8
Orientación Juvenil y Profesional IV Aeronáutica  1 Instituto Politécnico Nacional Centro de estudios científicos y tecnológicos No. 3 “Estanislao Ramírez Ruiz “ PLAN DE COMPETENCIA P!O"EIONALE ORIENT ACION JUVENIL Y PROFESIONAL IV P!O"EO!A AN#ELA ILVA A!EA Grupo: 6!"# Nom$re: %e lez Romero &a'id (ulian )ec*a: +,-3,"6 INTRODUCCION

Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 1/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

Instituto Politécnico

NacionalCentro de estudios científicos y tecnológicos No. 3

“Estanislao Ramírez Ruiz “

PLAN DE COMPETENCIAP!O"EIONALE

ORIENTACION JUVENIL Y PROFESIONAL IV P!O"EO!A AN#ELA ILVA A!EA

Grupo: 6!"#

Nom$re:

• %elez Romero &a'id (ulian

)ec*a: +,-3,"6

INTRODUCCION

Page 2: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 2/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

e entiende como profesión a una acti'idad especializada del tra$a/o dentro de lasociedad0 realizada generalmente por un profesional. &e una manera m1sespecífica0 la profesión se refiere específicamente a los campos 2ue re2uierenestudios uni'ersitarios de postgrado o licenciatura0 donde se ad2uieren losconocimientos especializados respecti'os0 tales como en el derec*o0 la medicina0

la ar2uitectura0 la contaduría o la ingeniería0 y muc*os otros. &e esto parte unconcepto0 el profesionalismo es todas a2uellas pr1cticas0 comportamientos yactitudes 2ue se rigen por las normas preesta$lecidas del respeto0 la mesura0 lao$/eti'idad y la efecti'idad en la acti'idad 2ue se desempe4e. El profesionalismoes la consecuencia directa de ser un profesional0 un indi'iduo 2ue tiene unaprofesión particular y 2ue la e/erce de acuerdo a las pautas socialmenteesta$lecidas para la misma. 5a profesión a$orda el desempe4o de la pr1ctica y ladisciplina se preocupa del desarrollo del conocimiento enri2ueciendo la profesióndesde su esencia y profundizando el sustento teórico de la pr1ctica.

or lo 2ue se presenta el siguiente an1lisis.

7a ec*a una elección de carrera profesional y al *a$er *ec*o un completo an1lisisde nuestras actitudes y capacidades0 se tomó una decisión0 el escoger cu1lingeniería estudiar en el Ni'el superior. 8na 'ez tomado una de las decisionesm1s importantes para el plan de 'ida de uno0 teniendo poco camino antes dellegar a la etapa de adultez0 se plantea un plan de 'ida0 en donde0 en uno de sustantos puntos a considerar0 se toma en cuenta el campo la$oral en el 2ue sedesea aplicar lo estudiado a ni'el superior.

 9l termino de este proceso se presenta uno de los mayores retos para cual2uier egresado o titulado0 el amplio y complicado campo la$oral el cual0 en sus

tantísimas 'ariantes re2uiere de profesionistas para lle'ar a ca$o sus procesos deproducción0 ser'icios y afines para satisfacer las necesidades de una sociedad0localidad0 estado o nación. ara seleccionar a estos profesionistas se necesitaconocer con amplitud 2ue es una profesión0 y 2ue es el sentido deprofesionalismo0 para entonces0 de manera específica y selecti'a0 lascorporaciones0 asociaciones0 etc.0 *acen y construyen el perfil profesional de laspersonas 2ue esperan0 participen dentro de sus la$ores para desempe4ar cargos0en donde el compromiso y la alta calidad estn presentes.

Conociendo y entendiendo 2ue es profesión y profesionalismo0 y como es 2ue deestos conceptos parte lo 2ue es el perfil profesional0 se presenta a2uí0 el perfilprofesional de ngeniero ;uímico ndustrial <carrera seleccionada=0 lascompetencias generales de la RE!0 las competencias como tcnico en lacarrera tcnica cursada0 y al final0 un autoan1lisis de las competencias 2ue seconsideran no se *an ad2uirido0 y las cuales se esperan desarrollar en un periododeterminado de tiempo.

Descripción de perfl proesional

Page 3: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 3/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

8n profesionista con una sólida formación integral0 egresado del Centro deEstudios Científicos y >ecnológicos No. 3 como tcnico en aeron1utica0 conconocimientos generales científicos0 tecnológicos. Con amplio dominio de lasciencias e?actas y e?perimentales0 apro'ec*ando estos conocimientos a laaplicación medi1tica como tcnico. ersona capaz de interpretar y mane/ar 

manuales de !antenimiento 9eron1utico0 dise4o e* interpretación de di$u/ostcnicos y diagramas elctricos tanto y un dominio del idioma ingls0 concapacidad de un desen'ol'imiento la$oral sustentado en las normati'as yprocedimientos internacionales de la industria aeron1utica0 capaz de desempe4ar un tra$a/o con altos est1ndares de calidad en el 1rea la$oral. Capacitado yproducti'o en el tra$a/o en e2uipo y con el resto del personal0 capaz de crear unam$iente la$oral satisfactorio y eficaz para crear un am$iente sano de tra$a/o0atento ante situaciones en las 2ue las capacidades y *a$ilidades entren comoparte primordial de la solución de pro$lemas.

Perfl proesional de la carrera seleccionada

NGENER@9 ;8@!C9 N&8>R95

5a formación del ngeniero ;uímico ndustrial toma como sustento el conocimientode la realidad nacional con sus carencias y con sus recursos0 el conocimiento delos fundamentos de las ciencias $1sicas y las ciencias naturales0 de lasoperaciones unitarias y de los procesos 2uímicos. El ngeniero ndustrial est1capacitado para ser empresario y tener la capacidad para aplicar el mtodocientífico y los principios de la ingeniería y economía para formular y resol'erpro$lemas comple/os0 y m1s en particular los relacionados con el dise4o deprocesos y productos y con la concepción0 c1lculo0 dise4o0 an1lisis0 construcción0

puesta en marc*a y operación de e2uipos e instalaciones industriales0 en trminosde calidad0 seguridad0 economía0 uso racional y eficiente de los recursos naturalesy conser'ación del medio am$iente0 cumpliendo el código tico de la profesión.

En este sentido el perfil $1sico 2ueda descrito por las capacidades0 de:

A 9plicar en la pr1ctica los conocimientos de matem1ticas0 física0 2uímica eingeniería.A &ise4ar y realizar e?perimentos o protocolos de operación.A &ise4ar componentes0 productos0 sistemas o procesos 2ue cumplan condeterminados re2uerimientos.A &ise4ar e2uipos e instalaciones de acuerdo con normas y especificaciones.A Bperar las instalaciones y e2uipos respetando códigos ticos.A >ra$a/ar en e2uipos multidisciplinares y multinacionales.A lanificar0 ordenar y super'isar el tra$a/o en e2uipo.A >omar decisiones y e/ercer funciones de liderazgo.A dentificar0 sintetizar0 formular y resol'er pro$lemas comple/os.A eleccionar y acotar las 'aria$les fundamentales 2ue rigen los procesos.

Page 4: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 4/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

A Comunicarse con claridad0 al menos en espa4ol e ingls0 tanto en reuniones0como en presentaciones y documentación escrita.A 8tilizar las *erramientas de la ingeniería moderna m1s adecuadas en cadacaso.A 9plicar en cada situación los re2uerimientos y responsa$ilidades ticas y el

código deontológico de la profesión.A 9nalizar el impacto de las propuestas tcnicas 2ue desarrolle o formule0 dentrodel m1s amplio conte?to social.A Reconocer los a'ances y e'olución de la ciencia y de la ingeniería0 fa'oreciendola formación permanente de las personas de su entorno profesional.

Campo ocupacional:

5as 1reas prioritarias de tra$a/o de la ngeniería ;uímica ndustrial ser1n las deproducción0 control de calidad0 ingeniería de proyectos0 seguridad y an1lisisam$iental0 gerencia de producción0 gerencia de empresa0 sistemas y

procedimientos0 almacenes0 medición de tra$a/os est1ndares0 e'aluación deproyectos0 estudios de facti$ilidad0 consultoría y otras de car1cter tcnico.

El ;uímico ndustrial posee un campo ilimitado para su desarrollo profesional.

•  9sesora a los sectores p$lico y pri'ado en el 1rea de su competencia.• >iene posi$ilidad de continuar con estudios de posgrado.• Emprendedor de micro0 pe2ue4as y medianas empresas.• &esarrolla proyectos en el sector industrial y gu$ernamental.

Como integrante de una organización

El ;uímico ndustrial posee un campo ilimitado para su desarrollo profesional en elsector p$lico0 educati'o e in'estigación0 en donde puede lle'ar a ca$o lassiguientes acti'idades:

• e desempe4a en industrias de:• >ransformación• ;uímica•  9limentaria• >e?til y ma2uiladora• !etalmec1nica•

 9utomotriz• )armacutica

El ngeniero ndustrial tendr1 conocimientos del 1rea de las 2uímicas ymatem1ticas0 adem1s de conocer los fundamentos del dise4o de e2uipos y deplantas de procesos. &e$en tener conocimientos intermedios de la economía de

Page 5: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 5/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

procesos0 inform1tica0 automatización e idioma ingls todos los conocimientosnecesarios para tomar decisiones desde el punto de 'ista de la optimización derecursos.

Competencias generales de la RIEMS y como técnico a

NMS5as competencias genricas para la Educación !edia uperior de !?ico<RE!=0 se di'iden en cinco con/untos 2ue a su 'ez determinan entre estas0 lasonce competencias esta$lecidas y propuestas por la RE!. 5as cuales son:

Se auto determina y cuida de sí 

o Es sensi$le al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus

e?presiones en distintos gneros0 modalidad0 presentaciones o in2uietudes.o e conoce y 'alora a sí mismo0 y a$orda pro$lemas y retos teniendo en cuenta

los o$/eti'os 2ue el su/eto persigue0 o desea lograr.o Elige y practica estilos de 'ida saluda$les.

Se e!resa y se comunica

o Escuc*a0 interpreta y emite mensa/es pertinentes en distintos conte?tos

mediante la utilización de medios0 códigos y *erramientas apropiados.

Piensa crítica y re"ei#amente

o &esarrolla inno'aciones y propone soluciones a pro$lemas a partir de mtodos

esta$lecidos.o ustenta una postura personal so$re temas de inters y rele'ancia general0

considerando otros puntos de 'ista de manera crítica y refle?i'a.

 A!rende de $orma aut%noma

o  9prende por iniciati'a e inters propio a lo largo de la 'ida.

Trabaja en forma colaborativa

o articipa y cola$ora de manera efecti'a en e2uipos di'ersos.

Partici!a con res!onsa&i'idad en 'a sociedad

o articipa con una conciencia cí'ica y tica en la 'ida de su comunidad0

localidad0 po$lación0 región0 !?ico y el mundo.o !antiene una actitud respetuosa *acia la interculturalidad y la di'ersidad de

creencias0 'alores0 ideas y pr1cticas sociales.o Contri$uye al desarrollo sustenta$le de manera crítica0 con acciones

responsa$les.

Page 6: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 6/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

Las competencias genéricas como Técnico en Aeronáutica, especialidad obacillerato tecnol!gico cursado, seg"n la D#$% & a'ines, son(

Com!etencias (isci!'inares)

o Dace frente a las dificultades 2ue se le presentan y es consciente de sus

'alores0 fortalezas y de$ilidades.o ncorpora la suma de sus conocimientos y *a$ilidades para la solución de un

pro$lema y toma decisiones con $ase en los aprendiza/es de e?perienciasanteriores.

o Elige las fuentes de información m1s rele'antes para un propósito específico y

discrimina entre ellas de acuerdo a su rele'ancia y confia$ilidad.o 8tiliza estrategias de aprendiza/e eficaces para ad2uirir y aplicar nue'os

conocimientos y destrezas de manera sistem1tica y permanente0 segn losretos 2ue se presenten en conte?tos acadmicos0 personales y la$orales.

Com!etencias Pro$esiona'es)

o !ane/o y aplicación de manuales del sector aeron1utico.o &ominio del lengua/e ingles tcnico.o nterpretar di$u/os y diagramas relacionados con este 1m$ito.o  9plicar programas de mantenimiento a: planta motriz0 estructura y sistemas de

la aerona'e0 así como la aplicación de tcnicas de calidad en cada etapa de lastareas encomendadas.

Plan de competencias personal En $ase a lo antes planteado0 al perfil profesional 2ue paulatinamente *e idomoldeando y al an1lisis e in'estigación del perfil profesional de la carrera de mielección al ni'el superior0 2ue en con/unto con las competencias generales de laRE! y de la carrera tcnica correspondiente0 se presenta un autoan1lisis0implementación de estrategias y de prospecti'as para definir y ad2uirir nue'ascompetencias y,o *a$ilidades del propio perfil profesional0 como parte primordial yesencial del plan de 'ida.

Page 7: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 7/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

CO$P#T#NCIA I$PORTANCIA #%TRAT#)IA D# D#%ARROLLO

TI#$PO #%TI$ADO

ORI#NTACI*N AL CLI#NT#

&eseo de satisfacer a los clientes0teniendo el compromiso personalde satisfacer sus peticiones. uimportancia radica en el desarrollocomercial0 empresarial y de

ser'icios al cumplir susnecesidades y peticiones delcliente0 dando cumplimiento ycalidad para am$os.

>ener amplio conocimiento en eldesarrollo de nue'as tcnicas0productos y ser'icios los cualesestn al margen de misnecesidades0 tanto propias como

las de mi campo la$oral0 para deesta manera retri$uir al clientesatisfactoriamente.

 9l entrar al campola$oral0 en estimadode # a a4os.

ADAPTACI*N AL CA$+IO

Capacidad para adaptarse a loscam$ios0 adaptando distintosaspectos en la 'ida cotidiana0 la'italidad de esta se recae en elaspecto de 2ue toda persona de$ede estar preparada para afrontarlos cam$ios consecuti'os yrecurrentes en los 2ue el am$ientela$oral se presenta.

En la 'ida cotidiana0 en laescuela0 o en el 1m$ito la$oral esmuy pro$a$le 2ue e?istancam$ios0 ante esto es importanteel desarrollar y tener planes oestrategias para adaptarse0 alcam$io0 *1$itos y acti'idades 2uepuedan surgir.

Este es un cam$io 2uepaulatinamente se iracumpliendo0 enestimado de " a a4os

OR)ANIACI*N  - PLANI.ICACI*N

Es la capacidad de fi/ar metas yprioridades a la *ora de realizar

una tarea0 de manera 2ue suimportancia radica en el uso de losfactores internos y e?ternos paracumplir satisfactoriamente unatarea0 proyecto0 etc.0 el cual tomacomo punto de partida0 el fi/armetas o prioridades.

!e/orar la percepción antesituaciones0 pro$lem1ticas o

asuntos en los 2ue es necesariofi/ar metas0 prioridades ycatalogarlas entre unas y otras0planteando cu1l de ellas re2uierede mayor importancia 2ue otraspara lle'ar a ca$o proyectos demanera ordenada y satisfactoria.

En estimado0 de tres aseis meses

TO$A D# D#CI%ION#%

Esta es una de las competenciasen las 2ue se re2uiere de una granresponsa$ilidad0 es 'ital en todoslos aspectos de 'ida0 en muc*osescenarios0 ya 2ue se re2uiere deuna gran percepción y sensatezpara tomar decisiones 2ue de$ertener un fin comn para $eneficiode no solo uno0 sino de un

con/unto.

er m1s analítico0 sensato ycapaz al momento de tomardecisiones0 2ue alguna u otramanera en casi todos losaspectos de mi 'ida sepresentaran para *acer frente acumplir mi plan de 'ida0 de modo2ue0 antes de tomar una decisión0o$ser'e0 analice y tomen en

cuenta las me/ores alternati'aspara $uscar un $ien comn.

En estimado de dos adoce meses

CR#ATI/IDAD e define como la *a$ilidad ycapacidad de idear solucionesnue'as para resol'er pro$lemas0esto es importante en muc*osaspectos de la 'ida0 m1s en ella$oral0 ya 2ue las corporaciones yempresas $uscan soluciones yalternati'as0 en donde la inno'ación

 /uega el papel principal al serpartícipe y moti'o de los grandesproyectos contempor1neos.

mplementar un estudio de loactual0 de lo moderno0 en dondese fi/en patrones para identificarlos sistemas0 procesos y endonde se re2uieran desoluciones0 de modo 2ue alanalizar arduamente esto0 puedaponer a mentalizar solucionesfuera de lo comn0 propuestas2ue en determinando momento sere2uieran o se necesiten.

&e seis meses y docemeses.

CONCLUSIONES

 9l trmino de esta acti'idad integradora0 podemos entender como conceptofundamental en el 2ue se centró este estudio 2ue las competencias se entienden

Page 8: Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

8/16/2019 Plan de Competencias Profesionales Orientación Vocacional

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-competencias-profesionales-orientacion-vocacional 8/8

Orientación Juvenil y ProfesioAeronáutica

  1

como actuaciones integrales para identificar0 interpretar0 argumentar y resol'er pro$lemas0 integrando el sa$er ser0 el sa$er *acer y el sa$er conocer. Nosreferimos como competencias a todos a2uellos comportamientos formados por *a$ilidades cogniti'as0 acti'idades de 'alores0 destrezas motoras y di'ersasinformaciones 2ue *acen posi$le lle'ar a ca$o0 de manera eficaz0 cual2uier 

acti'idad. or lo 2ue0 en $ase a este estudio0 ante el autoan1lisis *ec*o de 2uecompetencias carezco y cuales tengo 2ue desarrolla0 llego a la conclusión0 de 2uetanto como ser profesionista y e/ercer a2uel profesionalismo enalteciendo elespíritu0 moral y el resultado de e/ercer lo aprendido y estudiado0 es lo 2ue *acede una persona altamente competente0 calificada0 y so$re todo capaz de enca/ar en cual2uier sector del campo la$oral0 y con ello retri$uir a la sociedad a tra's dela industria0 de las instituciones0 y del campo gu$ernamental0 pri'ada0comprendiendo 2ue0 para poder acceder a estas 1reas de aplicación0 se necesitacumplir con los perfiles profesionales 2ue cada sede solicitara para o$tener profesionistas 2ue cumplan con sus necesidades0 y como tal cedan sus ser'icios

para darle una aportación a la sociedad.