1
Introducción La investigación del presente reporte hace referencia al concepto de plan de emergencia y todo lo que conlleva el desarrollo del mismo, la emergencia se puede definir como una situación no deseada e imprevista que puede dañar la integridad de una persona, el plan de emergencia puede definirse como un conjunto de medidas y recursos destinados a utilizarse ante situaciones de riesgo, minimizando los efectos negativos que pudiesen recaer sobre la integridad de las personas de una determinada área territorial. El plan de emergencia se utiliza para prevenir un incidente antes de que ocurra así como también para actuar durante el incidente, posterior a definir los conceptos clave mencionados con anterioridad, se desarrollo y expusieron las fases que integran todo plan de emergencia (independiente mente la causa del mismo) El plan de emergencia comienza con el análisis de vulnerabilidad, determinación de niveles de riesgo y probabilidad de ocurrencia así como identificación de las amenazas internas y externas; luego se describe la organización y estructuración del plan y brigada de emergencia para después aplicar el plan de emergencia y posteriormente evaluar los resultados obtenidos del mismo, por último se expone la notificación y ejecuta el plan de atención.

Plan de Emergencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se describe que requiere un adecuado plan de emergencia para la facultad de ingenieria de la universidad catolica de chile

Citation preview

Page 1: Plan de Emergencia

Introducción

La investigación del presente reporte hace referencia al concepto de plan de emergencia y todo lo que conlleva el desarrollo del mismo, la emergencia se puede definir como una situación no deseada e imprevista que puede dañar la integridad de una persona, el plan de emergencia puede definirse como un conjunto de medidas y recursos destinados a utilizarse ante situaciones de riesgo, minimizando los efectos negativos que pudiesen recaer sobre la integridad de las personas de una determinada área territorial.

El plan de emergencia se utiliza para prevenir un incidente antes de que ocurra así como también para actuar durante el incidente, posterior a definir los conceptos clave mencionados con anterioridad, se desarrollo y expusieron las fases que integran todo plan de emergencia (independiente mente la causa del mismo)

El plan de emergencia comienza con el análisis de vulnerabilidad, determinación de niveles de riesgo y probabilidad de ocurrencia así como identificación de las amenazas internas y externas; luego se describe la organización y estructuración del plan y brigada de emergencia para después aplicar el plan de emergencia y posteriormente evaluar los resultados obtenidos del mismo, por último se expone la notificación y ejecuta el plan de atención.