17
COLEGIO PARTICULAR ANDREW” Excelencia Académica. 1. DATOS INFORMATIVOS. MATERIA: Matemática CURSO : Décimo Año de Educación Básica PROFESOR: David Iglesias AÑO LECTIVO: 2011 - 2012 CARGA HORARIA: 9 horas semanales 2. DIAGNÓSTICO DEL CURSO. El Décimo Año de Educación Básica presenta una oportunidad para afianzar en el estudiantado las destrezas logradas hasta la fecha, incluidas las del presente año lectivo. Para ello se debe observar todos los prerrequisitos que se precisen de manera exacta, a fin de canalizar la inducción al nuevo año de forma equitativa. 2.1 OBJETIVO GENERAL. Desarrollar las destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los conceptos y enunciados matemáticos y utilizar la matemática como herramienta de apoyo para otras disciplinas, y su lenguaje para comunicarse con precisión. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Desarrollar las destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los conceptos y enunciados matemáticos. Décimo de Básica 1

Plan de Clase 10

  • Upload
    magaly

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de planificción

Citation preview

Page 1: Plan de Clase 10

COLEGIO PARTICULAR ANDREW”Excelencia Académica.

1. DATOS INFORMATIVOS.

MATERIA: Matemática CURSO : Décimo Año de Educación Básica PROFESOR: David Iglesias AÑO LECTIVO: 2011 - 2012 CARGA HORARIA: 9 horas semanales

2. DIAGNÓSTICO DEL CURSO.

El Décimo Año de Educación Básica presenta una oportunidad para afianzar en el estudiantado

las destrezas logradas hasta la fecha, incluidas las del presente año lectivo. Para ello se debe

observar todos los prerrequisitos que se precisen de manera exacta, a fin de canalizar la

inducción al nuevo año de forma equitativa.

2.1 OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar las destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los

conceptos y enunciados matemáticos y utilizar la matemática como herramienta de

apoyo para otras disciplinas, y su lenguaje para comunicarse con precisión.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Desarrollar las destrezas relativas a la comprensión, explicación y aplicación de los

conceptos y enunciados matemáticos.

Utilizar la matemática como herramienta de apoyo para otras disciplinas, y su

lenguaje para comunicarse con precisión.

Entender, plantear y ejecutar algoritmos matemáticos para la solución de los

problemas.

Alcanzar actitudes de orden, perseverancia y gusto por la matemática.

Traducir problemas expresados en lenguaje común o representaciones matemáticas.

3 CONTENIDOS:

Décimo de Básica 1

Page 2: Plan de Clase 10

NIVELACION

FECHA TEMA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS06/sep./12

Diagnóstico Prueba

Texto del alumno

07/sep./12

AdaptaciónDinámicas grupales

Proponer temas de refuerzo.

Texto, cuaderno de estudiante, pizarra.

PRIMER TRIMESTRE

BLOQUE 1

FECHA TEMA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS12/sep./11

Números Racionales Combinar operaciones fundamentales

Plantear ejercicios con diferente grado de complejidad.

Texto del maestro

Texto manuscrito del alumno

13/sep./11Monomios Escribir ejemplos con

diferentes coeficientesEscribir ejemplos con diferentes coeficientes.

Texto del maestro

Texto manuscrito del alumno

14sept./11Polinomios Practicar suma, resta,

multiplicación y división

Trabajar en grupos. Texto del maestro

Texto manuscrito del alumno

15/sep./11Productos notables Determinar reglas para

resolver productos notables.

Realizar tarjeteros

Texto del maestro

Texto manuscrito del alumno

16/sep./11Ecuaciones de primer

gradoResolver problemas mediante planteamiento

Escribir el proceso de resolución de problemas

Texto del maestro

Texto manuscrito del alumno

19/sep./11

Lenguaje AlgebraicoTranscribir lenguaje algebraico a escritura algebraica.

Que los estudiantes escriban expresiones algebraicas y las conviertan en expresiones verbales, viceversa.

Texto del maestro

Texto manuscrito del alumno

26/sep./11Producto cartesiano

Ejemplo real. Estableces pares para producto cartesiano.

Escribir ejemplos con datos reales, cortos y sencillos.

Décimo de Básica 2

Page 3: Plan de Clase 10

EVALUACIÓN MENSUAL

28/sep./11Relaciones

Conjunto de mujeres y varones

Relacionar los grupos en clase para comprensión de concepto.

Tarjetas Texto del maestro

03/oct./11Concepto de función

Conceptualizar. Representar mentalmente una función, entender.

Construir fichas de apoyo.

Texto del maestro

Fichas de apoyo

10/oct./11Patrones crecientes u

decrecientes

Valor numérico de expresiones algebraicas. Reconocer patrones de crecimiento.

Elaborar tablas atrayentes.

Texto del maestro

Fichas de apoyo

12/oct./11Función lineal

Recordar patrones de crecimiento lineal. Analizar relación entre ecuación y gráfico.

Graficar una función lineal usando diferentes colores, etc.

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo17/oct./11

Pendiente de una rectaCalcular pendiente de una recta.

Dibujar graficas.Texto del maestro

Fichas de apoyo18/oct./11 Operaciones Combinadas

con números realesRecordar operaciones y sus jerarquías.Interpretar plenamente las propiedades.

Establecer operaciones con diferente grado de complejidad.

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo19/oct./11 Sistema de Ecuaciones

Lineales.Determinar elementos de un sistema de ecuaciones.

Enumerar elementos Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo20/oct./11 Métodos de Resolución de

un Sistema de Ecuación Lineal

Analizar método de suma y resta.

Pasos para resolver Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo21/oct./11 Métodos de Resolución de

un Sistema de Ecuación Lineal

Analizar método igualación.

Conceptualizar método anterior

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo24/oct./11

Métodos de Resolución de un Sistema de Ecuación

Lineal

Analizar método de sustitución

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo25/oct./11 Métodos de Resolución de

un Sistema de Ecuación Lineal

Analizar método gráfico

Establecer relación entre gráfico y ecuaciones

Papel milimetrado

Texto del maestro

Décimo de Básica 3

Page 4: Plan de Clase 10

Fichas de apoyoEVALUACIÓN

MENSUAL

BLOQUE 2

FECHA TEMA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS01/nov./11

Planteamiento de problemas

Determinar los pasos necesarios para la resolución de problemas.

Preparar fichas de apoyo.Enseñar al estudiante un orden de prioridades a la hora de interpretar un enunciado.

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo

07/nov./11

Resolución de problemasRepresentar un sistema de ecuaciones en un grafico, mediante la interpretación de un problema planteado.

Elaborar tablas de valores en base a la resolución de un sistema de ecuaciones

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo

14/nov./11

Interpretación geométricaResolver problemas que implican la resolución de sistemas de 2 ecuaciones con dos incógnitas aplicando métodos estudiados.

Escribir varios problemas.

Establecer grupos de trabajo.

Papel milimetrado

Texto del maestro

Fichas de apoyo

21/nov./11Productos Notables Estudiar los casos de

productos notables. Conceptualizar términos poco conocidos.

Papel milimetradoTexto del maestroFichas de apoyoMancill Tomo 1

28/nov./11 Productos NotablesAnalizar cuadrado de la suma de dos términos.

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Baldor

05/dic./11 Productos NotablesAnalizar cuadrado de la diferencia de dos términos.

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

12/dic./11 Productos NotablesAnalizar cuadrado de un polinomio

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

14/dic./11

Productos Notables

Analizar la suma por la diferencia de un binomio

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

Décimo de Básica 4

Page 5: Plan de Clase 10

15/dic./11 Productos Notables Analizar Producto de dos binomios con un solo término común.

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

16/dic/11Productos Notables Cubo de la suma y de la

resta de dos términos. Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

19/dic./11EVALUACIÓN TRIEMSTRAL

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

SEGUNDO TRIMESTRE

BLOQUE 3

FECHA TEMA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS02/ene./12

Factorización de Polinomios

Presentar un esquema general de la factorización

Conceptualizar términos poco conocidos.

Texto del maestro

04/ene./12 Factor Común06/ene./12 Factor Común por

Agrupación de Términos

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

09/ene./12 Trinomio Cuadrado Perfecto

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

11/ene./12 Diferencia de cuadrados perfectos

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

13/ene./12 Trinomio cuadrado perfecto por adición y

sustracción

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

16/ene./12 Trinomio de la forma 2

x+bx+c

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

18/ene./12 Trinomio de la forma 2

ax+bx+c

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

20/ene./12 Cubo perfecto de binomios

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

23/ene./12 Suma o diferencia de cubos perfectos

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

24/ene./12 Suma o diferencia de dos potencia iguales

Conceptualizar, resolver y practicar

Crear fichas de ayuda para estudio.

Algebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

Décimo de Básica 5

Page 6: Plan de Clase 10

EVALUACIÓN MENSUAL

30/ene./12

Simplificación de Expresiones algebraicas

Concepto de fracción algebraica

Simplificación y amplificación de expresiones algebraicas.

Resolver ejercicios con diferente grado de complejidad.

Texto del maestroAlgebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

06/feb./12

Mínimo Común Múltiplo y Máximo

Común Divisor

Hallar valor que contiene de manera exacta a otras menores y viceversa.

Resolver ejercicios con diferente grado de complejidad.

Texto del maestroAlgebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

13/feb./12Fracciones complejas Simbología de una

fracción compleja.Establecer numeradores y denominadores

Texto del maestroAlgebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

15/feb./12

Evaluación de fracciones

Formas de una fracción Realizar un cuadro

conceptual de las forma de fracciones.

Texto del maestroAlgebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

20/feb./12Ecuaciones

fraccionariasConceptualizar el tema

Como resolver denominadores en una ecuación fraccionaria

Texto del maestroAlgebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

22/feb./12 Ecuaciones con Literales

Conceptualizar el tema

Como resolver denominadores en una ecuación con literales

Texto del maestroAlgebra de Mancill. 1Algebra de Baldor

27/feb./12 EVALUACION MENSUAL

05/mar./12

Medida de los ángulosDeterminar amplitudes de lo ángulos

Recordar el concepto de ángulo.

GraduadorCompásReglas

12/mar./12 Poliedros Crear GraduadorCompásReglas

14/mar./12Área total Ejemplos reales

16/mar./12

Décimo de Básica 6

Page 7: Plan de Clase 10

Unidades de Longitud y Área.

Reconocer unidades del SI y realizar conversiones.

Ejemplos reales TablasTexto del maestro

19/mar./12

Unidades de volumen y capacidad.

Reconocer unidades de volumen y capacidad.

Realizar conversiones.

Ejemplos reales TablasTexto del maestro

21/mar./12Notación científica.Función exponencial

Transformar cantidades expresadas en notación decimal a notación científica usando exponentes positivos y negativos.

Ejemplos reales TablasTexto del maestro

23m/mar./12 Razones trigonométricas

Definir y aplicar razones trigonométricas en el triangulo rectángulo y aplicada al calculo de similares en la vida cotidiana.

Ejemplos realesFichas de estudioTexto del maestro

26/mar./12Cuadro de ángulos

notablesÁngulos de 30,45,60,90 funciones

Esquematizar las razones de los ángulos mencionados

Fichas de estudioTexto del maestro

30/mar./12EVALUACIÓN TRIMESTRAL

TERCER TRIMESTRE

BLOQUE 4

FECHA TEMA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS

02/abr./12 Funciones trigonométrica de los

ángulos notables.

Aplicar ángulos notables en ejercicios variados.

Plantear ejercicios Fichas de estudioTexto del maestro

09/abr./12Dados la hipotenusa y

un ángulo agudoHallar valores desconocidos en un triangulo rectángulo.

Definir razones que se utilizarán en la resolución de esta forma.

Fichas de estudioTexto del maestro

Décimo de Básica 7

Page 8: Plan de Clase 10

11/abr./12Dados un cateto y un

ángulo agudoHallar valores desconocidos en un triangulo rectángulo.

Definir razones que se utilizarán en la resolución de esta forma.

Fichas de estudioTexto del maestro

13/abr./12Dados la hipotenusa y

un catetoHallar valores desconocidos en un triangulo rectángulo.

Definir razones que se utilizarán en la resolución de esta forma.

Fichas de estudioTexto del maestro

16/abr./12 Resolución de triángulos

rectángulos.

Hallar valores desconocidos en un triangulo rectángulo.

Definir razones que se utilizarán en la resolución de esta forma.

Fichas de estudioTexto del maestro

18/abr./ 12

Homotecias

Proyectar en el plano un figura como homotecia a virtud de la razón proporcionada.

Graficar figuras y proyectarlas en le plano

Fichas de estudioTexto del maestro

20/abr./12

Punto medio de un recta en el plano

Hallar el punto medio de una recta en el plano aplicando una media aritmética.

Dibujar funciones lineales y hallar el punto medio

Fichas de estudioTexto del maestro

23/abr./12

Distancia entre dos

Puntos

Hallar la distancia entre dos puntos en el plano aplicando regla.

Dibujar funciones lineales y hallar el valores

Fichas de estudioTexto del maestro

30/abr./12 EVALUACIÓN MENSUAL

07/may./12Unidades de longitud y

área

Realizar reducciones y conversiones de unidades del SI y de otros sistemas en la resolución de problemas.

Formar grupos de trabajo para la resolución.

Texto

14/may./12

Unidades de masa y peso

Realizar reducciones y conversiones de unidades del SI y de otros sistemas en la resolución de problemas.

Formar grupos de trabajo para la resolución.

Texto

21/may./12 Realizar reducciones Texto

Décimo de Básica 8

Page 9: Plan de Clase 10

Unidades de tiempoy conversiones de unidades del SI y de otros sistemas en la resolución de problemas.

Formar grupos de trabajo para la resolución.

24/may./12

Los ángulos Conceptualizar Recordar ángulos- Graduador- Compás- Texto

28/may./12Ángulos especiales Enumerar y

conceptualizarGraficar - Graduador

- Compás- Texto

28/may./12Ángulos en polígonos

regularesCalcular medidas de los ángulos internos en polígonos regulares.

Graficar - Graduador- Compás- Texto

29/may./12Área lateral y volumen

de una pirámideCalcular volúmenes de pirámides aplicando Pitágoras.

Graficar- Graduador- Compás- Texto

30/may./12 EVALUACION MENSUAL

BLOQUE 5

FECHA TEMA ACTIVIDAD ESTRATEGIAS RECURSOS04/jun./12

Media AritméticaCalcular la media aritmética de una serie de datos reales

Ejemplos realesTexto del maestroFichas de apoyo

11/jun./12

Mediana, moda, rango

Calcular la media, moda, moda, rango

aritmética de una serie de datos reales

Ejemplos reales

Fichas de estudioTexto del maestro

18/jun./12Frecuencias y Tablas Armar tablas mediante

reglas generales.Ejemplos reales

Fichas de estudioTexto del maestro

25/jun./12

IntervalosGenerar intervalos en base a una guía principal.

Ejemplos realesFichas de estudioTexto del maestro

27/jun./12Representar datos - Graduador

Décimo de Básica 9

Page 10: Plan de Clase 10

Representación Grafica de datos

estadísticos mediante gráficas como barras, polígonos de frecuencias, circular o de sectores.

Ejemplos reales- Compás- Texto

30/jun./12 EVALUACIÓN MENSUAL

08/jul./12 REPASOS PARA LA EVALUACIÓN TRIMESTRAL

4. METODOLOGIA:

- Método Inductivo. Percepción.

- Método Deductivo. Ejecución – Interpretación.

- Método Heurístico. Permite descubrir, inventar, desarrolla la capacidad creadora.

- Método de Resolución de Análisis y planteamiento acertado de Problemas un problema.

- Método Práctico. Comprensión- Imitación.

5. EVALUACIÓN.

La evaluación será permanente y continua fin de semana y fin de mes para lograr el avance

tanto individual como grupal, utilizando técnicas e instrumentos propuestos en la Reforma

Curricular.

5.1 CRONOGRAMA DE EVALUACIONES.

Al final de cada tema.

Al final de cada Bloque

Al final de cada trimestre

5.2 SISTEMA DE CALIFICACIÓN.- Técnica – observación

Décimo de Básica 10

Page 11: Plan de Clase 10

- Instrumento – escala descriptiva:

- Deberes 4 puntos

- Actuación y talleres 4 puntos

- Trabajo de investigación 2 puntos

- Prueba Mensual 10 puntos

Total 20 puntos

5.3 FECHA DE ENTREGA DE CALIFICACIONES EN SECRETARIA.

Según indique el Plan Operativo Anual.

6. BIBLIOGRAFÍA.

- Matemática Viva 10, Editorial Norma 2010.

- Documento de Actualización y Fortalecimiento Curricular del Ministerio de Educación

para el período 2011-2012.

- Algebra de Baldor

- Algebra de Mancill tomo1

- Matemática guía y recursos, Editorial Santillana 2010

7. DATOS DEL PROFESOR.

Prof. David Iglesias. Telf. 084085454 / 2072-480 ecua_davidiglesias @hotmail.com

Área de Matemática.

8.- HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA.

Viernes 12:30 pm a 2:00 pm

APROBADO POR:

_______________ _______________ ______________ Vicerrector Jefe de Área Docente

Décimo de Básica 11