32
PLAN DE GOBIERNO PROVINCIA HUARI 2019-2022 DISTRITO: HUARI PROVINCIA: HUARI DEPARTAMENTO: ANCASH Huari, 05 de Junio del 2018

PLAN DE GOBIERNO PROVINCIA HUARIperuvotoinformado.com/descargas/pg/plan-de... · Servir de Guía para el Gobierno Municipal de Huari, que ejercerá la Lista del Partido Político:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PLAN DE GOBIERNO PROVINCIA HUARI

    2019-2022

    DISTRITO: HUARI

    PROVINCIA: HUARI

    DEPARTAMENTO: ANCASH

    Huari, 05 de Junio del 2018

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    PRESENTACIÓN:

    Nos presentamos con un Partido Político Nuevo “Todos por el Perú”, liderado por el Sr.

    Eudomilio Collazos Verde y aspirante al sillón municipal de la Provincia de Huari. Y a través de

    este instrumento de gestión comunicar a los vecinos y vecinas, los retos y obstáculos que debemos

    enfrentar como gobierno municipal, también las grandes posibilidades de desarrollo que existen

    para proyectar nuestra provincia, ello deberá ser en conjunto con la población por un objetivo

    común, la misma que está orientada en su visión futurista, con modernidad ha planificado y se

    desarrolló las bases y los lineamientos del Plan de gobierno para la Municipalidad Provincial de

    Huari 2019 – 2022. En corto, mediano y largo plazo, considerando una necesidad fundamental y de

    vital importancia la formulación del Plan de Desarrollo Local sostenible y concertado. Los mismos

    que serán realizados con un equipo de colaboradores profesionales y trabajaremos intensamente,

    Siendo éste, un Documento de Gestión Gerencial para promover el desarrollo sostenible y

    contribuir al mejoramiento del bienestar de las poblaciones urbanos, rural en el ámbito

    distrital; para solucionar los principales problemas de orden social, económico, Turístico y

    ambiental.

    El presente Plan de Gobierno para la Municipalidad Provincial de Huari, fue elaborado

    mediante un proceso de Sistematización Técnica – Administrativa para la solución de los

    principales problemas para avanzar por el camino del desarrollo integral de la Provincia de Hurai,

    ha llegado el momento de pasar de las promesas, hacer realidad las propuestas de trabajo que se

    desglosan en este documento de gestión, el mismo que contiene propuestas concretas para hacer

    realidad nuestros objetivos, ya que la elaboración del documento técnico, tiene la finalidad de

    orientar las programaciones de las actividades en el futuro y son resumidas en el Plan de Gobierno

    Local de Huari. Correspondiente al Partido Político: Todos por el Perú.

    El objetivo, es la formulación Técnica - Administrativa para participar con un Plan de

    Gobierno Local de huari en las Elecciones Municipales 2019 – 2022 y se detallan a continuación:

    a.)- Servir de Guía para el Gobierno Municipal de Huari, que ejercerá la Lista del Partido

    Político: Todos por el Perú, que presentamos.

    b.) Cumplir con la exigencia que establece la Normatividad vigente del Jurado Nacional de

    Elecciones (Resolución N°-2018-JNE).

    La metodología técnica para la elaboración del Presente Plan fue la siguiente:

    1. En nuestras bases sectoriales en diálogos y con la participación de la población se recogieron las inquietudes, aspiraciones y necesidades priorizadas de la población Huarina.

    2. En las reuniones políticas partidarias de todas nuestras bases en la provincia se ha definido: La Misión y Visión. Así mismo, se realizaron un diagnostico estratégico.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    3. Se ha definido los lineamientos del Plan de Gobierno Local de Huari. Así mismo, se han priorizado Planes, Programas, Proyectos de inversión pública y programaciones de

    actividades viables.

    4. En concordancia y acorde con lo establecido por las normas del Jurado Nacional de

    Elecciones (Resolución Nº-2018-JNE), se formularon las propuestas técnicas y en función a

    los lineamientos técnicos en las dimensiones: Social, Económica, Territorial e Institucional.

    El presente Plan, será implementado por nuestra representación en el Gobierno Municipal de Huari,

    en caso de ser elegidos los representantes del Partido Político Todos por el Perú; nuestro saludo

    fraterno y agradecimiento en forma anticipada al digno Pueblo Huarino, que sabrá elegir la mejor

    propuesta de desarrollo técnico.

    1. EQUIPO DE CANDIDATOS A LA ALCALDIA PROVINCIAL DE HUARI: ALCALDE

    : COLLASOS VERDE, Eudomilio Eustaquio

    1er. REGIDOR : LUCAS JARA, Carlos Alberto

    2do.REGIDOR : ESPINOZA FLORES, Alejandro

    3er. REGIDOR : MENDOZA CALDERON, Josué Joel

    4to. REGIDOR : HUERTA CRUZ, Sandra

    5to. REGIDOR

    6to. REGIDOR

    7mo. REGIDOR

    8vo. REGIDOR

    9no. REGIDOR

    :JARA REYES, Lizbeth Sheirley :ARAUJO LAGUNA, Eudomilio Florencio :MORALES AGREDA, Fernando :VARGAS RAMIREZ, Marco Antonio :MORI VEGA, Rosa María

    1.1. DENOMINACIÓN POLÍTICA: “Todos por el Perú”.

    Distrito : Huari

    Provincia : Huari

    Departamento : Ancash

    Región : Ancash

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    Región Natural : Sierra

    2. ASPECTOS GENERALES

    2.1.- UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRAFICA

    El distrito de Huari, se encuentra en la Provincia de Huari, Departamento y Región Ancash,

    con una extensión de Superficie: 3149 Km2, ubicado geográficamente:

    Altitud: 3149 msnm

    Latitud: 09º20’52” Sur.

    Longitud: 77º10’21” Oeste.

    Superficie: 3149 Km2

    Ubicación Política y Geográfica

    2.2.- LÍMITES:

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    El ámbito de la provincia de Huari, limita por:

    Norte : Provincias de Antonio Raimondi, Carlos Fermín Fitzcarrald y Asunción.

    Sur : Provincia de Bolognesi y al oeste con las provincias de Recuay, Huaraz y Carhuaz

    Este : Región Huánuco

    Oeste : Provincias de Recuay, Huaraz y Carhuaz.

    2. 3.- VÍAS DE ACCESO:

    Para llegar a la provincia de Huari, se cuenta con dos accesos principales, desde la ciudad de

    Huaraz a través de Huaraz – Cátac – Túnel Cahuish – Chavín de Huántar – San Marcos –

    Pomachaca – Huayochaca - Huari y otra ruta es por el Callejón de Huaylas - a través de la

    Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald.

    Fitzcarrald – Huari, se estima un tiempo de viaja de 4 y 5 horas respectivamente.

    RUTAS DE ACCESO AL DISTRITO DE HUARI

    DISTRITO O

    LOCALIDAD

    RUTA PRINCIPAL RUTA SECUNDARIA

    Tipo de

    Via

    Distancia

    (Km.)

    Tiempo

    (Horas)

    Medio de

    Transporte

    Tipo de

    Via

    Distancia

    (Km.)

    Tiempo

    (Horas)

    Medio de

    Transporte

    Lima - Huaraz AS 410 7 T

    Huaraz - Chavín -

    San

    Marcos

    AS 120 3 T

    San Marcos -

    Huari

    AS 30 1 T

    Huaraz - Yungay -

    San luis AS –

    AF

    240 8 T

    San Luis - Huari AF 90 3 T

    Fuente: PDCL-Huari 2008. Medio de Transporte: Terrestre (T), Aereo (AE) Tipo de Via:

    AS: Asfaltada, AF: Afirmada, TR: Trocha, CH: Camino de Herradura, Fl: Fluvial

    2.4. HISTORIAL:

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    FECHA CREACIÓN

    : 19/ 05/ 1822

    LEY DE CREACIÓN

    : Independiente

    EXTENSIÓN

    : 3,149 Km2.

    DENSIDAD POBLACIONAL

    : 0.02 Hab/Km2.

    ALTITUD : 3,149 m.s.n.m.

    2.5. ESTRUCTURA POBLACIONAL

    Población Total

    : 64,142 Habitantes

    Ubigeo : 0209

    3. BASE LEGAL

    El presente Plan de Gobierno para la Municipalidad Provincial de Huari, fue elaborado

    mediante un proceso de Sistematización Técnica – Administrativa para la solución de los

    principales problemas y se realizó en la Base Distrital del Partido Político: “Todos por el

    Perú”. La elaboración del documento técnico, tiene la finalidad de orientar las programaciones

    de proyectos productivos de inversión pública en las actividades en el futuro y son resumidas

    en el Plan de Gobierno Local de Huari.

    El plan de gobierno se origina teniendo como base a las Normas Legales vigentes:

    - Constitución Política del Perú, Artículo 66º Y 67º. Decreto Legislativo NO 613.

    - Jurado Nacional de Elecciones con la Resolución N° 82-2018-JNE.

    - Ley Orgánica de Municipalidades: Ley Nro. 27972.

    - Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos: Ley Nº 26300.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    - Texto modificado por el Artículo 1° de la, Ley N° 29313, publicada el (07-01-2000). -

    Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.

    - El Decreto Supremo No 014-2001-AG, Reglamento de la Ley Forestales y de Fauna

    Silvestre; el Plan Nacional de Reforestación, documento de planificación y gestión que

    orienta al desarrollo de las actividades de reforestación en todas sus modalidades, para la

    formación y recuperación de cobertura vegetal; para lo cual, dentro la Ley Forestal y de

    Fauna Silvestre, Decreto del Consejo Directivo Nº 001-97-CONAM.

    - Marco Estructural de Gestión Ambiental, Ley Nº 27293.

    - Ley crea el sistema nacional de inversión pública y mediante el DS. Nº 221-2006-EF,

    aprueban el nuevo reglamento del SNIP,

    - Ley de Canon y sobre Canon y Regalías mineras: DS. Nº 005-2002-EF, su

    Reglamento de la ley de canon. Entre otros complementarios.

    NOTA.- Por otro lado, los factores que han contribuido de manera negativa al

    empobrecimiento paulatino del poblador rural son, el acelerado deterioro de sus recursos

    naturales y del medio ambiente, pocas ventajas de un presupuesto participativo para

    agricultura, pecuaria y desarrollo forestal y Agroforestal. Entonces, es importante proponer

    nuevas oportunidades en:

    La globalización y los procesos de integración económica

    La evolución del cambio tecnológico. (Por los gases efecto invernadero)

    El paradigma del desarrollo sostenible.

    La equidad y el desarrollo agrario y forestal.

    Una efectiva descentralización democrática de la gestión pública, etc.

    I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES.

    Nuestra ideología, se centra e inspira en la Zona del Callejón de los Conchucos en la Sierra

    del Perú, que deseamos y nutrir de conocimientos a todos y cada uno de los habitantes

    asentados en las micro cuencas alto andinas; para trabajar juntos por la felicidad, la paz

    social y el bien común de la sierra y la nación peruana.

    1.1. Somos Humanistas.- Porque el fin supremo de nuestro partido es el bienestar de

    la persona humana, inspirados en los valores históricos de la humanidad, haremos de la

    política una ciencia para que el hombre se ponga al servicio de la persona dentro y fuera

    de la gestión pública, hasta lograr sus más altos niveles de desarrollo humano integral.

    Contribuiremos a consolidar una sociedad basada en el respeto de la vida humana,

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    a sus derechos fundamentales, pero también a sus creencias y pensamientos más

    elevados abrazando la concepción de más absoluto humanismo.

    1.2. Somos Democráticos.- Porque, propugnamos la participación ciudadana en

    todos los niveles de Organización Gubernamental y Social, abriendo espacios para el

    dialogo y la comunicación. Sobre la base de los Valores como: Respeto, Tolerancia,

    Armonía, Cumplimiento, Cooperación y Transparencia que nos conduzcan a construir

    consensos con bases para el desarrollo y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    1.3. Somos Descentralistas.- Porque, aspiramos a construir la Región de la Sierra

    moderna en el país, basado esencialmente en la Descentralización y la

    Regionalización. Logrando una efectiva desconcentración del poder, la redistribución de

    los recursos económicos, garantizando una verdadera autonomía a los pueblos en su

    lucha por su desarrollo y preservando la unidad y el fortalecimiento de la Patria.

    Desarrollaremos una economía dinámica sustentada en el conocimiento socio económico,

    al servicio del desarrollo integral de la Región de la Sierra en el país. Sobre las bases de

    las más amplias relaciones inter institucionales e inter departamentales a nivel nacional;

    con la finalidad de promover la inversión privada mediante una propuesta de Banco de

    Proyectos de Inversión Pública en cada una de las Regiones de la Sierra, Costa y Selva.

    En conjunto somos personas que aspiramos a la JUSTICIA SOCIAL CON INVERSION

    PUBLICA Y PRIVADA, con la finalidad de garantizar la vida con dignidad, con salud,

    educación de calidad y en medio ambiente limpio. Así mismo, promocionar y ejecutar la

    actividad productiva agropecuaria con reglas claras, con equidad e igualdad de género. La

    finalidad, es promocionar y desarrollar actividades técnicas para obtener la calidad de vida

    de la población rural y urbana.

    II. VISION DEL PLAN DE GOBIERNO

    2.1. VISION FUTURA 2019 al 2022

    “El sueño y la aspiración del Partido político “Todos por el Perú”, en complemento con el

    poblador Huarino, es consolidar y continuar el proceso de desarrollo integral y sostenido

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    de los recursos naturales en el futuro, en función a sus propias potencialidades; respetando sus

    características históricas y culturales básicas de la Provincia de Huari en coordinación

    estratégica con los distritos de la Provincia de Huari; eminentemente ecológico, agropecuario y

    Eco – turístico. Donde la participación ciudadana, sea considerada prioritariamente para lograr

    un avance en el desarrollo óptimo. Siempre en busca de la integralidad, equidad y

    sostenibilidad en la globalización moderna que nos toca vivir”.

    Detallamos a continuación algunas propuestas:

    1. La provincia de Huari, se convierta en un lugar productivo, rentable y sostenible en el

    tiempo.

    2. Que, la población en su conjunto logre la satisfacción de sus necesidades económicas con

    inclusión social.

    3. Se priorizara el traslado de los escolares de las zonas alejadas a sus centros educativos, ello

    será posible con convenios de empresas privadas, transporte que se realizara con buses que

    cumplan con todos los requisitos para un traslado seguro de los menores.

    4. Se gestionara convenios de cooperación interinstitucional entre las Universidades Privadas,

    para el beneficio de los jóvenes de nuestra Provincia y sus Distritos.

    5. Que, los niños, madres gestantes y ancianas, gocen prioritariamente de beneficios en

    educación, alimentación, salud y recreación, según las necesidades, como son comedores

    municipales, vaso de leche, asesoramiento legal con personal calificado.

    6. Promover, ejecutar y lograr el desarrollo sostenido de la provincia de Huari, movilizando sus

    recursos humanos y económicos hacia el logro de los procesos productivos agropecuarios,

    respetando y rescatando sus tradiciones, su historia, su arte y desarrollando una cultura de

    vida llevadera; con ética y valores, son pilares para el sustento del desarrollo humano rural y

    urbano.

    7. Garantizar la seguridad de los habitantes, bienes públicos y privados mediante las acciones

    de prevención e intervención del servicio de seguridad ciudadana, para la tranquilidad de

    todos instalando cámaras de seguridad de alta generación, y capacitando al personal

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    encargado de velar por la seguridad de los ciudadanos de la provincia y creando el centro de

    monitoreo para una intervención rápida.

    8. Promover, ejecutar y dar impulso a los proyectos productivos de inversiones públicas y

    privadas, que sean económicas, rentables y sostenibles en especial a las actividades

    agropecuarias innovadoras.

    9. Administrar técnicamente y garantizar con modernidad y austeridad los recursos públicos

    municipales y que tiendan a satisfacer con eficacia, eficiencia y con oportunidad las

    necesidades de la población en general.

    2.2. VISIÓN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD O REGIÓN EN LA

    CONSECUCIÓN DE LA VISIÓN FUTURA

    En la Municipalidad Provincial de Huari, buscará mejorar la prestación de los servicios

    administrativos y de servicio público en forma técnica y utilizando equipos modernos a través

    de un trabajo responsable con profesionalismo, aplicando las nuevas técnicas de gestión

    municipal para dinamizar y democratizar la gestión municipal. Haciéndole partícipe a la

    población rural y urbana en la gestión municipal, apoyándonos en los valores y expresamos

    esencialmente los siguientes principios:

    Humanista, porque creemos que los gobiernos deben priorizar a la persona humana, que

    es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Hoy eso no ocurre. Los gobiernos creen

    que basta con que las cifras macroeconómicas vayan bien, aunque la mitad del país viva

    en la pobreza y una tercera parte en la pobreza extrema.

    Democrático, creemos que la democracia no sólo, se ejerce cuando hay elecciones,

    sino que es un derecho permanente del ciudadano; quien no debe ser defraudado por

    promesas que al final no se cumplen. En consecuencia, es necesario una Democracia

    Participativa, donde la voz del pueblo se escuche cada día, y donde las autoridades que

    incumplen sus ofertas electorales sean cuestionadas, revocadas y sancionadas.

    Descentra lista, los centros poblados y organizaciones debidamente constituidas

    deben contar con los recursos económicos y la autonomía suficiente para lograr

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    su desarrollo sostenido. Nuestro partido, se fundó en una Provincia huarina por

    excelencia. Estamos identificados con nuestros hermanos del pueblo huarino y sabemos

    sus enormes deseos de salir adelante juntos.

    III. SINTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO:

    a) Identificar los problemas que se suscitan en el distrito, a fin de diagnosticar su origen,

    causas y efectos, que afectan a nuestra población rural y urbana.

    b) Promover la participación de la ciudadanía, en coordinación con la municipalidad

    provincial de Huari, en las áreas de ejecución de servicios y obras comunales,

    concertando su compromiso el presupuesto participativo para dar la solución de los

    problemas que le afectan.

    c) Optimizar la captación de recursos económicos atreves de fuentes de financiamiento,

    interno y gobierno central, como donaciones, gobierno regional, gobierno central

    (Ministerios), la cooperación técnica privada e internacional; con la ayuda comunitaria

    para la ejecución de proyectos productivos rentables y sostenibles para el desarrollo

    de la provincia de Huari.

    d) Promover, ejecutar y capacitar para elevar la calidad educativa, y mejorar la atención

    en la salud y el bienestar a través de proyectos de innovación y solidaridad con

    gestión sin burocracia.

    e) Gestionar, contribuir al mejoramiento de la infraestructura de salud, saneamiento

    básico, deportiva, educativa, y sociocultural; implementándolos de acuerdo a su

    necesidad en cada lugar y de acuerdo a la priorización.

    f) Promover un proceso de desarrollo sostenible con la participación de todas las

    organizaciones de base para viabilizar, de manera concertada y participativa en las

    diferentes proyecciones de obras y proyectos de inversión pública, en las diferentes

    dimensiones de acuerdo al Plan estratégico de desarrollo concertado del distrito.

    g) Promover, ejecutar los proyectos productivos económicos, rentables y sostenibles.

    Con La finalidad, es mitigar el calentamiento y oscurecimiento global de la tierra,

    mediante proyectos de forestación y reforestación en macizos de producción y de

    protección, mediante la arborización con grupos campesinos organizados o

    asociados, buscando el apoyo de organismos nacionales e internacionales.

    h) Recuperar, promocionar y ejecutar los recursos turísticos (Paisajes, costumbres,

    danzas, música, artes, ruinas pre incaicas e incaicas y entre otros).

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    A.- DIMENSION SOCIAL

    A1. Problemas identificados:

    Sector Educación

    Sector Salud y Nutrición

    Saneamiento básico

    Socio cultural

    Deportivo

    A2. Soluciones propuestas:

    Educación.

    convenio con universidades privadas para retornar la universidad a nuestra

    provincia, para evitar las migraciones de nuestros jóvenes.

    convenio con la UGEL para la construcción del nuevo local, con ambientes

    modernos y dignos.

    apoyo para la capacitación de docentes de todo los niveles.

    convenio con empresas privadas para la movilidad escolar gratuita de los escolares

    de zonas alejadas de la provincia de huari, así como sus distritos.

    fortalecimiento de capacidades a las comunidades campesinas.

    Salud y Nutrición.

    gestionar la ampliación y modernización con equipos de alta generación para el

    hospital de huari.

    gestionar la ampliación de ambulancias médicas para postas médicas de distintas

    zonas las mismas que estarán equipadas.

    intervención y apoyo a los niños Y niñas, adolecentes, ancianos y gestantes con

    desnutrición crónica y anemia en los 16 distritos.

    implementación de comedor municipal para estudiantes y los más necesitados.

    implementación del desayuno escolar en los centros

    educativos.

    apoyo a la implementación de las casas maternas

    Saneamiento Básico.

    priorizar el acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en zonas rurales.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    ampliación y mejoramiento de la red de desagüe sectores que requieran previo estudio y priorización

    ampliación y mejoramiento de la red de servicios básico de agua potable de los sectores que requieran previa previo estudio y priorización.

    potabilización del agua de consumo humano

    MEDIO AMBIENTE:

    forestación y reforestación y apoyo técnico en todos los centros poblados de

    nuestra provincia.

    capacitación y análisis permanente de aire, suelo y agua convenio oefa – por la

    contaminación ambiental.

    implementación de una planta de tratamiento de residuos sólidos y capacitación a

    los empleados.

    saneamiento básico para huari y sus comunidades.

    saneamiento básico interdomiciliario para las personas de escasos recursos en

    toda nuestra provincia.

    Socio Cultural.

    construcción y/o mejoramiento de locales comunales.

    implementación de los locales comunales.

    apoyo a la recuperación de nuestras costumbres (danzas, música, artes, etc.)

    construcción del centro cívico cultural moderno en nuestra provincia

    convenio con el ministerio de salud y entidades privadas con personal capacitado y

    especializado como psicólogos profesionales en los colegios de nuestra zona para

    mejorar los niveles de nuestros estudiantes y problemas internos de familia.

    implementación de talleres de reforzamiento cultural permanente en la danza, el

    arte, la música y otros.

    implementación de la academia municipal para el reforzamiento escolar y la

    preparación preuniversitaria.

    DEPORTIVO.

    apoyo decidido al deporte en todas sus disciplinas (artículos deportivos, uniformes

    y otros)

    incentivos a los mejores deportistas en diferentes disciplinas de nuestra provincia y

    distritos.

    A3. METAS PROPUESTAS:

    - en educación, una adecuada enseñanza a nuestros hijos para que sean competitivos

    y competentes ya que en nuestra era pertenece al siglo xxi, el avance tecnológico y

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    la globalización en los diferentes institutos técnicos y/o universidades del país y del

    mundo.

    - atención en salud con calidad y siempre disminuir significativamente las

    enfermedades crónicas, desnutrición y prevención de la muerte a las madres

    gestantes y niños, entre otros.

    - gestionar, complementar y mejorar las obras de saneamiento que la ciudad urbana y

    rural que requieran.

    - fomentar la participación de las organizaciones campesinas, mediante reuniones y

    coordinaciones participativas en forma mancomunadamente con las autoridades y

    pueblo en general.

    - programar actividades para mantener a nuestros hijos que se desarrollen la mente y

    el cuerpo óptimamente, dedicándolos al estudio y deporte; dándoles incentivos para

    su participación. por lo tanto, alejándolos de esta manera de los malos hábitos y

    malas juntas de amigos y con miras a buenas acciones que se encuentran en

    nuestra sociedad.

    - construcción de un polideportivo municipal, con una infraestructura moderna la

    misma que servirá para la práctica de cinco disciplinas deportivas: natación, vóley,

    básquet, fulbito, gimnasia, las mismas que servirán para los jóvenes de nuestra

    provincia puedan participar en competencias nacionales como internacionales.

    B.- DIMENSION ECONÓMICA

    b1. Problemas identificados:

    Sector Agricultura y Ganadería

    Sector Comercio

    Sector Empleacional

    Sector Productivo

    b2. Soluciones propuestas:

    AGRICULTURA Y GANADERÍA:

    Eje de desarrollo: represamiento de aguas fluviales.

    optimizar el uso eficiente del recurso hídrico.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    implementar un centro de investigación agro industrial focalizando el servicio de

    molino industrial, planta de envasados de granos y legumbres, industrialización de

    plantas medicinales y comerciales, generando una industria para dar empleo e

    ingreso a todos nuestros pobladores interconectando la agricultura, ganadería y

    comercialización de nuestros productos

    hacer reservorios en las zonas de escasos recursos hídricos para preservar el riego

    de forma organizada.

    implementación de tecnologías de riego en todos los centros poblados de la

    provincia de huari.

    implementación técnica y donación de semillas y pastos mejorados (papa, maíz,

    trigo,…) en centros poblados.

    implementación de viveros comunales para la forestación y reforestación con

    árboles y arbustos nativos, identificando el clima y la altitud de cada zona.

    implementación con equipos y maquinarias para el mejoramiento de ganados

    vacunos, ovinos y animales menores de huari y sus c.p.

    apoyo y asesoría técnica para promover la acuicultura, apicultura, etc.

    Comercio

    implementar ferias agropecuarias con productos de la zona con costos reales

    promocionar la venta de nuestros productos a precios atrayentes para la población

    de toda la provincia y sus distritos.

    ferias agropecuarias promocionando productos de nuestra región.

    EMPLEO DE MANO DE OBRA NO CALIFICADA

    oportunidad al 100%, a los jóvenes, padres, madres de familias, ancianos para

    laborar en las obras a ejecutarse en el presente gobierno municipal y generar

    empleo.

    Productivo

    siembra de productos agrícolas (maíz choclo, papa, olluco, oca, mashua,

    alverja, cereales, tarwi, quinua, quiwicha, cañihua, entre otros, con

    tecnificación para una buena cosecha.

    promocionar la crianza de vacunos, ovinos y alpacas mejorados.

    promover plantaciones de paltos, melocotones, y otros en los pueblos de zona

    cálida.

    implementar y manejar la crianza en granjas familiares los animales menores

    en forma tecnificada para autoconsumo y comercialización que son rentables.

    promocionar en zonas adecuadas la crianza de truchas en psi granjas.

    siembra de alevinos en los ríos para el autoconsumo, en coordinación con el

    ministerio de pesquería, etc.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    B3. Metas Propuestas:

    Mejorar los ingresos económicos de nuestros pobladores, para evitar la

    migración de los jóvenes a la Costa y la Selva y a otros lugares lejanos en

    busca de empleo, alejándose de sus familias y sus tierras.

    Apoyo decidido a la actividad agrícola con incentivos para una siembra riego

    tecnificada, que faltan en los diferentes caseríos y / o centros poblados. Así

    mismo, con la actividad pecuaria.

    Gestionar y promover convenios con entidades públicas y privadas para

    fomentar el comercio en nuestra zona, así como la implementación de ferias

    agropecuarias, promocionando su realización a fin de la asistencia de la

    ciudadanía de la provincia y de otros lugares.

    Dar la oportunidad laboral al 100% a nuestros jóvenes, padres y madres, en

    las obras a ejecutarse por el gobierno municipal. Implementación del plan

    “ARUCUSHUN”, beneficiando exclusivamente al poblador en el ámbito de la

    provincia de Huari.

    Con el objetivo de desarrollar la formación integral de la persona humana para

    la vida y el trabajo, a través de la promoción de talleres educativos productivos

    que conlleven a la generación de pequeñas empresas.

    Complementar y mejorar las obras de saneamiento que la ciudad y caseríos

    requieran. Fomentar la participación de la comunidad mediante reuniones y

    coordinaciones participando mancomunadamente autoridades en los caseríos

    y/ o centro poblado en general.

    Mantener a nuestros hijos desarrollando mente y cuerpo sano dedicándolos al

    estudio y deporte, dándoles incentivos para su participación, alejándolos de

    esta manera de los malos hábitos y malas acciones que se encuentran en

    nuestra sociedad.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    C. DIMENSION TERRITORIAL

    c1. AGROLOGIA - TERRENO Y TOPOGRAFIA:

    La topografía de la provincia de Huari, está entre las altitudes que varían entre

    2,500 y 4800 msnm. La morfología actual, es el resultado de los procesos glaciales

    del Pleistoceno, que tallaron los valles con características en forma de “U”. Es

    decir, flancos escarpados y fondos Semi planos, en la cual discurren los ríos de la

    sierra.

    La geología, está controlada por la Litología, las cumbres y los flancos escarpados

    están formados por caliza masiva provenientes de la formación JUMASHA y los

    vasos constituyen por tipos de esquistos y margas de la formación Celendín, que

    son más susceptibles a la erosión Hídrica y eólica.

    C.1.1. La Población Económicamente activa

    Las principales actividades económicas que se desarrollan en la provincia de

    Huari, son las actividades productivas Agropecuarias y de servicios de

    peonaje. En efecto, dentro de las actividades económicas productivas

    destacan las actividades de agropecuarias con 2,658 personas con 81.73 %, la

    mayoría de los productos son para Autoconsumo, entre los principales cultivos

    tenemos: Maíz cancha, papa, habas, olluco, oca, trigo, cebada, etc.

    Los frutales destacan en las partes bajas del valle la palta, chirimoya, durazno y

    siendo la mayor parte para el autoconsumo. El trabajo no calificado - peón con

    1,100 personas con 33.83 %.

    La actividad forestal da muy poca importancia a pesar de ser una actividad

    rentable y sostenible, en algunas zonas están dando muy buenos resultados.

    c1. Problemas identificados:

    SECTOR CENTROS POBLADOS

    SECTOR TRANSPORTES

    SECTOR AGRÍCOLA Y PECUARIA

    SECTOR ORGANIZATIVA

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    TRANSPORTE:

    Eje de desarrollo: construcción del terminal terrestre.

    construcción del moderno terminal terrestre en la provincia de huari.

    mantenimiento de vías de acceso a nuestra provincia y distritos contiguos.

    mejoramientos y pavimentación de las calles en deterioro de la provincia y de sus

    comunidades.

    implementar y sistematizar todo el transporte provincial y formalizar a todos los

    transportistas informales.

    reordenamiento vehicular en la zona urbana.

    ordenamiento y expansión urbana.

    mejoramiento del asfaltado de succha a huari.

    construcción de trochas a bosques y áreas agrícolas para facilitar el traslado y la

    comercialización de sus productos.

    c2. Soluciones Propuestas:

    es importante intercomunicar con vías de comunicación a todos los centros poblados en el

    ámbito de la provincia de huari, con otros distritos en la provincia.

    en consecuencia habiendo carreteras y caminos bien mantenidos el sector transporte fluirá

    y transportaran sus productos.

    los pequeños agricultores en el ámbito de la provincia de huari, siembran, producen y

    cosechan sus productos con técnicas ancestrales y sin incorporación de abonos

    sintéticos. por lo que, sus productos son baja calidad y no compiten en el mercado

    globalizado.

    apoyaremos en el manejo técnico en el proceso de la producción agropecuaria para

    obtener productos agropecuarios de calidad y para que sean competitivos en el mercado

    globalizado.

    es importante formar y que existan las organizaciones en cada centro poblado para que

    puedan canalizar los apoyos en las distintas actividades que requieran los habitantes, y los

    apoyos lleguen a un 100% a los pobladores.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    c3. Metas Propuestas:

    gestionaremos, ejecutaremos, mantendremos las vías de acceso a los diferentes centros

    poblados para el beneficio de los pobladores rurales y urbanos, y no se encuentren aislados

    de la provincia de huari.

    construiremos y mejoraremos las trochas carro sables a todas las comunidades dando

    oportunidad de trabajo a los ciudadanos de las comunidades beneficiadas, y tengan una

    calidad de vida digna.

    gestionaremos, programaremos y ejecutaremos proyectos productivos rentables y

    sostenibles en: cultivos de maíz ,choclo, quinua, quiwicha, tarhui, mejoramiento de ganados

    mejorados en vacunos y ovinos, forestación y reforestación, cobertizos para los animales,

    invernaderos solares, crianza de animales menores, pequeñas psi granjas comunales, entre

    otras.

    ejecutaremos las capacitaciones en el manejo de los sistemas de riegos en el ámbito de la

    provincia de huari, las mismas que serán con riego tecnificado.

    capacitaremos a los ciudadanos en los biohuertos sobre las técnicas de los cultivos de

    hortalizas, técnicas de siembra, manejo del sistema de riego tecnificado, con técnicos

    especializados.

    es importante formar y que existan las organizaciones en cada centro poblado para que se

    puedan asistir las técnicas en forma grupal.

    D.- DIMENSION INSTITUCIONAL

    d1. Problemas identificados:

    sector municipal

    sector eco turismo

    sector defensoría de la mujer, madre gestante, el niño y el adolescente

    sector seguridad ciudadana

    D3. Metas y Propuestas:

    MUNICIPAL

    en la municipalidad provincial de huari, mejoraremos la asistencia en forma técnica –

    administrativa en beneficio de los habitantes rurales y urbanos.

    ejecutaremos los mantenimientos en forma oportuna en el agua y desagüe. además,

    coordinaremos con las juntas de regantes para la mejor distribución del agua de riego,

    la misma que servirá para una mejor utilización de las aguas que sirven para el riego

    de los sembríos de nuestra provincia de huari.

    las propuestas en grupal de las acciones a realizar determinaremos en el presupuesto

    participativo y cumpliremos los proyectos productivos de acuerdo a la priorización de

    las mismas.

    TURISMO:

    Eje de desarrollo: construcción de una telecabina.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    construcción de una telecabina a marcajirca, para incrementar el turismo en huari y

    alrededores.

    implementar talleres de capacitación y promoción en cerámica, orfebrería, textileria

    y carpintería en los centros poblados, según sus costumbres ancestrales, para

    recuperar y difundir a los turistas visitantes.

    crear e implementar ferias artesanales calendarizadas en zonas de turismo.

    restauración y preservación de zonas turísticas en abandono con profesionales de

    la zona para reforzar y potenciar el turismo.

    mejorar los accesos y dar facilidades a los turistas para impulsar el turismo en

    marcajirca, reparin, purhuay, etc.

    capacitación y apoyo para incrementar el turismo vivencial en distintas zonas de

    nuestra provincia.

    crear circuitos con guías turísticos para promover nuestros atractivos turísticos,

    incentivar la inversión privada para la creación de agencias de viajes, hoteles y

    restaurants.

    DEFENSORÍA DE LA MUJER, MADRE GESTANTE, EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE

    continuaremos en el mejoramiento de la asistencia técnica para prevenir, apoyar,

    ejecutar planes y programas del vaso de leche, para los niños daremos el desayuno

    escolar en coordinación con el gobierno regional, gestionaremos ante empresas

    privadas previos convenios, para el apoyo con útiles escolares en las zonas rurales.

    la municipalidad provincial de huari suscribirá convenio de cooperación

    interinstitucional con el programa nacional de becas y crédito educativo del ministerio

    de educación (pronabec), ya que está en nuestras manos ayudar a nuestros jóvenes

    estudiantes, y otros que el gobierno central desarrolla y ejecuta. además, apoyaremos

    en las prácticas pre profesionales de técnicos e profesionales capacitándolos.

    Seguridad Ciudadana

    mejoraremos las actividades con proyecto para el reforzamiento de la seguridad

    ciudadana en el ámbito de la provincia de huari, capacitando al personal que se dedica

    a la seguridad, para la tranquilidad de la población.

    continuaremos con la coordinación con la policía nacional para mejor resultado en las

    acciones integrales y evitar los malos entendidos entre los pobladores.

    implementar las movilidades y poner a disposición de los serenos para toda la

    provincia.

    ampliar las cámaras de vigilancia en las zonas álgidas de nuestra provincia.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    IV. PROPUESTA DE RENDICION DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL

    PLAN DE GOBIERNO.

    De conformidad con la Ley Orgánica de Municipalidades: Ley Nro. 27972

    ARTÍCULO IX.- PLANEACIÓN LOCAL

    El proceso de planeación local es integral, permanente participativo, articulando a las

    municipalidades con sus vecinos. En dicho proceso, se establecen las políticas públicas de nivel

    local, teniendo en cuenta las competencias y funciones específicas exclusivas y compartidas

    establecidas para las municipalidades provinciales y distritales.

    El sistema de planificación, tiene como principios la participación ciudadana a través de sus

    vecinos y organizaciones vecinales, transparencia, gestión moderna y rendición de cuentas

    oportunas, inclusión social, eficiencia, eficacia, equidad de género, imparcialidad y neutralidad,

    subsidiariedad, consistencia con las políticas nacionales, especialización de las funciones,

    competitividad e integración.

    ARTÍCULO 119°.- CABILDO ABIERTO

    El Cabildo Abierta, es una instancia de consulta directa del gobierno local al pueblo,

    convocada con un fin específico. El concejo provincial o distrital, mediante ordenanza municipal

    reglamentarán la convocatoria del Cabildo Abierto, la misma que velara por el buen

    funcionamiento de nuestra municipalidad Provincial de Huari.

    Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos: Ley Nº 26300

    DE LA DEMANDA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

    Artículo 31°.- Mediante la Rendición de cuentas el ciudadano, tiene el derecho de interpelar a

    las autoridades respecto a la ejecución presupuestal y el uso de recursos propios. La autoridad

    está obligada a dar respuesta. Son susceptibles de esta demanda quienes ocupan cargos

    sujetos a revocatoria y remoción.

    Los fondos a que se refiere el Artículo 170° de la Constitución del estado, están sujetos a la

    rendición de cuentas conforme a la ley de la materia.

    Artículo 32°.- El pliego interpelatorio contiene preguntas relacionadas exclusivamente con

    los temas previstos en el artículo anterior. Cada interrogante es planteada en forma clara,

    precisa y sobre materia específica.

    Artículo 33°.- La autoridad electoral cautela que el pliego interpelatorio contenga términos

    apropiados y que carezca de frases ofensivas.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    Artículo 34°.- Para que se acredite la demanda de rendición de cuentas se requiere que la

    soliciten cuando menos el 10%, con un máximo de veinticinco mil (25, 000) firmas de la población

    electoral con derecho a voto en la respectiva circunscripción territorial.

    Texto modificado por el Artículo 1° de la Ley N° 29313, publicada el 07-01-2000.

    Artículo 35°.- Acreditada la demanda la Autoridad electoral comunica de ello a la autoridad para

    que responda en forma clara y directa el pliego interpelatorio dentro de los 60 días calendario.

    Artículo 36°.- Toda autoridad a la que se haya demandado que rinda cuentas, pública el pliego

    interpelatorio y su respuesta al mismo.

    Por lo tanto, en estricto cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades: Ley Nro. 27972, se

    convocará a Cabildo Abierto, cada año a fin de mantener informado a la ciudadanía de las

    actividades realizadas por la Municipalidad provincial de Huari. Así como, la consulta del

    Presupuesto Participativo concertado, con la participación de las diferentes bases y entes

    organizados de la población urbana y rural.

    Artículo 33°.- La autoridad electoral cautela que el pliego interpelatorio contenga términos

    apropiados y que carezca de frases ofensivas.

    Artículo 34°.- Para que se acredite la demanda de rendición de cuentas se requiere que la

    soliciten cuando menos el 10%, con un máximo de veinticinco mil (25, 000) firmas de la población

    electoral con derecho a voto en la respectiva circunscripción territorial.

    Texto modificado por el Artículo 1° de la Ley N° 29313, publicada el 07-01-2000.

    Artículo 35°.- Acreditada la demanda la Autoridad electoral comunica de ello a la autoridad para

    que responda en forma clara y directa el pliego interpelatorio dentro de los 60 días calendario.

    Artículo 36°.- Toda autoridad a la que se haya demandado que rinda cuentas, pública el pliego

    interpelatorio y su respuesta al mismo.

    Por lo tanto, en estricto cumplimiento de la Ley Orgánica de Municipalidades: Ley Nro. 27972, se

    convocará a Cabildo Abierto, cada año a fin de mantener informado a la ciudadanía de las

    actividades realizadas por la Municipalidad provincial de Huari. Así como, la consulta del

    Presupuesto Participativo concertado, con la participación de las diferentes bases y entes

    organizados de la población urbana y rural.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    I. SINTESIS DE PRINCIPIOS Y VALORES.

    1.1. PRINCIPIOS Y VALORES:

    PRINCIPIOS:

    El Partido Político “Todos por el Perú”, es un partido Humanista, Democrático y Descentra lista

    inspirado por los intereses locales y preocupados por las necesidades históricas de las grandes

    mayorías de la provincia de Huari.

    ES HUMANISTA: Por buscar bienestar del pueblo Huarino con: Educación, Deporte y Cultura.

    Salud, Saneamiento Básico y Nutrición. Agropecuaria, Seguridad Ciudadana, Transporte y

    Turismo.

    ES DEMOCRATICO: Porque, va impulsar la participación de los ciudadanos en todos los

    niveles de gobierno entre comunidades, centros poblados, en la provincia de Huari.

    Es DESCENTRALISTA: Porque considera, que las enormes posibilidades de desarrollo de la

    provincia de Huari, se lograran con la descentralización del poder de decisión y la distribución

    de los recursos económicos en forma proporcional por el número de habitantes.

    VALORES:

    Para el cumplimiento de las propuestas que se plantean, se tomará mucho en cuenta los

    siguientes valores:

    Vocación de servicio, Respeto, Justicia, Humildad, Honestidad, Responsabilidad,

    Puntualidad, Laboriosidad, Democracia, Igualdad y cumplimiento.

    II. DIAGNOSTICO:

    2.1. HECHOS QUE CARACTERIZAN LA REALIDAD.

    En la provincia de Huari, estando ya en el siglo XXI, con un nivel de subdesarrollo institucional,

    social y económico; que no le permite ofrecer a nuestro pueblo una calidad de vida digna, a pesar

    de recibir en los últimos años cuantiosos recursos económicos del Canon y Sobre Canon Minero y

    Regalías Mineras y otros rubros. Además, los problemas estructurales lesionan la dignidad de

    muchas familias. Por lo tanto, ha comprometido la calidad de nuestra convivencia social. Además

    en los últimos años de gestión municipal se ha notado mucha soberbia parcialización,

    autoritarismo con chantajes y condicionamientos propiciando la corruptela en la Gestión Pública,

    que esperamos se revierta nuestro Gobierno Municipal gestionado por el Partido Político: “Todos

    por el Perú”.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    2.1.1. Educación, Deporte y Cultura, en la Provincia de Huari y Departamento -

    Ancash; carece de promoción en estos tres aspectos, que son primordiales y

    fundamentales para el desarrollo y progreso de nuestros pueblos.

    2.1.1.1 Potencialidades.

    Se cuenta con recursos económicos de Canon y Sobre Canon Minero y Regalías Mineras y

    otros rubros, para programar y ejecutar mediante los proyectos de inversión pública, las

    infraestructuras educativas.

    Gran cantidad de población estudiantil en promociones de educación secundaria del

    Distrito, se cuentan con circuitos Eco turísticos y restos arqueológicos importantes. Poder

    visitar, primero conoce tu pueblo y luego el resto.

    2.1.1.2 Problemas

    Falta de creación de CETPROS y Escuelas Técnicas, Faltan Capacitaciones y estímulos a

    los docentes, promocionar a nuestros estudiantes, escritores, poetas, promover la

    academia municipal Distrital, dotación de paquetes escolares, trabajo concertado con la

    UGEL.

    Conservación y mantenimiento de restos arqueológicos, construcciones y equipamiento de

    bibliotecas comunales.

    2.1.2. Improvisaciones en sector: Salud, Saneamiento Básico, Nutrición y Agropecuaria de la

    provincia de Huari, debe tener postas de nivel I, por ser una Distrito extenso.

    Mejoramiento del programa Vaso de Leche, Construcción del sistema de agua desagüe,

    Construcciones de canales de irrigaciones, reservorios, con riegos tecnificados y sembrío

    de pastos mejorados, agricultura, crianza de ganados y de truchas.

    2.1.2.1 Potencialidades

    La Provincia de Huari, cuenta con recursos humanos profesionales en salud, cuenta con

    recursos hídricos.

    2.1.2.2 Problemas

    Poca preocupación del Gobierno Local, Regional y Nacional en inversiones de: Salud.

    Saneamiento Básico, Erradicación de Desnutrición y en Promocionar Agricultura y

    Ganadería.

    2.1.3. Mayor apoyo a la Seguridad Ciudadana, Transporte y Turismo. Poco interés en estos

    aspectos de parte del Gobierno Local y coordinar con las fuerzas policiales para formar

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    rondas campesinas, comunales y vecinales. No hay inversión en construcción de

    carreteras, mejoramiento de carretera de Centros poblados, y unión de carreteras con los

    distritos vecinos en todo el Distrito e interconectar con la provincia de Huari. Falta

    promocionar el Eco Turismo en concertación con las empresas privados. No hay

    capacitación a la juventud en las diferentes técnicas acordes con tecnología actual.

    2.1.3.1. Potencialidades:

    Disponibilidad de recursos naturales tales como: Montañas, lagunas, punas, restos

    arqueológicos, Canon Minero, Fondo Minero y otros, para promover proyectos productivos

    rentables y sostenibles.

    2.1.3.2. Problemas:

    Falta de capacitaciones a recursos humanos, no hay coordinación con instituciones

    públicos y privadas por parte de las autoridades edilicias.

    3. VISION DEL DESARROLLO:

    La Municipalidad provincial de Huari, será un Municipio ejemplar con vocación de servicio en

    cuanto a la infraestructura productiva que constituye un desarrollo real, en cuanto la educación de

    sus habitantes con profesionales idóneos y capacitados constantemente, en cuanto al trabajo

    digno sin chantajes ni discriminaciones. Así mismo, ser un líder democrático sin autoritarismos ni

    soberbia de sus autoridades, con una solvencia económica digna de sus habitantes, con niños

    bien nutridos y jóvenes con sueños de ser profesionales en el futuro. Finalidad de mejorar la

    calidad de vida de los pobladores.

    4. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO:

    4.1. ORIENTACIONES GENERALES DE LAS PROPUESTAS:

    Los lineamientos generales que guiarán las acciones del Gobierno Municipal serán:

    En lo institucional la gestión será transparente, eficiente y sin corrupción.

    Se hará efectiva la descentralización en la distribución de los recursos, beneficiando a los

    sectores de población menos favorecidos y de creación de fuentes de trabajo.

    Preservación de nuestros recursos naturales y respeto de nuestras reservas turísticas, ecológicas

    y medio ambiente dando más bien el impulso para su reflotación y popularidad a nivel local,

    regional y nacional.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    4.2. PROPUESTAS POR DIMENSIONES:

    A. DIMENSION SOCIAL:

    1. HECHO: Proyectos específicos de inversión pública.

    2. POTENCIALIDAD: Ciudadanos organizados y con conocimiento

    3. PROBLEMA: Inadecuada instalación de sistemas de agua, falta manteniendo de

    carreteras, falta de mantenimiento del Bio Huerto Municipal, entre otros y la falta unión

    de pueblo.

    4. OBJETIVOS A LOGRAR: Mejorar la calidad de vida de la población en todo aspecto y

    promover y apoyar económicamente la formación profesional mediante becas.

    5. LINEAMIENTO DE POLITICA CON LA QUE SE RELACIONA: Política Humanista,

    Democrática y Descentralista.

    6. PROPUESTA DE ACCIÓN: Abastecimiento de servicios básicos a bien de la población

    7. ESTRATEGIA: Gestión, Concertación y Capacitación técnica las estrategias del

    Plan de gobierno de la municipalidad de la provincia de Huari, están relacionadas con

    los programas regionales y nacionales. Tanto, en los aspectos técnicos como en los

    financieros y están íntimamente ligadas a las actividades programadas y planteadas

    en cada caso, las mismas que son producto del análisis del plan de gobierno

    elaborado para la provincia de Huari.

    8. METAS: Desarrollo humano en base de capacitaciones técnicas integral en educación,

    salud y alimentación sin fronteras y medio ambiente limpio.

    B. DIMENSION ECONÓMICA:

    1. HECHO: Proyectos específicos de inversión pública.

    2. POTENCIALIDAD: Disponibilidad de recursos naturales Materia prima

    3. PROBLEMA: Escasos ingresos familiares.

    4. OBJETIVOS A LOGRAR: Generar empleos e ingresos económicos para la provincia de

    Huari.

    5. LINEAMIENTO DE POLITICA CON LA QUE SE RELACIONA:

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    Plan estratégico de la provincia de Huari, en concordancia y correlación con los planes de

    gobierno Provincial, regional y Nacional.

    6. PROPUESTA DE ACCIÓN: Programa de cadenas productivas.

    7. ESTRATEGIA: Zonificación para la producción según suelos y demanda.

    8. METAS: Generación de riqueza productiva. Empleo e ingreso económico justo y equitativo.

    Desterrar la exclusión, la discriminación, el clientelaje, el robo y el favoritismo, Etc.

    C. DIMENSION TERRITORIO AMBIENTAL:

    1. HECHO: Proyectos específicos de inversión pública.

    2. POTENCIALIDAD: Instituciones organizadas

    3. PROBLEMA: Contaminación ambiental

    4. OBJETIVOS A LOGRAR: Cuidar nuestros recursos naturales, nuestro medio ambiente

    mediante reforestación

    5. LINEAMIENTO DE POLITICA CON LA QUE SE RELACIONA: Socio económico

    6. PROPUESTA DE ACCIÓN: Cuidado de nuestros naturales y nuestra integridad

    geográfica.

    7. ESTRATEGIA: Gestión a las entidades públicas y privadas.

    8. METAS: Defensa del medio ambiente, aprovechamiento sostenible de nuestros recursos

    naturales y biodiversidad. Ejecutar la forestación y reforestación a todo nivel con

    proyectos productivos rentables y sostenibles, en zonas de producción y protección

    forestal en forma de macizos, con la finalidad de lograr mitigar el cambio climático y el

    oscurecimiento Global, actualmente estamos viviendo. (Ej.: Deshielo de nuestros

    casquetes de nieves de nuestros andes.

    D. DIMENSION INSTITUCIONAL:

    1. HECHO: Proyectos específicos

    2. POTENCIALIDAD: Recurso humano.

    3. PROBLEMA: Autoritarismo, falta de ética profesional, improvisación de

    profesionales. mala gestión Técnica – Económica.

    4. OBJETIVOS A LOGRAR: Atención esmerada a los usuarios con ética profesional.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    LINEAMIENTO DE POLITICA CON LA QUE SE RELACIONA: Desarrollo de

    capacidades sociales.

    5. PROPUESTA DE ACCIÓN: Fortalecer Humanismo Democracia y Descentralista.

    6. ESTRATEGIA: Política del Gobierno

    METAS: Al finalizar la gestión generar confianza al pueblo y gobierno local.

    5. PROPUESTAS DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO:

    El presente Plan de gobierno es importante el control, mediante fiscalización y control público,

    participación vecinal y rendición de cuentas, entre otras.

    FORMATO DE RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO

    DIMENSIÓN SOCIAL

    PROBLEMAS INDENTIFICADOS EN EL PLAN

    SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

    METAS PROPUESTAS EN EL PLAN AL 2022

    MALA INFRAESTRUTURA

    DEL HOSPITAL DE LA

    PROVINCIA DE HUARI, ASI

    COMO DEFICIENTE DE

    EQUIPOS MEDICOS

    GESTIONAR Y CONTAR CON

    UNA INFRESTRUCTURA

    MODERNA CON

    EQUIPAMIENTO DE ALTA

    GENERACION PARA EL

    HOSPITAL DE HUARI.

    LAS METAS PROPUESTAS

    AL 2022 SERAN AL 100%

    LIMITACION AL SERVICIO DE EDUCACION DE LOS ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DE HUARI, DEBIDO A LAS DISTANCIAS EN LA QUE SE ENCUTRAN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

    IMPLEMENTACION DE

    BUSES CON CONVENIOS DE

    EMPRESAS PRIVADAS

    PARA EL TRASLADO DE

    LOS ESCOLARES A SUS

    CENTROS DE ESTUDIO

    LAS METAS PROPUESTAS AL 2022 SERAN AL 100%

    LIMITACION DE PRACTICAS DE AREAS DEPORTIVAS EN LA PROVINCIA DE HUARI

    CREACION DE UN

    POLIDEPORTIVO CON

    CINCO DISCIPLINAS

    LAS METAS PROPUESTAS AL 2022 SERÁN 100 %

    MALA CALIDAD DE AGUA POTABLE PARA CONSUMO HUMANO Y REDES DE SUMINISTRO

    TRATAMIENTO DEL AGUA

    POTABLE, MEJORAMIENTO

    DE REDES DE SUMINISTRO

    LAS METAS PROPUESTAS AL 2022 SERAN AL 100%

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    DIMENSIÓN ECONOMICA

    PROBLEMAS INDENTIFICADOS EN EL PLAN

    SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

    METAS PROPUESTAS EN EL PLAN AL 2022

    DEFICIENCIA EN LAS

    INFRAESTRUCTURAS DE

    CANALES DE RIEGO PARA LOS

    CULTIVOS.

    CREACION DE

    RESORVORIOS DE AGUA

    PARA EL MEJOR USO DE

    LAS AGUAS.

    LAS METAS PROPUESTAS SERÁN AL 100% AL 2022

    FALTA DE CENTROS DE

    ESTUDIOS PARA LA

    INVESTIGACIÓN DE

    GRANOS, LEGUMBRES,

    PLANTAS MEDICINALES

    IMPLEMENTAR UN CENTRO

    DE INVESTIGACION AGRO

    INDUSTRIAL, DE GRANOS Y

    LEGUMBRES,

    INDUSTRIALIZACION DE

    PLANTAS MEDICINALES Y

    COMERCIALES,

    GENERANDO UNA

    INDUSTRIA

    LAS METAS PROPUESTAS SERÁN AL 100% AL 2022

    FALTA DE PROMOCIÓN DE

    PRODUCTOS DE NUESTRA

    ZONA

    FOMENTAR MEDIANTE

    FERIAS AGROPECUARIAS

    PROMOCIONANDO

    PRODUCTOS DE NUESTRA

    REGIÓN.

    LAS METAS PROPUESTAS SERÁN AL 100% AL 2022

    FALTA DE CREACIÓN DE

    EMPLEOS PARA JÓVENES,

    ADULTOS DE NUESTRA

    PROVINCIA

    Creación de puestos de

    trabajo con las obras a

    ejecutarse en la gestión

    Las metas propuestas serán al 100% al 2022

    DIMENSION AMBIENTAL

    PROBLEMAS INDENTIFICADOS EN EL PLAN

    SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

    METAS PROPUESTAS EN EL PLAN 2022

    CONTAMINACIÓN

    AMBIENTAL POR TALA

    INDISCRIMINADA DE

    FORESTACION Y

    REFORESTACION Y

    DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL A UN 60 %

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    ARBOLES

    APOYO TECNICO EN

    TODOS LOS CENTROS

    POBLADOS DE NUESTRA

    PROVINCIA,

    CAPACITACION Y ANALICIS

    PERMANENTE DE AIRE,

    SUELO Y AGUA CONVENIO

    OEFA – POR LA

    CONTAMINACION

    AMBIENTAL,

    EJECUTAR LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN A TODO NIVEL CON PROYECTOS PRODUCTIVOS RENTABLES Y SOSTENIBLES, EN ZONAS DE PRODUCCIÓN Y PROTECCIÓN FORESTAL EN FORMA DE MACIZOS, CON LA FINALIDAD DE LOGRAR MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL OSCURECIMIENTO GLOBAL.

    RESIDUOS SÓLIDOS, QUE

    RÍOS.

    IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS Y CAPACITACION A LOS EMPLEADOS

    DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN EN UN 70% AL 2022

    AGUAS SERVIDAS NO

    TARTADAS, LAS MISMAS

    QUE CONTAMINAN

    NUESTRO RIOS.

    CONTAMINAN NUESTRA CIUDAD, LOS IMPLEMENTACION DE UNA PLANTA DE TATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS CON PERSONAL TECNICO CAPACITADO.

    DISMINUIR LA CONTAMINACION DE LOS RIOS DE AGUAS SERVIDAS EN UN 70% AL 2022

    DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

    PROBLEMAS IDENTIFICADOS

    EN EL PLAN

    SOLUCION DE PROBLEMAS

    EN EL PLAN

    METAS PROPUESTAS EN EL PLAN AL 2022

    SECTOR MUNICIPAL EN EL

    AREA MUNICIPAL

    EN LA MUNICIPALIDAD

    PROVINCIAL DE HUARI,

    MEJORAREMOS LA

    ASISTENCIA EN FORMA

    TÉCNICA –

    ADMINISTRATIVA EN

    BENEFICIO DE LOS

    HABITANTES RURALES.

    LA PROPUESTA SERA AL 2022 AL 100%

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    ECO TURISMO EN LA PROVINCIA DE HUARI

    MINIMISAREMOS LOS DAÑOS QUE CAUSAN LOS TURISTAS, SIN ALTERAR EL EQUILIBRIO DEL MEDIO AMBIENTE.

    LA METAS PROPUESTAS SERAN AL 80 %

    SECTOR DEFENSORÍA DE

    LA MUJER, MADRE

    GESTANTE, EL NIÑO Y EL

    ADOLESCENTE

    FORTALECEREMOS LA DEFENSA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES ADULTO MAYOR, CON PERSONAL ESPECIALIZADO.

    LA META PROPUESTA SERÁ AL 100% AL 2022

    PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO

    El seguimiento se llevara a cabo respetando el plan de gobierno Municipal 2019 – 2022 de

    TODOS POR EL PERÚ y aplicando indicadores cualitativos y cuantitativos provinciales, el

    presente Plan de Gobierno 2019 - 2022 será la nuestra base para el diseño del Plan de

    Desarrollo Municipal, que tendrá el objetivo de orientar la acción acordada de las diferentes

    áreas y órganos de nuestro gobierno Municipal de nuestra Provincia de Huari, y de los diferentes

    actores de nuestra comunidad.

    Al término de cada semestre, nuestro gobierno realizará una evaluación exhaustiva del

    cumplimento de los objetivos trazados y sus respectivas metas propuestas, ello con la finalidad de

    retroalimentar nuestra gestión, y medir el avance de las acciones ya realizadas, permitiéndonos

    realizar las observaciones de nuestras propuestas, asimismo esto nos brindara un indicador de

    forma objetiva sobre el avance de las diferentes áreas y órganos de nuestra municipalidad

    provincial de Huari, la misma que tendrá un fin, la información transparente de nuestra gestión

    asía la población, la misma que servirá para la toma de decisiones en las respectivas áreas, las

    propuestas de rendición de cuentas sobre nuestro cumplimiento del Plan serán:

    El respectivo seguimiento y control por parte del portal la web de la transparencia del

    municipio, para que la población de la provincia de Huari este organizada y al mismo

    tiempo informada.

  • Eudomilio Eustaquio collazos verde Candidato a la alcaldía De la provincia de huari

    La participación activa, de nuestra población, ello se realizara atreves de juntas vecinales y

    los comités de vigilancia.

    La fiscalización de los usos de los recursos municipales, con el fin que los recursos sean

    destinados para los planes planteados en nuestro gobierno.

    La rendición de cuentas, ello se hará mediante el portal web de transparencia, de igual

    forma de todas las inversiones que realice, con la finalidad de que la población de la

    provincia de huari se encuentre debidamente informada de los recursos que se viene

    utilizando, en favor de nuestra Provincial.

    EUDOMILIO EUSTAQUIO COLLAZOS VERDE

    Candidato a La Alcaldía de

    La Provincia de Huari