Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

    1/6

    PLAN DE CAPACITACIONJEC JOSE FASUTINO SANCHEZ CARRION

    EN COMPETENCIAS DE LAS TICs

    RESUMEN

    Respondiendo a las exigencias que imprime la sociedad actual, se describe un programa de capacitacin en competencias TICspara docentes, basado en tres etapas, durante el ao 2016, proceso que permite que los docentes vaan adquiriendo !erramientasb"sicas para plasmar en sus procesos de ensean#a$aprendi#a%e el dinamismo el aspecto motivacional que imprimen lastecnolog&as, acerc"ndose al mundo donde est"n inmersos los estudiantes actuales, desarrollando la pertinencia con el entorno quenos rodea' ( la ve#, los docentes descubrir"n !erramientas que otorgan diversas )unciones que se en)ocan en apoar el proceso de

    plani)icacin, organi#acin evaluacin que deben reali#ar durante su labor pedaggica'

    PROPUESTA DE INTERVENCIN

    *l +lan de Capacitacin se !a en)ocado en la elaboracin de un programa de capacitacin por competencias TICs, con el )in de

    entregar las !erramientas necesarias para que logren reali#ar de )orma e)ectiva el proceso de ensean#a$aprendi#a%e, en donde eluso de las tecnolog&as sea un apoo motivacional, did"ctico evaluativo, que est en)ocado en desarrollar !abilidades en losestudiantes desde la perspectiva de sus propias asignaturas de acuerdo a los niveles en los cuales el docente se desempea'

    OBJETIVOS

    Objetivo Genera!

    -esarrollar en los docentes competencias b"sicas necesarias en el uso mane%o de las TIC., para que logren enriquecer suspr"cticas pedaggicas su rol como docente'

    Objetivos Es"e#$%i#os!

    Incentivar a los docentes en el uso de !erramientas TICs, a travs de la reali#acin del programa planteado'

    /rgani#ar los tiempos establecidos para la capacitacin de acuerdo a la realidad sostenida por los docentes participantes' (prender el mane%o de nuevas !erramientas TICs'

    Innovar en las pr"cticas pedaggicas diarias a partir del uso de !erramientas TICs,

    Reali#ar un acompaamiento en el aula a los docentes, con la )inalidad de visuali#ar el impacto generado en los alumnos alaplicar la implementacin de los recursos TICs'

    *valuar la capacitacin en competencias TICs en base a tres criterios material elaborado dominio de las herramientasTICs !so en el a!la e im"a#to en el al!mnadoe im"lementa#i$n de "ro%rama TICs en el A!la de Inno&a#i$n'

    Reali#ar una retroalimentacin con los docentes participantes, en relacin a las experiencias aplicadas en su que!acerpedaggico'

    '

  • 7/24/2019 Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

    2/6

    METODOLOG&A DE LA PROPUESTA DE INTER'ENCI(N

    (plicar una )ic!a de diagnstico a los docentes de todos los grados, de manera de recoger in)ormacin acerca de susnecesidades TICs, debilidades )ortale#as'

    +resentar un programa de competencias TICs basado a partir del uso de !erramientas de tecnolog&as de in)ormacin comunicacin )ec!a 2 de )ebrero 2016'

    *stablecer un cronograma para la aplicacin de ste programa'

    Tiempo de aplicacin *. -* (R3/ 4 2016 4 dos d&as'

    ETAPAS DEL PROGRAMA DE INTER'ENCI(N

    5*C( -*I7ICI/

    CR/7/8R(( R*9:*RII*7T/ +;(7 -*C(+(CIT(CI/7

    (CTIde)inir )ec!a?

    12 ;(+T/+. R*-*. -*

    ./CI(;*.(+;IC(-(. (;+R/C*./ -**7.*@(73( $(+R*7-I3(A*

    (CR*(CI/7

    $(CT:(;I3(CI/7-* C/RR*/*;*CTR/7IC/

    1? Creacin de corre>8mail?

    2? (ctivacin de la c

    CR*(CI/7 -*B;/8

    Escoge una temtica pa

    BLOG

    Escoger una temtica e

    calidad en tu blog.2. Escoge unbuen nom

    3. Escoge una plataorm

    !. Escoge una plantilla p' C/75I8:R(R ;(*7 ;( D*B'

    C/;8(R *;+RI*R (RTIC:;/E +RI*R(5/T/8R(5I( (.I

    C//

  • 7/24/2019 Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

    3/6

    ./5TD(R*

    .'00>CI7C/7:*$ Reccle'Bin'$ Recover$ *;II7(CI/7 $

    (7*A/ -**9:I+/.*;*CTR/7IC/.

    I-*7TI5IC(CI/7-* +:*RT/. -*C/7*FIQ7

    1='$I-*7TI5IC(CI/7 -E

  • 7/24/2019 Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

    4/6

    ;a capacitacin se desarrollar" de )orma paralela con dos grupos de docentes, para lo cual necesitamos como materialescomputador port"til, proector multimedia conexin a internet para cada sesin de la capacitacin por las ra#ones que el

    bando de anc!o de internet es de 1 mega que equivale a uso solo de 11 laptops conectadas a internet

    Eva)a#i*n

    = *s necesario que todo +lan de Capacitacion aplicado tenga su correspondiente evaluacin para lograr establecerpar"metros de comparacin me%oras en relacin a las etapas reali#adas' +ara e)ectos de sta capacitacin, se reali#ara elseguimiento correspondiente en -/. /*7T/.'

    ()'*EN +A P+ANI,ICACION EN +AS UNIDADES DE APRENDI-AJE'.)'*+A AP+ICACIN DE +AS /ERRAMIENTAS CON TICs EN +AS SESIONES DE APRENDI-AJE'

    ;a aplicacin de ambos momentos se reali#an con el apoo del CI.T, el seguimiento se reali#ara con lista de cote%os'

    7/BR* -* -/C*7T*

    8R(-/ E .*CCI/7(R*(

    IT*2.

    CRIT*RI/. BUENO MA+O RE0U+AR /B.*Rim"genes,textos de colores, v&deos,gr")icos, etc'? en laconstruccin de su material

    O 8enera un recursoTICs )"cil de comprender atractivo visualmente

    W Con)eccionamaterial que le permita al

    docente interactuar activamente con el alumnado

  • 7/24/2019 Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

    5/6

    *l presente instrumentos de evaluacin descrito aborda los e%es centrales para que una clase se realice e)ectivamenteempleando recursos TICsX primero el nivel de desenvolvimiento TICs de los docentes segundo el impacto que genera stoscuando son aplicados'INSTRUMENTOS A UTI+I-AR+ara e)ectos de sta capacitacin se aplica 01 instrumentos de evaluacin, el primero basado en una escala de valoracin, conla )inalidad de categori#ar el grado de avance o logro obtenido por los docentes >-I(87/.TIC/? C/7 *; .I8:I*7T*I7.TR:*7T/

    5IC( -* -I(87/.TIC/

    7/BR* -* -/C*7T*8R(-/(R*(

    IT*2.

    CRIT*RI/. SI NO (+R*CI(CI/7

    1 YCuenta :sted con un correoelectrnico operativoK

    2 Consulta de p"ginas Jeb>JJJ? para uso de!erramientas TICs para eldesarrollo de su claseZ

    :tili#a C!ats o p"gina Debrelacionados con el desarrollode sus sesiones de

    aprendi#a%e

    -isea gestin de p"ginasDeb Blogger

    Inserta !erramientas>im"genes, textos de colores,v&deos, gr")icos, etc'? en sussesiones de aprendi#a%e'

    P -escarga videos audio de laDeb'

    Conoce procedimiento para

    eliminar o desin)ectar suequipo de virus6 Reali#a conexiones de

    equipos proector multimedia laptop

    V Reali#a conexiones entreequipo de audio laptop

    ;os indicadores antes descritos se evaluaran mediante una escala de valoracin como se muestra'

    Res)ta+os

    ;os resultados obtenidos luego de la aplicacin de cada instrumento de evaluacin permitieran reali#ar el correspondiente

    an"lisis presentado a travs de gr")icos estad&sticos

  • 7/24/2019 Plan de Capacitacion Cist Jfsc 23 de Febrero

    6/6

    C/7C;:.I/7*.;a utili#acin de !erramientas in)orm"ticas educativas permite reducir la brec!a entre lo que se ensea lo que el alumnoaprende, en un contexto muc!o m"s cotidiano para el estudiante, respondiendo a lo cambiante exigente de los escenarios deaprendi#a%e actuales'

    *s importante lograr que todos los docentes se apropien de estos recursos, como una ventana a la optimi#acin de la laborpedaggica, que se inserta en un mundo globali#ado en donde las redes sociales se establecen a partir de las TICs,comprendiendo que el uso de estas !erramientas les permitir" )acilitar el traba%o administrativo, metodolgico did"ctico'

    +ara que la capacitacin en competencias TICs en los docentes tenga real valide#, entran en %uego dos )actores esencialesXprimero el nivel de inter1s 2 moti&a#i$n de los do#entes "ara "arti#i"ar a#ti&amente en la e3e#!#i$n de la #a"a#ita#i$n se%!ndo el 4a#tor tiem"o destinado "ara el desarrollo del mismo, el cual in)luo directamente, a que, la distribucin deltiempo estuvo su%eto a constantes modi)icaciones por motivo de los !orarios de los docentes participantes'

    *l uso de recursos TICs en el aula demostrara un impacto positivo en los educandos, centrado netamente en el entusiasmo deconvertirse en un participante activo en el proceso tecnolgico'

    Ebert Jaime Salazar

    CIST JEC-JFSC