14
PLAN DE EVALUACIÓN 1. OBJETO DE LA EVALUACION: Los objetivos de esta evaluación son: 1.- Conocer el nivel de consecución de los conocimientos y destrezas básicas de los alumnos en cada uno de los siguientes dominios: A) Fundamentos de cálculo algebraico que les permita manejar los algoritmos y las herramientas matemáticas del cálculo en la resolución de problemas que involucren expresiones algebraicas. B) Cultura matemática, que incluye saber distinguir distintos tipos de expresiones algebraicas, reconocer propiedades matemáticas en los objetos y utilizar el lenguaje matemático en las situaciones que se presenten en el campo del álgebra. C) Transferencia, que hace relación al reconocimiento de propiedades y relaciones matemáticas en contextos no matemáticos, codificar y descodificar información, interpretar el lenguaje simbólico. D) Resolución de problemas, que implica la aplicación de las competencias anteriores a la resolución de una situación problemática vinculada con las expresiones algebraicas. 2.- Obtener información pertinente sobre la adquisición de los niveles mínimos, establecidos par tal fin. OBJETO CENTRAL DE LA EVALUACION: Resolución de problemas matemáticos aplicando factorización de expresiones algebraicas.

Plan de Evaluacion-grupo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan de Evaluacion-grupo

Citation preview

Page 1: Plan de Evaluacion-grupo

PLAN DE EVALUACIÓN

1. OBJETO DE LA EVALUACION:

Los objetivos de esta evaluación son:

1.- Conocer el nivel de consecución de los conocimientos y destrezas básicas de los alumnos en cada uno de los siguientes dominios:

A) Fundamentos de cálculo algebraico que les permita manejar los algoritmos y las herramientas matemáticas del cálculo en la resolución de problemas que involucren expresiones algebraicas.

B) Cultura matemática, que incluye saber distinguir distintos tipos de expresiones algebraicas, reconocer propiedades matemáticas en los objetos y utilizar el lenguaje matemático en las situaciones que se presenten en el campo del álgebra.

C) Transferencia, que hace relación al reconocimiento de propiedades y relaciones matemáticas en contextos no matemáticos, codificar y descodificar información, interpretar el lenguaje simbólico.

D) Resolución de problemas, que implica la aplicación de las competencias anteriores a la resolución de una situación problemática vinculada con las expresiones algebraicas.

2.- Obtener información pertinente sobre la adquisición de los niveles mínimos, establecidos par tal fin.

2. FINALIDAD DE LA EVALUACION:La finalidad de la evaluación es diagnóstica-formativa.Se resigue un doble interés: Por un lado observar el nivel de consecución de los aprendizajes concretos de los alumnos del tercer grado de educación secundaria y por otro lado nos proporcionará información sobre la eficacia de la labor docente en el proceso de enseñanza aprendizaje.

3. DESTINATARIOS:

- Beneficiarios del servicio (alumnos).

OBJETO CENTRAL DE LA EVALUACION:

Resolución de problemas matemáticos aplicando factorización de expresiones algebraicas.

Page 2: Plan de Evaluacion-grupo

- Padres de familia (Comunidad y grupos de beneficiarios externos).- Institución Educativa

4. CRITERIOS E INDICADORES DE LA EVALUACION

4.1. CRITERIOS:Teniendo en cuenta los procesos característicos del área tenemos los siguientes criterios:a) Razonamiento y Demostración: Infiere, distingue, selecciona y

aplica procedimiento para la factorización de expresiones algebraicas.

b) Comunicación matemática: Identifica, Analiza, interpreta, representa expresiones algebraicas y sustenta procedimiento.

c) Resolución de problemas: Analiza, organiza, formula estrategia e interpreta resultados en la resolución de problemas vinculados con expresiones algebraicas.

4.2. INDICADORES:a1) Infiere procedimiento a utilizar en la factorización de expresiones

algebraicas a2) Distingue adecuadamente casos de factorización de expresiones

algebraicas.a3) Selecciona el procedimiento adecuado para factorizar expresiones

algebraicas.a4) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas con término común

monomio.a5) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando trinomio

cuadrado perfecto.a6) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando diferencia

de cuadrados.a7) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando suma y

diferencia de cubos.b1)Interpreta procedimiento utilizado en la factorización de expresiones

algebraicas.b2)Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por término

común monomio.b3)Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por trinomio

cuadrado perfecto.b4)Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por

diferencia de cuadrados.c1)Analiza adecuadamente datos disponibles en una situación problemática

sobre factorización de expresiones algebraicas.c2)Organiza procedimientos a seguir en la solución de un problema sobre

factorización de expresiones algebraicas.c3) Interpreta adecuadamente resultados obtenidos en la solución de un

problema sobre factorización de expresiones algebraicas.

Page 3: Plan de Evaluacion-grupo
Page 4: Plan de Evaluacion-grupo

MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DEL POSIBLE INSTRUMENTO A UTILIZAR

INDICADORES CONOCI MIEN TO

COMPREN SIÓN

APLICA CIÓN

ANÁLISISSÍNTESIS

EVALUA CIÓN TOTAL

N % N % N % N N % N % N %

RA

ZO

NA

MIE

NT

O Y

D

EM

OS

TR

AC

IÓN

a1) Infiere procedimiento a utilizar en la factorización de expresiones algebraicas 1

1 6a2) Distingue adecuadamente casos de factorización

de expresiones algebraicas. 2 3 2 12a3) Selecciona el procedimiento adecuado para

factorizar expresiones algebraicas. 41 6

a4) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas con término común monomio 5 1 6

a5) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando trinomio cuadrado perfecto. 6 1 6

a6) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando diferencia de cuadrados. 7 1 6

a7) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando suma y diferencia de cubos. 8 1 6

CO

MU

NIC

AC

IÓN

M

AT

EM

ÁT

ICA

b1) Interpreta procedimiento utilizado en la factorización de expresiones algebraicas. 9 10 2 12

b2) Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por término común monomio 11 1 6

b3) Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por trinomio cuadrado perfecto. 12 1 6

b4) Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por diferencia de cuadrados. 13 1 6

RE

SO

LU

CIÓ

N D

E

PR

OB

LE

MA

S

c1) Analiza adecuadamente datos disponibles en una situación problemática sobre factorización de expresiones algebraicas. 14 1 6

c2) Organiza procedimientos a seguir en la solución de un problema sobre factorización de expresiones algebraicas. 15 16 2 12

c3) Interpreta adecuadamente resultados obtenidos en la solución de un problema sobre factorización de expresiones algebraicas 17 1 6

TOTAL4 24

2 12 5 29 6 35 0 0 0 0 17 100

Page 5: Plan de Evaluacion-grupo

PRUEBA DE MATEMATICA 2009 – IV UNIDADTERCER GRADO DE SECUNDARIA

ALUMNA(O): ________________________________ SECCION: ____________

DOCENTE: ________________________________ TURNO:_____________

============================================================

I.-RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

1. Une con una línea cada polinomio con el método de factorización más

recomendado:

2. Ordena los pasos del procedimiento de aspa simple para factorizar polinomios y

escribe al lado izquierdo de cada paso el orden correcto.

3. En la siguiente factorización: 3a2-a = a(3a-1), se ha utilizado:

a) Factor común monomiob) Factor común polinomioc) Identidadesd) Aspa simplee) Agrupamiento de términos

4. ¿Qué identidad utilizarías para factorizar el siguiente polinomio: x3-1?

a) trinomio cuadrado perfecto b) Diferencia de cuadradosc) Desarrollo de Binomio al cubo d) Diferencia de cubose) Suma de cubos

3x2-5x

a2b+ab-ab2

x2-4

x3+1

3x2-x-2

FACTOR COMÚN

MONOMIO

IDENTIDA DES

ASPA SIMPLE

FACTOR COMÚN

POLINOMIO

3(a+1)-a(a+1)

Descomponemos términos de los extremos en dos factores

Ordenamos el polinomio en forma descendente

Comparamos el resultado con término central

Escribimos los factores obtenidos

Multiplicamos en aspa los factores de los términos extremos

Reducimos resultados del producto en aspa

Page 6: Plan de Evaluacion-grupo

5. Factoriza el siguiente polinomio: 25a3b2-15a2b3+10a4b

6. Factoriza el polinomio utilizando trinomio cuadrado perfecto. 4x2-12x+9

7. Factoriza el polinomio x4-1 y señala uno de los factores obtenidos.

a) x-2 b) x+2 c) x+1 d) 2x+1 e) x4

8. Factoriza el polinomio x3+1 y señala uno de los factores obtenidos.

a) x2+1 b) x+1 c) x-1 d) x2+2x+1 e)

x2-2x+1

II.-COMUNICACIÓN MATEMÁTICA

9. Enuncia el procedimiento para factorizar un polinomio utilizando el método de

factor común polinomio.

10.En la siguiente factorización: 9a2-16=(3a-4)(3a+4) se ha utilizado la identidad:

a) Trinomio cuadrado perfecto b) Diferencia de cuadradosc) Desarrollo de Binomio al cubo d) Diferencia de cubose) Suma de cubos

11.¿Cuáles de los siguientes polinomios son factorizables por el método de factor

común monomio?.

a) 4a2-1 b) a2b+3b2 c) a3-8 d) a3+1 e) 2ab-3ad

12.¿Cuáles de los siguientes polinomios son factorizables utilizando la identidad

trinomio cuadrado perfecto?

a) 4a2-2a+1 b) a2-2a+1 c) a2-8a+12 d) a2+a+1 e) 9a2-12a+4

Page 7: Plan de Evaluacion-grupo

13.¿Cuáles de los siguientes polinomios son factorizables utilizando diferencia de

cuadrados?

a) 4a2-1 b) a2+1 c) a2 -2a+1 d) a2+a-1 e) 9a2-4

III.- RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

14.Para factorizar el siguiente polinomio utilizando aspa simple : 3x2-7x+m. ¿Cuál de

los siguientes datos es suficiente conocer?

I. Uno de los factores es (x-2)

II. m tiene como divisores al 2 y -3

III. m es número par

a) I es suficiente b) II y III son necesarios c) III es suficiente

d) I y III son necesarios e) Todos son necesarios

15.Analiza y halla la suma de los términos independientes de los factores primos de:

x2+3x+xy+y+1

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

16.La edad de Juan es un número de la forma x2-5x+2 y la de María es de la forma

x2-x+5, hace tres años la suma de sus edades era 57 años. ¿Cuál es la edad de

Juan?

a) 12 b) 16 c) 23 d) 47 e) 46

17.Analiza la siguiente factorización e indica el error que se ha cometido en el

proceso.

x2 - 6x + 16

x -8

x +2 +2x

-8x

-6x

(x+8)(x-2)

Page 8: Plan de Evaluacion-grupo

5. INFORME Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Área: MATEMÁTICA Profesor:Unidad: Bimestre: Grado/Sección:

  

CRITERIOS Razonamiento y Demostración Comunicación Matemática Resolución de Problemas

Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 T1 9 10 11 12 13 T2 14 15 16 17 T3

Puntaje por pregunta1,0 1,0 2,5 1,5 3,5 3,5 3,5 3,5 20

3,0 

5,0 

4,0 

4,0 

4,0 

20 5,5 3,5 5,5 5,5 20Apellidos y Nombres

1                                        

2                                        

3                                        

4                                        

5                                        

6                                        

7                                        

8                                        

9                                        

10                                        

11                                        

12                                        

13                                        

14                                        

15                                        

16                                        

17                                        

18                                        

19                                        

20                                        

Page 9: Plan de Evaluacion-grupo

6. INFORME DE LA EVALUACION:

ALUMNO (A): _________________________________________ GRADO: 3º AULA: AREA: MATEMATICA

Razonamiento y Demostración:a1) Infiere procedimiento a utilizar en la factorización de expresiones algebraicas

a2) Distingue adecuadamente casos de factorización de expresiones algebraicas.a3) Selecciona el procedimiento adecuado para factorizar expresiones algebraicas.a4) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas con término común monomioa5) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando trinomio cuadrado perfecto.a6) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando diferencia de cuadrados.a7) Factoriza adecuadamente expresiones algebraicas utilizando suma y diferencia de cubos.

Total

Comunicación Matemáticab1) Interpreta procedimiento utilizado en la factorización de expresiones algebraicas.b2) Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por término común monomiob3) Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por trinomio cuadrado perfecto.b4) Identifica correctamente expresiones algebraicas factorizables por diferencia de cuadrados.

Total

Resolución de Problemas:

c1) Analiza adecuadamente datos disponibles en una situación problemática sobre factorización de expresiones algebraicas.

c2) Organiza procedimientos a seguir en la solución de un problema sobre factorización de expresiones algebraicas.

c3) Interpreta adecuadamente resultados obtenidos en la solución de un problema sobre factorización de expresiones algebraicas

Total

7. INCLUSIÓN DE CALIFICACIONES:Se utilizara el sistema vigesimal para emitir las respectivas calificaciones

8. MODELO DE VALORACIÓN:

Considero que seria oportuno utilizar dos modelos de valoración:A) LA VALORACION CRITERIAL:

Cuando se necesite determinar el grado de adquisición de cada uno de los objetivos, para detectar deficiencias, identificar sus causas, reorientar el proceso de enseñanza, etc.

También me permitiría, en relación con la evaluación sumativa que procura tomar decisiones finales sobre resultados, la realización de una valoración criterial final sobre la base de una muestra significativa de objetivos.

B) VALORACIÓN POR REFERENCIA AL PROPIO ALUMNO: (en la etapa de inicio)

Page 10: Plan de Evaluacion-grupo

Consiste en comparar el desempeño del alumno en un determinado momento, con el que manifestaba ese mismo alumno en una etapa anterior, por ejemplo, en los inicios del curso. Por ello, en el marco de este modelo se suele hablar de "calificación por diferencia" en la situación de un alumno en las dos instancias establecidas