299

Click here to load reader

Plan de Manejo PNN Sanquianga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Manejo PNN Sanquianga

1

PLAN DE MANEJO PARQUE NACIONAL NATURAL

SANQUIANGA

Page 2: Plan de Manejo PNN Sanquianga

2

Parque Nacional Natural Sanquianga

2005 – 2009

Dirección: Constanza Atuesta Juan Manuel Sabogal Asesora Despacho Dirección Coordinador Grupo Jurídico Dr. Álvaro Uribe Vélez General Nuria Villadiego Presidente de la República Carlos Arroyo Subdirectora Administrativa Dra. Sandra Suárez Asesor Comunidades y Financiera Ministerio de Ambiente, Vivienda indígenas Luis Alberto Ortíz y Desarrollo Territorial Marcela Cañón Coordinador Control Interno Dra. Julia Miranda Asesora Dirección General Directora General Parques Carlos Mario Tamayo Dirección Territorial Nacionales Naturales Asesor Coordinación de Servicio Suroccidente: César Augusto Rey Comité Dirección Parques Subdirector Técnico Omar Kafury Sánchez Nacionales Naturales: Adriana López Correa Director Asesora Comunicaciones Juan Iván Sánchez Elssye Morales de Alcalá Luz Nelly Niño Profesional 19 Asesora Coordinación de Coordinador Planeación Territoriales

Equipo Mixto Equipo del Parque Equipo Comunitario María Ximena Zorrilla Arroyave Luis Aluays Jiménez García Jesús María Vallecilla Guillermo Sánchez Wilfrido Ibarbo Biojo Pedro Ibarbo Angulo Aleyda Castro Saturnino Montaño Solis Florencio Paz Rodríguez Leonora Solis Ibarbo Jaime Julio Chaves Lozada Pedro Pablo Peña Hernández Luciano Montaño Darly Xiomara Estupiñan Payan Espaciano Aguirre Castro Silvia Paz Rodríguez Rodrigo Ibarbo Biojo Felix Ramos Emelio Rodríguez

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA

Dirección Territorial Suroccidental

2005

Page 3: Plan de Manejo PNN Sanquianga

3

Page 4: Plan de Manejo PNN Sanquianga

4

CONTENIDO

PRESENTACIÓN GENERAL 6

1. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA 9

INTRODUCCION 9

1.1 Contexto Regional del Área 10 1.1.1 Subregión Sanquianga o Zona Norte de Nariño 10 1.1.2 Dimensión Histórica 11 1.1.3 Dimensión Político – Administrativa 12 1.1.4 Dimensión Biofísica 15

1.1.4.1 Aspectos Físicos 15 1.1.4.2 Aspectos Bióticos 24

1.1.5 Dimensión Económica 31 1.1.5.1 Desarrollo de Sectores Productivos y Zonificación de Producción. 36 1.1.5.2 Dimensión Funcional – Espacial 42 1.1.5.3 Importancia del área en el Contexto Regional 46 1.1.5.4 Análisis de eventos pasados y futuros 47 1.1.5.5 Oportunidades y Limitantes para Gestión y Conservación del Área 54

1.2 Caracterización del Área 57 1.2.1 Generalidades del Área 57 1.2.2 Localización del PNN Sanquianga 58 1.2.3 Aspectos Físicos 59 1.2.4 Aspectos bióticos 66

1.2.4.1 Caracterización de ecosistemas 66 1.2.4.2 Inventario de recursos naturales 71

1.2.5 Aspectos socioculturales 87 1.2.5.1 Caracterización de ocupantes del territorio del parque nacional natural Sanquianga 87

1.2.6 Aspectos Socioeconómicos 103 1.2.6.1 Caracterización demográfica y socioeconómica del área del parque nacional natural Sanquianga 103 Tabla 22. Demografía consejo comunitario ODEMAP-MN 103 1.2.6.2 Prácticas tradicionales de producción en caza, pesca, recolección de recursos naturales y uso y aprovechamiento forestal 139 1.2.6.3 Prácticas tradicionales en agricultura y cría de especies domesticas. 143

1.2.7 Aspectos Administrativos 147 1.2.8 Aspectos Normativos – Institucionales 148

1.2.8.1 Marco jurídico y político de la Participación Social de las comunidades negras en la conservación del Parque Nacional Natural Sanquianga 148 1.2.8.1 Actos Administrativos de declaración del área, límites y reglamentos 159 1.2.8.2 Análisis de Tenencia 160 1.2.8.3 Acuerdos de manejo con actores 164

Acuerdos entre la comunidad organizada y el PNN Sanquianga 164 1.2.8.4 Principales normas relacionadas con la planificación y manejo del Área 168

Page 5: Plan de Manejo PNN Sanquianga

5

1.2.9 Zonificación Ecológica por Unidades de Paisaje 168 1.2.9.1 Delimitación y Caracterización de Unidades de Paisaje 168 1.2.9.2 Evaluación de Unidades de Paisaje 169

1.2.10 Integridad Ecológica 170 1.2.10.1 Objetivos de Conservación 170 1.2.10.2 Análisis de Estado y Presiones a los Objetivos de Conservación 171 1.2.10.3 Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo a los Objetivos de Conservación. 177 1.2.10.4 Funcionalidad del Área 180

1.3 Análisis de Actores 180 1.3.1 Identificación y caracterización de actores sociales 181 1.3.2 Fundamentos de la construcción metodológica participativa: 220

1.4 Síntesis del Diagnóstico 225

2 ORDENAMIENTO 229

2.1 Análisis Prospectivo 229 2.1.1 Escenario Actual 229 2.1.2 Escenario Deseado de Manejo 245 2.1.3 Escenario Tendencial 247 2.1.4 Escenario Objetivo de Manejo 252

2.2 Zonificación de Manejo 260 2.2.1 Zonificación de Manejo del Área Protegida 260 Zona Amortiguadora 264 2.2.2 Reglamentación de Actividades 265 2.2.3 Propuesta de reglamentación del Equipo Mixto 266

2.3 Análisis de Límites 269 2.3.1 Análisis de Limites definidos en la Resolución del Área 269

2.4 Síntesis del Ordenamiento 269

PLAN ESTRATEGICO DE ACCION 287

2.5 Estrategias de Trabajo del Área 287

2.6 Marco lógico 287

2.7 Objetivos estratégicos 289

3 CONCLUSIONES 293

4 BIBLIOGRAFIA 296

Page 6: Plan de Manejo PNN Sanquianga

6

PRESENTACIÓN GENERAL

El Parque Nacional Natural Sanquianga tiene 80.000 hectáreas, gran parte de su territorio esta constituido por bosques de manglar aproximadamente el 20% de los manglares del Pacífico Colombiano, los cuales son catalogados como sistemas de alta productividad por los aportes en nutrientes y energía para los demás ecosistemas y como verdaderos viveros del mar, particularmente de camarones, jaibas, moluscos y peces. Se calcula que el 70% de la pesca comercial, a nivel mundial proviene de estos sitios. El plan de manejo del Parque Nacional Natural Sanquianga 2005 – 2009 es el resultado de una larga concertación entre la institución y comunidades afrocolombianas, que habitan al interior del parque, que tuvo su inicio aproximadamente en 1995 y que en la actualidad se concreta con acciones conjuntas como la construcción de este instrumento de planificación del manejo del área. Este plan es la concreción de un largo camino de concertación con las comunidades afrocolombianas y mestizas que habitan ancestralmente el área. Este proceso ha tenido como elemento principal la concertación de acciones de conservación en términos de la ley 70 de 1993, y de la legislación relacionada con la unidad Sistema de Parques nacionales naturales de Colombia. Es por esto que se ha ido consolidando el relacionamiento con estos actores sociales, a partir de la planificación conjunta y concertada de las acciones de conservación y las posibilidades de desarrollo de las comunidades en el área protegida con la perspectiva de fortalecer la relación armónica que los pobladores han tenido con los recursos naturales, a través de la implementación de sus prácticas tradicionales de producción y la defensa del territorio. Presentar este Plan significa entonces presentar la concreción de un proceso, y hacer reconocimiento a las innumerables personas que desde la institución, desde las comunidades, desde otros actores institucionales y movimientos sociales han comprendido esta realidad, aportando con sus criterios y trabajo al desarrollo de este proceso. Cuando se establece el Parque Nacional Natural Sanquianga, en 1977 se hace fundamentalmente en razón del interés nacional por la conservación del ecosistema de manglar. Se identifica entonces, desde parámetros ecológicos, un área en el norte del departamento de Nariño, donde las condiciones fisiográficas, una extensa plataforma continental y el intercambio de las aguas salobre y dulce se reflejan en condiciones óptimas para el desarrollo de este ecosistema, expresado en el hecho de ser la franja más extensa del mismo sobre el Pacifico Colombiano. Sin embargo, al momento de su creación la existencia de comunidades asentadas al interior del área era una realidad de cientos de años,

Page 7: Plan de Manejo PNN Sanquianga

7

bajo un ejercicio de manejo y apropiación que privilegiaba las prácticas tradicionales de producción, el uso de artes de pesca selectivos, aprovechamientos domésticos de los recursos y niveles relativamente bajos de presión. Desde entonces varias cosas han cambiado: la dinámica poblacional se ha extendido exponencialmente sobre el área pasando de unos 3000 habitantes en 1977, a 8075 en la actualidad, en razón entre otras, de las dinámicas de migración producto de la pérdida de áreas productivas por efectos del denominado “Canal Naranjo”; el marco de actuación estatal cambió al entrar en vigencia una nueva Constitución Política, su institucionalidad se ha transformado favoreciendo en razón del área, fundamentalmente tres aspectos, el interés nacional de la conservación sobre las áreas protegidas; el reconocimiento étnico a las comunidades negras y un amplio ámbito de la participación de todos los colombianos en las decisiones que nos afecten; las prácticas de aprovechamiento de los recursos se han transformado favoreciéndose el desarrollo y adopción de tecnologías lesivas para los mismos, hecho que se manifiesta en la explotación forestal sin medida, el uso de mallas irreglamentarias para la pesca, la disminución de recursos pesqueros, y el advenimiento de los cultivos de uso ilícito, con los consecuentes impactos ambientales y sociales para el Parque y la región. En ese orden de ideas las lecciones aprendidas por el equipo humano que como institución ha asumido la responsabilidad de viabilizar la conservación del PNN Sanquianga en medio de las particularidades mencionadas, ha promovido que las acciones se enmarquen desde una dimensión basada en la legitimación de la propuesta de conservación fundamentada en la Política de Participación Social en la Conservación, bajo un ejercicio pleno de la participación enfocado a la planificación y manejo del Área. Este relacionamiento se ha concretado y hecho especifico a través de diferentes mecanismos entre los que se destacan la visibilización para las comunidades sobre el Decreto 622 de 1977 y la reafirmación de la realidad de la figura de protección establecida sobre el territorio; la constitución de nueve acuerdos comunitarios sobre el manejo de recursos hidrobiológicos establecidos entre las comunidades y el PNN Sanquianga entre 1995 y 1998; el acuerdo “Reglas de relacionamiento y agenda común” – Acuerdo de Yanaconas- firmado en el año 2002, entre el Movimiento Social de Comunidades Negras del Pacifico y el SPNNC; la definición el día 19 de agosto de 2004, de un acuerdo local entre los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras con comunidades al interior del área y SPNNC, dirigido a favorecer la construcción colectiva y concertada del Plan de Manejo del PNN Sanquianga; la constitución de una instancia denominada Equipo Mixto compuesta por representantes de los Consejos Comunitarios del área y el equipo humano del Parque, que coordina las acciones y la generación de insumos para la concertación e implementación del Plan de Manejo, así como la constitución de un equipo mixto ampliado con representación de los Consejos

Page 8: Plan de Manejo PNN Sanquianga

8

Comunitarios del área colindante y las organizaciones étnicoterritoriales de la región, con funciones de planificación y seguimiento. Es así como este documento recoge un diagnóstico integral del área que contempla información del estado actual en componentes biofísico, cultural, socioeconómico, sociopolítico y las proyecciones de trabajo para fortalecer el accionar de conservación en el parque. Estas proyecciones se analizaron a través de un ejercicio participativo que integra las dinámicas de poblamiento de la zona y las afectaciones de tipo natural y antrópico al ecosistema deltaico-estuarino y de manglar que compone al Parque. En este sentido se establecieron como valores objeto de conservación del área, los ecosistemas terrestres y marino – costeros, las especies migratorias que utilizan el área apara descanso, alimentación o reproducción y los recursos hidrobiológicos y forestales. Para el planteamiento de acciones de conservación sobre estos valores objeto se trabajaron perfiles de proyectos que relacionan el Ordenamiento ambiental del territorio, la elaboración de planes y acuerdos de manejo de los recursos naturales, con énfasis en los recursos hidrobiológicos, forestales y las especies vulnerables como las migratorias y el mejoramiento de capacidades institucionales para la gestión. Estos perfiles contemplan líneas estratégicas como la coordinación interinstitucional y comunitaria, el fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias para la gestión del área, el control y seguimiento o verificación de acuerdos sobre el manejo de recursos naturales y la educación ambiental.

Page 9: Plan de Manejo PNN Sanquianga

9

1. DIAGNÓSTICO DEL ÁREA

INTRODUCCION

La Región Pacífico encierra alrededor de 113.000Km2 de los cuales el 10% corresponden al territorio nacional; se encuentra integrada por 62 municipios (33 del Chocó, 7 de Antioquia, 2 del Valle, 1 de Risaralda, 7 del Cauca, 12 de Nariño). A nivel mundial es la región con mas potencialidades por su posición geoestratégica la cual además de poseer 7.8 millones de hectáreas de selva húmeda tropical y ser una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo; cuenta con una diversidad cultural representada por una multiplicidad de grupos étnicos que se encuentran inmersos en este territorio, compuesto hoy por 137 Resguardos Indígenas y 80 Títulos Colectivos de Comunidades Negras. Sobre esta región altamente biodiversa, surgen continuamente nuevas consecuencias de las diferentes situaciones de orden político, económico y social que permanentemente vive nuestro país, consecuencia de los diferentes cambios que se están dando a nivel mundial; las cuales obligan a sus pobladores a pensar en nuevas formas de actuación, de organización, de movilización. Todas estas situaciones de conflicto se viven de la forma más cruda en el Pacífico. Es muy importante resaltar el papel que juegan los pueblos en la construcción de “Región” en los cuales se abre un espacio de dialogo con todos los sectores sociales que están apostándole a la construcción de vías alternas a la guerra y a la sumisión. En la región Pacífica sobresalen las desigualdades regionales, la marginalidad de los grupos étnicos, la corrupción pública y privada y el dominio que tiene el Narcotráfico en la cotidianidad de los pobladores, la depreciación del medio ambiente y la actividad de los grupos insurgentes. Como respuesta a esto surgen propuestas, como la Agenda Pacífico XXI, que plantea la integración de la región y la promoción de un modelo de desarrollo apropiado a la dimensión cultural y ambiental, todo esto para asegurar la conservación de la biodiversidad biológica, evitar la automatización de las culturas ancestrales y consolidar alternativas de desarrollo con criterios de sustentabilidad. Es indispensable abordar toda esta planificación a través de procesos de intervención colectiva desde lo local, con la amplia participación de los diferentes actores sociales con intereses en la región. Todo esto se plantea por la marcada tendencia extractivista la que ha originado procesos económicos generadores de marginalidad regional y local, movilidad

Page 10: Plan de Manejo PNN Sanquianga

10

social, erosión de la base natural y cultural que ha servido de sustento a las comunidades tradicionales. El Pacífico colombiano requiere de la creación de una sociedad, que desde su diversidad sea justa, equitativa, tolerante y próspera, dentro de un desarrollo sostenible. Para que con esto sea posible sostener las riquezas incalculables de agua y recursos hidrobiológicos que, junto a su diversidad cultural, hacen de esta una de las más importantes despensas genéticas, energéticas, alimentarías y culturales del planeta. Además, tiene un inmenso potencial de conexión interna a través de su densa red hidrográfica. La región presenta características ecológicas y biogeográficas únicas y a su vez cuenta con la mayor extensión de bosques homogéneos del país. Dentro de los procesos de construcción colectiva surge La Política de Participación Social en la Conservación, el cual es un trabajo democrático que responde a las necesidades de conservación de los recursos naturales y culturales de Colombia; dando prioridad a las acciones estratégicas locales y regionales para concretar y aplicar la política en las regiones de Colombia donde están las áreas protegidas del Sistema. Es importante resaltar que uno de los fundamentos de la política de parques con la gente es promover el cambio de actitud respecto a la relación entre la sociedad y la naturaleza. En este sentido cobra gran importancia el concepto de “Sostenibilidad” el cual es un concepto clásico de la conservación, además por que se debe tener en cuenta la existencia de las poblaciones humanas en su interior o en sus zonas de influencia directa ya que en Latinoamérica cerca del 86% de las áreas protegidas están habitadas y en un 80% de las mismas viven comunidades indígenas. (Kemf 1993; Amend y Amend 1992; Alcorn 1994) También debemos tener en cuenta que la conservación involucra necesariamente a las culturas que lo han hecho posible en casos concretos los practicados por los pueblos indígenas y comunidades Afrocolombianas que han ocupado el Pacífico haciendo uso de sus territorios y recursos con prácticas que han sustentado la base natural durante más de cuatro siglos.

1.1 Contexto Regional del Área.

1.1.1 Subregión Sanquianga o Zona Norte de Nariño

La Subregión Sanquianga o Zona Norte de la Costa del Departamento de Nariño, en donde se localiza el Parque Nacional Natural Sanquianga, geográficamente se extiende, por el noroccidente, desde la cuenca del río Iscuandé en el brazo y bocana de Chanzará en los límites con el municipio de Guapi- Cauca, por el Suroccidente hasta el río Guandipa (Brazo río Patía) el cual desemboca en la bocana Pasacaballos en los límites con los municipios de Francisco Pizarro

Page 11: Plan de Manejo PNN Sanquianga

11

(Salahonda) y Tumaco. Entre estas cuencas, se encuentran comprendidas las cuencas de los ríos Iscuandé, Tapaje, La Tola, Sanquianga y Guandipa que forman una red de esteros en donde trasvasan sus aguas al océano Pacífico por las bocanas de Chanzará, Iscuandé, Tapaje, Amarales, Sanquianga, Guascama, Barrera, Tasquita y Pasacaballos; por el occidente, se extiende desde el borde costero hasta 22 millas náuticas mar afuera ( mar adentro) incluyendo la isla Gorgona y Gorgonilla ( Parque Nacional Natural Gorgona); por el oriente con los límites de la zona centro de la Costa Pacífico de Nariño o subregión Telembí ubicada en el río Patía.

1.1.2 Dimensión Histórica

Los asentamientos precolombinos son los primeros asentamientos de la región, pero fueron los asentamientos de la invasión española y su empresa conquistadora, y los distintos sentidos y direcciones que ésta adquiere, la que terminaría por definir la ocupación y poblamiento de la región, por lo tanto también de la subregión y el área del parque. Aproximadamente un siglo después de que Vasco Núñez de Balboa “descubriera” el mar del sur en 1513 y de que Pizarro hiciera pies en la isla Gorgona en 1527 para recuperarse y continuar la conquista del Perú, se estabilizaron los primeros asentamientos españoles en la región. Esos 100 años les había permitido formarse una primera idea de sus riquezas potenciales y efectivas, principalmente auríferas y de su población nativa (Barbacoas, Telembí e Iscuandé) que al conjugarse promisorios dividendos rendía para las aventuras dominadoras (Oscar Almario – Ricardo Castillo, 199&). Contando ya con una colonización estable en el eje andino (Pasto, Popayán y Cali) los españoles iniciaron los reconocimientos de estos territorios y la ampliación de la frontera conquistadora y colonizadora. Este es el contexto en el cual tiene origen Barbacoas, Iscuandé y Tumaco. Las tres poblaciones tuvieron un origen cronológico más o menos contemporáneo (Primera mitad del S XVII) y contaron con una base social similar en esta primera fase de su desarrollo: El sometimiento de las naciones Indígenas. Un intento de síntesis de periodización que organiza el proceso de poblamiento de la región: 1. Desde 1600 a 1640 - 50, establecimiento de Barbacoas, Iscuandé y Tumaco,

las dos primera ciudades basaron su existencia en la presencia de una reducida minoría española y criolla, que sometió a una población mayoritaria indígena dedicada al laboreo de las minas (De Granda, 1973).

Page 12: Plan de Manejo PNN Sanquianga

12

2. Desde 1650- 1852, desde 1640 se inició la introducción de población africana esclavizada a la región; al principio esta dinámica fue lenta, pero se aceleró por los requerimientos de la extracción de oro, hasta que se verifica la sustitución de la población indígena por la negra, fenómeno básico en la constitución de los rasgos definitivos (De Granda, 1993) de todo el territorio-región del Pacífico colombiano hasta la actualidad.

3. Este es el antecedente y punto de partida de un proceso etnohistórico que ha

determinado la fisonomía actual del litoral y por tanto de sus pautas de comportamiento realizaciones culturales, lengua, folclor y prácticas tradicionales de producción (PTP).

La subregión Sanquianga o Costa Norte de Nariño ha estado habitada primero, desde hace más de 2000 años a.C. hasta más o menos el 400 d.C., por la cultura Tumaco la tolita (López, 1995), posteriormente por los pueblos indígenas Satingas y Sanquiangas, quienes probablemente desaparecieron a consecuencia del enfrentamiento con los españoles (López, 1995). A partir del siglo XVII, por efectos del dominio de la corona española, la subregión comienza a ser poblada por las comunidades Negras o Afrodescendientes, que fueron desarraigadas violentamente de África para trabajar, entre otros tantos destinos en América, a los reales de minas de Iscuandé y Barbacoas, y quienes a lo largo de varios siglos, a través de procesos de poblamiento derivados del Cimarronaje (forma de resistencia al sometimiento de la esclavitud, como son testimonio histórico el Palenque el Castillo o Castigo en el río Patía), de la automanumisión (compra de la libertad por parte del esclavo), y la abolición legal de la esclavitud en 1851 terminaron por establecerse en el territorio. También por la misma época del poblamiento negro se radicaron en las playas de Vigía, Mulatos y Amarales, un grupo humano de descendientes españoles, de vocación marinera y de constructores navales, llamados localmente como Culimochos, que comparten muchas afinidades culturales con la población negra; afinidad generada por siglos de vecindad. Todos estos grupos humanos han contribuido, mediante sus prácticas ancestrales, a la conservación de los ecosistemas y recursos naturales de estos territorios.

1.1.3 Dimensión Político – Administrativa

La administración política del Territorio-región del Pacífico colombiano está bajo la administración de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño y sus correspondientes Entidades Territoriales municipales, resguardos indígenas y autoridades territoriales locales reconocidas como Consejos Comunitarios de comunidades negras.

Page 13: Plan de Manejo PNN Sanquianga

13

La Subregión Sanquianga se localiza en la jurisdicción departamental de Nariño y en las entidades municipales de Santa Bárbara – Iscuandé, El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera; de ella forma parte el Parque Nacional Natural Sanquianga y el Parque Nacional Natural Gorgona, figuras de conservación de los Recursos Naturales elevados a bienes públicos de la Nación. La Ley 2ª de 1959 le dio el carácter de zona de reserva forestal y de bosques nacionales al Pacífico colombiano. El reconocimiento de procesos de colonización en curso, o su incentivo, es la motivación principal expresada por las instituciones estatales para sustraer áreas a la zona de reserva forestal del Pacífico; las áreas sustraídas a la reserva forestal del Territorio-región del Pacífico fueron destinadas usualmente al asentamiento de colonos y a la titulación de las tierras apropiadas por ellos; sin embargo existen diferencias en la aplicación de la noción de colonos al definir el grupo poblacional al cual estaba destinada la acción estatal; en algunos casos en donde se evidencia procesos de avance de la frontera de colonización al momento de la sustracción, como en el Urabá y en las estribaciones de la cordillera Occidental, se trataba del reconocimiento estatal al proceso en curso; en otras áreas sustraídas en tierras bajas o de asentamiento ancestral de poblaciones negras, se les daba a las comunidades negras habitantes ancestrales de esta zona el tratamiento de colonos; el proceso colonizador trae como consecuencia cambios significativos en la cobertura vegetal de las áreas de selva tropical donde se presenta; esto es lo que se denomina “incorporación a la frontera agrícola” y supone la extracción inicial de los productos del bosque como valor económico significativo y el posterior establecimiento de cultivos permanentes o transitorios, o praderas para ganadería; el establecimiento de agroindustrias como las de palma aceitera en el área de Tumaco, las piscinas camaroneras de escala industrial o las bananeras de Urabá, implica cambios radicales en la cobertura vegetal, en algunos casos, la sustracción busca que estas áreas se dedicarán a las actividades agroindustriales pretensión que no siempre se realizó (Zonificación ecológica de la región Pacífica colombiana, MINAMBIENTE, IGAC, 2000). Los impactos sobre los ecosistemas y desde luego sobre la cultura de sus pobladores, proveniente del desarrollo de las políticas correspondientes, aun perduran, tales como el desastre ecológico del Canal Naranjo y los estragos socioambientales y culturales ocasionadas por las adjudicaciones de baldíos para las explotaciones forestales (Manglería de la década de los sesenta-setenta, explotación del cogollo de la palma Naidí, la explotación comercial de las maderas de los bosques de Guandal, Natal y nuevamente del Manglar, principalmente, la comercialización de la piel de tortuga marina, entre otras), mineras (Minería del oro y platino), la exploración y conducción de hidrocarburos por el oleoducto trasandino en el Pacífico nariñense a través del puerto marítimo de Tumaco. También en la reserva forestal del Pacifico se hicieron las sustracciones territoriales respectivas para la constitución de nueve áreas protegidas para la conservación con categoría de Parque Nacional Natural, Santuario de Fauna y Flora y áreas de manejo especial.

Page 14: Plan de Manejo PNN Sanquianga

14

A la par con el desarrollo de la nueva Carta Política de 1991, en lo relacionado con la autonomía de las Entidades Territoriales departamentales, distritales, municipales y territorios indígenas (Artículos 286 y 287) y el Artículo Transitorio 55, reglamentado por la Ley 70 de 1993, se le reconoce a las Comunidades negras o afrocolombianas el derecho a la propiedad colectiva sobre las tierras baldías ocupadas en las zonas rurales ribereñas de la Cuenca del Pacífico y zonas similares, dónde han venido históricamente ejerciendo sus derechos étnicos y prácticas tradicionales de producción (salvo áreas como los Parques Nacionales Naturales, entre otras, – Art. 6 Ley 70 de 1993), pero bajo una diferencia esencial: los territorios pertenecientes a las Comunidades negras o afrocolombianas, Consejos Comunitarios de comunidades negras (Decreto reglamentario 1745/95 del Capítulo III de la Ley 70/93), no constituyen Entidades Territoriales, lo cual limita el desarrollo socioeconómico por no tener derecho a administrar las asignaciones presupuéstales de la nación correspondiente a estas entidades, como tampoco al recaudo y reinversión fiscal sobre los bienes y servicios que se producen en los territorios colectivos. Otros instrumentos de política de participación social para el Territorio-región del Pacifico colombiano son: El documento CONPES 2909 de 1997 y el Plan Nacional de Desarrollo de las comunidades negras “Hacia una nación pluriétnica y multicultural 1998-2002” de diciembre de 1998, en donde se les reconoce a estas comunidades su experiencia histórica y capacidad de autodeterminación para impulsar su desarrollo, a la ves que apoyan a los grupos étnicos en el ejercicio de sus derechos y en el desarrollo socioeconómico, conforme a su cosmovisión, el derecho a la diferencia, al reconocimiento de la identidad cultural, al territorio, al fortalecimiento organizativo e institucional, a los recursos naturales, a la participación equitativa en las instancias de definición y orientación del país. Por otra parte en el desarrollo histórico de la institucionalidad, el INDERENA, a través de la División de Ordenamiento Ambiental concibió el Ordenamiento Territorial como Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) y la Ley 388 de 1997 establece el marco jurídico para la formulación de planes y esquemas de ordenamiento territorial municipales y distritales y concibe el Ordenamiento Territorial como conjunto de acciones político-administrativas y de planificación física concertadas. La Ley 99 de 1993, a parte de sentar las bases de la creación del Ministerio del Medio Ambiente (actual MAVDT) y de la UAESPNN, en reemplazo del INDERENA, también consolida la participación social en la planificación y manejo del territorio y da pie a la implementación de políticas relacionadas con la formulación y concertación orientadas al ordenamiento ambiental territorial costero y de los mares adyacentes.

Page 15: Plan de Manejo PNN Sanquianga

15

Dentro de los prospectos de participación regional, las políticas formuladas desde el proceso de construcción colectiva Agenda Pacífico XXI, propone construir un modelo de Territorio-Región que contribuya a la creación de una sociedad, que desde su diversidad sea justa, equitativa, tolerante y próspera dentro de una visión de desarrollo endógeno (propio) y sostenible. En la Zona Norte o Subregión Sanquianga la formulación participativa del Plan de Manejo a través del Equipo Mixto del Parque Nacional Natural Sanquianga se adelanta como un proceso de planificación de perspectiva regional, entendiéndose que la conservación va más allá de las áreas protegidas, ya que por las conectividades ecosistémicas, históricas, sociales, culturales, económicas y políticas no solo es afectada por las regulaciones externas a éstas, sino que también están en la capacidad de proyectar y articular la planificación del desarrollo socioambiental del Territorio-Región, como proyecto de consolidación de nación. Figuras de Ordenamiento Internacionales: Zonas Económicas Exclusivas de Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú; áreas protegidas Cocos (Costa Rica), Coiba (Panamá), Galápagos (Ecuador), Reserva Remacan (Ecuador), “Proyecto de corredor marino de conservación Pacífico Este Tropical Cocos, Galápagos, Malpelo, Gorgona y Coiba”; Comisión Interamericana del atún tropical, Resguardo Awa, Zonas Marinas de cada País, Sitio Ramsar Delta del San Juan, Zona AICA del Pacifico Colombiano. Nacionales: Parques Nacionales Naturales (PNN): Paramillo, Katíos, Orquídeas, Tatamá, Utría, Santuario de Flora y Fauna (SFF) Malpelo, Munchique, Sanquianga y Gorgona, Área de Manejo Especial –Ame Darién, Unidades Ambientales Costeras (CONPES 3164), Zona de pesca artesanal, Resguardos Indígenas,

1.1.4 Dimensión Biofísica

1.1.4.1 Aspectos Físicos

Oceanografía El movimiento y circulación de las masas superficiales de agua oceánica, en el planeta, se determina por los vientos y los movimientos de aguas profundas. Desde la costa Pacífica del sur de América se dirige una corriente fría denominada la corriente de Humboldt, que adopta otro nombre a medida que se aproxima a las costas de los respectivos países de las costa pacífica americana (Corriente del Perú-Corriente Sur-ecuatorial) (Viera, 1994).

Page 16: Plan de Manejo PNN Sanquianga

16

La geomorfología costera provoca un direccionamiento de la corriente de Humbolt en dirección este-oeste con lo que dicha corriente cierra su movimiento ciclónico al chocar en las costas asiáticas. La convergencia de las dos corrientes genera un reflujo en dirección Este, denominada corriente Ecuatorial, la cual viene recorriendo la línea de costa hacia el Norte, remontándose hacia lo largo de la costa Pacífica colombiana y del istmo centroamericano. Las corrientes superficiales que afectan al Territorio –región Pacífico colombiano son: la corriente Ecuatorial del Norte, La Contra-corriente Ecuatorial del Norte, corriente del golfo de Panamá y la corriente de Colombia que se mueve en sentido contrario a las manecillas del reloj, con dirección predominante NNE, y se manifiesta con toda intensidad entre cabo Manglares y Punta de Cocos, Jugando un importante papel en la dinámica de sedimentación y disposición de las barras arenosas paralelas a la costa (Cantera,1993). Zona Litoral: Es la zona protectora contra las marejadas, su ecosistema esta formado por suelos de sedimentos transportados por los ríos y distribuidos por las corrientes oceánicas, playas y playones, los cuales se estabilizan cuando se invaden de semillas y germina el mangle y el nato, teniendo un bajo potencial agrícola por saturación de agua. Presenta condiciones favorables para la cría de crustáceos, peces y moluscos. Zona Fluviomarina: Lugar donde la marea represa el agua del río causando inundaciones de agua salobre sobre tierras bajas aledañas a estos, predominando tierras de bosque de Guandal y Natal. Su potencial agrícola es bajo debido al exceso de aguas. Mareas: La costa Pacífica presenta un régimen de mareas caracterizado por dos pleamares y dos bajamares (niveles de marea alta y baja respectivamente, durante las 24 horas y 50 minutos del periodo mareal). Este tipo de mareas es conocido como semidiurno. Cada catorce días aproximadamente se presentan rangos mareales muy altos denominados pujas en donde se pueden registrar alturas de marea de hasta cuatro metros. De igual forma y de manera alterna se presentan mareas de rango mareal muy bajo conocidas en el área como quiebras. Los rangos máximo y mínimo permiten clasificar este régimen como mesomareal alto, aclarando que para el sector de Buenaventura el rango es de 3.5 m, mientras que en la zona aledaña a Tumaco sólo alcanza los 2.5 m (Martínez y Carvajal, 1990). Hidrología La Costa Sur del Territorio-región Pacífico colombiano se caracteriza por la cantidad de esteros y bocanas formadas por los ríos Micay, Saija, Timbiquí, Juajuy, Quiroga, Guapi, Iscuandé, Tapaje, La Tola, Sanquianga, Salango, Patía, Curay, Colorado, Tablón dulce, Tablón Salado, Rosario, Gualajo, Mexicano, Mira y

Page 17: Plan de Manejo PNN Sanquianga

17

Mataje, entre otros, así como también por su espesa vegetación cubierta de manglares, natales, ranconchales, naidizales, guandales y lomas (selvas). La hidrología del departamento de Nariño puede caracterizarse, en términos generales por la presencia de dos grandes áreas: El sector comprendido entre los ríos Guapi, en límites con el departamento del Cauca, y el río Patía. Un segundo sector que se extiende desde el río Patía hasta los límites con el Ecuador. En la Zona Norte o Subregión Sanquianga el río Patía presenta algunas de sus bocanas en proceso aparente de secamiento y cierre, tal es el caso de Hojas Blancas, Patía y majagual. Este fenómeno se debe a la captura de aguas del río Patía por parte del río Sanquianga, mediante la construcción de un canal (Canal Naranjo en 1975) para el aprovechamiento comercial de maderas que desvió las aguas del Patía hacia el Sanquianga afectando el complejo deltáico-estuarino conformado por los ríos Iscuandé, Tapaje, La Tola y Sanquianga, y las quebradas Salango, Barrera, Guandipa Jicrillal y el Brazo Guandipa el Turbio, que reciben el impacto desde 1980 del desastre ecológico provocado por este canal, pese a esta afectación la Subregión Sanquianga o Zona Norte de la costa de Nariño conserva la franja más amplia de manglares del Pacífico colombiano y conserva su alta productividad de recursos pesqueros; otras especies sin embargo, como la piangua (anadara tuberculosa) han visto reducido sus hábitats por el endulzamiento de las aguas y sedimentación y erosión de los suelos. Principales Cuencas Hidrográficas de la costa de Nariño Río Mira: Nace en la zona montañosa volcánica del Noreste del Ecuador y desemboca en cabo manglares en el Pacífico, formando brazos que llegan hasta Boca Grande, en el Municipio de Tumaco. Río Patía: Se forma en la cordillera central, luego de la unión de los ríos Quilcacé y Timbío y tiene una longitud de 200 Km. En la primera parte de su recorrido se dirige hacia el sur por el valle que lleva su mismo nombre hasta el sitio donde recibe las aguas de los ríos Juanambú y Güaitara. A partir de este punto se dirige hacia el Océano Pacífico atravesando la cordillera Occidental. Vierte sus aguas al mar en la bahía de San Ignacio, límite entre los municipios de Francisco Pizarro y Olaya Herrera desembocando por el río Sanquianga después de la construcción del Canal Naranjo; es en este momento el río Sanquianga cobra importancia en cuanto a su navegación concentrado la mayor parte de la infraestructura del procesamiento de madera, que había ostentado Salahonda (Francisco Pizarro) en detrimento de los bosques de guandal de la subregión sanquianga. El río Patía y sus tributarios forman la planicie déltica que se conoce como la región de Barbacoas (West 1972: 24), con ríos históricos por la explotación aurífera como el Telembí.

Page 18: Plan de Manejo PNN Sanquianga

18

Geología Al iniciarse el periodo terciario de la región meridional de Colombia, se presentó hacia el Occidente una gran depresión denominada Geosinclinal de Bolívar de Cleson, situado entre la cordillera occidental y la cordillera de la costa, masa montañosa que desapareció y que se extendía desde Panamá hasta el Ecuador y de la cual quedan algunos vestigios como las islas Gorgona y Gorgonilla y el Peñón del Viudo (Gutiérrez, 1960, Banco Ganadero, 1965). Este geosinclinal cuyo eje abarca unas 900 millas entre el golfo de Urabá, en Colombia y el Golfo de Guayaquil en Ecuador, formó una conexión marina entre el Atlántico y el Pacífico dentro de los periodos eoceno y plioceno superior (West, 1957). La litología del terreno está constituida principalmente por lutitas, areniscas, conglomerados, y calizas en menor proporción (Correa y Gonzáles, 1989). La cuenca oriental de Panamá, de donde se deriva la costa Pacífica colombiana, presenta una topografía muy accidentada puesto que está localizada en una zona de placas litosférica: la placa de Nazca que se desplaza hacia el este con la placa de América que se desplaza hacia el oeste-noroeste. Los choques producidos por estos desplazamientos provocan fricciones, elevaciones geológicas y subducciones que han venido formando un sistema muy activo de bandas sedimentarias costeras. Dentro de esta zona se encuentra la zona de fracturas de Panamá, que presenta un centro litosférico en expansión, con dos dorsales asísmicas: Malpelo y Coiba, con relieves pocos marcados y el graben de Yaquina que es una dorsal reciente. Estos centros de expansión, los “puntos calientes” de las islas Galápagos y la separación entre las placas de Cocos y de Nazca determinan una gran actividad tectónica en los fondos marinos del Pacífico colombiano (Cantera, 1993). La geología del departamento de Nariño se caracteriza por la presencia de varios anticlinales con dirección NE, que forman ángulo recto con el eje geosinclinal (falta del tambor que pertenece al sistema de fallas del Atrato, lo cual en el departamento de Nariño se ve truncada y desplazada por la falla transversal de Tumaco con dirección SE). Produciendo cuencas tectónicas menores, el ambiente físico se presenta en forma de pequeñas lomas rodeadas por llanura de reciente aluvión, en dónde los ríos forman diques o domos dando lugar a que se conforme una serie de bateas bajas que dan origen a formaciones vegetales como los guandales y los manglares. A estos domos que han modificado el curso de los ríos, West (1957), los denomina en su conjunto el alto de Tumaco (SAF, 1995; Gutiérrez 1960). Todos estos factores de la dinámica geológica de la cuenca del Pacífico juegan un papel determinantes en la características de los ecosistemas de la Zona Norte o Subregión Sanquianga y que en su orden son: los ecosistemas marinos (bancos, cabos, placeres), las bocanas, las playas arenosas, los barrizales, los firmes y esteros, los bosques de manglar, natal, ranconchal, naidizal, guandal y selva húmeda tropical.

Page 19: Plan de Manejo PNN Sanquianga

19

Clima La franja del litoral Pacífico colombiano posee clima ecuatorial cálido húmedo, con temperaturas muy constantes y rara vez superan los 30° C. La humedad relativa es del orden de 83 a 85% y se presentan precipitaciones muy altas lo que hace de esta zona una de las regiones más lluviosas del mundo (Martínez y Carvajal, 1990). El clima es de tendencia más caliente que el del resto de Colombia, súper húmedo y con, alta variabilidad de las lluvias mensuales. El régimen normal de variación temporal de los elementos climatológicos se caracteriza por una distribución bimodal, con dos periodos de valores máximos relativos y dos de mínimos relativos, influenciado ese tipo de distribución por los desplazamientos de la zona intertropical y los factores climáticos propios de cada zona y de la región (forma, orientación, rango de altitudes, topografía, vegetación, presencia tierra-agua, no continentalidad, etc.). Las precipitaciones son fuertemente afectadas por los vientos Alisios, que aunque son débiles juegan un papel importante al empujar las masas nubosas hacia la cordillera Occidental. Los vientos dominantes son de SW-NE y NW-SE y tiene una velocidad promedio de 2.5 m/s. Siendo estos vientos más fuertes en las horas de tarde, la mayor parte de las precipitaciones caen en horas de la noche. La humedad relativa del aire es siempre alta, alcanzando valores cercanos a la saturación o superior a 80%. Las zonas de vida representativas de la región costera, incluyendo manglares y cuangariales, corresponde en su mayor parte a bosque muy húmedo tropical (bmh-t) con biotemperaturas superiores a 24° C y precipitaciones entre 4000-8000mm/año y condiciones súper húmedas; Bosque húmedo tropical (BHT), con temperaturas superiores a 24° C, precipitaciones que no sobrepasan los 4000mm/año (Pral. Et al., 1990). En general el clima del Pacífico es ideal para el desarrollo de los manglares, debido a la presencia de altas precipitaciones 3000 – 8000 mm/año, arrastre de nutrientes por ríos y mareas, baja concentración de sales en el suelo y porque gastan menos energía en los procesos de control potencial osmótico o evacuación de las sales (Prahl et al., 1990). Durante el fenómeno del Niño, se observa un calentamiento de las aguas marítimas superficiales TSM y un incremento en el nivel del mar, características que son un poco más visibles en Tumaco que en Buenaventura (Montealegre y Pabón, 1992). La zona conformada por las cuencas medias y bajas de los ríos Patía e Iscuandé se caracterizan por tener un periodo de altas precipitaciones de enero a junio, seguido de otro menos lluvioso de julio a diciembre. También se observa un periodo de menor precipitación en enero, febrero y marzo, y una estación

Page 20: Plan de Manejo PNN Sanquianga

20

relativamente seca entre julio y septiembre se presentan meses de transición (Prahl. et al., 1990). Suelos El suelo debe sus características a la interacción de los denominados factores de formación (clima, organismos vivos, incluyendo el hombre y la mujer, relieve, material parental y tiempo) los cuales desencadenan una serie de procesos de pérdidas, ganancias, transformaciones y translocaciones de sustancias que dejan sus marcas en los perfiles del suelo y reflejan al mismo tiempo, la inteligencia creadora de los hombres y mujeres, su preocupación por la calidad del medio ambiente o, por el contrario su irracionalidad y su inmensa capacidad de destrucción. Los suelos del Territorio-región del Pacífico, característicos de las regiones tropicales muy húmedas del país, no escapan a la aseveración anterior puesto que la tala indiscriminada de los bosques cuya madera más fina han abandonado en procesión interminable su selvático refugio para enriquecer a gente extraña a la región, unida a la apertura de campos de cultivos en tierras de vocación forestal y a la minería con su tremendo impacto en el entorno han degradado la fase orgánica en la que reposa la mayor parte de los elementos para la nutrición vegetal y la cual juega un papel muy importante en el equilibrio de los ecosistemas del trópico húmedo (Cortes Lombana, 1993). Los bosques de manglar son característicos de zonas tropicales y subtropicales, alcanzan su máximo desarrollo sobre la línea ecuatorial, en climas húmedos, dependen fuertemente de la dinámica topográfica y crecen en suelos de turbas o arcillo-limosos, también se desarrollan en bosques vigorosos en ciénagas, esteros y bahías. Su estructura y función están en relación con diferentes gradientes físicos y químicos, dentro de los cuales se pueden citar la magnitud, frecuencia y duración de las inundaciones, la salinidad del agua intersticial, la disponibilidad de nutrientes y la textura de los suelos sobre los que crecen. Gran parte del territorio se encuentra ubicado sobre la planicie de aluviones marinos separados por aluviones de poca profundidad, que constituyen los canales-estuarios denominados “Esteros”. Los suelos del territorio-región del Pacífico colombiano se pueden dividir en dos grandes categorías inorgánicas y orgánicas de acuerdo a su origen: Inorgánicos: Son formados por depósitos de limos y arcillas en planos aluviales denominados fluvaquents, ricos en nutrientes tales como el calcio, magnesio y potasio; estos suelos no tienen un rápido lavado, presentándose buen desarrollo de los manglares: se encuentran influenciados por sedimentos fluviales, y los bosques de manglar que se desarrollan en este medio se denominan manglares de planos lodosos y dependen del constante aporte de sedimentos (Pral. Et al., 1990).

Page 21: Plan de Manejo PNN Sanquianga

21

Los suelos inorgánicos que son formados por bateas y playones arenosos conocidos con el nombre de tropopsamements, se caracterizan porque son pobres en nutrientes, debido a que la arena es un material inerte y por este motivo no pueden retener nutrientes con facilidad en zonas de altas precipitaciones. Los manglares formados en este sustrato se denominan mangles enanos o marginales, igual que aquellos mangles que crecen sobre sustratos rocosos (Prahl. et al., 1990). En el Pacífico, la mayoría de los manglares de turberas se han formado al ser inundadas bateas de cuangariales por agua marina. Como se observó en 1906 con el maremoto que penetró varios kilómetros tierra adentro y alteró el patrón de vegetación, y en el terremoto de 1979, el suelo se hundió (licuefacción) y se presentaron grandes marejadas que penetraron las bateas de turberas. Los manglares que se desarrollan en este suelo no alcanzan el mismo desarrollo de los manglares de suelos inorgánicos limosos o arcillosos, porque no disponen de una sobreoferta de nutrientes. Los suelos orgánicos o turberas son los formados en bateas con alta acumulación de restos orgánicos denominados tropofibrist, presentan poca arena, limo o arcilla (10%), se mantienen los procesos anaerobios y los nutrientes se liberan por descomposición de la materia orgánica. Estos suelos son inundados periódicamente por aguas mareales (Prahl. Et al., 1990). En los manglares de Nariño los suelos predominantes pertenecen a la categoría de arcillo - limosos, con presencia de agua y sales, con PH entre 3,4 y 8,6; la mayoría de los suelos son ácidos y suelen contener abundante ácido sulfúrico. Los suelos de mangle rojo (rizophora) son más básicos que los de mangle iguanero (avicennia), cuando están saturados de agua (Hubele, 1990). Se encuentran en el territorio dos formaciones geológicas predominantes: Arcillolitas y areniscas con interacciones locales de evaporizas (Lenticulares); depósitos de playa del Cuaternario, formados en un ambiente transicional, presentando gradaciones de areniscas a lodolitas y material Parental como rocas sedimentarias de origen fluviomarino, en las áreas con mayor altura se presenta fragmentos basaltitos de corteza marina. Los suelos del Pacifico se originaron por la descomposición de rocas ígneas y metamórficas que quedaron expuestas durante movimientos tectónicos ocurridos en el Plioceno (Terciario) y Pleistoceno (Cuaternario), de esta manera se formaron los diferentes paisajes fisiográficos de los cuales los más sobresalientes de suelos en el área son: de manglar, lodazales, de natal, firmes. Suelos de Playa (Psamments): Los suelos de Manglar y Guandal (Tropaquepts, fluvaquepts, sulfaquepts) son suelos de origen marino, formados por la descomposición de materiales transportados por el mar y la descomposición de la

Page 22: Plan de Manejo PNN Sanquianga

22

madera de mangle. Estos suelos son turbosos, ácidos, planos, fangosos y periódicamente inundados por la marea. Los suelos de Natal están asociados a la predominancia de la especie de Nato que tiene influencia de agua salada y el agua dulce: Son suelos compuestos por residuos y sedimentos marinos y fluviales, mal drenados y ligeramente ácidos. Suelos de Guandal (Aquepts): Se presenta en las llanuras y terrazas a lo largo de los ríos, diques y deltas, se encuentran en proceso de formación y sus horizontes superiores están constituidos por turba. Se caracterizan por su relieve plano cóncavo muy húmedo y pantanoso. Por su baja fertilidad, inundaciones periódicas y mal drenaje, son suelos de vocación forestal. Suelos Firmes son suelos de texturas livianas, arenosas o franco arenosas y texturas esqueléticas con cantidades bajas de suelo fino; se presentan en terrazas o llanuras aluviales. En la zona pluvial hay suelos de colinas (lomas) onduladas y muy onduladas a quebradas desarrollados a partir de material sedimentario, moderada a imperfectamente drenados en la parte alta (Dystropepts, Troporthents, Tropudults) y muy pobremente drenados (Tropaquepts) en las áreas cóncavas entre las colinas. Cuando la humedad del clima disminuye apreciablemente, como acontece en los extremos norte (Darién) y Suroeste (Región del Patía y el Mira), hace su aparición un paisaje de colinas en cuyo relieve ondulado y, en algunos sectores, quebrado, hay suelos ácidos y pobres en nutrientes (Dystropepts), como los de la mayor parte de la región. En ambos casos, el de las regiones húmedas y el de las áreas pluviales, la nutrición vegetal depende principalmente de los nutrientes almacenados en la fase orgánica del suelo. Suelos de cordillera en las laderas de la vertiente occidental de la cordillera hay una gran variedad de suelos cuyo patrón de distribución está determinado, principalmente por la existencia de diferentes pisos térmicos y por la presencia en algunos sectores situados por encima de los 1000 metros de cenizas volcánicas. Los suelos en términos generales, son poco o moderadamente evolucionados, de fertilidad baja y muy susceptible al fenómeno erosivo. En las áreas escarpadas de la montaña son comunes los afloramientos rocosos. Desde el punto de vista taxonómico en la cordillera hay Entisoles (Troporthens, Criorthens) Inceptisoles (Dystropepts, Humitropepts), Andisoles (Hapludans), Ultisoles (Tropodults) e Histosoles. Geomorfología La topografía del territorio-región del Pacífico colombiano presenta principalmente los siguientes accidentes geográficos:

Page 23: Plan de Manejo PNN Sanquianga

23

Costa alta que va desde la frontera con Panamá hasta Cabo Corrientes: serranías (de los Saltos y de Baudó), acantilados (frontera con Panamá y Punta Ardita, Bahía Cúpica y Nabugá, Cabo Marzo, Cabo Cúpica, Punta de Nabugá, Punta de San Francisco Solano, Cabo Corrientes), playas de ensenada o bahía (Bahía Solano, Ardita, Coredó, Aguacate, Nabugá y Guaca), playas longitudinales externas, planos aluviales, Playas antiguas, zona de manglar (el sur de Juradó hasta el río Curiche, la zona adyacente a la Bahía de Cúpica y más hacia el sur, NE de la población de Nuquí). Costa baja que va desde Cabo Corrientes hasta Cabo Manglares: Planos aluviales recientes (dentro de estos sobresalen orillales, brazos abandonados y zonas pantanosas generadas por los ríos el Baudó, San Juan, Dagua, Anchicayá, Naya, Patía y Mira, en ese contexto la zona exterior en la costa baja parece estar formada principalmente por la depositación de sedimentos a través de redes fluviales, algunas de las cuales, desarrollaron sistemas deltáicos como el de los ríos Patía y Mira), Islas-barrera, zona de mangle y colinas terciarias. La costa pacífica se divide básicamente en dos grandes zonas a partir de Cabocorrientes, así, hacia el norte se extiende la costa dominada por acantilados, a partir de las estribaciones de la serranía del Baudó, con algunas zonas de manglar al interior de pequeñas cuencas con bateas de sedimentación detrás de las barras arenosas. Mientras tanto, hacia el sur se ubica la cuenca sedimentaria y la gran llanura costera, sólo entrecortada por anticlinales del terciario en forma de acantilados en los sectores de Pichidó, Tortugas y la ensenada de Tumaco.

De forma general, se puede considerar que en la costa Pacífica Colombiana se pueden diferenciar tres regiones desde el punto de vista de su geomorfología, topografía y altitud. La primera, formada por terrenos planos correspondientes a la llanura costera fluviomarina, la segunda por zonas de terrazas y vegas en donde el terreno presenta disecciones a veces muy pronunciadas que alternan con interfluvios relativamente planos y una tercera correspondiente a las denominadas colinas, cuyo paisaje da la apariencia de lomeríos (SAF, 1995). El territorio-región Pacífico Sur colombiano corresponde a cinco de los diez grandes conjuntos morfoestructurales según la composición litoestográfica que determinan la estructura del territorio Nacional (IGAC, 1.992). De acuerdo con su geología la región tiene gran dominio de las cuencas de sedimentación marina y continental, estas cuencas encierran una gran riqueza en términos ecosistémicos y de diversidad de especies (IGAC, 1.992). Una porción considerable de los recursos naturales de la biodiversidad se encuentra en la región natural del Pacífico, denominada Chocó Biogeográfico. La segunda reserva natural más grande del planeta, después de la Amazonia, con 8’000.000 de hectáreas de las cuales cerca de 6.000.000 Ha están cubiertas de bosque. El fallecido investigador, A Gentry, descubrió en unos sitios de la región

Page 24: Plan de Manejo PNN Sanquianga

24

hasta 265 especies de diferentes plantas, en sólo la décima parte de una hectárea. Pocas regiones en el mundo y ninguna otra en Colombia como aquella comprendida por el Chocó Biogeográfico presenta una confluencia tan grande de amenaza de origen natural: Sismicidad, volcanismo, deslizamientos, inundaciones, tsunamis, marejadas, Fenómenos del Niño, cambio de curso de los ríos (Naturales y Artificiales), deslizamientos, lluvias torrenciales, erosión y otros fenómenos igualmente dramáticos para sus pobladores y para quienes se proponen proyectos de desarrollo convencional. Dentro de las particularidades de la biodiversidad del Chocó Biogeográfico se destacan, entre otras, las siguientes: - La ubicación en la zona de transición entre los continentes sur y

norteamericanos, comunicados en la región a través del istmo de Panamá. - La situación del área que se localiza entre el Ecuador geográfico y el Ecuador

climático, o sea la faja de las calmas ecuatoriales donde se presenta la mayor precipitación de todo el hemisferio.

- La rápida transición de zonas de vida desde los ecosistemas litorales hasta las formaciones subandinas y andinas en una franja no mayor de 60 km.

- La confluencia de factores climáticos, físicos y biológicos que determinan la presencia de un ciclo hídrico que a su vez define la permanencia de los ecosistemas y de las especies.

- La presencia de la Cordillera Occidental como factor de aislamiento de la región.

1.1.4.2 Aspectos Bióticos

Vegetación La costa Pacífica colombiana presenta dentro de sus límites, extensas áreas de bosques que se fueron desarrollando con base en su capacidad adaptativa al medio circundante: al inicio del piedemonte se encuentran los bosques de colinas bajas, cuya heterogeneidad florística, ha provocado la extracción selectiva de los árboles de especies comerciales como el Sande (Brosimun sp), el Chachajo (Aniba perutilis), y el Chanul (Saccoglotis procera), tras la cual subsisten comunidades vegetales con un remanente de árboles de bajo valor comercial o de uso desconocido y una fauna reducida. Otra asociación que se observa con frecuencia en áreas inundadas por aguas de escorrentía es el catival; el cativo (Prioria copaifera), fue sometido a intensos aprovechamientos a través del otorgamiento de concesiones en grandes áreas (Departamento de Chocó) de extracción de maderas rollizas para satisfacer la

Page 25: Plan de Manejo PNN Sanquianga

25

demanda nacional e internacional. A la par con estas comunidades se encuentran los bosques de Guandal, pantanos de agua dulce, que reúnen un conjunto de subtipos, determinados por la presencia más o menos homogénea de algunas especies con algunas características que les permiten soportar inundaciones temporales. De acuerdo con ello, la presencia de la Palma Naidí (Euterpe oleracea) marca la existencia del naidizal, el Sajo (campnosperma panamensis) la del sajal, mientras que algunas especies de miristicáceas como el cuángare (Virola ssp) y el Sebo (dialyanthera spp) aparecen dominantes en los cuangariales. La extensión aproximada de éstos, incluyendo algunos bosques mixtos, para el año 1976 era de 798.500Ha (INDERENA y REID COLLINS, 1976). Sobre la franja costera más extensa se ubican grandes extensiones de árboles denominados mangles, dada la relativa homogeneidad en alguna características, aun cuando son de familias y especies diferentes, estos ecosistemas, definidos por FAO (1994) como formaciones vegetales litorales características de las zonas costeras abrigadas tropicales y subtropicales, han sido descritos de diversas formas como: terrenos costeros arbolados, bosques de marismas y manglar y es un bosque que marca la transición entre el mar y la tierra (Suman, 1994). Para Pral. et al., (1990), con el nombre de manglar se conoce ciertas asociaciones vegetales costeras de los trópicos y subtrópicos que tienen determinadas características comunes, a pesar de pertenecer a diferentes grupos taxonómicos. Estas características comunes son: tolerancia al agua salada y salobre, sin ser plantas halófitas obligadas, diferentes adaptaciones para ocupar sustratos inestables, adaptaciones para intercambiar gases en sustratos en sustratos anaerobios (sin oxígeno) y embriones capaces de flotar que se dispersan transportados por el agua. Según las Resoluciones 1602 de 1995 y 020 de 1996 emanadas del MINAMBIENTE se definen manglares, a los ecosistemas de las zonas costeras en los que se relacionan especies arbóreas de diferentes familias denominadas mangle, con otras plantas, con animales que allí habitan permanentemente o durante alguna fase de su vida y con las aguas, los suelos y otros componentes del ambiente. Para los ecosistemas de manglar del litoral Pacífico colombiano, Prhal et al (1990), indican la existencia de cinco familias y 9 especies (ver tabla), mientras que INDERENA (1991) hace mención a la presencia de una especie adicional, catalogada como Rizophora samoensis. Sin embargo, es conveniente aclarar que como no se ha realizado la correspondiente verificación detallada del genero Rizophora en las costas colombianas sobre el Pacífico, el proyecto (conservación y manejo para el uso múltiple de los manglares en Colombia) decidió considerar a los ejemplares que se determinaron como Mangle Rojo y de este género como Rizophora spp., dado que existe dudas alrededor de la diferenciación de las especies, principalmente cuando no se observan sus flores.

Page 26: Plan de Manejo PNN Sanquianga

26

TABLA 1. NOMBRES COMUNES Y CIENTÍFICOS Y USOS DE LAS ESPECIES DE MANGLAR

NOMBRE COMÚN ESPECIES USO TRADICIONAL

MANGLE ROJO

Rizophora ssp.

Construcción, leña, soportes, carbón, pilotes, encierros, aperos de pesca, preservación y estacas para pesca, corteza para obtención de taninos, medicina.

IGUANERO Avicennia germinans Construcción, pilotes, leña, soportes, medicina.

MANGLE BLANCO

Langucularia racemosa

Construcción, leña, pulpa, protección para aparejos de pesca.

JELÍ

Conocarpus erecta

Construcción, leña, pulpa, protección para aparejos de pesca, curvas para canoa.

PIÑUELO Pelliceria rizophorae Construcción, leña, pulpa.

NATO

Mora oleifera

Varas, soporte, leña, carbón, pilotes, paredes, pisos, tiras para techo, pulpa, mangos de herramientas, partes de embarcaciones.

La respuesta de los bosques de manglar a factores ambientales como los gradientes de salinidad, amplitud de mareas, estabilidad del sustrato, aporte de nutrientes y de agua dulce, y tensores, se puede observar en las variaciones estructurales de su desarrollo (Álvarez –León 1993). Adicionalmente, estos parámetros unidos a la microtopografía determinan diferentes tipos de manglares a saber: Manglares de Barra Se desarrollan detrás de barras de protección o “bajos”, separados de la costa por una batea mareal, donde la sedimentación forma playones fangosos colonizados posteriormente por embriones de mangle rojo. En sustratos más estables se ubica el iguanero, el piñuelo y el nato como las especies dominantes.

Page 27: Plan de Manejo PNN Sanquianga

27

Manglares Invertidos Al colmatarse paulatinamente la batea lagunar con limos, permite que el borde de la barra con alta concentración de arenas y mayor altura que el límite de marea sea ocupado por una especie de halófa, el mangle Jelí y la Majagua, para que posteriormente al interior de la batea sobre suelos lodosos aparezca el mangle rojo. Manglares Ribereños Estos manglares alcanzan el mayor desarrollo debido en gran parte al aporte continuo de nutrientes y su zonación es influida por el rango de penetración de las mareas, así las zonas más elevadas son dominadas por el Iguanero, tras el cual se extienden los Naidizales y Cuangariales en zonas con represamiento de agua lluvia. Manglares Enanos Se designan con este nombre aquellas comunidades establecidas sobre sustratos inadecuados o generalmente suelos duros y/o arenosos, donde desarrollan alturas de unas 4 m. Manglares de Borde Se forman generalmente sobre sustratos erosionados, en bahías protegidas o islas de plataforma baja, donde sobre los sustratos inestables se ubica el mangle rojo, seguido por el piñuelo hacia la zona estable. Manglares de Islotes Este tipo de manglar se forma sobre playones fangosos poco expuestos o sumergidos donde sólo embriones largos como los de mangle rojo pueden establecerse. En la costa Pacifica se estima que el área cubierta en bosque de manglar es de 292.724 ha. A partir del río Iscuandé y hasta el Patía, en el departamento de Nariño, se extienden las formaciones más amplias de manglares en Colombia, el departamento de Nariño posee la mayor extensión de la costa Pacífica con aproximadamente 149.735 ha, de las cuales aproximadamente 70.000 hectáreas están dentro del Parque Nacional Natural Sanquianga, Valle tiene 41.961 ha y Cauca tiene 36.276 ha. Los ecosistemas de manglar del departamento de Nariño, ocupan una franja continua sólo interrumpida en algunos sectores al norte del municipio de San Andrés de Tumaco (Punta del Abra y la Isla del gallo) por la presencia de acantilados, y en otros sectores en mezcla con algunas barras arenosas colonizadas por gramíneas, majaguales, icacales, adorotales (Chrisobalanus icaco), etc., y vegetación de firme (garrapatillo, guabilla, sangre gallina, machare, mario, etc.). Esta condición de continuidad del manglar que se logra por la mezcla

Page 28: Plan de Manejo PNN Sanquianga

28

de aguas mareales con importantes corrientes de agua dulce (río Mira, Mataje, Patía Sanquianga y Tapaje), unido a unas condiciones ideales de recambio de nutrientes permiten que el departamento posea la mayor extensión de manglar de la costa Pacífica y del País con aproximadamente 135.400 ha (Álvarez León 1993). El proyecto manglares de Colombia determinó en 1996 una superficie de 149.735 ha, con base de imágenes de radar de 1992 Se distingue en los manglares nariñenses seis asociaciones determinadas en general por factores edáficos (Hoyos y Rozo 1973): Asociación Rizophora- Mangle Rojo: Asociación bien definida caracterizada por la presencia de mangle rojo (Rizophora spp) que aparece como dominante y asociada con otras especies Asociación Natal: Asociación constituida por rodales puros de nato (Mora oleifera) y de corta extensión. Asociación Avicennia-Iguanero: Determinada por la colonización de pequeñas asociaciones de iguanero (Avicennia germinans) con individuos pequeños. Asociación Piñuelar: Caracterización por la presencia de rodales puros de piñuelo (Pelliciera rizophorae que se encuentra en zonas de transición) Asociación Laguncularia- Mangle Blanco: Asociación definida por el mangle blanco (Laguncularia racemosa). Asociación de Playa: Constituida por gramíneas y arbustos de bajo porte, se encuentra en terrenos próximos al mar (majagua, icaco, adorote) Fauna (Asociaciones a otros Ecosistemas) Asociada al Manglar Las poblaciones de animales asociados a los ecosistemas de manglar de la costa Pacífica son poco conocidos, existiendo, sobre todos los trabajos de taxonomía y de ecología descriptiva de los componentes faunísticos (Cantera, 1994). Los manglares no se pueden considerar como unos ecosistemas separados de su entorno, debido a las extensas zonas que ocupan, (aguas superficiales y la columna de agua de mar y de los estuarios, suelo y los paisajes que los rodean), cada uno de estos, habitados por organismos que presentan adaptaciones para diferentes tipos de ambiente (Pral. et al., 1990). Los manglares sirven como área nodriza de diversos organismos y donde se desarrollan las larvas de peces, crustáceos y moluscos, muchos de ellos de gran importancia a nivel comercial y sirven como medio de protección a otros que encuentran en su tronco, en las raíces o en el fango su medio natural. Los grandes grupos de organismos más significativos, asociados al ecosistema de manglar son:

Page 29: Plan de Manejo PNN Sanquianga

29

Microorganismos: Es un grupo importante, puesto que las bacterias y los hongos intervienen en procesos de descomposición, utilizando el material detrítico producido por la caída de las hojas. Otros microorganismos habitantes son las microalgas y los protozoarios muy abundantes en el plancton y bentos estuarinos. Comunidades Algales: Existe un número elevado de especies de algas, principalmente asociadas a las raíces de mangle rojo (Rizophora spp) y a los pneumatóforos de iguanero (Avicennia) (clorófitas, rodófitas y neófitas) Invertebrados: En su mayoría los grupos están asociados a las raíces, pneumatóforos o sedimentos asociados. Poliquetos: Habitan enterrados en el fango, o en perforaciones del tronco y la raíz. Moluscos: Es uno de los grupos más representativos en el bentos (fango, raíces, tronco y follaje); los más abundantes son los gasterópodos y pelecípodos, conchajena, bulgao, piangua y piacuil. Artrópodos: Los más frecuentes de este grupo son anfípodos, decápodos y cirripedios, que ocupan raíces, troncos y fango. Sinpuncúlidos y Priapúlidos: Se encuentran enterrados en sustratos blandos. Briozoarios: Se ubican en las raíces y otras superficies duras del ecosistema. Vertebrados La mayoría de estos grupos son visitantes, aunque hay algunos que pasan gran parte de su vida en ellos, cumpliendo papeles ecológicos muy importantes, tales como: perico (oso perezoso), oso hormiguero, zorras, tigrillo, guatín, etc. Peces En los fondos se pueden encontrar rayas, peje sapo y lenguado, y algunas especies de importancia comercial pasan sus primeros estadios allí, tales como: pargos, lisas canchimalas, ñatos, gualajos, machetajos, entre otros. Reptiles Las iguanas (iguana iguana) se encuentran principalmente en los árboles de mangle iguanero (Avicennia germinas), ya que se alimentan de sus hojas, de aquí se deriva el nombre común del árbol. Entre los reptiles también encontramos los basiliscos, conocidos como cruzarroyo o Jesucristo (Basiliscus basiliscos), petacona, rabo de ají, víbora del agua, tulicio o babillas. Aves

Page 30: Plan de Manejo PNN Sanquianga

30

Las aves también visitan frecuentemente los manglares, entre las más comunes se tiene: el chango (Quiscalus mexicanus), picaflor (Amazilia tzacatl), que poliniza las flores de Pelliciera rhizophorae, pelicano o gabanes, tijeretas o fragatas, piura, garzas, garzones, cumilinche, pato cuervo, juanzote. Otro grupo de aves los utilizan para anidar como las Psittacidae, las garzas y chorlitos (Scalopacidae, Charadriidae), buscan su alimento entre crustáceos, moluscos y poliquetos, loros. Crustáceos Tasqueros, cangrejo barreño, jaiba, camarón. Mamíferos Algunos mamíferos son también visitantes frecuentes, varios de ellos pasan la mayoría de su ciclo en estos ecosistemas, tigrillo (P. cancrivorus), nutria (Lutra longicaudis); y otros solamente buscan allí su alimentación, como son el venado, el tatabro, la guagua y el tigrillo (Felidae). Fauna asociada a las Playas Crustáceos Maricaco, la mapara, la jaiba (cangrejos). Bivalvos y Moluscos Almeja Aves Playeras Migratorias chorlos o chirlos (Calidris alba, Calidris alpina, Caldris bairdii, Calidris fusicollis, Calidris mauri, Calidris melanotos, Calidris minutilla, Calidris pusilla), piuras (Numenius phaeopus), piloto, abuelitas (Arenaria interpres) tringas (Tringa flavipes, Tringa melaneleuca, Tringa melaneloeuca, Tringa solitaria), gaviotines, gaviotas, garza morena, garza julianita, piquero o sula Principales Amenazas Naturales Del Orden Regional Dentro de las principales amenazas naturales se encuentran la alta actividad Sísmica que tiene la región del occidente colombiano, en donde el litoral Pacífico es altamente vulnerable por sus formaciones cuaternarias, es decir recientes, la presencia de Tsunamis, las mareas bajas extremas en épocas de pujas fuertes (momento en que sube y baja mucho la marea), el fenómeno del Enso (Niño- Niña), los cuales generan principalmente cambios climáticos fuertes, ocasionando impacto en actividades productivas como la pesca y grandes sequías que impactan a la población humana de la zona, ya que se depende de las lluvias para la cosecha de agua, las tormentas tropicales, las corrientes, la subsidencia, la erosión terrestre, principalmente evidenciada en la erosión de las playas y de algunos firmes en donde hay poblados, la licuación de suelos, las inundaciones,

Page 31: Plan de Manejo PNN Sanquianga

31

por el desbordamiento de los ríos, la dinámica de playas. Erosión y Acreción de la línea de costa.

1.1.5 Dimensión Económica

La Historia de la Economía del Territorio-Región del Pacífico Colombiano ha estado ligada a las prácticas tradicionales de los pobladores ancestrales que por siglos mantuvieron la belleza, salud y productividad de los ecosistemas, como también ha estado ligada a ciclos extractivos asociados a productos del bosque, del subsuelo o de los cuerpos de agua. Su economía también se ha identificado con la minería, desde el periodo del dominio español, la cual declina desde 1851 con la abolición de la esclavitud y por la demanda, externa, de recursos como la tagua, el caucho, taninos, pesca marina y continental, explotación de maderas, etc. Este modelo económico tiene consecuencias en el deterioro de los ecosistemas y a la vez en los sistemas productivos tradicionales que derivan su eficiencia del flujo energético que estos proveen en animales de caza, peces y frutos para la recolección. El Pacífico se ha caracterizado como la franja impredecible dada las condiciones de su suelo, la humedad de su ambiente y sus condiciones climáticas, condiciones que imponen una serie de restricciones a la adaptabilidad de su gente: el cambio de las mareas, sus flujos y reflujos constantes le cambian la fisonomía al paisaje y determinan el ritmo y las características en el ejercicio de las actividades económicas de sus pobladores; es decir este ambiente cambiante ha moldeado su cultura (Arocha Rodríguez, 1991). El Territorio está irrigado por ríos de importancia que configuran extensos deltas y una trama de circuitos acuáticos por donde es posible navegar y desarrollar múltiples actividades de intercambio social y comercial entre las comunidades asentadas a lo largo de esa franja desde tiempos remotos (Bravo – Pazmiño, 1998). Las condiciones climáticas en las franjas de manglar configuran una relación especial frente al manejo que sus pobladores negros (Afrocolombianos) e indígenas hacen del medio, de las alternativas de trabajo que poseen, de los ritmos y maneras propias de afrontar los cambios en los regímenes de lluvias o de mareas, del entramado social que da vida a una cultura diversa. A la par con su gran movilidad, pervive en rasgos que la diferencia de otros grupos humanos (en el caso de las comunidades negras) y de culturas ancestrales con conocimientos y tradiciones, lenguas y cosmovisiones moldeadas en intima relación con su medio natural (en el caso de las comunidades indígenas (Whitten, 1970; Arocha Rodríguez 1991b, 1993; Olarte – Reyes, 1997).

Page 32: Plan de Manejo PNN Sanquianga

32

Estas comunidades históricamente han vivido un proceso caracterizado por frecuentes y extensos cambios en la fisonomía económica política y social de la región, a partir de la intervención de agentes externos, nacionales e internacionales, interesados en la explotación de sus recursos. Desde el dominio de la corona española, alrededor de estos procesos y de sus tradiciones culturales de raíces africanas (Friedemann, 19987, 1989, 1993; Arocha Rodríguez, 1991b, 1993) e indígenas, han consolidado sus sentimientos de identidad y de pertenencia territorial. Para la época colonial se registran olas de emigrantes indígenas chocó (Noanamá) provenientes de los ríos Atrato y San Juan hacia Buenaventura y Guapi, que serían encomendados por vecinos de Popayán; también, durante la segunda mitad del siglo XVI los soldados de Sebastián de Belalcázar, iniciarían la búsqueda de las riquezas auríferas de los ríos Micay y Saija con el sometimiento de la población aborigen y la fundación de algunos poblados (Romero, 1995). Hacía 1542 se inicia la búsqueda de posibilidades de conexión de Cali con la Costa Pacífica en fallidos intentos por adecuar una vía de comunicación que facilitara el comercio marítimo con Panamá y con Guayaquil, la misma tendría resistencia por parte de los aborígenes que veían exterminar sus vidas en el trabajo minero. La empresa minera comenzó su crisis y los señores del reino comenzaron a pedir la importación de mano de obra esclava con el fin de reactivar la producción (Bravo-Pazmiño, 1998). Aun en la segunda mitad del Siglo XVII continuaría la lucha por someter a los indígenas al régimen de las encomiendas y a través de ellas garantizar el abastecimiento de alimentos para los placeres mineros. Se suceden los levantamientos, poblaciones enteras son aniquiladas o vencidas y la mano de obra esclava comienza a reportar eficiencia en la reactivación del sistema hacienda – latifundios – placer minero. Hacia 1699, por ejemplo la familia Mosquera de Popayán tenía explotaciones auríferas sobre el río Naya con esclavos negros. La mismas se consolidarían definitivamente a comienzos del siglo XVIII sobre los ríos Yurumanguí, Cajambre, Raposo, Calima, Dagua, Patía y Telembí, con centros de ocupación preferentes en Buenaventura y Barbacoas (Romero, 1995) Se sucederían luego oleadas de ocupación de los ríos promovidas por los señores de Pasto y Popayán con cuadrillas que se dirigían de Barbacoas hacia el norte y desde Buenaventura hacia el sur. Los mineros establecidos en Iscuandé extendían un radio de influencia hasta los ríos Guapi, Juají y Timbiquí. Los de Buenaventura hacia los ríos Micay y Naya, hacia el sur, y Calima y San Juan, hacia el norte. El proceso había de acelerarse hacia 1710 y 1760 favorecido por las suficientes fuentes de abastecimiento que desde el interior garantizaban la continuidad del trabajo minero y se continúo con el surgimiento de nuevos circuitos mineros como el de Iscuandé y Micay en la lucha por la hegemonía de los ríos Guapi y Timbiquí (Romero 1995). Esto mismo explica las tendencias del

Page 33: Plan de Manejo PNN Sanquianga

33

poblamiento hacia la zona costera y de confluencia de los ríos de la costa pacifica por parte de gente negra que paulatinamente sustituye a los indígenas. Los procesos de manumisión esto es, la compra de la libertad por los mismos esclavos, significaron, mas que la liberación de lo esclavos, la liberación de inmensas fuerzas productivas, hasta entonces represadas por el régimen de placeres auríferos (Aprile – Gniset, 1993). A finales del Siglo XVIII comienza este proceso de búsqueda de autonomía de los propios esclavizados y, en este sentido, “Las automanumisiones deben ser consideradas como los hitos del poblamiento Afrocolombiano” (Maya 1993). Para reforzar la labor de explotación minera debido al colapso de la población aborigen, los españoles introdujeron mano de obra africana, en un proceso iniciado en el último cuarto del siglo XVI hasta finales de la colonia (Isaccson, 1976) Los ciclos de explotación de recursos naturales renovables han tenido consecuencias funestas para los pobladores del Pacífico, pues los aparentes periodos de prosperidad de recursos iniciado a mediado del siglo XIX, como las explotaciones del “caucho”, la semillas de Tagua, las maderas tropicales, la corteza del mangle y la más recientes del naidí, la pesca del camarón y pesca blanca y la captura de la piangua, han agotado los recursos con sus efectos en el equilibrio ecológico y en la desintegración sociocultural de sus poblaciones (Del Valle – Arango 1989). En esa historia de permanencia territorial, sus prácticas culturales tradicionales expresan la relación que mantiene esos diversos grupos humanos con su entorno. Las prácticas tradicionales de producción han permitido a los pobladores negros enfrentarse a las condiciones cambiantes del medio con cierto éxito, quizás porque se desarrollaron en condiciones en las cuales no estaban presentes un marcado interés por la acumulación, lo cual permitía un ahorro ecosistémico acorde con las condiciones de un medio pobre desde el punto de vista agropecuario, favorecido por un prolijo calendario de festividades (Del Valle Arango, 1995, 1996). A lo largo de la historia con diversos grados de complejidad se mantiene las relaciones de las comunidades negras con las comunidades indígenas en sus prácticas e intercambios sociales y económicos en el ejercicio territorial y en las formas de gobierno propias o tradicionales, en su resistencia a la dinámica avasallante de la explotación foránea de sus recursos, en la oposición a la formas de dominio y despersonalización cultural y en la permanente recreación de su cultura (Bravo-Pazmiño, 1998). El Territorio región del Pacifico Colombiano comprende puertos marítimos de importancia nacional e internacional, como Buenaventura y Tumaco; y los

Page 34: Plan de Manejo PNN Sanquianga

34

municipios de Guapi, Nuquí y Bahía Solano, que se constituyen en centros de atracción regional para el comercio y el turismo. Municipios como el Charco, Mosquera, La Tola, Olaya Herrera, Iscuandé, Timbiquí, Puerto Merizalde, Litoral del San Juan (Docordó), Bajo Baudó (Pizarro) y Juradó, son igualmente centros de importancia y los núcleos que tejen las redes del comercio regional e incluso internacional. A estos centros de influencia regional se unen multitud de caseríos dispersos construidos a lo largo de los ríos y de la franja costera o localizados a orillas de esteros sobre las áreas anegadizas del manglar, en relaciones de dependencia para el intercambio de productos manufacturados o alimentos, con los productos de las actividades económicas tradicionales como la pesca, la agricultura, la minería, la recolección de moluscos o crustáceos o el comercio de la madera y sus productos. Igualmente para estos últimos poblados, los puertos marítimos o fluviales se constituyen en centros de atracción en la búsqueda de alternativas laborales o de posibilidades de acceso a los servicios sociales estatales (Bravo-Pazmiño, 1998). El patrón de asentamiento de comunidades negras es, en general, disperso y producto de diversos procesos de configuración de las dinámicas locales y regionales en sus nexos económicos con los centros del interior del país y del flujo de capitales que en distintas circunstancias han hecho presencia en la región para la explotación de sus recursos (Whitten, 1974; Aprile – Gniset, 1993). Las actividades económicas se encuentran distribuidas marcadamente según los sexos: la pesca, la corta de madera, la caza, principalmente es ejercida por hombres; la recolección de moluscos como el piangueo son principalmente ejercidas por mujeres de todas las edades y por niños. Los grupos que, con sabiduría y creatividad aprovechan los recursos de los ecosistemas de manglar son diversos en su configuración social y económica en sus especializaciones y en sus técnicas, construyeron sus vivienda a orillas de la costa o de los esteros, en las bocanas sobre las islas de manglar y constituyeron poblados de diversas magnitudes e importancia; ni las catástrofe como el maremoto de 1979, que arrasó diversas poblaciones o los obligó a desplazarse, ni desastres sociales presentado por distintas oleadas extractivas con sus migraciones obligadas y la fluctuación de los escasos ingresos de la subsistencia, impidieron la reconstrucción de comunidades enteras y su recomposición social. Modalidades de pesca Artesanal Pesca Blanca La pesca blanca artesanal se dedica especialmente a la captura de peces que viven en los esteros o cerca de la costa; los grupos de pescadores sin embargo en

Page 35: Plan de Manejo PNN Sanquianga

35

la actualidad utilizan motores fuera de borda que les permite realizar su actividad pesquera en aguas mas abiertas y de mayor profundidad en el primer caso la mayoría del producto se usa para el consumo local y los excedentes se comercializan secos, secados al sol, salados o ahumados. Algunas veces los volúmenes de captura permite el transporte a centro de acopio para venderlos a intermediarios que tienen cuartos fríos u otros medios para la conservación y para la facilitación de su comercialización. Modalidades de pesca artesanal en el Pacifico Colombiano - Pesca con atarrayas - Pesca con varas y anzuelos - Pesca con redes, chinchorros, trasmallos o atajos - Pesca con líneas de anzuelos (Calandros o Espineles) - Pesca con trampas - Pesca con arpones, canastos o nasas - Pesca con catanga. Pesca y recolección de Crustáceos Principalmente se captura cangrejos terrestres, cangrejos nadadores, jaibas, camarones de aguas marinas. Los pescadores artesanales usan embarcaciones con motores fueras de borda y mallas mono filamentos (electrónicos), conocidos como electrónicos, para pescar langostinos que tienen el manglar como zonas nodrizas, pero que luego migran y se pueden capturar en aguas mas exteriores y en bajos arenosos que se forman en las bocanas de los ríos. La pesca de camarón langostino es una de las actividades más rentables en la zona de manglar, sin embargo en la actualidad la disminución del recurso y su precio, y el aumento de los costos de captura han hecho que esta actividad tenga descenso. Modalidades de captura de crustáceos: - Trampeo de cangrejo terrestre - Pesca de cangrejos nadadores con redes de marco (Chayo) y líneas de

anzuelo (Espinel) - Pesca de camarones de aguas injertas o salobres y poseros con Nasas. - Pesca de camarones marinos con mallas electrónicas. Extracción y recolección de Moluscos El producto de esta actividad esta dedicado al consumo local y junto con la pesca blanca, constituye la base de obtención de proteína animal para la población de la costa. Aunque los volúmenes de algunas de las especies capturadas permiten

Page 36: Plan de Manejo PNN Sanquianga

36

comercializar cierta variedad de bivalvo, principalmente en las ciudades costeras el producto es agotado en la región y su penetración en el mercado del interior del país es mínima. En los últimos años moluscos bivalvos como la piangua, con comercio desde el Ecuador, ha desarrollado un aprovechamiento mas intenso por parte de las mujeres que se dedican a una actividad de mayor valor económico para exportar el producto al mercado de ese país. Modalidades más importantes de Extracción y Recolección de Moluscos: - Recolección de pianguas y cholgas. - Recolección de ostiones. - Recolección de moluscos de planos lodosos Intermareales - Recolección de caracoles del manglar - Recolección de almejas

1.1.5.1 Desarrollo de Sectores Productivos y Zonificación de Producción.

Sector Primario Comprende las actividades de agricultura, caza, pesca y silvicultura. Las actividades económicas del área se fundamentan en la explotación de los recursos naturales Aprovechamiento Forestal: Extracción para suplir el mercado local y para la región andina del país. Especies comerciales: Chanul, Chaquiro, Granadillo, Laurel, Tangare, Amarillo, Machare, Chachajo, Roble, Caimito, Cedro. Minería: Sobre los ríos Iscuandé, Tapaje de la Subregión Sanquianga, la explotación del oro, se sigue haciendo de manera artesanal: Mazamorreo. Cacería: Con cierto nivel de comercialización en las cabeceras municipales. Las especies más comercializadas en la región son: Loros, iguana, perico ligero, guatín, guagua, pato cuervo, tatabra, conejo, venado. Agricultura: la agricultura es principalmente de pan coger o para el intercambio con otros productos; desde hace unos pocos años se ha introducido el monocultivo de coca, lo cual ha tenido grandes repercusiones socioeconómicas y ambientales en la Subregión. Tradicionalmente se ha realizado la siembra de arroz, maíz, plátano, papa china, cacao, naidí, piña, yuca, ñame, coco, aguacate, borojó, chontaduro. Ganadería: la ganadería vacuna es para el consumo local, como cría también la cría cerdo.

Page 37: Plan de Manejo PNN Sanquianga

37

Cría de especies domésticas: Se crían aves de corral para el consumo familiar, la venta y el intercambio, tales como, la Gallina, el Pato, el chumbo. Pesca Artesanal: Pesca de camarón de aguas someras con mallas monofilamentos de 2”, 2 ½, 2 ¾ ,chinchorro canalero; pesca blanca con artes selectivas como el espinel y volantín para la captura de Cherna, merluzas, pargos, y pesca con mallas electrónicas de 3” a 8 pulgadas, mallas banqueras, red de atajo, red de nylon pabilo, para la captura de especies tales como el machetajo, pelada, sierras, barbetas, corvina, Berrugate, bagres. Artes Tradicionales de pesca: Atarraya, vara, el corral, catanga, trinchera, atajo, punuleo. Recolección de concha (molúscos): para la comercialización en el caso de la piangua, pateburro, Ostra, y otras para la alimentación familiar como la bulgao, cholga, el bulgao y almeja. Industrial: empresas de barcos de Arrastre para la pesca de camarón en aguas someras y profundas. Empresas de barcos bolicheros para la pesca de cardume y atunes. Los productos que fundamentalmente se intercambian en los mercados locales son: peces como lisas, sábalo, la barbeta, jurel, canchimala por productos agrícolas como el plátano, la papachina, el coco, el maíz, el filipino, el chileno, Naidí, y el chontaduro y variedad de frutales como la naranja, la papaya y mamey. Comunidades de pescadores identificadas por sus artes de pesca artesanal dependen, como en el caso de los corteros, de la red de comercialización con la cual mantienen relaciones de endeudamiento con base en los productos que éstos comercializadores les proveen, como son los motores fuera de borda, las redes y los productos básicos para la alimentación. Sector Secundario Carpintería Naval, Carpintería y Ebanistería: La carpintería naval de construcción de barcos de cabotaje, que cubren rutas regionales (Bocas de Satinga-Gorgona-Buenaventura, El Charco-Gorgona-Buenaventura, Guapi-Buenaventura, entre otras), es tradición de los habitantes pobladores de las Playas de Mulatos y Vigía; la carpintería de potros (botes), canoas, canoas realzadas para motor fuera de borda, la carpintería de construcción y reparación de vivienda y ebanistería es tradición regional. Se transforma el pescado a través de los procesos seco-salado, ahumado, y harina de pescado, para esta transformación existen tres plantas de procesamiento ubicadas en Chanzará, Tumaco y Buenaventura. Otros procesos

Page 38: Plan de Manejo PNN Sanquianga

38

que se aplica a los productos marinos es el secado y la comercialización de aleta de tiburón para la exportación, de corvina, cherna, merluza; existen enlatadora de atún, embutidos y hamburguesas de pescado en Buenaventura. El pato cuervo es ahumado y comercializado en la cabecera municipal de El Charco. Los procesos asociados a la dinámica de establecimiento de cultivos con fines ilícitos y su transformación. Sector Terciario Turismo: El Parque Nacional Natural Sanquianga que no maneja cifras exactas de ingresos de visitantes debido a que sus vías de acceso son varias por el número de veredas que hay en su interior, lo que no permite llevar un registro total del área; entre los sitios mas visitados se encuentran las playas de Vigía, Mulatos, Amarales, Pueblito y San Pablo. Dentro de la Subregión hay una afluencia turística proveniente principalmente de las cabeceras municipales y comunidades aledañas, que visitan en épocas festivas y de vacaciones las playas y los Parques Nacionales. Comercio internacional: Se hace principalmente a través de los puertos de Buenaventura, que vincula a la región andina del país con el comercio internacional marítimo, y el puerto Tumaco que en los últimos años ha tomado importancia por la exportación de aceite de palma al mercado internacional. Comercio regional y local: Existen varios centros de comercialización local entre Buenaventura y los municipios de Guapi, El Charco, La Tola, Timbiquí y Mosquera de abarrotes, combustible, electrodomésticos. Comercialización de productos proveniente del Ecuador (Gas, licor, azúcar y artes de pesca) a cambio de piangua. Lamentablemente la subregión ha quedado enmarcada en el contexto internacional de la producción, transformación y tráfico de cocaína, acarreando graves consecuencias de todo tipo que constituyen la amenaza principal sobre los pobladores nativos y los ecosistemas. Educación: El sector de la educación se encuentra cubierto en un 90%, tanto en la zona urbana como rural de los municipios, en cuanto a básica primaria se refiere, pero su calidad es cuestionable, pues se deben seguir haciendo esfuerzos que requieren inversión en cualificación a profesores en aspectos de formación, etnoeducación, construcción y mejoramiento de instalaciones, dotaciones didácticas; la educación secundaría se localiza principalmente en las cabeceras municipales, que ofrecen programas de bachillerato básico-comercial, académico y agropecuario, y en algunas veredas con población estudiantil significativa se puede ofrecer hasta noveno grado y su calidad también debe elevarse para alcanzar niveles de competitividad para ingresar a la educación superior. La oferta

Page 39: Plan de Manejo PNN Sanquianga

39

de formación técnica o tecnológica en las cabeceras municipales es escasa y los programas de capacitación del SENA por no obedecer a los requerimientos de las poblaciones locales y a sus posibilidades de trabajo no cumplen un impacto favorable en elevar el nivel de educación y capacitación a la población. Algunos programas universitarios a distancia, sobre todo programas de licenciaturas se ofrecen en las cabeceras de los municipios; la limitada oferta de centros universitarios más cercanos a la subregión se localiza en Guapi y Tumaco. Salud: El Charco es la única cabecera municipal que cuenta con servicio hospitalario de nivel tres. Bocas de Satinga, Mosquera y La Tola cuentan con centros de salud. En la zona rural existe dispensario de salud, en las veredas también se cuentan con el servicio de curanderos y parteras. La población para recibir un nivel hospitalario de nivel uno deben acudir remitidos a los hospitales de Tumaco o el Charco. Transporte: La mayor parte del transporte interveredal dentro de la subregión se hace por vía acuática haciendo uso de los diferentes ríos e interconexión de esteros en potrillos a canalete, canoas y lanchas con motor fuera de borda; el transporte regional principalmente con el puerto de Buenaventura se hace a través de barcos de cabotaje y grandes lanchas con motores de centro volvo-penta. El municipio de El Charco cuenta con un aeropuerto. Otro aeropuerto importante cercano a la subregión es el de Guapi. Carreteras: Aunque la subregión no tiene carreteras, si recibe la influencia en la movilización de población y mercancías de las carreteras Buenaventura-Cali, Buenaventura-Bajo Calima, Tumaco-Pasto y Barbacoas-Junín. Servicios Públicos: Las cabeceras municipales, salvo Satinga con un servicio de deficiente calidad, no cuentan con acueductos de suministro de agua potable ni de alcantarillado; en la zona funciona el sistema de recolección de aguas lluvias en tanques de depósito y de pozos en la zona rural. No existen medios de recolección y de manejo de residuos sólidos y lixiviados en las áreas urbanas y en las veredas, funciona a través de áreas de disposición a cielo abierto y con disposición en las playas y en los ríos. El servicio de energía funciona a través de empresas de carácter mixto con utilización de plantas a base de ACPM, con servicios en horarios limitados. Existe telefonía rural con COMPARTEL. Otro sistema de comunicación local es la utilización del sistema de radioteléfono de Banda marina. Megaproyectos

- Microcentral de Brazo Seco en Consejo Comunitario de Napi que generará energía a Guapi, Timbiquí e Iscuandé en su primera fase; en la segunda fase interconexión de El Charco, la Tola, Olaya Herrera, Mosquera. Este megaproyecto atraviesa área del Parque Nacional Natural Sanquianga.

Page 40: Plan de Manejo PNN Sanquianga

40

- Proyecto Arquímedes de la Acuapista entre Buenaventura y Tumaco, se

construyó el primer tramo entre el sector norte de Tumaco, Isla del Gallo y Salahonda.

- Puerto de Bahía Málaga.

- Construcción de un muelle en el estero de agua dulce en Buenaventura.

- Dragado y ampliación del puerto de Tumaco.

- Proyección de cultivo y procesamiento de Palma aceitera en Timbiquí,

López de Micay y Guapi.

- La construcción de la represa de López de Micay.

- Construcción de la central de Joli.

- Construcción del complejo industrial y portuario.

- Construcción de un puerto seco en Buenaventura.

- Construcción de gasoducto con Terminal en Bahía Málaga. Otros proyectos: - La troncal del Pacífico supone la construcción de pequeños puertos en los ríos

principales, como una red vial secundaria que conecte los centros urbanos principales con otros puntos relevantes en las zonas costeras o poblados de segundo nivel.

- Generación de energía con el aprovechamiento hidráulico de las cuencas altas de ríos como el Atrato, El San Juan, el Micay y el Patía para satisfacer las necesidades de industrialización en el dominio regional o de un mercado de exportación de energía para los países vecinos.

- Desarrollar una infraestructura para la transmisión de la señal de radio y televisión, de un sistema de telefonía que comunique las áreas urbanas, de sistemas de telefonía rural y de alternativas para que la población se integre en la autopista de Internet.

- Macroproyectos mineros y energéticos o como la Carretera Pereira - Nuqui - Panamá, o el Canal Atrato – Baudó

- UMI GUAPI - ISCUANDÉ: Formulación del Plan de Manejo Integrado de la Zona Costera para el Complejo de las Bocanas de Guapi-Iscuandé, Pacífico colombiano - Fase II. Propuesta conjunta entre las siguientes entidades pertenecientes al SINA: INVEMAR, CRC, CORPONARIÑO, IIAP. Actividad que

Page 41: Plan de Manejo PNN Sanquianga

41

pretende promover la restauración, conservación y manejo de los ecosistemas presentes en la región sur del Pacífico colombiano.

- Formulación del Plaidecop, Plan de Desarrollo Integral de la Costa Pacífica, formulado en 1983 durante el gobierno de Belisario Betancur.

- El Proyecto Biopacífico, PBP, diseña una estrategia concertada para el establecimiento de una red de parcelas permanentes de investigación, PPI (parcelas productivas de investigación), las cuales fueron retomadas por el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, IIAP, con el objeto de formular estrategias de monitoreo, utilización y conservación de la biodiversidad con la participación concertada de las comunidades locales del Pacífico.

- Establecimiento de la red de parcelas de investigación de comunidades negras del Pacífico en sistemas agroalimentarios. El proyecto se ejecutó con comunidades negras en la cuenca baja del río Guapi, Costa Caucana.

- Construcción de una propuesta curricular de formación de maestros Eperara-Siapidara de la Costa Pacífica del Suroccidente Colombiano. Etnoeducación en los Departamentos de Cauca, Nariño y Chocó en el marco del programa de PROANDES UNICEF.

- En la Costa Pacífica se adelantan los estudios pertinentes para identificar una localización adecuada para implementar un plan de expansión de puertos y transporte marítimo ya que favorece el desarrollo de otros sectores como: Sector minero y energético, sector pesquero y agrícola.

Políticas Sectoriales Nacionales: Política de Erradicación de cultivos con fines ilícitos con énfasis en la fumigación de las áreas. Política de pesca-Documento CONPES- Cambio institucional en el desarrollo de la política (INPA- INCODER). Decreto 1300 del 2003. Políticas Ambientales: Política Nacional ambiental para el desarrollo sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras de Colombia. Política de Bosques. Estatutos Forestales Regionales. La Política de Biodiversidad. La Política de Fauna. Programa nacional de investigación marina y costera. Plan de desarrollo en ciencias del mar. Política de Parques. Planes y esquemas de ordenamiento territorial. Política de Educación Ambiental. CONPES de transporte. CONPES de agricultura. Política de educación nacional con énfasis en etnoeducación. Agenda Pacífico XXI. Política de fronteras. Políticas Internacionales: Convenio internacional sobre pueblos indígenas y tribales.

Page 42: Plan de Manejo PNN Sanquianga

42

1.1.5.2 Dimensión Funcional – Espacial

Vínculos Y Relaciones Entre Regiones Socio-Político: Hay relación con Gobernaciones de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño en función de procesos de planificación. La población de la región migra para estudiar principalmente al interior del país en ciudades como: Cali, Popayán. Existe un vinculo entre consejos comunitarios de comunidades negras de la región con la organización de nivel nacional y regional (consultivas departamental y nacional). Hay relación entre las organizaciones indígenas locales (principalmente Aciesna, Aciesca y Aciva) con organizaciones del Choco y el interior del Cauca. En cuanto a salud las remisiones se hacen principalmente a las ciudades de Cali, Popayán y Pasto para hospitales de nivel 3. Las migraciones y desplazamiento forzoso hacia la ciudad de Cali, actualmente está entrando población a la región principalmente desde Putumayo, Eje Cafetero, Antioquia y Caquetá para desarrollar actividades económicas (lícitas e ilícitas). Económico: La comercialización de Piangua desde Buenaventura y Sanquianga hasta San Lorenzo y Esmeraldas en el Ecuador. Ingreso de implementos de pesca como mallas, gas, combustible, licor, dinamita, materiales de construcción, armas desde el Ecuador y Panamá, hacia Buenaventura, Tumaco y la zona costera en general. La extracción de madera de la región hacia el interior del país (Bogotá, Cali y Eje Cafetero), la cual es distribuida desde Buenaventura. También se presenta el ingreso de víveres desde el interior del país hacia Buenaventura el cual lo distribuye a la región. El ingreso de visitantes con fines de desarrollo de la actividad turística en Bahía Málaga, Tumaco, Malpelo, Sanquianga y Gorgona, teniendo como puntos de entrada, Buenaventura y Guapi. El producto pesquero de la región sale hacia Popayán, Pasto, Cali y el Interior del país; se exporta desde Buenaventura hacia otros países principalmente Estados Unidos. Los principales sitios de acopio y comercialización hacia fuera de la región son Tumaco y Buenaventura. Hay entrada de barcos industriales y artesanales de otras regiones (Ecuador, Indo pacífico) para extracción de productos pesqueros. El desarrollo de la actividad del narcotráfico que sale de las cabeceras de los ríos de la región donde hay cultivos y laboratorios de procesamiento y se distribuye por vía marítima hacia Estados Unidos, México y en algunos casos al interior del país desde Buenaventura.

Page 43: Plan de Manejo PNN Sanquianga

43

Ambiental: Las migraciones regionales de especies como Ballenas, Lobos Marinos, Delfines, Tortugas, Peces (dorado y atún), tiburones, aves migratorias (Chorlos, Gaviotas, Piuras, Gaviotines, Pisingo), migraciones planctónicas. La afectación de fenómenos naturales como el Niño y Niña que impacta la costa del pacifico sur y Ecuador, posibilidad de Tsunamis y fenómenos sísmicos. La afectación de las áreas de costa por derrames de hidrocarburos del petróleo transportado desde el Ecuador (Esmeraldas) que por la dinámica de corrientes marinas impacta la región con efectos de contaminación. La dinámica de corrientes genera efectos negativos como la llegada de residuos sólidos, pero también positivos desde su aporte en la dinámica de la distribución y dispersión de especies. El fenómeno de la surgencia (masas de aguas frías de profundidad que afloran a la superficie llevando nutrientes) que son mas relevantes en la zona de Panamá, dado por la influencia de los vientos alisios de la región. La presencia de mareas Rojas (afloramiento de microalgas de color rojo) que son toxicas para muchas especies marinas. Vínculos Y Relaciones Al Interior De Cada Región Socio-Político: Procesos de relaciones étnico-territoriales con las “Comunidades Negras” en tres grupos: 1) Desde Charambirá hasta Naya del proceso de comunidades negras (PCN), 2) Desde Tumaco hasta Salahonda de la Red de Consejos Comunitarios y 3) Desde Salahonda hasta Iscuandé. ASOCOETNAR quienes agrupan a 16 consejos comunitarios y 7 organizaciones étnico-territoriales. En el Cauca hay un proceso adelantado al interior de los consejos comunitarios. En Nariño la asociación de diez municipios. Existe también la Federación de Municipios del Pacífico. Comunidades indígenas: Organización Asociación de Cabildos Indígenas Eperara Siapidara en Nariño y Cauca (ACIESNA Y ACIESCA), una de las cuales esta ubicada en Olaya Herrera. Asociación de Comunidades Indígenas del Valle del Cauca Regional Pacífico (ACIVARP), tiene relación con el CRIC. INCODER: oficina de enlace territorial número cuatro en el proceso de definición de titulación de tierras, investigación, control y ordenamiento en el recurso pesquero. PNNC: Gestión e investigación. Institucional: Conexión entre las instituciones principalmente entre las Corporaciones autónomas regionales Cauca (CRC), Nariño (CORPONARIÑO) el INVEMAR, IIAP, alcaldías, gobernación, comunidades indígenas, consejos comunitarios, Unidad de Parques Nacionales, en el marco de los procesos Manejo integrado de zonas costeras (MIZC) y Llanura aluvial del sur. Vínculo entre la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC), Cauca (CRC) y CORPONARIÑO para el salvoconducto y transporte en la explotación maderera de la región. En cuanto a autoridad marítima relación entre la armada, DIMAR, en

Page 44: Plan de Manejo PNN Sanquianga

44

cuanto a la fuerza naval del Pacífico, cuerpos guardacostas y capitanía y acciones de control y vigilancia marítima y del narcotráfico. Conexión en la región para la investigación marina generada por DIMAR (CIOH, CCCP), IIAP e INVEMAR. Es importante también el papel de la cancillería en los permisos de investigación. (CIOH: a cargo de la batimetría y la coordinación general de investigación en el Pacífico del CCCP). Conexión entre zonas rurales y centros urbanos respecto a salud y educación en Satinga, Charco, Guapi, Tumaco, Buenaventura, Timbiquí, López. Integración en celebraciones culturales en toda la región Pacífica, por ejemplo, en Buenaventura se realiza la copa deportiva del Pacífico que reúne poblaciones de Guapi, Tumaco. Fiestas en Mosquera, Satinga, Guapi. Migraciones y desplazamiento forzoso hacia Buenaventura por motivos de conflicto armado y como opción de estudio y trabajo. Económico: Pesca: Flujo económico que va desde Guapi y Bazán hacia Buenaventura, desde Bazán, Mosquera, Charco hacia Tumaco. Pesca procesada desde la costa hacia las cabeceras municipales. Pesca en la zona Malpelo y Buenaventura. Movimiento de barcos desde Buenaventura en toda la región para la consecución de insumos para la coca. Madera: Desde Satinga, Guapi, Timbiquí, Salahonda, Iscuandé, hacia Buenaventura. Víveres: Combustible y materiales de construcción desde Buenaventura, Guapi, Satinga, Charco. En Tumaco por transporte terrestre principalmente. Piangua: Desde Buenaventura, Sanquianga hasta San Lorenzo y Esmeraldas en el Ecuador. Ambiental: Flujo de nutrientes, aporte de sedimentos, movimiento y aporte de alevinos de peces e invertebrados marinos desde la línea de costa (cinturón de manglar principalmente) hacia mar afuera. Bancos de pesca en Colombia, Tumaco, Pasacaballos, Naya como sitios de concentración o dispersión de recursos. Migraciones locales de aves marinas (pelícanos, pato cuervos, fragatas, piqueros) entre Gorgona y el continente, a lo largo de la costa en sentido norte - sur – norte. Aporte de larvas y alevinos desde los Arrecifes Coralinos de Gorgona hacia la región. Migración de poblaciones de carduma de Sanquianga a Gorgona. Afectación por aporte de sedimentos desde el Patía al Sanquianga por el canal naranjo. Vínculos y Relaciones Sanquianga – Entorno La mirada que surge hacia la zona del Litoral Pacífico, se enmarca actualmente al aval de la constitución de 1991 con el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural; para este caso especifico el artículo Transitorio 55, posterior Ley 70/93, por lo tanto la ocupación de los territorios debe beneficiar a las comunidades y etnias que los han ocupado históricamente, empleando esas tierras como su hábitat estable, medio de vida y espacio para mantener y desarrollar sus propias formas socioculturales.

Page 45: Plan de Manejo PNN Sanquianga

45

En el caso especifico del parque, la población negra a partir de las rebeliones contra la esclavitud, la crisis de la minería esclavista y la búsqueda de la autonomía ha desplegado su etnia por medio de troncos familiares que han ocupado el espacio a lo largo de los ríos y de sus cuencas selváticas, combinando a menudo el uso de territorios comunales con formas parcelarias de propiedad, donde realizan actividades agrícolas, artesanales y pesqueras. Por tanto esas formas sociales de producción deben ser protegidas en cuanto hacen parte de la cultura de las comunidades negras y son el resultado de un largo proceso de ocupación del espacio regional. Se adecuan y expresan estructuras parentales, sociales y culturales, a la vez que consultan la utilización sostenible del medio natural como fuente de subsistencia. Pero la preservación de estas culturas no significa que se deba conservar el estado actual de las cosas en cuanto al manejo ambiental, las condiciones de vida, salud, vivienda, saneamiento básico y educación entre otras. El estado debe participar con las comunidades y sus líderes en la búsqueda y puesta en marcha de un tipo de desarrollo que geste al interior mismo de la región, una dinámica interna de mejoramiento ambiental, económico y social, rompiendo con la mentalidad paternalista, promoviendo la capacidad de autonomía local y desarrollando un espíritu de estima y auto-confianza en los pobladores de las comunidades negras. Actualmente las políticas de PNNC en el Parque apuntan hacia la concertación y la participación de las comunidades en la toma de decisiones y de gestión para lograr el bienestar material y espiritual de la población; por medio de los procesos coordinados con las administraciones municipales en los planes de desarrollo, las actividades realizadas con las instituciones como CORPONARIÑO, Organizaciones como ODEMAP Mosquera Norte, ORGANICHAR, UNIVERSAN y los Consejos Comunitarios, quienes gestionan dinámicas de desarrollo local y con quienes se participa directamente en la búsqueda del mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los habitantes insertos en el área de manejo. Socio-Político: En el parque se presenta una relación parque- consejos comunitarios y organizaciones Étnico territoriales de la zona norte de Nariño hacia la planificación y manejo del Área y el ordenamiento ambiental de la región. También se presenta relación Parque- Alcaldías municipales hacia la planificación, manejo y ordenamiento del territorio (vínculos a través de UMATAS, coordinaciones de educación). Acompañamiento y divulgación sobre el programa de tortugas marinas que dinamiza acciones de conservación en áreas de influencia del Parque con potencial en nidación de tortugas marinas; Articulación con autoridades ambientales (INVEMAR, IIAP, Corponariño, CRC) en función de la implementación de la Política de manejo Integrado de Zonas Costera; Relación del PNN Gorgona con PNN Sanquianga (Unidad de Manejo Ambiental - UMA), Relación con comunidades indígenas (Aciesna), Red de pesca artesanal nodo

Page 46: Plan de Manejo PNN Sanquianga

46

Guapi-Sanquianga, Conversatorio de Acción Ciudadana sobre el recurso Piangua. Relación con ONG’s como la Fundación Calidris y FUNDEMAR en la generación de información para el manejo. Económico: En el parque se presenta la comercialización de la Piangua hacia el Ecuador, comercialización de maderas extraídas de la zona amortiguadora hacia el Puerto de Buenaventura, aprovechamiento y comercialización del recurso pesquero (camarón, pesca blanca) tanto en el parque como en la zona amortiguadora; comercio de mallas irreglamentarías, víveres, gas, dinamita y licor las cuales son provenientes del Ecuador. Gran tendencia a la producción y comercialización de cultivos de uso ilícitos en zonas de influencia, extracción y comercialización ilegal de especies, aprovechamiento y comercialización de los recursos del parque en su zona de influencia. Practicas productivas tradicionales para la subsistencia de los pobladores del parque y de la zona amortiguadora que llegan a un número de 13.000 (dentro del parque). Ambiental: Relación interinstitucional y comunitaria en programas y proyectos de conservación de las especies, afectación de los ecosistemas y recursos del parque por el derrame de crudos provenientes de Esmeralda y Tumaco y por mal manejo de residuos sólidos en las cuatro cabeceras municipales. Protección de la mayor área de manglar en el pacífico la cual aporta a la dinámica biológica estuarina asociada como (nutrientes, alevinos), sitios de anidación de especies migratorias de tortugas marinas y aves playeras y residentes, uno de los sectores mas productivos en la costa Pacífica nariñense predominada por la presencia de mangle rojo (Rhizophora spp).

1.1.5.3 Importancia del área en el Contexto Regional

La costa del Pacifico Colombiano se divide en dos grandes regiones fisiográficas a partir de Cabo Corrientes. Hacia el sur que corresponde al área de influencia la gran llanura aluvial en donde el PNN Sanquianga posee extensos manglares y pantanos de agua dulce (Prahl, 1.989) con una importante representatividad del ecosistema que cumple funciones básicas para el mantenimiento de los recursos marinos y ecosistemas asociados como: Playas arenosas, fangos arenosos, bosque de Natal y Guandal, ecosistemas de mayor productividad biológica (lagunas costeras y estuarios). Servicios Medio-Ambientales: Los bienes y servicios ambientales que ofrece el Parque Nacional Natural Sanquianga son representativos por su interesante complejo deltaico-estuarino, conformado por las desembocaduras de los ríos Tapaje, Aguacatal y Sanquianga. Además, el ecosistema de manglar abarca aproximadamente el 20% del total del Litoral Pacífico Colombiano el cual es considerado uno de los ecosistemas terráqueos de mayor importancia y

Page 47: Plan de Manejo PNN Sanquianga

47

productividad biológica. También provee protección de la línea de costa, estabilización de los sedimentos fijando las playas y llegando a formar suelos maduros; razón por la cual su pérdida o deterioro es importante no solo desde el punto de vista ecológico sino también económico. Estos ecosistemas del área suplen la atmósfera con grandes cantidades de humedad, ocasionando lluvias locales. Los sistemas naturales del PNN Sanquianga purifican las aguas mediante la eliminación de nutrientes, contribuyen al procesamiento de restos orgánicos y a la reducción de las cargas de sedimentos, además de proteger los ambientes fuera de estas reservas contra las inundaciones. Aspectos Socio-Culturales: La actividad que ejercen los consejos comunitarios y la presencia de las organizaciones étnico-territoriales garantizan la conservación del área por medio se sus practicas tradicionales. Dentro del parque confluyen diversas manifestaciones culturales representadas en tradiciones, costumbres y valores de los grupos étnicos asentados en el área, este ofrece la posibilidad de adelantar investigaciones en los aspectos bióticos, abióticos y socioculturales. Aspectos Bióticos: La importancia del parque esta representada en la alta productividad y las cadenas tróficas establecidas en sus ecosistemas los cuales aportan a la producción hidrobiológica de toda la región principalmente recursos naturales vivos de importancia económica para las pesquerías (peces y piangua), adicionalmente brindan alimento y protección a más de 2.000 especies. En la vegetación se destacan el mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle negro (Avicennia germinans). El parque es de gran importancia en esta gran subregión por la protección del manglar el cual es una vegetación representativa en la costa pacífica, además porque son vitales para la conservación de la cadena alimenticia que sustenta la producción pesquera de la región y por ser sistemas de alta productividad. También son sitios que albergan una gran diversidad biológica por tener una gran cantidad de hábitats muy diferenciados, mantenimiento de procesos económicos, diversidad cultural y natural.

1.1.5.4 Análisis de eventos pasados y futuros

Los siguientes son los eventos claves que generaron los principales cambios del pasado al presente y las principales consecuencias: - Desde 1650 a 1852, dada la rebeldía de la población indígena, se introdujo la población negra en calidad de esclavos a fin de permitir la explotación minera. Este hecho transformo radicalmente la composición de la zona y la población

Page 48: Plan de Manejo PNN Sanquianga

48

negra entró a ser numéricamente más importante, mientras los indígenas se desplazaron hacia las zonas de cordillera. - Explotación de mangle en los años 50 para sacar concha, corteza para pinturas en cuero (taninos), madera. Como consecuencia la erosión del bosque incidirá en las condiciones de vida de las comunidades del Pacífico, agravando los procesos migratorios. Se vive un largo período de sobre-explotación hasta 1.968 para la obtención de taninos de las cortezas del mangle rojo. - Entre los años 60 y 80 por el auge de la explotación maderera se generó un fuerte proceso de migración hacia la zona de Satinga, que significó un rápido crecimiento de la población y la creación de Bocas de Satinga como un epicentro urbano de cierta importancia en el contexto regional. - De los 50 a los 80’s hubo dominio de la explotación maderera, donde una de las empresas mas importantes fue Chapas del Pacífico - En los años 60s se instalan los aserríos madereros en Bocas de Satinga lo que aumenta la sobreexplotación del recurso forestal y con esto aumentó de la erosión del suelo y pérdida de biodiversidad. - Construcción del Puerto de Buenaventura en 1952, importante para la economía nacional, por los altos volúmenes de carga tanto de importación como de exportación e importante tráfico marítimo, lo cual aumento la cantidad de demanda por la extracción de recursos forestales y pesqueros para responder a la economía que se desarrollo a partir de este. - Se inició en 1960 la comercialización del cultivo de palma africana en la región del Pacífico, en 1996 en la zona sur del Pacifico existían 19.000ha destinadas al cultivo de palma y 10 empresas; 5 en el río Mira y 5 en el río Caunapí; lo que trajo como consecuencia el monocultivo de la palma y acabando con cultivos tradicionales para consumo local. - En la década de los 70’s llega la camaronicultura a Colombia, Ecuador y Panamá, la cual trae como consecuencia la destrucción y afectación de los bosques de manglar para dar lugar a estos criaderos, disminución de la biodiversidad de especies presentes y una menor oferta natural de larvas de camarón. Entre 1950 y 1970 se extrae recurso camarón como producto industrial pesquero en el ámbito mundial representado en el Pacifico por un 22.21%. - En los años 70’s llegan los primeros barcos pesqueros arrastreros a Buenaventura y se inicia la industrialización de la pesca de camarón hasta llegar a niveles de sobre pesca en los años 90.

Page 49: Plan de Manejo PNN Sanquianga

49

- En el año de 1970 se monta la primera planta de palmito en Guapi, lo que trajo como consecuencia una comercialización industrial de la misma la cual no era rentable para las comunidades. - En 1974 Enrique Naranjo hizo construir una cuneta entre los ríos Patía Viejo (afluente del Patía Grande) y el río Sanquianga; como consecuencia de la utilización de remolcadoras para arrastrar la madera se destruyó vegetación y arrasó con las poblaciones que allí se encontraban. Al romperse la cuneta tanto el río Patía Viejo como el Patía Grande comenzaron a verter sus aguas hacia el Sanquianga en un 80% aproximadamente, lo que trajo como consecuencias socio-ambientales incalculables como: dificultad en la comunicación de embarcaciones, aceleró procesos erosivos en los taludes los que han ocasionado grandes derrumbes, inundaciones, destrucción de poblados y áreas de cultivo. - En el 1977 se da la declaratoria del PNN Sanquianga y desarrollo de gestión. En el mismo año se da la apertura del Canal Naranjo, lo que refuerza la centralidad de Bocas de Satinga (1982) que afecto a los pobladores del río Sanquianga y ocasiono desplazamientos de veredas hacia el casco urbano de esta localidad. - A principio de los años 80’s se da la explotación indiscriminada de tortugas para exportación de pieles, la cual trajo como consecuencia la reducción de especies y desequilibrio ecológico de los ecosistemas y a finales del mismo se da inicio a la actividad del narcotráfico en la región Pacífico Sur. Adicionalmente en esta época se da entrada de la malla monofilamento en la región. - El Fenómeno ENSO (Niño - Niña) del 82-83 / 97-98-99, que fue el mas fuerte del siglo pasado y genero efectos mas graves sobre ecosistemas y comunidades bióticas marinas y por afectación en la pesquería a nivel regional - En el año de 1984 se da la Declaratoria del Parque Nacional Natural Gorgona - En 1990 en la zona sur del Pacífico 1.907ha dedicadas a la acuicultura (construcción de piscinas o estanques) que como consecuencia de su desarrollo ha generado la destrucción de muchas hectáreas de bosque, especialmente de mangle. - En el año 1993 se promulga la Ley 70 de Comunidades Negras, la cual da bases a estas comunidades el derecho de territorialidad y la importancia de las mismas para la conservación de la cultura ancestral. - En el año de 1995 se da la Declaratoria del Santuario de Flora y Fauna Malpelo - Durante el siglo XVIII y hasta mediados del siglo XIX, se produce un importante proceso de ocupación de las tierras bajas orientada desde los epicentros mineros como Barbacoas, Iscuandé y Guapi; generando un paulatino poblamiento de los

Page 50: Plan de Manejo PNN Sanquianga

50

ríos, esteros y áreas costeras, que ya para la segunda mitad del siglo XIX había colmatado en cierta parte los ríos Patía, Tapaje, Iscuandé, Tola, Satinga, Sanquianga y sus afluentes. - En este siglo XIX la minería de oro en Barbacoas se tecnifica con retroexcavadoras desde los 80s, en Iscuandé las dragas llegan hacia 1995 al 98. La introducción de todas estas tecnologías hace que los ríos se colmaten con sedimentos, y se genere pérdida de biodiversidad por contaminación. - Los años 80s son importantes ya que se da inicio de programas de Fomento de desarrollo de la región pacífica que inicia con proyectos CESPA - CVC, PLAIDECOP, Plan Pacifico, Plan Padrino, Biopacífico, los cuales hacen que la comunidad Nacional e Internacional vean en el Pacífico una región de desarrollo y sostenimiento económico para el país. - A partir de la segunda mitad del siglo XIX cambia la demanda de productos como la tagua, el caucho, la raicilla, las pieles, productos que determinan la economía y doblamiento de la región. - La entrada del siglo XX se inicia en el Pacífico con la integración en el mercado nacional a partir de los carreteables y vías férreas como Cali-Buenaventura, Pasto-Tumaco, Quibdo con Medellín y la vía la mar desde Medellín a Turbo. A lo largo del mismo se acrecienta la demanda de maderas, la pesca marina y continental, la explotación de oro y el platino. Principales Tendencias que pueden determinar el futuro de la Región y Generar impacto en las Áreas: - El área de Sanquianga tiende a la consolidación de Territorios Colectivos de Comunidades Negras que como efecto pueden generar una agudización del conflicto con el parque para la titulación del mismo. - Intensificación de la pesca por la alta demanda de estos recursos en la comercialización local, nacional e internacional. - Disminución de los recursos hidrobiológicos, forestales y mineros; debido al uso que las comunidades le dan a este tipo de recursos. - Debido a la transformación de los hábitats naturales en cuanto a la disminución del tamaño de sus territorios, hay una tendencia fuerte a la disminución generalizada de las poblaciones de fauna silvestre en la región. - Incremento poblacional en la región por desplazamientos, migración y altas tasas de natalidad. Este crecimiento en las zonas costeras está presionando los recursos pesqueros con niveles no sustentables de explotación, presentando una

Page 51: Plan de Manejo PNN Sanquianga

51

situación de riesgo, no sólo para los recursos marinos sino para la integridad de los océanos. - Fomento del Cultivo de Palma Africana - La creciente expansión de cultivos ilícitos (coca) y el narcotráfico ocasionan graves daños a los ecosistemas, trayendo consigo procesos de descomposición social. - Agudización del Conflicto Armado - Ampliación de las áreas marinas protegidas (Reconfiguración del área del PNN Sanquianga) - Ordenamiento de los recursos pesqueros - Concertación del manejo de recursos naturales con las comunidades del parque y zona amortiguadora. - Agudización del conflicto por el uso de los recursos naturales desde las diferentes comunidades. - Se enfatiza la mirada Nacional sobre el Pacífico para integrarlo al desarrollo, el cual se hace más fuerte lo que como consecuencia trae proyectos como terminales marítimos, gasoducto, vías. - La importancia de los recursos genéticos de la zona hace posible que se generen expectativas frente al manejo de los mismos. - Alianzas estratégicas entre países para el establecimiento y operativización de corredores de conservación principalmente: Costa Rica, Panamá y Ecuador. - Desplazamiento de comunidades negras que por efecto de la guerra puede debilitar la gobernabilidad sobre sus territorios. - Incremento de la tala de bosque - Fortalecimiento organizativo de comunidades negras e indígenas - Mayor posicionamiento de las áreas protegidas y de iniciativas de conservación en la región dentro del contexto de cooperación internacional que brinda oportunidades para acceder a recursos financieros para la gestión de las mismas. - Construcción y operación de una microcentral en Brazo Seco (Guapi) - Electrificación de la zona de Nariño

Page 52: Plan de Manejo PNN Sanquianga

52

- La presión sobre las economías tradicionales han generado procesos de desarticulación social. - La maricultura a pesar de ser un gran desarrollo productivo basado es especies foráneas y traslape de nativas, esta produciendo erosión genética y ha permitido el ingreso de vectores epidemiológicos, como el síndrome del Taura y la Mancha Blanca ahora denominada “Contaminación Biológica”. - En la zona Litoral Pacífico la descarga de sólidos en suspensión asciende a 4.400 t/día como producto de las actividades de la población existente en la región. - Las actividades económicas aportan al ecosistema cerca de 84.000

galones/año de residuos de combustible y más de 27 millones de toneladas/año de sólidos, a través de fuentes de agua. (DANE, 1993)

TERREMOTO-MAREMOTO DE 1906: Se produjo en el siglo pasado, con efectos de tsunami, ocasionando un gran desastre natural que tuvo repercusiones sobre la población, provocando cambios en los ecosistemas especialmente del manglar, este fenómeno lo llamaron nuestros ancestros “la visita”. MAREMOTO DE 1979: Tuvo como epicentro el municipio del Charco, que afectó fuertemente a los municipios de Charco, Tumaco, Guapi, Olaya Herrera, Francisco Pizarro y Mosquera, la población de San Juan de la Costa en el municipio de Tumaco desapareció casi en su totalidad. Este fenómeno natural trajo como consecuencia la baja o depresión del nivel del mar entre 0,5 m. y 1 m, según algunos investigadores, lo que repercutió en el aumento del agua y el desequilibrio de la relación agua dulce-salada. Es de anotar que en algunos poblados del lugar este aumento de las aguas alcanzó el 1.50 m. sobre el nivel del mar; cubrió numerosas playas y áreas pobladas, lo que llevó a los habitantes a reubicarse en zonas más altas. El agua marina invadió las tierras cultivadas y de guandal afectando especies maderables como chimbuza, sajo, cuangare, destruyó varios sembrados e imposibilitó desde entonces la siembra de varios cultivos como el arroz, la caña, entre otros; estas aguas también destruyeron los pastos en algunos lugares destinados para la cría de cabezas de ganado; desde ese entonces muchos habitantes de la región en especial los ubicados en el borde costero, se ven afectados constantemente por las inundaciones que sufren los tiempos de puja grande o de marea alta. El terremoto es un fenómeno natural que incidió directamente sobre la agricultura, desde ese entonces las veredas costeras se dedican en mayor proporción a la actividad pesquera y piangüera, con un retroceso notorio de la actividad agrícola. Desde ese entonces aumentaron las áreas inundables, que incluyen ahora a todas las áreas pobladas. Debido a este fenómeno natural muchos pobladores de las veredas aledañas emigraron a los cascos urbanos.

Page 53: Plan de Manejo PNN Sanquianga

53

CANAL NARANJO: Antes en 1920 el alcalde del distrito de Mosquera escribía que los manglares costeros y los territorios fangosos no sólo permitían abrir camino sino que además interrumpían la comunicación en esteros y diques. Creía que parte de la solución estaría en lograr concretar el proyecto de unir la quebrada la Turbia con el Patía Viejo, de acuerdo a estudios que en ese momento realizaba el gobierno departamental, proyecto que permitiría mejorar el comercio de la costa norte nariñense. Esta propuesta toma forma a partir de 1968, Enrique naranjo Solís poseedor del depósito de compra-venta de madera en Buenaventura, decide instalar tres aserríos, uno en la Tola, otro en el río Tapaje y el otro en el río Sanquianga. Es de anotar que el aserrío del río Sanquianga se abasteció de madera extraída de la misma cuenca y del río Satinga, pero los nuevos aserríos de la década de los setenta aumentan la demanda, por lo tanto algunos dueños como Enrique Naranjo consiguen legalmente concesiones de bosques ubicadas en el río Patía. El traslado de estas trozas se realizaba por agua a través del río Patía, debía hacerse entonces bajando el curso de este río por la vía de los remolinos hasta llegar a Mosquera y luego pasando por los esteros y subir la boca de Satinga; esta vuelta que era muy costosa, para el señor dueño del aserrío; con el tiempo éste decide resolver esta situación, comprando una concesión al señor Ignacio Castro morador de la vereda la Turbia, la concesión estaba ubicada entre la quebrada la Turbia cerca al río Patía, y decide abrir una cuneta para sustraer la madera del río Patía Viejo, para pasarla al río Sanquianga por medio de esta cuneta. En 1971 se empieza a pasar el agua del río Patía Viejo al río Sanquianga y la madera la extraen por medio de winches. En 1973 y 1974 se agranda esta cuneta en 2.2 m de ancho. Originalmente la cuneta tenía un metro de ancho por 2 m. de profundidad y 1.800 m de longitud. Cuando sucede el maremoto (tsunami) de 1979 las tierras del Sanquianga se bajaron y eso hizo que el río Patía se viniera con más fuerza sobre el río Sanquianga, al punto que en 1994 este sitio en donde se construyó la cuneta tenía 300 m. de ancho por 30 m. de profundidad. Su velocidad estaba en 3.000 m3/segundo. El río Sanquianga cambio su curso ya no se veían mareas altas ni mareas bajas, sólo correr el agua hacia abajo, esto ocasionando grandes desastres naturales a lo largo y ancho de esta cuenca, hubo pérdida tanto de vidas humanas, animales, territorio y bosques (cambio de ecosistemas). Todo esto fue con el permiso del INDERENA y la gobernación de Nariño. Derramamientos de petróleo de 1996 por ECOPETROL y 1998 por PETROECUADOR, con consecuencias socioambientales que hasta el momento no se han podido evaluar en toda su dimensión, como tampoco resarcir a las comunidades perjudicadas los daños ocasionados..

Page 54: Plan de Manejo PNN Sanquianga

54

Las fumigaciones áreas con glifosfato que comenzaron a partir de 2003 y que provocan daños en los ecosistemas, en las especies de flora y fauna, en los cultivos alimenticios y contaminación de las cuencas hidrográficas. La contaminación por basuras producidas por el consumo y mal manejo de residuos sólidos, líquidos y lixiviados de productos empacados en plásticos, latas, vidrios, etc., de las cabeceras municipales y veredas, que van al río y por lo tanto hacia esteros, mar y playas. Otros factores de la contaminación de las aguas son los motores y barcos que también arrojan basuras y otros contaminantes a los ríos. Eventos Presentes Continúan los efectos desastrosos del canal naranjo; altas mareas, vientos y oleajes fuertes, tala indiscriminada de bosques, la expansión del monocultivo de coca, su manejo, su procesamiento, su erradicación y sus consecuencias migratorias e inmigratorias (foráneos), el narcotráfico, y el conflicto provocado por los diferentes actores armados, el fenómeno del niño del 2001, el barco petrolero San Piper hundido en las aguas del Pacífico cerca de la frontera colombo-ecuatoriana, el manejo y mantenimiento de las infraestructura de conducción y refinamiento de petróleo.

1.1.5.5 Oportunidades y Limitantes para Gestión y Conservación del Área

Oportunidades para la Gestión - Contar con el apoyo y acompañamiento de las organizaciones étnico-territoriales de comunidades negras e indígenas para el trabajo en conjunto. - Planificación conjunta entre las tres áreas protegidas que están inmersas en la región Pacífico Sur (Gorgona, Malpelo y Sanquianga) - Trabajo conjunto con instituciones para hacer acuerdos en el marco de la planificación y el ordenamiento - Existe afinidad entre las perspectivas de las organizaciones étnico-territoriales y la misión de Parques - Posibilidad de crear un modelo de convivencia para acordar el uso, manejo y conservación del área protegida con la visión de territorio ancestral de comunidades negras.

Page 55: Plan de Manejo PNN Sanquianga

55

- Los grupos étnicos mediante sus procesos organizativos, plantean la necesidad de definir nuevas relaciones con el Estado que les permita articular sus propuestas de vida colectiva a la consolidación de una verdadera nación democrática, pluralista y multicultural. - Autonomía de los pueblos negros e indígenas sobre sus territorios para controlar los recursos de acuerdo a su visión y cultura. - El área al ser la zona más representativa del ecosistema de manglar tiene mayor posibilidad de acceder a recursos financieros para la gestión del área. - El trabajo de los consejos comunitarios en sus reglamentos internos insertan el uso, aprovechamiento y manejo adecuado de los recursos naturales. - Varias iniciativas de planificación y ordenamiento en la región - Programas de veda que permiten la recuperación sensible del ecosistema con lapsos de tiempos mayores, estableciendo monitoreos permanentes - Acuerdos concertados entre el PNN, organizaciones y consejos comunitarios

Limitantes para la Gestión - Falta de articulación entre las instituciones inmersas en la región - Cambios en los gobiernos lo que genera impactos en las políticas de la región - Presencia de actores del conflicto armado - El sistema extractivo, al presionar sobre las economías tradicionales de pequeña escala, ha generado en las comunidades procesos de desarticulación social. - La infraestructura de las telecomunicaciones presenta un atraso en la región, las coberturas son de las más bajas y la calidad es precaria. Esta limitante coloca a la región en desventaja respecto al desarrollo de sus recursos humanos, margina las nuevas formas de comunicación y educación. - Inequidad en la distribución de ingresos y los limitados recursos económicos del presupuesto nacional para la gestión del parque. Oportunidades para la Conservación - En el parque se forja un impacto positivo dado el interés de las comunidades en apoyar a la conservación de una especie en peligro como las tortugas marinas (Caguama)

Page 56: Plan de Manejo PNN Sanquianga

56

- Favorecimiento por la conectividad entre los Parques Nacionales Gorgona y Sanquianga. - Diseñar e implementar programas de educación ambiental y jornadas de sensibilización para concienciar a las comunidades que se benefician directa e indirectamente de dicho ecosistema. - Programas de reforestación para establecer y enriquecer las franjas de manglar, llegar a un ordenamiento oportuno y adecuado de la explotación y manejo de este importante recurso natural, que permita su máximo aprovechamiento y mínimo deterioro. - Incentivar el planteamiento de políticas tendientes a la protección de los recursos naturales del área y su aprovechamiento racional. - La ubicación geográfica con presencia de borde costero por bocanas, esteros, ríos, estuarios, quebradas; aumenta su importancia y oportunidad de conservación. - La belleza escénica y paisajística que representa el área - Riqueza en recursos pesqueros y forestales. - El área es la zona de mayor diversidad de aves playeras del Pacífico colombiano Amenazas para la Conservación - El ser una zona altamente vulnerable a los diferentes fenómenos naturales. - La presencia de refinerías y oleoductos en la región los hace vulnerables a la contaminación por derrames. - Incremento de artes irreglamentarías de pesca en la región. - Incremento de la demanda del recurso forestal (Mangle) y ausencia del control y vigilancia a los permisos de explotación maderera lo cual genera sobreexplotación del mismo. - Deforestación como principal causa de perdida de cobertura vegetal la cual esta asociada también a los cultivos ilícitos - Practicas de uso y aprovechamiento no sostenible de los recursos naturales - Vertimientos químicos en la producción de estupefacientes provenientes de la actividad del Narcotráfico.

Page 57: Plan de Manejo PNN Sanquianga

57

- El modelo económico de la región tiene consecuencias en el aceleramiento de los procesos erosivos de los ecosistemas y a la vez en los sistemas productivos tradicionales, reduciendo los caudales de los ríos que abastecen de agua a las poblaciones. - El inadecuado manejo de las cuencas hidrográficas, especialmente por la explotación minera y el mal manejo de los desechos sólidos en los centros urbanos, traen consigo problemas relacionados con la salud de los pobladores. -El crecimiento poblacional en las zonas costeras está presionando los recursos pesqueros con niveles no sustentables de explotación, presentando una situación de riesgo, no sólo para los recursos marinos sino para la integridad de los océanos. - No contar con un área específica delimitada para la pesca artesanal - Tendencia a grandes Mega y Macro Proyectos - Presencia de fenómenos climáticos (Niño, Niña, oleajes fuertes, vientos, erosión, desbordamiento de los ríos) Amenazas para la gestión - La presencia de actores y acciones externas en el marco del conflicto limitan el ejercicio de la gobernabilidad del área. - Falta de una legislación que garantice y proteja los derechos de propiedad que tienen los pueblos del Pacífico sobre sus recursos naturales.

1.2 Caracterización del Área

1.2.1 Generalidades del Área

El área abarca playas arenosas, barrizales, manglares, bosques pantanosos y bosques inundables con influencia salina y fue creado para proteger el potencial ecológico y alimenticio que presentan los manglares para la vida terrestre y marítima. Sanquianga es uno de los ecosistemas mas ricos del planeta, ya que reúne 6 especies de manglares, bosques de Guandal en el cual se encuentran árboles maderables tales como el sajo, cuangare, machare, camarón, sande, roble, mascarei, chimbuza, pacora y es rico en flora y fauna silvestre, marina y terrestre. Los terrenos son planos de origen aluvial, en gran parte pantanosos e influenciados por las mareas que alcanzan hasta 5 metros sobre el nivel del mar.

Page 58: Plan de Manejo PNN Sanquianga

58

Entre el nivel máximo de baja mar y máximo de pleamar se encuentra la formación de "esteros". Clima isomegatérmico con precipitación anuales alrededor de 4,000m.m. También existen colinas bajas, denominados firmes y que fueron importantes para el desarrollo de una agricultura de Pancoger dentro del área del Parque, antes de que el área recibiera el impacto de fenómenos naturales como terremotos, maremotos, e impactos erosivos naturales debido a mareas y a impactos antrópicos como la construcción del Canal Naranjo, perdiéndose casi en su totalidad la agricultura del área, lo cual conllevo a la mayor presión por parte de la población para suplir sus necesidades sobre los recursos pesqueros y el detrimento de las condiciones tradicionales de seguridad alimenticia y de plantas medicinales. Vías de Acceso: Las vías acuáticas conforman la red de comunicación e intercambio de la Subregión y el resto del territorio región en general, se recorren a través de mar abierto, bocanas, esteros, ríos. Una de las vías de acceso al Parque es por Buenaventura (Valle del Cauca) mediante barcos de cabotaje, que pasan por las bocanas de Sanquianga, Tapaje, Amarales sitios de desembarque para llegar a algunas a las veredas del Parque este viaje dura de 12 y15 horas aproximadamente. Desde Guapi (Cauca) el viaje en lancha hasta Los Mulatos donde se encuentra la sede del Parque el viaje dura 2 horas aproximadamente. Desde la Isla Gorgona se puede llegar en embarcaciones (Barcos, lanchas) al Parque Nacional Natural Sanquianga, después de 1 hora de recorrido. De Tumaco se accede por lanchas de pasajeros que llegan hasta las cabeceras municipales y de allí se toman embarcaciones más pequeñas hacia las veredas del Parque. Hay también compañías aéreas que hacen la ruta Cali- Guapi- y desde el 2004 entro en funcionamiento aeropuerto de El Charco Existen puntos estratégicos vecinos al área que prestan el servicio aeroportuario en los municipios de Guapi, El Charco y Tumaco.

1.2.2 Localización del PNN Sanquianga

El Parque Nacional Natural Sanquianga, se encuentra ubicado al Noroccidente del Departamento de Nariño, en las coordenadas geográficas 2° 22’ y 2° 04’ Latitud Norte y 78° 76’ y 75° 37’ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Sus coordenadas planas correspondientes según el marco geográfico del IGAC está en el siguiente cuadrángulo (X: 793.000m, Y: 504.000m y X: 755.000m, Y: 556.000m). El parque limita al Norte con el Océano Pacífico; al Sur con los municipios de La Tola, El Charco y Bocas de Satinga cabecera municipal de Olaya Herrera, al Oriente con el municipio de Santa Bárbara de Iscuandé y al Occidente con el municipio de Mosquera. En el PNN Sanquianga tienen jurisdicción los municipios de Olaya Herrera (14.179Ha), El Charco (14.095Ha), Mosquera (39.678Ha) y la Tola (12.048Ha).

Page 59: Plan de Manejo PNN Sanquianga

59

Esta área natural tiene 80.000 hectáreas y gran parte de su territorio esta constituido por bosques de manglar aproximadamente el 20% de los manglares del Pacífico Colombiano, los cuales son catalogados como sistemas de alta productividad por los aportes en nutrientes y energía para los demás ecosistemas y como verdaderos viveros del mar, particularmente de camarones, jaibas, moluscos y peces. Se calcula que el 70% de la pesca comercial, a nivel mundial proviene de estos sitios naturales.

1.2.3 Aspectos Físicos

La región pertenece al geosinclinal de Bolívar. Los terrenos son planos de origen aluvial, en gran parte pantanosos e influenciados por las mareas que alcanzan hasta 5 metros. También existen colinas bajas con superficies de colmatación. Entre el nivel máximo de baja mar y máximo de pleamar se encuentra la formación de "esteros". El clima es isomegatérmico con precipitación anual alrededor de 4,000 m.m. Características Territoriales Zona Litoral: Es la zona protectora contra las mareas, su ecosistema esta formado por suelos de sedimentos transportados por los ríos y distribuidos por las corrientes oceánicas, playas y playones, los cuales se estabilizan cuando se invaden de semillas y germina el mangle y el nato, teniendo un bajo potencial agrícola por saturación de agua. Zona Fluviomarina: Lugar donde la marea represa el agua del río causando inundaciones de agua salobre sobre tierras bajas aledañas a estos, predominando tierras de bosque de Guandal y Natal. Su potencial agrícola es bajo debido al exceso de aguas, éste está representado por una gran oferta de recursos forestales. Hidrografía En el PNN Sanquianga se encuentra un interesante e importante complejo deltaico-estuarino, conformado o influido por los ríos Sanquianga, Patía, La Tola, Aguacatal y Tapaje, además de la quebrada de Barrera. El río Sanquianga nace en la laguna que lleva su nombre y en su recorrido recibe las aguas de las quebradas La Turbia, Pambil, Santa Anita y El Pital, por su margen izquierdo y por su margen derecho las aguas de la quebrada La Prieta y del río Satinga. A escasos 2Km de la población de Bocas de Satinga en el municipio de Olaya Herrera, penetra el área del parque el punto denominado Boca de Guaba donde se bifurca una intricada red de esteros.

Page 60: Plan de Manejo PNN Sanquianga

60

El caudal del río Patía al occidente del curso del Sanquianga en el sector de Barbacoas está influenciado por el régimen de lluvias lo que aumenta las aguas corre sobre un lecho que no solo es de mayor pendiente sino que también se encuentra sobre un plano más elevado que los demás. Los ríos Patía y Sanquianga fueron comunicados a través de un Canal Artificial conocido en la zona como “Canal Naranjo”, arriba de Bocas se Satinga. Como consecuencia de esta unión, más del 70% del caudal del río Patía se desvía hacia el Sanquianga, lo cual ha aumentado considerablemente su caudal natural y debido a la alta carga de sedimentos traída por el primero ha generado una disminución drástica de la profundidad de las bocanas y esteros del área con consecuencias impredecibles para el sistema deltaico-estuarino que protege el Parque Nacional Natural Sanquianga. Este es quizá el problema más grave que afronta el área, no solo por la influencia sobre las características mismas del parque, sino por las consecuencias sociales que ha generado sobre las veredas ubicadas en las riberas de estos ríos. Por otro lado, la variación de las condiciones físico-químicas del agua, sin lugar a dudas ha generado un fuerte impacto sobre las poblaciones de organismos hidrobiológicos tradicionalmente utilizados por los pobladores del sector. Otro fenómeno relacionado con la influencia del agua en el área es el correspondiente a las mareas, las cuales registran movimientos diarios, alternos y sucesivos, de aumento y descenso del nivel de las aguas en un tiempo de 24 y 50 minutos. El flujo o aumento del nivel y el reflujo o descenso, son conocidos en la región como “marea” (pleamar) y “vaciante” (bajamar) respectivamente. Se presentan pujas y quiebras que corresponden a rangos más amplios o más estrechos en la altura de las mareas (Gldhagen, 1981). El Río Patía Se forma en la cordillera central, luego de la unión de los ríos Quilcacé y Timbío. En la primera parte de su recorrido se dirige hacia el sur por el valle que lleva su mismo nombre hasta el sitio donde recibe las aguas de los ríos Juanambú y Guaitara. A partir de este punto se dirige hacia el Océano Pacífico atravesando la cordillera Occidental. Vierte sus aguas al mar en la bahía de San Ignacio, límite entre los municipios de Francisco Pizarro y Olaya Herrera desembocando por el río Sanquianga después del Canal Naranjo; en este momento el río Sanquianga cobra importancia en cuanto a su navegación. En la hidrografía de la región es sobresaliente la existencia de ríos cortos pero muy caudalosos debido a la alta pluviosidad. Los ríos mas importantes son: Guandipa y Patía, los cuales poseen numerosos afluentes, representados en riachuelos y quebradas. El municipio de Mosquera se caracteriza por tener numerosos esteros de aguas de mar entre los cuales se destacan El Salanguito y El Mulatillal.

Page 61: Plan de Manejo PNN Sanquianga

61

Climatología Es calido húmedo, con una precipitación pluvial del orden de 3.000 a 4.000mm anuales. El mes más lluvioso es junio o julio, sin que se presenten deficiencias de agua en ninguno. En el segundo semestre, las lluvias mensuales decrecen hasta noviembre, que es el mes de menor precipitación. Se tiene así un régimen pluviométrico unimodal con influencia climática del hemisferio sur. Los vientos soplan en dirección norte-sur desde diciembre hasta abril, disminuyendo en el período conocido regionalmente como “Cuaresma” el cual se presenta en los meses de febrero a abril, a partir de mayo llegan del sur-oeste presentándose un incremento notorio durante los meses de agosto y parte de septiembre. El resto del año se presenta generalmente brisas suaves. Como consecuencia de su proximidad a la línea Ecuatorial la temperatura media de la zona tiene una oscilación baja durante todo el año con valores que fluctúan en torno a los 26°C. La humedad relativa es del 80% en promedio. El brillo solar es en promedio 3.56h/día (Del Valle, 1994) La humedad relativa de la zona es del 80%, con una temperatura de 26°C y una precipitación anual entre 3000-3500mm en promedio. El clima es clasificado como superhúmedo sin deficiencia de agua. El pH de las aguas dulces es casi neutro y son pobres en minerales. (García, 2001) Suelos Los terrenos comprendidos dentro del parque son planos y de origen aluvial, muy pantanosos e influidos por las mareas. Las principales formas de la región son fluviales, destacándose esencialmente los deltas formados por la acumulación de sedimentos aportados por los ríos (aluviones). Los estuarios tienen una sedimentación con preponderancia de limos sobre cuyos depósitos serpentean los canales de mareas. Las marismas, formadas por la colmatación lateral en la parte abrigada de los estuarios, tienen una sedimentación areno-limosa, presentando alto contenido de materia orgánica en descomposición; lo que les da un carácter anaeróbico siendo en general terrenos anegadizos y con muy baja capacidad de drenaje. El limo es fijado por los manglares. Las playas de la región se encuentran constituidas por arenas cuarzosas lutitas, limonitas y otros depósitos deltáicos y marinos recientes. En las formas plano-cóncavas o de batea, se encuentran importantes depósitos de restos orgánicos, que pueden hallarse o no mezclados con minerales finos y en las colinas bajas predominan las arcillas grises abigarradas y areniscas (IGAC, 1981). Las playas que no presentan formación de suelos, los bancos y barras muy seguramente los firmes, se pueden considerar como Tropopsamments. Las marismas, sometidas a la influencia constante de las mareas, poseen suelos de incipiente desarrollo y mal drenaje (Tropaquensts, Fluvaquents), con gran

Page 62: Plan de Manejo PNN Sanquianga

62

contenido de sales de origen marino (Sulfaquents) y suelos desarrollados a partir de depósitos de materia orgánica (Tropophemists). En colinas bajas se encuentran suelos de drenaje moderado (Dystropets) y de baja capacidad de drenaje en las concavidades o sectores entre colinas (Tropaquetps). Corresponden a los arenosos de playa, muy localizados (Psmments); suelos de manglar y natal (tropaquepts, Fluvaquepts, Sulfaquepts y Tropohenmists) y suelos de guandal (Aquepys). Los bosques de manglar son característicos de zonas tropicales y subtropicales, alcanzan su máximo desarrollo sobre la línea ecuatorial, en climas húmedos, dependen fuertemente de la dinámica topográfica y crecen en suelos de turbas o arcillo-limosos, también se desarrollan en bosques vigorosos en ciénagas, esteros y bahías. Su estructura y función están en relación con diferentes gradientes físicos y químicos, dentro de los cuales se pueden citar la magnitud, frecuencia y duración de las inundaciones, la salinidad del agua intersticial, la disponibilidad de nutrientes y la textura de los suelos sobre los que crecen. Gran parte del territorio se encuentra ubicado sobre la planicie de aluviones marinas separados por aluviones de poca profundidad, que constituyen los canales estuarios denominados “Esteros”. Geología El área del parque Nacional Natural Sanquianga se encuentra ubicado sobre una gran cuenca sedimentaria y la llanura costera que conforma la Fosa de Bolívar (Sinclinario Atrato-San Juan). Esta estructura ha sido rellenada con sedimentos marinos depositados en los períodos Terciario y Cuaternario, como resultado de una amplia acción mareal y derrames de agua dulce provenientes de los ríos. En el siguiente esquema se observa la estratificación del proceso de sedimentación ocurrido hasta el momento. Tabla 2 Estratificación del Proceso de Sedimentación en El PNN Sanquianga

ESPESOR CARACTERISTICAS DE CADA ESTRATO

3m ESTRATO CUATERNARIO: Composición de cascajos, arenas, arcillas y limos.

Varios Centenares de m ESTRATO PLIOCENICO: Composición de areniscas, arcillas y restos vegetales.

500m

ESTRATO MIOCENICO: “Mioceno Superior” composición de areniscas, arcillas arenosas y finas y lutíficos. Coloración gris verdosa o gris azulosa. Fósiles (lamelibronquios y gasterópodos marinos)

Page 63: Plan de Manejo PNN Sanquianga

63

3000m “Mioceno Medio” “Mioceno Inferior” composición de areniscas, arcillas, esquistos arcillosos con concreciones calcáreas.

600m OLIGOCENO: Composición de láminas de areniscas y arcillas, conglomerados finos de fósiles.

0m EOCENO: No se observa en el área del parque

La fosa geo-sinclinal Bolívar se encuentra soportada por una formación rocosa de origen volcánico del grupo Porfirítico-Diabásico que tiene unos 10.000m de espesor. Por debajo del grupo anterior está el Grupo Dagua con algunos miles de metros de espesor y compuesto por areniscas, esquistos, pizarras arcillosas, así como lutitas negras y calcáreas. La superficie que abarca el área del parque está enclavada en la llanura aluvial del Pacífico, siendo en su totalidad áreas planas anegadizas cruzadas por numerosos caños y esteros, originados por el delta del río Sanquianga y bajo la influencia de otros ríos como el Patía, La Tola, Aguacatal, Tapaje y las Quebradas Barrera y Salango. El gran caudal de los ríos, al igual que la fuerte acción de las mareas, ha establecido en el área una serie de condiciones hidrodinámicas y de sedimentación muy particulares, que evolutivamente han dado lugar a un complejo geomorfológico constituido por marismas, esteros, firmes y lagunas costeras. Características que a continuación se detallan en el cuadro descriptivo del complejo geomorfológico del PNN Sanquianga. Tabla 3 Descriptivo Complejo Geomorfológico PNN Sanquianga

ACCIDENTE GEOMORFOLOGICO

DESCRIPCION PRINCIPALES EN EL

PARQUE

Bocanas Espacios amplios de los ríos y hacen parte de las desembocaduras de los ríos al mar.

Bazán (Tapaje Viejo), Amarales, Vigía, Guascama, Barrera.

Playas Arenosas Se generan en las bocanas de las zonas estuarinas como desembocaduras de los ríos, bordes marinos de bahías y esteros, generalmente en contacto directo con el mar abierto donde soportan la acción continua del oleaje fuerte. Formados por el aporte de arena sílica de origen continental traídas por los ríos que desembocan en los estuarios.

Boquerón, Amarales, Mulatos, Vigía, Naranjo, Guascama, Guayabal, Barrera.

Marismas Unidades altamente pantanosas resultado de la

Page 64: Plan de Manejo PNN Sanquianga

64

ACCIDENTE GEOMORFOLOGICO

DESCRIPCION PRINCIPALES EN EL

PARQUE

constante acción de colmatación, llegando a crecer hasta el nivel de la pleamar, cubierto por manglares.

Esteros Canales que configuran una compleja red, por los que el agua mezclada del mar y los ríos circula alternativamente entre ellos. Propician la aparición de un conjunto de islas de diferentes tamaños a partir del límite que marca con las llanuras aluviales hasta la zona de manglares.

Camino real, Perico, Cisla, Aguacatal, Secadero, Canchimalero, Largo, Playa, Poza, Sangaral, Camintillal, Mulatillal, Trejos, Salanga, La Comandancia, Las Cruces, Pinela, La Travesía.

Firmes Elevación de área no muy extensa, que sobresalen en 2 o 3m de plano de zonas pantanosas, ubicadas sobre rebordes de esteros y partes bajas de los ríos y detrás de las crestas de playas. Estos terrenos no son alcanzados por el nivel de las pleamares y es precisamente su consistencia dura la que les ha valido su nombre.

Gallinazo, La Puerquera, Balalalto, Panchoquemao, La Comandancia, Isla Grande, Comedral, la Cueva, Palacio, Cangrejal, Canabecinal, Cacao, San Francisco, Las Islas, Loche, La Playa adentro, Tejas y las 52 poblaciones asentadas en el Parque.

Lagunas Formadas por diques a lo largo del litoral y al interior de algunas bahías, lo cual permite que durante la bajamar queden represadas las aguas.

Amarales, El Tulipero (Vigía y Mulatos), El Berrugatero, Playa Nueva., Naranjo.

Bajos Bancos de arenas originados por el arrastre de materiales a lo largo de las costas tanto por acción de los ríos como por influencia marina visibles durante bajamar que desaparecen en la pleamar.

La Bola, Amarales, Vigía, Naranjo, El Jaibero (Guascama), Guayabal, Barrera, el cauchal.

Puntas Formaciones que se dan entre playa y playa, debido a la constante acción de entrar y salir las aguas de los ríos y el mar, que por efecto de las mareas han ido acumulando sedimentos los cuales ganan terreno al mar en forma de prolongaciones.

Reyes, Carboncillal, Amarales, Cauchal, Naranjo, Guascama, Guayabal, Barrera.

Se encuentran en el territorio dos formaciones geológicas predominantes: Arcillolitas y areniscas con interacciones locales de evaporizas (Lenticulares);

Page 65: Plan de Manejo PNN Sanquianga

65

depósitos de playa del Cuaternario, formados en un ambiente transicional, presentando gradaciones de areniscas a lodolitas y material Parental como rocas sedimentarias de origen fluviomarino, en las áreas con mayor altura se presenta fragmentos basaltitos de corteza marina. Los suelos del Pacifico se originaron por la descomposición de rocas ígneas y metamórficas que quedaron expuestas durante movimientos tectónicos ocurridos en el Plioceno (Terciario) y Pleistoceno (Cuaternario), de esta manera se formaron los diferentes paisajes fisiográficos de los cuales los más sobresalientes de suelos en el área son: de manglar, lodazales, de natal, firmes. Los suelos de manglar y guandal (Tropaquepts, fluvaquepts, sulfaquepts) son suelos de origen marino, formados por la descomposición de materiales transportados por el mar y la descomposición de la madera de mangle. Estos suelos son turbosos, ácidos, planos, fangosos y periódicamente inundados por la marea. Los suelos de Natal están asociados a la predominancia de la especie de Nato que tiene influencia de agua salada y el agua dulce. Son suelos compuestos por residuos y sedimentos marinos y fluviales, mal drenados y ligeramente ácidos. Suelos de Guandal (Aquepts) se presenta en las llanuras y terrazas a lo largo de los ríos, diques y deltas, se encuentran en proceso de formación y sus horizontes superiores están constituidos por turba. Se caracterizan por su relieve plano cóncavo muy húmedo y pantanoso. Por su baja fertilidad, inundaciones periódicas y mal drenaje, son suelos de vocación forestal. Suelos Firmes son suelos de texturas livianas, arenosas o franco arenosas y texturas esqueléticas con cantidades bajas de suelo fino; se presentan en terrazas o llanuras aluviales. La colisión a gran escala de la Placa Continental Suramericana y las placas oceánicas de Nazca y el Caribe, sucedidas hace 20 millones de años, provocaron la emergencia de los Andes en el nuevo continente americano. En el flanco occidental de la nueva cordillera se formaron la cordillera costera (Serranía del Baudó y Darién), las depresiones del Atrato y el San Juan, la Cordillera Occidental, la Cuenca del Cauca, la cuenca del Patía y la Cordillera Central (Galvis & Mojica, 1993). La geología está caracterizada por la Faja Costera Sedimentaria del Terciario y el Cuaternario y por la parte alta de la Cordillera Occidental de edad Mesozóica (Niño, L.N. 1989). Planicies costeras bajas: formadas por materiales de sedimento del cuaternario y del terciario. Son zonas de manglares y la marea tiene una gran variación que oscila entre 4 y 5 m. Los ríos traen material de la cordillera y lo depositan rápidamente, luego siguen cursos meándricos hasta su desembocadura, donde forman barreras de arena. Las planicies son frecuentes desde Buenaventura hasta la frontera con Ecuador.

Page 66: Plan de Manejo PNN Sanquianga

66

Fisiografía La superficie que abarca el Parque presenta en términos generales un paisaje topográfico plano, en el cual es posible distinguir algunos micro- relieves tales como: Micro-relieve plano de zonas pantanosas: Son aquellas que se encuentran sometidas a la acción diaria de las mareas, estas tierras de marismas ocupan la mayor extensión del área que bordea los esteros. Micro-relieves planos de firmes: Son elevaciones del área no muy extensa, que sobresalen 2 o 3m del plano de zonas pantanosas, ubicadas sobre rebordes de esteros y partes bajas de los ríos y detrás de las crestas de las playas. Estos firmes son terrenos totalmente planos y se encuentran aislados de los manglares y es donde normalmente se encuentran las veredas del parque. Micro-relieve plano Cóncavo: Son terrenos con forma de batea, lo cual permite una alta retención de agua, generando en su interior un ambiente pantanoso y húmedo conocido generalmente como Guandal. Micro-relieve de colinas bajas: Son terrenos ligeramente ondulados y con alturas que no superan los 15 o 20mt.

1.2.4 Aspectos bióticos

1.2.4.1 Caracterización de ecosistemas

Ecosistemas marinos costeros Bancos: Son ecosistemas rocosos o coralinos, alejados de la costa, en donde hay criaderos de muchas especies marinas; en esto son comparados con los manglares, pues sirven de sitio de refugio, de alimentación y reproducción, a muchas de estas especies propias de este ecosistema. Los bancos estaban en muy buen estado y eran muy ricos en especies, pues esta pesca de banco poco se realizaba, se hacía sólo por temporadas pues no había necesidad de buscar el recurso tan lejos, porque todavía no se había retirado el pescado del borde costero y de los placeres: la pesca estaba virgen porque poca gente la explotaba para comercializar; éramos menos pescadores y no trabajábamos tantas horas y se conservaba más. En los tiempos de la prisión, en la isla Gorgona, un señor Luís Olaya pescaba con un chinchorro para conseguir el pescado para la comida de los presos, y se podía pescar en temporadas como las cuaresmas con gancho, piola o calandro pequeño (50 anzuelos), los pescadores de la región se establecían en la Isla durante estas temporadas de pesca y luego regresaban a la costa con la producción. Los bancos del territorio continental-marino son:

- Nordeste abajo: va hasta el banco de los Negritos en Buenaventura.

Page 67: Plan de Manejo PNN Sanquianga

67

- Nordeste arriba. - Jejenero: ubicado frente a la Gorgona. - este afuera - El viudo: va hasta el banco de Caballo. - Las tres Marías: se ubica frente a Mulatos. - Valentín: frente a Mulatos y más arriba de Gorgona, hacia la costa frente a

Amarales. - Las piedras: queda en el placer en media costa entre Bazán y Gorgona. - Tesco: roca cerca de la bocana del río Tapaje. - Tesco: roca entre la bocana Guayabal y Guascama. - La Chata: entre la bocana de Vigía y bocana de Guascama, frente a Playa

Naranjo. Placeres: presentan un fondo marino que puede ser arenoso o barrialozo, ubicados en las desembocaduras de los ríos y a lo largo y ancho de la costa; en estos abundaban de todas las especies de peces, moluscos y crustáceos; por ejemplo el camarón saltaba hasta en las orillas porque había mucho, pues antes de 1960 no existía la tecnología de la pesca industrial (barcos arrastreros, bolicheros y de procesamiento del producto) y no se comercializaba. Los placeres del área marina son: - Bazán, Amarales, Vigía, Mulatos, Guascama, Guayabal y Barrera, las piedras,

las coloradas, Las Serranas, Guayabal, El faro de Caballo Cabos: son bajos de arena que se ubican mar afuera, entre las bocanas. El estado de este ecosistema marino era rico en especies tales como la plumada, el ojote, el cardume, el burique, sierrilla y otras especies pequeñas que se utilizan como carnada para la pesca de anzuelo. - Cabo de Guascama - Cabo de pasacaballos Playas: Ecosistema conformado por arenas, vegetación y poblados. Las playas eran inmensas y tenía muchas más especies vegetales como los icacales, majagua, maríos, caña brava, cocoteras y otras especies; también eran propicias para la anidación de tortugas marinas, aves playeras, cangrejos, etc. No estaban tan combatidas por el mar, ni llegaba tanta basura que baja por los ríos desde las cabeceras municipales y desde otras veredas. Han sido sitios de pesca tradicional. Las principales playas del área son: - Punta Reyes, San Luís, Boquerones, El tigre, la bola de oro, Amarales, Caimanero, Punta de Amarales, Punta Bajo Palomino, Recodo de la Chiva, Mulatos, Punta cauchal, Mangacho, Playa del Naranjo, Berrugatero, Bajo del Repingue, Guascama, Ancón, Guayabal, Relleno, Papayal, Barrera, Tasquita.

Page 68: Plan de Manejo PNN Sanquianga

68

Bocanas: son desembocaduras de ríos, que incluye desde la desembocadura hasta cierto tramo del área estuarina; en su interior se forman islas o islotes de manglar; las bocanas eran más angostas, más profundas y por dichas características había abundancia de especies propias del ecosistema. Al interior de las bocanas había islas o islotes de manglar, en donde también prosperaban especies acuáticas, se convertían en sitios de descanso y de anidación de aves como el gabán o pelicano, pato cuervo, fragatas, garzas, entre otras. Los riscales del fondo marino que conforman este ecosistema, no habían sido afectados por la sedimentación provocada por el Canal Naranjo, la erosión de las playas, ni removidos por las prácticas de pesca de ese entonces. Las bocanas son: - Tapaje, Tapaje Viejo, Amarales, Vigía, Guascama, Guayabal, Barrera Papayal. Esteros: son las ramificaciones en las que se dividen los ríos cerca a la desembocadura (delta), estos esteros de agua salada o injerta forman laberintos que comunican una bocana con otra; en su interior se forman islas e islotes de manglar. En este ecosistema había buena pesca; en esteros como el Conchero, se capturaba mucha pelada (pez). Hay esteros que nunca se secan, allí es donde abunda la larva de camarón porque ahí se cría y cuando sale al mar ya está grande; uno entra en la media vaciante y se veía brincar el camarón sultán o blanco, que es el mismo langostino; es por esta razón que el parque prohíbe la pesca del camarón en las pozas (referencia al acuerdo comunidad-institución de San Pablo del año 1995), pero la gente se mete a pescar en las pozas. Principales esteros de ODEMAP: Las Cruces, Sangaral, La Capilla, Guascama, El huequito, Subida de Güinul, Subida de Lagartera, La salida de la Comandancia, Estero la Playa, Estero de Trejos, Zapotal, La Contra, La Pampa, La Gorgonera, Chamarra. Principales esteros de Playas Unidas: Camino real del Perico, Caimito, Camino Real de los Culimochos, Secadero San Antonio, Nerete arriba y Nerete abajo, Majagual, Hondo de Amarales, Estero Mulato, Vaquería, Las Islas, Estero San Francisco. Principales Gualmar: El mero, calabazal, Tolita, Carmen, Guabal, Brinco de el Diablo, Pantanero, el Gato, Hueso Muerto, Chimbuzera. Bajo Tapaje: Camino Real, salida de el Tigre, Canchimalero, Estero Hondo, Vizcaína, La Quinta, Mundo Nuevo, Machetajero, las islas, Iscuandecito, la Puntilla.

Page 69: Plan de Manejo PNN Sanquianga

69

Pozas: Ubicadas dentro de los esteros, determinadas como los sitios de criadero de peces y camarón, en su ciclo de huevo, de larva y juvenil, de dónde salen a los placeres a completar su etapa de madurez hasta alcanzar el estado de adulto y completar el ciclo reproductivo. El estado de las pozas era de mucha riqueza biológica por la tranquilidad y condiciones físicas de las aguas, y eran respetados por los antepasados como sitios sagrados en donde sólo se utilizaban artes selectivas como el volatín y el calandro. Pozas de Consejo comunitario ODEMAP-MN: Sangaral, El huequito, La Capilla, Guascama, La de la playa. Pozas de C.C Playas Unidas: Isla Mira, Sixto Adentro, Mano Negra, La Sirla Afuera, Punta de perico, La jurelera, La costa, San Francisco, Amarales, Cementerio de Nerete, Santa Bárbara, Majagual. Pozas de C.C Gualmar: El charco, Las islas, La mina, Piñalito, Charco Grande, La Anís, Boca del Rompido. Pozas de C.C Bajo Tapaje: Camino Real, Perico Afuera y Perico Adentro, Frente Vizcaína, Mama Gertrudis adentro y afuera. Barrizales: son suelos lodosos que se secan con las mareas bajas, es un área de alimentación de peces y de aves; en estos se encontraba en abundancia especies para la carnada: camarón bravo, mango, manipesado, pejesapo, pangora, tijereta, tostaos, raja, el congo. Firmes: ecosistemas de suelo compacto y alto, en donde se ubican principalmente los poblados (viviendas, infraestructura comunitaria, canchas de fútbol y otros sitios de recreación) y también se han utilizado por sus características y propiedades para, la construcción de pozos para la recolección de agua, la agricultura y cría de especies menores. También eran ricos en especies de fauna y flora (especies maderables y frutales). Los firmes anteriormente eran más extensos; hay firmes con playas y guandal. Manglar: Ecosistema conformado por varias especies de mangles, cuyo territorio se mantiene gran parte del tiempo inundado por influencia de las mareas, creando condiciones propicias para criaderos, refugios, y lugares de alimentación y desarrollo de muchas especies de peces, moluscos, crustáceos, mamíferos, aves,

Page 70: Plan de Manejo PNN Sanquianga

70

reptiles, etc. El mangle era abundante y alcanzaba la madurez natural (biológica) mientras se hicieron los usos tradicionales; después se iniciará la corta de los mangles para sacar posteriormente la corteza para la extracción de taninos, mediante una empresa llamada Industria del Mangle que la compraba y tenía centros de acopio Tasquita, Las Torres, Playa Bendita, Tangareal, entre otras, del cual se exportaba al puerto de Buenaventura. El manglar como ecosistema llegaba hasta el sitio que hoy se conoce como Bocas de Satinga y hasta allá llegó su explotación. Ranconchales: Estos están ubicados en el respaldo del manglar, son sitios más firmes y por eso no prospera el mangle, hay prospera el nato, el mangle comedero, la ranconcha o chicharronal (es una mata como un helecho); en estos ranconchales había buena caza, era el territorio del cangrejo azul, también era sitio de paso del guatín, nutria, tigrillo, el caimán, etc. Natal: ecosistema a continuación del manglar, en donde las aguas son injertas, en algunos casos se encuentra mezclados entre los naidizales y zapotolongos. En ese entonces el natal hacia parte del ecosistema de manglar y también los árboles de nato eran abundantes y muy desarrollados y servían de anidación de los pájaros y de otras especies. Naidizal: Este ecosistema de transición entre el natal y el guandal, se ubica en las cabeceras de las quebradas de aguas injertas (aguas oscuras y entre salada y dulce), el naidizal también coloniza hacia el interior de los guandales; de igual manera se encuentra naidizal entre los firmes, guandal y las playas; otras especies vegetales que lo acompañan son el Chapil, la Sicilia, el quitasol, la palma mulata. Guandal: se conseguía en la zona de transición entre el manglar, natal y naidizal y el bosque de sajal; éste se encontraba en el nacimiento de las quebradas Guaba, Salango, Barrera, Guasarija, El Monero, el Churo, el hondo, Macharal, barrial Alto, aguacatal, abundante de las especies de sajo y cuangare, entre otras. Lagunas: algunas son por nacimiento de grandes ríos y otras son originadas por fenómenos naturales, estás últimas que tienen su origen a partir de lluvias muy intensas que les permite abrir sus propios cauces; está lagunas de agua dulce están ubicada entre playas y firmes. En estas se encuentran especies de flora características de río como el macharé, cuangare, naidí, entre otros, y especies de fauna propias de agua dulce como el camarón munchillá, tulicio, tortuga patiamarilla, tigre, etc. Ríos: La cuenca de los ríos Sanquianga, brazo Guandipa (ramal del río Patía), Guandipa Jicrillal y La Tola, antes del desastre del Canal Naranjo (1975), tenían unas características distintas, que se modificaron por el aumento de los caudales y la sedimentación ocasionada por el trasvase del río Patía al Sanquianga; en el

Page 71: Plan de Manejo PNN Sanquianga

71

caso de Guandipa el Turbio, tenía agua permanente y en el caso del Sanquianga no. Quebradas: Han sido y son importantes porque se encuentran en la red de transiciones de ecosistemas como los manglares, los ranconchales, natales, naidizales y guandales y llegan hasta firmes que fueron aptos para los cultivos agrícolas.

1.2.4.2 Inventario de recursos naturales

Tabal 4. Especies marinas

NOMBRE COMÚN O LOCAL NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Timburo o Ñato Gorgoneño

Ñato o Chimbilaco rabilargo Sciadeopus troschelii

Negro en Cuero Canchimala Común Canchimala Barbinche Bagre panamensis Bagre Alguacil Bagre pinnimacutus Corvina Corvinata Pelada Blanca Pelada Amarilla o Cagona Pelada Tronadora Pelada de Profundidad Pelada Ciega Picuda Tota Boque Perro Loca Loca de Profundidad Botellota Cajero Gualajo Machetazo Centropomus mediuos Robalo Mero Cherna Cabezudo o Vieja de altura Guere- guere Cagalo Merluza Murico Chame Cherna Verde Murillo

Page 72: Plan de Manejo PNN Sanquianga

72

Cabrilla Jaboncillo Barriga de Costal Peje Loro Pargo Dienton Pargo Rojo Pargo de Piedra Pargo Peñero Pargo Jilguero Pargo Lunajero Pargo Coliamraillo Pargo Chavero Pargo Mulatillo Pargo Rokero Pargo Nylon Pargo Arrayán Aguja Cañonera Aguja Blanca Chere Chimil Lile stolifera Barriga Hinchao Mail- mail Durito Cardume o Sardina Cardume Bravo Cardume Sabaleta Plumada Arrechera Sabalo Bobo Sabalo Ruiz Ojote Berrugate Roncador Roncador Peñero Purruco o Roncador Blanco Cubo Pulla en el Rabo Lisa Lisa Papiracha Lisa Cabezona Lisa Palmera Lisa Cachorreta Ombligona Lison Macabi Guevo o Pambulan Raya Pintada o Saraza Raya Bagra Dasyatis longus Raya Majagüera Raya Chucha Raya Picuda Dasyatis brevis Raya Murupacha Raya Marina Raya Manta

Page 73: Plan de Manejo PNN Sanquianga

73

Raya Estrella Guacapá Tatiana Gata Gato Gata Pintada Guitarrilla Guitarrilla Estrella Raya Eléctrica Tintorera Pintada Tintorero Blanca Madrecason Amarilla Madrecason Blanca Quilludo Tiburón Blanco Tiburón Aletinegro Tiburón Tinto Tiburón Baba Tiburón Tiznado Tiburón pichietiezo o Peruano

Tiburón cachuda o Martillo Tiburón Martillo Amarillo Tiburón Martillo Blanca Tiburón Embronzado Tiburón Trompi claro Tiburón Ballena Barbeta Blanca Barbeta Amarilla Cierra Guajú Cierra Picuda Palometa Picuda Leiro Camotillo Brujo Lango Chame Vieja Atún Atún Rayado Patiseca Albacora Sierra Guaju Sierra Lunareja Barracuda Chuzado Mailing Dorado Pez Volador Jurel Jurelillo Jurel Colinegro Bravo

Page 74: Plan de Manejo PNN Sanquianga

74

Pampano Burique Ojote Cojinua Espejuelo Revolver Trancanil Mata mariano Pampano Pampanillo Señorita Manteco o Hedionda Palma Lisa Palma Crespa Palma Rayada Palma Peine Salmonete Sardinata Barrilete Putica Pejesapo Peñero Pejesapo Común Pejesapo Pintado Pejesapo de Río Palometa Birigay Leiro Blanca Camotillo o Cholo Bravo de Estero Vieja de Esteros Brujo Bacón Zafiro Anguila Oreje Porro Anguila Negra Anguila Morena Anguila Trapo Anguila Dura Anguila Chajualo Anguila tostado Anguila Boquitapiado Anguila Tigre Tamborero Pulludo Tamborero Rayado Tamborero Porro-porro Tamborero Piedril Tamborero Erizo Pejepuerco Riasco Remora Sierra Plata (Sierrilla) Lenguada Lenguada Blanca

Page 75: Plan de Manejo PNN Sanquianga

75

Lenguada Rojo Lenguada Negra Lengua de Perro Capitán

Tabla 5. Especies de río

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

Barbudo

Camina por Tierra

Magre Guabina

Bocón

Pejesapo

Sábalo

Sabaleta

Vikingo,

Lata

Guaña

Guacuco

Mialdera

Maitotico

Mojarra

Bagre

Anchegua,

Mungula

Chiquito Estoy

Durito

Micuro

Natera

Tabla 6. Molúscos

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O

CIENTÍFICO

Calamar

Pulpo

Aguamala

Ortiga

Meduza

Erizo

Piangua Anadara tuberculosa, A. similis, A. grandis

Ostión

Piacuil

Almeja

Pateburro

Sangara

Carnuda

Chorna

Page 76: Plan de Manejo PNN Sanquianga

76

Churo

Piacuil Pulludo

Piacuil de Cholo

Bulgado

Almejon

Churito

Caracolillo

Churo Pulludo

Tabla 7. Crustáceos

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O

CIENTÍFICO

Cangrejo Azul Cardisoma crassum

Jaiba

Mapara Gecarcinus lateralis

Maricaco

Pangora

Cangrejo Tasquero Goniopsis pulcharl

Chato

Ermitaño o Concha Ajena Coenobita compressus

Cangrejo Barreño

Cangrejo Violinista

Mani ichado o Trastra

Gasopo

Cangrejo Carcoma

Cangrejo Moro

Jaiba Mora

Jaiba Gruesa

Cangrejo Moro de Altura

Camaron Brabo

Langosta

Camaron Langostino Penaeus occidentalis

Camaron Titi

Camaron Tigre

Camaron Coli Flor

Camaron Pin

Camaron Rojo

Camaron Pomada

Camaron Leche

Camaron Maleante

Camaron Amarillo

Camaron Chambero

Camaron Munchilla

Langosta Pangora

Mano de Fusil

Page 77: Plan de Manejo PNN Sanquianga

77

Tabla 8. Mamíferos marinos

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Bujeo o Delfín Stenella attenuata

Ballena Megaptera novaeangliae

Orcas Feresa attenuata

Leon Marino

Focas

Cachalote

Tabal 9. Mamíferos terrestres

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Venado

Tatabro

Conejo

Perico

Guatín

Tigre

León

Osos Caballuno

Oso Hormiguero

Zorro

Zorra

Tigrillo

Mico Cariblanco

Mono

Mongon

Ardilla

Ardita

Cusumbí

Zaino

Ulán o Armadillo

Ratón Montes

Raton Pulludo

Erizo

Nutria Lutra longicaudis

Murciélagos

Perro de Monte

Perro Doméstico

Gatos Doméstico

Gato Montes

Vaca

Page 78: Plan de Manejo PNN Sanquianga

78

Tabla 10. Reptiles

NOMBRE COMÚN

NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Caimán

Babilla o Tulicio Caiman cocodrilus chiapasius

Lagarto

Piande o Jesucristo Basiliscus galleritus

Salamanqueja

Limpia Casa

Lagartija

Iguana Iguana iguana

CULEBRAS O SERPIENTES

Petacona Boa sp

Talla Equis Bothrops atrox

Berrugosa Lachesis muta

Rabo Chucha

Coral Micrurus sp

Granadilla

Culebra de Agua Pelamys platurus

Podridota

Capitana

Cazadora

Chonta

Mialo

Bejuquillo

TORTUGAS TERRESTRES

Patiamarilla

Tapachula

Banbera

Tortugaza

TORTUGAS MARINA.

Caguama del Pacifico Lepidochelys olivacea

Tres Canales o Galápagos Dermochelys coriacea

Come Pescado o Negra Chelonia agassizi

Carey Erethomechelys imbricata

Tortuga Verde Chelonia mydas

Tabla 11. Anfibios

NOMBRE COMÚN

NOMBRE BIOLÓGICO O

CIENTÍFICO

Ranas

Sapos

Page 79: Plan de Manejo PNN Sanquianga

79

Tabla 12. Aves residentes

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O

CIENTÍFICO

Tijereta o Gaviota Fregata magnificens

Gavan o Pelícano Pelecanus occidentales

Cuervo o Pato Cuervo Phalacrocórax brasilianus

Gallinazo Caragyps atratus

Gallinazo Cabecirojo Cathartes aura

Águila Pescadora Pandion haliaetus

Garzon o Garza Real Ardea alba

Garza Patiamarilla Egretta thula

Garza Morena Egretta caerulea

Garza Tricolor Egretta tricolor

Julianita Butorides striatus

Pato Arisco Anas discors

Patillo Oxyura dominica

Iguaza Dendrocygna bicolor

Comilinche Nyctanassa violacea

Martín Pescador Ceryle torquata, chloroceryle americana

Juanzote Tigrisoma fasciatum,lineatum

Cocoroca

Tortola Columba cayennensis

Paletón o Tulcán Pteroglossus sanguineus

Pichilingo Pteroglossus inscriptus

Siriri o Atoreador Tyrannus melancholicus

Gavilan Pollero Buteo magnirostris

Búho Ciccaba spp

Chango Quiscalus mexicanus

Paloma Blanca

Pájaro Carpintero Campephilus guayaquilensis

Cucarachero Campylorhynchus albobrunneus,turdinus

Curita Notharchus macrorhynchus

Chicao Icterus migrogularis

Colibríes o Chupaflor Amazilia tzacatl

Trepa Troncos Dendrocolaptes certhia ,picuminos

Loros Amazona autumnales

Cuaras Pionus chalcopterus

Semilleros Sporophila minuta

Azulejos Cyanerpes cyaneus

Guaco Poyborus plancus

Perdis Nothocercus julios

Canario

Tambaco

Chitagua Aramides axillaris

Cuaga

Huevo Arrastrado Chordeiles acutipennis

Aguililla Geranospiza caerulescens

Page 80: Plan de Manejo PNN Sanquianga

80

Reinitas Dendroica petechia

Chango Garrapatero Crotophaga ani

Tabla 13. Aves migratorias

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Piqueros Sula nebouxii, S. leucogaster

Chorlos Calidris mauri, C. minutilla, C. pusilla, C. alba

Piuras Numenius phaeopus

Gaviotines Esterna maxima, E. nilotica

Gaviota Larus atricilla

Halcón Migratorias

Tringas Tringa melanoleuca

Meneaculito Actitis macularia

Abuelitas Arenaria interpres

Collarejas Charadrius semipalmatus, Ch. wilsonius

Pilotos Catoptrophorus semipalmatus

Golondrina Hirundo rustica

Flamenco

Ostreros Haematopus leucopodus

Tabla 14. Insectos

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Zancudo Pati - Largo

Clavo

Jején

Ula

Mariposas

Mosca

Muertera

Mosca Dulcera

Hormiga Brava

Hormiga Culona

Hormiga Guanera

Hormiga Culo de Agua

Cucuyo de Palma

Cucuyo que Alumbra

Chicharra

Chapul

Grajo

Hormiga Arriera

Page 81: Plan de Manejo PNN Sanquianga

81

Araña Brava

Araña de Casa

Araña Mona

Cucaracha

Piojo

Pulga de Vaca

Pulga de Perro

Garrapata

Cobaculo

Comején

Comején Tierrero

Hormiga Correlona

Avispa Alpargatera

Avispa Chalar

Avispa Orito

Avispa Chicharrón

Avispa Guabillera

Avispa Tierrera

Avispa Pejera

Abeja colmena

Abeja Africana

Amiguito

Achicapozo (Libélula)

Munchira

Ciempiés

Raja Pie

Alacrán

Gualpa

Grillo

Mide Cuarta

Tiende la Mesa

Chicharra

Cigarra

Anancio

Langosta

Mosco Playera

Gusano de Pescado

Gusano de Fruta

Lombriz

Brillante (Cucaron)

Tabla 15. Flora. Árboles maderables

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

MANGLE

Rojo Rhizophora spp

Iguanero – Negro- Comedero Avicennia germinans

Blanco Laguncularia racemosa

Page 82: Plan de Manejo PNN Sanquianga

82

Jelí o Manglillo Conocarpus erecta

Piñuelo Pelliciera rhizophorae

Nato Mora megistosperma

Sajo Campnosperma panamensis

Cuangare Otoba gracilipes

Machare Symphonia globulifera

Tangare Carapa guianensis

Marío Calophyllum mariae

Cebo Virola sebifera

Cedro

Chachajo Aniba peruitis

Chachajillo

Chachajo Canela

Chachajillo Piedra

Puesande

Amarillo Nectandra spp

Pichicande Vochisia sp

Abarco

Chanúl Saccoglotis procera

Chaquito

Mascarey Hyeronima sp

Caimitillo

Peinemono Apeiba aspera

Caimito

Jigua Aniba puchuryminor

Jigua Pava

Jigua Negro

Jigua Palialte

Balso

Caucho Negro Castilla elastica

Sapotolongo Pachira acuatica

Roble Terminalia amazonia

Garza Tabebuia rosea

Garza Bejuco

Guanabanillo

Calabacillo

Tachuelo

Camarón Alchorneopsis floribunda

Escudillo

Bainillo

Sangre Gallina Vismia spp

Garrapatillo

Guabillo Inga sp

Chimbuza Ocotea oblongifolia

Sande Brosimun utile

Tula Pueta

Laguna

Arrayán

Yarumo Cecropia obtusifolia

Tostao Hasseltia floribunda

Pacora Cespedesia macrophylla

Page 83: Plan de Manejo PNN Sanquianga

83

Guadua

Majagua Hibiscus tiliaceus

Ceiba Ceiba pentandra

Tabal 16. Palmas

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Naidí Euterpe oleracea

Chontaduro

Pambil

Coco

Mil Pesos

Chapil Oenocarpus mapora

Cecilia Euterpe precatoria

Guinula Astrocaryum standleyanum

Quita Sol Mauritiella macroclada

Chacarrá

Jícara

Amargo

Chalar Pholidostachys dactiloides

Tabla 17. Árboles frutales

NOMBRE COMÚN

NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Guaba

Icaco Cucus nuciferas

Guanabanilla

Guaba Macheta

Caimito

Mango

Guayaba

Piña

Pepepán

Sandia

Limón

Papaya

Badea

Guanábana

Zapote

Naranja Citrus aurantium

Naranja China

Toronja

Mandarina

Granadilla

Melón

Page 84: Plan de Manejo PNN Sanquianga

84

Guama

Garrapatilla

Aguacate

Ciruelo

Mamey Cartagena

Mamey Dulce

Poma Rosa

Lulo

Maracuyá

Manzano

Banano

Chirimoya

Almendra

Obo

Marañon

Chocolate

Anon

Naranja Lima

Borojó

Noni

Zapallo

Coronillo

Tabla 18. Plantas alimenticias

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Chillangua o Cimarrón

Orégano

Albahaca Chirara

Albahaca de Anis

Yuca

Cebolla

Cebolla Larga

Tomate

Pimenton

Pepino

Poleo

Espinaca

Limoncillo

Anjenjible

Menta

Chilma

Chocolate

Camote

Caña

Maíz

PLÁTANO

Chivo

Page 85: Plan de Manejo PNN Sanquianga

85

Felipito

Chileno

Guineo

Banano

Manzano

Sato

Arracacha

Rascadera

Ñame

Caña

Papa China

Tabla 19. Plantas medicinales

NOMBRE COMÚN

NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Albahaca

Anjijible

Chillangua o Cimarron

Limoncillo

Citronela

Poleo

Ilotropo

Lleva Buena

Lleva de Ojo

Flor Amarilla

Santa Marina

Gallinazo

Mata Ratón

Zapatico

Suelda con Suelda

Ortiga

Pobeda

Verdolaga

Paico

Peorrera

Leche Popa

Tres Dedos

Chivo

Espinaca

Amansa Toro

Amansa Guapo

Borrachera

Hongo

Doncella

Hierva de la Virgen

Llantén

Ya te vi

Noni

Page 86: Plan de Manejo PNN Sanquianga

86

Galve

Querendona

Aborrecedora

Congolilla

Botoncillo

Dormilona

Anamú

Verbena

Calabacillo

Calabazo

Espíritu Santo

Congonilla

Discancer

Amargo Andrés

Mentolín

Anunque Brinque

Garrapata

Berejón

Sangre Gallina

Yarumo Morado

Escubilla

Cafesillo

Ranconcha Acrostichum aureum

Elecho

Destrancadora

Trancadota

Culape

Nadecera

Higuerón

Sábila

Yasmiande

Achiote

Alta Misa

Zaragoza

Caña Agria

Marihuana

Coca

Tabla 20. Plantas ornamentales

NOMBRE COMÚN

NOMBRE BIOLÓGICO O CIENTÍFICO

Millonaria

Bromelias

Orquídeas

Chucha

Siete Escencias

Trébol

Helechos

Pega Pega

Page 87: Plan de Manejo PNN Sanquianga

87

Jazmín

Chupalla de Manglar

Reina

Flor de Gallo

Platanillo

Galve

Citronela

Cebolleta

Flor Amarilla

Bastón de Rey

Changuaina

Almendro

Tabla 21. Bejucos

NOMBRE COMÚN NOMBRE BIOLÓGICO O

CIENTÍFICO

Majagua

Barbasco

Culpe

Chaldé

Yaré

Rampira

Matamba

Tortugo

Colorado

Amarra Diablo

Mandibá

Guaco

Chocho

Yate vi

Adorote

Guapíl

Matapalo

Piangüita,

Almorrana

Cuangata

Yaje o Pildé

Bejuco del Sol

Zaragoza

Chalde

Piquigua

1.2.5 Aspectos socioculturales

1.2.5.1 Caracterización de ocupantes del territorio del parque nacional natural Sanquianga

Page 88: Plan de Manejo PNN Sanquianga

88

Etnohistoria y dinámicas del poblamiento (narración histórica de la formación de las comunidades) En la Subregión Sanquianga o Zona Norte , como casi la totalidad de la cuenca del Territorio-Región del Pacífico colombiano fueron pobladas por las comunidades negras, producto de los grupos negros tradicionales que fueron traídos del continente africano en condición de esclavos a la región a partir de 1640 (Oscar Almario – Ricardo Castillo) por la empresa conquistadora española, que había comenzado en 1492 conocida como el descubrimiento de América, para ser explotados en los reales de minas de Iscuandé y Barbacoas. Los europeos ambiciosos por la riqueza del continente americano y la poca resistencia al trabajo pesado de los indios americanos decidieron traer muchos negros de África a trabajar como esclavos en las minas de oro y en las viviendas principalmente; además también los utilizaron para trabajar en las haciendas productoras de caña, algodón y otro tipo de agricultura. Debido a la distancia existente entre el río Patía e Iscuandé, donde estaban los centros mineros y las haciendas esclavistas, esta Subregión empezó su poblamiento a finales del siglo XVII y comienzos del Siglo XVIII, siendo esta una de las regiones que más tiempo tardó para ser pobladas por negros, teniendo en cuenta que los negros que poblaron los ríos del Territorio-Región del Pacífico fueron en principio los que huyeron de las minas donde trabajaban como esclavos. Los esclavos negros que trabajaban en los ríos Iscuandé y el Patía fueron traídos del norte del actual departamento de Nariño a las minas de Barbacoas en el río Telembí que eran las zonas más ricas en oro. Los primeros pobladores de los ríos Iscuandé y Patía fueron aquellos que como esclavos lograron huir (Cimarrones) o pagar su libertad (Auto manumisión) con trabajo o con oro que pudieran reunir trabajando en el poco tiempo libre que le dejaban los amos o esclavistas; a partir de la abolición legal de la esclavitud (Manumisión) en 1852 se dinamiza el proceso de poblamiento de la subregión Sanquianga o Zona Norte. La riqueza natural de esta región como: Selvas, mar, bocanas, esteros, quebradas, ríos, animales para la caza, recolección de frutos, pesca y la fertilidad de tierras para la agricultura y cría de especies domésticas, fueron los principales motivos Para que muchos miembros de grupos negros libres o huidos vinieran y se quedaran en estos lugares. Los primeros Palenques fundados por negros que ejercían las labores mineras y agrícolas, en los ríos Patía e Iscuandé, fueron el de los Saband en el alto Patía y el Castillo o Castigo en el río Iscuandé. Los habitantes de estos Palenques

Page 89: Plan de Manejo PNN Sanquianga

89

trazaron fronteras de resistencia contra la colonización española creando un gran ejército para ejecutar a los esclavistas y colonizadores. Esta organización se logró debido a que la mayoría de los que lideraban los palenques habían sido reyes en África, conocedores de muchas estrategias militares, de las relaciones clandestinas con los colonizadores, del poblamiento en territorios accesibles y del aprendizaje de las prácticas de los indígenas. Historia del poblamiento de la zona norte del municipio de Mosquera – consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte

Primeros pobladores Los primeros caseríos en la zona norte del municipio de Mosquera fueron levantados en los firmes, de los que podemos recordar Cocal Payanes, Firme de los Cifuentes, Güinul, la Cueva, Playa Nueva, Trejos, La Florida, Cucho Oscuro, Naranjo, Bajito, Conguero, Garcero, Vaquería, Campo Alegre, Rancho Quemado, La Porquera o San Francisco, Chapilar, La Capilla, Chiriquí, Punta Piñal, Piñal Relleno, Pampa Chapila, Pampa Quiñones, Salango, La Contra, Tortugo, Guayabal, Las cruces y el Cantil, de los cuales algunas ya desaparecieron como caserío; tales como: La cueva, Conguero, Guayabal, Florida, Cucho Oscuro, Rancho Quemado, Las cruces. Las poblaciones más antiguas que existen en la Zona Norte del municipio de Mosquera son Salango (1750) Cocal Payanes (1764); estos pobladores eran provenientes del Cauca y Barbacoas a finales del siglo XVIII encabezados por las familias Payán, Ruiz, Otero, Álvarez, Valencia, y Segura, estas familias y sus descendientes hoy están ubicados en las veredas que como en el caso de los Payán llevan su apellido y en otros lugares dentro de la subregión, del país y del mundo. Siendo el campamento una de las primeras formas de poblamiento de la zona norte del municipio de Mosquera, Todos los ríos, mares, bocanas y esteros, donde se hacía la explotación agrícola y pesquera, se reconoce que fue también desde allí que se generaron los procesos liberadores de los negros para formar los palenques. Los campamentos de trabajo que existieron en la zona norte del municipio de Mosquera fueron los de Salango, los Payanes y Cifuentes. Estos campamentos de trabajo sirvieron para que negros, indios, blanco, se mezclaran y compartieran sus saberes y costumbres. Fundación de las veredas del Consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte Salango: Es la vereda más antigua perteneciente del Consejo Comunitario; ubicada en la quebrada Salango, al sus del parque, fue fundada en 1750 por la familia Ruiz, Otero, Álvarez, Valencia, y Segura, procedentes de Timbiquí – Cauca. Vivian de la siembra del coco, después por causa de enfermedades que le

Page 90: Plan de Manejo PNN Sanquianga

90

caían al coco se dedicaron al corte de madera, también dedicaban parte del tiempo a la pesca. La escuela fue creada en 1991, el primer profesor fue Lucio Enrique Guerrero Rodríguez procedente de Tierra Firmita. Cocal Payanes: Localizada dentro de la bocana de Guascama; esta vereda fue creada en 1764, por el señor Ángel Maria Payán, Faustino Payán, César Payán y Ángel Maria Sinisterra, ellos eran procedentes de la costa pacifica caucana y del río Naya, estas personas se dedican a la pesca y a la agricultura de plátano, yuca, chocolate y frutales, los cuales utilizaban para el sustento diario, la comercialización. En nombre de la vereda es debido a que en aquel lugar había mucho coco y Payanes por el apellido de los primeros pobladores. Sus limites son: norte vereda Garcero y Conguero, sur Bocana Cocal Payanes y manglares, oriente vereda Vaquería y Bocana del río Sanquianga y al occidente con las bocanas de su nombre y Lagartera. La primera escuela fue construida en el año de 1932, cuando la familia Payán regalaron el terreno para la construcción de ésta y de la casa posada para el maestro que fueron construidas por los padres de familia, a su vez estos se encargaron de proporcionarle lo necesario para vivir al maestro y para su traslado a la población de su residencia: la primera maestra fue la señora Pastora Salas procedente de Mosquera. El Naranjo: Ubicada en la bocana de Sanquianga, fue fundada en 1842 por el señor Carlos Olaya, Rafael Cuevas, y Jeremías Paredes, después de estos llegaron a vivir una familia llamada Tulúa, el señor se llamaba Isaías Tulúa y la esposa Antonia a la cual le decían Serrana; en 1940 llegaron otras familias como los Huilas; estas familias fundadoras se dedicaban a la cría de cerdos, ganado (vacuno), la agricultura y la pesca. Antes del terremoto-maremoto de 1979 la vereda estaba habitada por 300 personas aproximadamente; muchas personas de esta comunidad por haber sido fuertemente afectadas por el fenómeno natural se vieron en la necesidad de irse a otros lugares; a partir de esta época únicamente quedó habitada por las familias Huila, Cifuentes, Salazar y Cortés, quedando alrededor de 150 habitantes que se dedicaban a la pesca. Garcero: Localizada al interior de la bocana de Guascama. Limita por el norte con el estero de Las Cruces, por el sur con la vereda Cocal Payanes, por el Occidente con la subida de la bocana Guascama y el firme periquillo y manglares, al oriente manglares y el firme Conguero. Fue creada por el señor Zenón Pineda y Ercilia Paredes procedentes del Cuaca en 1843. Su economía esta basada en la pesca, la agricultura, cría de animales domésticos y la recolección de productos de los ecosistemas. Sus primeras formas de organización fueron las migas, grupos de trabajos y síndicos. Piñal Relleno: Llamado anteriormente sólo Piñal, localizada al interior de la bocana de Guascama en la zona de esteros, esta vereda fue creada en 1846 siendo sus primeros pobladores Bernardino Perlaza y su esposa Hipólita,

Page 91: Plan de Manejo PNN Sanquianga

91

procedente de Belén Cuaca – vereda ubicada en un afluente del río Guapi. Se dedicaron a la pesca, la agricultura y la recolección de los recursos naturales de los diferentes ecosistemas, los cuales intercambiaban por productos provenientes de los ríos. La escuela fue creada en el año de 1970 construida por los padres de familia los cuales pagaron la primera educadora. La población de esta comunidad aumentó porque en 1990 se dio la reubicación de la vereda Relleno Guayabal por causa de fenómenos naturales como la erosión de playas, marejadas y vientos; esta es la razón por la cual comenzó a llamarse Piñal Relleno. Se profesa la religión católica y su patrono es san Martín de Porres; esta fiesta la celebran en el mes de noviembre, organizada por los síndicos, los fiesteros y los catequistas. Campo Alegre: Esta vereda fue fundada en el año de 1850 por la familia Valentierra y posteriormente llegó la familia Valdés procedente del Cuaca, la economía está fundamentada en la pesca y la agricultura, esto productos los llevaban a vender a otros lugares de la costa en algunos casos intercambiaban los productos con otras personas, La escuela fue creada en el año de 1990 por el municipio de Olaya Herrera al cual pertenecía en esa época, siendo alcalde el señor Manuel Cifuentes; este municipio también construyó la casa de los maestros y pagó a la primera maestra, la señora Ibis Sánchez de la vereda Pampa Chapila. Cantil: Ubicada en la entrada de la Bocana de Guascama, fue creada en 1859 por la señora Isolina Cifuentes y el señor Pompilio Castro, provenientes de Guapi-Cuaca, posteriormente llegó la señora Delfina Campáz y su esposo de apellido Ortiz procedente del río Sanquianga y finalmente llegó Abigail Cifuentes y Lisímaco Obando. La escuela fue fundada en 1977 por los padres de familia siendo su primera maestra la señora Aura Rengifo, quien la pagaba el Municipio. Fue creada en 1859 por la señora Isolina Cifuentes y el señor Pompilio castro provenientes de Guapi cuaca, posteriormente llego la señora delfina campas y su esposo de apellido Ortiz, procedentes del río Sanquianga finalmente llegó doña Abigail Cifuentes. Punta Piñal: Localizada en la bocana de Guascama en la zona de esteros, fue creada en el año de 1863, por el señor Puro perlaza y su esposa, originarios del Cuaca, quienes llegaron en busca de trabajo para la subsistencia. Firme de los Cifuentes: Vereda ubicada en la entrada de la bocana de Guascama; limita: al norte con la entrada de la bocana de Guascama y Playa Nueva, al sur con la vereda de Güinul, al oriente con la vereda El Cantil y al occidente con la entrada de la b. Guascama y las playas de Ancón y de Guascama. La historia de esta vereda se remota a 1867, siendo fundadores Maria

Page 92: Plan de Manejo PNN Sanquianga

92

de Jesús Cifuentes y su familia, Gaspar Cifuentes y su familia, provenientes de Iscuandé y la Posa Nariño. Esta gente vivía de la agricultura especialmente de los árboles frutales; después este territorio fue vendido al señor pedro Cifuentes y Águeda Refel, los cuales al tener sus hijos formaron una nueva generación, culturalmente sus viviendas eran construidas en chonta, paja y hoja blanca, bejucos, árboles y guaduas. Viendo la necesidad de educar a los niños, por el aumento de la población, pensaron en construir la escuela y la consecución de maestros, ellos se pusieron de acuerdo, señor Juan, Pedro, Audón, Maclobio, todos de apellidos Cifuentes, para donar el terreno y estos se comprometieron a pagar la persona que les enseñara a los hijos. La Contra: La vereda limita al norte con manglares y la vereda Tortugo, al sur con la bocana La Contra y manglares, al oriente con esteros manglares y las veredas Pampa Chapila y Quiñones y al occidente con manglares y esteros. Fue fundada por Israel Estupiñán y su señora en 1867; luego llego Hilario Estupiñán y su esposa Elicenia Cortés, en el año de 1974, después llegaron el señor Bartolo Ruiz y su esposa Isolina Rodríguez Anchico, quienes quedaron recomendados del territorio especialmente de una finca de ganado y coco. A partir del año 2000 llegan reubicadas otras personas venidas de la vereda Relleno Guayabal, debido a la erosión de las playas ocasionada por fenómenos naturales. En esta época se inicia la construcción de la escuela la cual por estar en construcción funciona en la casa de uno de los habitantes, la construcción de la escuela es cofinanciada donde aporta la comunidad y el municipio, la profesora era Betty Medranda. Pampa Quiñónez: Fue fundada en 1867 por la familia de Patricia Sánchez y la familia Góngora y Juan olmedo, posteriormente llegaron los Quiñónez, entre ellos Martín Quiñónez, la familia Sánchez era procedente de Juajuí Cauca; los Góngora eran de Pangamosa. La forma de tenencia de la tierra fue por apropiación. La escuela de esta vereda comenzó a funcionar en el año de 1966; los padres de familia hicieron la casa posada y la escuela, y el municipio pagaba la maestra, la cual fue Hilda vivas. Procedente del río Sanquianga de la vereda Mojarrera. La Capilla: Los primeros pobladores llegaron el 1906 y fueron Elpidio y Hermogenes Rengifo estas personas se dedicaron a la agricultura y la señora Martha Rengifo fue la primera maestra. Pampa Chapila: Fue fundada por Martha Sinisterra y su esposo Alejandrino Sánchez, Eleticia Olmedo y su esposo Abelardo Salazar en el año de 1928; estas familias eran procedentes del río Tapaje y Mosquera.

Page 93: Plan de Manejo PNN Sanquianga

93

La escuela fue creada en el año de 1972 en el periodo del señor Juan Jaramillo y la casa para el educador fue construida por la comunidad y la maestra era pagada por la comunidad y 3 años después la empezó a pagar el municipio de Mosquera. Siendo la primera maestra Aura Rengifo. Trejos: Fue fundada aproximadamente en 1930, y sus primeros pobladores fueron Maclobio Orobio y Salomé Cifuentes, don Maclobio era de Guapi y doña Salome era de el firme de los Cifuentes, la población de esta época perteneciente a la familia Orobio Cifuentes y Sánchez Garcés, luego llegaron la familia Yesquen, que venían del río Sanquianga, esta gente venia en busca de trabajo y se quedaron porque se les dio buena acogida, los primeros llegaron con la idea de formar una comunidad pacifica. Adquirieron este terreno mediante un documento de compra al señor Antonio Góngora Payán perteneciente al municipio de Guapi departamento del Cauca; el propósito de la llegada de los primeros habitantes era de organizarse en una comunidad, compartían sus terrenos con las personas que querían vivir con ellos para la construcción de viviendas. La escuela fue fundada y construida en el año de 1984 por los padres de familia los cuales se encargaban de pagar al maestro quien era el señor Clímaco Salazar. Teniendo dos años de funcionamiento el maestro pasó a ser pagado por el municipio de Olaya Herrera a quien perteneció por un tiempo. Garrapatillal: Fue creada para 1931 por José Maria Castro y Carmen Sánchez, por Luís castro, Ortelina Sánchez, quienes eran procedentes del río Santinga. En cuanto a la educación deben mandar a estudiar a sus hijos a Bocas de Satinga por carecer de escuela. Chiriquí: Los límites de esta vereda son al norte con la vereda Lagartera, al sur con el estero Salanguito, al oriente con Manglares y al occidente con la vereda Punta Piñal y Piñal Relleno. Fue fundada en 1940 por Julio cesar Castro, y la señora Santos Micolta, Procedentes del río Sanquianga. La escuela fue creada en el año 2000, pero funciona en una casa de familia y el primer profesor fue Aimer Orobio Ortiz, procedente de Playa Nueva. Bajito: Esta Playa fue comprada por el señor Teófilo Ibarbo al Ingeniero Góngora en 1960, de esta playa existe documento de compra. La vereda fue fundada en el 22 de diciembre del año 1979, ya que a raíz del Terremoto-maremoto del mismo año la antigua población, Playa Bendita, se hundió. Pero antes ya vivía en el sitio el señor Jesús María Guisamano. Sus primeros pobladores fueron Jesús Maria Guisamano, Roberto Ibarbo, Gabino Ibarbo, Feliciano Ibarbo; la familia Ibarbo venia de la vereda Playa Bendita (municipio de Mosquera); el señor Jesús María Guisamano era proveniente del río Sanquianga, los demás pobladores venían de la vereda la Florida de la mar y Naranjo. Otras familias han seguido llegando del río Sanquianga, Satinga y de algunas veredas vecinas como los Valdés.

Page 94: Plan de Manejo PNN Sanquianga

94

La educación escolar empezó pagada por los padres de familia y la infraestructura la facilitó el señor Melecio Benítez para que funcionara en su casa la escuela; la primera maestra se llamó Inés Casierra de Calabazal. Hoy se cuenta con una escuela con cinco maestros pagados por el municipio de Mosquera. Vereda Porquera (San Francisco): Los primeros en llegar a esta vereda fue la familia Magallán Orobio, procedentes del Cauca después llegó otra familia, Magallán Rodríguez, en el año de 1970 aproximadamente. Esta vereda desde un inicio se llamó Porquera, pero mas adelante se le cambio el nombre por San Francisco. La primera escuela se construyó en 1979, por el Municipio de Olaya Herrera, siendo alcalde el señor Edgar Payán, la primera maestra fue Edelmira Cifuentes, procedente del río Sanquianga; la escuela y la casa del maestro fue construida por el Municipio, la maestra era pagada por el municipio de Olaya Herrera y en la actualidad por Mosquera. En el año 2000 el maestro fue Jhon Freddy Murillo, procedente de la vereda Playa Nueva y en la actualidad es Liner cuero y Juan Orobio Mindinero. Playa Nueva: Fue fundada en 1930. Los primeros pobladores fueron Carlos Aguirre y luego llegaron los señores Valentín Orobio Solís, Jacobo Payán, Dimas Pineda, Marciano Valencia, Abad Valencia, Bernabé Cuero, Rafael García , Luís García, Matilde Cifuentes, Francisco Pineda, Aureliano Pineda, Bernabé Pineda, estas familias vinieron de la vereda la Posa (1857) por causa de la erosión, pero son descendientes del Cuaca y continuaron llegando del Chocó. Tortugo: Esta vereda fue fundada en 1948, siendo los fundadores Manuel Antonio Cifuentes, Mariana Yesquen, Florentino Bravo, Florentina Cifuentes, estas familias eran procedentes del Cauca; posteriormente llegaron otras personas entre ellas Ramón Cifuentes, Wenceslao Cifuentes y Catalina Cifuentes etc. Quienes poco a poco fueron teniendo su hijos. Estas personas se dedicaron a la agricultura entre ellos al cultivo de frutales, del coco y algunos la pesca en esta comunidad. En esta comunidad existe una escuela, la cual fue construida por el municipio y los pares de familia; la educadora era pagada por la nación y se llama Josefina Rendón. Vaquería: Los límites de la vereda son: al norte Cocal Payanes, al sur Campo Alegre, al oriente con la bocana de la Porquera y al occidente con la subida de la bocana Cocal y manglares. Los primeros en llegar fue la familia Hurtado en 1875, procedentes del Cuaca, posteriormente llegó la familia del señor Froilan Ocoró procedentes del municipio de Iscuandé, el cual construyó un aserradero, después llegó la familia del señor Ángel Payán Perlaza y su esposa Rosa Nilda Hurtado Olmedo, de Cocal Payanes y del río Sanquianga. La escuela fue creada por el municipio de Mosquera, cuya primera maestra fue Sandra Payán Salazar y la última fue Sandra Payán Cuero; esta escuela tuvo una

Page 95: Plan de Manejo PNN Sanquianga

95

duración de 10 años y fue quitada por la disminución de la población; hasta ese momento vivían en la vereda 4 familias y ahora vive una sola familia, lo que no justificaba que siguiera funcionando la escuela. Chapilar: Los límites de la vereda son: al norte con los raiceros (de mangle), al sur con la vereda la Capilla, al oriente con esteros y manglares, y al occidente con esteros y manglares. Fue fundada por el señor León Gabino Vivas y su esposa, procedentes del río Sanquianga en 1826. La primera escuela fue construida en el año de 1977, siendo alcalde el señor Juan Jaramillo, de igual manera la casa para la maestra, tanto por el municipio como por las habitantes de la vereda, ellos colaboraron con la madera y la mano de obra; la primera maestra fue Honoria Álvarez; en la actualidad se encuentra Felisa Guerrero, esta procedente del municipio de Mosquera. Lagartera: Limita al norte con la vereda Cocal Payanes y Garcero, al sur con los manglares y esteros, al occidente con raiceros y la vereda La Capilla, al oriente con manglares y las vereda Chiriquí. La fundación de esta vereda según don Humberto Salazar Muñoz se puede ubicar alrededor de 1710. Los fundadores fueron los señores Reyes y Gaspar Perlaza y Visitación Aguiño, procedentes de Timbiquí y Micay Cauca; más tarde llegaron el señor Guillermo Salazar y Lorenza García y los Orobio procedentes Micay en busca de mejores condiciones de vida. Cuentan los viejos que había muchos lagartos que se comían incluso a los animales domésticos, por esa razón el nombre de Lagartera. La escuela fue fundada en el año de 1945 y la primera profesora fue Sofía, procedente de Tumaco; fue pagada por los padres de familia; las siguientes personas donaron los terrenos y construyeron la escuela: Guillermo Salazar, Antonio Salazar, Mauricio Aguiño, Efraín Aguiño, Elvira Aguiño y Mamerto Perlaza. Existe una pequeña escuela que antes era departamental, hoy en día se desempeña como maestra Heley Quiñónez. Aspectos generales del poblamiento de ODEMAP-MN Las veredas más antiguas del Consejo Comunitario son Salango y Cocal Payanes que datan de 1750 y 1764 respectivamente. También hay un número importante de veredas cuyas fundaciones fueron a partir de la segunda mitad del siglo XIX, algunas antes de la abolición legal de la esclavitud, como Naranjo, Piñal Relleno, Campo Alegre, Garcero, lo cual nos indica que fueron producto del cimarronaje y la automanumisión, que se oponía y se quería liberar del dominio español. Otro grupo de veredas fueron fundadas después de la mitad del siglo XIX, lo que nos dice que se debieron al flujo migratorio que se ocasionó hacia las tierras bajas del Territorio-Región Pacífico sur como producto del fin legal de la esclavitud en 1852, ocasionado por la búsqueda de territorios promisorios para la agricultura, cría de especies domésticas, pesca y recolección de recursos naturales. Las veredas que datan del siglo XX fueron fundadas por diversos factores desde los fenómenos naturales como los terremotos- maremotos de 1906 y 1979 (las consecuencias de

Page 96: Plan de Manejo PNN Sanquianga

96

este último agravadas por la Construcción del Canal Naranjo para la explotación de recursos forestales, sobre todo por la pérdida de tierras de cultivo agrícolas), erosiones de playas, altas mareas y marejadas (tsunamis), los conflictos internos de la nación de comienzo de este siglo como la guerra de los Mil Días y la violencia partidista entre liberales y conservadores de las décadas de los cuarenta hasta finales de los cincuenta, los aprovechamientos comerciales de recursos forestales impulsados por políticas gubernamentales (estatales), tales como la corta de mangle para la extracción de taninos y la comercialización de los recursos pesqueros, etc. Cocal Payanes es la primera vereda que tiene una escuela en el año de 1932. La década de los años setenta es la época en que más se extiende la institucionalización de la educación y de la transmisión de conocimientos. La escuela en sus inicios estuvo fundamentada en el esfuerzo de la comunidad para educar a sus hijos: las primeras fueron construidas, con casa del maestro incluida, con el trabajo comunitario; inclusive el pago de los primeros maestros fueron cuotas que pagaron los pobladores para que sus hijos aprendieran a leer y a escribir. Hoy la comunidad educativa en muchas formas, a pesar de que la educación es atendida por la institucionalidad del estado competente, sigue conservando su participación autogestionaria en la construcción y mantenimiento de infraestructuras y en la organización de esta cada vez que lo necesita. La emigración en el Consejo no es significativa; quienes emigran lo hacen principalmente en búsqueda de empleo en las ciudades o poblaciones grandes, otros por motivo de continuar estudios medios y superiores. El área del parque se ha convertido a raíz del conflicto armado, introducido por los cultivos de uso ilícito, como zona receptora de inmigración de desplazados provenientes principalmente de los ríos Patía, Sanquianga, Satinga, Tapaje, La Tola e Iscuandé Fundaciones de las veredas del gran consejo comunitario río Sanquianga Brazo Miel de Abeja: la comunidad se llamaba así porque se encontraba en un brazo de la quebrada Miel de Abeja. Está comunidad se formó en el año 1868 cuando llegaron los señores Evangelistas y Eduviges Salazar provenientes de Guapi – Cauca. Llegaron en busca de trabajos de agricultura y se quedaron porque había una gran extensión del territorio baldío (que no tenía dueño).Los pobladores continúan llegando de las veredas cercanas del municipio de Olaya Herrera, emigran hacía Buenaventura, Cali, Bocas de Satinga, en busca de mejores oportunidades de trabajo (empleo) y de estudio.

Page 97: Plan de Manejo PNN Sanquianga

97

Playa Blanca: La comunidad se llamó así porque en este sitio del río salía una playa hermosa y sus arenas eran blancas; esto fue antes de los efectos producidos por el Cana Naranjo. Esta comunidad se formó en el año de 1904 cuando llegaron los señores Tomás Aguiño, Leona Santana, Nicomedes Aguiño, Tomasito, Genaro, Manuelito, Mercedes, Juana y Clodomiro, estas personas eran provenientes de Guapi – Cauca. Llegaron en busca de trabajos agrícolas, además porque a raíz de la guerra de los Mil Días (1900-1903) buscaron refugio por estas zonas para conservar sus vidas. En la actualidad continúan llegando pobladores de los municipios de Mosquera y de Olaya Herrera por motivo de trabajo y unión de cónyuges. Los pobladores que emigran lo hacen hacia Buenaventura y Cali por estudio y en busca de oportunidades de trabajo (empleo). Recodo: La comunidad se llamó así porque en este sector del río se hacía un recodo enorme. Los primeros pobladores de esta comunidad se llamaron marcial Sinisterra, Catalina Yesquen, Petronila Montaño, José Montaño, Virginia Sinisterra, Francisco Montaño, Arnulfo Lerma, Margarita Rodríguez, Armando Aguiño, estas personas llegaron de Guapi Cauca en el año de 1902. Continúan llegando pobladores de las veredas de Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, Guapi, Buenaventura, por motivo de trabajo, cónyuge, desplazamiento por catástrofe natural y orden público. Emigran principalmente a Guapi, Buenaventura Cali y Tumaco, en busca de mejores oportunidades de trabajo. Bocas de Guaba: La vereda lleva el nombre de la quebrada Guaba. Los primeros pobladores se llamaron Simón Segura y Florencia Valencia, llegaron en el año de 1931. Llegaron en busca de tierras para el trabajo agrícola. De estas familias surgieron otras familias, como la familia Segura Valencia, Lerma, Cuero, Sinistierra y Montaño. Los pobladores emigran hacia Buenaventura, Tumaco, Cali y Ecuador en busca de mejores oportunidades de trabajo y de estudio y continúan llegando de los municipios de Mosquera, Olaya Herrera y de la Tola. Aspectos generales del poblamiento en las veredas dentro del área protegida del gran consejo comunitario del río Sanquianga La vereda más antigua de la zona del parque que pertenece al Consejo Comunitario Río Sanquianga es brazo Miel de Abeja que fue fundada en 1868. La población de la zona son provenientes de la costa caucana (Guapi y otros poblados); estos primeros pobladores llegaron en busca de tierras para cultivos agrícolas y viendo la reclutación de los hombres y jóvenes, para llevarlos a la guerra de los 1000 días, se quedaron en el territorio porque había buenas tierras sin dueños para los cultivos agrícolas.

Page 98: Plan de Manejo PNN Sanquianga

98

Luego de que algunas pocas familias llegaron y se quedaron aquí haciendo sus ranchos de hojas blancas, con tablados de guaduas y paredes de guaduas y chontas picadas, siguieron llegando más familias hacia esta región de la misma procedencia y permitiendo la creación de poblados con base en los núcleos familiares. Muchas personas continuaron llegando a estos lugares en busca de trabajo, por motivo de cónyuges y por familiares que se encontraban en estas veredas. Se encontró que la mayor parte de las familias de la zona son nativas, a excepción de la vereda Recodo que el 70% de las familias actuales han llegado de otros lugares. Fundaciones de las veredas del consejo comunitario Bajo Tapaje Bazán: Habitada y fundada en el año de 1883 por unos señores de apellido Bazán, provenientes de Guapi Cauca, los cuales llegaron por motivo de las riquezas pesqueras, que les permitía el sostenimiento de sus familias. Al transcurrir los años llegaron otras familias provenientes de Guapi y del río Tapaje, a partir del año 1896: la familia Campiño, Castillo, Pío Jaramillo, Vicente Góngora, Benigno Jaramillo, los cuales también llegaron en la búsqueda de mejores condiciones de vida; estos últimos se radicaron en la localidad, cuya descendencia todavía habita la comunidad de Bazán. Otras familias que vivieron en los primeros tiempos de Bazán eran las de Baldomero Torres, Bernardo Góngora, Luís Paredes, Bartolo Ruiz, Tomás Castillo. Antes existían dos poblaciones: San Luis y Bazán, esta última no alcanzaba a ser vereda sino simplemente un caserío, pero a raíz del terremoto de 1906, la playa de San Luís se comienza a ir y así es como la gente de esa vereda tiene que irse a vivir a Bazán; por lo cual podemos decir que Bazán crece como vereda entre 1915 y 1920. La descendencia de San Luís es mulateña (de Mulatos, vereda en donde está la sede administrativa del parque), sin embargo ya son muy pocos sus descendientes en Bazán. En la actualidad continúa llegando gente, principalmente de Guapi, Tapaje, Sequihonda y en general de la subregión Sanquianga o Zona Norte, ya que siempre en Bazán el trabajo es muy diverso: por ejemplo, en la pesca no todos los pescadores se dedican al camarón, hay otras pescas de mallas grandes y espinel; también hay gente que se dedica al empalme y remiendo de mallas, a la concha y la carpintería. Hay que tener en cuenta que los ecuatorianos con el comercio de la concha, algunos se han ido quedando e incluso han traído gente a conchar y ya se les llamó la atención sobre esto, que no pueden hacer porque si ellos acabaron sus recursos allá, no podemos permitir que hagan lo mismo con los nuestros. La llegada de gentes de muchas partes, también ha tenido sus problemas, pues es muy difícil controlar la vereda, así todo líder que quiera organizar la comunidad queda mal, porque vienen gentes de muchas partes con otros pensamientos, no más que a aprovecharse de los recursos y no a fundarse, por lo que no le importa que las cosas se acaben.

Page 99: Plan de Manejo PNN Sanquianga

99

Barranco: Era un ranconchal y había un sitio de compra de corteza (corteza de mangle), lo habitaron corteceros (cortadores de corteza de mangle) que vinieron de los ríos Naya y Cajambre, algunos se quedaron o dejaron familia cuándo pararon la industria que compraba corteza. La familia de Rómulo Carabalí llegó en 1986 proveniente de Sequihonda, anteriormente habían vivido en Bazán; de ese mismo lugar (que está muy cercano al Parque) sigue llegando la gente que en la actualidad viven en Barranco, como siempre en busca de una fuente de trabajo, porque allí se encuentra la forma de sobrevivir de la pesca, la concha (piangua) y de la leña. Caravajal: Fue fundado por Juana Rayo, Joaquín Pozo y Vicente Pinillo; fue fundada hace más o menos veinte años (1985). Llegaron del río Guapi y del Río Cajambre en busca de mejores áreas de pesca. Villa: Fundada por Joaquín Pozo, Eduvigenes Bonilla, Gumersindo y Albertana Bonilla, más o menos hace cuarenta y cinco años (1960). Llegaron en busca de mejores áreas de pesca. Viscaina: Fundada por Pedro Jaramillo y Aníbal Hinestroza, llegaron de Guapi aproximadamente hace sesenta (1945) años, ya que era un sitio de pesca, de mangle y Concha, en el cual llegaban pescadores que levantaban ranchos para pescar por temporadas. Aspectos generales del poblamiento de Bajo Tapaje Estas veredas son de fundación relativamente reciente, la mayoría datan de la última mitad del Siglo XX, a excepción de Bazán que se inicia como un caserío en 1883. La procedencia de sus primeros pobladores es Guapi-Cauca y río Tapaje, y se ubicaron en el territorio principalmente por la pesca, ya que su ubicación es privilegiada por bocanas, placeres y bancos ricos en recursos marinos y estuarinos, y que siguen atrayendo gran cantidad de pescadores de otras zonas, como Sequihonda y el mismo río Tapaje, motivo por el cual la población de Bazán ha crecido desmesuradamente; otra causa de crecimiento de ésta población es el comercio con los compradores de piangua ecuatorianos, quienes han traído personas a labores de recolección y que sean ido quedando, aumentando de esta manera la presión sobre los recursos naturales y agravando los problemas sociales del área. Un factor histórico que influyó sobre las características del poblamiento del área fue la corta de mangle de la década de los sesenta, para la extracción de taninos por parte de la empresa Industria del Mangle, impulsadas por las políticas en materia de aprovechamiento forestal del gobierno, y que provocó una inmigración proveniente de los ríos Naya y Cajambre.

Page 100: Plan de Manejo PNN Sanquianga

100

Fundación de las veredas dentro del área de parque del consejo comunitario Gualmar El Carmen: Fue fundada en 1864. Los fundadores fueron doña María Hurquiza y Juana Belalcázar. Los primeros pobladores fueron José Ignacio Sánchez y Mónica Yesquen. Vinieron de Juajuí llegaron buscando forma de vida (trabajo), se quedaron porque encontraron una mayor forma de sostenerse económicamente; esas formas eran la pesca, la agricultura y la caza de animales. La gente no emigraba fuera de la región, se movilizaban para sus trabajos y comercio dentro de ella. En la actualidad la gente migra para Buenaventura, Cali, Guapi y otras ciudades del interior del país, en busca de empleo y por continuar estudios. Zapotal: Fue fundada en 1659 por el señor Alberto Angulo. Los primeros en llegar fueron la señora Marcia Cifuentes y Abel Peña, estos fundadores llegaron buscando formas de trabajo, las primeras fuentes de ingreso para ellos fue la agricultura. Llegaron procedentes de López de Micay. La gente emigra a otros lugares de la región o otros regiones del país, entre las cuales a Buenaventura, Guapi, Cali y Bogotá. Los motivos de emigración son por trabajo y estudio y también por el conflicto armado. La Tolita: Fue fundada en 1885; los fundadores fueron Victoriano Rodríguez y Lucia Zea (su mujer) venido de la costa abajo (costa caucana) de la vereda Belén y de la vereda Ibarra, respectivamente. Llegaron en busca de tierras para el trabajo agrícola y de pesca. Aspectos generales del poblamiento de Gualmar La vereda más antigua es Zapotal fundada en 1659 por pobladores que no pertenecían a los grupos negros, ya que para esa época aún la introducción de estos para el laboreo de las minas en la región estaba por comenzar o recién comenzaba. Las otras veredas se fundan aproximadamente hacia finales del siglo XIX y sí obedecen a los procesos de poblamiento de la región del pacífico sur colombiano y pacífico norte ecuatoriano. Sus primeros pobladores llegaron en busca de territorios para desarrollar la agricultura, encontrándose también que la zona era rica en pesca. Los actuales flujos migratorios están orientados hacia Buenaventura, Cali, Guapi, Bogotá, entre otros, y son provocados por la búsqueda de empleos, la continuación de estudios, especialmente secundarios y por desplazamiento debido al conflicto armado que se introdujo, a partir de finales de la década de los noventa, con el cultivo de la coca con fines de uso ilícito. Los actuales flujos migratorios están orientados principalmente hacia Buenaventura, El Charco, ya que los pescadores no quieren pescar artesanalmente, sino que busca vincularse a la pesca industrial como marineros.

Page 101: Plan de Manejo PNN Sanquianga

101

Hay una inmigración-emigración temporal del Río Tapaje y Sequihonda debido a las pescas de la época de cuaresma y del levantamiento de la veda de la pesca de camarón. Fundación de las veredas del consejo comunitario Playas unidas Amarales: Fue fundada en 1706 aproximadamente y sus primeros pobladores fueron Salomón Estupiñán y Virginia Salas, quienes venían de Popayán (Cauca) y luego de Iscuandé y finalizaron en estas playas. Bajo Palomino: Quienes fundaron la vereda, Paulino y Carlos Benítez en 1930; quienes venían de San José de Calabazal. Caleño: Fue fundada en los años de 1935 por el señor Mariano Grueso y Tomasa Riascos, quienes venían del río La Tola. Vigía: Fundada en 1706 por la señora Hermelina y Adolfo Estupiñán, Claudio de Reina y Salas los cuales venían del río Iscuandé y Popayán (Cauca). Luego llegó la familia Paredes, Rengifo, Revelo. Mulatos: Después de hacer un recuento histórico se dice que los primero que llegaron a las playas fueron Claudio de Reina y el un señor de apellido Marques en 1706, estos procedentes de España de los cuales no hay mucha claridad; lo que si es cierto que la familia de Hermelinda y Adolfo Estupiñán ambos hermanos, fueron los primero habitantes. Después de ellos la señora Sara Estupiñán, Domitila Estupiñán quienes poblaron con sus hijos esta playa. Los apellidos nativos son: Estupiñán, Reina, Paredes, Salas, Satizabal, y en la actualidad hay otras familias de apellido Estupiñán, arroyo, Portocarrero, Ramírez, Tolosa entre otros que con el paso del tiempo y por las actividades económicas han venido llegando a estas playas. San Pablo de la Mar: Fue fundada en el año de 1.607 por el señor Pedro de la Cruz y la señora Cleofe Hernández; el señor Pedro de la cruz venia proveniente del río Guapi (Cauca) y la Señora Cleofe Hernández del río Iscuandé (Nariño). Luego llegaron las familias Santana, Paz, Rengifo, Reina, Salcedo, Sánchez, Reyes, Orobio, entre otros. En el presente existen las familias Castros, Rodríguez, Góngora, Vivaz, Sayas, Cortés, Banguera, Tenorio, Meza, Ramírez, Rengifo, Ortiz, Orobio, Caicedo, Yesquén, Espinoza, Perlaza, Ledesma, Cifuentes. Pueblito de la mar: Fue fundado en los años de 1.875 por el señor Rogelio Torres y la señora Nicolasa Yesquén, que venían del rió Iscuandé y el río Sequihonda.

Page 102: Plan de Manejo PNN Sanquianga

102

En la actualidad están la familia Moran, Perea, Rodríguez, Torres, Coime, Sinisterra, Sánchez, Paz, Espinoza, Valentierra, Reina, Perlaza, Anchico. Pampa Pérez: Fundada en el año de 1.707 por el señor José Maria Siteli y el señor Miguel Guerrero que venían de Barbacoas y Tumaco. Luego llegaron la familia Pérez, Paz y Vallecilla. En la actualidad viven las siguientes familias: Paz, Pérez, Cuenú, Viáfara Segura, España, Diusa. Secadero de la mar: Fundada en 1.810 por Juan de la Cruz Valentierra y Carmen Rengifo procedentes de Mosquera y Tumaco Nariño. Luego llegó la familia Bedoya. En la actualidad están la familia Bedoya, Arboleda, Lara, Torres, Piedrahita, Cundumí. Pangamoza: Fundada en 1703 por el señor José María Siteli y Felipe Góngora procedentes de Barbacoas y del río Guapi (Cauca). En la actualidad están las familias: Candelo, Rodríguez, Ortiz, Montaño, Góngora, Pérez, Tello, Reina. Las Torres: Fundada en 1800 por Mariano Ante y Teresa Bedoya procedente del río Guapi (Cauca). En la actualidad están los Aragón, Santana, Meza, Solís, de la Cruz, Quintero, Araujo, Caicedo. Las Delicias: Fundada en 1690 por Benjamín Paz procedente del río Iscuandé. En la actualidad están los Paz, Pérez, Góngora, Salas, Rodríguez, Paredes, Micolta. Aspectos generales del poblamiento del área del parque La época de población data a partir del Siglo XVII, San Pablo de la Mar (1607), Zapotal (1659) y delicias (1690). En la última mitad del Siglo XIX la dinámica del poblamiento tuvo un aumento significativo de fundaciones de veredas, por causas como la manumisión Abolición legal de la esclavitud en Colombia en el año de 1852), que liberó a gran porcentaje de las comunidades negras que estaban sujetas bajo el sistema de la esclavitud, las cuales poblaron este territorio en busca de mejoras de vida y de trabajo. A principios del Siglo XX la guerra fue la causa del poblamiento por el desplazamiento de familias negras a lugares de mayor seguridad, como el que les ofreció este territorio. Otras causas que han influido en la dinámica de las fundaciones de las veredas son los fenómenos naturales (Terremoto-maremotos de 1906 y 1979) que provocan reubicaciones de veredas enteras, a veces la aparición de otras o el crecimiento de alguna vereda existente. Las anteriores causas demuestran que la dinámica poblacional proviene de los centros esclavistas de Cauca y Nariño, en lo que es hoy es Colombia, y Esmeraldas (Hoy Ecuador).

Page 103: Plan de Manejo PNN Sanquianga

103

La emigración se orienta hacia los centros urbanos de Cali, Buenaventura, Tumaco y el resto del País, porque las personas van en busca de continuar los estudios, en busca de empleo, etc. En los últimos años hay inmigración por desplazamiento forzoso, al verse la zona desde hace una década envuelta en el fuego cruzado del conflicto armado; pero también en este caso ocurre que llega gente desplazada de las cuencas de los ríos. También la gente emigra hacia las cabeceras municipales del territorio, por motivos de estudio. A lo largo de la historia la explotación de los recursos naturales: oro, platino, tagua, caucho, cortecera (Explotación comercial de mangle para la obtención de taninos: Industria del mangle), pesca, tortuguera (Compra de la piel), han determinado los movimientos poblacionales tanto de inmigrantes (Foráneos) y los movimientos de población regional y local. A partir de los años setenta por la explotación forestal comienza la invasión paisa. El último flujo grande de inmigrantes hacia este territorio proviene principalmente de Medellín Antioquia, Valle, Putumayo, Costa Atlántica y Ecuador. Esta población inmigrante aparece en el territorio a la vez que la aparición, proliferación y expansión de la frontera del monocultivo de la hoja de coca.

1.2.6 Aspectos Socioeconómicos

1.2.6.1 Caracterización demográfica y socioeconómica del área del parque nacional natural Sanquianga

Tabla 22. Demografía consejo comunitario ODEMAP-MN

VEREDA # DE FAMILIA #

HABITANTES # HOMBRES # MUJERES

1 Naranjo 25 124 71 53

2 Bajito 75 410 218 192

3 Trejos 17 73 38 35

4 Playa Nueva 22 94 54 40

5 Cantil 19 109 47 62

6 Firme Cifuentes 77 363 181 182

7 Tortugo 22 101 54 47

8 La Contra 15 68 33 35

9 Pampa Chapila 28 143 67 76

10 Pampa Quiñónez 14 95 55 40

11 Salango 21 99 59 40

12 Piñal Relleno 18 75 41 34

13 Chiriqui 7 36 21 15

14 Lagartera 10 40 20 20

15 La Capilla 17 70 37 33

16 Chapilar 15 75 41 34

17 Garcero 40 188 98 90

18 Cocal Payanes 108 523 255 268

19 Vaquería

20 Campo Alegre 30 92 52 40

Page 104: Plan de Manejo PNN Sanquianga

104

21 San Francisco 15 90 39 51

22 Bocas de Conguero 6 12 6 6

23 Punta Piñal 9 32 13 19

TOTALES 610 2.912 1.500 1.412

Del total de pobladores el 52% son hombres y el 48% son mujeres; lo cual nos dice que hay un número mayor de hombres que de mujeres, pero esta diferencia no es muy significativa porque es solo del 2.6% aproximadamente. Cocal Payanes representa el 18% total de la población del territorio del consejo comunitario y es la vereda de mayor población con 523 habitantes. La vereda Bocas del Conguero representa el 0.41% de la población total y es la vereda menos poblada con 12 habitantes.

Tabla 23. Población del consejo comunitario ODEMAP-MN por rangos de edad

RANGOS DE EDAD TOTAL

0 – 5 571

6 – 10 472

11 –15 392

16 -20 327

21 – 25 263

26 -30 210

31 – 35 187

36 – 40 106

41 – 45 86

46- 50 77

51 -55 74

56 – 60 42

61 -65 42

66 – 70 41

+70 56

TOTAL 2.912

Los niños entre 0-5 años representan el 19.60% del total de la población. Los menores de edad entre los 6 y los 15 años representa el 29.7%. La población entre 16 -35 años corresponde al 34% de la población. La población entre 36- 55 representa el 12%. La población entre 56 – 70 años es el 4%. La población de más de 70 años representa el 2%. En la región se considera la edad de trabajo entre los 16 – 70 años, por lo cual la población en edad de trabajo representa el 50% de la población total.

Tabla 24. Situación de documentos de identidad de los pobladores del

consejo ODEMAP-MN

Page 105: Plan de Manejo PNN Sanquianga

105

DOCUMENTO TOTAL

Cedula 1212

Registro Civil 1384

Tarjeta Identidad. 65

No Registrado 251

TOTAL 2.912

En el consejo comunitario hay 251 personas sin registrar que representan el 9% de la población; sin embargo estas cifras no discriminan entre el número de niños y adultos no registrados.

Tabla 25. Nivel de estudio C.C ODEMAP

NIVEL DE ESTUDIO TOTAL

Grado Cero 571

Primaria 1.275

Secundaria 347

Técnico 15

Universitario 18

Otros 14

Iletrados 1.253

Los niños en edad preescolar son el 20% de la población total. La población que ha terminado o cursado algún grado de primaria representa el 58% de la población; secundaria el 12% de la población; técnico el 0.5%; universitario el 0.6%. Personas iletradas representan el 43% de la población total.

Tabla 26. Actividad económica de los pobladores C.C ODEMAP

ACTIVIDAD ECONÓMICA

TOTAL

Pescador

472

Agricultor 8

Tuquero 12

Aserrador 5

Comerciante 19

Piangüero 154

Marinero 1

Docente 22

Marinero

Motorista

Mecánico

Otros 44

TOTAL 737

Page 106: Plan de Manejo PNN Sanquianga

106

Dentro del consejo comunitario se puede establecer que 737 personas se dedican a la producción y recolección de los recursos naturales; esta cifra representa el 25% de la población total; lo cual nos indica que alrededor de un 25% de la población en edad laboral esta sin trabajar. El 64% de los productores y recolectores de recursos naturales se dedican a la pesca Tradicional y ancestral, el 1.08% son agricultores, el 1.62% son Tuqueros (corteros), el 0.67% representan los aserraderos, el 3% se dedica al comercio, el 21% son recolectores de Piangua, el 0.13% son marineros, el 3% representa los docentes y el 6% restante representa otro tipo de actividad económica desempeñada por la gente del consejo comunitario. De lo anterior podemos decir que las principales prácticas tradicionales de producción del consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte son la pesca y el Piangüeo es decir la recolección de Recursos Naturales.

Tabla 27. Propietarios de equipo de pesca y marineros C. C ODEMAP

PROPIETARIOS 336

MARINEROS 274

En el área del consejo comunitario ODEMAP Mosquera norte hay 336 propietarios de equipos de pesca y 274 marineros de pesca, para un total de 610 personas dedicadas a la pesca Tradicional, quienes representan el 21% de la población general.

Tabla 28. Mallas de pesca C.C ODEMAP

TIPO DE MALLA TOTAL

Electrónica 307

Nylon 14

Red de Atajo 15

Chinchorro Canalero 1

Chinchorro camaronero 9

Changa

Boliche

Chayo

Catanga

Atarraya 56

TOTAL 402

El territorio del consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte cuanta según el censo socioeconómico para la formulación del plan de manejo integral participativo del PNNS con 402 artes de pescas denotadas de la siguiente manera. El 76.4% de los artes de pesca son electrónicos (Monofilamentos), sin determinar el ojo de pulga de los equipos, el 3.5% son artes de Nylon Pabilo, el 3.73% son artes de

Page 107: Plan de Manejo PNN Sanquianga

107

red de atajo, el 0.2% corresponde a los chinchorros canaleros y el 28% del total de las artes de pesca tradicional son atarrayas. De lo anterior podemos decir que el consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte las principales artes de pesca son electrónicas o monofilamento, lo cual se requiere un estudio mas exhaustivo para determinar el impacto que genera este tipo de artes en la recolección de los Recursos Naturales. Y establecer el reglamento de las artes más nocivas en esta actividad.

Tabla 29. Pesca con anzuelos C.C ODEMAP

TIPO DE EQUIPO TOTAL

Calandro 39

Espinel 40

Cabo 36

Volantín 14

Línea piola 4

Vara 11

TOTAL 144

En el territorio del consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte, según el censo Socioeconómico del Diagnostico Integral Participativo para la formulación del Plan de Manejo del PNNS, se identificaron, 6 modalidades de equipos de pesca tradicional con anzuelos, siendo el espinel el mas representativo con un 28% de 144 artes de pesca con anzuelo, el calandro representa el 27.08% ; posteriormente sigue el cabo con el 25%, los pesadores de Volantín representan el 8%, los pescadores de vara alcanzan el 7.6% y la línea piola el 2.77%, estos artes de pesca tradicional la gente en los ajustes del censo en los talleres veredales le dio una connotación sagrada entorno a la conservación de los recursos naturales debido a que estos artes son fabricados ancestral mente por sus descendientes y se ha mantenido de generación en generación.

Tabla 30. Recolección de conchas C.C ODEMAP

CONCHEO TOTAL

Piangua 249

Piacuil 26

Cholga

Almeja 1

Zangara

Pateburro 2

Conchajena

Chiripiangua

Otros

TOTAL 278

Page 108: Plan de Manejo PNN Sanquianga

108

De los 278 recolectores(as) de conchas, 249 son recolectores de piangua debido a que ésta tiene valor comercial; lo cual representa que el 90% de los recolectores del consejo comunitario presionan el recurso por causas comerciales. El 10% representa la recolección que se hace para suplir la alimentación de la población y para algún otro uso como el uso medicinal. Es importante recordar que esta actividad del concheo (piangüeo) es una de las principales fuentes de ingreso del consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte. Y representa el 21% del total de población productora y recolectora de recursos naturales

Tabla 31. Tipo de cultivos C.C ODEMAP

CULTIVOS TOTAL

Caña 22

Coco 168

Plátano 41

Aguacate 63

Mamey 16

Zapote

Papachina 6

Chocolate 7

Achiote 6

Arroz

Maíz 2

Frutales 6

Chontaduro 6

Coca 37

Otros

TOTAL 374

En el consejo comunitario la agricultura se hace en menor escala debido a que representan el 1.08% del total de personas recolectoras y productoras de recursos naturales, los cultivos principales del área del territorio del consejo comunitario son la siembra de coco que representa el 45% del total de cultivos del territorio. Seguido de la siembra del aguacate con un 17%, en los últimos años se han incrementado los cultivos de coca que representan el 10% de los cultivos del área y lo ubica en el cuarto lugar de siembra.

Tabla 32. Uso y aprovechamiento forestal C.C ODEMAP

ESPECIE QUE UTILIZA

TOTAL

Sajo 46

Cuangare 1

Mangle 912

Total 959

La especie más utilizada en el área del Consejo Comunitario ODEMAP-MN es el mangle de 959 corteros el 95% corta mangle y el 5% corta otras especies.

Page 109: Plan de Manejo PNN Sanquianga

109

Tabla 33. Tipo de uso madera C.C ODEMAP

USO TOTAL

Doméstico 432

comercial 66

Total 498

El 87% de los usos forestales en el área del Consejo Comunitario son usos domésticos y sólo el 13% es aprovechamiento comercial.

Tabla 34. Familias que poseen terrenos C.C ODEMAP De las 610 familias del censo de ODEMAP-MN, el 48% posee terrenos propios. Tabla 35. Demografía del CONSEJO COMUNITARIO RÍO SANQUIANGA

VEREDA # FAMILIA # HABITANTES

# HOMBRES

# MUJERES

Bocas de Guaba 73 361 184 177

Playa Blanca 15 83 45 38

Recodo 28 171 88 83

Brazo Miel de Abeja 14 85 41 44

Neretico 11 106 67 39

TOTAL 141 806 425 381

De los 806 habitantes el 53% son hombres y el 47% son mujeres, lo que nos indica que el mayor número de hombres no es muy significativo. La vereda más poblada es Bocas de Guaba, que representa el 45% del total de la población del Consejo. Comunitario. La vereda de menor población es Playa Blanca con el 10% de la población del Consejo.

Tabla 36. Población por rangos de edad C.C Rio sanquianga

RANGOS DE EDAD TOTAL

0 – 5 145

6 – 10 133

11 –15 117

16 -20 92

21 – 25 72

26 -30 52

31 – 35 37

POSEE TERRENO

291

NO POSEE

313

Page 110: Plan de Manejo PNN Sanquianga

110

36 – 40 45

41 – 45 25

46 -50 22

51 -55 14

56 – 60 12

61 -65 8

66 – 70 15

+70 17

TOTAL 806

Los niños entre 0-5 años representan el 18% del total de la población. Los menores de edad entre los 6 y los 15 años representan el 38%. La población que esta en el rango de 16-35 representa el de la población el 31%. En edad de 35 -55 el 13%. Mayores (abuelos) el 6 %.

Tabla 37. Documento de identidad C.C Rio sanquianga

DOCUMENTO TOTAL

Cedula 286

Registro Civil 378

Tarjeta Identidad. 1

No Registrado 141

TOTAL 806

El total de personas no registradas o sin ninguna identificación representan el 17% de la población total; se hace claridad que este dato no discrimina entre adultos y niños sin registro.

Tabla 38. Nivel de estudio C.C Rio sanquianga

NIVEL DE ESTUDIO TOTAL

Grado Cero 145

Primaria 400

Secundaria 55

Técnico 1

Universitario 2

Otros 7

Iletrados 196

El número de niños en edad preescolar representa el 18% de la población. Las personas que han cursado la primaria o algún curso de este nivel representan el 50% de la población del consejo. Las personas que han cursado la secundaria o algún curso del nivel representan el 8% de la población. Los demás porcentajes correspondientes a otros niveles de capacitación y formación no son significativos. Los iletrados son el 24% de la población.

Page 111: Plan de Manejo PNN Sanquianga

111

Tabla 39. Actividad económica C.C Rio sanquianga

ACTIVIDAD ECONÓMICA

TOTAL

Pescador

144

Agricultor 54

Tuquero 19

Aserrador

Comerciante 2

Piangüero 1

Marinero

Docente 4

Marinero

Motorista

Mecánico

Otros 13

TOTAL (Fuerza Laboral) 237

El número de pescadores representa el 36% del total de la población en edad laboral del consejo (edad laboral para la región entre 16-70 años) y el 61% de las prácticas que hacen los pobladores en el parque. Los agricultores representan el 14% del total de la población en edad laboral y el 23% de las prácticas. Los tuqueros representan el 5% de la población en edad laboral y el 23% de las prácticas.

Tabla 40. Propietarios de equipo de pesca C.C Rio sanquianga

Propietario 77

Marinero 67

TOTAL 144

De los 144 pescadores del área del Consejo el 53% son propietarios de equipos de pesca y el resto son marineros.

Tabla 41. Mallas C.C Rio sanquianga

TIPO DE MALLA TOTAL

Electrónica (Monofilamento de 2, 2 y media, 2 tres cuarto hasta 8 pulgadas)

186

Red de nylon pabilo (Multifilamento)

75

Red de Atajo (Multifilamento)

118

Chinchorro Canalero (Multifilamento)

9

Page 112: Plan de Manejo PNN Sanquianga

112

Chinchorro Caronero (Multifilamento)

12

Changa (Multifilamento) 1

Boliche

Chayo

Catanga

Atarraya 7

TOTAL (Equipos) 408

Del total de equipos de mallas que hay en el Consejo Comunitario el 46% corresponde a mallas electrónicas o monofilamento desde 2 pulgadas de ojo de malla a 10 pulgadas. La red de atajo multifilamento que va desde 2 y media pulgadas de ojo de malla a 3 pulgadas representa el 30%. La red de nylon pabilo va desde 1 pulgada de ojo de malla a 12 pulgadas y representa el 18%.

Tabla 42. Pesca con anzuelos C.C Rio sanquianga

El volantín es el arte de anzuelo más utilizada representando el 37% del total de artes de anzuelo. Cabo el 31%. Calandro 24%.

Tabla 43. Recolección de conchas C.C Rio Sanquianga

CONCHEO TOTAL

Piangua 1

Piacuil

Cholga

Almeja

Zangara

Pateburro

Conchajena

Chiripiangua

Otros

TOTAL 1

Solo una familia se dedica a esta actividad.

Tabla 44. Tipo de cultivos C.C Rio Sanquianga

TIPO DE EQUIPO TOTAL

Calandro 13

Espinel

Cabo 17

Volantín 20

Línea piola 3

Vara

Calabrote 1

TOTAL (Equipos de Anzuelo)

54

Page 113: Plan de Manejo PNN Sanquianga

113

CULTIVOS TOTAL

Caña 62

Coco 77

Plátano 72

Aguacate 16

Mamey 6

Zapote 15

Papachina 53

Chocolate 28

Achiote 12

Arroz 3

Maíz 4

Frutales 28

Chontaduro 15

Coca 73

Otros

TOTAL 464

Los cultivos con mayor representatividad son el coco, el plátano y la coca, alrededor del 16 cada uno. La caña el 13%. La papachina el 11%. El chocolate el 6%.

Tabla 45. Forestal C.C Rio Sanquianga

ESPECIE TOTAL

Sajo 28

Cuangare 7

Tángare 1

Machare 1

Pichicande 1

Chapul

Palmas

Cháquiro

Garza

Roble 2

Mangle 13

Nato 2

Marcelo

Cedro 4

Marío

Otros

TOTAL 59

El sajo es la especie más utilizada con el 47.45%. El mangle es el segundo en uso con el 22%.

Tabla 46. Familias que poseen terrenos C.C Rio Sanquianga

Page 114: Plan de Manejo PNN Sanquianga

114

Posee Terreno 127

No Posee 14

TOTAL 141

De las 141 familias del consejo el 10% no poseen terreno. Tabla 47. Demografía CONSEJO COMUNITARIO BAJO TAPAJE

VEREDA # DE FAMILIA # HABITANTES # HOMBRES # MUJERES

Bazán 327 1269 591 678

Villa 17 126 60 66

Barranco 26 35 20 15

Vizcaína 6 30 20 10

Caravajal 28 150 80 70

TOTAL 404 1610 771 839

La vereda con mayor número de pobladores es Bazán con el 79% de la población total, lo cual evidencia la diferencia poblacional con referencia a las restantes veredas del Consejo. La población con menor población es Vizcaína y representa el 2%. Las mujeres representan el 52% de la población.

Tabla 48. Población por rangos de edad C.C Bajo Tapaje

RANGOS DE EDAD TOTAL

0 – 5 478

6 – 10 278

11 –15 209

16 -20 144

21 – 25 117

26 -30 85

31 – 35 66

36 – 40 73

41 – 45 41

46 -50 33

51 -55 33

56 – 60 6

61 -65 15

66 – 70 16

+70 16

TOTAL 1.610

La población entre 0-5 de edad representa el 30% del total. La población de 6-15 años es de 487 representa el 30%. La población entre 16-35 años es de 412 y representa el 30%. La población entre 36-55 es de 180 y representa el 26%. La

Page 115: Plan de Manejo PNN Sanquianga

115

población entre 56-70 es de 37 y representa el 2% Población más de 70 años es de 6 y representa el 1%.

Tabla 49. Documento de identidad C.C Bajo Tapaje

DOCUMENTO TOTAL

Cedula 673

Registro Civil 770

Tarjeta Identidad. 3

No Registrado 119

TOTAL 1610

El número de no registrados asciende al 7 % del total de la población del consejo.

Tabla 50. Nivel de estudio C.C Bajo Tapaje

NIVEL DE ESTUDIO TOTAL

Grado Cero 470

Primaria 612

Secundaria 190

Técnico 13

Universitario 15

Otros 44

Iletrados 266

La población en edad de grado cero representa el 19% del total de la población del consejo. Las personas que han hacho la primaria o que han alcanzado algún grado del nivel representan el 38%. Secundaria el 12%. Técnico el 0.80%. Universitario el 0.9%. Otros el 3%. El número de iletrados representa el 17%.

Tabla 51. Actividad económica C.C Bajo Tapaje

ACTIVIDAD ECONÓMICA

TOTAL

Pescador

277

Agricultor 23

Tuquero

Aserrador

Comerciante 30

Piangüero 278

Marinero

Docente 22

Marinero

Motorista

Mecánico

Otros 220

Page 116: Plan de Manejo PNN Sanquianga

116

TOTAL 850

El número de pescadores representa el 43% de la población en edad laboral (16-70 años), la pesca representa el 33% de las prácticas que se realizan en el consejo. El número de agricultores corresponde al 4% de la población en edad laboral y representa el 3% de las prácticas. El número de piangüeras (ros) representa el 44% de la población en edad laboral y representa el 33% de las prácticas. El comerciante representa el 5% y el 4% de las prácticas. El docente el 3%.

Tabla 52. Propietarios de equipo de pesca C.C Bajo Tapaje

Propietario 108

Marinero 0

Figuran el ciento por ciento como propietarios.

Tabla 53. Mallas C.C Bajo Tapaje

TIPO DE MALLA TOTAL

Electrónica 272

Nylon 7

Red de atajo

Chinchorro Canalero

Chinchorro Camaronero

Changa 6

Boliche 5

Chayo

Catanga

Atarraya 18

TOTAL 308

Del censo total de mallas, la electrónica o monofilamento representa el 88%, nylon pabilo el 2%, atarraya el 6%.

Tabla 54. Pesca con anzuelos C.C Bajo Tapaje

TIPO DE EQUIPO TOTAL

Calandro 6

Espinel 19

Cabo 14

Volantín 3

Línea Piola 1

Vara 2

Calabrote

TOTAL 45

Page 117: Plan de Manejo PNN Sanquianga

117

El espinel representa el 42% de artes de pesca con azuelo en el área. Seguido del Cabo 31%. Calandro el 13%.

Tabla 55. Recolección de conchas C.C Bajo Tapaje

CONCHEO TOTAL

Piangua 278

Piacuil

Cholga 1

Almeja 1

Zangara

Pateburro 4

Conchajena

Chiripiangua

Otros

TOTAL 284

De las 284 personas que se dedican a la recolección de concha el 98% son piangüeras(ros)

Tabla 56. Tipo de cultivos C.C Bajo Tapaje

CULTIVOS TOTAL

Caña 8

Coco 14

Plátano 7

Aguacate 3

Mamey 2

Zapote 7

Papachina 8

Chocolate 2

Achiote 4

Arroz

Maíz 2

Frutales 13

Chontaduro 2

Coca

Otros

TOTAL 82

En este consejo la agricultura se reduce a una actividad de pancoger, o sea que poco excedentes se logran para la venta o intercambio. El cultivo de coco es el más significativo con el 17% de los cultivos del consejo. Este consejo no reporta cultivos de coca.

Tabla 57. Familias que poseen terrenos C.C Bajo Tapaje

Posee terreno 184

Page 118: Plan de Manejo PNN Sanquianga

118

No posee 220

De las 404 familias sólo el 46% son propietarias de terrenos, el 54% no son propietarios; esto explica que gran parte de la población ha llegado a ejercer la pesca en calidad de marinero. Los pobladores del consejo comunitario sólo hacen usos domésticos de los bosques de su territorio.

Tabla 58. Demografía consejo comunitario Playas unidas

VEREDA # DE FAMILIA # HABITANTES

# HOMBRES # MUJERES

Mulatos 76 272 142 130

Vigía 45 187 92 95

Amárales 120 598 301 297

Bajo Palomino 19 99 54 45

Caleño 12 49 24 25

San Pablo de la Mar 87 431 210 221

Las Delicias 6 26 17 9

Pueblito de la Mar 29 132 67 65

Pampa Pérez 4 24 9 15

Secadero de la Mar 13 62 35 27

Las Torres 24 101 48 53

Pangamoza 23 126 56 70

TOTAL 458 2107 1055 1052

Del total de pobladores el 50% son hombres aproximadamente y el 50% aproximadamente son mujeres; lo cual nos dice que hay un número mayor de hombres que de mujeres, pero esta diferencia no es muy significativa porque es solo 3 personas aproximadamente. Amarales representa el 28.4% del total de la población del territorio del consejo comunitario y es la vereda de mayor población con 598 habitantes. La vereda Pampa Pérez representa el 1% de la población total y es la vereda menos poblada con 24 habitantes.

Tabla 59. Población por rangos de edad C.C Playas Unidas

EDADES ( RANGOS) TOTAL

0 –5 393

6-10 286

11 –15 253

16 –20 216

21 – 25 179

26 –30 129

31 – 35 104

36 – 40 89

Page 119: Plan de Manejo PNN Sanquianga

119

41 – 45 84

46 –50 92

51 –55 79

56 – 60 63

61 –65 50

66 – 70 45

+70 45

TOTAL 2107

El consejo comunitario Playas Unidas cuenta con una población infantil en edad Preescolar de 393 niños, que representan el 18.65% de la Población general del área del consejo comunitario, la población en edad escolar representa el 25.58% del total de población que se aproxima a un total de 902 habitantes; la población en edad de trabajo oscila entre los 16 años de edad hasta los 70 años aprox. Y representan el 54% de la población general para un total de 1130 personas, los habitantes mayores de 70 años equivalen al 2.08% del total de la población general del área.

Tabla 60. Documento de identidad C.C Playas Unidas

DOCUMENTOS TOTAL

Cedula 963

Registro Civil 833

Tarjeta Identidad. 109

No Registrado 202

TOTAL 2107

En el territorio del consejo comunitario Playas Unidas se denota que existen 963 habitantes con cedula, lo que significa que el 46% de la gente del territorio son mayores de edad, el 39.53 % de la población general posee registro civil, el 5.17% representa la población con documentos de identidad y el 9.58% representa la población indocumentada o no registrada.

Tabla 61. Nivel de estudio C.C Playas Unidas

NIVEL DE ESTUDIO TOTAL

Grado Cero 393

Primaria 833

Secundaria 489

Técnico 39

Universitario 7

Otros 27

Iletrados 319

En el consejo comunitario Playas Unidas de los 2107 habitantes que posee 1395 saben leer y escribir y equivale al 66.20% de la población general., los iletrados agrupan el 33.8% del total de población.

Page 120: Plan de Manejo PNN Sanquianga

120

Del total de Población que lee y escribe en el consejo comunitario Playas Unidas equivalente a 1395 (66.20%) se demuestra que 571 personas están en primaria lo cual representa el 40.93% de la población total; el 19.78% de la población que leen y escriben están en secundaria y esto representa 276 habitantes, el 1.79% representa los técnicos del área

Tabla 62. Actividad economica C.C Playas Unidas

ACTIVIDAD TOTAL

Pescador 261

Agricultor 19

Tuquero

Aserrador

Comerciante 7

Piangüero 105

Marinero

Docente 17

Marinero 5

Motorista

Mecánico 8

Otros 36

TOTAL 458

En el consejo comunitario Playas unidas se determina que la principal actividad económica es la pesca que representa el 57%, del número de familias del área del consejo comunitario el concheo es la segunda actividad económica del consejo comunitario y representa el 23%; la agricultura representa el 4%. Cabe anotar que dentro del territorio las personas se dedican a múltiples actividades por tal razón es razonable que muchas de estas personas censadas se dediquen a la recolección y siembra de recursos naturales o cualquier otra actividad de subsistencia en el medio.

Tabla 63. Propietarios de equipos de pesca C.C Playas Unidas

PROPIETARIOS TOTAL

Si 261

No 197

TOTAL 458

Page 121: Plan de Manejo PNN Sanquianga

121

En el territorio del consejo comunitario Playas unidas según el censo socio económico del diagnostico integral participativo para la formulación del plan de manejo del Parque Nacional Natural Sanquianga se arrojó que dentro del consejo comunitario se encuentran 261 propietarios de artes de pesca lo que referencia el 57% del total de familias que poseen artes de pesca. Dentro de los que no poseen equipos de pesca se consideran pescadores auxiliares de canoa o recomendado de la canoa y representan el 43%

Tabla 64. Tipos de malla C.C Playas Unidas

TIPOS DE MALLA TOTAL

Electrónica 230

Nylon 30

Red de Atajo 7

chinchorro Canalero

Chinchorro Camaronero

Changa

Boliche

Chayo

Catanga

Atarraya 16

TOTAL 283

En el área del consejo comunitario en la aplicación del censo se identificó que existen 283 artes de pesca entre las cuales el mayor numero de artes son mallas electrónicas (Monofilamento) y equivale al 81.27% del tola de los artes de pesca tradicional, las artes d Nylon Pabilo ocupan el segundo lugar dentro del territorio y equivale al 10.60% de artes de pesca tradicional, el tercer ligar se encuentra la atarraya con 5.65%; este arte s tradicional y se ha mantenido de generación en generación por tanto no es tan nocivo en la recolección de recursos naturales acuáticos.

Tabla 65. Pesca con anzuelo C.C Playas Unidas

EQUIPO DE PESCA TOTAL

Calandro 29

Espinel 10

Cabo 11

Volantín 30

Línea piola 10

Vara 11

Total 101

El territorio cuenta con 101 artes tradicionales de pesca con anzuelo siendo el Volantín el mas representativo con el 29.79%, en segundo lugar se encuentra el calandro con el 28.71% del total de artes de pesca con anzuelo, la pesca con

Page 122: Plan de Manejo PNN Sanquianga

122

cabo y vara en el territorio del consejo comunitario tienen el mismo numero de equipos y representan el 11% del total de artes de pesca con anzuelo, de igual manera los artes de línea piola y el espinel con 10 artes de pesca cada uno y equivalen al 9.90% del total de artes de pesca con anzuelo en el consejo comunitario.

Tabla 66. Recoleccion de conchas C.C Playas Unidas

ESPECIE - CONCHA TOTAL

Piangua 105

Piacuil 10

Cholga

Almeja 2

Zangara

Pateburro

TOTAL 117

La actividad de la recolección de conchas en el territorio del consejo comunitario Playas Unidas representa el segundo lugar de las actividades productivas del territorio con un numero de 105 familias dedicadas a este oficio equivalente al 90% del total de familias dedicadas al concheo, el Piacuil ocupa el 9% de las familias recolectoras, la recolección de almeja con 2 familias recolectoras que representa el 1%.

Tabla 67. Tipo de cultivos C.C Playas Unidas

CULTIVOS TOTAL

Caña

Coco 7

Plátano

Aguacate

Mamey

Zapote

Papachina

Chocolate

Achiote

Arroz

Maíz

Frutales 12

Chontaduro

Coca

Otros

TOTAL 19

En el territorio del consejo comunitario Playas Unidas el tercer nivel de la economía esta referenciado por la Agricultura especialmente en productos de pancoger; esta actividad es ejercida ancestralmente en el territorio debido a que muchos de los pobladores en sus ratos libres se dedican a la siembra de

Page 123: Plan de Manejo PNN Sanquianga

123

productos para el sustento diario. Se identifico que 19 familias además de las otras actividades económicas del consejo se dedicaban a la agricultura de pancoger, es importante establecer que la población del consejo posee terrenos actos para la agricultura pero no se cultivan en su totalidad; los frutales son los productos de mayor siembra en el territorio que ocupa el 63% de las familias dedicadas a la agricultura; el coco es el segundo y corresponde al 37%.

Tabla 68. Forestal C.C Playas Unidas

ESPECIE TOTAL

Sajo

Cuangare

Tángare

Machare

Pichicande

Chapul

Palmas

Cháquiro

Garza

Roble

Mangle 458

Nato

Marcelo

Cedro

Marío

Otros

TOTAL 458

El mangle es la especie maderable mas utilizada por la población representa el 100% del aprovechamiento forestal con fines domésticos.

Tabla 69. Tipo de uso C.C Playas Unidas

USO TOTAL

Doméstico 458

Comercial 0

TOTAL 458

Para el caso del consejo comunitario playas unidas el uso y aprovechamiento forestal solo se hace con la especie mangle, que son utilizadas para la construcción de viviendas y leña (uso domestico) Lo que demuestra que el 100% de las familias del consejo utilizan el mangle para uso domestico, al igual que otras especies en menor cantidad tales como el guabillo, el calabazo, el majagua ente otros.

Page 124: Plan de Manejo PNN Sanquianga

124

Tabla 70. Demografía del CONSEJO COMUNITARIO GUALMAR

VEREDA # DE

FAMILIA # HABITANTES

# HOMBRES # MUJERES

Quita Sol

Tolita 45 141 71 70

El Carmen 55 269 145 124

Zapotal 35 230 142 88

TOTAL 135 640 358 282

El Carmen es la población con mayor cantidad de habitantes de las veredas del consejo dentro de área del parque y representa el 42%. La Tolita es la vereda con menor población representa el 22%. El número de hombres corresponde al 56% de la población total. Las mujeres representan el 44 %. Tabla 71. Población por rangos de edad C.C Gualmar

RANGOS DE EDAD TOTAL

0 – 5 141

6 – 10 100

11 –15 88

16 -20 72

21 – 25 43

26 -30 35

31 – 35 31

36 – 40 27

41 – 45 20

46 -50 16

51 -55 16

56 – 60 14

61 -65 12

66 – 70 9

+70 16

TOTAL 640

La población de 0-5 años representa el 22% de la población total. Lo población entre 6- 15 años el 29%. Entre 16 -35 el 28%. Entre 33-55 el 12%. Entre 56-70 el 5%. De 70 de adelante el 2,5% de la población total del consejo. Teniendo en cuenta que la edad de trabajo en el área se puede considerara a partir de los 16 a los 70 años, representa el 46% de la población total.

Tabla 72. Documento de identidad C.C Gualmar

DOCUMENTO TOTAL

Page 125: Plan de Manejo PNN Sanquianga

125

Cedula 254

Registro Civil 348

Tarjeta Identidad. 12

No Registrado 26

TOTAL 640

La población de personas no registrada representa el 4% de la población total.

Tabla 73. Nivel de estudios C.C Gualmar

NIVEL DE ESCOLARIDAD

TOTAL

Grado Cero 108

Primaria 319

Secundaria 67

Técnico 0

Universitario 1

Otros 4

Iletrados 141

Los niños en edad preescolar (grado cero) son el 17% de la población. Las personas que han cursado o han hecho algún grado de primaria el 50%. Secundaria el 10%. Las demás cifras son insignificantes.

Tabla 74. Actividad económica C.C Gualmar

ACTIVIDAD ECONÓMICA

TOTAL

Pescador 63

Agricultor 16

Tuquero

Aserrador

Comerciante 2

Piangüero 49

Marinero

Docente 5

Marinero

Motorista

Mecánico

Otros

TOTAL 135

La pesca representa el 47% de las actividades económicas de las familias del consejo. La segunda actividad es el piangueo que corresponde al 36%. y La agricultura representa el 11% de las actividades económicas.

Page 126: Plan de Manejo PNN Sanquianga

126

Tabla 75. Propietarios de equipo de pesca C.C Gualmar

Propietarios 63

No Propietarios 72

TOTAL 135

En el consejo comunitario Gualmar se denota que 63 familias son propietarios de artes de pesca y representa el 47%, el 63% representa las familias que no poseen artes de pesca

Tabla 76. Tipo de mallas C.C Gualmar

TIPO DE MALLA TOTAL

Electrónica 66

Nylon 4

Red de atajo 9

Chinchorro Canalero

Chinchorro Camaronero

Changa

Boliche

Chayo

Catanga

Atarraya 9

TOTAL 88

Las mallas electrónicas (Monofilamento de 2 hasta 6 pulgadas) corresponden al 75% de los equipos de pesca. La red de atajo (Multifilamento de 2 y media hasta 3 pulgadas de ojo de malla) corresponde al 10% de los equipos y la atarraya el 10%.

Tabla 77. Pesca con anzuelos C.C Gualmar

TIPO DE EQUIPO TOTAL

Calandro 24

Espinel 2

Cabo 11

Volantín 12

Línea piola 5

Vara 12

Calabrote

TOTAL 64

El calandro corresponde al 37% del total de las artes de anzuelos; el volantín el 19%. La vara el 19% y el cabo el 17% del total de artes.

Tabla 78. Recolección de conchas C.C Gualmar

Page 127: Plan de Manejo PNN Sanquianga

127

CONCHEO TOTAL

Piangua 49

Piacuil

Cholga

Almeja

Zangara

Pateburro

Conchajena

Chiripiangua

Otros

TOTAL 49

El 100% de la actividad del concheo es piangüeo.

Tabla 79. Tipo de cultivos C.C Gualmar

CULTIVOS TOTAL

Caña

Coco 10

Plátano

Aguacate 2

Mamey 2

Zapote 2

Papachina

Chocolate

Achiote

Arroz

Maíz

Frutales 2

Chontaduro

Coca

Otros 2

TOTAL 20

El coco representa el 50% de los cultivos que se dan en el área, el aguacate, mamey, zapote, frutales y otros representan el 10% cada uno de los cultivos.

Tabla 80. Aprovechamiento forestal C.C Gualmar

ESPECIE TOTAL

Sajo

Cuangare

Tángare

Machare

Pichinde

Chanúl

Palmas

Garza

Page 128: Plan de Manejo PNN Sanquianga

128

Roble

Mangle 135

Nato

Cedro

Otros

TOTAL 135

El mangle es la especie mas utilizada por las comunidades del consejo que están dentro del Parque y el uso supera el 100% del aprovechamiento forestal para uso doméstico.

Tabla 81. Uso forestal C.C Gualmar

USOS TOTAL

Domestico 135

Comercial 0

El 100% del uso que se le da al mangle es domestico. Síntesis de la Información demográfica y socioeconómica del área del parque nacional natural sanquianga

Tabla 82. Síntesis de la demografía.

CONSEJO COMUNITARIO # FAMILIA # HABITANTE

# HOMBRES

# MUJER

ODEMAP-MN 610 2.912 1.500 1.412

RÍO SANQUIANGA 141 806 425 381

BAJO TAPAJE 404 1.610 771 839

PLAYAS UNIDAS 458 2107 1055 1052

GUALMAR 135 640 358 282

TOTAL 1748 8075 4109 3966

El consejo con mayor números de pobladores del área es ODEMAP MOSQUERA NORTE que presenta el 36% del la población general del territorio. En su orden Playas Unidas con el 26%, Bajo Tapaje representa el 20%, el consejo comunitario Río Sanquianga representa el 10% y Gualmar representa el 8%. La población masculina representa el 51% de la población y las mujeres representan el 49%. El número promedio de personas por familias es 5.

Page 129: Plan de Manejo PNN Sanquianga

129

36%

26%

20%

10%8%

Odemap MN

Playas Unidas

Bajo Tapaje

Rio Sanquianga

Gualmar

B

Fi gur a 1. P ORCENTAJ E P OBLACI ONAL P OR CONS EJ O COM UNI TARI O DEL AREA

Tabla 83. Población del área del PNNS por rango de edad

RANGOS DE EDAD

ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

0 – 5 571 145 478 393 141 1728

6 -15 864 250 487 539 188 2328

16 -35 960 253 412 628 181 2434

36 – 55 343 106 180 344 79 1052

56 -70 118 35 37 158 35 383

+ 70 56 17 16 45 16 150

Total 2.912 806 1610 2107 640 8075

La población de 0- 5 años es el 21% de la población total del área, entre 6- 15 años es el 29%, entre 16 – 35 es el 30%, entre 36 – 55 es el 13%, entre 56 -70 es el 5% y más de 70 años el 2%. La población en edad de trabajo es el 48% de la población total del área

Page 130: Plan de Manejo PNN Sanquianga

130

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0 - 5 6-15 16 -35 36- 55 56-70 71

0 - 5

6-15

16 -35

36- 55

56-70

71

Figura 2. POBLACION DEL

AREA POR RANGOS DE

EDAD

Tabla 84. Síntesis del nivel de estudio PNNS

NIVEL DE ESTUDIO

ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Grado Cero 571 145 470 393 108 1.687

Primaria 1.275 400 612 833 319 3.439

Secundaria 347 55 190 489 67 1.148

Técnico 15 1 13 39 0 68

Universitario 18 2 15 7 1 43

Otros 14 7 44 27 4 96

Iletrados 672 196 266 319 141 1.524

En grado cero o en edad Pre-escolar la población representa el 21%, La primaria es el 43%. La secundaria representa el 14%. Los técnicos representan el 1%. Los universitarios son el 0.5% los otros estudios representan el 1% y los iletrados denotan el 19%

Page 131: Plan de Manejo PNN Sanquianga

131

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Pre-escolar secundaria Universitaria Iletrados

Pre-escolar

Primaria

secundaria

Técnica

Universitaria

Otros

Iletrados

Figura 3. NIVEL DE ESTUDIO

DE LOS POBLADORES DEL

AREA

Tabla 85. Síntesis de la actividad economica PNNS

ACTIVIDAD ECONÓMICA

ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Pescador

472 144 277 261 63 1217

Agricultor 8 54 14 19 16 111

Tuquero 12 19 31

Aserrador 5 5

Comerciante 19 2 30 7 2 60

Piangüero 154 1 79 105 49 388

Marinero

Docente 22 4 4 17 5 52

Marinero 1 5 6

Motorista

Mecánico 8 8

Otros 44 13 36 93

TOTAL 737 237 404 458 135 1971

El número de familias dedicadas a la pescas representa el 37%, los agricultores representan el 6%, los tuqueros (cortero de árboles maderables) señalan el 1.5%, los aserradores representan el 0.2%, los comerciantes representan el 3%, los piangüeras (ros) señalan el 20%, los docentes representan el 3%, los mecánicos representan el 0.4%, otras actividades equivalen al 5%, y los mecánicos representan el 0.3%. De lo anterior se referencia que hay familias que ejercen más de una actividad.

Page 132: Plan de Manejo PNN Sanquianga

132

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Pesca Agricultura Docencia Mecánicos

Pesca

Piangueo

Agricultura

Comercio

Docencia

Tuqueros

Mecánicos

aserraderos

Figura 4. PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL

AREA

Tabla 86. Síntesis de propietarios de equipos y marineros del PNNS

CONSEJOS COMUNITARIOS PROPIETARIO MARINERO

ODEMAP-MN 336 274

Río Sanquianga 77 67

Bajo Tapaje 108 0

Playas Unidas 250 196

Gualmar 63 72

TOTAL 834 609

El consejo comunitario Odemap Mosquera representa el 44% de las familias propietarias de equipos de pesca, Playas Unidas el 30%, Bajo Tapaje el 13%, Río Sanquianga el 9% y Gualmar el 8%. Odemap representa el 45% del total de marineros del área, Playas Unidas el 32%, Gualmar representa el 12% y Río Sanquianga el 11%; para el caso de Bajo Tapaje esta información no fue suministraron.

Page 133: Plan de Manejo PNN Sanquianga

133

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Propietarios Marineros

Figura 5. PORCENTAJE DE PROPIETARIOS / MARINEROS

Propietarios

Marineros

Tabla 87. Síntesis de mallas de pesca en el PNNS

TIPO DE MALLA ODEMAP-

MN RÍO

SANQUIANGA BAJO

TAPAJE PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Electrónica 307 186 272 230 66 1344

Nylon 14 75 7 30 4 130

Red de Atajo 15 118 7 9 149

Chinchorro Canalero 1 9 10

Chinchorro Camaronero

9 12 21

Changa 1 6 7

Boliche 5 5

Chayo

Catanga

Atarraya 56 7 18 16 9 106

TOTAL 402 408 308 283 88 1706

Las mallas electrónicas representan el 79% del total artes de pesca en el área; La red de atajo 9 %. El Nylon el 8%. La atarraya el 6%. El chinchorro camaronero el 1,2%. El chinchorro canalero el 0,6%. La changa el 0,4%. Y el boliche el 0,3%.

Page 134: Plan de Manejo PNN Sanquianga

134

Figura 6. PORCENTAJE ARTES DE PESCA

Electrónica

Red Atajo

Nylon

Atarraya

Chinchorro Camaron

Chinchorro Canalero

Changa

Boliche

Tabla 88. Síntesis de pesca con anzuelo en el PNNS

TIPO DE EQUIPO

ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Calandro 39 13 6 29 24 111

Espinel 40 19 10 2 71

Cabo 36 17 14 11 11 89

Volantín 14 20 3 30 12 79

Línea Piola 4 3 1 10 5 23

Vara 11 2 11 24

Calabrote 1 1

TOTAL 144 54 45 101 54 398

El calandro representa el 28% de artes de pesca con anzuelos en el área. El cabo el 22%. El volantín el 20%. El espinel el 18%. La línea piola 6%. Y la vara 6%.

Page 135: Plan de Manejo PNN Sanquianga

135

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Calandro Cabo Volantín Espinel Linea piola Vara

Figura 7. PORCENTAJE ARTES DE PESCA CON ANZUELOS

Calandro

Cabo

Volantín

Espinel

Linea piola

Vara

Tabla 89. Síntesis de recoleccion de conchas en el PNNS (Personas que se dedican al Concheo)

CONCHEO ODEMAP-

MN RÍO

SANQUIANGA BAJO

TAPAJE PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Piangua 249 1 278 189 49 766

Piacuil 26 43 69

Cholga 1 1

Almeja 1 1 2 4

Zangara 31 31

Pateburro 2 4 34 40

Conchajena

Chiripiangua

Otros 278 1 284 299 49 911

El número de personas que se dedican a la actividad de la recolección de la piangua representan el 84% sobre las actividades de concheo. La recolección de piacuil 8%. Del pateburro el 4%. De la zangara el 3%.de la almeja el 0,4%.

Page 136: Plan de Manejo PNN Sanquianga

136

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Piangua Piacuil Pateburro Zangara Almeja

Figura 8. PORCENTAJE ACTIVIDAD RECOLECCION DE CONCHA

Piangua

Piacuil

Pateburro

Zangara

Almeja

Tabla 90. Síntesis de tipo de cultivos en el PNNS

CULTIVOS ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Caña 22 62 8 13 10 115

Coco 168 77 14 48 307

Plátano 41 72 7 35 2 157

Aguacate 63 16 3 17 2 101

Mamey 16 6 2 7 2 33

Zapote 15 7 4 26

Papachina 6 53 8 67

Chocolate 7 28 2 4 41

Achiote 6 12 4 3 25

Arroz 3 3

Maíz 2 4 2 2 10

Frutales 6 28 13 39 86

Chontaduro 6 15 2 1 24

Coca 37 73 2 112

TOTAL 380 464 72 171 20 1107

El coco representa el 28% del producto mas cultivado en el área. El plátano el 14%. La caña el 10%. La coca el 10%. El aguacate el 9%. Frutales el 8%. La papachina el 6%. El chocolate el 4%. El mamey el 3%. El chontaduro el 2%. El zapote el 2%. El achiote el 2%. El maíz el 0,9%. Y el arroz el 0,2%.

Page 137: Plan de Manejo PNN Sanquianga

137

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Coco Coca Papachina Chontaduro Maíz

Figura 9. PORCENTAJE ACTUAL DE LOS CULTIVOS DEL AREA

Coco

Platano

Caña

Coca

Aguacate

Frutales

Papachina

Chocolate

Mamey

Chontaduro

Zapote

Achiote

Maíz

Arroz

Tabla 91. Síntesis del aprovechamiento forestal en el PNNS

ESPECIE ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Sajo 46 28 74

Cuangare 1 7 8

Tángare 1 1

Machare 1 1

Pichinde 1 1

Chapul

Palmas

Cháquiro

Garza

Roble 2 135 137

Mangle 912 13 458 1424

Nato 2 2

Marcelo

Cedro 4 135 139

Marío

Otros

TOTAL 959 59 458 270 1787

El mangle representa el 80% de la especie aprovechada en el área. El roble el 8%. El cedro 8%. El sajo el 4%. El Cuangare el 0,5%.el nato el 0,1%. El Tangare, el machare y el Pichicande ocupan el 0,06%.

Page 138: Plan de Manejo PNN Sanquianga

138

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Mangle Cedro Cuangare Tangare Pichicande

Figura 10. PORCENTAJE DE ESPECIES DE APROVECHAMIENTO FORESTAL

Mangle

Roble

Cedro

Sajo

Cuangare

Nato

Tangare

Machare

Pichicande

Tabla 92. Síntesis de usos forestales en el PNNS

CONSEJOS COMUNITARIOS USO DOMÉSTICO USO COMERCIAL

ODEMAP-MN 432 66

Río Sanquianga 15 44

Bajo Tapaje 33 0

Playas Unidas 458 0

Gualmar 135

TOTAL 1073 110

El uso domestico corresponde al 91% del aprovechamiento forestal, y el 9% es aprovechamiento comercial.

Page 139: Plan de Manejo PNN Sanquianga

139

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Domestico Comercial

Tabal 11. PORCENTAJE APROVECHAMIENTO FORESTAL

Domestico

Comercial

Tabla 93. Síntesis de las familias que poseen terreno en el PNNS

CONSEJOS COMUNITARIOS POSEE TERRENO(S)

NO POSEE

ODEMAP-MN 291 313

Río Sanquianga 127 14

Bajo Tapaje 184 220

Playas Unidas 287 171

Gualmar 100 35

TOTAL 989 753

La familias que poseen terrenos en el área representan el 57% y las que no el 43%.

1.2.6.2 Prácticas tradicionales de producción en caza, pesca, recolección de recursos naturales y uso y aprovechamiento forestal

Cacería: se cazaba más que todo para la comida de la familia y se hacia cuando se iba al monte a hacer otras labores. Las armas que se utilizaban para cazar eran: Escopeta de chimenea, también se requería del perro que era quien le indicaba en el monte en donde estaba la presa, también se utilizaba la escopeta armada, se dejaba en la huella de los animales lista para disparar en el momento

Page 140: Plan de Manejo PNN Sanquianga

140

en que pasara el animal; trampa de lazo que consistía en un encerrado con carnada adentro en donde al entrar el animal y coger la carnada la trampa se activaba y quedaba enlazado, también hay una variación de este método que consistía que con solo pisar el animal la trampa ésta se activaba. Se usaban las trampas tigreras, hechas de troza de palo; arpón para cazar cualquier animal, como el conejo cuando caía al agua. Amilandar también es una técnica con foco que al alumbrar al animal de monte en la noche se queda quieto y se puede agarrar o disparar; en algunas pescas también se amilanda. El pepián era otra práctica de cacería que consistía en una cerca de hojas palma que en algunos tramos tenían una trampa con polín de troza de madera para que aplastará al animal cuando entrara. El sanjo consistía en un hoyo profundo que se hacía en la tierra por la huella por donde pasaba el animal y abajo llevaba una tabla de madera con chuzos de chonta o puya de peces como la raya y el bagre. Garrote, consistía en aguaitar el paso de la manada de animales como la tatabra y el zaino. El machete para cazar eventualmente algún animal que se presentaba cuando se estaba haciendo otro tipo de labores tales como limpias de terrenos. Pesca: se utilizaba: el cabo o calandro que consiste en una línea de 25 anzuelos en adelante, se fondeaba el calandro en esteros, bocanas, bajo y raiceros; se ponía carnada a los anzuelos; piola línea de pabilo de 1 o 2 anzuelos con carnada y se instalaba en las orillas de los esteros amarrándola en las raíces de los mangles; vara es similar a un volantín o piola que tiene un solo anzuelo y su línea es corta, amarrada a una guadua delgada. La clase de anzuelo que se utilizaba era desde el número 22 hasta el 000 (entre mayor el # del anzuelo más pequeño el tamaño y así mismo dependía el tamaño de la especie capturada); redes de atajo de ojo de 3 pulgadas, consiste en encerrar un determinado sitio con el agua baja en esteros, estaquillando, pegando las mallas con varas de la raíz de mangle para que el pescado que entre durante la marea no tenga por donde salir; con la llena (marea alta) se termina el palanqueo y se levanta para que durante la vaciante, el pescado que venga saliendo de los esteros, chorros y raiceros quede atrapado; finalizando la actividad nuevamente con el agua baja con la recolección del pescado y el desarme del atajo; Catangas enrejado hecho de tiras de guadua, con un agujero por donde entraba el pescado y unos chuzos invertidos que no le permitían la salida de la trampa, se usaba carnada adentro para llamar al pez, era tejido con bejucos; atarraya red pequeña manual tejida en forma de copa y con plomos para ser manipulada por una persona, arpones o ganchos eran fabricados de hierro desde una a cuatro lengüetas y asta de madera, canasto tortuguero muy similar a la catanga sino que mucho más grande y de ojo grande; torpedo taco de dinamita que al ser lanzada prendida al agua estalla y mata toda las especies en todos sus estados de vida y causan daños grandes al ecosistema en general y a la salud humana, por los accidentes que dejan lisiados a quienes las utilizan y a quienes ingieren el pescado dinamitado les causa diarreas y malestares estomacales. Las conchas eran abundantes y se extraían manualmente para la comida y el intercambio (trueque), utilizando elementos como el anduyo (de la chomba y estopa del coco para encenderlo y espantar los jejenes y zancudos en

Page 141: Plan de Manejo PNN Sanquianga

141

el raicero), canastos recolectores hechos de chucululatí, rampira, yaré, piquigua, matamba. La pesca con malladora se hacía con redes de nylon pabilo fabricadas artesanalmente, eran flotantes y con ojos de malla mayores de seis pulgadas, en adelante, entre ellas las machetajeras, sierreras, alguacileras, corvineras, toyeras. Pesca de camarón sultán (langostino, se hacía con atarraya y la pesca de camarón con canasto. Chinchorro canalero arte de pesca para capturar peces grandes, ojo de malla 3, 4 y 5 pulgadas, la actividad se realizaba en épocas especiales y se hacía en grupos de 20 a 30 personas por faena. En ese tiempo los pescoles (primeros barcos pesqueros en la zona) eran los únicos que pescaban camarón comercialmente y en el arrastre capturaban el pescado pequeño; en ese momento comenzaron a deteriorarse por los malos usos, aprovechamientos y prácticas introducidas los recursos de la pesca, aunque este deterioro no se notaría sino más adelante. En la pesca industrial también se introdujeron los barcos bolicheros para la captura de carduma que luego era procesada como harina de pescado. En el uso, aprovechamiento y manejo forestal se utilizaba el hacha, el machete, el espeque (pedazo de palo para rodar las trozas), la pluma (especie de grúa manual para levantar las trozas). La sierra de mano antecedió al aserrío en el aprovechamiento del bosque. Los primeros aserríos (con maquinaría mecánica que funcionaba con ACPM y tenían cierras circulares) de la subregión Sanquianga o Zona Norte de la costa de Nariño, fueron el de Barrancón, Vaquería, Tasquita, Martilandia en Pueblito, y Florida (las dos primeras veredas posteriormente pertenecerían al área del parque) en el año de 1955. Para sacar la madera se hacían carreteras, que consistían en tumbar y rozar un lote de unos 5 metros de ancho, por el largo que se quisiera hasta llegar donde estaba la madera, a este rozado se le agregaba a cada lado unos rieles que eran árboles pequeños que se cortaban y por encima de ellos se rodaba la troza, hasta llegar a la quebrada. La madera que se sacaba era gruesa, la medida de la madera que se comercializaba era de 12 pulgadas de grosor en adelante y medida por la punta pequeña o cogollo, nadie cortaba por debajo de esa medida; pero también se cortaba madera para la construcción de la casa: paraduras, vigas, cercos; construcción canoas, canaletes y otros, para la leña de las cocinas. La práctica de cunetas que se hacía antes no perjudicaba el guandal porque eran cunetas ciegas que al encharcar el agua mantenía húmedo el terreno. La oferta de recursos de los ecosistemas se utilizaba principalmente para comer, para el intercambio, la construcción de viviendas, elaboración de artes de pesca, embarcaciones, herramientas de trabajo, muebles y enseres domésticos (cucharas, cucharones, bateas, molinillos, cagüinga, mates), para la elaboración de medicamentos tradicionales, de instrumentos musicales; las especies en su mayoría eran utilizadas pero guardando ciertos manejos como por ejemplo en la pesca se tenía en cuenta que se capturaba el pescado adulto y el pequeño se liberaba, igual con los animales, en este caso si se podía distinguir la hembra

Page 142: Plan de Manejo PNN Sanquianga

142

preñada no se cazaba; así mismo con las especies forestales ya que se cortaba el árbol adulto y se dejaba en pie los pequeños y juveniles. Los controles culturales estaban basados en los mitos y leyendas y el respeto de sus habitantes por la naturaleza y las normas propias basadas en ciclos lunares, pujas y quiebras; además porque utilizábamos prácticas tradicionales y las tecnologías foráneas como las motosierras, las malla electrónicas y los aserríos no habían ingresado al territorio. Pesca: tenía los mismos controles provenientes de la cultura ancestral sobre el tamaño, basados en el conocimiento de las épocas reproductivas, las temporadas de abundancia de cada especie en particular y el uso de herramientas selectivas para la captura. Forestal: antes por tradición se escogía el palo doble (adulto) y entonces se seleccionaba; además solamente se cortaba lo estrictamente necesario para los usos domésticos. El recurso era abundante y de la manera que trabajábamos no lo acabábamos, pues usábamos herramientas adecuadas: no se pescaba ni sábado ni domingo ni días festivos, no se cortaban árboles en época de luna. No conocíamos hasta antes de 1960 normas del gobierno para el uso y manejo de los recursos naturales; después llegó el INDERENA como en el 72 (1972) por el asunto de los palos, sin embargo los permisos otorgados por la institución a otras gentes desordenó el manejo tradicional que traíamos. Las épocas de recolección eran durante todo el año según la época del recurso. En la pesca se tenían en cuenta las fases de la luna, mareas, vientos, clima, para determinar el tipo de pesca que se iba a hacer y la especie a capturar. También los ciclos de reproducción y abundancia de las especies; ejemplo: el pargo entre abril y junio; La cuaresma, entre los meses de marzo, abril y mayo, a veces se prolonga hasta junio, siempre ha sido abundante en pescado; aunque hay también cuaresma de escasez de pescado como la cuaresma de 1998 (fenómeno del niño); las especies abundantes en esta época de cuaresma son el pargo, cherna, merluza, cabezudo, el toyo, barbinche, chimbilaco, jurel, burique, sierra; terminada la cuaresma comienza la época del pargo rojo que se pesca con volantín y después viene la de tiburón que dura más o menos hasta octubre. La época de la iguana va de enero a marzo, ya que en esta es la época de reproducción. El pato cuervo anida entre febrero y mayo. Hay avistamiento de tortuga marina en el mar a partir de marzo, y tiene su época de poner los huevos en playa en los de agosto, septiembre y octubre e igualmente

Page 143: Plan de Manejo PNN Sanquianga

143

se da nacimientos de tortuguitas. En este periodo de desove hay una presión humana por el consumo de los huevos y por el mal manejo de animales domésticos como el perro. La presión por el consumo ha disminuido con la aplicación de un programa de educación sobre la biología y la ecología de la tortuga marina que ha sensibilizado a mucha gente sobre este consumo. La cosecha de cangrejos va de mayo a julio. La ballena se ve por estos mares a partir de junio hasta los meses de octubre, noviembre. El perico tiene su época de reproducción en los meses noviembre hasta enero. Las formas de desplazamiento a los sitios de captura de estos recursos eran en potrillo, canoas, canalete, vela, timón. Para el caso de la piangua: la recolección solo eran en épocas de semana santa para hacer los tamales, y se desplazaban en potrillos y a canaletes y no tan retirados de la vereda, no se utilizaba el petróleo para evitar el jején, se utilizaba la estopa para andullo (Mechero), y se sacaba en abundancia.

Recurso Maderable: los ancestros tenían la costumbre que cuando iban a utilizar la madera la época de corta tenía que ser en menguante ya que en ésta la madera duraba más y no se le apolillaba, pero si se cortaba en luna, la madera duraba menos y la polilla se la comía; muy poco se utilizaba la madera para vender y cuando se cortaba se trasportaba en forma de balsada.

1.2.6.3 Prácticas tradicionales en agricultura y cría de especies domesticas.

Agricultura: se cultivaba coco, plátano, caña, limón, naranja, aguacate, chontaduro, mamey, chocolate, yuca, papachina, badea, calabazo achiote, calabaza, maíz, arroz (chino, colorado, fián, negrito), fríjol, zapallo, zapote, chilma, camote rascadera, guaba, etc. Los terrenos que se utilizaban para cultivar eran playa, firmes, rastrojos, ranconchales, cuangariales y se tenía en cuenta los ciclos lunares de luna y menguante tanto para la protección de semillas, siembra, el cultivo y la cosecha; estos terrenos se preparaban haciendo primero las zanjas para drenar los terrenos muy húmedos, luego se hacía la socala o rocería para limpiar el terreno y sembrar la semilla; después se hacía la tumba de árboles grandes que no eran necesarios para el tipo de cultivo que se estaba haciendo, pero algunos árboles se dejaban en pie porque cumplían una función favorable para el cultivo o también se dejaban porque podían ser utilizados después como madera y para otros usos;

Page 144: Plan de Manejo PNN Sanquianga

144

entre los cuatro y los seis primeros meses después de la siembra, se le hacía una rocería, y entre los 9 y 10 meses, se hacía la tercera rocería para cosechar; este proceso se hacía especialmente para el cultivo de banano y plátano. Para este cultivo también se dejaba rajar (entre madurar) para poderlos cosechar con el fin de no acostumbrar al colino a cosecharle plátanos biches y para fortalecer la mata y las cosechas posteriores. Para el cultivo del arroz se buscaba terrenos bien húmedos y se rozaban, luego se arrumaba lo cortado porque el terreno se requería totalmente limpio; preparado de esta manera se regaba la semilla del arroz. El maíz se cultivaba en terrenos ya utilizados en la siembra del plátano o sea en los rastrojos, primero se regaba la semilla con regadores (personas) que tenían buena mano para el cultivo y los macheteros comenzaban la rocería, después de ocho días iban y tumbaban los árboles del terreno de igual manera como se hacia con el cultivo de plátano. El coco si se sembraba en ranconchal se zanjeaba el terreno para sacarle el agua, se hacían picas, en medio del ranconchal, o sea se tumbaba solamente donde se iba a sembrar la palma: se sembraban entre dos y cuatro brazas de distancia entre palma y palma; cuando el coco se sembraba en un firme se rozaba y no se tumbaban los árboles grandes. Plantas medicinales: las hay silvestres y domésticas. Las silvestres tradicionalmente han sido de recolección en los montes por quienes las conocen y saben de sus uso y aplicación, entre éstas tenemos: el amargo Andrés, zaragoza, sangre gallina, marío, macharé, mangle; otras plantas medicinales se cultivaban en huertos y azoteas, entre las que tenemos: flor amarilla, gallinazo, hierba de ojo, hierba de espanto, trevo, malva, poleo, llantén, discancer, nacedero, mata ratón, espíritu santo, anamú, hierbabuena, chivo, santa maría, santa maría de anís, chillangua, limoncillo, albahaca, orégano, hoja de mano, entre otras. Formas de trabajar la tierra Mingas: mediante conversaciones se planificaba la minga para trabajos como de construcción de casas, empujada de embarcaciones, obras comunitarias y jornadas de cultivo y siembra. Mano Cambiada: acuerdo comunitario que se realizaba para hacer labores de cultivo, de cosechas, jornadas de corta de madera (tuqueo); se realizaban, para trabajar el terreno de uno de los miembros de la comunidad y que luego mediante la programación éste trabajaría en las fincas o cultivos de los otros miembros, la forma de la programación era rotativa hasta cubrir a cada miembro del grupo.

Page 145: Plan de Manejo PNN Sanquianga

145

Peonadas: esta forma de trabajo era similar al jornal, si la persona llevaba su comida el precio era uno y si no la llevaba era otro. Las herramientas que se utilizaban eran machete, alpargata, botas, pala de chonta, pala de hierro, hacha, barretón, gurupera (ropa), azadón. En esta época nunca utilizaron insumos agroquímicos para sus cultivos y siempre éstos permanecían sanos y se desarrollaban óptimamente. Cría de especies domésticas: se criaba gallina, cerdo, pato, chumbo (pavo), paloma y perro (cacería) La cría era complementaria con los cultivos: se cultivaba maíz, plátano, arroz, y los excedentes que no se utilizaban para alimentación humana, se destinaban para la alimentación de gallinas, cerdos, chumbo, palomo, pato, perro. Cría de especies mayores: vaca, los pastos no eran sembrados, sino que eran producto de la limpia de los terrenos firmes; esta especie era considerada como una forma de ahorro; en los momentos de emergencia familiar se vendían para resolver la situación económica y para ser utilizadas en los matrimonios y festividades especiales. Los devotos tenían asignadas vacas para la celebración de sus santos patronos, como quien dice el santo patrono de cada comunidad podía ser propietario de una o más vacas. Los productos agrícolas se cultivaban de acuerdo a la época de siembra y de cosecha ya mencionados atrás. Con la pesca se utilizaban las épocas como la cuaresma y las mareas para tener buen producto. La madera era muy poca la que se comercializaba, pero se utilizaba para la construcción de casas, canoas y leña para el fogón se cortaba en menguantes. Los saberes y conocimientos se trasmitían llevando a los hijos, ahijados, familiares y vecinos a la realización de los trabajos agrícolas. El conocimiento y aplicación de las plantas medicinales era transmitido por los conocedores (curanderos/ras, parteros/ras), eligiendo al que tuviese las cualidades especiales para transmitirles estos conocimientos y saberes; cuando eran conocimientos de secretos el abuelo o el padre buscaba una persona de su mayor confianza (nietos, ahijados, yernos, nueras, hijos y otras personas) y a él le enseñaba todo el conocimiento y cuando se iba a practicar lo llevaba para que el curara y así fuera aprendiendo e irle probando donde el lo estuviera viendo. También se transmitía el conocimiento y los saberes por medio de reuniones familiares y comunitarias. A través de los padres para con los hijos, a las niñas, se les ensañaba a bordar, tejer canastos, esteras, petates; a los niños a hacer la varas, volantín, tejer redes y

Page 146: Plan de Manejo PNN Sanquianga

146

atarrayas. En forma de ordenanzas de los mayores a los menores, se enseñaba indicando con paciencia los lugares o sitios de pesca o de otras actividades, se le enseñaban a santiguarse antes de bajarse ala pampa, al igual se le enseñaban las especies que eran peligrosas para la salud, que clase de carnada se utilizaban para la pesca, las temporadas de recolección, de protección de semillas, siembra, cultivo, cosecha y corta. En general, los saberes tradicionales se trasmitían por medio de la práctica, la enseñanza oral, la observación y empíricamente. Época de producción agrícola Plátano: cada quince días se cosechaba después de la primera corta o cosecha. Maíz: existen dos cosechas: la cosecha grande que comprende entre los meses de agosto y septiembre para la siembra o riega, y se cosecha en el mes de diciembre y enero; la media cosecha, la riega se hace en los meses de marzo y abril y se cosecha en los meses de julio y de agosto; los moradores antiguos contaban que estas épocas eran buenas porque la plaga o pájaro no se les comía los cultivos, ya que habían otras cosechas como el chontaduro, el naidí, la guaba, caimito, mamey entre otros. La cuara y el chango chamorro son los pájaros que más persiguen el maíz. Arroz: la época de riega del arroz se hace en los meses de febrero y marzo. La época de cosecha se hace a los tres meses de siembra, que comprende entre los meses de mayo y junio; también existe una media cosecha que la riega se realiza en los meses de octubre y noviembre y se cosecha entre enero y febrero. Los meses de cosecha de los frutales silvestres y algunos domésticos son entre junio hasta enero. Formas de comercialización de la oferta de los ecosistemas y de los productos de la agricultura tradicional Se recolectaba cualquiera de las especies en la cantidad necesaria para suplir las necesidades familiares y comunitarias, de alimentación, intercambio, comercialización, construcción, medicamentos, etc., a pesar de que se pudiese capturar mayores cantidades dado que las especies animales, forestales, vegetales, se encontraban en grandes cantidades. Se pescaba de las especies que hoy se encuentran más abajo por los esteros y las bocanas, porque el manglar llegaba hasta más arriba, pero con la transformación por erosión, sedimentación y endulzamiento de las aguas, cambiaron as condiciones y por lo tanto cambiaron, disminuyeron y desaparecieron muchas especies, todo esto debido a la construcción del Canal Naranjo; por ejemplo, la piangua y el piacuil estaban más cerca, y se podía

Page 147: Plan de Manejo PNN Sanquianga

147

conchar para la comida. En ese entonces se podía sacar tranquilamente en un día 200 kilos de pescado, se intercambiaba y también se vendía a la gente de los ríos que traían productos de la agricultura. Hace treinta y cinco años no se vendía camarón, se agarraba sólo para la comida y para carnada. La concha tampoco tenía comercio y solo se agarraba la de la sola comida y para intercambiar por productos traídos de los ríos. Especies que más se utilizaban: pescado, piangua, piacuil, zangara, pateburro, almeja, Piangua, camarón (se consumía en muy poca cantidad y no era para venta), iguana, tortugas de playa (por sus huevos), y la tortuga patiamarilla ( se utilizaba para el consumo), peces, almeja, pateburro, reculambai y, bulgao, entre muchos mas. Con los recursos que se recolectaban se intercambiaban con otros que se producían o se recolectaban en otros lugares de la región; otros se utilizaban para el uso doméstico y comunitario, como la construcción, la alimentación, las medicinas, se intercambiaban por trabajo, y en el tiempo que aparece el dinero circulante se comienza a vender. En ese entonces todo estaba en abundancia. La pesca se intercambiaba por productos agrícolas entre los habitantes de los ríos y de los mares. Con la aparición de la circulación de la moneda algunos productos se llevaban a vender a poblaciones más grandes como Barbacoas, Tumaco, Guapi y Buenaventura. Los productos se transportaban en potrillo, a canalete, barcos de vela, palanca, garabatos, remos, en canoas con balsas para sostener la carga y evitar naufragar, ibaburas (canoas con rancho, con una vela y dos remos), balandras, ya que no existían las maquinas. Y los barcos eran de velas y de calderas (leña).

1.2.7 Aspectos Administrativos

Recursos Humanos: El parque cuenta en la actualidad con el siguiente personal: Un jefe de programa provisional, un técnico administrativo y dos operarios calificados. Además de cuatro contratistas: dos auxiliares administrativos uno en Cali y otro en Mulatos, un operario y un tecnólogo social. Recursos Físicos: La infraestructura física esta representada por dos cabañas sedes de Playa Mulatos y El Naranjo. En las dos veredas las cabañas se cosntuyeron por comodato con las comunidades. El PNN Sanquianga esta bajo la administración de la UAESPNN del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y pertenece a la Dirección Territorial Suroccidente.

Page 148: Plan de Manejo PNN Sanquianga

148

El Parque fué incorporado al Sistema de Parques Nacionales Naturales en 1977, históricamente su administración fue casi inexistente hasta mediados de 1995, cuando la UAESPNN facilita su fortalecimiento para mejorar la gestión de protección del área protegida, principalmente por el significado trascendental (Ambiental, social, cultural y económico) que representa la mayor área de conservación de ecosistemas de manglar, estuarinos y costeros del país y probablemente de todo el Pacífico Americano. Inicialmente la administración del parque careció de los recursos mínimos requeridos para una gestión eficiente y ello es consecuente con la ausencia de cualquier indicio de procesos de planificación particulares para éste, además de los incipientes procesos que gestaba el INDERENA en su momento, el aislamiento geográfico y estatal. La ausencia estatal, incluida la administración propia del Parque, facilitó el crecimiento de la población, adicional a las comunidades ya presentes cuando de declaró como área protegida, las que por su integración al entorno reclamaban unos derechos (Históricos, culturales, sociales, económicos y legales) contrastantes con los objetivos del parque; necesariamente esto generó conflictos que minaban aun más la capacidad para gobernar allí. A partir de 1995, se presentó un cambio significativo en el PNN Sanquianga; fue fortalecido con personal calificado, dotación e insumos, nuevas políticas, planes y programas de conservación y manejo, mecanismos para facilitar la participación y concertación con comunidades, etc. Y consecuente con los procesos de gestión desarrollados por la UAESPNN, actividades de planificación dirigidas a la organización futurista y realista de la gestión e inversión, momento que se refuerza con los procesos que ha canalizado el proyecto “Manejo Integral de Parques Nacionales Naturales en el Chocó Biogeográfico”. En particular, este proyecto le proporcionó al parque una guía de gestión e inversión durante su vigencia con la llamada Matriz Lógica del Proyecto, que fue reforzada por la regional sur-occidente con los “Lineamientos para formulación de Plan Preliminar de Manejo del PNN Sanquianga”, desarrollado en 1997. Estos dos aportes en particular le han facilitado a la administración del parque unos logros, medibles en la receptividad y posicionamiento logrados actualmente.

1.2.8 Aspectos Normativos – Institucionales

1.2.8.1 Marco jurídico y político de la Participación Social de las comunidades negras en la conservación del Parque Nacional Natural Sanquianga

Los fundamentos en la construcción e implementación colectiva de la estrategia de Participación en la formulación del plan de manejo radican en el conocimiento y la

Page 149: Plan de Manejo PNN Sanquianga

149

utilización de los instrumentos que provee el conocimiento del desarrollo histórico del poblamiento, de la vigencia histórica de sus prácticas culturales, de la evolución de la normatividad en su dimensión comunitaria-tradicional, estatal y concertada. Si el marco de la Constitución Política de 1886 y sus derivaciones legales pertinentes a la conservación de los ecosistemas del país fueron los elementos básicos para la declaratoria basada en la ciencia de la academia, del parque es a partir de la Constitución de Política de 1991 donde el Estado reconoce el aporte de los pueblos negros de Colombia a la formación de la nacionalidad, a la diversidad étnica y cultural, a la armonía social y ecológica de la nación, a través del Artículo transitorio 55 de la C.P de 1991, que ordena al gobierno nacional la creación de una comisión especial, con participación de los representantes de las comunidades interesadas, para efecto de los desarrollos legales del mismo. El Estado colombiano con su naturaleza social y de derecho se organizó como una democracia participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana y en la solidaridad de las personas que la integran y tiene dentro sus fines esenciales el facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación. En ese contexto, reconoce sin discriminación alguna la primacía de los derechos inalienables de la persona. El Estado debe entonces, promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva, adoptando medidas a favor de los grupos discriminados o marginados, protegiendo y sancionado los abusos y maltratos que en contra de ellos se cometan. En desarrollo de los anteriores preceptos, el Estado colombiano ha suscrito el Convenio 169 de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, incorporados a nuestra legislación, mediante la Ley 21 de 1991, de tal forma que los Estados partes tienen la obligación de consultar a los grupos étnicos que habiten en sus territorios mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente. Así mismo el Art. 7 del Convenio reconoce a tales colectividades el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que este afecte sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y las tierras que ocupan, o utilizan la manera de controlar en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico integral. Normatividad anterior a la Constitución de 1991 vigente en el manejo de los Parques Nacionales:

Page 150: Plan de Manejo PNN Sanquianga

150

Ley 2ª de 1959: Art. 1: para el desarrollo de la economía forestal y protección de los suelos, las aguas, y la vida silvestre, se establecen con carácter de “Zonas forestales protectoras” y “Bosques de interés general”, según la clasificación de que trata el decreto legislativo No. 2278 de 1953, las siguientes zonas de reserva forestal comprendidas dentro los limites que para cada bosque nacional se fijan a continuación: a. zona de reserva forestal del pacifico b. zona de reserva forestal central c. zona de reserva forestal de río Magdalena d. zona de reserva forestal de la Sierra Nevada de Santa Marta e. zona de reserva forestal de la Serranía de los Motilones f. zona de reserva forestal de Cocuy g. zona de reserva forestal de la Amazonía Art. 13: Con el objeto de conservar la flora y la fauna nacionales, declarasen “parques nacionales naturales” aquellas zonas que el gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Agricultura previo concepto favorable de la academia Colombiana de Ciencias exactas, físicas y naturales delimite y reserve de manera especial, por medio de decretos, en las distintas zonas del país y en sus distintos pisos térmicos, y en las cuales quedará prohibido la adjudicación de baldíos, las ventas de tierras, la cazas, la pesca y toda actividad industrial, ganadera o agrícola, distinta a la del turismo o aquellas que el gobierno nacional consideren pertinentes para la conservación o embellecimiento de la zona. Art. 14: Declárense de utilidad pública las zonas establecidas como “Parques nacionales Naturales”. El gobierno podrá expropiar las tierras o mejoras de particulares que en ellas existan. Decreto 2811 de 1974. Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables: Art. 327: Se denomina sistema de parques nacionales el conjunto de áreas excepcionales para el patrimonio nacional que, en beneficio de los habitantes de la nación debido a sus características naturales, culturales o históricas, se reserva y declara comprendida en cualquiera de las categorías que adelante se enumeran. Art. 329: El sistema de parques nacionales tendrá los siguientes tipos de áreas a. Parque Nacional: área de extensión que permita su autorregulación ecológica

y cuyos ecosistemas en general no han sido alterados sustancialmente por la explotación u ocupación humana, y donde las especies vegetales y animales, complejos geomorfológicos y manifestaciones historias-culturales tienen valor

Page 151: Plan de Manejo PNN Sanquianga

151

científico, educativo, estético y recreativo, nacional y para su perpetuación se somete a un régimen adecuado de manejo.

b. Reserva natural c. Área de natural única d. Santuario de flora e. Santuario de fauna f. Vía parque

Resolución 161 de 1977 - Ministerio de Agricultura Art. 1: Con el objeto de conservar la flora, la fauna, la bellezas escénicas naturales, complejo geomorfológicos, manifestaciones históricas o culturales, con fines científicos, educativos, recreativos, o estéticos, delimitase y reservase un área de 80.000 hectáreas de superficie aproximada, que se denominará Parque Nacional Natural Sanquianga, ubicada dentro de la jurisdicción municipal de Mosquera, y El Charco en el Departamento de Nariño ( …). Decreto 622 de 1977. Reglamento de manejo de los Parques Nacionales Naturales. Art. 1: Este decreto contiene los reglamentos generales aplicables al conjunto de áreas con valores excepcionales para el patrimonio nacional, que debido a sus características naturales y en beneficio de los habitantes de la nación, se reserva y declara dentro de algunos de los tipos de áreas definidas en el artículo 329 del decreto ley 2811de 1974. Art. 3: Este decreto tiene por objeto: 1. Reglamentar en forma técnica el manejo y uso de las áreas que integran el

sistema 2. Reservar áreas sobre salientes y representativas del patrimonio natural 3. Conservar inventarios genéticos naturales 4. Reservar y conservar áreas con valores de sobresalientes de paisajes 5. Investigar los valores de los recursos renovables del país 6. Perpetuar en estado natural muestras representativas de comunidades

bióticas, unidades biogeográficas y regiones fisiográficas 7. Perpetuar especies de la vida silvestre en peligro de desaparecer 8. Proveer referencias ambientales para investigaciones, estudios y educación

ambiental 9. Mantener la biodiversidad biológica y equilibrio ecológico 10. Establecer y proteger áreas para estudios reconocimientos e investigaciones

biológicas, geológicas, históricas o culturales 11. Proveer a los visitantes recreación con los objetivos de las áreas. 12. Incrementar el bienestar de los habitantes del País mediante la perpetuación

de valores excepcionales del patrimonio nacional 13. Utilizar los recursos contenidos en las áreas del sistema de Parques

nacionales con fines educativos.

Page 152: Plan de Manejo PNN Sanquianga

152

Desarrollos normativos ambientales y étnicos a partir de la Constitución Política de 1991 Constitución Política de 1991 El articulado que se cita de la carta magna y de otras leyes tienen que ver con elementos conceptuales-jurídicos que han alimentado el proceso de participación social en el Ordenamiento integral del Parque Nacional Natural Sanquianga. Artículo transitorio 55: “Dentro de los dos años siguientes a la entrada en vigencia de la presente Constitución, el congreso expedirá previo estudio por parte de una comisión especial que el gobierno creará para tal efecto, una ley que les reconozca a las comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la cuenca del Pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva sobre áreas que habrá de demarcar la misma ley (…). La misma ley establecerá mecanismos para la protección de la identidad cultural y los derechos de estas comunidades, y para el fomento de su desarrollo económico y social. Art. 2: Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política y administrativa y cultural de la nación; defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Art. 7: El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultura de la Nación Colombiana. Art. 40: Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Art.63: Los bienes de uso público los Parque naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardos, el patrimonio arqueológico de la nación y demás bienes que determine la ley, son inalienables, imprescriptible e inembargables. Art. 79: Todas las personas tienen derecho a gozar un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarle. El deber del estado es proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la Educación para el logro de estos fines.

Page 153: Plan de Manejo PNN Sanquianga

153

Art. 103: El estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, beneficias o de utilidad común no gubernamentales sin detrimento de su autonomía, con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan. Ley 70 de 1993. Art. 1: la presente ley tiene por objeto reconocer a as comunidades negras que han venido ocupando tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la cuenca del pacífico, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción, el derecho a la propiedad colectiva, de conformidad con lo dispuesto en los artículos siguientes. Así mismo tiene como propósito establecer mecanismos para la protección de la identidad cultural y de los derechos de las comunidades negras de Colombia como grupo étnico, y el fomento de su desarrollo económico y social, con el fin de ¡garantizar que esas comunidades obtengas condiciones reales de igualdad de oportunidades diferente al resto de la sociedad Colombina. Art. 3: La presente Ley se fundamenta en los siguientes principios: 1. El reconocimiento de la diversidad étnica y cultural y el derecho a la igualdad

de todas las culturas que conforman la nacionalidad colombiana. 2. El respeto a la integralidad y la dignidad de la vida cultural de las comunidades

negras. 3. La participación de las comunidades negras y sus organizaciones sin

detrimento de su autonomía, en las decisiones que las afectan y en las de toda la nación en pie de igualdad, de conformidad con la ley.

4. La protección del medio ambiente, atendiendo a las relaciones establecidas por las comunidades negras con la naturaleza.

Art. 6: Salvo los suelos y los bosques las adjudicaciones colectivas, que se hagan conforme a esta ley, no comprenden:

(…) g. áreas del sistema de Parques Nacionales. (…) a.) Tanto el uso de los bosques que se ejerzan por Ministerio de Ley, como los aprovechamientos forestales con fines comerciales deberán garantizar la persistencia del recurso. (…) b.) El uso de los suelos se hará teniendo en cuenta la fragilidad ecológica de la cuenca del Pacífico.

Art. 19: Las prácticas tradicionales que se ejerzan sobre las aguas, las playas o riberas, los frutos secundario del bosque o de la fauna y flora terrestre y acuática para fines alimenticios o la utilización de recursos naturales renovables para construcción o reparación de viviendas cercados, canoas y otros elementos

Page 154: Plan de Manejo PNN Sanquianga

154

domésticos para usos de los integrantes de la respectiva comunidad negra se consideran usos Ministerio de la Ley y en consecuencia no requieren permiso. Estos usos deberán ejercerse de tal manera que se garantice la persistencia de los recursos, tanto en cantidad como en calidad. El ejercicio de la caza, pesca, o recolección de recursos, para la subsistencia, tendrá prelación sobre cualquier aprovechamiento comercial, semi- industrial, industrial o deportivo. Art. 22: Cuando en las áreas del Sistema de Parques nacionales ubicadas en las zonas se encuentren familias o personas de comunidades riberas que se hubieran establecidas en ellas antes de la declaratoria del área Parque, el INDERENA o la entidad que haga sus veces definirá, en el plan de manejo que se debe expedir las prácticas tradicionales de dichas comunidades que son compatibles con la naturaleza, objetivos y funciones del área que se trate. Para tal efecto la entidad administradora de Parques nacionales promoverá consultas de participación de estas comunidades. Si las personas a que se refiere el presente artículo no se allanan a cumplir el plan de manejo expedido por la entidad, se convendrá con ellas y con el INCORA su reubicación a otros sectores en los cuales se puedan prácticas la titulación colectiva. Art. 23: El INDERENA o la entidad que haga sus veces diseñará mecanismos que permitan involucrar a integrantes de las comunidades negras del sector en actividades propias de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, tales como educación, recreación, guías de Parques, así como en las actividades de turismo ecológico que se permita desarrollar que permita desarrollar dentro de tales áreas. Art. 32: El Estado colombiano reconoce y garantiza a las comunidades negras el derecho aun proceso educativo acorde a sus necesidades y aspiraciones etnoculturales. La autoridad competente adoptará las medidas necesarias para que en cada uno de los niveles educativos, los currículos se adapten a esta disposición. Art. 34: La educación para las comunidades negras debe tener en cuenta el medio ambiente, el proceso productivo y toda la vida social y cultural de estas comunidades. En consecuencia, los programas curriculares, asegurarán y reflejarán el respeto y el fomento de su patrimonio económico, natural, cultural y social, sus valores artísticos, sus medios de expresión y sus creencias religiosas. Los currículos deben partir de las culturas de las comunidades negras para desarrollar las diferentes actividades y destrezas de los individuos y en el grupo, necesarios para desenvolverse en su medio social. Art. 37: El Estado debe adoptar medidas que permitan a las comunidades negras conocer sus derechos y obligaciones especialmente en lo que atañe al trabajo, a las posibilidades económicas, a la educación y a la salud, a los servicios sociales y

Page 155: Plan de Manejo PNN Sanquianga

155

a los derechos que surjan de la Constitución y las Leyes. A tal fin, se recurrirá si fuera necesario, a traducciones escritas y a la utilización de los medios de comunicación en las lenguas de las comunidades negras. Art. 49: El diseño, ejecución de los planes, planes, proyectos de desarrollo económico y social que adelanta el gobierno y la cooperación técnica, internacional para el beneficio de las comunidades negras de que trata esta Ley, deberá hacerse con la participación de los representantes de tales comunidades, a fin de que respondan a sus necesidades particulares, a la preservación del medio ambiente, a la conservación y cualificación de sus prácticas tradicionales de producción, a la erradicación de la pobreza y al respeto y el reconocimiento de su vida social y cultural. Estos planes, programas y proyectos deberán reflejar las aspiraciones de las comunidades negras en materia del desarrollo. Parágrafo: Las inversiones que adelante el sector privado en áreas que afecten a las comunidades negras de que trata esta Ley deberán respetar el ambiente, el interés social, y el patrimonio cultural de la nación Art. 53: En las áreas de amortiguación del sistema de Parques nacionales ubicados en las zonas objetos de esta Ley se desarrollarán, conjuntamente con las comunidades negras, modelos apropiados de producción, estableciendo estímulos económicos y condiciones especiales para acceder al crédito y capacitación. Igualmente, en coordinación con las comunidades locales y sus organizaciones, se desarrollarán mecanismos para desestimular la adopción o prosecución de prácticas ambientales insostenibles. Decreto 1745 de 1995 reglamentario del Capitulo III de la Ley 70 de 1993. Art. 1: el presente decreto se fundamenta en los principios y derechos de que tratan la constitución política y la leyes 70 de 1993 y 21 de 1991, y dará aplicación de interés a los principio de eficacia, economía y celeridad, con el objeto de lograr la oportuna efectividad de los derechos reconocidos en dichas normas. Art. 3: Definición. Una comunidad negra podrá constituirse en consejo comunitario, que como persona jurídica ejerce la máxima autoridad de administración interna dentro de las tierras de las comunidades negras de acuerdo con los mandatos constitucionales y legales que los rigen y los demás que le asigne el sistema derecho propio de cada comunidad. Art. 17.Competencia. De conformidad con lo establecido en la ley 70 de 1993, la ley 160 de 1994 en sus disposiciones concordantes y el artículo 1 inciso 3, del decreto 2664 de 1994, corresponde al INCORA titular colectivamente a tierras baldías a comunidades negras en calidad de “tierras de la comunidades negras” Art. 18. Área adjudicable. Son adjudicables las áreas ocupadas por la comunidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de ley 70 de 1993, con especial

Page 156: Plan de Manejo PNN Sanquianga

156

consideración a la dinámica poblacional, sus prácticas tradicionales y las características particulares de productividad de los ecosistemas. Art. 32. Manejo y Administración. El territ6orio titulado como tierras de comunidades negras será manejado y administrado por la junta del consejo comunitario con base del reglamento interno aprobado por la asamblea genera. La junta d el consejo comunitario deberá establecerse mecanismos de administración y manejo que garanticen la equidad y justicia en el reconocimiento y asignación de áreas de trabajo para las familias que evite la concentración de las tierras en pocas manos y que permita un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales del cual se beneficien todos los integrantes de la comunidad en cumplimi9ento de la función social y ecológica de la propiedad, conforme se reglamente el capítulo 4 de la ley 70 de 1993. El reglamento deberá considerar un ¡a distribución equitativa de la zonas agrícolas foresta, mineras, y de los recursos hidrobiológicos, respetando las área que al momento de la visita sean usufructuadas por cada familia, reservando sectores para adjudicaciones futuras y cumpliendo con las disposiciones legales vigentes y el sistema de derecho propio de las comunidades. Ley 99 de 1993: Art. 1: el proceso de desarrollo económico y social del País se orientará según los principios universales y el desarrollo sostenibles contenidos en la declaración de Río de Janeiro de 1992 sobre medio ambiente y desarrollo. Art. 2: la biodiversidad del País por ser patrimonio Nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible. Art. 3: Las políticas de población tendrán en cuenta el derecho de los seres humanos a una vida saludable y en armonía con la naturaleza. Art. 12: El manejo ambiental del país conforme a la constitución nacional, será descentralizado, democrático y participativo. Ley 165 de 1994: Por medio de la cual se aprueba el “Convenio de Diversidad Biológica”, hecho en Río de Janeiro de 1992. Ley 388 de 1997- Ley de Desarrollo Territorial. Art. 22. De la Participación Comunal en el ordenamiento del territorio.

Page 157: Plan de Manejo PNN Sanquianga

157

Resolución 0243 de 2002 (Principios de Relacionamiento y Agenda Común entre la UAESPNN y el Movimiento Social de Comunidades Negras). - El Pacífico es un Territorio-Región ocupado ancestralmente por sus grupos

étnicos. El fundamento de los presentes “principios de Relacionamiento y Agenda Común”, es le de aportar a la consolidación del Territorio-Región del Pacífico y la función pública de la conservación que el Estado debe procurar en bien de la población.

- Los grupos étnicos poseen conocimiento que garantizan la vida y el desarrollo de su sociedad sin detrimento de la base natural de los ecosistemas.

- Se reafirma la autonomía y la participación de los grupos étnicos en todas las decisiones que les afectan.

- A partir del reconocimiento de la historia del doblamiento, de los usos, costumbres y criterios de manejo y ordenamiento de los territorios de las comunidades afrocolombianas, se declara la intención de establecer la compatibilidad para la conservación entre la titulación colectiva y los Parques Nacionales Naturales.

- La confluencia de intereses construida a partir de las visiones y competencias de Parques Nacionales Naturales, pueblos afrocolombianos, pueblos indígenas y otras expresiones sociales e institucionales, debe propender por una gobernabilidad que reconozca y respete la interculturalidad en el Pacífico sin que cada actor pierda su identidad y su autonomía.

- Nos reconocemos como actores estratégicos comprometidos con la consolidación del territorio-región del pacífico como garantía de la vida y la cultura de los pueblos, condición que permite la oferta de bienes y servicios ambientales, la conservación de los ecosistemas y especies asociadas y la búsqueda conjunta de procesos de ordenamiento ambiental y de mecanismos de control para el uso sostenible de la biodiversidad.

- Para los procesos de Ordenamiento Ambiental se reconoce la existencia de varios niveles de gestión tanto en lo regional como en lo local, y se valoran la articulación y el fortalecimiento de las diferentes iniciativas enmarca, desde organizaciones tradicionales, locales de las comunidades y expresiones organizativas que tienen como eje la conservación.

Política de Participación Social en la Conservación de la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques nacionales Naturales de 1999. Principio de la política: - Integridad: Lo ambiental recoge esta relación integradora y sienta las bases

de una visión que oriente las funciones públicas y garantice mayores probabilidades de impacto en favor de los ecosistemas y de la sociedad con quien interactúa.

Page 158: Plan de Manejo PNN Sanquianga

158

- Trabajo conjunto entre Sociedad e Instituciones: En este sentido la

articulación y mutua colaboración entre los estamentos de la sociedad y del estado, con énfasis en la sociedad civil organizada en el nivel local, generará cooperación en aspectos de interés común o particular que permitan fortalecer los espacios de debate y argumentación constructiva, para facilitar la realización de acuerdos

- Función Social de la Conservación: la conservación implica una responsabilidad pública que debe ser compartida por los estamentos sociales e institucionales, convocando esfuerzos de participación para coordinar el establecimiento de prioridades y política.

- Múltiples Sistemas Ambientales para Entender: Actúa bajo la legislación vigente que le confiere la Unidad de parques nacionales fuere como autoridad ambiental pública del nivel nacional pero respetando y conociendo otro tipo de autoridad o formas de regulación ambiental como la de los pueblos indígenas y comunidades afrocolombianas. En este sentido un principio de la política será el entendimiento de la diversidad de sistemas de control de los recursos naturales. Desde allí surgirán respuestas para la adecuación institucional a diferentes modelos de cogestión y manejo de los territorios protegidos.

- Aporte a la Construcción Social de la Paz: Supone contribuir a la construcción social de la paz desde lo ambiental, dando relevancia la necesidad de comprender y respetar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, condiciones esenciales para poder satisfacer el acceso de la población aun medio ambiente sano.

- Estrategia de Transiciones para la Consolidación de la Áreas Protegidas: Debido a que la ley que crea las áreas protegidas no permite la inversión social convencional y el libre desarrollo de asentamientos humanos se proyectan mecanismos de transición para ordena áreas con presencia humana, empezando por la formación ambiental de los actores para propiciar procesos participativos y concertaciones sobre el ordenamiento de la zona

Los alcances de la Participación Social en la Política de Parque con la Gente: - Participación para el Control Ciudadano: Validación de mandatos políticos

electorales y derechos de las personas y las organizaciones cívicas sobre la esfera de gestión del estado.

- Participación Social en la Conservación: Se define en relación con el conjunto de acciones interinstitucionales (públicas y privadas), y de entidades sociales, en torno a los conflictos y procesos sociales constructivos que apuntan a la protección de la naturaleza en las escalas nacional, regional y local.

Page 159: Plan de Manejo PNN Sanquianga

159

- Participación Comunitaria en la Conservación: Como un aspecto de la Participación social, se refiere a las acciones de los grupos locales en torno al manejo y uso de los recursos naturales en entornos locales o territoriales que hacen parte de un área protegida o de sus zonas de influencia. En el caso de los pueblos indígenas y comunidades negras, el reto de hacer efectiva la participación social supone transformar los problemas específicos que han caracterizado las relaciones de estos pueblos y estas comunidades con la sociedad nacional y el estado.

Criterios Metodológicos de la política: - Construcción conjunta a largo plazo (permanente). - Construcción de abajo hacia arriba (desde la base local). - Construcción conjunta con base en propuestas y/o procesos sociales en

marcha. - Recursos como resultante de procesos y no como punto de partida de

proyectos. - Formación y nivelación de actores sociales e institucionales. - Fortalecimiento organizativo como fin y como medio para el logro de objetivos

de conservación. - Interdependencia entre diversidad biológica y cultural con grupos étnicos. - Estrategia de evaluación de ejercicios y de generación de alternativas

económicas

1.2.8.1 Actos Administrativos de declaración del área, límites y reglamentos

El Parque Nacional Natural Sanquianga fue creado mediante el Acuerdo N°22 de Mayo 02 de 1977, emanado del INDERENA y aprobado por medio de la Resolución ejecutiva N°161 de Julio del mismo año, emitida por el Ministerio de Agricultura; para proteger básicamente el ecosistema de manglar, teniendo en cuenta la alta población asentada en su interior y como consecuencia la gran demanda ambiental que esto implica. Tiene un área aproximada de 80.000Ha. La zona se encuentra en vigencia de la Ley 70 de 1993, que reconoce las prácticas tradicionales de producción de las comunidades negras. Adicionalmente la Ley 2ª de 1959 (Reserva Forestal del Pacífico) se traslapa con la totalidad del área del PNN Sanquianga. El parque fue creado el 6 de junio de 1977, mediante resolución No. 161. El área fue declarada mediante el acuerdo N°022 del 2 de mayo de 1.977, emanado del INDERENA y aprobado por medio de la Resolución ejecutiva N°161 de julio del mismo año, emitida por el Ministerio de Agricultura. En el cual los fines iniciales de conservación se ven afectados por la ocupación de personas desde antes de su establecimiento.

Page 160: Plan de Manejo PNN Sanquianga

160

La zonificación del territorio de acuerdo a la Ley 388 de 1.977 se clasifica de la siguiente manera: Suelo urbano, suelo rural, suelo de expansión urbana, suelo suburbano, suelo de protección. Dentro del documento del Ministerio del Medio Ambiente sobre políticas de consolidación de parques se reconoce la necesidad de cambiar los lineamientos teóricos para crear políticas alrededor de la conservación de recursos por la situación que viven donde hay mucha población asentada. De acuerdo al artículo 19 de la Ley 13 de 1990, el Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA) actualmente Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) es el organismo estatal encargado de determinar y autorizar de manera periódica el uso de las artes, aparejos y los diferentes sistemas de pesca con el fin de garantizar la explotación racional de los recursos pesqueros, igualmente el establecimiento de vedas, y las investigaciones que se deben adelantar sobre los recursos pesqueros.

1.2.8.2 Análisis de Tenencia

Territorio La tenencia de la tierra, en el territorio-región del Pacífico, Subregión Sanquianga o Zona Norte de la costa de Nariño, se ha dado por apropiación, herencia, por compra-venta y títulos otorgados por el INCORA. El territorio se alinderaba sembrando palos de calabazo o nacedero, construyendo zanjas, lo cual quedaba definido como propiedad; la definición de los linderos era un compromiso de palabra y se cumplía. También los esteros y quebradas se definían como límites de trabajo y por lo tanto de propiedad. Esta propiedad era definida por grupos familiares y se heredaba repartiendo los terrenos entre los renacientes para que tuvieran posibilidades de trabajo y de sustento. No se tenía una concepción de límites veredales para el aprovechamiento de los recursos naturales; la propiedad familiar eran los linderos de los terrenos que se marcaban con la siembra de palos de calabazo o nacedero; así que: “del calabazo o nacedero p’allá es de tal familia o propietario y de allí p’acá pertenece a otra familia o propietario. Casos particulares como Bazán por nuevas costumbres, adoptadas de ciudades u otros poblados fuera de la subregión, a la gente que llegaba, los propietarios o los hijos de estos le vendían un pedazo de su propiedad, para que construyeran sus casas; lo cual traía como consecuencia que si el comprador, por sus costumbres traídas, no fuese conveniente para la convivencia comunitaria no se le pudiese

Page 161: Plan de Manejo PNN Sanquianga

161

sacar de la vereda; situación que no se presentaba en otras veredas en donde la comunidad decidía quién podía construir, por cuánto tiempo se iba a quedar y qué iba a hacer para sostenerse. Por ejemplo, en la vereda de Barranco la familia Carabalí, llamada también Mutis, para que un foráneo pudiese vivir en la localidad es bajo el concepto de Rómulo Carabalí, la persona de mayor edad de la familia. Pero la única parte que fue realmente sectorizada, por estos lados, son las veredas de Vigía, Mulatos y Amarales, respecto a la construcción de viviendas y establecimientos de familias procedentes de otros lugares. “La isla Gorgona ha sido un territorio ancestral, porque muchas generaciones han hecho usos adecuados de los recursos naturales del interior y alrededor de la isla, y siempre se ha considerado como su territorio y no hemos aceptado los límites impuestos con la creación del Parque Natural (1985) porque el gobierno o estado jamás nos preguntó, como tampoco en Sanquianga cómo es que la gente trabajaba, qué hacía no sólo para usar, sino también cómo hacíamos para conservar. El gobierno (estado) no tuvo en cuenta que la isla era nuestra costumbre, nunca la quisimos habitar porque era el refugio de todos nosotros los pescadores para tomar agua, para comer, para albergarnos temporalmente, para nada más se utilizaba la isla. “Se puede imaginar que éramos dueño y luego nos dicen, cuando montan la cárcel, que no podemos entrar, y por eso el conflicto con el gobierno esta ahí, también ahora que es parque nacional: ¿Quién va a cuidar lo que no es suyo, lo que no le pertenece? No se cuida lo que no podemos aprovechar. Nosotros le hemos propuesto al Parque Gorgona temporadas de pesca; aceptaríamos estar por temporadas como la de pargo y pescar con las artes que no dañan el ecosistema y nosotros mismos nos encargaríamos de ayudar a cuidar al parque; pero mientras se diga que no tenemos ningún derecho siempre le llevaremos la contraria”. “Nariño perdió a la Isla Gorgona, por pura división política, ya que él (poblador) de Pasto no se va con la gente de la costa, ni le interesa los problemas que vivimos; Gorgona antes de ser del Cauca perteneció a la inspección de El Charco, y dueños son los D`Croz. Esta isla fue cedida por el libertador Simón Bolívar como pago al general D`Croz por haber luchado en las guerras de independencia, luego ésta familia le venden unas tierras a la familia Payán para que adelantaran actividades agrícolas y pecuarias, luego presuntamente estas familias le vendieron al gobierno la isla por $200.000 para que se construyera la prisión; para nosotros las comunidades, la isla es nuestra por herencia ya que han sido y son sitios de pesca y de descanso, sino que con nosotros no contaron ni para construir la cárcel ni para formar los parques, sin tener en cuenta que estos han sido nuestros territorios de trabajo, en los cuales se nos han atropellado decomisándonos equipos de pesca: La isla, sin haberse movido de dónde está, pasó de Nariño al departamento del Cauca y no nos preguntaron, pasó a ser prisión y después la convierten en Parque, también sin tenernos en cuenta y el parque manifiesta que no tiene nada que conversar con nosotros puesto que fue declarada Parque Nacional. El parque Gorgona tiene algún diálogo con los Consejos de Cauca

Page 162: Plan de Manejo PNN Sanquianga

162

(Consejos de Comunidades negras)”, pero no con los consejos de Nariño, bajo el argumento de que la isla no es de este departamento. Sin embargo la relación con los consejos de Cauca es débil, pues con ellos no se ha concertado, por ejemplo, los derechos de usos ecoturísticos; más bien la Alcaldía de Guapi ha sido más convocada”. Conversación de un poblador. Anteriormente había respeto por el territorio y los terrenos de otros dueños; si una persona o familia llegaba a la vereda primero solicitaba en dónde podía construir, sembrar y de dónde y cuántos palos podía cortar. La tierra se manejaba, en cuanto al trabajo, colectivamente, mediante el cambio de mano, la minga o la peonada, sin que esto significase un cambio de propietario, pues la forma de trabajo se repetía para todos los propietarios, nada más era organizar la comida por parte del dueño del trabajo. No había problemas con las personas de otros lugares, pues había respeto por lo ajeno; nadie se pasaba al terreno del otro, ni tocaba lo que no sembraba, en ese caso se pedía al dueño, no se iba agarrando las cosas sin permiso; además tampoco había límites de vereda.

Tabla 94. Tenencia de la tierra en el área del Parque

FORMA DE TENENCIA TOTAL

Titulo 10

Herencia 255

Compra venta 109

Otros 5

TOTAL 379

Tabla 95. Forma de tenencia (Consejo Comunitario Río Sanquianga)

FORMA DE TENENCIA TOTAL

Titulo 14

Herencia 124

Compra venta 36

Otros 1

TOTAL 175

Tabla 96. Forma de tenencia (Consejo Comunitario Bajo Tapaje)

FORMA DE TENENCIA TOTAL

Titulo 6

Herencia 63

Compra Venta 105

Otros 10

TOTAL 184

Page 163: Plan de Manejo PNN Sanquianga

163

El 57% de la propiedad en el consejo comunitario está representado en compra-venta, el 34% por herencia y los títulos de INCORA el 3% de la propiedad.

Tabla 97. Tenencia (Consejo Comunitario Playas Unidas)

PROPIETARIOS TOTAL

Si 287

No 171

TOTAL 458

En el territorio del consejo comunitario Playas Unidas las familias poseen terrenos algunos amparados por títulos de propiedad (INCORA), compraventas, herencia y otros. Lo cual indica que el 63% de las familias son propietarias de terrenos y el 37% no poseen.

Tabla 98. Forma de tenencia C.C Playas Unidas

FORMA DE TENENCIA TOTAL

Titulo 5

Herencia 243

Compra Venta 14

Otros 25

TOTAL 287

La principal forma de tenencia es la herencia con 243 familias y equivale al 85% del total de familias propietarias. Otras formas de tenencia corresponde al 9% del total de familias que poseen terrenos; la compraventa representa el 5%; los títulos (INCORA) corresponde al 1% de la tenencia.

Tabla 99. Tenencia d ela tierra (Consejo Comunitario Gualmar)

Posee Terreno 100

No Posee 35

TOTAL 135

El 74% de las familias que viven en el territorio son propietarias de terrenos.

Tabla 100. Forma de tenencia C.C Gualmar

FORMA DE TENENCIA TOTAL

Titulo 5

Herencia 66

Compra Venta 24

Otros 5

TOTAL 100

Page 164: Plan de Manejo PNN Sanquianga

164

El 5% de los propietarios tienen títulos (INCORA), por herencia el 66%, por compra - venta el 24% y otros el 5%.

Tabla 101. Forma de tenencia de los consejos comunitarios del pnn sanquianga

FORMA

DE TENENCIA

ODEMAP-MN

RÍO SANQUIANGA

BAJO TAPAJE

PLAYAS UNIDAS

GUALMAR TOTAL

Título 10 14 6 5 5 40

Herencia 255 124 63 243 66 751

Compra-Venta

109 36 105 14 24 288

Otros 5 1 10 26 5 47

TOTAL 379 175 184 288 95 1126

Herencia representa el 67% de las formas de tenencia en el área. Compra venta el 26%.títulos el 4%. Y otros el 4%.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Poseen No Poseen

Figura 12. PORCENTAJE DE PROPIETARIOS DE TERRENOS

Poseen

No Poseen

1.2.8.3 Acuerdos de manejo con actores

Acuerdos entre la comunidad organizada y el PNN Sanquianga

Tabla 102. Acuerdos de manejo comunidad-PNN Sanquianga

Acuerdo Lugar y Fecha Objeto Actor

Acuerdo 000 San Pablo de la Mar 30 de Julio de 1995

Acuerdo de protección de pozas o criaderos de camarón.

PNN Sanquianga, Organización Odemap

y Pescadores artesanales del área.

Page 165: Plan de Manejo PNN Sanquianga

165

Acuerdo para millas exclusivas de pesca

artesanal 1996

Acuerdo para el establecimiento de

tres millas de exclusividad para la

pesca artesanal.

Parque Nacional Natural Sanquianga

Pescadores artesanales, la

empresa pesquera HARIMAR, y La

organización etnicoterritorial

Odemap

Acuerdo 001 Cocal Payanes 12 de

mayo de 1996.

Para iniciar la concertación sobre el

NO USO del RIFLILLO (malla

monofilamento de 2pulgadas de ojo).

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesanales del área.

Acuerdo 002. Garcero 8 de junio de

1996

Definición de talla de captura y

comercialización del camarón.

PNN Sanquianga, Odemap y pescadores artesanales del área.

Acuerdo 003 Aguacatal 20 de octubre de 1996

Ordenamiento de la pesca de atajo como

estrategia para conservación del

manglar.

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesanales del área.

Acuerdo 004. Amarales 9 de marzo

de 1996.

Con el fin de resolver la problemática

presentada entre los pescadores de mallas

banqueras o corvineras y

pescadores de espinel.

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesanales del área.

Acuerdo 005 Mulatos 16 de febrero

de 1997. Eliminación definitiva

de la malla riflillo.

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesanales del área.

Acuerdo 006 Cocal Payanes 1998

Eliminación definitiva del riflillo y la

búsqueda de solución a la problemática

social de los pescadores

artesanales del área del PNN Sanquianga,

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesanales del área.

Acuerdo 007 Amarales 12 de agosto de 1998.

Eliminación definitiva de la malla de nylon

monofilamento con ojo de malla de dos y

media pulgadas (21/2”

) en el área del PNN

Sanquianga.

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesanales del área.

Page 166: Plan de Manejo PNN Sanquianga

166

Acuerdo 008 San Pablo de la Mar

23 de agosto de 1998.

Con el fin de resolver, dar alternativa y

generar compromisos por parte del gremio

de concheros, Parque e instituciones. Talla mínima de captura.

PNN Sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y piangueras del área.

Acuerdo 009 Amarales 4 de Mayo

de1999

Eliminación definitiva de la malla de Nylon

monofilamento con ojo de malla de dos y

media pulgadas (21/2 pulgadas).

PNN sanquianga, Consejo comunitario

Odemap y pescadores artesales

Reglas de juego locales para la formulación participativa del Plan de manejo del PNN Sanquianga entre la Unidad de Parques y los Consejos comunitarios de Comunidades Negras Odemap Mosquera Norte, Gualmar, Bajo Tapaje, Playas Unidas, y el Gran Consejo Comunitario del Río Sanquianga de 2004. - Construcción concertada y colectiva del plan de manejo (hay retroalimentación

permanente en la relación de saberes. - El espacio de coordinación del trabajo es el Equipo Mixto y su función es la de

dar insumos permanente para el plan de manejo. - El plan de manejo para debe optar las prácticas tradicionales de producción

como fundamento, y debe establecerse un dialogo de saberes entre prácticas tradicionales y la visión de la UAESPNN.

- Respeto y reconocimiento mutuo en el ámbito de trabajo y en el ejercicio de competencias y funciones.

- Los acuerdos en el proceso de plan de manejo se constituyen principios básicos de manejo.

- Plan de manejo concertado y adoptado es el instrumento de la planificación del territorio que orienta el trabajo de la UAESPNN y la comunidad.

En el marco de la implementación de un mecanismo de participación ciudadana, los piangüeros, piangüeras, líderes comunitarios y funcionarios públicos de la zona, realizaron acuerdos encaminados al manejo adecuado del recurso piangua y el mejorestar de los pobladores dedicados a su extracción. Es así como instituciones del nivel nacional y regional se reunieron con los pobladores de la costa de Nariño que capturan este recurso para establecer acuerdos sobre manejo del recurso, mejoramiento de la vivienda, salud y educación de los piangüeros y piangüeras y pautas para el control de la exportación de dicho recurso. Las principales instituciones convocadas en el Conversatorio Acción Ciudadana, fueron las alcaldías de la costa Nariñense con injerencia en áreas de manglar, la Secretaría de Agricultura del Departamento de Nariño, Plan Pacífico, el Instituto de

Page 167: Plan de Manejo PNN Sanquianga

167

Investigaciones del Pacífico, el INCODER, Los piangüeros y piangüeras del departamento colombiano de Nariño reunidos en el Conversatorio de Acción Ciudadana (CAC) realizado el pasado 11 de diciembre del presente año 2003, lograron importantes acuerdos y compromisos por parte de las autoridades municipales, departamentales y nacionales a favor de la conservación de los manglares y del bienestar de quienes se dedican a la extracción del molusco piangua (Anadara tuberculosa). Asistieron más de 160 invitados (incluidos 40 convocados y 40 pregunteros) y cerca de 17 delegaciones de los municipios de Tumaco, Francisco Pizarro (Salahonda), Mosquera, Olaya Herrera (Bocas de Satinga), La Tola, El Charco y Santa Bárbara (Iscuandé). Entre los principales logros obtenidos a través de este Conversatorio se destaca la asignación de un presupuesto de 150 millones de pesos por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial para la puesta en marcha de Alternativas Productivas que sean compatibles con el medio natural y cultural, y que consecuentemente permitan mejorar los ingresos de las familias extractoras de piangua y que contribuyan de manera significativa a aliviar y reducir los impactos negativos sobre el recurso y el ecosistema. Así mismo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se comprometió a llevar a cabo un registro y control de las exportaciones de Piangua hacia Ecuador, para lo cual se diseñará un formato que estará disponible el 15 de enero de 2004. Igualmente se comprometió a comunicarse oficialmente con la Dirección General Marítima (DIMAR) y demás autoridades competentes para que ejerzan el control respectivo de la exportación de Piangua, tanto a motonaves como a embarcaciones de menor calado con motores fuera de borda nacionales y extranjeros. El ordenamiento y zonificación del ecosistema manglar quedó en manos de la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO) y el Parque Nacional Natural Sanquianga con una propuesta participativa que involucre a todos los actores. Contexto geográfico: El área de trabajo objeto del Conversatorio, incluye el corredor de manglares del Pacífico sur colombiano correspondiente al litoral del departamento de Nariño en los municipios de Tumaco, Francisco Pizarro (Salahonda), Mosquera, Olaya Herrera (Bocas de Satinga), La Tola, El Charco y Santa Bárbara (Iscuandé). Abarca un área de 150 mil hectáreas, de las cuales 80 mil se encuentran dentro del Parque Nacional Natural Sanquianga. Es necesario establecer nuevas reglas y normas que regulen la extracción de los recursos, que surjan desde las necesidades y conocimientos de la comunidad y que sean reconocidas por entidades externas estatales reguladoras del recurso. Igualmente realizar ajustes a los acuerdos existentes en donde se actualicen los sitios de pesca permitidos y se prodiga con la búsqueda de la eliminación de artes irreglamentarias (malla riflillo) a través de la sustitución y diversificación de artes, acciones que vinculan no solo a los pescadores artesanales y al Parque, sino al otros entes como el Incoder y las Alcaldías.

Page 168: Plan de Manejo PNN Sanquianga

168

1.2.8.4 Principales normas relacionadas con la planificación y manejo del Área

El conjunto de normas de la Nación que regulan la administración, uso y manejo de los recursos naturales existen tanto para las Instituciones (Constitución Nacional, Decreto 2811/74, Decreto 622/77, Ley 99/93, ley 13 y todos sus Decretos reglamentarios) y para las comunidades (Constitución nacional, ley 70/93, ley 160 y todos sus decretos reglamentarios). En el PNN Sanquianga la Ley 70/93 brinda opciones grandes para el desarrollo de acciones con las comunidades negras que son aproximadamente el 95% de la población del área. De acuerdo al artículo 19 de la Ley 13 de 1990, el Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA) actualmente Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) es el organismo estatal encargado de determinar y autorizar de manera periódica el uso de las artes, aparejos y los diferentes sistemas de pesca con el fin de garantizar la explotación racional de los recursos pesqueros. La ley 13 de 1990, el INPA (ahora Incoder) debe proponer a la entidad estatal competente el establecimiento de vedas, resultado del estudio y las investigaciones que se hayan adelantado sobre los recursos pesqueros.

1.2.9 Zonificación Ecológica por Unidades de Paisaje

La zonificación ecológica del Parque Nacional Natural corresponde a un ejercicio preliminar del equipo de trabajo del Parque, en el cual se tuvo en cuenta la información encontrada en documentos del Instituto Agustín Codazzi, en donde se realizaron correcciones teniendo en cuenta los conocimientos del área.

1.2.9.1 Delimitación y Caracterización de Unidades de Paisaje

Las unidades de paisaje identificadas y caracterizadas por el equipo del parque son las siguientes: Bocanas: cuerpos de agua influenciada por dinámicas de mareas y creciente de río. BE- CPBC Bocanas y Esteros – camarón, pesca blanca y concheo E-BM-AM Esteros – Bosques de manglar – aprovechamiento de manglar E- BM-CES: Esteros – Bosques de manglar – cacería de especies silvestres fauna E-BM- AP: Esteros – Bosques de manglar – aprovechamiento de piangua E- ADBN Esteros- Aprovechamiento doméstico de bosques de natal E- P-CCOE Esteros – Pozas – criadero de camarón y otras especies E-L-CEMR Esteros – laguna – criaderos especies de mar y río

Page 169: Plan de Manejo PNN Sanquianga

169

E-BMPD Esteros - Bosques de manglar poco desarrollados – extracción de piangua. BM-CPB Bosques de manglar- camarón y pesca blanca E- IFCPPMA- R-GNEA – conjunto de Islotes, firmes, cultivos de pancoger, plantas medicinales y alimenticias- Ranconchales- guandal y naidizal y sus especies asociadas Playas, Bancos de arena ubicada en los bordes costeros del océano, PB- SR- RC-AEMP- VA: Playas de barrera- sitios de recreación- lugares de vivienda- recolección de conchas- anidación de especies marinas y playeras, - vegetación asociada. P – Playas- lugares de extracción de huevos de tortuga iguana- aves playeras- sitios de descanso de aves marinas y playeras- recreación humana- anidación de tortugas marinas. Terrazas: terrenos emergidos por aguas, / Terrenos sumergidos por las mareas y emergidos por las vaciantes.

Aluvial- bosque aluvial – firme- naidizal- guandal- cultivos tradicionales de pancoger y herbáceas. Terraza marina- bosque de manglar- aprovechamiento domestico de manglar- natal - extracción de conchas- mareas – camarón y pesca blanca –fenómenos naturales y antrópicos.

1.2.9.2 Evaluación de Unidades de Paisaje

Los bosques de manglar han manifestado serios problemas ambientales; gran parte de ellos ha sido ampliamente intervenido y degradado hasta su destrucción, debido al desconocimiento de la importancia del ecosistema manglar-estuario. (Phral, 1.989) El uso de tierras costeras para la agricultura ha aumentado debido al decrecimiento de las potencialmente desarrollables y arables y al crecimiento de la población. La fuerza de trabajo del sector pesquero esta representada en la pesca artesanal y comunitaria. La contaminación marino-costera por la introducción directa o indirecta, por parte del hombre de sustancias o energías en el ambiente marino; causando el deterioro de los recursos vivos, riesgo para la salud humana y representa un obstáculo para las actividades marinas como la pesca y actividades de tipo recreativo. (GESAMP, 1990 en Steer, 1997) Factores que impactan a éstos y otros ecosistemas en la región se encuentran: las descargas de aguas residuales municipales; las escorrentías de los campos

Page 170: Plan de Manejo PNN Sanquianga

170

agrícolas; el incremento en la carga de sedimentos debido a la deforestación; la sobreexplotación pesquera y el uso de métodos destructivos. A medida que aumenta la población dedicada a la extracción de recursos en el PNN Sanquianga, la demanda de los productos se eleva. La presión sobre el ecosistema de manglar se evidencia cada vez más en la disminución de recursos disponibles para extraer, bien sea para el autoconsumo o para la comercialización, lo que restringe casi totalmente la posibilidad de generar ingresos económicos para el sostenimiento de la familia.

1.2.10 Integridad Ecológica

1.2.10.1 Objetivos de Conservación

Los objetivos de conservación identificados y analizados por Equipo de Mixto del Parque Nacional Natural Sanquianga son los siguientes: 1. Conservar los ecosistemas marino costeros y terrestres y sus especies asociadas existentes en el área del Parque Nacional Natural Sanquianga. 2. Contribuir con la conservación de las poblaciones de especies migratorias de tortugas y aves marinas y playeras que utilizan el PNN Sanquianga como sitios de alimentación, descanso y reproducción. 3. Coadyuvar en el mantenimiento de la relación sostenible y el conocimiento ancestral - tradicional sobre el territorio por parte de las comunidades negras y mestizas que habitan el área garantizando la sostenibilidad de los recursos naturales y su funcionalidad ecológica. 4. Aportar a la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos como un servicio ambiental al sector pesquero, con el fin de mantener la seguridad alimentaria de las comunidades que habitan al interior del parque y favorecer la producción pesquera local y regional.

En estos objetivos de conservación que direccionan las acciones de gestión y conservación del PNN Sanquianga se encuentran identificados los siguientes objetos de conservación obedeciendo a los tres tipos de objetivos de conservación que propone PNNC, teniendo en cuenta BIODIVERSIDAD, BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES Y ELEMENTOS CULTURALES ASOCIADOS A LA CONSERVACIÓN. - Ecosistema de manglar y las relaciones sociales y culturales ligadas a su

conservación

Page 171: Plan de Manejo PNN Sanquianga

171

- Ecosistema de Guandal y las relaciones sociales y culturales ligadas a su conservación

- Ecosistemas de playas arenosas y las relaciones sociales y culturales ligadas a su conservación

- Ecosistemas de estuarios y las relaciones sociales y culturales ligadas a su conservación

- Especies asociadas a los ecosistemas del parque - Especies migratorias asociadas a los ecosistemas del parque - Las relaciones sociales y culturales ligadas a la conservación y manejo de los

ecosistemas de manglar, guandal, playas arenosas y estuarios - Recursos pesqueros como: camarones de aguas someras, piangua, peces

pelágicos, peces demersales.

1.2.10.2 Análisis de Estado y Presiones a los Objetivos de Conservación

Ecosistemas Marinos Costeros y Terrestres Bancos, Placeres y cabos: Lo que más se ha afectado son los ecosistemas marinos porque apareció la pesca industrial de arrastre y la pesca industrial de boliche, en estos ecosistemas. Es cierto que el pescador tradicional también ha aumentado y ha agotado el recurso por la sustitución de sus prácticas tradicionales por las prácticas introducidas; sin embargo su impacto y el daño sobre estos ecosistemas y disminución de las especies no es igual ni mayor al impacto producido por la pesca de barcos industrial, porque de todo cae en esas redes, sea arrastrando para pescar camarón o bolicheando (boliche, técnica de pesca con enormes redes que forman cerco en torno a bancos de peces) para pescar por ejemplo atunes (pelágicos, especie migratoria) y cardume (pequeños pelágicos migratorios y residentes). Así que no es posible que estos ecosistemas se encuentren en buen estado con más de 30 años de arrastre de los barcos arrastreros y la pesca de barcos bolicheros. En cuanto a la pesca en general el descenso de las poblaciones de especies es evidente por el aumento de esfuerzo que hay que hacer para conseguir el recurso. Muchas de las artes nocivas de la pesca artesanal surgen a partir de la disminución de las especies por los impactos causados por la pesca industrial; por ejemplo como el pescador tradicional ya no pudo capturar la misma cantidad que antes de aparecer la pesca industrial, se vio en la necesidad de optar por artes inadecuados para capturar lo necesario para subsistir. Bocanas: Se han ampliado y perdido profundidad por causa de la erosión y de la sedimentación por efectos naturales como altas mareas o pujas y fuertes oleajes marinos, efectos del fenómeno del niño, desborde de ríos, terremoto-maremoto, tsunamis y también los ocasionados por el hombre como el desastre del Canal

Page 172: Plan de Manejo PNN Sanquianga

172

Naranjo, cuyos efectos son permanentes y no se sabe aún cuanto se prolongará en el tiempo; estos fenómenos han traído no sólo la disminución sino también desaparición y cambio de algunas especies. Las islas e islotes de manglar también han sufrido los anteriores efectos, como la erosión que han disminuido sus extensiones y algunas ya han desaparecido, con las graves consecuencias para su fauna asociada y la sedimentación de los fondos estuarinos. Playas: El mar viene ganando terreno sobre las playas que en la actualidad cada vez son más angostas, lo que presagia que se están terminando los sitios de abrigo, alimentación y anidación de especies como la tortuga marina, las aves playeras residentes y migratorias, los maricacos, las maparas, conchajena (cangrejo ermitaño), tigrillo, iguana y otras. Otras amenazas sobre este ecosistema y sus especies son provocadas por el hombre debido a los animales domésticos sin control. Esteros, pozas y barrizales: La sobrecarga de sedimento proveniente del río Patía a raíz del Canal Naranjo ha cambiado el hábitat de las especies disminuyéndolas o extinguiéndolas, ha sedimentado los fondos haciendo los suelos más blandos y haciéndole perder profundidad a pozas y esteros impidiendo la navegación, ya que ahora en muchos de estos hay que esperar el agua alta (marea alta) para navegarlos. En el caso de las pozas, también, están siendo impactadas por los pescadores que realizan cualquier tipo de faena, estos pescadores según los acuerdos suscritos entre comunidad y el Parque son infractores, pues cualquier tipo de pesca en especial la de mallas y torpedo ponen en peligro estos criaderos de especies que luego se capturan adultas en los demás ecosistemas marinos. Las islas e islotes de manglar igual que las que están dentro de las bocanas están desapareciendo. Manglar: El mangle se disminuyó en primer lugar por la corta para la empresa de corteza de mangle, entonces se vio afectado, pero no podemos decir hasta que punto, pues sólo se tumbaban el palo grande, pues los palos tiernos o jóvenes para la extracción de la corteza por su dificultad para pelarla y porque su corteza es delgada; el mangle grande o adulto era más fácil de pelar y la corteza es más gruesa; otra afectación al ecosistema por este aprovechamiento era en primer lugar la lejía o tanino que se soltaba en el raicero (manglar) antes de ser sacada la corteza del estero al sitio de acopio y los restos que quedaban se podrían aumentado la contaminación por lejïa que afectaban al mismo manglar y especies asociadas; también los mangles más pequeños se afectan cuando se tumba el árbol. No sabemos cual hubiese sido la realidad del manglar sino hubiera parado la compra de la corteza. Dentro de las causas propiciadas por los aprovechamientos de la declarada Reserva del Pacífico colombiano, entre las décadas de los ochenta-noventa, hubo un gran impacto al ecosistema el cual se dio por la extracción de varas para la

Page 173: Plan de Manejo PNN Sanquianga

173

industria de la construcción del interior del país de ciudades tales como Cali, Bogotá, Medellín y otras. El Canal Naranjo al endulzar las aguas hizo que en algunos sectores se perdiera el manglar y fuese reemplazado por el ecosistema de Natal y Naidizal con sus respectivas especies asociadas, también se perdió la piangua y otras especies de este ecosistema; este canal continua haciendo estragos en la región. El terremoto-maremoto 12 de diciembre de 1979 también hizo grandes efectos que perjudicaron el ecosistema de manglar, y provocó que los efectos con sus consecuencias del canal naranjo fueran mayores. Aunque por uso doméstico el manglar no se encuentra tan afectado se espera también medir este impacto para ordenarlo, aunque es claro que han disminuido impactos por corta de leña o carbón debido a la introducción del gas para las cocinas. Lo que sí ha sido impactado negativamente son las cortas propiciadas por proyectos de desarrollo adelantados por las alcaldías como la corta de 1996 para la construcción de una muralla defensiva en la cabecera municipal de Bocas de Satinga provocada por la erosión a causa del Canal Naranjo, y hace poco en el 2004 las obras de construcción del aeropuerto de El Charco extrajeron mediante contratistas contratados por la alcaldía de ese municipio una considerable porción de los manglares del Consejo Comunitario Bajo Tapaje. Entre los impactos ocasionados por gente local de algunas veredas está la corta de mangles para capturar durante la temporada de reproducción de la especie el polluelo del pato cuervo que luego es comercializado en las cabeceras municipales, especialmente la cabecera de El Charco. De todos modos hay informaciones muy certeras sobre una demanda comercial de mangle para la elaboración de tablas, vigas, chanclones, parales y otros elementos para la construcción de infraestructuras, y lo más grave utilizando la motosierra o aserrío portátil como herramienta para su explotación. Es necesario tomar medidas de control, manejo y ordenamiento, lo más pronto posible antes que aumente estos problemas que amenazan al ecosistema. Natal: El ecosistema del nato se vio afectado por el terremoto de 1979 provocando la sequedad de los árboles y los natos jóvenes están siendo utilizados para la quema de carbón, sin medidas de protección y control; algunos nativos están sembrando la pepa del nato en los cangrejales, pero los señores vecinos al área no los dejan crecer; se le ha explicado que corten los natos jechos o secos para la quema de carbón pero estos no lo hacen. En la subregión Sanquianga o Zona Norte de la costa de Nariño, el natal ha sido fuertemente atropellado por el aprovechamiento comercial de la madera, también con el agravante del uso de la motosierra o aserrío portátil. Cabe anotar que en este ecosistema se encuentran muchas especies vegetales y animales asociadas, tales como el cangrejo, las aves, perico, oso hormiguero, palmas de naidí, entre otros, que también si no se le

Page 174: Plan de Manejo PNN Sanquianga

174

busca una reglamentación al uso y manejo tiende a desaparecer; a pesar que según la reglamentación forestal del país esta es una especie que está vedada en la actualidad, lo que deja ver a las claras la ineficacia de las normas cuando no son construidas, concertadas y aplicadas con la comunidad. Naidizal: Un duro impacto tuvo este ecosistema a partir de 1990 al año 2000 por la explotación de palmito por la empresa ALENPAC (Alimentos Enlatados del Pacífico), Jorge Matallana propietario de esta empresa, que aparte del desastre ecológico y principalmente cultural por lo que representa este fruto en la nutrición de la población, el uso de excedentes de las hojas para techo y tronco para la construcción de viviendas, la irracionalidad de la práctica conllevaba a la destrucción total de la palma de la cual sólo la empresa aprovechaba una parte mínima: el cogollo o palmo (palmito enlatado para el mercado internacional). Las organizaciones étnicas y Consejos Comunitarios ya existentes entre 1994 y 1995 articulados políticamente en el Palenque Regional Nariño solicitó a CORPONARIÑO la suspensión de la licencia de explotación a la empresa; esto dio como resultado la formulación del proyecto de investigación Naidí sobre la factibilidad ecológica, socioeconómica y cultural del aprovechamiento de este ecosistema. La empresa participó financiando un ingeniero forestal para recoger elementos técnicos para la formulación del proyecto y también se apoyo en la gestión de CORPONARIÑO para buscar la financiación de éste; sin embargo el proyecto estaba enfocado a la comercialización del producto; en este punto las organizaciones étnicas y Consejos Comunitarios, representados en el Palenque Regional Nariño, negocian la reformulación del proyecto, dándole esta vez el enfoque hacia la investigación para mirar la posibilidad de sostenibilidad del recurso mediante la explotación comercial; el proyecto llega a una segunda fase en su ejecución, en la cual se montan unos centros experimentales pilotos ubicados: dos en la Zona Sur, Tumaco y Francisco Pizarro (Salahonda), en el Consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera y el Gran Consejo Comunitario ACAPA; uno en la zona centro ubicado en el Consejo Comunitario el Progreso, del Patía Medio; y en la zona norte o subregión Sanquianga se instalaron dos centros ubicados en la parte baja del río Satinga en el Gran Consejo Comunitario del río Satinga en el sector de la Víbora y el otro en el gran Consejo Comunitario UNICOSTA en la parte baja del río Iscuandé. De estas experiencias pilotos de investigación se obtienen los siguientes resultados: el aprovechamiento comercial no es factible por no ser sostenible, la necesidad de reglamentar el uso y manejo del recurso para su protección y conservación y esto determina los volúmenes sostenibles de uso y de aprovechamiento, redefiniendo la relación entre la comunidad y la empresa, que era entre propietarios y trabajadores, a la figura de una sociedad igualitaria en responsabilidades ambientales y utilidades comerciales. Otro resultado es el análisis de que es más rentable, desde el punto de vista ecológico y socioeconómico, la transformación de excedentes y fruto, que sólo el

Page 175: Plan de Manejo PNN Sanquianga

175

aprovechamiento del cogollo o palmo); cómo resultado de todo este proceso se dio el cierre de la empresa en la región por iniciativa del mismo dueño; nuevas propuestas de enfoques, de empresas que ya venían explotando y que en su momento están suspendidas de actividades, de aprovechamiento comercial no han prosperado. A nivel de las comunidades se ha dejado la mala práctica de tumbar la palma para aprovechar el fruto; aunque todavía hay personas que no se trepan a tumbar el racimo, lo cual es la practica recomendable: treparse a tumbar el racimo. Hoy podemos decir que este ecosistema esta en recuperación por la acción participativa de las organizaciones étnicas y Consejos Comunitarios en el momento oportuno. Guandal: El manejo que se le ha dado al guandal en la región ha deteriorado el ecosistema con el aprovechamiento comercial de madera que comenzó aproximadamente en la década de los sesenta con la aparición de las empresas Chapas de Nariño, CODEMACO y EXPORFIN, en adelante se fueron proliferando los aserríos y el estado colombiano representado primero por el INDERENA y luego por CORPONARIÑO otorgó las concesiones y permisos de aprovechamiento que minaron la calidad y cantidad del recurso forestal que representa, la llamada reserva forestal del Pacífico. Impactos y actuales amenazas sobre los ecosistemas

Resumiendo todos los anteriores ecosistemas en general reciben desde 1975, aproximadamente, los impactos desastrosos de las políticas de gobierno (estado) para el aprovechamiento de los recursos forestales y pesqueros, cuyas más grandes hechos son el desastre ecológico, socioeconómico, sociopolítico y cultural, llamado Canal Naranjo, como también las débiles políticas ambientales para evitar derramamientos de petróleo como los sucedidos del oleoducto trasandino de ECOPETROL en 1996 y de PETROECUADOR en 1998, como también la amenaza latente de desastre ambiental por el hundimiento frente a Bocana Nueva cerca Cabo Manglares del barco transportador de petróleo crudo San Piper. La expansión del monocultivos de uso ilícito no sólo impactan por la deforestación de los bosques y la utilización de insumos agroquímicos para el monocultivo en su fumigación manual, sino que también el plan de fumigaciones áreas para el Territorio-Región del Pacífico ya está generando impactos ecológicos, ambientales, socioeconómicos, culturales y políticos en la subregión Sanquianga o Zona Norte. La contaminación de todos estos ecosistemas por basuras y lixiviados toman cada vez dimensiones más dramáticas teniendo en cuenta que el aumento demográfico y del consumo de productos no degradables, producidos por las empresas embotelladoras de bebidas, enlatados, empaques plásticos, etc., y que son consumidos y distribuidos principalmente en las cabeceras municipales; la proliferación de gasolineras a lo largo y ancho de orillas de ríos y poblados fluviales y marítimos y principales puertos (Buenaventura, Tumaco, Guapi), que no cumplen ninguna norma ambiental, muchas veces por negligencia directa de las autoridades competentes encargadas de tal fin.

Page 176: Plan de Manejo PNN Sanquianga

176

Amenazas actuales sobre los recursos naturales En el presente todos los recursos han disminuido por diversas causas locales, regionales, nacionales e internacionales: las políticas de gobierno (estado) sobre los recursos naturales (Reserva Forestal del Pacífico y fomento de la pesca industrial), la politiquería electoral en los niveles, nacional, regional y local, la pérdida de la identidad cultural y el sentido de pertenencia por lo propio, los usos inadecuados y los desastres naturales como terremotos-maremotos y los provocados por el hombre como el Canal Naranjo, el desplazamiento forzoso por causa de la extensión de cultivos ilícitos y la utilización de insumos agroquímicos que el cultivo conlleva, la fumigaciones áreas para la erradicación de estos cultivos ilícitos, el conflicto socioambiental que genera el conflicto armado y la economía que se teje alrededor de dichos cultivos, la explotación minera en la cabecera de los ríos, los derrames de petróleo por la falta de medidas de prevención de accidentes y el mal estado de los oleoductos de Colombia y Ecuador, los malos manejos de los combustibles por barcos, otras embarcaciones, negocios y empresas distribuidoras, la navegación mercante mundial que hace un manejo inadecuado del agua de lastre que viene contaminada de otros lugares del mundo, la sobre pesca de la pesca industrial en el área marina y el uso de artes irreglamentarías por parte del pescador que ha abandonado las prácticas tradicionales. Por ejemplo, conchas como: La Piangua, piacuil, sangara, chiripiangua, conchajena, almeja, reculambaí, conchajena, chucha, peces como el pargo que era de los peces que abundaban han desapareció o han ido perdiendo lentamente sus hábitats, a causa de la deforestación de grandes extensiones de bosques y el endulzamiento de las aguas (Canal Naranjo). Todo el pescado y el camarón se encuentran disminuido en comparación al pasado, unos más que otros, debido a la pesca industrial. Los barcos frente al Parque (Sanquianga) arrastran, acabando con la producción, porque además de que aran el fondo, son muchas las especies en estado larvario que el arrastre mata, como también ahoga equipos de pesca de los pescadores tradicionales. En Gorgona los barcos bolicheros vienen explotando la pesca desde hace mucho tiempo, ellos son los responsables de la gran disminución del recurso pesquero. Con la pesca de los barcos bolicheros cerca de la costa se ha perdido la carduma, que capturan para hacer harina de pescado; cuando nosotros pescábamos solos en estos placeres la carduma manchaba y era tan abundante que se tiraba a tierra; pero al industrial nunca se lo aprieta (se le controla) para que no pesque cerca de la costa. En todos estos ecosistemas están disminuyendo los peces por la introducción de las mallas electrónicas (redes sintéticas monofilamento de ojo de malla de 2, 2 y media, 2 tres cuarto hasta 6 pulgadas de ojo de malla). Después del terremoto disminuyó la zangara (Concha parecida pero de mayor tamaño que la piangua) y el caracol pateburro hasta casi desaparecer.

Page 177: Plan de Manejo PNN Sanquianga

177

Tenemos que reconocer que hemos explotado el recurso natural porque nos han obligado a explotarlo, porque si no lo hacemos y nos quedamos maní cruzados los de afuera se lo llevan todo, porque siempre habrán dentro de la comunidad algunos malintencionados que todo lo quieren vender, capturan lo que le pidan a cambio de plata, violando el sentido de permiso de las prácticas tradicionales de producción. La pesca artesanal mientras no se haga con las mallas electrónicas no hace ningún daño, si pescáramos como antes con anzuelos sólo se capturaría al pescado que tiene hambre, lo mismo que si pescáramos con las otras artes tradicionales de pesca. Pero es difícil para muchos si no se hace un esfuerzo y se llega a un acuerdo porque las redes (Red de nylon pabilo) tienen mucho más trabajo: Se tiene que pescar desde la víspera de la puja, se tiene que cortar la estaquilla para armar el atajo y así llueva hay que ir a levantarla pues la corriente termina por romperla; desde que apareció la pesca con malla prácticamente han desaparecido los atajadores porque la labor de la pesca se ha hecho más fácil.

1.2.10.3 Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo a los Objetivos de Conservación.

Los problemas identificados corresponden a: Las políticas sobre los recursos naturales (Reserva Forestal del Pacífico y fomento de la pesca industrial), el inadecuado manejo de las políticas públicas en los niveles, nacional, regional y local, la disminución de los valores culturales y el sentido de pertenencia por lo propio, los usos inadecuados y los desastres naturales como terremotos-maremotos y los provocados por el hombre como el Canal Naranjo, el desplazamiento forzoso por causa de la extensión de cultivos ilícitos y la utilización de insumos agroquímicos que el cultivo conlleva, la fumigaciones áreas para la erradicación de estos cultivos ilícitos, el conflicto socioambiental que genera el conflicto armado y la economía que se teje alrededor de dichos cultivos, la explotación minera en la cabecera de los ríos, el manejo inadecuado de los residuos sólidos los derrames de petróleo por la falta de medidas de prevención de accidentes y el mal estado de los oleoductos de Colombia y Ecuador, los malos manejos de los combustibles por barcos, otras embarcaciones, negocios y empresas distribuidoras, la navegación mercante mundial que hace un manejo inadecuado del agua de lastre que viene contaminada de otros lugares del mundo, la sobre pesca de la pesca industrial en el área marina y el uso de artes irreglamentarías por parte del pescador que ha abandonado las prácticas tradicionales.

Page 178: Plan de Manejo PNN Sanquianga

178

Tabla 103. Priorización de problemas del área protegida. Amenazas y limitantes para la gestión y conservación.

Tema relacionado Tipo de problema

Dinámicas de poblamiento Las dinámicas económicas extractivistas, desde la invasión española, han determinado el poblamiento del territorio. Políticas gubernamentales sobre el territorio y el aprovechamiento y manejo de los recursos naturales desde mediados del siglo XX. Emigración de población joven a centros urbanos locales, regionales y nacionales en busca de oportunidades de trabajo (empleo) y/o posibilidades para la continuación de estudios y las dinámicas de economía ilícita y conflicto armado. Inmigración de población de la subregión, región, del nivel nacional e internacional, por desplazamiento a causa de intereses de economías ilícitas, contrabando, aprovechamientos comerciales de recursos naturales y economía de consumo.

Territorio Reserva forestal del Pacífico que declaró al Pacífico como territorio baldío (Ley 2 de 1959). Desastres naturales y sociales ocasionados por fenómenos naturales e intervención humana que provocan impactos erosivos en las playas, en las riberas de los ríos y ecosistemas en general. Pérdida del territorio por cambios en los elementos culturales relacionados con el manejo de la tierra y el uso y aprovechamiento de los recursos

Ecosistemas y Recursos Naturales

Cambio de uso en los recursos pesqueros y forestales por parte de las comunidades locales. Fomento de la comercialización de recursos pesqueros y forestales por parte de entes estatales y Privados. Inserción de prácticas irreglamentarias para el aprovechamiento de recursos naturales Contaminación de las fuentes hídricas por el mal manejo de residuos sólidos y líquidos en la zona. No hay manejo de cuencas hidrográficas.

Prácticas tradicionales de producción

Disminución de especies silvestres por la presión de la cacería y el aprovechamiento forestal inadecuado. Disminución de especies hidrobiológicas por presión en la pesca industrial en la zona marina y artesanal irreglamentaria Disminución de elementos culturales relacionados con las prácticas tradicionales de la agricultura y la cría de especies domésticas menores y mayores. Pérdida de terrenos por causa del trasvase del río Patía al Sanquianga y los efectos de Tsunamis y maremotos.

Megaproyectos Gestión e implementación de megaproyectos como la remoción de sedimento para la construcción de un acuavía que comunique Buenaventura con Tumaco por los esteros, por parte de municipios, Gobernaciones de Nariño, Cauca y Valle en la zona, sin concertar con los actores comunitarios y la UAESPNN. Gestión e implementación de la interconexión eléctrica para la costa caucana y Nariñense. Aumento de los programas de fomento mega y macro proyectos de palma aceitera y otros sistemas extensivos de producción.

Page 179: Plan de Manejo PNN Sanquianga

179

Cultivos con fines ilícitos Aumento de cultivos de coca en la zona alta y media de los ríos. Aumento de problemas de orden público en la zona colindante o de influencia. Incidencia de aspersiones aéreas y fumigaciones manuales a los cultivos.

Fortalezas y Oportunidades para Gestión y Conservación del Área

Tabla 104. Fortalezas y oportunidades para la gestión y conservación del área.

Fortalezas Oportunidades

Contar con el apoyo y acompañamiento de las organizaciones étnico-territoriales de comunidades negras e indígenas para el trabajo en conjunto.

Planificación conjunta entre las tres áreas protegidas que están inmersas en la subregión Sanquianga (Gorgona y Sanquianga), adicionando el SFF Malpelo.

Acuerdos concertados entre el PNN, organizaciones y consejos comunitarios

Trabajo conjunto con instituciones para hacer acuerdos en el marco de la planificación y el ordenamiento

En el parque se forja un impacto positivo dado el interés de las comunidades en apoyar a la conservación de una especie en peligro como las tortugas marinas (Caguama del pacífico

Existe afinidad entre las perspectivas de las organizaciones étnico-territoriales y la misión de Parques

Favorecimiento por la conectividad entre los Parques Nacionales Gorgona y Sanquianga

Posibilidad de crear un modelo de convivencia para acordar el uso, manejo y conservación del área protegida con la visión de territorio ancestral de comunidades negras.

La ubicación geográfica con presencia de borde costero por bocanas, esteros, ríos, estuarios, quebradas; aumenta su importancia y oportunidad de conservación.

Los grupos étnicos mediante sus procesos organizativos, plantean la necesidad de definir nuevas relaciones con el Estado que les permita articular sus propuestas de vida colectiva a la consolidación de una verdadera nación democrática, pluralista y multicultural.

La belleza escénica y paisajística que representa el área

Autonomía de los pueblos negros e indígenas sobre sus territorios para controlar los recursos de acuerdo a su visión y cultura.

Riqueza en recursos pesqueros y forestales. El área al ser la zona más representativa del ecosistema de manglar tiene mayor posibilidad de acceder a recursos financieros para la gestión del área

El área es la zona de mayor diversidad de aves playeras del Pacífico colombiano

El trabajo de los consejos comunitarios en sus reglamentos internos insertan el uso, aprovechamiento y manejo adecuado de los recursos naturales.

Participación activa en la construcción de Esquemas de ordenamiento territorial de algunos municipios de la zona y reconocimiento de las administraciones municipales de la importancia de la articulación con el parque.

Varias iniciativas de planificación y ordenamiento en la región

Alto posicionamiento del parque como unidad de manejo y gestión para la región

Programas de veda que permiten la recuperación sostenible del ecosistema con lapsos de tiempos mayores, estableciendo monitoreos permanentes.

Page 180: Plan de Manejo PNN Sanquianga

180

Reconocimiento a nivel local y regional del Equipo Mixto que viene adelantando el proceso de elaboración, ajuste e implementación del Plan de manejo del parque.

Diseño e implementación de programas de educación ambiental y jornadas de sensibilización para la formación, capacitación y concientización de las comunidades que se benefician directa e indirectamente de dicho ecosistema

Etnohistoria y conocimiento ancestral de los pobladores.

La creación de una figura de conservación para el área marina colindante con el parque para favorecer la funcionalidad de conservación del área.

Programas de reforestación para establecer y enriquecer las franjas de manglar, llegar a un ordenamiento oportuno y adecuado de la explotación y manejo de este importante recurso natural, que permita su máximo aprovechamiento y mínimo deterioro.

1.2.10.4 Funcionalidad del Área

Dentro de la funcionalidad del área se reconoce como principales obstáculos la baja representatividad del ecosistema de guandal, así como la ausencia de representatividad de área marina. A ello se antepone la alta representatividad del ecosistema de manglar (10%) donde la funcionalidad en términos de diseño es favorable por el buen estado de los bosques de manglar alrededor del área protegida a pesar de tener un bajo índice área perímetro(0,160) y de playas. La zona estuarina es la mayor de la región. El parque actúa como proveedor de valores objetos de conservación (manglar, guandal) como sitio de paso corredor de valores objeto de conservación (especies migratorias) y como receptor de objetos de conservación (complejo deltaico-estuarino).

1.3 Análisis de Actores

Es indispensable poner en claro el concepto central de la estrategia en la formulación del plan de manejo del Parque Nacional Natural Sanquianga: La participación, para el caso del Parque Sanquianga, se circunscribe a los momentos y procesos, en que las decisiones sobre el área se construyen y se adoptan conjuntamente, entre la Institución, cuya misión es la conservación de los recursos naturales y del ambiente y los Consejos Comunitarios que proyectan el etnodesarrollo y los planes de vida de sus pueblos desde la territorialidad y la conservación mediante el uso y manejo sostenible de los recursos naturales. En términos prácticos una estrategia de participación para la formulación de un plan de manejo integral (socioambiental, socioeconómico, sociocultural, sociopolítico y territorial), para un área o territorio, debe basarse en un recuento y un análisis de las experiencias en las cuales los actores han aunado razones y esfuerzos y han trabajado conjuntamente en el logro de propósitos concertados y el análisis de dichos resultados de un trabajo conjunto.

Page 181: Plan de Manejo PNN Sanquianga

181

En el presente caso del Parque Nacional Natural Sanquianga y su Zona colindante, el trabajo conjunto, se ve representado en la comunidad organizada y el Estado, este ha sido el criterio fundamental para encaminar acciones efectivas que conduzcan a la protección de los recursos naturales mediante el uso y manejo racional de estos; por el contrario, los largos periodos, desde la creación del Parque en 1977, en que ambos actores sociales han marchado disociados, los resultados sobre la cantidad y la calidad de los recursos ha sido seriamente impactada, constituyéndose esta disociación en la más clara amenaza para la conservación del área. Quizás, por tal recuento analítico, se debe comenzar el abordaje, pero cuando el tema de motivación e interés es la conservación de los recursos naturales, el relato de la historia de esta participación social en la conservación, se torna ancestral, volviéndose, como consecuencia, el análisis de sus hechos más prospectivos: Sus alcances están más allá del relato de las normas históricas que han resultado en la nación actual; la conservación de la naturaleza le excede en antigüedad, incluso se extiende más allá de los tiempos en que el poblador era un nativo que el dominio español denominó erráticamente “indio” (por hindú)… En fin es mucho el tiempo transcurrido en que los pobladores prehistóricos e históricos del territorio han prescindido del relacionamiento con una Institución externa a su organización o el cumplimiento de un marco legal estatal para cumplir con un principio de vida: La conservación de las condiciones espirituales, culturales y materiales para los renacientes.

1.3.1 Identificación y caracterización de actores sociales

Comunitarios Palenque regional Nariño: organización etnicoterritorial que lideró el proceso de organización de comunidades negras a partir del Art 55 de la Constitución Política de 1991 en el departamento de Nariño, con sede en Tumaco. ASOCOETNAR: Asociación de Consejos Comunitarios y Organización Etnicoterritorial de Nariño. RECOMPAS: Red de Consejos Comunitarios del Pacífico Sur. Consejos Comunitarios: Definición: una comunidad negra podrá constituirse en Consejo Comunitario, que como persona jurídica ejerce la máxima autoridad de administración interna dentro de las tierras de las comunidades negras, de acuerdo con los mandatos constitucionales y legales que lo rigen y los demás que le asignen el sistema de derecho propio de cada comunidad (Art. 3 Decreto 1745 de 1995) Comités de trabajo de los Consejos Comunitarios: organizaciones que adelantan trabajos específicos en salud, educación, cultura, recreación y deportes; también se incluye en esta categoría a otras organizaciones de base dentro de los

Page 182: Plan de Manejo PNN Sanquianga

182

territorios de los Consejos Comunitarios, tales como los grupos de piangüeras, pescadores, etc.. Intermediarios piangua: pequeños acopiadores del recurso en las veredas, que luego venden a los comercializadores mayoritarios, provenientes del Ecuador. Intermediarios pescado y camarón: comercializadores de recursos pesqueros, cuyos medios de conservación y procesamiento del producto son tradicionales. JAC de los Mulatos ACIESNA: Asociación de Cabildos Indígenas Eperara Siapidara Institucionales IIAP: Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico. CORPONARIÑO: Corporación autónoma regional del departamento de Nariño. Alcaldías de El Charco, La Tola, Olaya Herrera y Mosquera: Municipios Entidades territoriales Federación y Asociación de Municipios. INCORA. INPA PNN Gorgona. Gobernación de Nariño. Red de Solidaridad Social. ICBF SENA FUNDEMAR CALIDRIS CIMAD DIAN INVEMAR DIMAR Ministerio del interior Universidad Mariana Comercializadores de piangua. Comercializadora pescado – camarón HARIMAR Pastoral Social Conversatorio de Acción Ciudadana recurso piangua (WWF, CHONAPI, ASDES). Comercializadores Comercializadores de piangua, pesca y camarón. Intermediarios. Pesca artesanal-industrial Comercializadores e intermediarios de madera (aserríos y motosierristas) Proyectos programas Proyecto Guandal

Page 183: Plan de Manejo PNN Sanquianga

183

Proyecto Naidí Proyecto manglares Colombia forestal Criterios e indicadores Proyecto de Zonificación de ecológico Plan Pacífico Proyecto Arquímedes canalización de vías y esteros Antecedentes de trabajo conjunto en la planificación y ordenamiento ambiental en el área del Parque nacional Natural Sanquianga: 1) Construcción de acuerdos de manejo de recursos naturales entre la comunidad de pescadores y piangüeras, la organización étnica de Comunidades Negras Organización para la Defensa del Mar Pacífico ODEMAP y el Parque Nacional Natural Sanquianga: Pero, también se lograron acuerdos de tipo político, como la reformulación del Proyecto Manejo Integral de los Parques del Chocó Biogeográfico, que transitó del Plan de Manejo técnico-institucional al plan de manejo “conjunto”. Entre 1995 y 1998 ante la preocupación por la disminución sensible de los recursos naturales que por su carácter comercial soportan la mayor presión dentro del área del Parque, tales como el camarón langostino y la piangua, los pobladores, pescadores, piangüeras, pequeños comercializadores, conjuntamente con la ODEMAP y el equipo administrativo del Parque identificaron, reglamentaron y aplicaron, acciones de manejo del recurso basado en la evaluación ecológica, a partir de los elementos conceptuales y de análisis del conocimiento local (Comunidad-Institución) acerca de los sitios, de las artes y métodos de pesca y de recolección de moluscos y del ciclo vital de las especies. 2) Constitución conjunta de tres Consejos Comunitarios del área del Parque (1998-1999): Playas Unidas, en el municipio de La Tola. Bajo Tapaje, en el municipio de El Charco. Gualmar, en el municipio de Olaya Herrera (Bocas de Satinga). 3) Construcción y protocolización de Acuerdo regional entre la Unidad de Parques y las Comunidades Negras, Principios de Relacionamiento y Agenda Común” (2002). Ruta en la construcción colectiva de la estrategia de participación: Elaboración de agenda de trabajo conjunto con ODEMAP Mosquera Norte. Se elaboró con el fin de reactivar la Mesa de Concertación Local, cuya primera actividad en diciembre de 2002, no arrojó un consenso local para el trabajo. Socialización de los principios de relacionamiento y agenda común en el Consejo Comunitario ODEMAP Mosquera Norte (2004). Divulgación del acuerdo de trabajo conjunto llamado “Principios de Relacionamiento y Agenda Común” entre la UAESPNN y las comunidades negras, habitantes y colindantes de los parques, y actualización del relacionamiento local Comunidad-Institución, en veintisiete veredas de las cincuenta y dos que están dentro de los límites del Parque. El

Page 184: Plan de Manejo PNN Sanquianga

184

diseño metodológico y la preparación del taller de divulgación, demando de la conformación de un Equipo Mixto de trabajo entre la organización y la institución. Nivelación y planificación con los cinco consejos Comunitarios y organizaciones etnicoterritoriales del área del Parque y zona colindante (2004). Mediante un taller de nivelación y planificación, se articuló al trabajo conjunto, que ya no sólo propendía por la concertación sino por la planificación del ordenamiento socioambiental del área y la región, a los cinco consejos comunitarios y organizaciones étnicoterritoriales habitantes del Parque y alrededor de seis Consejos comunitarios y organizaciones étnicoterritoriales de la zona colindante Conformación de Equipo Mixto del PNN Sanquianga de Planificación y gestión y de Equipo Mixto ampliado de planificación y seguimiento (2004). Propuesta para la formulación participativa del Plan de manejo. Restablecimiento de condiciones integrales para la concertación del ordenamiento ambiental del área y su zona colindante: Restablecimiento del diálogo para el relacionamiento local, nutrido desde la legislación para Comunidades negras y la política de participación social en la conservación “Parque con la gente” Elaboración de agenda temática y de trabajo Planificación local Diseño metodológico Implementación Evaluación Ampliación de la participación a los límites del acuerdo regional, definido desde lo local. Concertación en torno a la formulación participativa de Plan de Manejo Integral: Conformación de estructuras para el trabajo conjunto Comunidad-Institución (dos instancias en el Equipo Mixto). Elaboración de propuesta para formulación participativa del Plan de Manejo. Construcción de Acuerdo con el nivel central de la Unidad, DTSO y PNNS con los Consejos Comunitarios del área del parque para la formulación del plan de manejo integral. Contratación comunitaria (representada) para la formulación del plan de manejo integral. Operatividad de Equipo Mixto. Establecimiento de normas de convivencia para el trabajo conjunto en las cabañas del parque. Conceptualización local de la formulación del plan de manejo – Diagnóstico Integral Territorial Participativo Diseño de instrumentos y herramientas de recopilación y análisis participativo de la información.

Page 185: Plan de Manejo PNN Sanquianga

185

Elaboración de herramientas conceptuales y metodológicas para el plan de manejo: Trabajo conjunto: Planificación y gestión (Mesas de trabajo, talleres, sustentación de propuestas) Alianza entre los actores sociales de la planificación Tema: participación social en la conservación

Page 186: Plan de Manejo PNN Sanquianga

186

Síntesis del relacionamiento y proyecciones

Antecedentes y proyecciones de trabajo conjunto con actores sociales para

la planificación del área

Tabla 105. Relacionamiento con actores comunitarios – organizaciones étnicoterritoriales

ACTOR ANTECEDENTES DE

TRABAJO CONJUNTO TIEMPO H RESULTADO PROYECCIÓN

ODEMAP M-N

- Reuniones de acercamiento de conocimiento de la nueva administración de Parques- UAESPNN. - Comodato de transporte a favor de la organización para divulgación del decreto 622 de 1977 y ley 70 de 1993 en el área. -Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico -11 acuerdos de manejo de recursos pesqueros comunidad PNNS. -Elaboración de plan de trabajo entre Odemap, PNNS y el grupo de pescadores de Playa nueva -Ejecución de un proyecto para la conformación de los consejos comunitarios por parte de la ODEMAP, apoyo logístico y humano del parque. -Identificación de la problemática del recurso piangua a abordar con el instrumento de conversatorio de acción ciudadana. - Acuerdo de Yanaconas de 2002 entre la Unidad de Parques y el Movimiento social de comunidades negras

1995

1995

1995-1996

1995-1998

1998-1999

1999

2002

-Inicio del relacionamiento -Se inicio la divulgación de la situación jurídica del área y ley 70 de 1993 -Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento. -Protección mediante el uso y manejo de los recursos camarón, madera, pesca blanca y piangua, control de uso de artes irreglamentarías -Plan de acción sin ejecutar -Se conformaron los consejos comunitarios Bajo Tapaje, Gualmar, Odemap Mosquera sur y Playas unidas; y la reestructuración de Odemap M.N, mediante un proceso de capacitación en ley 70, Ley 99, Código de los recursos naturales, Constitución Política. -Se acuerda donde las instituciones y organizaciones comunitarias inician un proceso de capacitación para el diseño e

- Mantener y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo en el área. Como equipo mixto aportar en el fortalecimiento de las organizaciones étnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto de los consejos comunitarios. Elaboración y ejecución de proyectos y contribuir en la formación y capacitación de líderes.

Page 187: Plan de Manejo PNN Sanquianga

187

implementación de un mecanismo de participación ciudadana. - La construcción de los principios de relacionamiento y agenda común

ORGANICHAR

-Primeros trabajos para el ordenamiento del recurso piangua en comunidades de la Tola y el Charco -Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico -Acuerdo de yanaconas de 2002 entre la Unidad de Parques y el movimiento social de comunidades negras

1995-1996

1995-1996

2002

-La prohibición a los comercializadores ecuatorianos de introducir Piangüeras del Ecuador al área -Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento. -La construcción de los principios de relacionamiento y agenda común

-Mantener y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo en el área. Como equipo mixto aportar en el fortalecimiento de las organizaciones etnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto de los consejos comunitarios. Elaboración y ejecución de proyectos y contribuir en la formación y capacitación de líderes.

CIMARRON

-Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico

1995-1996

-Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento.

ORISA

-Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico

1995-1996

- Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento.

- Mantener y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo en el área. Como equipo mixto aportar en el fortalecimiento de las organizaciones étnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto de los consejos comunitarios. Elaboración y ejecución de proyectos y contribuir en la formación y capacitación de líderes.

UNIVERSAN

-Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico -Acuerdo de yanaconas de 2002 entre la Unidad de Parques y el movimiento social de comunidades negras

1995-1996

2002

-Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento. - La construcción de los principios de relacionamiento y agenda común

-Mantener y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo en el área. Como equipo mixto aportar en el fortalecimiento de las organizaciones étnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto de los consejos comunitarios. Elaboración y ejecución de proyectos y contribuir en la formación y capacitación de

Page 188: Plan de Manejo PNN Sanquianga

188

líderes.

OPROMO

-Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico -Trabajo de sensibilización encuentro comunidades para la construcción de tortugaríos del programas conservación de tortugas marinas, en compañía de ODEMAP Mosquera Sur y UMATA de Mosquera

1995-1996

2002

-Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento. -Construcción y funcionamiento de tortugario en playa Rompido

-Mantener y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo en el área. Como equipo mixto aportar en el fortalecimiento de las organizaciones etnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto de los consejos comunitarios. Elaboración y ejecución de proyectos y contribuir en la formación y capacitación de líderes. - visita de evaluación y motivación en torno la conservación de tortugas marinas.

ODEMAP OLAYA

HERRERA

-Reformulación del proyecto manejo integral de los Parques del Chocó biogeográfico

1995-1996

Planificación conjunta para la formulación del plan de manejo que en la realidad no se implemento.

- Mantener y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo en el área. Como equipo mixto aportar en el fortalecimiento de las organizaciones etnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto de los consejos comunitarios. Elaboración y ejecución de proyectos y contribuir en la formación y capacitación de líderes

PARROQUIA EL SEÑOR DE LA MISERICORDIA Y SAN JUAN BAUSTISTA BREVE RESEÑA HISTÓRICA: La relación entre la Pastoral social de Quibdo y las Parroquias de El Charco y Satinga realizan un encuentro de grupos juveniles en Noviembre de 1991, en esta conferencia se habló por primera vez en el departamento de Nariño sobre el Art. Transitorio 55, dejando la inquietud ante los participantes especialmente a las iglesias. Las parroquias de El Charco y Satinga financian la divulgación de el Art. transitorio 55, a través de los líderes catequistas (dinamizadores comunitarios). Luego en febrero de 1992 cuando se inicia el proceso de divulgación y conformación de las Organizaciones: en El Charco, ORGANICHAR, ODEMAP y OPROMO en Mosquera, ORISA y UNIVERSAN en Olaya Herrera, debido a que no se a podido depositar toda la responsabilidad en la iglesia y es entonces cuando se decide que se cree una instancia de coordinación y representatividad, y lo asume una organización del proceso que se denomino Común Tumaco para que coordinara todas las acciones de este proceso. Posteriormente se toma la decisión de agrupar todas las organizaciones existentes dando como resultado un organismo que se en cargara de la defensa

Page 189: Plan de Manejo PNN Sanquianga

189

del territorio y se conformó El Palenque Regional de Nariño como organismo de control y coordinación comunitaria en los municipios del la costa pacífico de Nariño.

PALENQUE REGIONAL DE NARIÑO

Se crea como un organismo de coordinaron de las acciones a seguir frente al proceso de comunidades negras de acuerdo a la constitución política de Colombia de 1991. Se concibe en el proceso de divulgación del Art. Transitorio 55. Posee un reglamento y una Junta directiva, y funciona desde 1992 hasta 1997 debido a discrepancia interna y se da el surgimiento de nuevas instancias de coordinación como ASOCOETNAR.

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

Coordinación de las acciones del proceso de comunidades negras. Documento marco de la Ley 70 de 1993. Divulgación de la ley 70/93 Reglamentación del Capítulo 3 de la Ley 70 y surge el Decreto 1745 del 95. Instancia nacional del proceso de Comunidades Negras para coordinar acciones a nivel nacional. La implementación de la ley 70/93 Adquisición de apoyo con ong´s nacionales e internacionales. Proyectos de titulación colectiva Conformación de consejos comunitarios. Fortalecimiento organizativo comunitario.

Recopilación de la historia del proceso de comunidades negras de Nariño. Decidir la reestructuración del organismo como ente de rescate étnico histórico del proceso de comunidades negras.

ASOCOETNA

R

Surge en el año de 1997 dentro de la crisis del palenque de Nariño con una reunión realizada en la vereda de la Herradura. Surge como un organismo de coordinación, articulación y coordinación de las 2 zonas de Nariño. Se crea su junta directiva en una reunión realizada en el Municipio de El Charco, y se definen las coordinaciones

1997

Hasta la fecha

Fortalecer el proceso organizativo de las zonas norte y centro de la costa de Nariño. Aplicación del Decreto 1745 en relación a la titulación colectiva. Relacionamiento con las iglesias. Conformación de

Socialización del plan de manejo. Mejorar las relaciones interinstitucionales y comunitarias. Inclusión del territorio continental marino como territorio de manejo para comunidades negras donde ejercen sus P.T.P

Page 190: Plan de Manejo PNN Sanquianga

190

nuevos consejos comunitarios. Apoyo con ONG`S

JUNTA DE ACCIÓN

COMUNAL DE MULATOS

-Relacionamiento con la organización. -Participación en la reformulación del proyecto manejo integral de los parques del Chocó Biogeográfico

1995

Celebración de comodato para construcción de sede administrativa en Mulatos.

Concretar reunión con las juntas de acción comunal de las veredas de Vigía y Mulatos y la Fundación de Herederos para definir el reconocimiento del Consejo comunitario Playas Unidas. Definir la participación jurídica y territorial para la participación del Plan de manejo. Revisión jurídica del comodato para preparar negociación

ACIESNA

-Participación en la reformulación del proyecto manejo integral de los parques. -Acuerdo de Yanaconas con indígenas de 2002. -Reunión de acercamiento y planificación. -Reunión de planificación para el encuentro Gorgona Sanquianga, ACIESNA y ACIESCA. -Encuentro de Gorgona y Sanquianga con ACIESNA y ACIESCA -Mesas de trabajo y planificación del comité técnico de implementación y seguimiento del acuerdo. -Encuentro para el diagnóstico ambiental regional desde la visión del pueblo Eperara Siapidara

1995-1996

2002

2002

2003

2003

2004

Proyecto reformulado Los principios de relacionamiento entre la UAESPNN e indígenas. Se establecieron compromisos para la elaboración de un proyecto de formación de líderes y planes de vida. -Metodología y planificación logística del encuentro. Suscrición de acuerdo entre las partes Reformulación local para dar cumplimiento a algunas actividades acordadas.

-Revisión y análisis de documentación y compromisos desde el equipo mixto. -Diseñar estrategia de relacionamiento con indígena desde el equipo mixto

Nace en el año de 2002 con la necesidad de continuar con el proceso organizativo del proceso de comunidades negras de los municipio de

2002

-Reunión de los consejos comunitarios de las zonas rurales de Tumaco y Francisco Pizarro Salahonda.

-Socialización del plan de manejo y reconocimiento del Equipo Mixto.

Page 191: Plan de Manejo PNN Sanquianga

191

RECOMPAS Tumaco y Salahonda

-Continuación con el fortalecimiento organizativo de los consejos comunitarios de la zona sur. -Relacionamiento interinstitucional y comunitario. -Gestión y ejecución de proyectos -Formulación de los planes de manejo de los consejos comunitarios

-Tendencia a la articulación con las organizaciones del casco urbano de Tumaco y Salahonda.

Tabla 106. Relacionamiento con actores sociales – consejos comunitarios

ACTOR ANTECEDENTE TIEMPO RESULTADO PROYECCION

CONSEJOS COMUNITARIOS

-Surge con el apoyo de CORPONARIÑO, y el palenque de Nariño en 1995 después de la reglamentación del Capitulo III de la ley 70/93. Con el decreto 1745/95 se continúa con los procesos de conformación de los consejos comunitarios con otras instituciones como la Red de solidaridad social, el P.M.R.N, INCORA, Parque Sanquianga, Biopacifico, Alcaldías, Plan Pacifico, Ministerio del Interior. Etc. Surgen con el objeto de la titulación colectiva y derechos étnicos refrendados en la ley 70 de 1993 y la constitución política de 1991.

Desde 1995 hasta hoy.

-Titulación colectiva. -Reglamento interno -Plan de manejo consejo comunitario Patía viejo -Relación interinstitucional con los consejos comunitarios. -Reconocimiento jurídico de los consejos comunitarios con las alcaldías municipales. -Reconocimiento tributario ante la DIAN. -Contratación con instituciones y ONG¨S -Apoyo para planes de manejo en áreas de parque de los consejos comunitarios. -Fortalecimiento organizativo. -Conformación de los comités de trabajo

-Consolidaciones de planes de manejo -Elaboración y aprobación de reglamentos internos. -Constitución de un sistema de educación propia. -Recategorización del Parque Nacional Natural Sanquianga (comanejo). -Fortalecimiento de los comités de trabajo a través de capacitaciones. -Capacitaciones comunitarias. -Implementación del plan de manejo y delimitación del área marina para pesca tradicional y artesanal. -Elaboración y búsqueda de financiación de proyectos productivos y ambientales. -Elaboración y financiación de proyectos de residuos sólidos y

Page 192: Plan de Manejo PNN Sanquianga

192

veredales. -Conformación del Equipo Mixto. Del PNNS. -Capacitación a lideres a través de instituciones como el SENA. -Reconocimiento de la educación propia. -Participación en los planes, programas y proyectos regionales, Municipales. y Departamentales

lixiviados. -Elaboración de proyectos ambientales, turismo, saneamiento básico, vivienda y recreación cultural. -Formulación de proyectos para la conservación de especies de flora, fauna, cuenca, microcuenca y pesca en los consejos comunitarios. -Elaboración y socialización del protocolo de investigación -Asignación presupuestal directa por Nación y los Municipios.

ODEMAP M-N

-Seguimiento y verificación de acuerdos comunitarios en el área. - Trabajo conjunto para el control en algunas vedas de camarón. -Acciones conjuntas para control de tala de mangle en área del Parque. -Restablecimiento del relacionamiento e inicio de la concertación para el ordenamiento ambiental del Parque y zona de influencia -Taller de formulación participativa del proyecto manejo integral del camarón langostino. -Mesas de trabajo para la elaboración metodológica de los talleres de socialización de los “principios de

1995-2000

1996-2003

1996

2003

2004

2004

-Se constituyeron comités de vigilancia comunitaria. -Acompañamiento al parque en los recorridos de control de veda -Decomisos y reuniones con la administración municipal de Olaya Herrera, comerciantes de Bocas de Satinga. -Concertación de agenda de trabajo conjunto luego de jornada de planificación local -Identificación de problemática e identificación de actores sociales vinculados en la pesca y comercialización del recurso. -Diseño de talleres e Inicio de la implementación del acuerdo regional de Yanaconas de 2002, en lo local e inicio de

-Culminar la formulación del documento del plan de manejo. - Socializar y -gestionar en el ámbito subregional o zonal, regional y nacional la implementación del plan de manejo. -Finalizar la ejecución del proyecto bases para el ordenamiento pesquero en la bocana de Guascama, con resultados para la formulación del ordenamiento pesquero. -Culminar la construcción del acuerdo reglas de juego para el relacionamiento local. - Seguimiento y evaluación del proyecto de instalación de camaroneras en el municipio de Mosquera.

Page 193: Plan de Manejo PNN Sanquianga

193

relacionamiento y agenda común” - Socialización de los “principios de relacionamiento y agenda común” en las veredas de ODEMAP MN. -Revisión de los términos de referencia para la formulación de plan de manejo. -Elaboración del acuerdo reglas de juego para el relacionamiento local. -Participación en la Asamblea para socialización del proyecto tortugas marinas CIMAD-PNNS. -Articulación de los cuatro restantes consejos comunitarios del área y organizaciones al proceso de concertación y planificación mediante taller de nivelación y planificación. -Evaluación del proceso de participación social en el PNNS con la participación de DTSO y el nivel central. -Reformulación del proyecto granjas marinas. -Elaboración de propuesta para la formulación participativa del plan de manejo. -Gestiones conjuntas para consolidación de la contratación con ODEMAP MN para la formulación de plan de manejo. -Taller de construcción de contexto regional con el equipo mixto ampliado.

2004

2004

2003

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

configuración del equipo mixto. -Socialización efectuada en las 25 veredas del consejo comunitario, memorias de los eventos y memoria del proceso. - Propuesta de términos de referencia para dicha contratación. -Acuerdo de reglas de juego del relacionamiento local (aún en construcción). -Curso de capacitación– acción y conservación de las tortugas marinas en la localidad de Naranjo. Por petición del consejo se elevaría consulta al IIAP para el desarrollo y seguimiento de la investigación científica con participación comunitaria. -Conformación del equipo mixto y equipo ampliado para la formulación del plan de manejo. -En el taller de nivelación se hace adhesión al proceso de concertación y formulación para el plan de manejo y al acuerdo de relacionamiento local (en construcción). -Acuerdo de reglas para la formulación participativa del plan de manejo y viabilización por parte de la UAESPNN para el proceso de participación del mismo. -Proyecto bases para el ordenamiento pesquero de la bocana de Guascama -Propuesta participativa para la formulación del plan de manejo. -Contratación de

-Diseño e implementación de plan de formación del equipo mixto -Continuación del taller de manejo integral del camarón langostino para elaboración del proyecto. -Capacitación y participación de los comités veredales en el diagnóstico integral e implementación del Plan de Manejo

Page 194: Plan de Manejo PNN Sanquianga

194

-Taller de construcción de metodologías del censo Socioeconómico y ambiental, del Diagnóstico Integral Territorial Participativo (DITP) y asambleas de socialización de la propuesta de plan de manejo en los consejos comunitarios. -Implementación de asambleas en los concejos comunitarios del área del parque para socializar la propuesta de formulación de plan de manejo. -Taller de capacitación de censadores de los consejos comunitarios del área. -Aplicación del censo socioeconómico y ambiental en los consejos del área.

2004

2004

2004

ODEMAP-MN para la formulación del plan de manejo. -Documento de contexto regional en construcción. -Diseño de herramientas de investigación y diagnóstico: encuesta de censo, taller veredal DITP. -Comunidades informadas sobre la propuesta y dispuestas a la participación del plan de manejo. -Cinco talleres de capacitación teórico – prácticos para la aplicación del censo. -Se hizo la recopilación de la información socioeconómica y ambiental del área. Información en proceso de tabulación y análisis.

PLAYAS UNIDAS

-Contratación para facilitar la logística a los talleres de planificación del Parque. - Trabajo conjunto en jornadas de control y señalización en las pozas o criaderos de camarón -Vinculación de miembros consejo comunitario al proyecto experimental de jaulas flotantes

1999

1996 -1999

1999-2000

2004

-Se ejecutó completamente. -Control efectivo sobre las pozas. -Proyecto apropiado por la comunidad educativa de San Pablo de la Mar. -Relacionamiento con el Consejo Comunitario.

-Culminar la formulación participativa del documento del plan de manejo. -Socializar y gestionar en el ámbito subregional o zonal, regional, nacional la implementación del plan de manejo. -Culminar la construcción del acuerdo reglas de juego para el relacionamiento local. -Diseño e implementación de plan de formación del

Page 195: Plan de Manejo PNN Sanquianga

195

- Acompañamiento en la asamblea de reestructuración de junta directiva del consejo – primera invitación a construir la propuesta de plan de manejo. -Articulación de los cuatro restantes consejos comunitarios del área y organizaciones al proceso de concertación y planificación mediante taller de nivelación y planificación. -Evaluación del proceso de participación social en el PNNS con la participación de DTSO y el nivel central -Elaboración de propuesta para la formulación participativa del plan de manejo. -Gestiones conjuntas para consolidación de la contratación con ODEMAP MN para la formulación de plan de manejo. -Taller de construcción de contexto regional con el equipo mixto ampliado. -Taller de construcción de metodologías del censo Socioeconómico y ambiental, del Diagnóstico Integral Territorial Participativo (DITP) y asambleas de socialización de la propuesta de plan de manejo en los consejos comunitarios. -Implementación de asambleas en los concejos comunitarios del área del parque para socializar la propuesta de formulación de plan de manejo.

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

-Conformación del equipo mixto y equipo ampliado para la formulación del plan de manejo. -Adhesión al proceso de concertación y formulación para el plan de manejo y al acuerdo de relacionamiento local (en construcción). -Acuerdo de reglas para la formulación participativa del plan de manejo y viabilización por parte de la UAESPNN para el proceso de participación. -Propuesta participativa para la formulación del plan de manejo. -Contratación de ODEMAP-MN para la formulación del plan de manejo. -Documento de contexto regional en construcción. -Diseño de herramientas de investigación y diagnóstico: encuesta de censo, taller veredal DITP. -Comunidades informadas sobre la propuesta y dispuestas a la participación del plan de manejo. -Cinco talleres de capacitación teórico– prácticos para la aplicación del censo. -Se hizo la recopilación de la información

equipo mixto. -Continuación del taller de manejo integral del camarón langostino para elaboración del proyecto. -Capacitación y participación de los comités veredales en el diagnóstico integral e implementación del Plan de Manejo

Page 196: Plan de Manejo PNN Sanquianga

196

-Taller de capacitación de censadores de los consejos comunitarios del área. -Aplicación del censo socioeconómico y ambiental en los consejos del área.

socioeconómica y ambiental del área. Información en proceso de tabulación y análisis.

GUALMAR

-Acompañamiento a la pre-asamblea del consejo comunitario con temas de divulgación sobre áreas protegidas. -Acompañamiento a asamblea de reestructuración de junta directiva, invitación a participar en la formulación del plan de manejo. -Articulación de los cuatro restantes consejos comunitarios del área y organizaciones al proceso de concertación y planificación mediante taller de nivelación y planificación. -Evaluación del proceso de participación social en el PNNS con la participación de DTSO y el nivel central -Elaboración de propuesta para la formulación participativa del plan de manejo. -Gestiones conjuntas para consolidación de la contratación con ODEMAP MN para la formulación de plan de manejo.

2003

2004

2004

2004

-2004

2004

2004

2004

2004

-Divulgación del tema de áreas protegidas y actualización de la descripción del Parque. -Invitación a la formulación del plan de manejo del PNN Sanquianga. -Conformación del equipo mixto y equipo ampliado para la formulación del plan de manejo. -Adhesión al proceso de concertación y formulación para el plan de manejo y al acuerdo de relacionamiento local (en construcción). -Acuerdo de reglas para la formulación participativa del plan de manejo y viabilización por parte de la UAESPNN para el proceso de participación. -Propuesta participativa para la formulación del plan de manejo. Contratación de ODEMAP-MN para la formulación del plan de manejo. -Documento de contexto regional en construcción.

-Culminar la formulación participativa del documento del plan de manejo. - Socializar y -gestionar en el ámbito subregional o zonal, regional y nacional la implementación del plan de manejo. -Culminar la construcción del acuerdo reglas de juego para el relacionamiento local. -Diseño e implementación de plan de formación del equipo mixto del PNNS -Continuación del taller de manejo integral del camarón langostino para elaboración del proyecto. -Capacitación y participación de los comités veredales en el diagnóstico integral e implementación del Plan de Manejo

Page 197: Plan de Manejo PNN Sanquianga

197

-Taller de construcción de contexto regional con el equipo mixto ampliado. -Taller de construcción de metodologías del censo Socioeconómico y ambiental, del Diagnóstico Integral Territorial Participativo (DITP) y asambleas de socialización de la propuesta de plan de manejo en los consejos comunitarios. -Implementación de asambleas en los concejos comunitarios del área del parque para socializar la propuesta de formulación de plan de manejo. - Taller de capacitación de censadores de los consejos comunitarios del área. -Aplicación del censo socioeconómico y ambiental en los consejos del área.

2004

2004

-Diseño de herramientas de investigación y diagnóstico: encuesta de censo, taller veredal DITP. -Comunidades informadas sobre la propuesta y dispuestas a la participación del plan de manejo. -Cinco talleres de capacitación teórico – prácticos para la aplicación del censo. Se hizo la recopilación de la información socioeconómica y ambiental del área. Información en proceso de tabulación y análisis.

CONSEJO COMUNITARIO BAJO TAPAJE

-Articulación de los cuatro restantes consejos comunitarios del área y organizaciones al proceso de concertación y planificación mediante taller de nivelación y planificación. -Evaluación del proceso de participación social en el PNNS con la participación de DTSO y el nivel central -Elaboración de propuesta para la formulación

2004

2004

2004

-Conformación del equipo mixto y equipo ampliado para la formulación del plan de manejo. -Adhesión al proceso de concertación y formulación para el plan de manejo y al acuerdo de relacionamiento local (en construcción). -Acuerdo de reglas para la formulación participativa del plan de manejo y viabilización por parte de la UAESPNN para el proceso de participación. -Propuesta participativa

-Culminar la formulación participativa del documento plan de manejo. -Socializar y -gestionar en el ámbito subregional o zonal, regional y nacional para la implementación del plan de manejo. -Culminar la construcción del acuerdo reglas de juego para el relacionamiento local. -Diseño e implementación de plan de formación del equipo mixto del PNNS -Continuación del taller de manejo integral del camarón langostino para elaboración del proyecto.

Page 198: Plan de Manejo PNN Sanquianga

198

participativa del plan de manejo. -Gestiones conjuntas para consolidación de la contratación con ODEMAP MN para la formulación de plan de manejo. -Taller de construcción de contexto regional con el equipo mixto ampliado. -Taller de construcción de metodologías del censo Socioeconómico y ambiental, del Diagnóstico Integral Territorial Participativo (DITP) y asambleas de socialización de la propuesta de plan de manejo en los consejos comunitarios. -Implementación de asambleas en los concejos comunitarios del área del parque para socializar la propuesta de formulación de plan de manejo. -Taller de capacitación de censadores de los consejos comunitarios del área. -Aplicación del censo socioeconómico y ambiental en los consejos del área.

2004

2004

2004

2004

2004

2004

para la formulación del plan de manejo. -Contratación de ODEMAP-MN para la formulación del plan de manejo. -Documento de contexto regional en construcción. -Diseño de herramientas de investigación y diagnóstico: encuesta de censo, taller veredal DITP. -Comunidades informadas sobre la propuesta y dispuestas a la participación del plan de manejo. -Cinco talleres de capacitación teórico– prácticos para la aplicación del censo. -Se hizo la recopilación de la información socioeconómica y ambiental del área. -Información en proceso de tabulación y análisis.

-Capacitación y participación de los comités veredales en el diagnóstico integral e implementación del Plan de Manejo

GRAN CONSEJO COMUNITARIO

RIO SANQUIANGA

-Taller de concertación de linderos del PNNS -Articulación de los cuatro restantes consejos comunitarios del área y organizaciones al proceso de concertación y planificación mediante taller de nivelación y planificación.

1998

2004

-Acta de concertación de linderos. -Conformación del equipo mixto y equipo ampliado para la formulación del plan de manejo. -Adhesión al proceso de concertación y formulación para el plan de manejo y al acuerdo

-Culminar la formulación participativa del documento plan de manejo. -Socializar y -gestionar en el ámbito subregional o zonal, regional, nacional para la implementación del plan de manejo. -Culminar la construcción del acuerdo reglas de juego para el relacionamiento local.

Page 199: Plan de Manejo PNN Sanquianga

199

-Evaluación del proceso de participación social en el PNNS con la participación de DTSO y el nivel central -Elaboración de propuesta para la formulación participativa del plan de manejo. -Gestiones conjuntas para consolidación de la contratación con ODEMAP MN para la formulación de plan de manejo. -Taller de construcción de contexto regional con el equipo mixto ampliado. -Taller de construcción de metodologías del censo Socioeconómico y ambiental, del Diagnóstico Integral Territorial Participativo (DITP) y asambleas de socialización de la propuesta de plan de manejo en los consejos comunitarios. -Implementación de asambleas en los concejos comunitarios del área del parque para socializar la propuesta de formulación de plan de manejo. -Taller de capacitación de censadores de los consejos comunitarios del área. -Aplicación del censo socioeconómico y ambiental en los consejos del área.

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

2004

de relacionamiento local (en construcción). -Acuerdo de reglas para la formulación participativa del plan de manejo y viabilización por parte de la UAESPNN para el proceso de participación. -Propuesta participativa para la formulación del plan de manejo. -Contratación de ODEMAP-MN para la formulación del plan de manejo. -Documento de contexto regional en construcción. -Diseño de herramientas de investigación y diagnóstico: encuesta de censo, taller veredal DITP. -Comunidades informadas sobre la propuesta y dispuestas a la participación del plan de manejo. -Cinco talleres de capacitación teórico – prácticos para la aplicación del censo. -Se hizo la recopilación de la información socioeconómica y ambiental del área. Información en proceso de tabulación y análisis.

-Diseño e implementación de plan de formación del equipo mixto del PNNS -Continuación del taller de manejo integral del camarón langostino para elaboración del proyecto. -Capacitación y participación de los comités veredales en el diagnóstico integral e implementación del Plan de Manejo

FEDARPOM

-Encuentros binacionales Colombia - Ecuador de comunidades negras

1996

-Encuentro de intercambio de saberes, del proceso organizativo. -Socializar el plan de

Page 200: Plan de Manejo PNN Sanquianga

200

(Frente artesanal afro de

recolectores de productores

bioacuáticos del manglar)

ORGANIZACIÓN ECUATORIANA

manejo y posicionar el equipo mixto. -Articulación de acciones con ASOCOETNAR, RECOMPAS y FEDEARPON. -Concertar creación de veda de piangua en Colombia para articularla a la del Ecuador. -Concertar la articulación de veda de camarón en los dos países.

COMITÉS DE TRABAJO DEL

CONSEJO COMUNITARIO

ODEMAP MOSQUERA

NORTE PESCADORES

DE PLAYA NUEVA

-Formaron parte del comité de control y vigilancia de los acuerdos y la veda de camarón, conformando un grupo con iniciativas a la solución de problemática pesquera. -Formulación conjunta con el Parque del proyecto sustitución y diversificación de artes de pesca. -Se hace un comodato para utilización de mallas de 4” de las que se arma un chinchorro, en el marco del trabajo conjunto se formula proyecto para presentar a PRONATTA y se hace a través de FUNDEMAR. -Implementación del proyecto “Granjas marinas” el grupo tuvo momentos de crisis para lo cual se toman acciones de acompañamiento frecuente por el Parque hasta la reformulación del proyecto. -Implementación de proyecto bases para el ordenamiento pesquero de la bocana de Guascama.

1997-1998

2000

2001

2004 -2005

-Consultar al grupo la posibilidad de retomar la gestión para el proyecto de sustitución y diversificación de artes. -Análisis conjunto de la información del proyecto bases para el ordenamiento pesquero -Socialización conjunta de los resultados del proyecto para el ordenamiento pesquero de la bocana de Guascama

COMITÉS VEREDALES DE VIGILANCIA DE

LOS ACUERDOS DE MANEJO

-Apoyaron el seguimiento de los acuerdos control social a infractores e informaron al PNNS.

1996-1998

-Aplicación de control social a infractores e información del seguimiento al parque.

-Evaluar y retomar el trabajo de los comités veredales de vigilancia

COMITÉS DE TRABAJO DE

PLAYAS UNIDAS

-A partir de un encuentro de pesca artesanal en 1996 Surge la idea de la

1997

-Se pierde continuidad en el trabajo y el grupo se dedica al

-Retomar trabajo de organización comunitaria y planificaron del manejo del

Page 201: Plan de Manejo PNN Sanquianga

201

PIANGUERAS DE SAN PABLO,

PUEBLITO, PANGAMOSA Y LAS TORRES

realización de una investigación sobre la piangua, la cual fué planificada por el parque. -Surge la idea de trabajar en alternativas a raíz de la aplicación del acuerdo de piangua.

1999

conversatorio acción ciudadana sobre el recurso piangua

recurso.

Tabla 107. Relacionamiento con actores sociales - institucionales

ALCALDIAS

-Relacionamiento interinstitucional con los consejos comunitarios a partir de la expedición de la ley 70/1993, con el apoyo en asambleas, y el reconocimiento jurídico de los consejos y participación de los mismos en EOT, planes de desarrollo, rubros para el proceso y gestión organizativa.

1993 hasta

hoy

-Apoyo logístico en la conformación de los consejos comunitarios y talleres de participación comunitaria. -Reconocimiento jurídico de los consejos comunitarios. -Participación en los planes, programas y proyectos Municipales. -Asignación presupuestal -Participación en la elaboración del E.O.T -Capacitación de lideres comunitarios

-Socialización del proceso de elaboración del plan de manejo y reconocimiento del equipo mixto. -Vinculación en la construcción conjunta del plan de manejo -Articulación de planes, programas proyectos y en ejecución con el plan de manejo. -Mejoramiento de las relaciones interinstitucionales con los consejos comunitarios y la concertación conjunta de proceso de Etnodesarrollo con el Equipo Mixto, en los consejos comunitarios del área protegida

ALCALDÍA

MOSQUERA

-Policía de Mosquera: acompañamiento en los recorridos de protección y control de los acuerdos.

1996-2001 -Decomisos y custodias de equipos decomisados

-Construcción de tortugario en el Naranjo con participación de la Escuela y la comunidad.

1998 -Tortugario en funcionamiento (ingreso y liberación de neonatos).

-Construcción de una estrategia participativa para la conservación de las tortugas marinas.

-Sensibilización de la comunidad respecto a la conservación de la especie.

1999 -Tortugario no está funcionamiento

Page 202: Plan de Manejo PNN Sanquianga

202

Construcción de Tortugario en Guayabal con aportes económicos del Concejo Municipal y con participación de La Escuela y la comunidad

(ingreso y liberación de neonatos)

-Sensibilización de la comunidad respecto a la conservación de la especie.

- La comunidad fué reubicada y el tortugario se cerró.

Primer nivel de formación en PRAES con la secretaría de Educación

2000 -Docentes capacitados para dar inicio al tema.

Segundo nivel de formación en PRAES con la secretaria de Educación

2002

-Docentes capacitados, conformación de equipos dinamizadores para la formulación de PRAES.

-Como equipo mixto, retomar el proceso dentro del plan de manejo del parque.

Construcción de Tortugario en Playa Rompido con participación de La Umata, miembros del Equipo del Parque y la comunidades de Tasquita, Miel de Abejas, Caimitillal y Cocal Jiménez

2002 -Tortugario en funcionamiento (ingreso y liberación de neonatos) Sensibilización de la comunidad respecto a la conservación de la especie.

-Articular a la construcción de la propuesta participativa para la conservación de las tortugas marinas.

ALCALDÍA OLAYA

HERRERA

Gestión conjunta Parque-alcaldía Odemap –Madereros –corteros para terminar la mangleria ( construcción de muralla protectora de la cabecera municipal )

1996

-Acuerdo entre actores para finalizar la mangleria y propuesta de construcción de muralla en concreto y pilotes de hierro.

- Desde el equipo mixto continuar trabajos de información, educación y actualización y o construcción de acuerdos, con actores para el cumplimiento de de las normas vigentes

Encuentro en Satinga sobre el tema de prohibición de la dinamita con dinamiteros y pulperos, con participación de la iglesia.

1998 -Acuerdo con las pulperas para no comprar pescado capturado con dinamita -Con los dinamiteros quedó el compromiso de nuevos encuentros en buscar alternativas, sin embargo se mantuvo la prohibición sobre este método.

-Articulación con el Incoder y otras instituciones competentes para coordinar acciones de ordenamiento pesquero, dentro de la planificación de equipo mixto.

-Se minimizo el uso de la dinamita en el Parque.

- Capacitación de -Retomar el tema de

Page 203: Plan de Manejo PNN Sanquianga

203

1. Nivel de formación de docentes en el tema de PRAES.

2001 docentes en el entendimiento conceptual del tema

PRAES en la planificación del equipo mixto en coordinación con la secretaria de educación.

ALCALDÍA

EL CHARCO

-Gestión conjunta para el manejo de los residuos sólidos en Bazán.

2000

-Se implantó proyecto de educación ambiental sobre el manejo de basuras y construcción depósitos de recolección de basuras.

-Retomar el trabajo con el equipo mixto a través del consejo comunitario bajo tapaje.

-Gestión coordinada para el control durante la veda.

1999 - 2002

-Realización de los recorridos de control.

-Propuesta de planificación participativa de la veda coordinada por el INCODER, equipo mixto, alcaldías e instituciones con competencias de planificación y control de la veda.

GOBERNA-

CION DE

NARIÑO

-A partir de la reglamentación de la Ley 70 y del Decreto 2248 del 95, se apoya y se participa en 13 consultivas departamentales que se convierten en espacios políticos y comunitarios, entre instituciones y organizaciones éticas. -Acercamiento interinstitucional con las organizaciones y los consejos comunitarios

1993 hasta

hoy

-Posicionamiento político comunitario entre la institución, las organizaciones y los consejos comunitarios. -El fortalecimiento organizativo. -Participaciones en instancias departamentales -Participación en Planes, programas y proyectos nacionales y departamentales. -El posicionamiento del proceso de comunidades negras en el departamento de Nariño. -Reconocimiento del proceso comunitario de comunidades negras en la constituyente de Nariño.

-Socialización del plan de manejo y el reconocimiento del Equipo Mixto. -Incorporación del Plan De manejo en los planes, programas y proyectos de la gobernación de Nariño. -Continuación del proceso organizativo interinstitucional. -Formulación y financiación de proyectos ambientales productivos, etnoeducativos, de salud, prevención de desastres y de infraestructura rural.

Page 204: Plan de Manejo PNN Sanquianga

204

INCORA

-Surge desde la reglamentación del Art. Transitorio 55 y la ley 70/93, la reglamentación del capitulo III de la ley 70/93 y el decreto 1745/95, realiza funciones para la adquisición de títulos colectivos en los consejos comunitarios y la expedición de los mismos.

1993

-Expedición de títulos colectivos. -Legalización del territorio -Aclaración de linderos Inter e intra Etnicos, empresas privadas y particulares. -Fortalecimiento organizativo. -Apoyo para la conformación y capacitación de consejos comunitarios.

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo mixto -Articulación de las acciones del INCODER al plan de manejo. -Continuación de la titilación colectiva -El fortalecimiento interinstitucional -Saneamiento de tierras para consejos comunitarios. -Definición de territorio de área marina para la pesca artesanal y tradicional.

PASTORAL

SOCIAL

-Surge en el vicariato apostólico de Tumaco a partir de la necesidad del acompañamiento al proceso organizativo de comunidades y se vincula con la divulgación del Art. Transitorio 55 en el año de 1992 cuyo objetivo era el acompañamiento y apoyo a los procesos sociales de las comunidades negras de la costa pacífica de Nariño referidos desde la iglesia.

1992 hasta

hoy.

-Fortalecimiento organizativo -Apoyo a la titulación colectiva -Apoyo a la capacitación para la conformación de los consejos comunitarios -Posicionamiento del proceso organizativo de comunidades negras a nivel nacional e internacional -Acompañamiento y asesoría técnica al proceso de comunidades negras. -Divulgación del Art, 55 y de la ley 70

-Socialización del plan de manejo y el reconocimiento del Equipo Mixto -Articulación de la planificación de la pastoral con el plan de manejo.

CORPO- NARIÑO

-El relacionamiento nace con la ley 70/93 cuando se define el posicionamiento de la aplicación de la ley en el Art. 17 y se reafirma la relación con las organizaciones de la ley 99 donde el

1993 hasta

hoy

-Relacionamiento Interinstitucional entre las instancias. -Fortalecimiento organizativo -Establecimiento de convenios -Participación en la elaboración del

-Socialización del plan de Manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto -Articulación en los planes de gestión ambiental con el plan de manejo -Establecimiento de

Page 205: Plan de Manejo PNN Sanquianga

205

Ministerio del Medio Ambiente exige a las corporaciones vincular en su junta directiva a un miembro del proceso organizativo de comunidades negras del departamento de Nariño y exige la reformulación y concertación con las comunidades involucradas la ejecución de los proyectos Guandal, Naidi y manglar

P.G.A.R -Posicionamiento político en la junta directiva de la corporación. -Apoyo en conformación de Consejos Comunitarios -Reconocimiento a los consejos comunitarios como autoridades ambientales.

convenios -Apoyo técnico en la formulación, gestión, socialización y ejecución de proyectos planes y programas productivos y ambientales.

CORPO- NARIÑO

-Relacionamiento interinstitucional

2002- 2003

-Elaboración del convenio para la construcción del Centro Ambiental en Bazán y zonificación de los manglares del parque. -Construcción de mala calidad del centro ambiental. No hubo implementación ni del proyecto, ni programas ambientales, ni se hizo la zonificación de manglares.

-Redacción de oficio para la DTSO con el fin de revisar y analizar el convenio con CORPONARIÑO y los resultados del trabajo. -Desde el equipo mixto estudiar el caso para diseñar estrategia de intervención de los problemas sociales ocasionado por el proyecto.

SENA

-Implementación de programas de capacitación a lideres en los consejos comunitarios de la Subregión Sanquianga

2003-2004

-Capacitación a lideres y técnicos en producción pesquera

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo mixto. -Fortalecimiento de los programas de capacitación -Articulación conjunta de acciones con el plan de manejo

IIAP

-Se crea mediante la ley 99 de 1994, con el objeto de investigar para el pacifico Colombiano. Por ser un instituto que se acciona Esta dirigido en el pacifico donde viven las comunidades afrodescendientes y los indígenas, los cuales

1994 hasta

hoy.

-Estaciones ambientales -Parcelas permanentes de investigación -Parcelas permanentes productivas -Fortalecimiento organizativo -Garante de

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto. -Conocer los convenios que maneja el instituto -Vinculación a los convenios de cooperación internacional .-Posicionamiento del protocolo de investigación.

Page 206: Plan de Manejo PNN Sanquianga

206

somos socio-fundadores de este, por lo tanto la investigación que se adelante en estos territorios debe ser concertado con las comunidades. Para su operatividad se constituyeron sedes en Buenaventura, Guapi, Tumaco y la principal en Quibdo, con sede de enlace en Bogotá.

contratación de proyectos -Apoyo técnico. -Posicionamiento del proceso de comunidades negras a nivel Nacional e internacional. -Adquisición de proyectos productivos agro ecológicos ( mercado verde) -Construcción del plan de Agenda Pacifico XXI Participación en la elaboración de la propuesta de -Ley para la protección del saber tradicional ancestral.

-Vinculación de personal calificado para la ejecución del plan de manejo. -Posicionamiento del equipo mixto ante el IIAP. .-Elaboración de proyectos ambientales. -Elaboración de propuestas para la recuperación de semillas nativas, saberes tradicionales y plantas medicinales. -Montaje de una estación ambiental en la subregión Sanquianga. -Planificación de investigaciones para el coco y el manglar, y otros recursos. -Estudio integral de la explotación minera, pesquera y maderera y sus impactos

ICBF

-La relación nace a partir de la concertación de planes, programas y proyectos para la subregión Sanquianga ( zona norte) a través del relacionamiento con Asocoetnar (zona centro y norte) y Recompas (zona sur)

1998 hasta

hoy

-Conocimiento del portafolio de servicios para los consejos comunitarios -Participación en el ajuste de la minuta patrón. -Posicionamiento de los consejos comunitarios

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto. -Conocer los programas para la subregión Sanquianga -Modificación de los estatutos -Articulación de acciones

RED DE SOLIDARIDA

D SOCIAL

-Hace las veces de la secretaria técnica de la consultiva departamental y nacional, se convierte como aliada para los procesos organizativos. -Crea una instancia de interlocución directa del proceso de comunidades negras y se denomina comités

1992 - 2000

-Apoyo en la conformación de consejos comunitarios -Apoyo a la elaboración de solicitudes de títulos colectivos -Resolución de conflictos Inter e intra etnicos -Apoyo en la reglamentación del capitulo III de la ley 70/93 -Fortalecimiento

-Socialización del plan de manejo y posicionamiento del Equipo Mixto -Continuación del fortalecimiento organizativo -Articulación de los programas de la red con el plan de manejo

Page 207: Plan de Manejo PNN Sanquianga

207

regionales como instancia de articulación y planificación de trabajo para la evaluación de proyectos de capacitación.

organizativo e interinstitucional

INPA

Relacionamiento con el INPA

1996-1998

-Participación en los acuerdos comunitarios- con el parque -Planificación para la entrega de artes de pesca a grupos de pescadores de veredas ubicadas dentro del parque -Carnetización a grupo de pescadores artesanales. -Planificación del censo de pesca artesanal del Pacífico.

-Desde el trabajo del equipo mixto restablecer relacionamiento con la subdirección de pesca del INCODER articulando el plan de manejo.

MINISTERIO DEL

INTERIOR DIRECCION

DE ASUNTOS ETNICOS

-El relacionamiento Surge a partir de la reglamentación de la ley 70 de 1993, con la aparición de la dirección nacional de asuntos de comunidades negras, con el objeto del apoyo y acompañamiento a la reglamentación de la ley 70 de 1993

1993

-Reglamentación parcial de la ley 70/93 -Registro de organizaciones y consejos comunitarios y posicionamiento del proceso de comunidades negras a nivel nacional e Internacional. -Asesorías para la reglamentación de ley 70 de 1993. -Interlocución ante el gobierno nacional. -Apoyo en capacitaciones a los consejos comunitarios. -Apoyo a las consultivas nacionales y departamentales.

PNN

GORGONA

-Planificación del trabajo de protección y control para los recursos naturales con funcionarios del PNNS

1977 a 1994

-Decomisos en época de veda y madera -Expedición de zarpes a canoas piangueras

-Curso teórico practico sobre técnicas de muestreo en aves

2001

-Funcionarios capacitados con replicas hacia las comunidades

-Elaborar una estrategia comunitaria de monitoreo de aves. -Contribuir al inventario de

Page 208: Plan de Manejo PNN Sanquianga

208

marinas con énfasis en pelecaniformes realizado por Calidris

-Inicio del censo de aves en el PNNS

aves del parque -Intercambiar y analizar la información de los censos de aves de los dos parques

-Propuesta de Bioregión Sanquianga – Gorgona

2001

-Un documento de Bioregión desde los componentes biofísico, socioeconómico y cultural.

-Propuesta de la construcción de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) – Gorgona - Sanquianga

2003

-Una acción de trabajo entre los parques sin mayores avances en la articulación

-Socializar el plan de manejo y articularlo al del Parque Gorgona. -Posicionamiento del Equipo mixto. -Ampliar el conocimiento a nivel del equipo mixto de la propuesta de construcción de la UMA Gorgona-Sanquianga. -Propiciar reunión sobre el tema con los actores sociales de la región para efectos de la planificación del ordenamiento integral del territorio-región Subregión Sanquianga. -Articulación interinstitucional. -Elaborar una propuesta de monitoreo comunitaria de la pesca artesanal y tradicional. -Propuesta de repoblamiento de coco para la zona de Sanquianga.

-Relacionamiento con el pueblo Eperara Siapidara

2003-2004

-Encuentro Aciesna, Aciesca con los PNN Gorgona y Sanquianga -Acuerdo entre los PNN Gorgona y Sanquianga con el pueblo Eperara Siapidara. -Taller de Diagnóstico ambiental regional desde la visión Eperara Siapidara sin entregar memorias

-El relacionamiento con Aciesna será a través de la planificación regional desde el equipo mixto.

FUNDEMAR

-Propuesta experimental de cría de peces en jaulas flotantes en San Pablo de la Mar

2000

-Construcción de las jaulas y seguimiento al desarrollo de las especies.

Articulación a las actividades actuales relacionadas con las jaulas

Page 209: Plan de Manejo PNN Sanquianga

209

-Elaboración del proyecto “establecimiento y estudio de granjas marinas para los pescadores de Playa Nueva”.

2001

-Se empezó implementación del proyecto.

-Esperar análisis de resultados para aunar información al ordenamiento pesquero.

-Dificultades en la implementación por problemas estructurales en la formulación al no ser participativo.

-Reformulación participativa del proyecto.

CALIDRIS

-Taller sobre aves marinas residentes y migratorias

1998

-Funcionarios capacitados en el tema. -Se inicia a trabajar en el tema en el Parque

Expedición Calidris – Sanquianga 2000

2000

-1º. Inventario de aves de bosques, marinas y playeras en el Parque.

-Festival de la migración en veredas del Parque

2000-2003

-Divulgación y socialización de la biología de las especies migratorias y sensibilización para conservación de especies.

-Capacitación primer curso teórico practico sobre técnicas de muestres en aves marinas con énfasis en Pelecaniformes

2001

-Funcionarios capacitados con replicas hacia la comunidad, inicio del censo de aves en el PNN Sanquianga

-Elaborar una estrategia comunitaria de monitoreo de aves -Efectuar participativamente en el inventario de aves en el PNN Sanquianga -Intercambiar y analizar la información de los censos de aves de PNN Sanquianga y PNN Gorgona.

- Proyecto monitoreo de aves acuáticas en los Parques Gorgona, Sanquianga y SFF Malpelo.

2002 - 2004

-Generación de información para el manejo de especies.

-Socialización y ajuste del equipo mixto de la propuesta de conservación de aves acuáticas para el plan de manejo.

-Divulgación y capacitación en escuelas vigía, Amarales y Mulatos

-Articulación de la información de aves al plan de manejo.

-Socialización ante la

2003

-Aprobación de las actividades de

-Aclaración sobre el desarrollo de la

Page 210: Plan de Manejo PNN Sanquianga

210

CIMAD

asamblea de Odemap MN en Salango para la aprobación del proyecto de investigación de tortugas marinas en el parque. -Reunión de trabajo y planificación en la vereda El Firme.

monitoreo y capacitación contenidas en del proyecto. -Curso para investigación acción para manejo y conservación de TMs en playas animación con participación de miembros de comunidades de Amarales, naranjo, la contra (Odemap), funcionarios de la Umata y del parque. -No se han entregado los resultados del proyecto ni al parque ni a la Odemap.

investigación. -Analizar en equipo mixto la información generada por la investigación. -Posible articulación a través de la planificación del equipo mixto.

INVEMAR

-Socialización de la propuesta de manejo de la llanura aluvial del sur, se posiciona la elaboración del plan de manejo del parque como aporte a dicha propuesta

2004

-Se acordó que el plan de manejo es el documento de trabajo para la zona norte de la llanura aluvial del sur

-Reconocimiento del equipo mixto. Socialización del Plan de Manejo. -Construir conjuntamente la estrategia de Ordenamiento territorial regional para articular todas las propuestas planificación.

FONDO MUNDIAL

-Inicia con un encuentro internacional entre Colombia, Ecuador, Chile, Perú Uruguay, Venezuela en las cuales se identificaban los conflictos ambientales en estos países. -En la reunión participaron comunidades negras, municipio y ONG¨S, instituciones entre otras en donde para el pacifico sur se identifico el problema ambiental del recurso de la piangua y el manglar.

1999

-Conversatorio de acción ciudadana para el recurso piangua y manglar.

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto. -Articulación de acciones con el comité de seguimiento del conversatorio. -Reunión con WWF y comité de seguimiento

CONVERSATORIO DE ACCION

CIUDADANA

-Talleres para la capacitación sobre mecanismos de

2000

-Capacitación a funcionarios, comunidades y piangueras.

Page 211: Plan de Manejo PNN Sanquianga

211

A: WWF, Asdes,

Chonapi

participación ciudadana.

-Divulgación y sensibilización sobre problemática de la piangua a otros actores.

-Inclusión de nuevas metodologías para el diagnostico socioambiental de la piangua, juegos económicos, DRP, participación de la Universidad Javeriana

2001-2002

-Documentos analíticos sobre problemática de la piangua y participación de la comunidad en el diagnostico.

-Intercambio con grupos de piangueras del Ecuador y la Federación de Consejos comunitarios de San Lorenzo Ecuador

2001

-Visita de Instituciones y grupos del Ecuador a Colombia. -Participación de este grupo en el conversatorio llevado a cabo en Tumaco.

-Realización del Conversatorio de Acción Ciudadana en Tumaco

2003 -Acuerdo entre el parque y la comunidad de piangueras de Nariño.

Tabla 108. Relacionamiento con actores sociales- empresariales

ACTOR ANTECEDENTE TIEMPO RESULTADO PROYECCIÓN

COMERCIALIZADORE

S DE PIANGUA, PESCA Y

CAMARONES (Poseen infraestructuras de

lamacenamiento más desarrolladas, como

cuartos fríos, instalaciones de procesamiento y

centros de acopio mayoritarios)

-Reuniones de conservación de talla mínima de captura, sitios de pesca declaración de arte nociva y selectivas. -Determinación de áreas de reproducción, elaboración de acuerdos -Reunión de concertación con comercializadores de talla mínima

1996

-Organización de grupos de piangua y pescadores. -Elaboración de 8 acuerdos sobre manejo de recursos pesqueros -Reconocimiento del proceso organizativo de comunidades negras -Elaboración de acuerdos sobre área marina con empresas privadas Harimar, PNNS. Odemap para la pesca tradicional

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto -Elaboración de nuevos acuerdos -Aplicación del plan de manejo.

Page 212: Plan de Manejo PNN Sanquianga

212

INTERMEDIARIOS DE

PIANGUA (Acopiadores familiares

y/o veredal)

-Inicio del relacionamiento con piangüeras de la zona de San Pablo.

1996

-Elaboración de preacuerdo de piangua para control de talla mínima de captura y propuesta de estudio biológico-pesquero de la piangua. -Participación de la construcción del acuerdo 008 de talla mínima de captura

-Reactivar el relacionamiento para la participación en el plan de manejo.

HARIMAR

-Acuerdo entre pescadores, la empresa, el parque y la Odemap, que establece 3 millas marinas desde la franja costera del parque hacia mar afuera exclusiva para la pesca artesanal.

1996

-Seguimiento y cumplimiento del acuerdo y la destitución de capitán del barco y suspensión temporal de la navegación del barco.

-Retomar el seguimiento del acuerdo (solicitar una copia) y hacer evaluación en equipo mixto con participación de los diferentes actores.

INTERMEDIARIOS DE

PESCADO Y CAMARÓN(pequeños

acopiadores y procesadores del

producto de escala familiar y utilización de métodos tradicionales

de conservación)

-Relacionamiento con intermediarios.

1996

-Construcción de acuerdo de talla mínima (No. colas/libras)

-Reactivar el relacionamiento para la participación en el plan de manejo

Tabal 109. Relacionamiento con actores sociales-proyectos y programas

ZONIFICACION ECOLOGICA

-Después de la socialización del proyecto de Zonificación ecológica, el Ministerio del Ambiente realiza un acuerdo entre el palenque regional de Nariño y el programa de recursos naturales (P.M.R.N), para la ejecución del proyecto de zonificación ecológica, cuyo objetivo era realizar una investigación sobre recursos naturales y un diagnóstico sobre

1998 -2000

-Diagnóstico de la unidad ecológica del paisaje. -Biogeografía de la región -Sistemas productivos y extractivos y su relación con las cuencas hidrográficas. -Susceptibilidad a las amenazas naturales generadas por

-Socialización del plan de manejo ante el viceministerio de medio ambiente y el posicionamiento del Equipo Mixto. -Articulación del documento al plan de manejo -Fortalecimiento interinstitucional con el Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial

Page 213: Plan de Manejo PNN Sanquianga

213

infraestructura urbana en los 1998 y 2000 en el pacifico colombiano.

sismos. -Dinámica de poblamiento. -Afectación legal del territorio. -Infraestructura y servicios -Bibliografía

COLOMBIA FORESTAL

-Surge mediante un convenio entre U.S.A y el gobierno de Colombia, en búsqueda de la sustitución cultivos con fines de uso ilícito y manejo de los recursos forestales en los Municipios de Olaya Herrera y Tumaco. -Llega a mediados del 2004, con la socialización del proyecto a través de CONIT, posteriormente con la zonificación del área, iniciando con los inventarios forestales para el plan de manejo forestal en Satinga y Sanquianga, luego se impide el inventario forestal y se genera una propuesta para el fortalecimiento organizativo y el apoyo a parcelas agroforestales.

2004

-Impedimento del inventario forestal de la zona. -Fortalecimiento organizativo local -Apoyo a parcelas agroforestales -La reestructuración del proyecto. -El conocimiento del programa a los consejos comunitarios.

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto.

PROYECTO GUANDAL

-Es un proyecto que se ejecuta desde un convenio entre la Universidad Nacional con sede en Medellín y CORPONARIÑO, dicho proyecto fue financiado por los países bajos y su proyección fue mejorar el nivel de vida de sus habitantes y hacer investigaciones sobre el manejo de los recursos naturales. -Al inicio de este proyecto no fue concertado con las organizaciones de

Primera etapa: 1990 a 1995

Segunda

etapa: 1998 al 2003

-Capacitación a los agricultores y corteros sobre prácticas silviculturales. -Fortalecimiento organizativo -Construcción de parcelas agroforestal y forestales -Investigación en la zona -Construcción de campamentos

-Recopilación de la investigación realizada y articulación al plan de manejo -Aplicación del proyecto de educación ambiental -Desde el Plan de Manejo el equipo mixto se espera plantear estrategias de manejo para la conservación de los bosques de guandal.

Page 214: Plan de Manejo PNN Sanquianga

214

comunidades negras y su radio de acción fue en el Municipio de Olaya Herrera. -Al finalizar la primera etapa del proyecto se genera una concertación entre las organizaciones etnicoterritoriales, CORPONARIÑO y la Universidad Nacional de Medellín. Se inicia la formulación de una segunda etapa cambiando el objetivo del proyecto y además la comunidad es quien tomaba la decisión de quien debía ejecutar el proyecto, entre CORPONARIÑO y la universidad. En 1998 se inicia la segunda fase incluyendo el municipio de la Tola, se establece el comité consultivo como instancia de concertación entre las organizaciones y el proyecto. -El objetivo en esta fase era la implementación de la investigación realizada en la primera fase. -Esta etapa tiene una duración de cuatro años y se suspende a los quince meses por decisión de la Embajada de Holanda, dada la mala ejecución del proyecto por parte de CORPONARIÑO y se dá el cierre adecuado por parte de Asocoetnar con la contrapartida asignada de Colombia para dicho proyecto.

comunitarios -Zonificacion del área de los consejos comunitarios de Satinga. -Proyecto de educación ambiental. -Elaboración de material didáctico. -Informe final del proyecto

-Nace con la explotación de la palma de naidí para palmito y con una empresa privada (ALEMPAC) y se articula en los proyectos de

Primera etapa: 1995- 1996 Segunda etapa:

-Finalmente el proyecto arroja que no es posible comercializar el palmito por el impacto ambiental

-Recopilación de la investigación realizada y articulación al plan de manejo -Aplicación del proyecto

Page 215: Plan de Manejo PNN Sanquianga

215

PROYECTO NAIDI CORPONARIÑO y este surge de acuerdo a la ley 70/93. Se le presenta a la consultiva departamental y a través del palenque regional Nariño se hace el ajuste y la reformulación del proyecto. El radio de acción se hace en los municipios de Tumaco, Iscuandé, Francisco Pizarro, Roberto payan y Olaya Herrera su objeto fue investigar los productos derivados de la palma de Naidí y su ecosistema.

1997 a 1999

que ocasiona al identificarse desde las comunidades, que el fruto del naidí es aprovechado por otros animales en el ecosistema. -Construcción de estaciones climáticas. -En el caso que se diera, solo es desde una estrategia de aprovechamiento de acuerdo a los resultados de la investigación aplicada por los consejos comunitarios. -Se realizó una investigación del fruto del naidí, y se presentaron alternativas de transformación del mismo. -Capacitación a los agricultores y corte sobre prácticas silviculturales -Fortalecimiento organizativo -Investigación en parcelas en la zona de los consejos comunitarios -Construcción de campamento comunitarios -Cartografía del área de los consejos comunitarios involucrados en el proyecto. -Proyecto de educación ambiental -Informe final del

de educación ambiental -Desde el Plan de Manejo el equipo mixto se espera plantear estrategias de manejo para la conservación de los bosques de Naidí.

Page 216: Plan de Manejo PNN Sanquianga

216

proyecto

PROYECTO MANGLAR

-Este proyecto se construye desde el Ministerio de Ambiente y se articula con CORPONARIÑO para su ejecución éste informa sobre el proyecto al Palenque regional Nariño por mandato de la ley 70/93, posteriormente se concerta y se hace la reformulación del proyecto entre CORPONARIÑO, y el Palenque. -El Proyecto tiene como objetivo principal el diagnóstico y la zonificación de los manglares de la costa pacífica y caribe de Colombia.

1995 -1998

-Articulación interinstitucional -Vinculación directa de la comunidad -Construcción de parcelas de investigación -Zonificacion de áreas de manglar -Realización de cartografías sobre el manglar

-Recopilación de la investigación y articulación al plan de manejo -Reunión con el Ministerio de para la socialización del plan de manejo y el posicionamiento del equipo mixto -Desde el Plan de Manejo el equipo mixto se espera plantear estrategias de manejo para la conservación de los bosques de manglar y buscar una nueva implementación -Aplicación de los resultados

PROYECTO DE MANGLARES

-Participación en la toma de muestras en el manglar y construcción de transectos para muestreos y apoyos logísticos al equipo de investigación.

1997-1998

-Entrega de información para análisis posterior en CORPONARIÑO y envío de documentos libros sobre los diagnósticos.

UNIMAR UNIVERSIDAD

MARIANA

-Hay promoción en los 5 Municipios en donde hubo profesionalización en licenciaturas a los docentes y exigencias de tesis de investigación donde el tema cultural de la subregión fue asignado por la Universidad. -Reunión de estudiantes, tutores de investigación y ODEMAP M.N en 1998

1998

-Profesores licenciados -Profesionalización de docentes -Compilación de diagnostico socio cultural de la Subregión -Presencia de la universidad de manera temporal -Investigación realizada por los estudiantes y compilada por la Universidad.

-Socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo mixto -Conocer los resultados de las tesis -Devolución de los resultados de la investigación para la articulación al plan de manejo -Reclamos al derecho de la propiedad intelectual ancestral

Page 217: Plan de Manejo PNN Sanquianga

217

Proyección de trabajo conjunto con actores sociales nuevos en el relacionamiento para la planificación del manejo del área

Tabla 110. Relacionamiento con actores sociales comunitarios

ACTOR PROYECCIÓN DEL TRABAJO TIEMPO DE

PLAZO

CONSEJO COMUNITARIO

PACÍFICO NORTE

-Intercambio de experiencia en turismo Prácticas tradicionales de producción , conservación de especies, fortalecimiento organizativo para el ordenamiento territorial , etnodesarrollo, sistema preventivos de etnodesarrollo

Todo el tiempo

ASOCIACIÓN PESCA ACTIVA

- Articulación con el consejo comunitario bajo Tapaje - Participación de espacios de trabajo y manejo.

Corto plazo

CARBONEROS -Habilitar espacio para la socialización y aplicación del plan de manejo.

Inmediato y Permanente

CANGREJEROS -Habilitar espacio para la socialización y aplicación del plan de manejo.

Inmediato y permanente

PULPEROS Y PULPERAS

-Habilitar espacio para la socialización y aplicación del plan de manejo.

Inmediato y permanente

CAMARONEROS Y

CAMARONERAS DE CAMARÓN

DE RÍO (CHAMBERO)

-Habilitar espacio para la socialización y aplicación del plan de manejo.

Inmediato y permanente

JAIBEROS -Habilitar espacio para la socialización y aplicación del plan de manejo.

Inmediato y permanente

ASOCIACIÓN DE PIANGUERAS

- Articulación al consejo comunitario Bajo Tapaje - Articulación y apropiación al consejo comunitario Bajo Tapaje

Corto plazo

EMISORAS COMUNITARIAS

-Habilitar espacios de divulgación de información etnoeducativa, etnodesarrollo y socioamabiental.

Inmediato y permanente

Tabla 111. Relacionamiento con actores sociales institucionales

ACTOR PROYECCION DEL TRABAJO TIEMPO

FUERZAS ARMADAS -Articulación para el control de la zona -Elaboración de plan de acción problemática

Constante

IGAC -Estudio y toma de fotografías aéreas Corto plazo

OSSO -Conocer los estudios que ya existen sobre el área y proyectar conjuntamente monitoreos y estudios.

Corto plazo

IDEAM -Proyectar la instalación de la estación metereológica

Corto plazo

INCODER Articulación para: -Legalización y adecuación e tierras, ordenamiento y acciones en relación a la pesca, desarrollo de la agricultura

Inmediato y constante

-Conocer, ajustar conjuntamente planes de contingencia sobre derrames de crudo

Inmediato

Page 218: Plan de Manejo PNN Sanquianga

218

ECOPETROL – TUMACO -Gestionar proyectos de manejo de residuos sólidos -Averiguar sobre seguimientos del impacto del barco hundido con petróleo por cabo manglares

BANCO AGRARIO -Acercamiento para generar planes de créditos para los consejos comunitarios y programas de vivienda rural

Corto plazo

OTRAS IGLESIAS -Acercamiento para conocer sus planes y proyecciones y transmitir los proyectos del equipo mixto.

Corto plazo

INSTITUCIONES DE SALUD ( CENTROS – HOSPITALES)

-Concertar para la implementación del plan de manejo de residuos sólidos -Averiguar sobre el plan especifico de piangueras -Identificación la cobertura del sisben -Articulación con municipios en el tema de salud

Inmediato

UNIVERSIDADES PUBLICAS ( NARIÑO, VALLE, CAUCA,

NACIONAL, PACÍFICO)

-Conocer ofertas educativas para el área -Propuesta para diseño de programas educativos para organizaciones étnicoterritoriales y consejos comunitarios -Solicitar y concertar el número de cupos para consejos comunitarios y organizaciones étnicoterritoriales

Corto plazo

ICETEX

-Publicación y diligenciamiento asequible a las comunidades rurales de esta zona -En los créditos condonables tener prioridad a los consejos comunitarios -Conocer el sistema de créditos y becas – propuesta.

Corto plazo

EMPRESAS PRIVADAS

(BARCOS DE CABOTAJE, LANCHAS)

-Acercamiento ala capitanía del puerto de Buenaventura, Guapi, Tumaco, para la socialización del plan de manejo. -Encuentro de con la capitanía, propietarios de Barcos, lanchas y el Equipo Mixto. -Manejo de residuos sólidos, T.T.C, Trafico de S.P, aves, T,M.S, terrestres, pericos etc.

Inmediato

GRANEROS CABECERA

MUNICIPAL

-Socialización del plan de manejo y trabajo conjunto con la s alcaldías, Equipo Mixto( residuos sólidos). -Articulación con grupos de trabajos. -Generación de acuerdos y su normatividad

Inmediato

GRANEROS LOCALES O

VERDALES

-Socialización del plan de manejo. -Generación de acuerdos y su normatividad -Articulación con grupos de trabajos ambientales locales

Inmediato

ACODIARPE

-Socialización del plan de manejo. -Reunión de información y documentación sobre pesca industrial -(Solicitud a la capitanía de puerto en coordinación con el Equipo Mixto y el P.N.N.S). -Conflictos en el área de pesca -Usos del DETS. -Artes reglamentarios -Generación de un acuerdo sobre zonificación de

Inmediato

Page 219: Plan de Manejo PNN Sanquianga

219

áreas de pesca y su normatividad

CAPITANIA DE PUERTO

-Socialización del plan de manejo . -Temas: Barcos de cabotaje, Combustible, lanchas, pesca industrial, pesca artesanal. -Cumplimiento de la normatividad -Coordinación de convocatorias con propietarios de barcos.

Inmediato

COMUNICACIÓN COMPARTEL

TELECOMUNICACIONES TELEFONIA CELULAR

-Socialización del plan de manejo. -Solicitud de ampliación de puestos de Internet, nuevas líneas telefónicas, fax en diferentes sitios de los consejos comunitarios -Negociación de planes de servicios corporativos. -Capacitaciones en el manejo de los equipos.

Inmediato

PETRO ECUADOR

-Envío del plan de manejo y solicitud del plan de contingencia a través del Viceministerio del medioambiente -Estrategia de monitoreo con el C.C.C.P -Reunión de información y documentación

Inmediato

CENTRO CONTROL DE CONTAMINACION DEL

PACIFICO

-Socialización del plan de manejo, establecimiento y articulación a un plan de monitoreo.

Inmediato

ASERRIOS EN LA ZONA

COLINDANTE

-Socialización del plan de manejo -Convocatorias con propietarios por municipios -Reunión con alcaldes, Equipo Mixto, Policía Nacional, Armada Nacional y CORPONARIÑOetc.

Inmediato

ASERRIOS P.N.N.S -Socialización del plan de manejo -Revisión de proceso sancionatorio

Inmediato

ASERRIOS MOVILES

(MOTOSIERRAS)

-Inventariar por cada consejo comunitario el número de motosierras existentes. -Convocatoria a los propietarios de motosierras -Socialización del plan de manejo y generación de acuerdos y aplicación de normatividad

Inmediato

ASOCIACION PORTUARIA

DE TUMACO Y PUERTO PESQUERA

-Solicitud de información sobre manejo en el puerto, mercancías, residuos dolidos, manejo de combustible y pesquerías. -Socialización del plan de manejo -Conocer las proyecciones de desarrollo en la comunidad

Inmediato

EMPRESAS DE SALUD ( E.P.S)

-Socialización del plan de manejo -Conocer programas y servicios -Exigir el cumplimiento de las normatividad -Adelantar negociaciones directas con los consejos comunitarios.

Inmediato

UNIVERSIDAES PRIVADAS

-Socialización del plan de manejo -Socialización del protocolo de investigaciones -Conocimientos de los planes de estudios aplicados a la zona

Inmediato

PROYECTO ALQUIMEDES

-Solicitar el proyecto y analizarlo ante el ministerio de Transporte. -Encuentro con los actores y socializar el plan de manejo y conocer proyección para el área

Inmediato

PROYECTO DE ELECTRIFICACION BRAZO

-Conocer proyecto y analizarlo ante el ministerio de minas y energía

Inmediato

Page 220: Plan de Manejo PNN Sanquianga

220

SECO -Encuentro con responsables del proyecto, para la-socialización del plan de manejo y conocer la proyección para el área

EMBAJADA DE PAISES BAJOS

-Socialización del plan de manejo. -Conocer la oferta en materia de proyectos para el pacifico sur colombiano. -Financiación de proyectos -Articulación de la oferta VS. El plan de manejo

Inmediato

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

- Acercamiento para socializar el plan de manejo y conocer las proyecciones para el pacifico sur colombiano

Inmediato

PLAN DE ATENCION

BASICA (P.A.B)

-Socialización del plan de manejo -Articulación del plan de manejo con los programas del PAB municipal

Inmediato y permanente

SECRETARIAS DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Y

DEPARTAMENTAL

-Socialización del plan -Articulación de los planes y proyectos educativos al plan de manejo.

Inmediato y permanente

MINISTERIO DE

EDUCACION

-Socialización del plan de manejo -Conocer las proyecciones en áreas protegidas -Construcción conjunta de un currículo etnoeducativo y ambiental

Inmediato

1.3.2 Fundamentos de la construcción metodológica participativa:

- Fundamento político: El proyecto político de las comunidades negras apunta

principalmente al ejercicio de sus derechos étnicoterritoriales como la base de la conservación integral del territorio, su apropiación y gobernabilidad, y teniendo presente que el estado propende por la conservación de los recursos naturales, ambientales e históricos-culturales, a través de las áreas protegidas, se vuelve indispensable la conjugación de las estrategias tradicionales e institucionales en una nueva construcción que permita la alianza y la cogobernabilidad para el logro de los objetivos de ambos actores sociales en la construcción nación.

- Construcción colectiva desde la etnohistoria y la historia: Esta construcción colectiva está basada en la investigación de la etnohistoria de los pueblos que la habitan ancestralmente y la relación integral que han mantenido en la preservación de su territorio a través de prácticas tradicionales-ancestrales, entre las cuales las prácticas tradicionales de producción jugaron un papel fundamental en la conservación de la naturaleza y el desarrollo social y cultural, en el cual se encuentra inmersos la salud, la educación, la economía, la vivienda, la alimentación, las normas ancestrales –tradicionales o autoridad propia, las expresiones artísticas de todo tipo y la ancestralidad religiosa, mediante el manejo y uso sostenible de los recursos naturales y del ambiente en general. El periodo de la historia se considera como el momento en que el actual estado colombiano irrumpe con las primeras políticas de desarrollo

Page 221: Plan de Manejo PNN Sanquianga

221

socioeconómico, planificadas en los centros de poder del país, e impuestas, por los grandes intereses económicos nacionales e internacionales para la región Pacífica, con todas sus consecuencias sobre los ecosistemas, las culturas de los pobladores ancestrales del territorio.

- Relacionamiento en plano de igualdad entre los actores: En medio de sus respectivas diferencias integrales, en la construcción de la estrategia de participación integral para la formulación del plan de manejo, no es posible asumir posiciones jerárquicas y verticales, sino que debe prevalecer la horizontalidad o igualdad entre actores, ya que este es un proceso pedagógico en el cual los participantes se educan y forman unos a otros a través de ejercicios de investigación acción participativa.

- Diálogo de saberes: Debido a que los pueblos étnicos de la región pacífico ancestralmente han tenido sus propias formas de organización, de interlocución, educación y autoridad propia, han constituido, desde la antigüedad, diversos sistemas de conocimiento y saberes, que se han intercambiado a lo largo de sus existencias, y que les ha venido permitiendo durante siglos crear sistemas propios de autoridad para ejercer la gobernabilidad y desarrollo del territorio integralmente; luego el intercambio de saberes no se corresponde sólo a hechos pedagógicos de la actualidad, sino que sus antecedentes son históricos. Siendo así, el presente crea las condiciones para que el conocimiento Institucional y académico entre a formar parte de esta construcción de sistemas integrales de saberes que permitan dar respuestas y acciones apropiadas a las circunstancias actuales y futuras del territorio.

- Conocimiento Local: Se refiere concretamente al inventario de saberes individuales y colectivos, ancestrales, tradicionales, institucionales, académicos, pedagógicos, existentes en el área, la subregión y la región que forman la base sobre la cual se formula e implementa el plan de manejo. Sin embargo hay que tener en cuenta, si miramos históricamente, el conocimiento local como un conocimiento constituido principalmente por el conocimiento propio de los pueblos del territorio.

- Actualización en el tiempo:. El hecho de que siempre ha existido en el área y en la subregión un plan de manejo de los recursos en su versión ancestral tradicional, que se actualiza permanentemente según las circunstancias que transforman la realidad integral del Territrorio, permite proyectar y crear los mecanismos de seguimiento, de evaluación y reformulación permanente del mismo según las exigencias del momento.

- Construcción de decisiones en vez toma de decisiones: La toma de decisiones en el proceso de planificación conjunta se fundamenta en la construcción colectiva con base a la normatividad ambiental, territorial, política, étnica del país, que orienta y coordina el accionar entre los actores sociales para el ordenamiento integral del territorio.

Cómo participa cada uno de los actores en la formulación e implementación participativa del plan de manejo:

Page 222: Plan de Manejo PNN Sanquianga

222

Actores comunitarios - Equipo Mixto del PNN Sanquianga: Grupo conformado por el equipo de

funcionarios y contratistas del parque, los representantes legales y miembros de los consejos comunitarios con territorios dentro del área del parque, cuya funciones son de planificación, gestión y ejecución de la formulación e implementación participativa del plan de manejo. Otras responsabilidades alternas tienen que ver con aportar al fortalecimiento de las organizaciones étnicoterritoriales con el fin de garantizar el trabajo conjunto, llevar la memoria de la experiencia pedagógica, el diseño permanente de herramientas conceptuales y metodológicas de investigación participativa, la programación operativa y logística del proceso.

- Equipo Mixto Ampliado del PNN Sanquianga: Conformado por los integrantes del Equipo Mixto, más los consejos comunitarios y organizaciones de la zona colindante, con funciones asignadas de planificación, zonal y subregional, y de seguimiento y evaluación del proceso en general.

- Organizaciones étnicoterritoriales: Aportar desde su status político en la gestación del proceso nacional de organización y legislación de comunidades negras: en la elaboración y ejecución de proyectos, contribuir en la formación y capacitación de lideres, desarrollar procesos de comunicación y divulgación de los avances del trabajo conjunto, apoyar en la socialización del plan de manejo, contribuir al relacionamiento interinstitucional a nivel subregional, regional y nacional y a la articulación de los planes de ordenamiento del territorio, favorecer y fortalecer el relacionamiento político y de trabajo conjunto.

- Consejos Comunitarios: Participaran en la planificación y operativización de la estrategia participativa de formulación de plan de manejo del PNN Sanquianga y en la culminación y presentación del documento. Posteriormente, en la consolidación, socialización, gestión e implementación del plan de manejo adoptado y protocolizado. También, propiciarán la articulación de los planes de manejo de los territorios colectivos, fortalecimiento y capacitación de los comités y grupos de trabajo de los consejos, elaborarán y aprobarán los reglamentos internos, avanzarán en la constitución de un sistema de educación propia, trabajarán en la recategorización del PNN Sanquianga, trabajarán en elaboración de propuesta y gestión de la delimitación del área marina del Parque para la pesca tradicional y artesanal, elaboración y búsqueda de financiación a proyectos productivos y ambientales, de residuos sólidos y lixiviados, de ecoturismo, saneamiento básico, vivienda y recreación cultural, conservación de especies, elaboración y socialización de protocolo de investigación local, proseguirán diligenciando la asignación presupuestal directa por la nación.

- Aciesna: Articulación de los Planes de Vida del pueblo Eperara Siapidara al Plan de Manejo del Parque, propiciar la participación de los resguardos indígenas de Bocas de Satinga (Olaya Herrera), El Charco y La Tola, en el trabajo conjunto del Equipo Mixto ampliado del Parque Nacional Natural Sanquianga.

Page 223: Plan de Manejo PNN Sanquianga

223

- Culimochos: El Equipo Mixto del Parque Nacional Natural Sanquianga propiciará espacios de diálogo entre los pobladores de las playas de los Mulatos y la Vigía, a través de las respectivas juntas de acción y comunal y la fundación de herederos, para facilitar la definición de su forma de representación jurídico-legal-territorial y su representatividad como pueblo étnico dentro del plan de manejo.

Actores institucionales - Alcaldías: Desde la gestión local y subregional de los Equipos Mixto y Mixto

Ampliado del PNN Sanquianga, con apoyo de la Dirección Territorial Suroccidente y el nivel central de la Unidad de Parques, propiciar la vinculación al ejercicio de formulación participativa del plan de manejo a las cuatro administraciones municipales de El Charco, Mosquera, Bocas de Satinga (Olaya Herrera) y La Tola y el reconocimiento mutuo entre los Equipos Mixto y Mixto Ampliado del PNN Sanquianga y las alcaldías mencionadas como instancias de planificación territorial integral en lo local, con aportes en la planificación subregional y regional, para favorecer y facilitar la articulación del Plan de manejo del Parque Nacional Natural Sanquianga, los planes de etnodesarrollo de los consejos comunitarios, los planes de vida de los indígenas colindantes, a los planes de desarrollo municipales y los Esquemas de Ordenamiento Territorial de los municipios. Y fortalecer el relacionamiento interinstitucional para adelantar gestiones conjuntas en lo local, subregional, regional, nacional e internacional para la implementación de la planificación integral del territorio.

- Ministerio del interior – Dirección de asuntos étnicos: Se le socializará el plan de manejo y posicionamiento del Equipo Mixto; se buscará continuar con el fortalecimiento organizativo de los grupos étnicos, especialmente el proceso de comunidades negras, se propenderá por la articulación del plan de manejo del PNN Sanquianga al plan de trabajo del ministerio, se solicitará acompañamiento para la implementación del plan de manejo, para la financiación de planes, programas y proyectos de los consejos comunitarios frente a su etnodesarrollo.

- Gobernación de Nariño: El equipo mixto socializará el plan de manejo y propenderá por su reconocimiento ante la instancia departamental, para trabajar conjuntamente la incorporación del Plan de manejo del parque en los planes, programas y proyectos de la gobernación de Nariño, haciendo especialmente énfasis en la formulación y financiación de proyectos ambientales, productivos, etnoeducativos, de salud, prevención de desastres y de infraestructura.

- Instituciones ambientales, sociales, territoriales, educativas, de salud, religiosas, etc: Reconocimiento entre los actores institucionales con injerencia de planificación y ordenamiento del orden local, subregional, regional y nacional de los recursos naturales renovables y ambientales y el desarrollo socioeconómico y cultural, con el fin de articular y coordinar los procesos de

Page 224: Plan de Manejo PNN Sanquianga

224

planificación e implementación local, subregional y regional a la planificación del ordenamiento integral del territorio nacional, creando mecanismos de cogobernabilidad que permita la aplicación de los acuerdos de manejo construidos participativamente desde el marco jurídico político del país y realización de proyectos y programas

- Organizaciones No Gubernamentales: deberán articularse de acuerdo a las políticas, planes, programas, proyectos y aspiraciones construidas, concertadas y protocolizadas por los actores sociales comunitarios, con el reconocimiento de autoridades y entidades territoriales legalmente constituidos, e institucionales del Estado. Actores empresariales

- Comercializadores de piangua, pesca y camarón: Se propiciarán espacios de información y socialización del plan de manejo y el posicionamiento del Equipo Mixto, la reactivación de acuerdos de pesca, como el de pescadores del área y Parque Nacional Natural Sanquianga con la empresa HARIMAR, talla mínima de compra de camarón y de piangua, prohibición y decomiso de artes no reglamentarias para la actividad pesquera, construcción de nuevos acuerdos de manejo desde la normatividad vigente nacional, tanto para el ordenamiento pesquero y forestal y cumplimiento de las disposiciones ambientales para el funcionamiento de las empresas.

- .Intermediario de piangua, pesca y camarón: reactivar el relacionamiento para la participación en el plan de manejo y el cumplimiento de los acuerdos de manejo comunidad-parque vigentes, que tengan que ver con la comercialización de tallas mínimas de los recursos pesqueros.

- Pesca artesanal-Industrial: El Equipo Mixto Socializará, en coordinación con la institucionalidad competente, el plan de manejo del PNN Sanquianga. Previamente se hará una reunión de información y documentación sobre pesca industrias y se posicionarán en una agenda de trabajo con este sector los temas de conflictos en el área de pesca con pescadores tradicionales-artesanales, uso del Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET), evaluación ecológica de artes reglamentarias, generación de un acuerdo sobre zonificación de áreas de pesca y su normatividad.

- Comercializadores e intermediarios de Madera: Se propiciará espacio para socialización del plan de manejo y reconocimiento del Equipo Mixto, su participación en la aplicación de las normas vigentes para la protección y conservación de los recursos forestales y participación en el proceso regional de planificación del ordenamiento forestal.

Proyectos y Programas A los proyectos y programas en ejecución, en el marco de sus adscripciones institucionales, se socializará el plan de manejo. Los proyectos y programas que han concluido su ejecución se inventariarán, lo mismo que sus resultados, con el

Page 225: Plan de Manejo PNN Sanquianga

225

objeto de estudiar sus alternativas de aplicación. Desde el Plan de Manejo el equipo mixto espera plantear estrategias de manejo para la conservación de los bosques incluido los bosques de guandal. Resumen de la participación social: En la construcción de la metodología el rol que desempeña la participación de todos los pobladores y colindantes, bajo sus representaciones organizadas, no sólo es en el ejercicio de conceptualización, sino que también es parte de la construcción conjunta en la definición y aplicación del “cómo” realizar el plan. El proceso de participación que se desarrolla históricamente en Sanquianga hasta el día de hoy, en resumen, se fundamenta en criterios de igualdad y solidaridad en el ámbito de la construcción conjunta: - El diálogo de saberes que da origen al conocimiento local dispuesto para el

ordenamiento integral del área. - La perspectiva histórica como fuente de referentes para la proyección del

proceso. - La integridad de la realidad socioambiental del área y de la región. - La constitución de alianza con base a objetivos de conservación integral. - El establecimiento de procedimientos socio pedagógicos. - La búsqueda de información para la construcción conjunta de la planificación

integral y la generación y práctica de una estrategia de conservación. - La construcción de una estructura ancestral que garantice el proceso histórico-

cultural de conservación de los recursos naturales. - El establecimiento de normas para la generación y compilación de información

con participación comunitaria e interinstitucional.

1.4 Síntesis del Diagnóstico

El Diagnóstico integral del territorio que comprende el área del PNN Sanquianga y los cinco consejos comunitarios, identifica elementos importantes relacionados con la población que ha habitado ancestralmente el área realizando aprovechamiento, uso y manejo de los recursos naturales, adicional a esto se identificó el estado actual de los ecosistemas y recursos naturales, las problemáticas actuales frente a la disminución de especies y otras relacionadas con factores socioeconómicos, de impacto antrópico y de fenómenos naturales. A su vez el diagnóstico intenta explorar factores que determinan las potencialidades del área, las tendencias y sus posibles líneas estratégicas de acción, teniendo en cuenta las proyecciones analizadas en los talleres veredales en los cinco consejos comunitarios.

Page 226: Plan de Manejo PNN Sanquianga

226

Para obtener este diagnóstico actualizado se realizó un censo socioeonómico y cultural y talleres veredales para complementar la información. A continuación se describe sintétiticamente el diagnóstico del área: El censo incluye los miembros de las familias que aunque no estén viviendo en el Parque dependen económicamente de éstas y que se han ausentado por continuar estudios secundarios, técnicos y en pocos casos superiores. Las poblaciones de los Consejos Comunitarios GUALMAR y río Sanquianga solo corresponden a las veredas que están dentro del área de parque. ODEMAP-MN es el consejo con mayor número de pobladores, sin embargo no se puede afirmar que es el de mayor densidad poblacional, ya que no se conoce con exactitud las áreas de los Consejos Comunitarios. La población entre 0 - 16 años corresponde al 50% del total, si le sumamos los grupos de edad entre 16-35 años asciende al 63%. Teniendo en cuenta que la edad de trabajo en el área comienza a los 16 años aproximadamente y termina alrededor de los 70 años, este grupo representa 48% de la población total. El nivel general de la población en cuanto a estudios, es muy bajo: el porcentaje de iletrados es del 19%, mientras sólo alcanza el nivel de básica primaria el 43%. De la anterior situación se desprende el déficit que existe de personal calificado, técnico-académico y profesional-académico, que posibilite proyectar el etnodesarrollo de la región; como también la se presenta el impedimento a acceder a la oferta de trabajo calificado del medio institucional y empresarial. La información no permite establecer el número de individuos que ejercen estas actividades; así que no sabemos la magnitud real de la presión a que están siendo sometidos los recursos naturales. Hay familias que ejercen varias de estas prácticas: pesca-piangüeo, pesca-agricultura, madres comunitarias-piangüeo, docencia-piangüeo, etc . La mayor parte de la presión recae sobre los recursos pesqueros y de recolección, que asciende al 57% (pesca y piangüeo). El aprovechamiento forestal comercial en el área es aparentemente insignificante, sin embargo este aprovechamiento esta concentrado en una zona del parque (Salango- C.C. ODEMAP-MN).

Page 227: Plan de Manejo PNN Sanquianga

227

Hay déficit de otras actividades importantes como mecánicos, carpinteros (entre estos los carpinteros navales pobladores de la playa de los Mulatos) y otros, que tienen incidencia en que se mantengan los altos costos por concepto de mantenimiento y/o reparación de equipos que se emplean en el trabajo (motor fuera de borda). La agricultura es la tercera actividad económica del área, pero su diferencia con respecto a las dos primeras es grande, así que es mucho mayor el uso del área por la captura y recolección, que el uso agrícola producción. La mayoría de las familias son propietarias de sus propios equipos de pesca, en las cuales también encontramos familias que poseen diversidad de artes, y ejercen directamente la actividad como marineros. Las familias exclusivamente propietarias de equipos de pesca se concentran principalmente en las veredas de Bazán, Amarales, Vigía, Cantil, Cocal Payanes. Las mallas electrónicas sin discriminar tamaño ojo de malla representan el 81% de las artes de pesca del área y el 64% de todas las mallas. El chichorro camaronero o larvero, la changa, el boliche, aunque sus porcentajes en el área son bajos, sus impactos son altamente destructivos. La pesca de anzuelo es el 19% en el área lo cual indica que sólo este porcentaje es de pesca selectiva. En el estudio no se incluyeron otras artes de anzuelo como el calabrote. Las artes de calandro, cabo y espinel son nombres distintos que se le dan a un mismo tipo de arte de anzuelo. La agricultura representa solo el 6% de las actividades económicas de las familias, siendo una actividad de pancoger y de intercambio de productos Los mayores porcentajes están representados en el coco, plátano y caña, cultivos de la tradición regional. Los excedentes de estos cultivos se comercializa en las cabeceras municipales y eventualmente a centros mayores como Buenaventura, Tumaco o Guapi. El descuido de las instituciones estatales encargadas de los temas agrícolas, en el control fitosanitarios de plagas y pestes, que han diezmado los cultivos de chontaduro, plátano, coco y cacao, ha sido factor responsable en la decadencia de la agricultura tradicional.

Page 228: Plan de Manejo PNN Sanquianga

228

El Canal Naranjo, consecuencia de la política de desarrollo forestal (ley 2 de 1959), agravada sus consecuencias por terremoto-maremoto de 1979, es la causa principal del descenso de la agricultura en la región. La coca aparece en el área en el año 2002 como consecuencia de la llegada y difusión a través del monocultivo, práctica no acorde a la etnohistoria de la población y a la conservación de los ecosistemas y de las especies asociadas a estos, por el cultivo de grandes extensiones que significan aculturación, involucración de la población local en el conflicto armado y el narcotráfico, tala de bosques, contaminación con agroquímicos tanto para su cultivo como erradicación. En este corto lapso de tiempo se ha convertido en el 4° cultivo del área, junto a la caña de azúcar. Los frutales, sumados el chocolate, chontaduro, aguacate, zapote, representa el 26% de los productos del área, se puede considerar como cultivos promisorios para transformación y comercialización. Aunque los porcentajes de productos como el arroz, el maíz, papachina, achiote, son bajos, son importantes dentro de la economía local para la alimentación diaria y el intercambio de productos El uso del mangle supera en gran proporción al uso del resto de las especies, pero este uso en su gran mayoría es doméstico. El mangle periódicamente ha sufrido aprovechamientos comerciales a gran escala bajo las concesiones y permisos de aprovechamiento comercial otorgado por las instituciones competentes; también las obras de infraestructura del desarrollo de los municipios y los programas de vivienda en la región provocan periódicamente cortas. El 20% del uso que representa las especies blandas, esta en su mayor parte orientado al uso comercial; estas especies en su gran mayoría se encuentra en el ecosistema de guandal que proporcionalmente es de menor extensión que el manglar en el área.

Page 229: Plan de Manejo PNN Sanquianga

229

2 ORDENAMIENTO

2.1 Análisis Prospectivo

2.1.1 Escenario Actual

Territorio Tenencia de la tierra Hoy todavía se conserva las antiguas formas de alinderación; los límites de la propiedad individual se siguen definiendo por zanjas, mas no así por palos de calabazo o nacedero, porque en el momento de sembrar estos árboles se los puede correr de lugar. En el caso de los Consejos Comunitarios se define el Territorio Colectivo por accidentes de relieve geográfico (cordilleras, lomas, quebradas, nacimiento, brazos de quebradas, esteros y bocanas) o también por los diferentes sentidos que toman las aguas de las quebradas dentro del bosque. Los límites veredales también están definidos por las comunidades, con el fin de determinar lugares de trabajo. La definición de los territorios colectivos de comunidades negras, han incidido en la definición de los límites entre los municipios y las áreas urbanas. Los municipios tienen sectorizadas las veredas pero desde el punto de vista poblacional, mas no territorial. Los límites que comienza a reconocerse en las comunidades son los del territorio de los Consejos Comunitarios, pues estos aceptan gente que venga de otras partes hacer sus trabajos después de que cumplan con los reglamentos establecidos, no perjudiquen los ecosistemas, los recursos naturales y las poblaciones humanas que los conforman. De igual manera las poblaciones humanas tenemos derecho a utilizar adecuadamente los recursos naturales y realizar sus prácticas tradicionales en otros sitios, tales como el placer de Mulatos, la bocana de Guascama y la isla Gorgona, en conclusión no nos pueden negar el derecho que tenemos por ser nativos del territorio-región del Pacífico y de la subregión Sanquianga o Zona Norte de la costa de Nariño. Cabe anotar que dentro del título colectivo del Gran Consejo Comunitario del río Sanquianga, el INCORA tituló por resolución 02773 del 21 de noviembre del año 2000, el territorio correspondiente a cinco veredas que forman parte del área del Parque Nacional Natural Sanquianga; las consideraciones ambientales hechas por el INCORA y contenidas en el título dicen al respecto: “El área en donde se ubica el territorio objeto de titulación es la región del Chocobiogeográfico, específicamente la cuenca del río Sanquianga, en la costa Pacífica nariñense, considerada dentro de la política ambiental nacional, como un ecosistema

Page 230: Plan de Manejo PNN Sanquianga

230

estratégico que debe ser conservado, porque los valiosos recursos genéticos y de biodiversidad que hoy existen en esta región se constituyen como bienes públicos propiedad de toda la nación, vitales para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias allí asentadas, para el desarrollo del país y el futuro de la humanidad. Vista así la política de titulación colectiva es una estrategia de conservación y aprovechamiento sostenible de los valiosos recursos naturales que existen en la cuenca del Pacífico colombiano”; la anterior consideración es compatible con el principio quinto de “los Principios de Relacionamiento y Agenda Común” de 2002 firmado entre la UAESPNN y las Organizaciones Etnicoterritoriales de Afrocolombianas y los Consejos Comunitarios del Pacífico Colombiano colindantes y/o habitantes de Parques Nacionales Naturales, suscrito en Cali el 28 de julio de 2002 (Resolución 0243 de 2002 de la UAESPNN), que dice: “ A partir del reconocimiento de la historia del poblamiento, de los usos, costumbres y criterios de manejo y ordenamiento de los territorios de las comunidades afrocolombianas, se declara la intención de esclarecer la compatibilidad para la conservación y la titulación colectiva y los Parque Nacionales Naturales” Caracterización del uso del territorio en el Parque Nacional Natural Sanquianga Hoy el foráneo no pide permiso para aprovechar los recursos de un territorio ajeno o para sembrar ocasionando problemas para los pobladores de las veredas y esto sucedió por el cambio de manejo de la tierra que hacían anteriormente los pobladores, pues ha desaparecido la minga, el cambio de mano y la peonada con el sentido anterior. Además los padres ya no educan a los hijos en el respeto de la tierra y a los cultivos de otros. Pero la causa principal del irrespeto sobre la propiedad del territorio fue ocasionada por el mismo gobierno con la declaratoria de Reserva Forestal de todo el Territorio-región del Pacífico colombiano en 1959 mediante la Ley 2ª. ; así todo foráneo entra en el territorio y se siente con el derecho de explotar los recursos naturales sin el permiso de sus dueños ancestrales, pero sí con el permiso de la entidad encargada (INDERENA, CORPONARIÑO, INPA E INCODER); por ejemplo a partir de 1960 con la reforma agraria el INCORA exige y otorga al propietario de la tierra el título para obtener créditos para el trabajo agrícola, provocando conflictos hacia el interior de las comunidades ancestrales que no tenían esta concepción de la territorialidad; dándole posibilidades al propietario para vender al foráneo terrenos o para permitirle la explotación forestal; lo más grave es que el foráneo extendía arbitrariamente su propiedad por fuera del título comprado o cedido en concesión, dado que el Estado consideraba al Pacífico como territorio baldío; esto provocó la pérdida del conocimiento ancestral frente al tema de linderos. Estas imposiciones gubernamentales (estatales) cambiaron el concepto de propiedad de la tierra, hoy en día se hace a través de resoluciones de propiedad a particulares expedida por entidades del estado consideradas competentes del orden nacional, regional y local. Lo cual ocasiona que los

Page 231: Plan de Manejo PNN Sanquianga

231

territorios en algunos casos no se respeten y que en otros sean tratados como simple mercancía, lo cual provoca la pérdida del territorio por la venta a foráneos; en otros casos se utiliza el desplazamiento forzoso por la introducción de cultivos de uso ilícito, procesamiento, movilización y tráfico de la cocaína, como también por la aparición de grupos armados ilegales como los Paramilitares, la Guerrilla, narcotraficantes y delincuencia común, que no solamente manejan el negocio ilícito, sino que también tratan de dominar el territorio de una manera violenta. La misma declaratoria de los Parques Sanquianga y Gorgona es una muestra de la falta de respeto sobre el territorio, ya que los habitantes no fueron consultados ni se tuvo en cuenta que venían desde muchos años atrás conservando los ecosistemas con sus prácticas tradicionales. Dentro del esquema de territorio para comunidades negras, hoy, se pretende conservar éste mediante, propiedades familiares, Títulos Colectivos, a través de la gestión política y jurídica de los Consejos Comunitarios; el propietario individual que posea título de propiedad otorgado por el INCORA y que no tenga la voluntad de pertenecer al territorio colectivo, su propiedad debe ser sustraída de dicho FORMA DE TENENCIA (Consejo Comunitario ODEMAP-MN)

Practicas Tradicionales De Producción En Caza, Pesca, Recolección De Recursos Naturales Y Uso Y Aprovechamiento Forestal

Caza: Hoy no se encuentran en abundancia los animales para cazar: se han acabado con la corta de los árboles en dónde viven o en dónde comen el fruto que cae, como la tatabra, zaíno, conejo, guatín, entre otros; pero ahora con la corta con motosierra, que tumba más palos, y hace mucho ruido en el monte ahuyenta las especies desplazándolas de un lugar a otro, hasta a veces haciéndolas desaparecer. Las herramientas que se utilizan son principalmente la escopeta de cápsula y el perro, la trampa cangrejera, trampa para capturar ratón de monte, hechas en madera. El lazo continúa usándose pero en menor medida. Especies más presionadas por la cacería: Iguana, se caza en los meses entre de febrero y marzo época de reproducción (Desove), es una práctica utilizada más que todo por las comunidades indígenas que vienen de los ríos Sanquianga y Tapaje, las comunidades negras también ejercen alguna presión durante esta época; perico manglero, es presionado por las comunidades que lo capturan cuando se sale a hacer otras actividades como el piangüeo, pesca de vara y otras; otras especies de caza como la ardita, el conejo, la tatabra, el ulán, la zorra y el guatín. Pesca: Se hace ahora principalmente con mallas electrónicas (mallas sintéticas monofilamento); en el caso del Riflillo (Malla electrónica de 2 pulgadas de ojo), es dañina cuando se utiliza fondeada para la pesca de camarón, para esto se le pone más plomo, pero si se pesca flotante disminuye el impacto sobre los recursos y no remueve los fondos de los lugares de reproducción, incubación, crecimiento y

Page 232: Plan de Manejo PNN Sanquianga

232

alimentación de las especies; cabe anotar que la munición, las escopetas recortadas, changón y el torpedo (Se aumenta cuando llega a nuestro territorio el momento que surge el comercio de la piangua hacia el Ecuador en la década de los setenta; también con este comercio entran las mallas electrónicas; los comerciantes ecuatorianos hacían trueque con estos productos por piangua. Hay poblaciones que no han dejado la pesca selectiva de anzuelos como los espineles, calandros, volantín, cabo, y redes de nylon pabilo de atajo con ojos de malla de 3 pulgadas en adelante, atarraya de nylon pabilo para agarrar carnada, pesca de liza y otras especies estuarinas y marinas, principalmente para la alimentación y la comercialización. Comienza la comercialización, a partir más o menos de la década de los sesenta, de la piangua y de su captura indiscriminada, los elementos que se utilizan para esta actividad son canastos, chayo (Canasto hecho de red de nylon pabilo), canastos hechos de venas plásticas, guantes de caucho, kerosén y aceite (Para ahuyentar los jejenes). En la pesca se utilizan todos los recursos pesqueros, la diferencia es que ahora la mayoría son comerciales, en especial el camarón y especies como la merluza, la cherna, el pargo, el toyo, el cabezudo, raya, la corvina, el bagre, el berrugate, la sierra, el alguacil, machetazo, gualajo, etc., de alto valor comercial. Artes de pesca: El espinel sigue siendo la pesca que más hacen los pescadores de Bazán, Bajito, Naranjo y a partir del año 2000 la vereda de Playa Nueva en la cual la pesca que más se realizaba era con malla riflillo; esta pesca no es dañina pues solo se agarra al pescado cuando tiene hambre y el tamaño del pez depende del número del anzuelo: entre menor el número más grande el anzuelo y captura los pescados más grande y lo contrario con los anzuelos de menor número: el tamaño del pez es más pequeño. Es la pesca más selectiva pero tiene impactos mínimos por captura incidental en el caso de las tortugas marinas, el delfín; cuando ocurre estos accidentes la gente utiliza la carne para alimentación, no hay comercio de estas especies. Se han introducido las mallas electrónicas: La riflillo agarra el camarón hasta en estado poslarvario, la malla 2 y media arruina cuando el camarón esta de media cosecha y la malla de 2 tres cuarto lo agarra más grande, entonces entre el chiquito que no se le deja crecer y el grande que no se le deja reproducir las tres mallas electrónicas juntas están acabando el camarón: la pesca de camarón con fines comerciales comenzó con mallas electrónicas de 3 pulgadas, luego se comenzó a capturar con mallas electrónicas de 2 tres cuartos porque se dejo de capturar camarón más grande y así ha ido disminuyendo el ojo de malla porque el tamaño de captura de camarón es cada vez más pequeño. El algunos casos específicos el camarón también es presionado por chinchorros larveros con ojos de malla de una pulgada, que causan un desastre ecológico en las poblaciones de todas las especies en estado larvario. Las mallas electrónicas en general también han disminuido el pescado. La malla 2 y media, se esta introduciendo con más

Page 233: Plan de Manejo PNN Sanquianga

233

fuerza en veredas que anteriormente no la utilizaba; esta malla como las otras las introducen los dueños de pesquera dándosela a crédito a los pescadores. En el estero se utiliza la atarraya, malla (2 y media, 3 y media y 4 pulgadas), volantín, calandro; lo que está acabando con los esteros es la pesca con dinamita. Otro medio de pesca que se está introduciendo es la changa que consiste en una pesca de arrastre similar a la de los barcos industriales, pero hecha con canoa y motor fuera de borda, y que dañan el fondo marino y agarra todo el las especies en estado larvario y juvenil que encuentra a su paso; está práctica nociva solo se quiere implementar en una sola vereda de la zona. Pesca industrial: comenzó aproximadamente después de 1960, se ha visto, a través de los años, como esta pesca en todas sus modalidades de arrastre y boliche daña los ecosistemas marinos y disminuye las especies, pues estos métodos de pesca no solo capturan las especies de tallas comerciales, sino que también capturan, por pesca incidental, todas las especies en estados larvarios, poslarvarios, juveniles y en estado de desove, en el caso especial de la tortuga marina. En los bancos cerca de Gorgona son los Boliches (barcos bolicheros) que pescan ilegalmente pargo, con altas tecnologías que localizan la mancha con sonda y con apoyo de dos lanchas con potentes focos que bajan a bastante profundidad la luz, van subiendo al pescado hasta la superficie y es capturado por el boliche; los bolicheros a veces tienen que soltar parte de la producción para no hundirse; el pescado que se libera así esté vivo muere al poco tiempo. La pesca industrial de arrastre sigue afectando a los pescadores tradicionales-artesanales porque sus artes de pesca son destruidas por la red de estos barcos. Forestal: Aproximadamente en la década de los setenta se cambian algunas prácticas de uso y de aprovechamiento del bosque, con la aparición de la motosierra la cual causa mayores impactos sobre los ecosistemas, destruyendo los hábitats de un sin número de especies porque se puede cortar árboles en un número mayor y en menor tiempo y con menos esfuerzos, además su ruido perjudica la tranquilidad del bosque. La cuneta en la actualidad se construye directamente en las desembocaduras de las quebradas y ríos provocando erosión y desecamiento de los suelos que termina por sustituir los bosques por otros tipos de vegetación, con las graves consecuencias para las especies asociadas, en los cuales no pueden hacer su proceso de regeneración natural como las especies de guandal, tales como el sajo, por el cambio de las condiciones ecológicas del territorio. En el caso específico del manglar se ve afectado por la utilización de picas para armar red de atajo y la canalización de esteros como vías de transporte, cabe

Page 234: Plan de Manejo PNN Sanquianga

234

resaltar que la actividad de la corta de mangle para construcción de vivienda, para leña y otros usos domésticos se siguen haciendo con hacha, machete y en algunos pocos casos con motosierra Control sobre los recursos naturales (normas) Al asumirse el control y manejo de los recursos naturales por parte del estado y perderse el respeto por las normas ancestrales, la pérdida de los valores y creencias, la comunidad se ha quedado sin el control de los recursos, ya que las normas establecidas por el gobierno (estado) no se cumplen. En la actualidad hay acuerdos comunitarios entre las comunidades del área y la administración del parque sobre el uso y aprovechamiento de algunos recursos naturales. Sobre la extracción de madera de los bosques de guandal ya ni siquiera se requiere de control porque la mayor parte de las especies maderables se han agotado, y la que todavía se vende es el “bum”, o sea por ciento y no por pulgada y allí se compra hasta el palo delgado. Ahora es por el parque, ese es el decir sin embargo el parque no puede controlar solo ahora que la gente está desordenada y que cada uno busca para su bolsillo. De todas maneras para estas veredas de acá como Bazán todavía cogemos recursos no tanto como antes pero si más que por otras partes. Sobre la madera ya ni siquiera se requiere de control porque la mayor parte de la madera se perdió, y la que todavía se vende es al “bum”, o sea por ciento y no por pulgada y allí se compra hasta el palo delgado. El INDERENA llegó en la época de los años 60 y aunque controló lo de las 10 pulgadas mínima de troza, en otros aspectos de la aplicación de la ley cometió muchos errores en otorgar permisos de corta de bosques y en permisos de construcciones para sacar la madera de los montes como los canales, entre ellos el Canal Naranjo. Luego, entre los años 80 y 90, estas funciones pasarían a CORPONARIÑO que en cuanto al control de la madera, de los recursos y el medio ambiente no ha dado resultado en la región. A pesar de la liquidación del INDERENA y la creación del ministerio del medio ambiente, a través de la ley 99 de 1993, se han seguido deteriorando los recursos naturales, las entidades competentes han continuado expidiendo permisos de explotación sin control alguno. Sin embargo, la creación, divulgación, desarrollo e implementación de la ley 70 de 1993, nos compromete a cumplir la función encomendada de conservación, pero la autoridad legal y competente siempre ha hecho caso omiso a las invitaciones de entendimiento que le hemos hecho para resolver los problemas de explotación indiscriminada de los recursos naturales. Si solamente se aplica la norma institucional sin contar en su construcción y aplicación con la comunidad, el riesgo sobre la conservación de los ecosistemas y recursos naturales sería muy grande, ya que estas normas solamente están basadas en el conocimiento biológico, cuyos estudios están orientados al

Page 235: Plan de Manejo PNN Sanquianga

235

aprovechamiento comercial de los recursos, contribuyendo a que estos sean valorados como simples mercancías y no sobre el conocimiento ancestral cultural desde los cuales son vistos de manera integral. Épocas de recolección y formas de desplazamiento a los sitios Pesca: Son las mismas para todas las especies anteriormente mencionadas, con la diferencia que ahora sus poblaciones están más escasas. Se han introducido con los desarrollos tecnológicos nuevas formas de desplazamiento a los sitios de captura tales como el motor fuera de borda, lanchas de fibra de vidrio, las embarcaciones de pesca de avanzada con motor de centro o diesel, motor fuera de borda que consumen gasolina, también los barcos arrastreros y bolicheros que funcionan con motores de centro e instrumentos de navegación, de localización de las manchas de peces (bancos) y procesamiento, radios de comunicación, brújulas, sondas, ecosondas, radar, enlatadoras, etc. Forestal: Hoy ya no se tiene en cuenta la época de corta de la madera, quiere decir que se corta tanto en menguante como en luna, además la corta se está haciendo con motosierra, el transporte de la madera se hace en chorizo, hasta el aserrío y luego se transforma en tablas, tablones para venderlo en Buenaventura y se envía por barcos de cabotaje. Formas de cultivo La mayoría de las especies agrícolas que se cultivaban se siguen cultivando y de alguna manera con las mismas prácticas, sin embargo por los desarrollos tecnológicos se han introducido otras herramientas como la motosierra para hacer la tumba de árboles. La agricultura en general ha disminuido por causas de desastres naturales y otros producidos por el hombre (Terremotos-maremotos, Canal Naranjo, los más conocidos), estos factores han provocado la pérdida de tierras aptas para la agricultura, reduciéndola a una agricultura de pancoger y ya se producen pocos excedentes para el intercambio y la comercialización; se siguen comercializando en menor escala y con tendencia a desaparecer el coco por las enfermedades que lo afectan y que no ha sido bien atendida ICA y CORPOICA. Otras razones para el descenso de los cultivos tradicionales de la zona son las pestes o plagas. Uno de las pérdidas culturales más grandes para la región es la pérdida de la variedad de semillas autóctonas de especies agrícolas y de plantas de uso medicinal. Hoy en día las formas tradicionales de trabajo de la tierra han cambiado en su mayor parte: ahora se trabaja con el pago de jornal y muy poco el intercambio de mano. Las mingas se siguen utilizando poco en la agricultura y se ha restringido

Page 236: Plan de Manejo PNN Sanquianga

236

su uso a los trabajos de obras comunitarias y en algunos casos a la construcción de vivienda. La introducción de la coca, con fines de uso ilícito, como cultivo ha producido graves problemas ambientales, ecológicos, sociales, económicos, culturales y político; por una parte nunca estuvo este cultivo dentro de nuestras prácticas tradicionales, pues ha introducido la modalidad de siembra de monocultivo y por la misma razón la introducción de fumigaciones con agroquímicos para su manejo y transformación en cocaína. Problemática social generada por el monocultivo de la coca y su transformación en Cocaína - Aculturación de las comunidades tradicionales por la introducción de otras

culturas y visiones de desarrollo y consumo. - Introducción de otras concepciones frente al territorio y la propiedad. - Introducción del conflicto armado por el control del territorio con sus violentas

consecuencias por parte de todos los actores armados. - Desplazamiento de la población nativa que está siendo sustituida por población

foránea con otras concepciones del mundo, la vida y visiones de desarrollo y consumo nada consecuentes con el uso, aprovechamiento, manejo y conservación del territorio y sus ecosistemas.

- Aumento desproporcionado de la prostitución, alcoholismo, drogadicción y delincuencia.

Problemática ambiental - Deterioro de los ecosistemas. - Deforestación e extinción de la fauna de bosques y de la fauna acuática (desde

los ríos hasta los mares), con el fin de ampliar la frontera agrícola de la coca. - Contaminación de tierras, cuencas y microcuencas por el uso manual de

agroquímicos. - Contaminación de tierras, cuencas y microcuencas por las fumigaciones áreas

autorizadas por el gobierno para la erradicación de la planta de coca y destrucción de laboratorios de procesamiento.

- Destrucción de tierras y de cultivos lícitos que ponen en riesgo la seguridad y garantía alimentaría de la región.

Cría de especies menores: Ha disminuido la cría de estas especies por la misma disminución de la agricultura y por la introducción de oferta de especies como pollos de engorde, que se venden en embutidos, refrigerados, enteros y por partes en bandeja. La introducción de huevos de gallina traídos de la industria avícola. También los proyectos impulsados por las UMATA’s de los diferentes municipios que no apoyan la cría tradicional de aves, sino que introduce especies traídas de la industria avícola, las cuales necesitan un manejo muy diferente al tradicional

Page 237: Plan de Manejo PNN Sanquianga

237

como la alimentación con concentrados industriales y la cría en galpones, todos estos proyectos han sido un fracaso cultural y económico en la región. Cría de especies mayores: Ha disminuido por la pérdida de firmes a causa de los desastres naturales y producidos por el hombre. Acuacultura: Se han realizado crías experimentales de especies nativas (Pargo) en jaulas flotantes en la vereda de San Pablo de la Mar, en 1999, bajo el auspicio del parque nacional natural Sanquianga y FUNDEMAR; establecimiento de proyecto de coinvestigación (Comunidades-instituciones) de jaulas marinas en las veredas de Playa Nueva, Trejos, Firme y cantil, proyecto que fue reformulado, después de una evaluación de impacto socioambiental participativa, y cuya parte acuícola se le dio la connotación experimental y solamente se está desarrollando en la vereda de Playa Nueva, también auspiciado por el PNNS, ODEMAP, FUNDEMAR, proyecto que comenzó en 2002 y todavía está en ejecución. En 2004 la UMATA del municipio de Mosquera implementó con el apoyo del SENA (Programas de Jóvenes Rurales) un proyecto de cría de camarón en estanque, en las veredas de Trejos y El Firme de los Cifuentes, introduciendo semilla de laboratorio al medio, cuyos resultados son aún desconocidos hasta la fecha. Auspiciado por algunos municipios también se está pensando en introducir y fomentar la cría de peces en cautiverio de especies foráneas a estos ecosistema como la cría de cachama y de tilapia. Transmisión saberes y conocimiento a cerca de las prácticas de producción Los conocimientos se transmiten hoy en día según la forma como se hacen los trabajos actualmente; luego muy pocos conocimientos tradicionales se trasmiten ya que las nuevas generaciones tampoco muestran interés por aprender lo tradicional, porque ellos se guían por las formas de trabajo que se están introduciendo: La mayor parte del conocimiento que se transmite es ajeno, por medio de las escuelas, los medios masivos de comunicación (televisión, radio, prensa) y que no están acorde con nuestro medio y cultura y que más bien están afectando nuestra vida social y han cambiado nuestras prácticas, saberes y costumbres, como el querer tener de todo los artículos que nos venden (sociedad de consumo). Épocas de la producción agrícola Por causas como el Canal Naranjo, las pestes como la sigatoca negra del plátano, el picudo del chontaduro, la gualpa del coco, etc., y la introducción del monocultivo de la coca, la agricultura de nuestra zona ha tenido una disminución notoria, porque que los terrenos aptos para los cultivos se volvieron lodosos y hoy están enlagunados, contaminados.

Page 238: Plan de Manejo PNN Sanquianga

238

Formas de comercialización de la oferta de los ecosistemas y de los productos de la agrícultura tradicional Se recolecta menos recursos de los ecosistemas porque estos se han ido deteriorando y por lo tanto las especies se encuentran en disminución y algunas en peligro de extinción en la subregión, como el lagarto, la tortuga, el perico, la iguana, el camarón y otras especies. En la actualidad para sacar 200 kilos de pescado se necesita siquiera de una semana de pesca cuando anteriormente se hubiera requerido de un día; lo mismo que la piangua, si antes se sacaba en un día 2.000 pianguas, en la actualidad lo máximo que puede sacar una piangüera son 200; el camarón hay días que ni siquiera se agarra un kilo, en cambio hace 15 años se pescaba 20, 30 hasta 40 kilos diarios en faenas cortas; todo esto porque en la actualidad casi toda la producción se comercializa por la perdida de identidad cultural y la imposición de políticas y copia de modelos externos de consumo y ya no se intercambia con los productos de los ríos e inclusive, se deja poco para la comida. El comercio de la piangua comenzó más o menos en 1985, con compradores colombianos que la llevaban al Ecuador y luego estos fueron sustituidos por los compradores ecuatorianos, porque algunos de estos introduce a la región artículos de comercio, principalmente alimentos, herramientas y medios de trabajo muchas veces nocivos e ilegales Mallas electrónicas y de nylon pabilo, armas, dinamita, munición, combustible, bebidas alcohólicas, etc.) montando un modelo de intercambio que no es favorable para el nativo ni para la conservación del recurso. Los recursos naturales hoy en día se comercializan en un ochenta por ciento y se deja para la alimentación y el intercambio por mucho un veinte por ciento. Los recursos naturales se siguen comercializando y usando con fines domésticos a pesar de que sigue la disminución de estos y la sobrepoblación humana. Recursos naturales que se intercambian Hoy en día no hay un intercambio total, sino de algunos, tales como: Plátano, pescado, coco, papachina, yuca, caña; casi no se intercambian estos productos y muy pocas veces el plátano, la naranja, la papachina, el banano, la chilma, caña, lulo, zapallo, zapote, y el coco se intercambian con el pescado. En el caso de la piangua uno también tiene un intercambio de productos con el comerciante ecuatoriano que la viene a comprar, por productos como víveres, electrodomésticos y años atrás hasta motor; pero también algunos comerciantes ecuatorianos introducen productos nocivos y prohibidos en el intercambio. Transporte de recursos naturales

Page 239: Plan de Manejo PNN Sanquianga

239

Hoy en día se transporta en embarcaciones con motor fuera de borda y en barcos de cabotaje, con la ventaja de que se acorta el tiempo de llegada a los sitios de venta del producto; pero los medios de transporte en la actualidad son focos de contaminación por mal manejo de desechos sólidos y residuos líquidos, como combustibles, aceites y elementos de consumo de los viajeros, que van a dar a las aguas de ríos, esteros, bocanas y mar. El estado de conservación del Parque es favorable en términos del área correspondiente al ecosistema de manglar y su biodiversidad asociada, sobre la cual el aprovechamiento de recursos por parte de las comunidades asentadas dentro de ella, se hace básicamente desde los requerimientos domésticos. Las mayores presiones en el Parque se presentan sobre los recursos pesqueros y el ecosistema de guandal. Bajo el marco de relacionamiento, en lo local se cuenta con un camino recorrido en torno al establecimiento de confianzas que favorecen el trabajo conjunto en pro de la conservación y el manejo del Parque, en una construcción conjunta con las comunidades representadas por los Cinco Consejos Comunitarios con veredas al interior del Parque. En medio de dicho relacionamiento se requiere construir el ejercicio de la gobernabilidad con los actores del área. Se denota la falta de articulación interinstitucional para el ordenamiento ambiental del territorio, que se manifiesta en la multiplicidad de planes, proyectos y programas institucionales y comunitarios que tienen confluencia en la zona, pero que se desarrollan en forma aislada. Integralidad Ecológica del Área: Objetivos de Conservación: La situación actual de los manglares tiene niveles de conservación significativos, los cuales se ven afectados por aprovechamientos domésticos y comerciales esporádicos; sedimentación y endulzamiento de los esteros por efectos de las aguas y sedimentos provenientes del Patía a través del canal naranjo. El Guandal, correspondiente a una pequeña franja en extensión, es el ecosistema mas intervenido dentro del área; se ve afectado por la presión del aprovechamiento forestal, la expansión de áreas para la siembra de cultivos con fines ilícitos, hecho favorecido por las limitantes de control y protección sobre esta área. Las playas arenosas presentan dinámicas erosivas por la hidrodinámica de la Costa Pacífica, y se ven afectadas por la acumulación de residuos sólidos en las playas, provenientes principalmente de las cabeceras municipales que son llevadas hasta dicho ecosistema, por la acción de las corrientes.

Page 240: Plan de Manejo PNN Sanquianga

240

Los estuarios se ven afectados por constante sedimentación y la erosión provenientes de las dinámicas marcadas por los efectos del canal naranjo. Sin embargo la envergadura de dichos impactos aun no tiene registros indicadores establecidos para su determinación y seguimiento. Los reportes de aves migratorias muestran el incremento en las poblaciones y numero de especies para el área del parque, eso incluye nuevos reportes de nidación de estas especies. La nidación de la tortuga marina continua su dinámica anual, sin embargo se destaca que se ha retardado el arribo el presente año (2004). Dentro de las presiones que afectan su conservación se encuentran: la captura incidental en actividades de pesca artesanal e industrial; la falta de un control y manejo de la población canina que ejerce presión sobre las nidadas y las tortugas mismas; y la perdida y transformación de sus hábitats por efectos de la erosión de sus sitios de anidación y los cambios de las dinámicas de las playas. La relación integral de las comunidades asentadas en el Parque con los recursos naturales se ha visto fortalecida a partir del trabajo de relacionamiento comunidad-institución, de la constitución de un equipo mixto que favorece el ejercicio de la planificación conjunta del manejo del área, y el fortalecimiento organizativo que concreta las instancias organizativas de Consejos Comunitarios favoreciendo la interlocución para la planificación, manejo y conservación del territorio. Sin embargo, esta dinámica debe reflejarse cada vez con mayor intensidad en el que hacer de los habitantes, en la medida en que la dinámica misma oriente la generación y desarrollo de acuerdos de manejo de recursos, entre los que se destacan diez acuerdos establecidos entre los años 1996 y 1998. En el caso de las especies de camarón hay sobrepesca concretamente del camarón blanco o langostino, ya que es capturado con artes introducidas nocivas y afectados por la pesca industrial de arrastre en áreas de crecimiento (bocanas). En el caso de la piangua sigue siendo comercializada en grandes cantidades y capturada por algunas comunidades por debajo de la talla mínima de captura. Para la pesca blanca actualmente se identifica gran presión sobre las corvinas en las bocanas. En el área permanecen prácticas y conocimientos tradicionales favorables para la conservación. Sin embargo la perdida y erosión de estos conocimientos, reflejada en la disminución de su practica por parte de los habitantes, la introducción y masificación de artes irreglamentarías (malla riflillo) y practicas nocivas sobre los recursos, y la aculturación que promueve cambios de principios, conceptos y objetivos de vida, principalmente en las poblaciones de jóvenes, denota cambios que deben ser el objeto de un trabajo concreto.

Page 241: Plan de Manejo PNN Sanquianga

241

Funcionalidad del Área: Dentro de la funcionalidad del área se reconocen como principales obstáculos la baja representatividad del ecosistema de guandal, así como la ausencia de representatividad de área marina. A ello se antepone: la alta representatividad del ecosistema de manglar (10%) donde la funcionalidad en términos de diseño es favorable por el buen estado de los bosques de manglar al interior y alrededor del área protegida, no obstante tener un bajo índice área perímetro (0,160). Igual significado cobran las playas y la zona estuarina que corresponde a la mayor de la región. En cuanto a objetos de conservación el Parque actúa como proveedor (manglar, guandal), como sitio de paso (especies migratorias), como receptor (complejo deltaico-estuarino) y como dinamizador/catalizador (conocimientos y prácticas productivas sostenibles). Amenazas a la Integridad del Área: Demografía: En el área habitan aproximadamente entre 12.000 a 13.000 pobladores. Ubicados en 50 veredas en jurisdicción de 4 municipios y en los territorios de cinco Consejos Comunitarios. Las dinámicas demográficas en la región están marcadas por un incremento permanente de población proveniente del interior del país hacia la región, principalmente por efecto de la dinámica de cultivos ilícitos; los flujos hacia las zonas de pesca en las épocas de postveda, con migraciones estacionales masivas, de poblaciones provenientes de los diferentes ríos de la región y de Tumaco, detrás de la demanda del recurso camarón; y el ingreso de poblaciones provenientes de las cabeceras de los ríos, que bajo el marco del conflicto armado y por efectos del desplazamientos forzosos se localizan temporalmente en el área del Parque. Se presenta migración de niños y jóvenes hacia centro urbanos por la búsqueda de estudio. Procesos Productivos: La actividad pesquera sigue siendo la principal actividad económica del área (4000 pescadores) y (3000 piangueras). Los comercializadores mayoritarios de camarón por la disminución de la oferta se han desplazado del área, manteniéndose algunos acopiadores y la pesquera de Mosquera. Los comercializadores de piangua ecuatorianos mantienen su flujo constante semanal, sin embargo este se ha visto afectado por efectos de las dinámicas de cambio del Dólar. En el área se mantienen los cultivos de pancoger, como parte de las prácticas tradicionales de apropiación sobre terrenos firmes, así como la práctica y conocimientos de la carpintería naval como fuente de trabajo en la zona. Conflictos: Existe un conflicto permanente en la superposición de territorios ancestrales de comunidades negras y mestizas con el área protegida, conflicto que tiene dos perspectivas que se integran y articulan para los actores locales, la

Page 242: Plan de Manejo PNN Sanquianga

242

tenencia y el uso del territorio, sin embargo es claro que desde las competencias de la institucionalidad de Parques es necesario el abordaje de dicho conflicto desde el campo del uso de los recursos, buscando resolver en medio de los requerimientos de desarrollo de las comunidades asentadas en el parque el ejercicio de la conservación de los recursos naturales. No obstante la tenencia es un conflicto que continua y continuara involucrando a las comunidades, sus organizaciones y proyecciones político-territoriales en función de la búsqueda de una legalidad sobre el territorio. Los conflictos por uso están marcados por una dinámica de mercado extractivista que en el caso de los recursos pesqueros promueve la extracción desmedida, favoreciendo la presencia de mallas irreglamentarías, el uso inadecuado de sitios de pesca, la pesca industrial en áreas cercanas a las bocanas limite del parque, multiplicando la presión y por ende la afectación de los recursos hidrobiológicos; de igual forma y en torno al aprovechamiento forestal, se han establecido dos aserríos dentro del área Parque, sobre los cuales cursan sendos procesos sancionatorios, pero que sin embargo son reflejo de la presión existente sobre el ecosistema de guandal en toda la región, incrementada en mayor medida con la progresiva presencia de los cultivos de uso ilícito, que toca incluso la pequeña franja de este ecosistema dentro del Parque; por ultimo se relacionan las practicas productivas promovidas desde las propuesta de desarrollo de los municipios que sin contemplación de los impactos a la conservación del área, en vez favorecer el aprovechamiento sostenible de esa gran riqueza hidrobiológica que provee la zona, incentivan iniciativas como la apertura de estanques camaroneros y piscícolas bajo esquemas que desconociendo las realidades, dinámicas y practicas locales, no garantizan su sostenibilidad. Este último aspecto señalado es reflejo de las carencias de una articulación efectiva con los municipios y las instituciones en función de las propuestas de ordenamiento y desarrollo para el área. Articulación que se debe orientar desde las funciones y competencias que corresponden: por un lado la misión de conservación del Parque y por otro las competencias en función del desarrollo social y económico para las comunidades por parte de los entes territoriales municipales y organismos de desarrollo. Administración del Área: Recursos Financieros: En la actualidad no se cuenta con una estrategia de sostenibilidad financiera para el área protegida, se depende básicamente de la gestión institucional frente a los recursos de la nación, que en la perspectiva de los dos últimos años se han mantenido con una diferencia histórica positiva que favorece la gestión y el desarrollo del área; así como del desenvolvimiento de proyectos de cooperación internacional, frente a los cuales el panorama muestra la culminación de la ejecución del proyecto Pacifico Fase 2 y la concreción de recursos por vía del proyecto de vida silvestre; además se encuentra en ejecución

Page 243: Plan de Manejo PNN Sanquianga

243

un proyecto con recursos de ECOFONDO (FUNDEMAR), que busca favorecer el ordenamiento pesquero en la Bocana de Guascama en el municipio de Mosquera. Recursos Humanos: En términos de recursos humanos el Parque cuenta con cinco uncionarios de planta, dos de los cuales se encuentran bajo provisionalidad; además de cuatro contratistas uno de nivel técnico, uno operativo, y dos auxiliares administrativos (distribuidos uno en la sede del Parque en Mulatos y otro en La sede de Cali. Infraestructura: El parque cuenta con dos sedes en el sector de las playas: la primera de carácter administrativo, locativo para el personal del Parque y el desarrollo de eventos con comunidades, situado en la vereda Mulatos, con una ubicación que limita por restricción del interflujo mareal, las horas de ingreso y salida del área; y otra, de carácter operativo, en función actualmente del control y monitoreo de especies migratorias principalmente. Logística: La operatividad del área depende en gran medida de la disponibilidad de los equipos para el desplazamiento por los esteros, frente a ello se cuenta con 4 lanchas, 4 motores fuera de borda (dos motores 15 HP, un motor 40HP y un motor 75 HP). Se dispone operativamente de radios de banda marina y UHF para comunicación interna, cada sede posee un panel solar para los radios, sin embargo las comunicaciones son limitadas en la medida en que la intensidad lumínico no siempre permite la carga de los paneles y no existe capacidad para el mantenimiento y configuración de estos equipos (por lo que se requiere de traslados de los equipos en función del mantenimiento). En forma adicional se cuenta en la vereda con un servicio telefónico satelital (COMPARTEL) que no opera óptimamente. En la actualidad y a partir de la instalación de una antena en Guapi, se esta estableciendo el sistema de telefonía móvil celular. Los equipos de computo con que contaba el Parque fueron dados de baja en su mayoría, frente a ello se adelantan las gestiones administrativas para su reposición. Gestión Del área: La gestión actual del área se realiza desde el fortalecimiento del relacionamiento con los actores locales, iniciado a partir del proceso de interacción con los Consejos Comunitarios hacia la construcción de instancias para la planificación y manejo del área (Equipo Mixto), pero que en su proyección inmediata espera avanzar hacia la concreción de interlocuciones con las alcaldías municipales y otros actores del desarrollo regional y local. Grado de Conocimiento del área: El equipo humano del Parque posee un alto grado de conocimiento integral del área, basado en la experiencia general de mas de siete años en la zona, la presencia de un integrante de las comunidades dentro del equipo básico, y la interacción con las comunidades, instituciones, ONGs y demás actores que tiene ya una memoria histórica. Sin embargo es importante

Page 244: Plan de Manejo PNN Sanquianga

244

señalar que gran parte de este conocimiento no se encuentra recogido, ni documentado en la actualidad. Se suma a este conocimiento, todo el acervo cultural y vivencial de las comunidades que a través del ejercicio de la construcción participativa del manejo del área, favorecido por la instancia de equipo mixto, suman conocimiento en función de la planificación y manejo del Parque. Allí, se destacan todos los conocimientos locales sobre el manejo de recursos y las practicas tradicionales de producción. Gobernabilidad: La gobernabilidad del área se encuentra actualmente en construcción desde la realidad de un área protegida superpuesta con población ancestral. Por ello se avanza en el fortalecimiento del relacionamiento con actores locales desde una perspectiva común: la conservación y el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones asentadas al interior del área. La gobernabilidad se puede identificar como la construcción de estado en una acción que considera las competencias y funciones, los deberes y derechos. Des de allí, las dificultades de una concreción de la gobernabilidad en el Parque Sanquianga, tiene relación con la confluencia de múltiples intereses, desde lo económico, lo político, lo territorial, e inclusive lo ilícito. Acuerdos con actores: Hay actualmente 9 acuerdos comunitarios de uso y manejo de los recursos pesqueros, establecidos entre los años 1996 y 1998, que promueven un manejo adecuado de los principales recursos hidrobiológicos, a partir de la reducción de practicas y artes nocivos. Se cuenta con el acuerdo “Principios de relacionamiento y agenda común (Acuerdo de Yanaconas)”, suscrito entre representantes de las organizaciones de comunidades negras del Pacifico y PNNC. Además de un acuerdo PNNC – Consejos Comunitarios del Área para la construcción del plan de manejo. Articulación con autoridades públicas: En la actualidad existe una carencia de articulación con autoridades municipales en diversos temas, pero principalmente en el tema de ordenamiento y desarrollo para el área. Se ha dado continuidad al relacionamiento con indígenas Eperara Siapidara, acogiendo los compromisos establecidos entre PNNC y los pueblos indígenas del Pacifico. Estas acciones han permitido el acercamiento entre ACIESNA – PNN Sanquianga, desde una perspectiva de interacción en lo regional, sin embargo aun no se concreta la relación en función del uso y manejo de los recursos naturales por parte de el pueblo Eperara – Siapidara sobre el área parque. No obstante la importancia regional del tema pesquero, no hay articulación para el ordenamiento pesquero entre las autoridades competentes, las comunidades pescadoras del área, ni los gremios industriales y comerciales de la pesca. No

Page 245: Plan de Manejo PNN Sanquianga

245

obstante, existen instancias como los Nodos de Red de Pesca (inactivo en la actualidad), que pueden favorecer espacios para esta articulación. Legitimidad social del área: La legitimidad social y el significado del área en términos de conservación es algo que toma relevancia desde las practicas y realidades del aprovechamiento de recursos en la zona, sin embargo está se ve afectada por las presiones propias de los esquemas extractivistas. En esa medida la legitimidad de área se fortalece en gran medida bajo el marco del relacionamiento actual con los actores locales y la construcción del equipo mixto, base del establecimiento de acuerdos de manejo sobre recursos naturales.

2.1.2 Escenario Deseado de Manejo

Descripción: El ecosistema de manglar continúa su estado de conservación y recuperándose la zona de guandal, continúa siendo un área de alta biodiversidad y espacio importante para las especies migratorias. La zona marina cuenta con una figura de ordenamiento y conservación, se consolidan los territorios colectivos colindantes para favorecer la conectividad ecosistémica. Se cuenta con un plan de regulación poblacional concertado. El relacionamiento institucional con las organizaciones esta en función de la conservación del área. Hay un plan de sostenibilidad financiera operando y la gobernabilidad y legitimidad social sobre el área son altas. Integralidad Ecológica del Área Objetivos de Conservación: El ecosistema de manglar se mantiene en buen estado de conservación y se recuperan las zonas degradadas por intervención antrópica. El ecosistema de Guandal se recupera. Se mantienen usos y aprovechamientos domésticos y sostenibles para los recursos forestales y pesqueros. Las dinámicas de las playas continúan permitiendo la anidación, alimentación y descanso de especies migratorias y residentes. manejo adecuado de residuos sólidos en la región. Monitoreo a las dinámicas generadas por el canal naranjo que facilite la toma de decisiones frente de sus efectos. Continúa la dinámica poblacional y de biodiversidad de aves y la migración de tortugas marinas, se recuperan las poblaciones de tortugas marinas a partir del control de la pesca incidental y acuerdos locales para la conservación de la especie. Se mantienen y potencian mecanismos de control comunitario para la conservación, así como los valores culturales tradicionales y conocimientos relacionados con la conservación. Se fortalecen las instancias organizativas locales en su apropiación territorial que favorezcan el manejo y la conservación. Se logra el ordenamiento pesquero en la región.

Page 246: Plan de Manejo PNN Sanquianga

246

Funcionalidad del Área: La zona marina se vincula a una figura de protección y ordenamiento, se consolidan los territorios colectivos colindantes para favorecer la conectividad ecosistémica. El ecosistema de manglar en la región mantiene buen estado de conservación. Existe una coherencia en términos de ordenamiento ambiental regional. Amenazas a la Integridad del Área: Demografía: Existe y opera un plan de regulación de la población en la zona que obedece a una estrategia de desarrollo etnicoterritorial y un modelo de conservación para la región de la Costa Pacífica Sur. Procesos Productivos: Se eliminan las artes irreglamentarías, se mantienen las prácticas tradicionales de producción ligadas a la conservación y se aumenta la productividad de recursos pesqueros generadas por el área. El ordenamiento pesquero favorece la cadena productiva obteniendo volúmenes para comercialización y generando mayor equidad en la distribución de beneficios. El aprovechamiento forestal sea sostenible mediante un plan de ordenamiento forestal regional. Control en el ingreso de contrabando que perjudica la economía y el bienestar de las comunidades locales. Se mantiene la tradición de carpintería naval como actividad productiva. Mejora el nivel de ingresos y las posibilidades para mejorar las condiciones de vida. Política Nacional Pesquera que promueva el uso y manejo de los recursos pesqueros. Megaproyectos: La generación de energía para la zona se promueva desde alternativas energéticas antes que desde la generación de megaproyectos de interconexiones impacto de una acuaruta del Pacifico es mínimo para la región a través de un trabajo conjunto con las comunidades y autoridades ambientales del área. Los megaproyectos que lleguen a la región tengan mecanismos adecuados y suficientes en términos de concertación y bajos impactos ambientales. Conflictos: No hay cultivos ilícitos en la zona de guandal. El ordenamiento pesquero y la zona marina de conservación o área de manejo especial que se defina elimina el conflicto entre la pesca industrial y artesanal. Compatibilidad de la titulación colectiva y el área protegida como estrategias de conservación. Articulación en un plan de ordenamiento ambiental del territorio de la región de la Costa Norte de Nariño. Administración del Área: Recursos Financieros: Plan de sostenibilidad financiera operando en el área con la integración de beneficios socioeconómicos generados por la sostenibilidad pesquera y forestal. La inversión pública se ha incrementado para la conservación del medio ambiente.

Page 247: Plan de Manejo PNN Sanquianga

247

Recursos Humanos: Planta de personal suficiente y cualificada en el parque. Infraestructura: Sedes administrativas funcionales tanto en las zonas de playa, esteros (vereda) y guandal. Infraestructura turística desarrollada a partir de un plan de etnoturismo y ecoturismo. Centros de investigación y centros de formación socioambiental. Logística: Se cuenta con lanchas, motores, equipos de comunicación (radioteléfonos, red telefónica e Internet), alternativas energéticas, equipos de sistematización. Gestión Del área: Comanejo del área Grado de Conocimiento del área: Monitoreo y conocimiento amplio de los objetos de conservación. Gobernabilidad: La gobernabilidad del área se sustenta desde las funciones y competencias de dos autoridades públicas y la legimitación social e interinstitucional de estas. Acuerdos con actores: El área se maneja bajo una planificación conjunta con los actores sociales e interinstitucionales con base en acuerdos comunitarios y una reglamentación conjunta. Articulación con autoridades publicas: La articulación es plena en función del ordenamiento ambiental con las autoridades públicas y comunitarias. Legitimidad social del área: La legitimidad social del área se realiza bajo el esquema de un comanejo.

2.1.3 Escenario Tendencial

Tendencias actuales problematizantes: De seguir la pérdida de la memoria colectiva de la historia, la tradición oral, la identidad y la cultura, la convivencia familiar y comunitaria, la pérdida y el no cumplimiento de las reglas tradicionales y comunitarias, el autoritarismo institucional que no nos reconoce como sujetos capaces de administrar integral y políticamente nuestro territorio para su uso, aprovechamiento, manejo y conservación, hechos demostrados a lo largo de ya casi cuatro siglos de historia en esta región de América; en principio bajo el sometimiento a la esclavitud, luego a través de las prácticas tradicionales que nos permitiría articularnos organizacional, comunitaria e institucionalmente para adelantar y desarrollar

Page 248: Plan de Manejo PNN Sanquianga

248

nuevas políticas para el uso, aprovechamiento, manejo y conservación de nuestro territorio de una manera mancomunada, con lo cual ambos, institución y comunidades negras organizadas, estaríamos contribuyendo a la integración y pacificación de la nación, de no ser así nosotros como organizaciones étnicas no seríamos los responsables del deterioro irreversible de los ecosistemas y de la cultura ancestral que los mantuvo durante mucho tiempo en condiciones naturales óptimas. De seguir así y si no hay tranzamientos (acuerdos) entre todos, instituciones y comunidades, se acabará todo; los ecosistemas que conocemos hoy en día serán otros. De seguir como vamos olvidando la historia de nuestras comunidades, con los usos inadecuados de los recursos naturales y culturales por parte de nosotros y de las empresas y que las instituciones del gobierno no cumplan con la ley y no se construyan participativamente normas integrales para la cogobernabilidad del territorio, incluyendo el área marina, el uso, aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos naturales y el desarrollo integral de las comunidades, será imposible cumplir con la misión social de la conservación. Por ejemplo, tecnologías introducidas como la motosierra (aserrío portátil) están haciendo un daño tremendo en el bosque por la cantidad de palos que corta en menos tiempo sin ningún control de grosor, pero también porque ha ahuyentado a los animales; las mallas irreglamentarias, el uso de la dinamita, la comercialización irracional y desordenada de los recursos, los barcos industriales, etc, generando la destrucción de los ecosistemas. El problema no es tanto la herramienta sino el uso que hagamos de ella, porque estaríamos poniendo en riesgo el sustento diario de la familia (seguridad y garantía alimentaria); por causa del comercio, mientras no halla controles de especies y tallas para el aprovechamiento tanto para la compra del recurso por parte del acopiador o comerciante y para su venta o exportación a los mercados terminales nacionales e internacionales, amenazaría seriamente la oferta natural de los ecosistemas, así que nuestros hijos, y los hijos de todos los colombianos, ya no van a usar ni aprovechar ni a conocer ni mucho menos a conservar muchas de las especies que nosotros hemos venido usando, aprovechando y conservando. Con la deforestación se está terminando la comida nuestra y de las especies motivo por el cual se estarían acabando o yendo a otros lugares lejanos. Si continúa con el uso del torpedo las especies de peces y otras acuáticas se acabarían y existe el riesgo que aumente el número de personas inválidas por esta práctica inadecuadas. Si se siguen utilizando las cunetas conectadas a las quebradas no habrá regeneración natural de las especies nativas. El camarón y toda especie de peces seguirán disminuyendo porque las mallas camaroneras de todos los tamaños (riflillo, dos y media y dos tres cuarto) cogen camarón en diferentes estados y además ahuyenta al pescado que no cae en estas mallas.

Page 249: Plan de Manejo PNN Sanquianga

249

La changa que ara como un pesquero pequeño abajo del agua hace mucho daño; si hay muchas hacen el mismo o peor daño que los barcos pesqueros porque estas pescan más cerca de la costa. Los barcos industriales van acabar con todo los ecosistemas y la producción, en algunos años no va a quedar nada. Por el comercio se acaba el animal porque se lo captura más, así que nuestros hijos ya no van a conocer muchas de las especies que nosotros conocimos. Con la deforestación se está terminando la comida de las especies motivo por el cual se estarían acabando o yendo a otros lugares lejanos. Si continúa con el uso del torpedo las especies de peces y otras que acuáticas se acabarían y existe el riesgo que aumente el número de personas inválidas por esta práctica inadecuada. Si se siguen utilizando las cunetas conectadas a las quebradas no habrá regeneración natural de las especies nativas. Épocas de recolección Cada vez se van deteriorando más los ecosistemas, lo mismo que disminuyendo las poblaciones de las especies al punto que ya no se pueden determinar sus épocas establecidas por los ciclos naturales. Esta situación es la que permite introducir tecnologías desconocidas por las comunidades, cuyos impactos sociambientales, culturales y políticos, y el rendimiento ecológico y económico, son desconocidos, pero que son promocionados por algunas instituciones y técnicos en la materia, como si ya fuesen la redención de la problemática pesquera desde el punto de vista meramente económico, sin tener en cuenta los procesos experimentales, de estudio de factibilidad ambiental, cultural, social y político de estas nuevas actividades, tales como las diferentes crías de especies en cautiverio (acuicultura: cría de camarón y peces en estanques y jaulas flotantes), lamentablemente esta actividad también ha sido introducida en el territorio-región del pacífico como una estrategia de legalización de las ganancias económicas obtenidas por el narcotráfico. La madera: el descenso de la agricultura que con sus épocas de cosecha ocupaba a la gente en dichas actividades han aumentado la presión sobre el recurso forestal y pesquero; esto unido al aprovechamiento forestal continuo, que no respeta épocas como la luna menguante para el corte y la corta de estos árboles muy jóvenes, han provocado una disminución acelerada de estas especies maderables, con las consecuencias de que después de aserrada y elaborada se obtiene un producto de malísima calidad que es destruido muy rápido por polillas, comején, etc., sino es inmunizada, elevando los costos del procesamiento. Transporte

Page 250: Plan de Manejo PNN Sanquianga

250

Ha mejorado el medio de transporte para la comercialización pero ha encarecido más los gastos que se hace por desplazamiento de la misma: el motor, la embarcación, la gasolina, son medios muy costosos. Se observa que hoy en día se demora menos tiempo para llevar a vender los productos o que ha mejorado de algún modo que los productos lleguen a su destino en mejores condiciones de conservación, sin embargo esto no es garantía total pues las condiciones de almacenamiento y entrega no siempre son las mejores, ya que siempre se trata de almacenar mayores volúmenes de carga y emplear el menor tiempo posible en su transportación. Tendencias Agrícolas Si se mantiene la expansión y el traslado de los cultivos de coca por causa de las fumigaciones, la agricultura lícita y la producción pecuaria tradicional desaparecería en poco tiempo, por las razones anteriormente mencionadas; y la pérdida del territorio, cultura, ecosistemas, introducción de especies foráneas y su control significarían un repoblamiento de personas de otras cultural que no tendrían la misma consideración y manejo con éste. Si no se hacen estudios concienzudos y serios sobre la factibilidad del desarrollo de la acuacultura, si se construyen estanques que impactan los ecosistemas y sí se introducen semillas de especies foráneas y/o de laboratorio, nos encontraríamos abocados a una situación de desastre social, cultural y ecológico de magnitudes impredecibles. Si se sigue así para producir la agricultura se tendrá que utilizar insumos químicos para el control de muchas plagas que están afectando a los productos agrícolas. Tendencia del estado de los recursos por la comercialización Aumentaría la presión sobre los recursos susceptibles de comercialización llegando a un estado de escasez y extinción. Si se continúa solo pensando en la plata que vale el recurso lo vamos a acabar, lo más grave es que la sobreexplotación muchas veces no va para el beneficio de la familia del pescador, pianguera, leñador, cazador, etc., ni para el mejoramiento de la familia y la comunidad, sino también para el despilfarro en otras cosas innecesarias, tales como el trago (licor). Lo que ha producido el deterioro de los recursos naturales es la demanda comercial, el desastre natural del Canal Naranjo y el maremoto del 79. Al mismo tiempo la dependencia que se ha adquirido en los productos que vienen de afuera; se introdujo productos agrícolas de otras regiones y la gente dejó de producir y conservar lo propio.

Page 251: Plan de Manejo PNN Sanquianga

251

Intercambio de recursos naturales Por la razón de que todo se compra o se vende y no hay intercambio de productos, cada día los recursos se agotan y nadie hace por cultivar, al mismo tiempo la situación de la vida se pone cada día más cara aumentando la demanda de extracción y por lo tanto el deterioro de los ecosistemas: ya que para comprar los productos que vienen de afuera se necesita mayor cantidad de dinero y por lo tanto de recursos naturales. Descripción: Al generarse el fortalecimiento organizativo y de la planificación y el manejo en el marco del equipo mixto, las tendencias causantes de conflictos socioambientales se revierten en acciones de uso, aprovechamiento y manejo sostenible bajo el esquema de la articulación de iniciativas de ordenamiento ambiental del territorio. En caso contrario ocurriría lo siguiente: Integralidad Ecológica del Área Objetivos de Conservación: El ecosistema de manglar y guandal se verían afectados por la dinámica de aprovechamiento forestal desordenado incentivado por el aumento de cultivos con fines ilícitos y el aumento de la población. Las poblaciones de tortugas marinas se ven disminuidas por la incidencia de las capturas en pesca industrial y artesanal, además de la presión antrópica. Los recursos pesqueros disminuyen en sus poblaciones lo que repercute en bajas producciones y desfavorecimiento de la calidad de vida. Las relaciones de las comunidades con su entorno se ven alteradas por las necesidades de presión en el área. Funcionalidad del Área: Pérdida de conectividad de los ecosistemas en la región y la función de proveedor de valores de conservación, sitios de paso de especies migratorios y la de receptor al afectarse el complejo deltaico estuarino. Amenazas a la Integridad del Área: Demografía: El incremento poblacional continúa siendo exponencial marcado por los dinámicas de los cultivos con fines ilícitos. Procesos de colonización que afectan el uso d recursos pesqueros y forestales. -Incremento del desplazamiento debido a la violencia generalizada y al programa de erradicación de cultivos de uso ilícito. Procesos Productivos: Incremento de artes irreglamentarías, pérdida de PTP e introducción de nuevas tecnologías de producción. Tala del bosque de guandal principalmente. Cadenas productivas que afianzan la inequidad social.

Page 252: Plan de Manejo PNN Sanquianga

252

Megaproyectos: La propuesta de la acuapista del Pacífico empieza a cursar en un proyecto de ley. Empieza el ejercicio de la gestión. Se da la interconexión eléctrica para la zona norte de Nariño. Conflictos: Se mantiene la superposición de los territorios ancestrales con el área protegida. No se consolida el comanejo. La presión de los cultivos ilícitos aumenta y las dinámicas de descomposición social se evidencian. Continúa el conflicto entre la pesca artesanal e industrial en las bocanas y área marina de influencia. Administración del Área: Recursos Financieros: La gestión de los recursos depende de la inversión nacional. El plan de sostenibilidad financiera es institucional. Recursos Humanos: Se mantiene la planta de personal, la complementariedad de perfiles y personal es baja y depende de la gestión. Infraestructura: Se mantienen las dos sedes en las zonas de playas y hay una sede en la zona de guandal. Logística: Se mantienen los equipos actuales con un plan de mantenimiento limitado. Gestión Del área: La gestión del área seria institucional e interinstitucional a través del SINA Grado de Conocimiento del área: El conocimiento integral del área se mantiene a través de monitoreos e investigaciones. Gobernabilidad: La gobernabilidad se ve limitada por la capacidad operativa y funcional del parque. Acuerdos con actores: No se establecerían acuerdos de manejo sino relacionamiento bajo otros esquemas de interlocución que no son de gran impacto y no se garantiza la conservación. Articulación con autoridades publicas: Hay articulación sin legitimidad social y sin garantías de impacto en la conservación. Legitimidad social del área: No hay legitimidad social del área

2.1.4 Escenario Objetivo de Manejo

Es necesario recordar y llevar a la práctica todo recurso de conocimiento ancestral y tradicional de nuestra cultura para revertir este desastre ecológico, cultural,

Page 253: Plan de Manejo PNN Sanquianga

253

socioeconómico y político, integrando conocimientos, prácticas y tecnologías de otras culturas (incluyendo el conocimiento científico), consecuentes con el uso, aprovechamiento, manejo y conservación de la naturaleza Desde la etnoeducación y el etnodesarrollo recordar el pasado, concientizar y educar a la comunidad de todas las edades. Los padres deben cumplir con sus deberes en la educación de los hijos dentro del seno familiar y en la comunidad, principalmente deben educarlos para que sepan trabajar en su medio y no se vayan y al mismo tiempo cuiden la naturaleza, el territorio que es el patrimonio heredado de los antepasados. Los centros educativos deben educar para que la gente quiera y maneje su medio a través de la etnoeducación y de los Proyectos Ambientales Educativos (PRAE). Generar controles de captura a recolectores, intermediarios y comercializadores de recursos naturales y sensibilizar y educar sobre la conveniencia del ordenamiento. Erradicación de la politiquería electoral de nuestras prácticas culturales y costumbres políticas y lograr la articulación Interinstitucional con los Consejos Comunitarios en la planificación y coadministración del Territorio-región del Pacífico colombiano. Rescate de la gobernabilidad propia y conjunta con las instituciones en el manejo adecuado de los ecosistemas, para lo cual hay que continuar el diálogo con el fin de solucionar los problemas internos y externos que se presenten. Debe construirse conjuntamente autonomía y normatividad para el uso del recurso que sea respetada tanto por los pobladores de la vereda, como por el gobierno (estado) y por quienes lleguen al territorio. En el área del Parque, el Consejo Comunitario y la administración institucional en todos los niveles de la Unidad de Parques, deben ser las entidades a las que se pueda recurrir para proteger el territorio, lo mismo que deben reglamentar el uso y aprovechamiento de los recursos con sus respectivas normas y sanciones acordadas. Es imprescindible concretar la concertación colectiva, organizacional y comunitaria para garantizar la propiedad territorial colectiva; para el futuro se pretende definir el territorio con los Consejos Comunitarios quienes serán el eje del etnodesarrollo, apropiándose de la propiedad colectiva como instancia de gobernabilidad político-administrativa etnicoterritorial de Colombia.

Page 254: Plan de Manejo PNN Sanquianga

254

Habiendo demostrado desde la historia los grupos étnicos propietarios colectivos del territorio-región del Pacífico y la evolución constitucional del estado colombiano, en los temas de participación y reconocimiento a la multietnicidad y pluriculturalidad en la construcción de la actual y futura nación, es el trabajo conjunto, la administración y toma de decisiones conjuntas, en derechos y en deberes, la principal herramienta de administración para consolidar el desarrollo socioeconómico y cultural de nuestro pueblo y el cumplimiento misional de la institución, responsabilidad compartida con el resto de la comunidad del país y del mundo. Recuperación de los ecosistemas y de los recursos que se encuentran más presionados y amenazados y mantener y mejorar los que aún se encuentran en buen estado, volviendo a las prácticas que no han perjudicado el recurso y exigiendo al que llegué cumplir el reglamento de manejo que se convenga con el Parque y los Consejos Comunitarios y Organizaciones étnicas. Lo más importante es que hay solución por providencia del hombre, uniéndose con amor y fe en Dios podemos prepararnos a recuperar los ecosistemas que se han dañado; por ejemplo si vamos a tumbar árboles, tumbemos los que sirven. Recuperando de nuestro pasado las prácticas y reglas tradicionales de uso y aprovechamiento de los recursos naturales, elevando éstas prácticas al nivel de normas, elevar nuestra producción ambiental y social a la categoría de productos ecológicos que nos permita acceder a los mercados verdes nacionales e internacionales, concientizando, sensibilizando y educando a la comunidad acerca de la importancia de los recursos para el desarrollo integral de las comunidades, desde un proyecto etnoeducativo en todos los niveles que fortalezca nuestra identidad cultural y organizativa como pueblo, que El control debe comenzar por nosotros la comunidad que somos los directamente perjudicados cuando se acabe el recurso, debemos recordar y volver a asumir las prácticas de control tradicional, recuperación, uso, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas, mediante programas de planificación participativa y comanejo; y la actualización y aplicación de normatividad existente como la talla mínima de captura de piangua, la declaratoria de artes irreglamentarias, las pulgadas mínima para la comercialización de trozas y de otras normas basadas en recientes estudios, como el caso del manejo del ecosistema de naidi, reforestación. Conduzca al fortalecimiento de la planificación y gestión conjunta entre los Consejos Comunitarios y las instituciones del orden local, regional, nacional e internacional. Rescatar la gobernabilidad propia en el manejo adecuado de los ecosistemas, articulada a las autoridades institucionales competentes.

Page 255: Plan de Manejo PNN Sanquianga

255

Debe haber temporadas de pesca, dejar de pescar por algunos meses las especies que no estén en temporada. También se debe controlar la pesca de los barcos industriales, sobretodo prohibirla en el área marina entre los parques Sanquianga y Gorgona, convirtiéndola en área de pesca artesanal tradicional en dónde se deben utilizar artes reglamentarias sobre todo la pesca de anzuelo como el espinel. Herramientas y prácticas que no deberían de utilizarse En pesca: barcos arrastreros, barcos bolicheros, dinamita, riflillo, changa; en la recolección de piangua no se debe utilizar kerosén como repelente. Las mallas camaroneras de todos los tamaños (riflillo, dos y media y dos tres cuarto) ya que en conjunto capturan los camarones en diferentescogen camarón en diferentes estados y además ahuyenta al pescado que no cae en estas mallas. La changa que ara como un pesquero pequeño abajo del agua hace mucho daño; si hay muchas hacen el mismo o peor daño que los barcos pesqueros porque estas pescan más cerca de la costa. De seguir los barcos industriales van acabar con todo los ecosistemas y la producción, en algunos años no va a quedar nada. Uso y aprovechamiento forestal: motosierra o aserrío portátil, construcción de canales, zanjas o cunetas conectas a los ríos, carreteras para la extracción de trozas. Hacer Los usos y aprovechamientos forestales necesarios estableciendo un grosor mínimo del árbol; igual para las especies que se recolectan definir tallas mínimas de captura como la que existe para la piangua. En lo concerniente a la pesca es urgente llegar a un acuerdo entre Consejos Comunitarios, Parques Sanquianga y Gorgona, Instituciones competentes en el tema, Alcaldías, empresas que hacen aprovechamiento del recurso, para la declaratoria y reglamentación del territorio continental marino, entre los Parques como un área de manejo especial de exclusividad para la pesca tradicional-artesanal y el ordenamiento pesquero del área en general. Lo que si es claro que el control debe comenzar por nosotros la comunidad que somos los perjudicados cuando se acabe el recurso, debemos volver a las prácticas de recuperación de los bosques como el tangaré, sajales, cuangariales, mediante programas de reforestación. Sería en primer lugar aplicar la medida de la madera para la comercialización.

Page 256: Plan de Manejo PNN Sanquianga

256

Las vedas de camarón tuvieran mejores resultados si realmente entre instituciones y pescadores se planificara y se controlara. Debe zonificarse las áreas de pesca según el arte que se deba usar en los diferentes ecosistemas, poner reglas para no pescar los días que son para el descanso, lo mismo que en las épocas en que esta pequeño o reproduciéndose el recurso. En la pesca se debe tener en cuenta la época de abundancia del recurso y su tiempo de reproducción para no pescar tal recurso ese tiempo. Es necesario recordar las prácticas tradicionales de producción del pasado en agricultura y la cría de especies de animales domésticos y fomentar la recuperación y cultivo de las especies vegetales y animales nativas, lo mismo que las especies silvestres y domésticas de plantas medicinales. La acuacultura mientras sea experimental y con semillas del medio, para conocer su factibilidad biológica y económica, es posible continuar con experiencias de investigación participativa; pero la construcción de estanques, que impliquen modificaciones ecosistémicas y la introducción de semillas foráneas y/o de laboratorio, no puede ser permitido. Se debería cultivar sin usar insumos químicos y haciendo control con prácticas culturales de nuestros antepasados. Formas de trabajo de la tierra Nos parece que la mejor forma de hacer los trabajos es el intercambio de mano y las mingas porque allí no se utiliza la plata sino el trabajo en unión. Pero en esa época las personas eran muy serias y responsables en asumir estos compromisos. Hoy en día quien recibe el beneficio del trabajo a veces no cumple con aportar su trabajo individual a otro, con lo cual se estaría perdiendo estas prácticas culturales de solidaridad y convivencia. Se debe recordar y recuperar formas de intercambio de productos que hacían nuestros ancestros y se debe tener en cuenta los inventarios de recursos naturales para planificar su intercambio y comercialización. Medios De Transporte Reglamentar el transporte de productos en embarcaciones con motor fuera de borda y en barco de cabotaje, con el fin de preservar las condiciones de calidad de los productos Y manejo de los residuos sólidos.

Page 257: Plan de Manejo PNN Sanquianga

257

Fomentar el trasporte de comunitaria, lo cual garantizaría almacenar los volúmenes de carga convenientes, dentro de tiempos racionales de entrega, precios más favorables de transporte y controles más eficaces para la protección y preservación de los recursos transportados. Manejo de residuos sólidos y lixiviados Planificar con las administraciones municipales la educación de la comunidad de las cabeceras municipales y las veredas para el manejo adecuado de estos residuos y formular e implementar programas de manejo y disposición final de basuras. Manejo de Hidrocarburos Conocer y contribuir en los planes de prevención y contingencia de las empresas petroleras de Colombia y Ecuador para evitar contaminaciones por accidentes en los oleoductos. Generar conjunta con las administraciones municipales programas de manejo y control a los distribuidores de combustible tanto de las cabeceras municipales como de las veredas y embarcaciones de cabotaje, lanchas, pesqueras entre otras. Descripción: Bajo el marco del relacionamiento con actores locales y regionales se concreta un manejo concertado y conjunto para el área que favorecen el desarrollo de los objetivos de conservación, así como la sostenibilidad financiera del área. La articulación de los diferentes actores institucionales y sociales se concreta en función del ordenamiento ambiental del territorio, generando un modelo de gestión conjunta Comunidad – Instituciones que favorecen el ejercicio pleno de la conservación, la participación y el desarrollo regional. La operatividad del parque, el monitoreo y protección sobre el área se desarrolla basado en mecanismos y sistemas claros desde la generación de información para el manejo, la participación social en la conservación y la sostenibilidad del uso de los recursos a partir de la concreción de acuerdos de manejo. Desde los niveles nacionales y regionales se consolidan acuerdos políticos para el favorecimiento de un ordenamiento territorial bajo el principio del reconocimiento a la diversidad cultural, los intereses nacionales, regionales y locales de conservación, el respeto desde las funciones y competencias, derechos y deberes, propiciando escenarios acordes con los contextos, e instancias para la concertación y negociación del desarrollo coherentes con las realidades locales, regionales y nacionales. Integralidad Ecológica del Área.

Page 258: Plan de Manejo PNN Sanquianga

258

Objetivos de Conservación: En el marco actual del trabajo y relacionamiento en el equipo mixto para la planificación la tendencia a 10 años es la similar a la establecida como deseada, en reilación al mantenimiento del ecosistema de manglar, la recuperación del guandal, se mantiene e incrementa las poblaciones de las diferentes especies faunisticas, y en el campo de las especies migratorias continua su dinámica natural favorecida por las áreas importantes para tal dentro del Parque La funcionalidad del área se vería favorecida por la construcción de una propuesta que permita configurar una zona marina bajo alguna figura de ordenamiento y conservación, así como por la consolidación de los territorios colectivos colindantes y su ordenamiento favoreciendo la conectividad ecosistémica. En términos de población se contaría con una plan de regulación poblacional concertado y el relacionamiento institución-organizaciones se consolida en función de la conservación del área. El área cuenta con una propuesta implementada de sostenibilidad financiera, los niveles de gobernabilidad y legitimidad sobre el área son significativos El aprovechamiento del recurso forestal en el ecosistema de guandal esta en vía de recuperación. El fortalecimiento organizativo relacionado con la sostenibilidad de los recursos naturales garantiza procesos de ordenamiento para uso, manejo y conservación. La sedimentación y el endulzamiento de los esteros por efectos del canal naranjo continúan; disminuye la oferta productiva de la piangua, presenta afectación en zonas de playas, bocanas y en general los ecosistemas de manglar. En el marco de la articulación de los procesos de ordenamiento ambiental la zonificación de manglar en la región garantizaría que los bosques que se encuentran en el parque queden cobijados bajo una figura de conservación en donde exista un ordenamiento de los aprovechamientos domésticos. Se mantienen las poblaciones de especies migratorias que llegan al área a cumplir a una fase de su ciclo biológico. La etnoeducación en el área apunta a favorecer la conservación de la biodiversidad del área y el aprovechamiento sostenible. La articulación entre las instituciones, ONGS, organizaciones etnicoterritoriales y el parque fortalecen la conservación de las especies migratorias. En el marco de una planificación pesquera construida con los actores locales (equipo mixto, grupos de pescadores y piangueras, autoridades competentes, comercializadores) se esperaría la protección de poblaciones pesqueras, aumento de la producción, la recuperación de especies, la disminución de captura incidental de las tortugas marinas. La relación integral de las comunidades con los ecosistemas se fortalece en el marco de trabajo del equipo mixto. En el área

Page 259: Plan de Manejo PNN Sanquianga

259

permanecen prácticas y conocimientos tradicionales favorables para la conservación. Funcionalidad del Área: Se mantiene la conectividad ecosistémica del manglar. El parque continúa actuando como proveedor de valores objetos de conservación (manglar, guandal) como sitio de paso corredor de valores objeto de conservación (especies migratorias) y como receptor de objetos de conservación (complejo deltaico-estuarino), además se contaría con una figura de ordenamiento en el área marina. Amenazas a la Integridad del Área: Demografía: Se construye un plan de ordenamiento poblacional el cual esta en su ejecución y es compatible con la estrategia de desarrollo etnicoterritorial y modelo de conservación para la región. Procesos Productivos: Ordenamiento pesquero y forestal enmarcados en un contexto jurídico para la planificación y manejo. Se mantienen prácticas productivas tradicionales. Hay fortalecimiento en las cadenas productivas y equidad en la distribución de ingresos. Megaproyectos: Que no se desarrollen megaproyectos que afecten la región. Conflictos: Frente al conflicto por uso se establece un comanejo del territorio por parte de las autoridades ambientales y las comunitarias etnicoterritoriales, que favorece el ejercicio de la conservación. Se ha concretado construcción y aplicación de un ordenamiento pesquero para buscar un desarrollo adecuado y sostenible de la actividad pesquera. Dentro del marco del relacionamiento se construye una estrategia para disminuir la presión de los cultivos ilícitos en la zona de guandal del parque. Hay articulación con los municipios y las instituciones en función de las propuestas de ordenamiento para el área. Administración del Área: Recursos Financieros: Los recursos financieros que sustentan el manejo del área cuentan con una estrategia/plan de sostenibilidad financiera que favorecido por la gestión, la articulación de los actores institucionales y sociales favorece la conservación del parque, garantiza su operatividad y remueve ordenamiento territorial en la región.

Page 260: Plan de Manejo PNN Sanquianga

260

Recursos Humanos: La planta de funcionarios se mantiene y se cualifica. El ejercicio de la sostenibilidad financiera garantiza el aumento de personal contratista para el manejo del área. El comanejo facilita el aporte comunitario al ejercicio de la planificación y el manejo, así como a la sostenibilidad de las acciones, proyectos y programas que se establezcan en función de la conservación y el desarrollo local. Infraestructura: Se contaría con sedes administrativas funcionales tanto en las zonas de playa, esteros (vereda) y guandal. La infraestructura turística se desarrolla a partir de un plan de etnoturismo y ecoturismo. Se han articulado en una dimensión regional Centros de investigación y centros de formación socioambiental. Logística: Se cuenta con equipos que respondan a las necesidades operativas y de gestión del área, así como de mecanismos y esquema de mantenimiento preventivo, correctivo y de reposición, adecuados a las condiciones de uso, ambientales y de perdurabilidad de los bienes y equipos en la región Gestión del área: La gestión de Comanejo del área. Grado de Conocimiento del área: Monitoreo y conocimiento amplio de los objetos de conservación articulando el conocimiento local con el científico. Gobernabilidad: La gobernabilidad del área es un proceso en constante construcción dependiendo del contexto político, social, económico que se deriva en la región y en la Nación. Acuerdos con actores: Concreción de acuerdos políticos para el manejo del territorio Articulación con autoridades publicas: Plena articulación con las autoridades públicas a nivel regional y nacional. Legitimidad social del área: Se fortalece la legimitidad social desde lo local y se consolida la compatibilidad con la legalidad para la planificación y el manejo del área.

2.2 Zonificación de Manejo

2.2.1 Zonificación de Manejo del Área Protegida

El PNN Sanquianga a través de un trabajo participativo de más de ocho años ha ido

acumulando insumos que permiten presentar una propuesta de zonificación y reglamentación del manejo en el área, teniendo en cuenta la realidad

Page 261: Plan de Manejo PNN Sanquianga

261

socioeconómica, cultural y ambiental de la zona, además de atender las necesidades o requerimientos de acciones de recuperación que permitan la sostenibilidad y conservación de la diversidad biológica y cultural de la misma.

1. Zona Intangible Localización Unidades de Paisaje: Cuerpos de agua – estuarios Descripción General de la localización: Las pozas son los sitios más profundos

de los esteros, principalmente ubicados en la zona deltaica de los ríos Sanquianga y la Tola.

Hay identificados más de cien. Poseen nombre con los que se conocen claramente en la zona por los pobladores y son de gran importancia en el ciclo biológico de muchas especies con fines pesqueros. Corresponde a las áreas donde están ubicadas las pozas o criaderos de peces y camarón en la unidad de paisaje localizada en los esteros. Comprende aproximadamente 2.113 hectáreas.

Reglamentación: Uso del área Principal: Zona estricta de conservación Complementarios: Ninguna Actividades Permitidas: ninguna relacionada con pesca. Prohibidas: En 1995 en la vereda de San Pablo de la Mar se firmó el acuerdo

comunitario (000 y el 004) el cual estableció la prohibición de la pesca en las pozas o criaderos de camarón. Este acuerdo comunitario se firmó entre el PNN Sanquianga, los pescadores artesanales que habitan el área y la organización Odemap.

2. Zona histórico-Cultural: Localización Unidades de Paisaje: Bocanas, Esteros, Bosques de manglar, Pozas, Lagunas,

Islotes, Firmes, Ranconchal, Guandal, Naidizal, Natal, Bancos, Playas, Terrazas marinas, bosque aluvial, terrazas aluviales, bosque de manglar sobre terraza marina.

Descripción General de la localización: Están ubicadas 51 poblaciones distribuidas en toda el área, las cuales difieren en área y en número de pobladores, siendo las de mayor concentración de viviendas y pobladores, Bazán, Amarales, Vigía, San Pablo de la Mar, Cocal Payanes, Firme de los Cifuentes y El Bajito.

Uso del área Principal: Construcción de viviendas y prestación de servicios para los pobladores. Complementarios: Algunos veredas tienen cultivos de pan coger (yuca, plátano,

coco, plantas medicinales). Actividades

Page 262: Plan de Manejo PNN Sanquianga

262

Permitidas: construcción de viviendas de tipo tradicional que utilice materiales de la zona u otros que minimicen impacto ambiental y presión de recursos forestales en recuperación en la región, como los asociados en el ecosistema de Guandal.

Construcción de infraestructura de servicios para la comunidad como muelles saltaderos, muelles de acopio de recursos hidrobiológicos, cargue y descargue de productos y servicio turístico, puentes interveredales, casas culturales, casas aguateras, escuelas, colegios y dispensarios de salud.

Prohibidas: construcción de infraestructuras de tipo privado con materiales en concreto que generen impacto ambiental.

3. Zona de recuperación de recursos hidrobiológicos Localización Unidades de Paisaje: Bosques de manglar sobre marismas y estuarios, bosque de

natal y piñuelo, bosque aluvial de guandal, playas marinas, playas de barrera (bajos), cuerpos de agua. Estas áreas se encuentran en constante afectación por la contaminación hídrica de residuos sólidos, líquidos, lixiviados y derrames de hidrocarburos.

. Descripción General de la localización: Las actividades se realizan

principalmente en todo el complejo deltaico-estuarino de los ríos Sanquianga, la Tola, Tapaje y Brazo derecho del Patía. En esta zona se tiene identificado el impacto que ha causado por más de treinta años el trasvase del rio patía al rio sanquianga, a través del denominado canal Naranjo. Este impacto se localiza principalmente en las áreas que están en territorio del consejo comunitario ODEMAP Mosquera Norte, Gualmar, Gran río Sanquianga y Playas Unidas. Esta zona comprende aproximadamente 22.611 hectáreas.

Uso del área Principal: pesca con artes tradicionales artesanales y captura de piangua y otros

moluscos en la talla mínima de captura permitida (para piangua: 5cm de longitud).

Complementarios: experiencias productivas alternativas como jaulas flotantes para cría de peces nativos. Áreas de transporte de Barcos de cabotaje, lanchas, canoas y potrillos. Monitoreo a través de investigaciones específicas y la recolección de información del estado de los recursos mediante el uso con prácticas tradicionales de producción.

Actividades Permitidas: Pesca con mallas monofilamento de 2 3/4 a 8 pulgadas de ojo de

malla, mallas multifilamento de 3 a 8 pulgadas, red de barrial, atarrayas. Pesca con anzuelos: calabrote, volantín, calandro, espinel, vara. Extracción de piangua con tallas mayores de 5 cm.

Prohibidas: Mallas monofilamento menores de 2 3/4 de pulgada de ojo de malla, para esta restricción se crearon 7 acuerdos comunitarios entre los años 1995-1998 entre el PNN Sanquianga y la comunidad de pescadores del área, además de los representantes de consejos comunitarios. Restricción de la

Page 263: Plan de Manejo PNN Sanquianga

263

pesca con malla banquera (multifilamento de 8 pulgadas) en las bocanas y al interior de ellas. Restricción de la pesca con malla de atajo según el acuerdo comunitario 003 de 1996. Prohibición total de la pesca con dinamita. Restricción de captura de piangua por debajo de 5cm de largo (Acuerdo 008 y resolución INPA).

4. Zona de recreación general exterior Localización Unidades de Paisaje: Playas marinas Descripción General de la localización: Zona norte y Nor-occidente del parque en

la parte correspondiente a la playas arenosas entre ellas, Bazán, Boquerón, Amarales, Mulatos, Vigía, El Naranjo, Playa Nueva, Guascama, Guayabal, y Papayal. Esta zona comprende aproximadamente 2.093 hectáreas.

Uso del área Principal: Recreativo con un manejo temporal de conservación en épocas de

reproducción alta de especies migratorias. Complementarios: Camino veredal entre las playas de mulatos y vigía, Guascama

y Guayabal, Guayabal y Papayal, Mulatos y Amarales, otras actividades tradicionales de los habitantes de la zona (caminatas, captura de especies de reptiles y mamíferos, pernoctaje por actividades de pesca, recolección de moluscos y actividad del chinchorreo, entre otros)

Actividades Permitidas: Recreativo con un manejo temporal de conservación en épocas de

reproducción alta de especies migratorias y camino veredal entre Guascama y Guayabal, Guayabal y Papayal, Mulatos y Amarales, otras actividades tradicionales de los habitantes de la zona (caminatas, captura de especies de reptiles y mamíferos, pernoctaje por actividades de pesca, recolección de moluscos y actividad del chinchorreo, entre otros), jornadas de monitoreo y educación ambiental sobre especies migratorias.

Prohibidas: Reflectores o luces en playas, fogatas en época de reproducción de

tortugas marinas, cavar en la playa a excepción de la construcción de pozos de agua, extracción comercial de huevo de tortuga marina y de iguana, restricción de la población canina y de ganado vacuno.

5. Zona de recuperación de bosque de natal Localización Unidades de Paisaje: Bosque de natal y piñuelo en la zona de estuario Descripción General de la localización: Entre el río Tapaje y Sequionda en el

limite Sur-oriente del parque. En la zona de salango, barrera y en el rio Sanquianga (Boca de Guaba). Esta zona comprende aproximadamente 634 hectáreas.

Uso del área Principal: Acciones de recuperación, manejo selectivo, reforestación. Complementarios: Ninguno

Page 264: Plan de Manejo PNN Sanquianga

264

Actividades Permitidas: Monitoreo a través de investigaciones, seguimiento y control Prohibidas: Extracción forestal con fines comerciales y producción de carbón con

fin comercial. 6. Zona de recuperación de bosque de Guandal. Localización Unidades de Paisaje: Bosque aluvial de Guandal sobre terraza superior aluvial y

matorral denso intervenido. Descripción General de la localización: Esta entre la Quebrada Salango, Barrera,

Playa Sanquianga y quebradas formadas por aguas del río Sanquianga. Esta zona comprende aproximadamente 4.253 hectáreas.

Uso del área Principal: Extracción forestal para fines domésticos. Cultivos de pan coger Complementarios: Ninguna Actividades Permitidas: Monitoreo a través de investigaciones, seguimiento y control.

Aprovechamiento forestal para uso doméstico y cultivos de pan coger y de diversificación.

Prohibidas: Extracción forestal con fines comerciales y tala rasa para cultivos. 7. Zona de recuperación de bosque de manglar. Localización Unidades de Paisaje: Bosque de manglar sobre marismas y estuarios Descripción General de la localización: El ecosistema de manglar cubre gran

parte del área del parque. Esta zona comprende aproximadamente 57.400 hectáreas.

Uso del área Principal: Conservación (uso sostenible del recurso forestal y pesquero en el uso

de artes de pesca que afectan el manglar como la red de atajo). Complementarios: Aprovechamiento doméstico Actividades Permitidas: Aprovechamiento del mangle que ya ha cumplido su ciclo para fines

domésticos, monitoreo a través de la investigación. Prohibidas: Extracción de mangle para comercialización. El aprovechamiento y uso

doméstico en la zona de carboncillal y berrugatero (área de anidación de aves) e isla pájaros y berrugatero (descanso y alimentación de aves).

Zona Amortiguadora

En la actualidad el PNN Sanquianga no tiene definida una zona amortiguadora. Sin embargo, frente a su establecimiento para el PNN Sanquianga, y bajo el planteamiento de las carencias propias de la funcionalidad ecosistémica dada por los limites del Parque que denotan la falta de un área marina y las necesidades de mejorar la representatividad del ecosistema de Guandal, que

Page 265: Plan de Manejo PNN Sanquianga

265

favorezcan los procesos de conservación dentro del área protegida; situación que ha sido identificada tanto por el parque como por las comunidades principalmente pesqueras del área, así como por diferentes estamentos institucionales que ven en la posibilidad de un área bajo un figura de manejo el favorecimiento del desarrollo pesquero y forestal de la región.

2.2.2 Reglamentación de Actividades

De acuerdo al artículo 19 de la Ley 13 de 1990, el Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA) actualmente Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) es el organismo estatal encargado de determinar y autorizar de manera periódica el uso de las artes, aparejos y los diferentes sistemas de pesca con el fin de garantizar la explotación racional de los recursos pesqueros. La Ley 30 de 1990, el INPA debe proponer a la entidad estatal competente el establecimiento de vedas, resultado del estudio y las investigaciones que se hayan adelantado sobre los recursos pesqueros. En el caso de algún recurso pesquero se encuentre sobre explotado de acuerdo al Artículo 59 del Decreto 2256 de 1991 se imponen las siguientes vedas:

Tabla 109. Reglamentación de Actividades pesqueras según el INCODER

RESOLUCION/ ACUERDO

RECURSO PERIODO DE VEDA

AREA DE VEDA

PROHIBICION

Resolución 0138 del 10 de diciembre de 1992 (Min. Agricultura)

Carduma 1 de Noviembre al 31 de Diciembre

Litoral Pacífico

Extracción Almacenamiento Comercialización

Resolución 00623 del 21 de Diciembre de 2000 y Resolución 00643 del 27 de Diciembre de 2000

Camarón aguas someras (Langostino, titi, tigre y pomada) y Camarón de aguas profundas (Pink, coliflor, cafa, cabezón)

20 de Enero al 20 de Marzo de cada año

Litoral Pacífico

Veda aplicable a la pesca artesanal e industrial, extracción, posesión, proceso, almacenamiento, comercialización y transporte.

Fuente: www.inpa.gov.co Para la piangua la regla existente es la Resolución 0539 del 7 de noviembre de 2000, por el cual se reglamenta la talla mínima de Anadara tuberculosa (Piangua hembra) en 50mm de longitud total, generada por el INPA. En el área del Parque como ya se ha mencionado se han elaborado nueve acuerdos comunitarios con el fin de concertar el uso de recursos pesqueros

Page 266: Plan de Manejo PNN Sanquianga

266

principalmente. Entre ellos está la eliminación gradual de la malla riflillo (irreglamentaría), la talla de captura mínima de piangua, el uso de la malla de atajo, el uso de la malla banquera y el espinel, la prohibición de la pesca en pozas o criaderos de camarón y peces. Estos acuerdos comunitarios consisten en documentos que contienen preámbulos que mencionan otras reglamentaciones como decretos, resoluciones o leyes del INPA. Luego presentan la información completa de lo que se acuerda y entre quienes se realiza el acuerdo. Finalmente contiene las firmas de los participantes.

2.2.3 Propuesta de reglamentación del Equipo Mixto

Propender conjuntamente con el Parque Sanquianga y Gorgona extender el ordenamiento y el manejo pesquero 22 millas náuticas mar afuera, como área exclusiva para la pesca artesanal. Consejos Comunitarios como deben ser el eje del etnodesarrollo integral-sostenible, apropiándose de la propiedad colectiva como instancia de gobernabilidad político-administrativa etnicoterritorial. El trabajo y toma de decisiones conjuntas comunidad-institución, en la planificación y la implementación del manejo del área es el instrumento para la gestión integral de la conservación del PNN Sanquianga y su zona colindante. Convenir entre los C.C. y el parque el reglamento de manejo sostenible de los recursos naturales, a partir de la recuperación de prácticas tradicionales y prácticas introducidas consecuentes con la conservación de estos. Recuperar y mantener sistemas de control tradicional como las referencias de tamaño de las especies para hacer la captura o la recolección del recurso. Con base en los conocimientos locales sobre el desarrollo de las especies y de sus ciclos y de la biología, planificar vedas de las especies que se usan doméstica y/o comercialmente Planificar la temporada de pesca de las especies. En la pesca se debe eliminar los siguientes usos y artes: la dinamita, mallas monofilamento de 2” (riflillo), 2 ½”, y 2 ¾”, changa, chinchorro camaronero o larvero, la construcción de nuevas picas para la pesca de atajo, la pesca con mallas banqueras dentro de las bocanas. En la recolección de piangua no se debe utilizar kerosén como repelente y se debe capturar por encima de la talla mínima.

Page 267: Plan de Manejo PNN Sanquianga

267

Recuperar y reglamentar la diversificación de artes para rotar el aprovechamiento de las especies hidrobiológicas comerciales. Zonificar los usos y las artes de pesca con criterios de sostenibilidad ecológica del recurso En el uso y aprovechamiento forestal se debe erradicar la motosierra o aserrío portátil, la construcción de canales, zanjas o cunetas que conecten a ríos y quebradas, construcción carreteras para la extracción de trozas, transformación de la madera dentro del bosque, no cortar árboles en época de luna. En la cacería se requiere ordenar la captura de iguanas tanto por pobladores del área como por el pueblo Eperara Siapidara; lo mismo que la captura del perico, el consumo de huevos de tortuga marina y la amenaza de las especies domesticas (perros) sobre estos huevos. La acuacultura mientras sea experimental y con semillas del medio, para conocer su factibilidad biológica y económica, es posible continuar con experiencias de investigación participativa; pero la construcción de estanques, que impliquen modificaciones ecosistémicas y la introducción de semillas foráneas y/o de laboratorio, no deben permitirse. Definitivamente no es ni ecológica ni socialmente viable la expansión de monocultivos, tanto dentro del área como en la zona colindante. Trabajar la erradicación del monocultivo de coca por sustitución mediante una concertación amplia entre los actores sociales comunitarios e institucionales Adelantar estudio de impacto socioambiental del monocultivo, erradicación y sustitución por palma aceitera. Agregar el valor del manejo sostenible al producto que se recolecte o se cultive en el área y negociar en mercados en donde se este dispuesto a pagar por este manejo. Recordar y volver a asumir las prácticas de control tradicional, recuperación, uso, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas, mediante programas de planificación participativa y comanejo. Recuperar y elevar a nivel de normas las prácticas tradicionales de uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Actualización de los acuerdos comunitarios vigentes y construcción colectiva de nuevos acuerdos.

Page 268: Plan de Manejo PNN Sanquianga

268

Construcción participativa y aplicación conjunta de normatividad, basada en los marcos legales y jurídicos de la nación, para el uso y manejo sostenible de los recursos naturales Actualizar y aplicar normatividad existente como la talla mínima de captura de piangua, la declaratoria de artes irreglamentarias. Reestablecimiento mediante acuerdo regional de medida mínima en pulgadas para la comercialización de trozas y de otras normas basadas en recientes estudios, como el caso del manejo del ecosistema de naidí, reforestación. Construir acuerdo entre Consejos Comunitarios, Parques Sanquianga y Gorgona, Instituciones competentes en el tema, Alcaldías, empresas que hacen aprovechamiento del recurso, para la declaratoria y reglamentación del territorio continental marino, como un área de manejo especial de exclusividad para la pesca tradicional-artesanal y el ordenamiento pesquero del área en general. Las normas deben ser construidas y aplicadas conjuntamente entre la comunidad y las instituciones locales, regionales y nacionales. Adelantar zonificación de uso y manejo teniendo en cuenta el ciclo de aprovechamiento y uso de los recursos naturales del área del parque. Poner reglas para no pescar los días que son para el descanso, lo mismo que en las épocas en que esta pequeño o reproduciéndose el recurso. Proyectar la planificación poblacional entendida esta no necesariamente como control sino como el equilibrio que viabiliza la integralidad ecosistémica y el etnodesarrollo social. Contribuir a la Planificación del Ordenamiento Integral del Territorio (OIT). Difundir y establecer desde la educación y formación básica el manejo sostenible de los recursos naturales. Exigencia a las autoridades ambientales sobre el cumplimiento de los fallos jurídicos sobre los efectos continuados del Canal Naranjo. Estudio sobre certificación ecológica de productos y técnicas artesanales y/o ecológicas.

Page 269: Plan de Manejo PNN Sanquianga

269

2.3 Análisis de Límites

2.3.1 Análisis de Limites definidos en la Resolución del Área

Con base en los lineamientos del Manual para la Formulación de los Planes de manejo para las Áreas del Sistema de Parques Nacionales de la subdirección de Planificación y Manejo de PNNC del Ministerio del medio Ambiente y teniendo en cuenta el marco normativo del Decreto Ley 2811/74, Decreto 622/77, ley 99/93, Decreto 2915/94, la Constitución Política y la información disponible, se definió la Zonificación del PNN Sanquianga con fines de manejo para su uso y funcionamiento.

2.4 Síntesis del Ordenamiento

DINÁMICAS DEL POBLAMIENTO Propuestas: La etnohistoria del poblamiento del territorio-región del Pacífico Colombiano El ejercicio de la prácticas tradicionales fue hasta hace poco tiempo el factor determinante del poblamiento del área. El poblamiento de las veredas también evidencia la dinámica a partir de la constitución de la familia, los llamados troncos familiares y la formación de la pareja conyugal. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios. Organizaciones comunitarias con un proyecto político que conjuga la tradición y la ley: C.C. y Organizaciones Etnicoterritoriales de comunidades negras. El estado en su conjunto representado en las instituciones, en su misión de servidor público en beneficio integral de la población. Problematización: Las dinámicas económicas extractivitas, desde la invasión española, han determinado el poblamiento del territorio. Políticas gubernamentales sobre el territorio y el aprovechamiento y manejo de los recursos naturales desde mediados del siglo XX. Emigración de población joven a centros urbanos locales, regionales y nacionales en busca de oportunidades de trabajo (empleo) y/o posibilidades para la continuación de estudios.

Page 270: Plan de Manejo PNN Sanquianga

270

Inmigración de población de la subregión, región, del nivel nacional e internacional, por desplazamiento a causa de intereses de economías ilícitas, contrabando, aprovechamientos comerciales de recursos naturales y economía de consumo (economía globalizante). Tendencias problematizantes Emigración creciente de población nativa por la presión y violencia a los pobladores ancestrales del territorio, por parte de otros actores sociales que propician la explotación de los recursos naturales y la extensión de monocultivos de coca. La disminución de los recursos naturales de los que ha venido viviendo la gente hace que el trabajo en la zona no sea suficiente para mantener, educar y mejorar las condiciones de la familia. La pérdida de identidad y la copia del modelo consumista propicia emigración de población nativa joven principalmente a las ciudades del interior del País, y en la región al Puerto de Buenaventura. La sustitución de monocultivos de coca por palma aceitera, en la colindancia, mediante programas de crédito y capacitación técnica no es compatible con la conservación. Tendencias ordenadoras El proceso de organización de comunidades negras es una estrategia política regional de conservación del Territorio y de la cultura ancestral de sus pobladores que han vivido durante siglos con libertad su cultura, manteniendo mediante las PTP los ecosistemas y los recursos naturales en un buen estado. Propuestas Recordar el pasado, concientizar y educar a la comunidad, esencialmente desde la etnoeducación y etnodesarrollo para recuperar los ecosistemas y especies y mejorar integralmente la calidad de vida de los pobladores y colindantes. Trabajar con todas las competencias estatales pertinentes para la atención integral de la población que hace posible la conservación del área y que repercuta en la elevación de la calidad de vida. TERRITORIO: La existencia de la memoria colectiva y la subsistencia de formas tradicionales de tenencia, alinderación y manejo de la tierra. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios.

Page 271: Plan de Manejo PNN Sanquianga

271

Problematización Reserva forestal del Pacífico que declaró al Pacífico como territorio baldío (Ley 2 de 1959). Limitantes financieros, administrativos y falta de voluntad política del gobierno y de las instituciones competentes para tramitar la titulación colectiva Desastres naturales y sociales ocasionados por fenómenos naturales e intervención humana que provocan impactos erosivos en las playas, en las riberas de los ríos y ecosistemas en general. Inmigración foránea que han introducido e impuesto cambios culturales que generan impactos sobre las dinámicas de poblamiento, tenencia, manejo y gobierno del territorio . Perdida del territorio por cambios en los elementos culturales relacionados con el manejo de la tierra y el uso y aprovechamiento de los recursos (efecto). Tendencias: El proceso de organización de comunidades negras es una estrategia política regional de conservación del Territorio y de la cultura ancestral de sus pobladores que han vivido durante siglos con libertad su cultura, manteniendo mediante las PTP los ecosistemas y los recursos naturales en un buen estado Propuesta: Lograr la articulación Interinstitucional con los Consejos Comunitarios en la planificación y ordenamiento integral del territorio y el comanejo en el PNN Sanquianga. Rescate de la gobernabilidad propia y articulación a las competencias institucionales en el manejo adecuado de los ecosistemas y los recursos naturales. Propender conjuntamente con el Parque Sanquianga y Gorgona extender el ordenamiento y el manejo pesquero 22 millas náuticas mar afuera, como área exclusiva para la pesca artesanal. El respeto sobre el territorio y el uso de los recursos naturales se debe enseñar de padres a hijos y en las escuelas por lo cual debe obedecer a un gran proyecto de etnoeducación ambiental. Erradicar la politiquería electoral de nuestras prácticas culturales y costumbres políticas.

Page 272: Plan de Manejo PNN Sanquianga

272

Es imprescindible concretar la concertación colectiva, organizacional y comunitaria para garantizar la propiedad territorial colectiva Los C.C. deben ser el eje del etnodesarrollo integral-sostenible, apropiándose de la propiedad colectiva como instancia de gobernabilidad político-administrativa etnicoterritorial. ECOSISTEMAS Y RECURSOS NATURALES Ecosistemas en buen estado: manglar, el natal y el naidizal. La mayoría de los hábitats terrestres permanecen en buen estado. Los efectos del Canal Naranjo continúan y es así como ha habido un reacomodo de especies forestales y animales con los cambios de salinidad de agua (endulzamiento), modificación de sustrato por la descarga de sedimentación proveniente del Patía y la erosión de firmes. Muchas especies no son presionadas por carecer de valor comercial. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios. Planes de manejo de los Consejos Comunitarios colindantes con el área. Plan de vida del pueblo Eperara Siapidara. Proceso de construcción de reglamentos internos de Consejos Comunitarios del área y C.C. colindancia. La formulación participativa del plan de manejo del parque y su proyección hacia la colindancia. Problematización: Reserva Forestal del Pacifico. Norma de fomento comercial de los elementos y productos pesqueros. Cambios culturales con la introducción e imposición de la comercialización de los recursos forestales e hidrobiológicos a partir de los años sesenta que aumentaron la presión sobre estos por tala, captura y recolección. Introducción de nuevas prácticas y tecnologías para aumentar el rendimiento de la explotación: aparición de la pesca industrial; en la pesca tradicional las mallas monofilamento; en la explotación forestal el aprovechamiento comercial de la

Page 273: Plan de Manejo PNN Sanquianga

273

madera ha dado pie a introducciones tecnológicas de creciente impacto: hacha, aserrío, motosierra Competencias institucionales sin coordinación integral frente al manejo sostenible, protección, control y conservación de los recursos naturales y culturales. La corrupción político-administrativa en el orden local, regional, departamental y nacional que no atiende integralmente el desarrollo territorial. Nuevas especies comienzan a ser presionadas por adquirir valor comercial como el conchajena o cangrejo ermitaño que tiene comercio en el Ecuador. Contaminación por basuras, residuos sólidos y lixiviados producidos por el consumo de productos en empaques no biodegradables o de difícil y prolongada degradación en las cabeceras municipales, veredas y embarcaciones de todo tipo. Contaminación por proliferación y mal manejo de combustible, lubricantes, envases y desechos, en las gasolineras, bombas y embarcaciones de la zona. Contaminación por derrames de petróleo e hidrocarburos debido a accidentes en los oleoductos de las empresas petroleras de Colombia y Ecuador. Introducción y expansión del sistema agrícola de monocultivo que impone cambios culturales sobre la tenencia y el uso de la tierra que arrasan los ecosistemas, reafirman el modelo consumista por el aumento del dinero circulante legal e ilegal, impone el abandono de la agricultura tradicional de pancoger que garantiza la seguridad alimentaria, el inventario de semillas autóctonas y la conservación de los ecosistemas, provoca tala indiscriminada de bosques para la expansión del monocultivo y contaminación ambiental por uso de insumos y agroquímicos, La no participación de las comunidades en los procesos de definición de los MEGAPROYECTOS que afectarán su existencia es una amenaza para la conservación de los recursos naturales. En el piangüeo la utilización de motores fuera de borda como medio de transporte ha acortado las distancias de acceso a los sitios de concheo vinculando mayor número de recolectores a la presión sobre el recurso. El no cumplimiento de las normas ancestrales-tradicionales de corta de palo, pesca, captura y recolección. El no cumplimiento de los acuerdos comunitarios de manejo que rigieron entre 1995 y 1998. Contaminación por explotación minera en la cabecera de los ríos.

Page 274: Plan de Manejo PNN Sanquianga

274

La pesca industrial tanto de camarón como la de cardume, por su enorme e indiscriminada capacidad de captura, como por la destrucción de hábitats y graves perturbaciones de los ecosistemas marinos. Tendencias problematizantes: Pérdida de la memoria colectiva de la historia, la tradición oral, la identidad y la cultura, la convivencia familiar y comunitaria. Pérdida y el no cumplimiento de las reglas tradicionales y comunitarias, El autoritarismo gubernamental que no reconoce a la comunidad fortalecida en su cultura y educación como sujetos capaces de administrar integral y políticamente el territorio para su uso, manejo y conservación. Las prácticas y herramientas introducidas inadecuadas o nocivas para la conservación de los recursos naturales continuarían ingresando e impactando sin control. Incremento del aprovechamiento comercial ante el aumento de la demanda externa de los recursos forestales y pesqueros. El avance de la tala indiscriminada de bosques para la expansión de monocultivo con fines ilícitos y con fines comerciales legales. Tendencias ordenadoras: Avances colectivos en la divulgación y ejercicio de los derechos constitucionales, los derechos etnicoterritoriales consagrados en la Ley 70 de 1993 y decretos reglamentarios. Mediante recuperación de las PTP se han creado condiciones de articularnos organizacional, comunitaria e institucionalmente para adelantar y desarrollar nuevas políticas para el uso, aprovechamiento, manejo y conservación del territorio. El avance del trabajo. Conjunto y solidario institución-comunidad contribuye a la integración y por lo tanto, así sea en pequeña escala, a la pacificación democrática y participativa de la nación. Propuesta: El trabajo y toma de decisiones conjuntas comunidad-institución, en la planificación y la implementación del manejo del área es el instrumento para la gestión integral de la conservación del PNN Sanquianga y su zona colindante.

Page 275: Plan de Manejo PNN Sanquianga

275

Recuperación de ecosistemas deteriorados recuperando y reafirmando prácticas tradicionales para tal fin. Convenir entre los C.C. y el parque el reglamento de manejo sostenible de los recursos naturales, a partir de la recuperación de prácticas tradicionales y prácticas introducidas consecuentes con la conservación de estos. Recuperar y mantener sistemas de control tradicional como las referencias de tamaño de las especies para hacer la captura o la recolección del recurso. Con base en los conocimientos locales sobre el desarrollo de las especies y de sus ciclos y de la biología, planificar vedas de las especies que se usan doméstica y/o comercialmente. Los planteles educativos, en el marco del PEI, deben desarrollar programas que enseñen desde niño a las personas a querer y a manejar su medio mediante la etnoeducación y la formulación e implementación de los Proyectos Ambientales Educativos (PRAE). Posicionar el manejo sostenible de la producción como valor ecológico agregado y gestionar acceso a mercados de productos ecológicos. Concientizar, sensibilizar y educar a la comunidad acerca de la importancia de los recursos para el etnodesarrollo, desde un proyecto etnoeducativo en todos los niveles que fortalezca nuestra identidad cultural y organizativa como pueblo, que conduzca al fortalecimiento de la planificación y gestión conjunta entre los Consejos Comunitarios y las instituciones del orden local, regional, nacional e internacional. Planificar la temporada de pesca de las especies. Declaratoria del área marina como área de manejo para la pesca tradicional artesanal, en dónde se deben utilizar artes reglamentarias. Hacer los usos y aprovechamientos forestales necesarios estableciendo un grosor mínimo del árbol; igual para las especies que se recolectan definir tallas mínimas de captura como la que existe para la piangua y tamaño de comercialización de camarón. Generar controles de captura a recolectores, intermediarios y comercializadores de recursos naturales, PRACTICAS TRADICIONALES DE PRODUCCION Memoria colectiva del territorio, de las prácticas, conocimiento de los factores ambientales, del desarrollo de las especies, del uso y manejo sostenible de los

Page 276: Plan de Manejo PNN Sanquianga

276

recursos, transmisión oral del conocimiento mítico, cultural, social, natural y ancestral. Pescador y recolectores son consciente de las artes y formas de pesca nocivas y que se requieren acuerdos de ordenamiento de las prácticas. PTP-agrícolas vigentes: cultivos de pancoger en pequeños firmes, plantas medicinales, especias y alimenticias en huertas o en azoteas. Conservación de variedades de semillas autóctonas. Alrededor del noventa por ciento del uso de los bosques es doméstico. Para las comunidades históricamente el área de pesca tradicional se extiende hasta los bancos de la isla Gorgona. La actividad de la corta de mangle para uso doméstico se hace con hacha, machete. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios. La formulación participativa del plan de manejo del parque y su proyección hacia la colindancia. Problematización: Cacería: Disminución de los animales de caza por: Deforestación de los bosques para fines de extracción comercial de maderas y expansión de monocultivos de coca. Introducción de la motosierra: acelera tala de bosques, produce ruidos que ahuyenta a las especies, al sacar del bosque la madera procesada causa contaminación al medio destruyendo hábitats y destrucción de ecosistemas. Fuerte presión sobre la iguana en los meses de (…) por parte del pueblo Eperara Siapidara proveniente de los Ríos Satinga y Sanquianga arriba y poblaciones del área. Presión sobre el perico, iguana, zorra, entre otras, por pobladores del parque. Actual presión sobre ciertas especies como la iguana y el perico manglero que son aprovechados cuando se va al manglar a realizar otras actividades como el piangüeo y la pesca de vara.

Page 277: Plan de Manejo PNN Sanquianga

277

Prácticas nocivas como la tala de mangles para la captura del polluelo del pato cuervo, en el estero carboncillal. Pesca: Disminución de las especies: Por sobrepesca de especies comerciales, acompañada de pesca incidental de otras que se utilizan para la alimentación de la familia. Desde los años sesenta la pesca industrial de arrastre y de boliche en el área marina, viene ocasionando la destrucción de los ecosistemas, hábitats, disminución de las poblaciones de especies asociadas por captura de especimenes en todos los estados biológico de los fondos marinos y también captura incidental de Tortugas marinas cuando no utilizan los DET’s los barcos camaroneros. Introducción en la pesca tradicional-artesanal de las mallas sintéticas o monofilamento también llamadas electrónicas, especialmente la lisera y camaroneras de 2” y 2 ½” Introducción de tecnologías artesanales nocivas para los recursos pesqueros y los ecosistemas como la changa, chinchorro camaronero (¿arte tradicional?) o larvero nocivo para el recurso. Persistencia del uso del torpedo por la introducción clandestina de éste por comercializadores ecuatorianos de piangua. Pesca incidental de tortugas marinas en espineles y mallas banqueras. Introducción de prácticas y técnicas de acuacultura presentadas como alternativas económicas para el ordenamiento de la región y la seguridad alimentaria. Conflictos entre pescadores de espinel y mallas banqueras en la bocana de Guascama. Conflictos por violación del acuerdo sobre las pozas suscrito en San Pablo de la Mar de 1996. Forestal Desde la década de los sesenta se introduce el uso y aprovechamiento comercial intensivo de los bosques. Aumento de la presión sobre los recursos maderables por la demanda de materia prima de aserríos y grandes empresas de madera que proliferaron en la región.

Page 278: Plan de Manejo PNN Sanquianga

278

Introducción de la motosierra la cual causa mayores impactos sobre los ecosistemas, además su ruido altera la tranquilidad del bosque y su uso produce residuos contaminantes. La construcción de cunetas que desembocan a las quebradas y ríos provocando erosión y desecamiento de los suelos que termina por sustituir los bosques guandal por otros tipos de vegetación (efecto). En el caso específico del manglar se ve afectado por la utilización de picas para armar red de atajo y la canalización de esteros como vías de transporte. La zona de Salango del área del parque correspondiente al C.C. ODEMAP-MN viene siendo impactada por los corteros de madera de bosques de guandal, natal y también mangle. Agricultura: La pérdida de tierras (firmes) que disminuyeron los cultivos de pancoger, los cultivos para el intercambio, debido a los desastres ocasionados por fenómenos naturales (maremoto de 1979) y/o ocasionados por el hombre (construcción de Canal Naranjo). Pérdida de terrenos por construcción de zanjas y cunetas en las bocatomas de los ríos y quebrada de la extracción forestal. La pretensión de la imposición de monocultivo, cuyo fin es producir para la gran exportación que provoca pérdida de las PTP, en detrimento de la garantía, seguridad Y soberanía alimentaria local. Pérdida de semillas auctótonas. Disminución de cultivos tradicionales como el coco, el plátano y el chontaduro por las pestes y plagas. Falta de estudios y apoyo en los controles fitosanitarios por parte de ICA y CORPOICA a los cultivos tradicionales. Sustitución de las formas de trabajo tradicionales de la tierra como el cambio de mano, la minga, la peonada, por la aparición del jornal. Tendencias: Si no se reglamenta las 22 millas náuticas de zona marina colindante al parque la pesca industrial va acabar con los ecosistemas marinos y la producción, en algunos años no va a quedar nada.

Page 279: Plan de Manejo PNN Sanquianga

279

La deforestación está terminando la comida de las especies y los sitios de reproducción motivo por el cual se estarían acabando o yendo a otros lugares lejanos. El uso del torpedo habrá destruido muchos hábitats de especies de peces y otras especies acuáticas se acabarían, además existe el riesgo que aumente el número de personas inválidas por esta práctica destructiva e ilegal. Si se siguen construyendo cunetas conectadas a las quebradas no habrá regeneración natural de las especies nativas de los guandales. Si se mantiene la expansión y el traslado del monocultivo de coca por causa de las fumigaciones, la agricultura lícita y la producción pecuaria tradicional desaparecerían en poco tiempo. Si se sustituye el monocultivo de coca por el de Palma aceitera la deforestación se acrecentaría y la contaminación agroquímica consecuencia del manejo se aumentaría en el medio natural. Si no se hacen estudios concienzudos y rigurosos sobre la factibilidad del desarrollo de la acuacultura, que tratan de impulsar sin tener en cuenta el medio natural y las repercusiones culturales de la población, si se construyen estanques que impactan los ecosistemas y sí se introducen semillas de especies foráneas y/o de laboratorio, nos encontraríamos abocados a una situación de desastre social, cultural y ecológico de magnitudes impredecibles. Si se consolida la expansión de monocultivos, para trabajar la tierra se tendrá que utilizar insumos químicos para el abono y el control de plagas, lo que significa contaminación de quebradas, ríos, lagunas, que a su vez contaminarían otros ecosistemas. Propuestas ordenadoras: En la pesca se debe eliminar los siguientes usos y artes: la dinamita, mallas monofilamento de 2” (riflillo), 2 ½”, y 2 ¾”, changa, chinchorro camaronero o larvero, la construcción de nuevas picas para la pesca de atajo, la pesca con mallas banqueras dentro de las bocanas. En la recolección de piangua no se debe utilizar kerosén como repelente y se debe capturar por encima de la talla mínima. Recuperar y aplicar del conocimiento tradicional sobre las épocas en que se debe pescar y/o recolectar la especie.

Page 280: Plan de Manejo PNN Sanquianga

280

Recuperar la diversificación de artes para rotar el aprovechamiento de las especies hidrobiológicas comerciales. Zonificar los usos y las artes de pesca con criterios de sostenibilidad ecológica del recurso En el uso y aprovechamiento forestal se debe erradicar la motosierra o aserrío portátil, la construcción de canales, zanjas o cunetas que conecten a ríos y quebradas, construcción carreteras para la extracción de trozas, transformación de la madera dentro del bosque, no cortar árboles en época de luna. En la cacería se requiere ordenar la captura de iguanas tanto por pobladores del área como por el pueblo Eperara Siapidara; lo mismo que la captura del perico, el consumo de huevos de tortuga marina y la amenaza de las especies domesticas (perros) sobre estos huevos. Es necesario recordar las prácticas tradicionales de producción del pasado en agricultura y la cría de especies de animales domésticos y fomentar la recuperación de semillas, cultivo de las especies vegetales y animales nativas, lo mismo que las especies silvestres y domésticas de plantas medicinales. La acuacultura mientras sea experimental y con semillas del medio, para conocer su factibilidad biológica y económica, es posible continuar con experiencias de investigación participativa; pero la construcción de estanques, que impliquen modificaciones ecosistémicas y la introducción de semillas foráneas y/o de laboratorio, no deben permitirse. Definitivamente no es ni ecológica ni socialmente viable la expansión de monocultivos, tanto dentro del área como en la zona colindante. PROBLEMÁTICA SOCIOAMBIENTAL GENERADA POR EL MONOCULTIVO DE LA COCA, SU MANEJO TRANSFORMACIÓN EN COCAÍNA, TRÁFICO Y ERRADICACIÓN El DITP establece la incompatibilidad del sistema agrícola de monocultivo con la conservación de los ecosistemas y las especies asociadas, incluyendo el hombre cuyas relaciones sociales son seriamente alteradas y violentadas. La formulación participativa del plan de manejo del parque y su proyección hacia la colindancia. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios. Problematización:

Page 281: Plan de Manejo PNN Sanquianga

281

Aculturación de las comunidades tradicionales por la introducción repentina y violenta de otras culturas y visiones de desarrollo y consumo. Introducción de otras concepciones frente al territorio y la propiedad. Introducción del conflicto armado por el control del territorio consecuencias por parte de todos los actores armados. Desplazamiento de la población nativa que está siendo sustituida por población foránea con otras concepciones de desarrollo y consumo nada consecuentes con el uso, aprovechamiento, manejo y conservación del territorio y sus ecosistemas. Aumento desproporcionado de la prostitución, alcoholismo, drogadicción y delincuencia. Problemática ambiental ocasionada por el monocultivo de coca: Deterioro de los ecosistemas. Deforestación e extinción de la fauna de bosques y de la fauna acuática (desde los ríos hasta los mares), en la ampliación del monocultivo. Contaminación de tierras, cuencas y microcuencas por el uso manual de agroquímicos. Contaminación de tierras, cuencas y microcuencas por las fumigaciones áreas autorizadas por el gobierno para la erradicación de la planta de coca y destrucción de laboratorios de procesamiento. Destrucción de tierras y de cultivos lícitos que poniendo en riesgo la seguridad y garantía alimentaría de la región. Tendencias: Las tendencias de este monocultivo con las medidas de erradicación es trasladarse a otras áreas con todas las consecuencias socioambientales que acarrea. La erradicación por fumigación aérea que esta acabando con recursos forestales y cultivos de pancoger. Pérdida de soberanía alimentaria. La sustitución por el monocultivo de palma aceitera solo le restaría al problema socioambiental las consecuencias de la ilegalidad.

Page 282: Plan de Manejo PNN Sanquianga

282

Propuestas ordenadoras: Trabajar la erradicación del monocultivo de coca por sustitución mediante una concertación amplia entre los actores sociales comunitarios e institucionales Adelantar estudio de impacto socioambiental del monocultivo, erradicación y sustitución por palma aceitera. CRÍA DE ESPECIES DOMESTICA Aún se cuenta con pollos criollos y se crían a la manera tradicional. Se criaba con prácticas tradicionales gallina, cerdo, pato, chumbo (pavo), paloma y perro (cacería). La cría era complementaria con los cultivos: se cultivaba maíz, plátano, arroz, y los excedentes que no se utilizaban para alimentación humana, se destinaban para la alimentación de gallinas, cerdos, chumbo, palomo, pato, perro. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios. Problematización: Cría de especies domésticas: Disminución de la cría de especies debido a la pérdida de la agricultura tradicional. La introducción de especies como pollos de engorde, que se venden refrigerados, enteros y por partes en bandeja. La introducción de huevos de gallina traídos de la industria avícola. Proyectos impulsados por las UMATA’s de los diferentes municipios que no apoyan la cría tradicional de aves, sino que introduce especies traídas de la industria avícola. CRÍA DE ESPECIES MAYORES: Los pastos no eran sembrados, sino que eran producto de la limpia de los terrenos firmes. La vaca y el cerdo eran considerados como una forma de ahorro; en los momentos de emergencia familiar se vendían para resolver la situación económica y para ser utilizadas en los matrimonios y festividades especiales. Los devotos tenían asignadas vacas para la celebración de sus santos patronos, como quien dice el santo patrono de cada comunidad podía ser propietario de una o más vacas. Titulación Colectiva – Ley 70 de 1993 y artículos reglamentarios.

Page 283: Plan de Manejo PNN Sanquianga

283

Problematización: Cría de especies mayores: Ha disminuido por la pérdida de firmes a causa de los desastres naturales y producidos por el hombre. TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO Y SABERES ACERCA DE LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES DE PRODUCCION Los saberes y conocimientos se trasmitían llevando a los hijos, ahijados, familiares y vecinos a la realización de los trabajos agrícolas, la pesca, la caza, la recolección. El conocimiento y aplicación de las plantas medicinales era transmitido por los conocedores (curanderos/ras, parteros/ras), eligiendo al que tuviese las cualidades especiales para transmitirles estos conocimientos y saberes; Los conocimientos de secretos el abuelo o el padre buscaba una persona de su mayor confianza (nietos, ahijados, yernos, nueras, hijos y otras personas) y a él le enseñaba todo el conocimiento y cuando se iba a practicar lo llevaba para que el curara y así fuera aprendiendo e irle probando donde el lo estuviera viendo. Parte del saber y el conocimiento se transmitían por medio de reuniones familiares y comunitarias. Los padres enseñaban a los hijos: a las niñas, madres, abuelas y tías les ensañaban a bordar, tejer canastos, esteras, petates; a los niños a hacer la varas, volantín, tejer redes y atarrayas. En forma de ordenanzas de los mayores a los menores, se enseñaba indicando con paciencia los lugares o sitios de pesca o de otras actividades, se le enseñaban a santiguarse antes de bajarse ala pampa, al igual se le enseñaban las especies que eran peligrosas para la salud, que clase de carnada se utilizaban para la pesca, las temporadas de recolección, de protección de semillas, siembra, cultivo, cosecha y corta. En general, los saberes tradicionales se trasmitían por medio de la práctica, la enseñanza oral, la observación y empíricamente. Problematización: La mayor parte del conocimiento que se transmite es ajeno, por medio de las escuelas, los medios masivos de comunicación (televisión, radio, prensa) y que no están acorde con nuestro medio y cultura y que más bien están afectando nuestra vida social y han cambiado nuestras prácticas, saberes y costumbres, como el querer tener de todo los artículos que nos venden como sintiendo una necesidad de cosas a veces innecesarias o contaminantes (sociedad de consumo).

Page 284: Plan de Manejo PNN Sanquianga

284

Muy pocos conocimientos tradicionales se trasmiten ya que las nuevas generaciones tampoco muestran interés por aprender lo tradicional, porque ellos se guían por las formas de trabajo que se están introduciendo. Los mitos tampoco cumplen el papel protector sobre la vida y los recursos naturales basados en normas de respeto. COMERCIALIZACION DE LOS RECURSOS: Subsiste aunque en menor escala el intercambio de productos agrícolas de las riberas de los ríos por productos pesqueros. Problematización: La totalidad de los recursos naturales que adquieren valor comercial por la demanda de los mercados externos son presionados. Pérdida del intercambio con los productos de los ríos e inclusive, se deja poco para la comida. Algunos compradores de piangua ecuatorianos introducen a la región herramientas de trabajo muchas veces nocivas y/o consideradas ilegales como mallas electrónicas de 2”, dinamita, munición, combustible, bebidas alcohólicas, etc. Tendencias: Si continúa la valoración monetaria de los recursos naturales por encima de cualquier otra consideración, ecológica, paisajística, espiritual, continuará el avance irreparable del deterioro y alteración de los ecosistemas y la disminución y la desaparición de las especies. En cuanto a lo social lo más grave es que la riqueza monetaria que genera la sobreexplotación no beneficia a la familia del recolector y el mejoramiento de la comunidad, sino que también genera el despilfarro de la ganancia obtenida en otras cosas innecesarias, tales como el trago (licor) y la satisfacción de los nuevos hábitos consumistas adquiridos. Propuestas ordenadoras: Agregar el valor del manejo sostenible al producto que se recolecte o se cultive en el área y negociar en mercados en donde se este dispuesto a pagar por este manejo. Estimular y recuperar el intercambio de productos en el mercado subregional como parte de las estrategias de soberanía alimentaria. REGLAMENTACION Y CONTROL

Page 285: Plan de Manejo PNN Sanquianga

285

Memoria colectiva de las normas y controles tradicionales para el manejo, el desarrollo socio-cultural y conservación del territorio. Normas pertinentes anteriores a la Constitución Política de 1991 y normas pertinentes posteriores a la constitución de 1991. Acuerdos y planificación conjunta Comunidades Negras-Institución. Acuerdos locales de manejo y ordenamiento de los recursos naturales (10 acuerdos comunitarios). Formulación participativa del Plan de Manejo. Problematización: Al asumir el control y manejo de los recursos naturales por parte del estado que expide permisos y salvoconductos para los aprovechamientos comerciales, se perdió el respeto por las normas ancestrales. La pérdida de los valores y creencias, ha dejado a la comunidad sin el control de los recursos, ya que las normas establecidas por el gobierno (estado) no se cumplen. El no cumplimiento de los acuerdos comunitarios de manejo y la no construcción de nuevos acuerdos como el ordenamiento de usos forestales y zonificación de la pesca. El uso y el aprovechamiento en el área marina se hace sin control aparte de que no existe un ordenamiento de la pesca. Tendencias: El país puede promulgar más normatividad acerca del manejo sostenible y control sobre los usos y aprovechamientos de los recursos naturales, pero si no hay mecanismos efectivos para que al menos se cumpla la normatividad actual en todos sus aspectos, todos los recursos naturales están en riesgo de desaparecer. Propuestas ordenadoras: Recordar y volver a asumir las prácticas de control tradicional, recuperación, uso, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas, mediante programas de planificación participativa y comanejo. Recuperar y elevar a nivel de normas las prácticas tradicionales de uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

Page 286: Plan de Manejo PNN Sanquianga

286

Actualización de los acuerdos comunitarios vigentes y construcción colectiva de nuevos acuerdos. Construcción participativa y aplicación conjunta de normatividad, basada en los marcos legales y jurídicos de la nación, para el uso y manejo sostenible de los recursos naturales. Actualizar y aplicar normatividad existente como la talla mínima de captura de piangua, la declaratoria de artes irreglamentarias. Reestablecimiento mediante acuerdo regional de medida mínima en pulgadas para la comercialización de trozas y de otras normas basadas en recientes estudios, como el caso del manejo del ecosistema de naidi, reforestación. Construir acuerdo entre Consejos Comunitarios, Parques Sanquianga y Gorgona, Instituciones competentes en el tema, Alcaldías, empresas que hacen aprovechamiento del recurso, para la declaratoria y reglamentación del territorio continental marino, como un área de manejo especial de exclusividad para la pesca tradicional-artesanal y el ordenamiento pesquero del área en general. Las normas deben ser construidas y aplicadas conjuntamente entre la comunidad y las instituciones locales, regionales y nacionales. Planificación y control entre instituciones competentes, Consejos Comunitarios y pescadores de la veda de camarón. Adelantar zonificación de usos y manejos en todo el área del parque. Poner reglas para no pescar los días que son para el descanso, lo mismo que en las épocas en que esta pequeño o reproduciéndose el recurso. Tener en cuenta el ciclo de aprovechamiento y uso de los recursos. MEGAPROYECTOS Potencialidades: Competencia institucional para solicitar conocimiento de los proyectos y solicitud del estudio ecológico y ambiental. Competencia de las comunidades organizadas y debidamente representadas para solicitar proyectos y participar en las decisiones que las afectan. CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Potencialidades:

Page 287: Plan de Manejo PNN Sanquianga

287

Diálogo permanente. Trabajo conjunto en la planificación del Ordenamiento Integral Territorial del área. El DITP deja planteado los conflictos en curso o potenciales que amenazan la conservación del área y su zona colindante. Problematización Conflictos de orden público, conflicto armado, narcotráfico. Pleitos por los linderos de las tierras y por el aprovechamiento de los recursos naturales. Existen conflictos por ocupación de tierras ajenas; ocupación de paisas en tierras de comunidades negras en el río Sanquianga y Satinga. Problemas entre nativos y comerciantes en las cabeceras municipales, por la disposición final de las basuras al río y la contaminación de productos químicos de quebradas Problemas de contaminación y desastres naturales con empresas privadas e instituciones del estado.

PLAN ESTRATEGICO DE ACCION

2.5 Estrategias de Trabajo del Área

A través de un ejercicio colectivo con el Equipo Mixto del parque se desarrolló la planeación estratégica del área que viabilice las necesidades de gestión y conservación del parque teniendo en cuenta los problemas identificados a través del diagnóstico integral participativo del área y las posibilidades y oportunidades que enfocan los objetivos estratégicos y las metas generales a cumplir en el tiempo de vigencia del Plan de Manejo integral participativo. También se tiene establecida una estrategia de seguimiento y evaluación que permita ajustar la planificación del área, a través del monitoreo del estado de los valores objeto de conservación. Marco Lógico

2.6 Marco lógico

Teniendo en cuenta los insumos del diagnóstico integral del territorio del área del PNN sanquinaga y los elementos del ordenamiento para garantizar la conservación de los recursos naturales y la pervivencia de las comunidades

Page 288: Plan de Manejo PNN Sanquianga

288

ancestrales, se elaboró en conjunto con los miembros del equipo mixto del parque, el plan estratégico de acción para los próximos cinco años del manejo y planificación del parque.

Page 289: Plan de Manejo PNN Sanquianga

289

2.7 Objetivos estratégicos

OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año

4 Año 5

Apoyar la construcción de una propuesta de ordenamiento del territorio, para el área y zona de influencia del PNN Sanquianga, que permita incidir en dinámicas adecuadas de poblamiento y que garanticen la sostenibilidad de su diversidad biológica y cultural

Promover la coordinación entre instituciones gubernamentales, ONG´s y organizaciones comunitarias articuladas a la agenda pacífico XXI

1.1.1. 2 Instancias de trabajo colectivo entre instituciones y organizaciones locales y regionales en implementación.

No. de instancias. 6 8 10 10 10

Capacitación de las organizaciones y sus líderes para que se cualifique el análisis y surjan propuestas de ordenamiento territorial y que contribuya al fortalecimiento organizativo

1.2.1. Un plan de capacitación integral de las organizaciones diseñado y en implementación

Porcentaje de avance del proceso.

20% 40% 60% 80% 100%

1.2.2. Un Plan de formación de líderes elaborada y en implementación.

Porcentaje de avance del proceso.

20% 40% 60% 80% 100%

Avanzar en el ordenamiento predial del PNN Sanquianga

1.3.1. 100% del análisis predial del parque elaborado.

Porcentaje de avance del análisis de ocupación.

20% 40% 55% 80% 100%

Page 290: Plan de Manejo PNN Sanquianga

290

OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Año 5

Formular e implementar Planes de Prevención y Atención de Impactos por fenómenos naturales en coordinación con las autoridades competentes en el tema.

1.4.1 Un plan de prevención y atención de impactos por fenómenos naturales (Tsunamis, inundaciones, entre otros) formulado y en implementación.

No. de planes de prevención y atención de fenómenos naturales.

0 1 2 2 2

1.4.2 Un plan de manejo de residuos sólidos y líquidos en implementación

% de avance en la implementación

0% 0% 20% 30% 50%

Realizar de manera participativa un manejo sostenible de los recursos que garantice la soberanía alimentaria de las comunidades del Área y su zona colindante

Recuperar las prácticas tradicionales de producción agrícolas y pecuarias de comunidades negras e indígenas

2.1.1. Plan de recuperación de semillas autóctonas y de conocimiento tradicional, a través de la investigación participativa, la etnoeducación y el fortalecimiento organizativo e institucional.

Porcentaje de avance del programa.

20% 40% 60% 80% 100%

2.2.2.Programa educativo implementado con comunidades e instituciones y articulado a la mesa subregional de

Porcentaje de avance del programa.

20% 40% 60% 80% 100%

Ordenar participativamente el manejo de los recursos hidrobiológicos, forestales y fauna del PNN Sanquianga

Elaborar e implementar un Plan de Ordenamiento y aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos del área

3.1.1. Línea base de especies hidrobiológicas y asociadas a la pesca artesanal establecida

Porcentaje de avance en la elaboración del diagnóstico socio - económico de la Pesca artesanal

10% 30% 50% 70% 100%

Page 291: Plan de Manejo PNN Sanquianga

291

OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Año 5

3.1.2. 4 prácticas pesqueras tradicionales sostenibles

# de prácticas sostenibles implementadas

0 0 7 7 7

Elaborar e implementar un Plan de Ordenamiento y aprovechamiento del recurso forestal del área

3.2.1. Línea base de especies forestales y asociadas a la extracción de madera

Porcentaje de avance en la elaboración del diagnóstico Forestal.

0% 0% 50% 75% 100%

3.2.3.100% del área del PNN sanquianga y 20% de su zona de influencia con prácticas de extracción forestal sostenible

Número de Prácticas de extracción forestal evaluadas, valoradas y adoptadas

2 3 4 5 6

Incrementar el conocimiento sobre el tipo y estado de los valores de conservación del PNN Sanquianga que sirva de base para su manejo y conservación. Incrementar el conocimiento sobre el tipo y estado de las especies vulnerables del PNN Sanquianga que sirva de base para su manejo y conservación.

Formular e Implementar participativamente planes de investigación y monitoreo

4.1.1Acuerdos sobre manejo de especies vulnerables con comunidades e instituciones en implementación.

No. de acuerdos formalizados. 1 2 3 3 3

4.1.2. Programa educativo sobre especies vulnerables con comunidades e instituciones y articulado a la mesa subregional de etnoeducación implementado

No. De iniciativas educativas relacionadas con especies vulnerables.

3 4 5 6 7

Page 292: Plan de Manejo PNN Sanquianga

292

OBJETIVO_ ESTRATEGICO OBJETIVO _ESPECIFICO METAS INDICADOR Año 1 Año 2 Año 3 Año 4

Año 5

Mejorar la capacidad de gestión (Administrativa) y la operatividad del PNN Sanquianga

Mejoramiento de la capacidad de gestión y la operatividad del PNN Sanquianga, para dar cumplimiento efectivo a su misión de conservación

5.1.1. 100 % de avance del plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos del

Porcentaje de cumplimiento del plan de mantenimiento preventivo y correctivo

25% 40% 65% 80% 100%

5.1.2.100% de avance del plan de seguimiento a la gestión (procesos administrativos)

Porcentaje de cumplimiento a los requerimientos de planeación administrativa

25% 40% 65% 80% 100%

5.1.3. 100 % de avance del plan de capacitación del personal del Parque

% de avance del plan de capacitación del personal del Parque

100% 100% 100% 100% 100%

Page 293: Plan de Manejo PNN Sanquianga

293

3 CONCLUSIONES

El Plan de Manejo del PNN Sanquianga, recoge el espíritu de acercamiento de PNNC a la realidad y particularidad del área, al argumentar, definir y establecer caminos que orientan la compatibilidad entre la función de conservación del Área Protegida y la perspectiva de un desarrollo etnicoterritorial ligado a las comunidades Negras y Mestizas asentadas dentro del ella. El presente documento es parte de un proceso dinámico en la construcción de la planificación y manejo del Parque Nacional Natural Sanquianga, recoge desde el conocimiento del equipo humano la experiencia vivida en medio de la historia del accionar institucional, de los procesos de relacionamiento con actores sociales, de la realidad ecosistemita del área y será alimentado por el proceso de concertación favorecido por la una instancia Coordinadora de Equipo Mixto. Es claro que los argumentos de planificación para el manejo del PNN Sanquianga, se sustentan en el acerbo cultural de manejo adecuado del territorio, en las particularidades que desde una visión local-etnicoterritorial tiene la perspectiva de conservación desde un interés especifico cual es el uso sostenible de los recursos; desde la experiencia desarrollada por la institución en razón de su misión; así como también desde la perspectiva biologisista de la conservación de un patrimonio natural de interés nacional. En esta medida se hace necesario que los argumentos, técnico-científicos, se entrelacen con los técnico – locales para sustentar con mayor precisión las estrategias y acciones de conservación. El diagnostico definido por el Parque, muestra unas condiciones limitantes para la gestión del área reconocidas a través de las amenazas y debilidades, sin embargo existen elementos bajo los cuales la proyección de la conservación tiene amplio sentido, ese camino esta marcado por el acercamiento Institución Comunidad, hacia el establecimiento de acuerdos de orienten y concreten la conservación. Es necesario propender por la visibilización del Parque en el concierto institucional y social de la región posicionándolo como eje articulador del ordenamiento ambiental territorial. Aquí cobra especial interés el rol que El Parque desempeña en el ordenamiento pesquero como base de la producción regional, así como también en el ordenamiento forestal basado en su función clara de conservación del ecosistema de manglar. Existen una serie de factores cuya incidencia sobre la conservación del área escapa de las capacidades propias de acción directa sobre ellas (efectos del canal Naranjo, fenómenos de desastre natural, amenazas regionales por derrames de crudo) sin embargo, es claro que frente a ellas debe diseñarse y ejercerse

Page 294: Plan de Manejo PNN Sanquianga

294

esquemas de monitoreo que favorezcan la toma de decisiones para minimizar sus impactos. La construcción de instancias de Planificación para el manejo del PNN Sanquianga, deben garantizar la representatividad de todos los actores sociales e institucionales, de manera tal, que se favorezca un accionar conjunto y coherentes entre los diferentes planes, proyectos y programas. Para el caso del PNN Sanquianga, se hace necesario que la reglamentación se constituya en elemento esencial de la concertación, dado que es finalmente el pescador, el aserrador, el comercializador, el cazador, la pianguera, el agricultor, quien desde su lógica y bajo una responsabilidad sobre un recurso de uso comunitario, quien toma la decisión final de afectar o no el medio, sin que medie una acción represiva y/o de control, imposible entren otras cosas por la dimensión del área y su población.

La compilación de normas y jurisprudencias sobre comunidades negras, constituye una herramienta excepcional para los diferentes aspectos jurídicos, que permiten facilitar la formulación de políticas y procesos de desarrollo étnico cultural, lo mismo y en articulación con la normatividad ambiental y de la construida a partir de ejercicios plenos de participación, como los que dieron por resultado los “Principios de Relacionamiento y Agenda Común” entre la Unidad de Parques y el Movimiento Social de Comunidades Negras, acuerdo suscrito en Yanaconas en 2002, elevado a resolución por la Unidad de Parques el mismo año, en la construcción de diferentes conceptos (Territorio-Región), escenarios y mecanismos de construcción de las decisiones acerca del Ordenamiento territorial-Integral del territorio.

Partiendo de estas bases de patrimonio político y jurídico se está avanzando en una construcción colectiva que responda a los nuevos requerimientos que plantea el camino hacia la participación plena, entendiéndose ésta, como un ejercicio creativo, educativo y formativo en doble vía, entre los actores sociales, acerca de la planificación, toma y aplicación de las decisiones; la constitución y conformación de un Equipo Mixto, con reglas de juego compartidas bajo acuerdos con la institución, es una instancia con mecanismos de solución desde el análisis de contexto, la planificación y la cogestión, de las diferentes problemáticas del área del Parque Nacional Natural Sanquianga y su colindancia.

En términos generales ante las circunstancias y vicisitudes, cuya expresión más notable es la crisis de la institucionalidad y por lo tanto de gobernabilidad que no ha respondido adecuadamente ni responde a la realidad histórica y actual del territorio, es claro que se cuenta con el concurso del marco político de la Nación colombiana y con el compromiso de algunos sectores significativos del nivel local, regional, y nacional que propenden por buscar formulas innovadoras de reconciliación y de creación de una nueva institucionalidad y gobernabilidad necesaria.

Page 295: Plan de Manejo PNN Sanquianga

295

Entre otros procesos de participación que se constituyen en formulas de planificación local, subregional y regional, se encuentran la participación de los actores sociales en la construcción y aplicación de los planes de manejo en las áreas protegidas.

Page 296: Plan de Manejo PNN Sanquianga

296

4 BIBLIOGRAFIA ACEVEDO SANTOS, Marisol. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: 2000. INVEMAR. Septiembre de 2001. ALAMARIO, Oscar; CASTILLO, Ricardo. Territorio, Poblamiento y Sociedades Negras. Renacientes de Guandal-Grupos Negros de los Ríos Sanquianga y Satinga. Santa Fé de Bogotá, 1996. BARON RAMOS, Pablo Andrés. Conservación de Recursos de uso Comunitario desde la Perspectiva de Género. Caso Costa Pacífica Nariñense, PNN Sanquianga. Trabajo de Grado Ecología. Pontifica Universidad Javeriana. Facultad de estudios Ambientales y Rurales. Bogotá, 2004. CASTAÑO, Carlos; CARRILLO, Ricardo; SALAZAR, Fernando. Perfil del Estado de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente en Colombia 2001. Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIAC) Tomo3. Julio de 2002. CASTAÑO, Carlos; CARRILLO, Ricardo. Conceptos, Definiciones e Instrumentos de la Información Ambiental de Colombia. Sistema de Información Ambiental de Colombia (SIAC) Tomo I. Julio 2002. COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE “PNNC”. Parque Nacional Natural Sanquianga. Regional Suroccidente. Plan de Manejo. PNN Gorgona, Julio de 1.998. COLOMBIA. CONVENIO MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACÍFICO, PROGRAMA BID PLAN PACÍFICO. Agenda Pacifico XXI. Una Política Regional para el Pacífico Colombiano. Quibdo, julio 16 del 2000. COLOMBIA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACÍFICO IIAP, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMA BID, PLAN PACÍFICO. Agenda Pacífico XXI “Marco de Políticas, Estrategias, Programas y Acciones para la Integración Regional y el Desarrollo Sostenible del Pacífico para un Horizonte de 20 Años”. Quibdo, Enero de 2001. COLOMBIA. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACÍFICO IIAP, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMA BID, PLAN PACÍFICO. Agenda Pacifico XXI “Propuesta para la Acción Regional del Pacífico Biodiverso en el Presente Milenio. Quibdo, Febrero de 2001.

Page 297: Plan de Manejo PNN Sanquianga

297

COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, DIRECCION GENERAL DE ECOSISTEMAS. Política Nacional Ambiental para el desarrollo sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras e insulares de Colombia. Bogotá, abril del 2001.

COLOMBIA. PNNC. Parques Nacionales de Colombia. Política de Participación Social en la Conservación. Bogotá, 2001. GONZALO SUAREZ, Harold y ZAMBRANO, Edinson. Esquema de ordenamiento Territorial del Municipio de Mosquera en el Departamento de Nariño. Organizaciones Sociales Participantes: ODEMAP Mosquera Norte y Sur, Acapa, Veredas Unidas por un bien Común, OPROMO. Octubre 2002. MOTTA GONZALEZ, Nancy. Antropóloga Magíster Desarrollo Rural. Reflexiones antropológicas para un modelo de desarrollo alternativo y sostenible en la Costa Pacífica Vallecaucana. SANCHEZ PAEZ, Heliodoro y ALVAREZ LEON, Ricardo. Diagnóstico y Zonificación Preliminar de los Manglares del Pacífico de Colombia. Republica de Colombia Ministerio del Medio Ambiente. Dirección General Forestal y de Vida Silvestre. Organización Internacional de Maderas Tropicales “Proyecto PD 171-91. Santa Fé de Bogotá, Octubre, 1997. ZUÑIGA ERASO, Eduardo. La fuerza del cambio Continúa “Plan de Desarrollo de Nariño 2004-2007”. Gobernación de Nariño. Mayo 29 de 2004.

EQUIPO MIXTO PNN SANQUIANGA. Documento Estrategia de participación social para la formulación del Plan de manejo Mulatos, La Tola 2005. IMPRENTA NACIONAL.2004.Cartilla consecutiva de la jurisprudencia y marco legal- legislación afrocolombiana. Bogotá.

UAESPNN. 2001. Política de participación social en la conservación. Bogotá. Constitución Política de Colombia de 1991. Impresión 1993 Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de protección del medio ambiente. Impresión 1989. Ley segunda de 1959. Baldíos- zona de reserva forestal. Resolución 0243 de 2002. Principios de relacionamiento y agenda común entre el movimiento social de comunidades negras y la UAESPNN.

Page 298: Plan de Manejo PNN Sanquianga

298

Ley 70 de 1993. de comunidades negras. Decreto 1745 por el cual se reglamenta el capítulo IV de la Ley 70 de 1993. Decreto 622 de 1977. Reglamentación parcial del capítulo V del Decreto 2811 de 1974. Documento Contexto Regional del Parque Nacional Natural Sanquianga. 2004. Equipo Mixto PNN Sanquianga. Mulatos, la Tola. (Nariño) Diversidad Cultural y Manglares del Pacifico Colombiano.1998. Hernando Bravo-Pazmiño. Santa Fe de Bogotá, Colombia. Renacientes del Guandal. Proyecto Manejo Bosques de Guandal. MMA- Corponariño. Diagnóstico Integral del área. 2005. Equipo Mixto PNN Sanquianga. Mulatos, La Tola (Nariño). Colombia Pacifico Tomo I – II.1993. Pablo Leyva. Santa Fe de Bogotá, Colombia. Cátedra de estudios afrocolombianos, Lineamientos curriculares. 2001. Ministerio de Educación. Bogotá, Colombia. Política de Participación social en la Conservación. 2001. UAESPNN. Bogotá Colombia. Convenio Ministerio del Medio Ambiente, Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, Programa BID Plan Pacífico. Agenda Pacifico XXI. Una Política Regional para el Pacífico Colombiano. Quibdo, Julio 16 del 2000. REFLEXIONES ANTROPO LÓGICAS PARA UN MODELO DE DESARROLLO ALTERNATIVO Y SOSTENIBLE EN LA COSTA PACIFICA VALLECAUCANA. Nancy Motta González Antropóloga. Magíster Desarrollo Rural. Informe del Estado de los Ambientes Marinos y Costeros en Colombia: 2000. INVEMAR. Acevedo, Marisol Santos. Septiembre de 2001. Esquema de ordenamiento Territorial del Municipio de Mosquera en el Departamento de Nariño. Octubre 2002. Consultores: Gonzalo, Suárez Harold y Zambrano Edinson, Organizaciones Sociales Participantes: ODEMAP Mosquera Norte y Sur, Acapa, Veredas Unidas por un bien Común, OPRONO.

Page 299: Plan de Manejo PNN Sanquianga

299

Política Nacional Ambiental para el desarrollo sostenible de los espacios oceánicos y las zonas costeras e insulares de Colombia. Ministerio del Medio Ambiente, Dirección General de Ecosistemas. Abril del 2001. Bogotá. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP, ministerio del Medio Ambiente, Departamento Nacional de Planeación, Programa BID, Plan Pacífico. Agenda Pacifico XXI “Propuesta para la Acción Regional del Pacífico Biodiverso en el Presente Milenio. Quibdo, Febrero de 2001. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP, ministerio del Medio Ambiente, Departamento Nacional de Planeación, Programa BID, Plan Pacífico. Agenda Pacífico XXI “Marco de Políticas, Estrategias, Programas y Acciones para la Integración Regional y el Desarrollo Sostenible del pacífico “hará un Horizonte de 20 Años. Quibdo, Enero de 2001. Dirección General de Eduardo García Vega. Conservación de Recursos de uso Comunitario desde la Perspectiva de Género. Caso Costa Pacífica Nariñense, parque Nacional Natural Sanquianga. Pablo Andrés Ramos Barón. Trabajo de Grado Ecología. Pontifica Universidad Javeriana. Facultad de estudios Ambientales y Rurales. Bogotá, 2004. Diagnostico y Zonificación Preliminar de los Manglares del Pacífico de Colombia. Republica de Colombia Ministerio del Medio Ambiente. Dirección General Forestal y de Vida Silvestre. Organización Internacional de Maderas Tropicales “Proyecto PD 171-91. Editores: Heliodoro Sánchez-Páez y Ricardo Álvarez-León. Santa Fe de Bogotá, Octubre, 1997. Diversidad Cultural y Manglares del Pacífico Colombiano Hernando Bravo Pazmiño Ministerio del Medio Ambiente Asociación colombiana de reforestadotes – ACORFORE, Organización Internacional de Maderas Tropicales – OIMT., Editores: Heliodoro Sánchez Páez, Ricardo Álvarez León Santa Fe de Bogotá D.C. Colombia – Septiembre de 1998.