTEMAS DE TRA�SMISIÓ� DIGITAL

6.1. Ruido en sistemas digitales; Eb/No 6.2. Distribución de Ruido Gausiano 6.3. Distribución de Ruido de Rayleigh 6.4. Ruido Térmico 6.5. Ruido de Fase. 6.6. Desbalance de Fase y Cuadratura I/Q 6.7. Offset de Frecuencia y Fase 6.8. Efectos de No-linealidad en modulación M-aria

Page 4: Plan de Asignatura de Telecomunicaciones II

6. BIBLIOGRAFIA

AUTOR

TITULO

EDICIÓ�

AÑO

Wayne Tomasi Sistemas de Comunicaciones

Electrónicas

Prentice Hall, 4ta Edición 2003

Leon W. Couch II Digital and Analog

Communication Systems

Prentice Hall, 7a Edición 2006

ITU Recomendaciones

e Informes de UIT-R

En Vigencia

2008

Karris Signals and Systems with

MATLAB

Orchard Publications, 4th

Edition.

2008

Bernard Sklar Digital Communications

Fundamentals and

Applications

Prentice Hall, 2a Edicion 2005

OrCAD OrCAD Pspice A/D User

Guide

Rel. 10 o 16 2008

MathWorks Communications Blockset Rel. 2008a 2008

LabVIEW User Guide Rel, 8.2 o Superior 2008