9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO FECHA: Enero 2012 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA I.H.S: 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: MECANISMOS DE REPRODUCCION GRADO: OCTAVO PERIODO: PRIMERO (1) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M. ESTÁNDAR: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticas y selección natural. Identifico aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energía y de las interacciones de la materia. COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece condiciones donde los diferentes tipos de reproducción son necesarios y pertinentes para la continuidad de la vida y de la evolución de una especie Respeta y cuida los seres vivos y los objetos del entorno. Formula hipótesis con base en el conocimiento cotidiano Reconoce la importancia del modelo de la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del material hereditario Establece relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares Participa en debates sobre temas de interés en ciencia. Identifico y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG. SER CONOCER SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO Valora la importancia de la variabilida d en las poblaciones y la diversidad biológica como estrategia de la reproducció n cambios genéticos y selección natural. Reproducción celular Reproducción en organismos sencillos. Reproducción en vertebrados Reproducción humana. -Métodos de planificación familiar. Enfermedades de transmisión sexual. - ADN - Función - Estructura - Replicación del ADN - Traducción - Transcripción - Evalúa la cantidad de información recopilada y le doy el crédito correspondient e - Formula hipótesis con base en el conocimiento cotidiano y científico. - Guías - Lecturas aplicadas al tema - Debates - Socializació n de actividades extraclases - Consultas en internet y textos. - Exposiciones en equipos e individuales . Comprensi ón de textos experimen tos Resultado s de pruebas Realizaci ón de lecturas variadas y comprensi ón de las mismas Exposicio nes y Diapositi Participación en debates socialización Exposiciones completar mapas conceptuales Carteleras Mapas conceptuale s Evaluacione s escritas Documentos de trabajos escritos Solución de talleres y guías Pruebas escritas Participación orales Trabajos escritos Exposiciones Investigacion es Autoevaluació n Ciencias Naturales grado 8º Editorial Educar Ciencia Experimen tal 8º Educar Editores Internet. Respeta el punto de vista de los demás Reconoce que la reproduc ción es la única forma de conserva r las especies Diagnóstico y tratamiento de los desórdenes genéticos. Los bioelementos acción que desempeña en los seres vivos La biotecnologí a Ventajas y desventaja de la ingeniería genética.

Plan de Biologia -MODELO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

Page 1: Plan de Biologia -MODELO
Page 2: Plan de Biologia -MODELO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA I.H.S: 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: LOS SISTEMAS DE SOSTÉN DEL HUMANOGRADO: OCTAVO PERIODO: SEGUNDO (2) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Identifica la morfología del sistema locomotor de los

organismos. Reflexiona sobre la prevención de enfermedades en los

organismos vivos. Identifica los elementos que pueden mejorar una situación

Reconoce el riesgo que se corre al contraer una enfermedad. Asume una actitud responsable ante el riesgo de contraer una infección de trasmisión sexual. Respeta y tolera a aquellos individuos con alguna enfermedad de trasmisión sexual.

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG. SER CONOCER

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO

Reconoce la importancia del sistema óseo y muscular para realizar actividades cotidianas

Sistema óseo y muscular

Tipos de esqueleto en la naturaleza

Sistema óseo humano

Sistema muscular humano

Enfermedades de los sistemas óseos y musculares

Asume una actitud responsable ante el riesgo de contraer alguna enfermedad.

Establece relación entre la información recopilada y los resultados obtenidos.

Lecturas de profundización

Consultas internas y externas

Solución de situaciones

Pruebas escritas

Trabajos escritos

Mapa conceptual

Cartelera

Participación en debates

socialización

Exposiciones

mapas conceptuales

Mapas conceptuales

Carteleras

Solución de talleres

Pruebas escritas

Revisión de trabajos escritos

Pruebas orales

Actividades en clase

Talleres

Ciencias Naturales grado 8º Editorial Educar

Ciencia Experimental 8ºEducar Editores

Internet

* Las E.T.S. * Prevención* Métodos preservativos y anticoncep- tivos* Natalidad.* Eras geológicas.* La biodiversidad y su importancia * Biodiversidad colombiana

Page 3: Plan de Biologia -MODELO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA I.H.S: 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMAS DE HOMEOSTASISGRADO: OCTAVO PERIODO: TERCERO (3) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG.

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIMIENTO DESEMPEÑO PRODUCTO

Valora la importancia de los organismos vivos en la adaptación, en la naturaleza.

Sistema nervioso.La neurona, partes y función.Tipos de neuronas.Receptores sensoriales.Órganos de los sentidosEl sistema Endocrino: funciones y característicasEl arco reflejoEl sistema inmunológico: tipos de células y sus funcionesMecanismos de defensa de las plantas y humanos

Interpreta los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitudes del error experimental.

Aprender haciendo

Realización de actividades de situaciones concretas

Descubriendo por sí mismo su validez

Trabajo en equipo

- Pruebas escritas

- Desarrollo de trabajos escritos.

- Sustentación teórica de manera activa.

Participación en debates

socialización

Exposiciones

mapas conceptuales

- Informes escritos.

- Guías desarrolladas

- Evaluación escrita.

- Informes de laboratorio

- Observación - Comprobación- Comparar- Valoración- Autoevaluación- Cohevaluación

Ciencias Naturales grado 8º Editorial Educar

Ciencia Experimental 8º Educar Editores

Internet

Page 4: Plan de Biologia -MODELO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ECOLOGIA DE LAS POBLACIONESGRADO: OCTAVO PERIODO: Cuatro (4) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR : Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Indago sobre los distintos tipos de comunidades y población

Establezco relaciones entre la información recopilada y sus resultados Escucha y comparte activamente la información con sus compañeros.

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG. SER CONOCER

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO

Valora la importancia que tienen las poblaciones en la conservación en su medio natural

Ecología de comunidades y poblaciónEscala en ecología.Densidad poblacionalCrecimiento poblacionalRelación entre los seres vivos Factores bióticos y abióticos

Identifico y verifica condiciones que influyen en los resultados de un experimento y que puede permanecer constante o cambiar

- Enseñanza problematizadora.

- Elaboración de conceptos

- Exploración científica.

- Aprendizaje cooperativo.

- Estimulación de pensamiento

Desarrollo de trabajos escrito

Pruebas escritas

Desarrollo de guías

Trabajos individuales

Participado

Trabajo en grupo

Trabajo individual

Participación activa

Informes escritos

Talleres resueltos

Evaluaciones escritas

Informes de laboratorios

- Diagnóstico- Autoevaluación

- Evaluación

- Hetero-evaluación

Ciencias Naturales grado 8º Editorial Educar

Ciencia Experimental 8º Educar Editores

Internet

Esquema de la clasificación de la materia

Separación de mezcla

Page 5: Plan de Biologia -MODELO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA I.H.S: 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDAGRADO: NOVENO (9º) PERIODO: PRIMERO (1) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Interpreta, argumenta y propone acerca del origen y evolución de los seres

vivos. Participa constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia

a nivel local y global. Tengo en cuenta el impacto de mis emociones y su manejo en mi relación con

otros.

Interpreta criterios empleados en la caracterización de especies, para organizarlos que hay en su entorno en grupos taxonómicos a partir de su anatomía.

Organiza algunos seres vivos que se encuentran en su entorno a partir de la observación y descripción. Respeto el pensamiento crítico de mis compañeros sobre la información que presentan

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG. CONOCER HACER

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO

Solidaridad

Respeto

Compañerismo

Participación

Origen y evolución de la tierra.Procesos de formación y evolución de la tierra. Geología y biología de la tierra.ADNReplicación del ADNTranscripción y traducción.

Realizar cuadros de Punnet con Coherencia y de forma organizada para la resolución de problemas.

Registro mis resultados en forma organizada.

Y sin alteración alguna usando gráficos y tablas

Enseñanza problematizadora

Resolución de problemas

Exploración científica

Aprendizaje cooperativo

Realización de actividades en situaciones concretas.

Pruebas escritas externas e internas

Desarrollo de trabajos escritos

Talleres y guías resueltas

Mapas conceptua-les

* Trabajos en equipo

* Trabajos individuales

* Socializaciones en plenaria

* Exposiciones

Informes de investigación

Evaluación escritas

Maqueta

Coevaluación

Heteroevalua-ción

Autoevaluación

Formativo

Ciencia Experimental 9º Educar Editores

Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar

Internet.

Leyes de Mendel

Cruces y monohíbridos

Herencia ligada al sexo

Enfermedades genéticas

Page 6: Plan de Biologia -MODELO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

ÁREA: CIENCIAS NATURALES UNIDAD DE APRENDIZAJE:GRADO: NOVENO (9º) PERIODO: Dos (2) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Identifica y explica y propone modelos de clasificación taxonómica que permitan

organizar a los seres vivos y su distribución en los biomas de la tierra. Participación constructivamente en iniciativas que vayan a favor de la conservación

de las especies vivientes. Selecciono la forma más adecuada de recolección de la información.

Clasifico organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con sus características celulares Formulo preguntas específicas sobre una observación Escucho activamente a mis compañeros (as) y reconozco otros puntos de vista para aclarar situaciones.

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG. CONOCER HACER

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO

Conservación

Respeto

Tolerancia

Escucha

Trabajo en equipo

Genética MendelianaGenética humanaTaxonomía Naturaleza de los caracteres taxonómicosPrincipales caracteres taxonómicos Sistema de clasificación Criterios para caracterizar SP Anatomía comparada

Embriología comparadaVariantes en las especies

Diversidad de los seres vivosClasificación de las especies de mi entorn0

Establezca diferencias entre descripción, explicación y evidencia.Buscar información con diferentes fuentes.Formulo preguntas problematiza-dora

Trabajo académico en grupo.

Relación de actividades de situaciones concretas.

Aprendizaje cooperativo

Exploración científica

Preguntas exploratorias

Pruebas externas e internas

Trabajos escritos

Investigaciones

Desarrollo de trabajos en laboratorio

Trabajo en grupo

Trabajo individual

Participaciones

Solución de problemas

Cartelera

Informe escrito

Evaluación escrita externa

Evaluación escrita interna

Autoevaluación

Cohevaluación

Heteroevaluación

Ciencia Experimental 9º Educar Editores

Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar

Internet.

Page 7: Plan de Biologia -MODELO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA I.H.S: 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: GENETICA GRADO: NOVENO (9º) PERIODO: TERCERO (3) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Explica las mutaciones como cambios del material genético de los organismos y de las poblaciones para adaptarse al medio y su evolución.

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Interpretar, argumentar y proponer sobre la importancia y la utilidad del ADN como

herramienta de análisis genético Preveo las consecuencias a corto y largo plazo, de mis creaciones y evito aquellas

que puedan causarme sufrimientos o acercarlo a otras personas Identificar los elementos que puedan mejorar una situación dada en la solución de

un problema.

Argumenta sobre la importancia del ADN en el mejoramiento de la calidad de vida de los seres humanos. Ejecuta experimentos donde se controlan variables y se analizan resultados para la resolución de problemas Respetar las ideas particulares aunque no esté de acuerdo con ellas

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG.

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO

Responsabilidad

Respeto

Tolerancia

Compañerismo

Genética y herencia humanaLa base molecular de la genéticaCómo se expresan los genesAplicación de la genética molecular.Sistema endocrinoSistema inmunológicoLas enfermedades huéspedes y patógenos

Ejecuta experimentos donde se controlan variables y se analizan resultados para la resolución de problemas

Trabajo en grupo.

Descubrimiento por sí mismo sus experimentos

Desarrollo de trabajo en laboratorios

Solución de problemas

Actividades prácticas en laboratorio

Pruebas escritas externas e internas

Trabajos escritos

Trabajo en equipo

Participaciones

Solución de problemas

Cartelera

Láminas

Pruebas escritas

Informe de laboratorios

Elaboración de productos de aseo.

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevalua-ción

Ciencia Experimental 9º Educar Editores

Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar

Internet.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE ÁREA POR GRUPO DE GRADO / GRADO

FECHA: Enero 2012

Page 8: Plan de Biologia -MODELO

ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA I.H.S: 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: ECOLOGIA DE POBLACIONESGRADO: NOVENO (9º) PERIODO: CUARTO (4) AÑO: 2011 DOCENTE FACILITADOR: Víctor Pérez M.ESTÁNDAR: Formula hipótesis acerca del origen y la evolución de un grupo de organismos, desde diferentes teorías

COMPETENCIAS INDICADOR DE DESEMPEÑO Interpretar, argumentar y proponer sobre la importancia de unas condiciones o

variables adecuadas de un sistema de uso cotidiano que pueda repercutir en su acción

Conozco y utilizo estrategias creativas para solucionar conflictos Identificar los elementos que puedan mejorar una situación dada.

Argumento sobre posibles formas de organizarse los seres vivos, las características y las relaciona a sus necesidades de evolución.

Conocer modelos y teorías que expliquen el equilibrio de un sistema termodinámico para la resolución de problemas Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas

SABERES ESTRATEGIA EVIDENCIAS EVALUACIÓN BIBLIOG. CONOCER HACER

SER CONOCER HACER METODOLOG CONOCIM. DESEMPEÑO PRODUCTO

Responsabilidad

Respeto

Tolerancia

Convivencia

Autonomía

Ecología de comunidades y población.Escala en ecologíaDensidad poblacional Factores de crecimiento o crecimiento poblacional ©Relaciones entre los seres vivosFactores abióticos y bióticos

Utiliza las matemáticas como herramientas para modelar, al analizar y presentar datos

Formulo hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos

Participativa

Expositiva

Trabajo académico en grupo

Sustentaciones teóricas

Pruebas escritas internas y externas

Trabajos escritos

Sustentaciones

Informes experimentales.

Trabajos en grupo

Participaciones

Sustentaciones de talleres

Trabajo individual

Portafolio

Informes escritos

Evaluaciones escritas

Cartelera

Desarrollo de talleres y guías

Autoevaluación

Coevaluación

Heteroevaluación

Ciencia Experimental 9º Educar Editores

Ciencias Naturales grado 9º Editorial Educar

Internet.

Variable de estado

Importancia de las variables de estado

Sistema termodinámico

Variables que afectan el estado de un sistema termodinámico

Cotidiano teorías y modelos científicos.