4
PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO ACADEMICO PEDAGOGICO 2009 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- DRE : ICA 1.2.- I.E. : No 22319 1.3.- DIRECTOR : LIC. A. BENITO VARGAS PERÉZ 1.4.- SUB-DIRECTORA : PROF. AUDREY SANDOVAL FABABA. 1.5.- TURNOS : Mañana y Tarde 1.6.- RESPONSABLES : II.- PRESENTACION: El presente plan, se elabora teniendo en cuenta el PEI y el PAT 2008, de la I.E. en la coordinación con los agentes educativos, con la finalidad de mejorar el trabajo pedagógico, desarrollando acciones que responden a las necesidades e intereses de los alumnos y a las demandas de los padres de familia, comunidad, región y país. III.- OBJETIVOS GENERALES. Planificar, organizar y ejecutar acciones que coadyuven a consolidar su formación integral del alumnado para que pueda responder a las exigencias de la sociedad. Desarrollar en el alumnado habilidades, destrezas, valores éticos, cívicos, religiosos, para su formación integral con la participación de la comunidad educativa T. MAÑANA T. TARDE Mary Fernández A. Flora Bendezú L. Giovanna Sayritupac T. Elva Condeña Q. Julissa Carrizales Y. Dora Contreras C. César Barrios H. Clara Rejas Y. Carlos Tipiani M. Juan Uribe F.

Plan de Consejo Académico Pedagogico 2008

  • Upload
    jpon97

  • View
    1.455

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades del consejo académico

Citation preview

PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO ACADEMICO PEDAGOGICO

2009

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- DRE : ICA 1.2.- I.E. : No 22319 1.3.- DIRECTOR : LIC. A. BENITO VARGAS PERÉZ 1.4.- SUB-DIRECTORA : PROF. AUDREY SANDOVAL FABABA. 1.5.- TURNOS : Mañana y Tarde 1.6.- RESPONSABLES :

II.- PRESENTACION:

El presente plan, se elabora teniendo en cuenta el PEI y el PAT 2008, de la I.E. en la coordinación con los agentes educativos, con la finalidad de mejorar el trabajo pedagógico, desarrollando acciones que responden a las necesidades e intereses de los alumnos y a las demandas de los padres de familia, comunidad, región y país.

III.- OBJETIVOS GENERALES.

Planificar, organizar y ejecutar acciones que coadyuven a consolidar su formación integral del alumnado para que pueda responder a las exigencias de la sociedad.

Desarrollar en el alumnado habilidades, destrezas, valores éticos, cívicos, religiosos, para su formación integral con la participación de la comunidad educativa de acuerdo con los avances científicos, tecnológicos y educativos.

IV.- OBJETIVOS ESPECIFICOS.

4.1 Recoger información sobre la prueba de entrada en C.I y L.M. analizar los datos y proponer mejoras en el trabajo de aula con los educandos.

4.2 Planificar estrategias para la organización de la biblioteca escolar de la I.E.

4.3 Observar la producción de textos de los educandos y proponer estrategias para la publicación de los mismos.

4.4 Realizar la feria de expociencia con la finalidad de desarrollar capacidades tecnológicas y científicas.

T. MAÑANA T. TARDEMary Fernández A. Flora Bendezú L.Giovanna Sayritupac T. Elva Condeña Q.Julissa Carrizales Y. Dora Contreras C.César Barrios H. Clara Rejas Y.Carlos Tipiani M. Juan Uribe F.

V.- BASES LEGALES.

Constitución Política del Perú Ley No 28044 Ley General de Educación D.S. No 013-04-ED Reglamento de Educación Básica Regular D.S. No 07-2001-ED Normas para la Gestión y Desarrollo de las Actividades en los

Centros educativos y programas educativos. R.M. No 0710-0712-2006-ED R.M No 09-05-ED. (Reglamento de Gestión de Sistema Educativo) R.M No 0494-07-ED Directiva para el desarrollo escolar 2005

VI.- CUADRO DE IDENTIFICACION DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO.

TEMAS ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMAM A M J J A S O N D

Recojo de información académica

Evaluación de entrada, proceso y final.

Comisión Central, Docentes y Comunidad Educativa.

X X X X X X X X X X

Monitorea y supervisión

Visitas a las aulas: opinadas e inopinadas.

Director, Subdirectora, DREI – Ica.

Monitorio (Abril – Noviembre)

Supervisión Espontáneas

Biblioteca Escolar

Exposición libre de producción de textos: Literarios y no literarios.

Comisión Central, Consejo Académico Pedagógico, Comunidad Educativa.

X

Expociencia

Exponer los experimentos realizados por los alumnos de acuerdo a su grado de aprendizaje.

Comisión Central, Docentes, Comunidad Educativa

X

EVALUACION Finalización de las ActividadesINFORME X

VII.- PRESUPUESTO.

ACCIONES RECURSOS COSTOS APROX. FINANCIAMIENTO

Evaluación de Entrada, proceso y final

Humanos : Docentes - alumnos

Padres de FamiliaMateriales : Lapicero – Papel Bond y otros

S/. 0.50 por alumnos

VIII.- EVALUACION: El presente Plan será evaluado a concluir cada actividad programada.

IX.- SUGERENCIA: - Que se cumpla la ejecución de las actividades programadas. - La Dirección reconocerá mediante documentos de felicitación a las

alumnas por su participación y trabajo destacado.

X.- OBSERVACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EQUIPO DE DOCENTES:

Marzo 2008

_______________________ _________________________ Lic. A. Benito Vargas Pérez Prof. Autrey Sandoval Fababa DIRECTOR SUB-DIRECTORA

T. MAÑANA T. TARDEMary Fernández A. Flora Bendezú L.

Giovanna Sayritupac T. Elva Condeña Q.Julissa Carrizales Y. Dora Contreras C.

César Barrios H. Clara Rejas Y.Carlos Tipiani M. Juan Uribe F.