Plan de Clases II

  • Upload
    aspdsam

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Plan de Clases II

    1/3

    PLANEACION PEDAGOGICA (PLAN DE CLASES)

    La Planeacin Pedaggica (PP) es ms que un formato, es el eje central de la formacin profesionaintegral, la cual, sustenta tanto la Formacin por Proyectoscomo la Formacinpor Competencias; enella, se refleja el Modelo Pedaggico articulando recursos educativos con el estilo propio de cadainstructor considerando su propia didctica, tecnologa, metodologa y pedagoga, para impactar ungrupo de aprendices

    Planear, desde esta perspectiva, significa establecer qu debe hacerse durante el proceso deenseanza aprendizaje, cmo debe ste desarrollarse, mediante qu acciones concretas y sus

    responsables, en qu tiempo y lugar, atendiendo a las metas (esultados de !prendi"aje y productosesperados del Proyecto #ormativo)$

    1. Los lineamientos curriculares son orientaciones pedaggicas y conceptuales que define eMinisterio de %ducacin &acional con el apoyo de la comunidad acad'mica, para afian"ar eproceso de fundamentacin y planeacin de las reas obligatoriasdefinidas por la Ley eneral de%ducacin

    Matemticas

    iencias *ociales y ompetencia iudadana iencias &aturales y %ducacin !m+iental %ducacin !rtstica %ducacin #sica ecreacin y eporte %ducacin -ecnolgica astellano e .dioma %/tranjero %ducacin eligiosa 0tica y 1alores

    %n el proceso de ela+oracin de los Proectos E!ucati"os Institucionalesy sus correspondientesplanes de estudio por niveles (preescolar, +sica primaria, +sica secundaria y media) y reas, los

    lineamientos curriculares constituyen referentes de apoyo, junto con los aportes que 2an adquiridolas instituciones y sus docentes a trav's de su e/periencia, formacin e investigacin$

    #. LOS ES$%NDA&ES C'&&IC'LA&ESson referentes que permiten evaluar los niveles dedesarrollo de las competencias que van alcan"ando los y las estudiantes en el transcurrir de su vidaescolar$ 3na competencia 2a sido definida como un saber-hacerfle/i+le que puede actuali"arse endistintos conte/tos, es decir como la capacidad de usar los conocimientos en situaciones distintas deaquellas en la que se aprendieron$ .mplica la comprensin del sentido de cada actividad y lacomprensin de sus implicaciones 'ticas, sociales, econmicas y polticas$

    Para *u+ los estn!ares,

    *on el punto de partida para que las instituciones escolares, los municipios, las localidades yregiones definan su propio marco de tra+ajo curricular$ !seguran que todas las escuelas ofre"can educacin similar y de alta calidad, lo que permite

    la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes$ Permiten especificar requisitos para la promocin a grados y niveles siguientes, as como para

    la graduacin a la finali"acin de la educacin +sica o media$ ontri+uyen al dise4o de prue+as de logros acad'micos estandari"adas y compara+les$ *on la +ase para dise4ar estrategias y programas de formacin y capacitacin de docentes, a

    partir de criterios y e/pectativas compartidas$

  • 7/26/2019 Plan de Clases II

    2/3

    Los estndares curriculares de competencia plantean el qu y no elcmo, con lo cual el proyectoeducativo institucional, P%., de cada institucin adquiere sentido y permite tener en cuenta lasdiferencias en los diversos conte/tos del pas$ *on tam+i'n, criterios que especifican lo que todos losestudiantes de educacin Preescolar, +sica y media de+en saber y ser capaces de hacer en unadeterminada rea y grado$ *e traducen en formulaciones claras, universales, precisas y +reves, quee/presan lo que de+e 2acerse y c5an +ien de+e 2acerse$%l estndar curricular 2ace referencia a una meta e/presa, en forma o+serva+le, a lo que elestudiante de+e sa+er, es decir los conceptos +sicos de cada rea, as como las competencias

    interpretativa, argumentativa y propositiva$ %l logro, se refiere al nivel en el cual los estudiantesalcan"an un determinado estndar$

    -. LOG&OS%l logro, se refiere al nivel en el cual los estudiantes alcan"an un determinado estndar%l logro responde a la pregunta6

    PA&A '/ ENSE0A& AP&ENDE&,

    eneralmente se formula como mnimo un logro por grado o ciclo para cada asignatura$%l logro representa el resultado que de+e alcan"ar el estudiante al finali"ar la asignatura, el resultadoanticipado por supuesto, las aspiraciones, propsitos, metas, los aprendi"ajes esperados en losestudiantes, el estado deseado, el modelo a alcan"ar, tanto desde el punto de vista cognitivo comoprctico y afectivo 7 motivacional (el sa+er o pensar, el sa+er 2acer o actuar y el ser o sentir)$

    e a2 que e/istan, tres tipos de logros, seg5n el contenido del aprendi"aje de los estudiantes6

    LOG&OS COGNOSCI$I2OS O COGNI$I2OS*on los aprendi"ajes esperados en los estudiantes desde el punto de vista cognitivo, representa elsa+er a alcan"ar por parte de los estudiantes, los conocimientos que de+en asimilar, su pensar, todolo que de+en conocer$

    LOG&OS P&OCEDI3EN$ALESepresenta las 2a+ilidades que de+en alcan"ar los estudiantes, lo manipulativo, lo prctico, laactividad ejecutora del estudiante, lo conductual o comportamental, su actuar, todo lo que de+ensa+er 2acer$

    LOG&OS AC$I$'DINALES%stn representados por los valores morales y ciudadanos, el ser del estudiante, su capacidad desentir, de convivir, es el componente afectivo 7 motivacional de su personalidad

    %/iste una tendencia a redactar logros con un ver+o (en infinitivo) que e/presa la accin quesistemati"ar el estudiante en el proceso de formacin y desarrollo de la 2a+ilidad presente en el

    logro, lo cual se puede considerar correcto en el sentido de que con el ver+o se e/presa con unamayor claridad la accin de aprendi"aje que ejecuta el estudiante para aprender, evidenciando mejorla cualidad de proceso que tiene el aprendi"aje$

    %n nuestro caso, redactamos los logros de esta manera, en infinitivo

    Para redactar el logro, vinculando conocimiento y actitud, se 2ace en forma de prrafo en dondecada uno de sus componentes principales (2a+ilidad principal, conocimiento principal yconocimientos especficos; se enla"an por medio de pala+ras tales como6 teniendo en cuenta,considerando, sobre la base de, partiendo de$ e todas maneras, los logros cognoscitivos, norequieren esta vinculacin o e/tensin$

  • 7/26/2019 Plan de Clases II

    3/3

    ada conocimiento especfico se separa por medio de una coma

    -am+i'n de+e tenerse en cuenta en la escogencia de los ver+os, aquellos que denoten lacompetencia alcan"ada6 interpretativa, argumentativa y propositiva, tratando de no quedarsesolamente en la interpretativa, porque estaramos +rindando slo una formacin +sica einstruccional$ %l logro se define en relacin con la competencia

    %jemplos6

    lasificar los alimentos, incorporando a su vida los principios para una sana alimentacin$%scri+ir oraciones complejas, mostrando creatividad, originalidad y autenticidad$

    omparar perodos 2istricos, respetando las diferencias ideolgicas y culturales de laspersonalidades 2istricas$

    4. INDICADO&ES DE LOG&O6%l t'rmino 8.ndicador9 en lenguaje com5n, se refiere a datos esencialmente cuantitativos, que nospermiten darnos cuenta de cmo se encuentran las cosas en relacin con alg5n aspecto de larealidad que nos interesa conocer$ Los .ndicadores pueden ser medidos, n5meros, 2ec2os,

    opiniones o percepciones que se4alen condiciones o situaciones especficas$ *on una se4a que noslleva a asegurar el cumplimiento del logro$ 3n logro tiene varios indicadores y 'stos a su ve", son la+ase para definir la actividad de una clase$

    *e efinen con ver+os en presente que denotan acciones medi+les$

    %jemplo6 L::6 !plicar los criterios de divisi+ilidad en la solucin de pro+lemas

    .&.!: % L::6 %ncuentra el mnimo com5n m5ltiplo de dos n5meros, utili"ando el m'todode m5ltiplos y divisores

    L::6 eali"ar creaciones literarias lricas de acuerdo a su edad

    .&.!: %L::6 Lee poemas y entiende su significado$

    C&I$E&IOS DE E2AL'ACI5N

    Los criterios de evaluacin son los principios, normas o ideas de valoracin en relacin a los cualesse emite un juicio valorativo so+re el o+jeto evaluado$ e+en permitir entender qu' conocecomprende y sa+e 2acer el alumno, lo que e/ige una evaluacin de sus conocimientos tericos, sucapacidad de resolucin de pro+lemas, sus 2a+ilidades orales y sociales, entre otros aspectos$

    Los criterios de evaluacin de+en concretarse en distintas dimensiones, y atri+utos que permitanmedir de manera ms precisa la evolucin en el aprendi"aje del alumno, su nivel y calidad