15
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA FACULTAD DE INGENIERÌA T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA MISIÓN VISIÓN ANTECEDENTES HISTÓRICOS JUSTIFICACIÓN 1. CIENTÍFICO-DI SCIPLINARIA 2. ECONÓMICO-SOC IAL CONDICIONES DE OPERACIÓN : 1. INFRAESTRUCTURA FISICA 2. RECURSOS HUMANOS CURRICULA LA NUEVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

MISIÓN

VISIÓN

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

JUSTIFICACIÓN

1. CIENTÍFICO-DISCIPLINARIA

2. ECONÓMICO-SOCIAL

CONDICIONES DE OPERACIÓN:1. INFRAESTRUCTURA FISICA2. RECURSOS HUMANOS

CURRICULA

LA NUEVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Page 2: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

LA UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA FUÈ FUNDADA EL 5 DE MAYO DE 1872 EN LA CIUDAD DE MAZATLÀN SIENDO SU ORIGEN EL COLEGIO CIVIL ROSALES. ACTUALMENTE ES LA TERCERA UNIVERSIDAD MAS GRANDE DEL PAIS Y LA MAS GRANDE DEL NOROESTE DE MÉXICO.

EN 1895 SE TRASLADA A LA CIUDAD CAPITAL E INCIA UN CRECIMIENTO SOSTENIDO, LOGRANDO SU PRIMERA AUTONOMÍA EN 1918, MISMA QUE LE FUE ABROGADA EN 1937 Y FINALMENTE LA RECOBRA EN 1965.

EN 1874 SE CREA LA CARRERA DE “ENSAYADOR, APARTADOR Y BENEFICIADOR DE METALES”, RECORDEMOS QUE “TAN SÓLO” UN SIGLO ANTES, EN 1783, SE FUNDÓ POR REAL ORDENANZA VIRREINAL EL REAL SEMINARIO DE MINERÍA QUE TUVO A BIEN GANARSE EL MOTE DE “PRIMERA CASA DE LAS CIENCIAS DE MÉXICO”.

EN 1957 SE CREA LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Y EN 1965 SE OTORGA EL PRIMER TÍTULO DE INGENIERO CIVIL, EN 2007 INTEGRA A SU OFERTA EDUCATIVA LAS CARRERAS DE INGENIERO EN PROCESOS INDUSTRIALES Y EL “TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MINAS Y METALURGIA”.

Page 3: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

MISIÓN DEL T.S.U EN MINAS Y METALURGIA DE LA U. A. S.

FORMAR PERSONAL DE NIVEL TÉCNICO SUPERIOR EN EL ÁREA DE LA MINERÍA Y LA METALURGIA, QUE ATENDERÁ LOS REQUERIMIENTOS DE ÉSTE IMPORTANTE SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMÍA NACIONAL, CON UN ALTO CONCEPTO ÉTICO, QUE LE PERMITIRÁ DESEMPEÑARSE CON ALTO COMPROMISO SOCIAL.

Page 4: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

VISIÓN DEL TSU EN MINAS Y METALURGIA

LA CARRERA ASEGURA AL ESTUDIANTE UNA CURRICULA CONSISTENTE Y DE ALTO NIVEL ACADÉMICO, QUE AL APLICARSE A ELLA CON RESPONSABILIDAD Y DISCIPLINA LE PERMITIRÁ UNA SÓLIDA PREPARACIÓN ACADÉMICA Y DE CONCIENCIA SOCIAL, CONSTITUYÉNDOSE EN GARANTE DE ÉXITO EN SU DESARROLLO PROFESIONAL.

AL 2010 LOS PRIMEROS EGRESADOS SE INTEGRAN AL SECTOR MINERO SINALOENSE Y SE HA CREADO EL “CONSEJO SINALOENSE DE LA PLATA”, CON EL APOYO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE MÉXICO Y EL EXTRANJERO, CUYOS BENEFICIOS, EN GRAN VARIEDAD, PUEDEN OBSERVARSE EN NUESTRA ENTIDAD.

Page 5: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EXPLOTACIÓN

MINERA EN MÉXICO:

LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS

ÉPOCA COLONIAL.

PERIODO POSTREVOLUCIONARIO

PERIODO ACTUAL

Page 6: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

Page 7: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

JUSTIFICACIÓN CIENTÍFICO-DISCIPLINARIA.

•EL SISTEMA GEOLÓGICO MEXICANO

•GEOLOGÍA DE SINALOA Y RASGOS TECTÓNICOS REGIONALES.

•VARIEDAD DE RECURSOS MINERALES EN EL ESTADO.

•LA LLEGADA PARA LARGA PERMANENCIA DE LAS INVERSIONES MINERAS EN EL PAIS.

•LA SITUACIÓN MUNDIAL DE MERCADO INTERNACIONAL DE LOS METALES.

Page 8: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA-SOCIAL :

• INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR MINERO EN EL P.I.B. ESTATAL

• INTERÉS DEL GOBIERNO ESTATAL POR GARANTIZAR PROGRAMAS DE IMPACTO SOCIAL, COMO LA GENERACIÓN DE EMPLEOS, EDUCACIÓN Y ESTABILIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE LA EXISTENCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE APOYO A LA MINERÍA

• APROVECHAR LOS EXCELENTES PRECIOS INTERNACIONALES DE METALES DERIVADOS DE SU DEMANDA.

• DIVERSIFICAR LAS EXPORTACIONES DE MINERALES ASI COMO SUS DESTINOS.

Page 9: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

INFRAESTRUCTURA REQUERIDA PARA LA OPERACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO:

• LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICOS DE MINERALES.

• LABORATORIO DE PREPARACIÓN DE MINERALES.

• PLANTA PILOTO DE PROCESOS.

ACCIONES:• GESTIONAR RECURSOS EXTERNOS PARA DOTAR DE

INFRAESTRUCTURA EL PROGRAMA.

Page 10: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA FÍSICA

1.- APROVECHAR LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA UNIVERSIDAD.

2.- GESTIONES ANTE LA DIRECCIÓN DE MINAS DEL GOBIERNO ESTATAL, LAS SECRETARÍAS FEDERALES DE ECONOMÍA Y DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

3.- VINCULACION CON INVERSIONISTAS DE LA MINERIA SINALOENSE.

4.- ADQUIRIR LA INFRAESTRUCTURA COMPLETA BAJO LOS ESQUEMAS ADECUADOS: CONVENIOS DE COLABORACIÓN, RIESGOS DE TRABAJO, RIESGOS COMPARTIDOS, ETC.

5.- APROVECHAR LOS ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

Page 11: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

RECURSOS HUMANOS:PROBLEMA: NO TENER PERSONAL CON EL PERFIL ACADÉMICO ADECUADO. PARA ELLO SE DESARROLLAN LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS:

ACCIONES: CONTRATAR 2 PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO, AMBOS DEBERÁN TENER POSTGRADO Y SER ESPECIALISTAS EN INGENIERÍA DE MINAS Y METALURGIA EXTRACTIVA RESPECTIVAMENTE. ASIMILAR ESPECIALISTAS VÍA INTERCAMBIO O PROGRAMA DE “UNIVERSIDADES HERMANAS”, PARA LOGRAR ESTANCIAS TEMPORALES RECÍPROCAS DE PROFESORES. INVITAR AL PERSONAL QUE LABORA EN LAS EMPRESAS MINERAS DE LA REGIÓN BAJO CONVENIOS DE COLABORACIÓN ENTRE ELLAS Y NUESTRA UNIVERSIDAD.

Page 12: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

CURSOS DE VALOR AGREGADO. ES TAL LA NATURALZA DEL REQUERIMIENTO DE PERSONAL DEL SECTOR PRODUCTIVO QUE HEMOS IMPLEMENTADO ÉSTA ESTRATEGIA PARA COMPLEMENTAR LA PREPARACIÓN PROFESIONAL DE NUESTROS ALUMNOS.

RELACIONES HUMANAS.

LIDERAZGO Y GRUPOS DE TRABAJO.

NORMATIVIDAD TÉCNICA EN MINERÍA.

SISTEMAS DE CALIDAD.

LA SOLDADURA EN LA MINERÍA.

EL USO DE SOFTWARE EN LA MINERÍA.

INNOVACIONES ACADÉMICAS 1 DE 2.

Page 13: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

INNOVACIONES ACADÉMICAS 2 DE 2.

INGRESO DE ALUMNOS AL CENTRO DE IDIOMAS.

PROGRAMA DE TUTORÍAS.

PROGRAMA PREVENTIVO DE SALUD.

USO INTENSIVO DE LAS PC´s . (SERVIDORES GOOGLE Y MOODLE).

ESTANCIAS EN PLANTA DURANTE LOS PERIODOS VACACIONALES UNIVERSITARIOS.

PERMANENTE PROGRAMA DE VISITAS A INDUSTRIAS.

QUE LAS GRANDES EMPRESAS MINERAS NOS PERMITAN ACCESAR A SU SISTEMA DE CAPACITACIÓN.

SOLICITUD DE ELEGIBILIDAD PARA LOS PROGRAMAS DE BECAS DE LA CAMIMEX, INDUSTRIA S PEÑOLES Y AIMMYGM.

Page 14: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

•IMPULSAR LOS PROYECTOS DEL MINERAL DE NUESTRA SEÑORA.

• REMODELACIÓN, CREACIÓN DE VILLA TURÍSTICA, CENTRO DE CONVENCIONES, CENTRO DE ENTRENAMIENTO ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO, ETC.

•TENEMOS UN JALERO CON CASI 4 000 000 DE TONS DE JALES CON VALORES DE 2.87 GRS DE Au Y 42.62 GRS DE Ag POR TON.

• CONVERTIR A NUESTRA FACULTAD EN EL CENTRO HOMOLOGADOR DE SOLDADORES. (SEGÚN A.W.S).

LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEBEMOS VERNOS COMO ENTIDADES CAPACES DE GENERAR NUESTROS PROPIOS RECURSOS

ECONÓMICOS.

Page 15: Plan de Estudios de Técnico Superior Universitario en Minas y Metalurgia

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE SINALOA

FACULTAD DE INGENIERÌA

T. S. U. EN MINAS Y METALURGIA

PROPONERNOS TODOS NOSOTROS; COMO ENTIDADES DEL SECTOR MINERO, IMPLEMENTAR ACCIONES CUYO OBJETIVO SEA CAMBIAR

LA PERCEPCIÓN GENERAL DE LA SOCIEDAD.

• AFECTA LA CAPTACIÓN DE “CLIENTES” PARA NUESTRO PROGRAMA DE ESTUDIOS.

• NUESTRA UNIVERSIDAD HA INICIADO ALGUNAS ACCIONES AL RESPECTO ANTE DIVERSAS INSTANCIAS.

• ASUMIMOS EL COMPROMISO DE PARTICIPAR EN LAS ESTRATEGIAS Y SU DIFUSIÓN EN EL ESTADO DE SINALOA PARA TAL FIN.