3
Taller de Técnicas Específicas de Evaluación T T E E PLAN DE EVALUACIÓN Nombre profesor/a: Eva Fernández Palop e-mail: [email protected] Asignatura: Educación Plástica y visual Curso: 1º E.S.O. Colegio: I.E.S. Sierra Palomera Localidad: Cella (Teruel) Nº de horas de la asignatura: 105 sesiones (87 h) Horas presenciales totales: 105 sesiones Horas no-presenciales totales: Competencias genéricas (transversales) que se trabajan: - Educación ambiental: No se permitirá deshacerse de productos tóxicos de manera inadecuada. Se potenciará el reciclado de materiales: barro, papel, vidrio, metales (hierro, aluminio), etc. -Educación del consumidor: Valorar la importancia del trabajo realizado por uno mismo como medio de economizar. Se intentará no derrochar el material que se utilice en clase. Se deberá apreciar la relación calidad precio de los objetos y utensilios utilizados. Al mismo tiempo, al utilizar materiales de reciclaje aprenderán a aprovechar y sacar partido a las materias desechables. Tema escogido: COMPOSICIÓN Horas presenciales: 8 sesiones Horas no-presenciales: Objetivos formativos: Al finalizar el tema el estudiante será capaz de: Serán capaces de realizar creaciones plásticas, basadas en formas geométricas con rigor y limpieza en el trazado. Apreciarán el valor expresivo de las figuras geométricas en la arquitectura, en el diseño y en el arte de diferentes culturas. Conocer los principios en que se basa la composición plástica. Comprender las relaciones entre los elementos de una composición. Comprender las estructuras básicas de los diseños de repetición. Realizar composiciones modulares creativas.

Plan de evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de evaluación

Citation preview

Page 1: Plan de evaluación

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

T T E E

PLAN DE EVALUACIÓN Nombre profesor/a: Eva Fernández Palop e-mail: [email protected] Asignatura: Educación Plástica y visual Curso: 1º E.S.O. Colegio: I.E.S. Sierra Palomera Localidad: Cella (Teruel) Nº de horas de la asignatura: 105 sesiones (87 h) Horas presenciales totales: 105 sesiones Horas no-presenciales totales: Competencias genéricas (transversales) que se trabajan: - Educación ambiental: No se permitirá deshacerse de productos tóxicos de manera inadecuada. Se

potenciará el reciclado de materiales: barro, papel, vidrio, metales (hierro, aluminio), etc.

-Educación del consumidor:

Valorar la importancia del trabajo realizado por uno mismo como medio de

economizar. Se intentará no derrochar el material que se utilice en clase. Se deberá

apreciar la relación calidad precio de los objetos y utensilios utilizados. Al mismo tiempo,

al utilizar materiales de reciclaje aprenderán a aprovechar y sacar partido a las materias

desechables.

Tema escogido: COMPOSICIÓN Horas presenciales: 8 sesiones Horas no-presenciales: Objetivos formativos: Al finalizar el tema el estudiante será capaz de: Serán capaces de realizar creaciones plásticas, basadas en formas geométricas con rigor

y limpieza en el trazado.

Apreciarán el valor expresivo de las figuras geométricas en la arquitectura, en el diseño y

en el arte de diferentes culturas.

Conocer los principios en que se basa la composición plástica.

Comprender las relaciones entre los elementos de una composición.

Comprender las estructuras básicas de los diseños de repetición.

Realizar composiciones modulares creativas.

Page 2: Plan de evaluación

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

T T E E

Actividad presencial (guía resumida con tiempos orientativos)

o Descripción de las actividades:

• La actividad consiste en traer cajas de casa, como ejemplos tenemos cajas

de medicamentos o cajas que contienen latas, para poder pintarlas

posteriormente las reforzamos y forramos de papel de periódico pegado con

cola, así conseguimos que la pintura se quede bien. 3 sesiones

Una vez secas se pintan con los colores primarios. 1sesión

• La segunda actividad consiste en realizar una composición con un mínimo

de tres cajas y tenerlo como referente del natural para realizar dibujos. Las

pautas que se dan para colocar las cajas es componer un dibujo equilibrado

y otro desequilibrado. 3 sesiones

• Crear composiciones con todas las cajas y fijarlas con una base de cartón. 1

sesión

Actividad no presencial (guía extensa con actividades y tiempos del estudiante y del profesor/a previstos; los del profesor/a hacen referencia al tiempo dedicado a la realimentación y a la evaluación) Evaluación del tema Cada uno de los objetivos formativos se evaluará de la siguiente forma: Asistencia a clase 50% Presentar todos los trabajos 10 % Actitud 20% Resultado final 20%

Page 3: Plan de evaluación

Taller de Técnicas Específicas de Evaluación

T T E E

Tiempo del profesor de evaluación por estudiante: 10/15 min Tiempo total de evaluación del grupo clase: 3 horas ¿Es asumible este tiempo dentro de la dedicación del profesor a lo largo del tema siguiente? Esto es, el número de horas anterior, puede administrarlo en el plazo máximo de los 15 días siguientes a la finalización del tema escogido? Si No Si la respuesta fuera No, debería volverse a planificar el plan de evaluación del tema o unidad didáctica.