4
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. TIPO DE MANTENIMIENTO. FRECUENCIA. FECHA. LUBRICACION. Semana l Mensual Trimest ral Anual EQUIPO: ROBOT WETEC. Realizar el mantenimiento preventivo para garantizar el funcionamiento y mantener en óptimas condiciones las instalaciones y servicios de la planta. ACTIVIDADES PARA EL MANTENIMIENTO: Antes de realizar cualquier acción realizar el bloque de todas las energías presentes. 1- Identificar todos los puntos de lubricación. 2- Limpiar excesos de grasa en los puntos a lubricar. 3- Lubricar todos los puntos identificados 4- Verificar que se está lubricando correctamente 5- Verificar el desplazamiento uniforme de guías. 6- Verificar el desplazamiento uniforme de rodamientos lineales. EQUIPO Y HERRAMIENTAS MATERIALES 1- 1- 2- 2- 3- 3- 4- 4- 5- 5- OBSERVACIONES: PIEZAS EN DETERIORO, POSIBLES CAUSAS DE PROBLEMAS DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS

Plan de Mantenimiento Preventivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de mantenimiento

Citation preview

Page 1: Plan de Mantenimiento Preventivo

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

TIPO DE MANTENIMIENTO.

FRECUENCIA. FECHA.

LUBRICACION. Semanal Mensual Trimestral Anual

EQUIPO: ROBOT WETEC.

Realizar el mantenimiento preventivo para garantizar el funcionamiento y mantener en óptimas condiciones las instalaciones y servicios de la planta.

ACTIVIDADES PARA EL MANTENIMIENTO:

Antes de realizar cualquier acción realizar el bloque de todas las energías presentes.

1- Identificar todos los puntos de lubricación.2- Limpiar excesos de grasa en los puntos a lubricar.3- Lubricar todos los puntos identificados4- Verificar que se está lubricando correctamente5- Verificar el desplazamiento uniforme de guías.6- Verificar el desplazamiento uniforme de rodamientos lineales.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS MATERIALES 1- 1-2- 2-3- 3-4- 4-5- 5-

OBSERVACIONES:PIEZAS EN DETERIORO, POSIBLES

CAUSAS DE PROBLEMASDESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE

PIEZAS

   

Firma del responsable del mantenimiento

Firma del supervisor de producción

__________________

_____________________

Page 2: Plan de Mantenimiento Preventivo

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

TIPO DE MANTENIMIENTO.

FRECUENCIA. FECHA.

NEUMATICO Semanal Mensual Trimestral Anual

EQUIPO: ROBOT WETEC.

Realizar el mantenimiento preventivo para garantizar el funcionamiento y mantener en óptimas condiciones las instalaciones y servicios de la planta.

ACTIVIDADES PARA EL MANTENIMIENTO:

Antes de realizar cualquier acción realizar el bloque de todas las energías presentes.

1- Revisión de unidades de mantenimiento (FRL).2- Verificar que el nivel de aceite de la unidad de mantenimiento.3- Realizar limpieza de banco de electroválvulas 3/2.4- Realizar limpieza a solenoides y reguladores de vacío. 5- Realizar limpieza a los cilindros neumáticos.6- Verificar que las líneas neumáticas estén libres de impurezas.7- Revisión de fugas de aire en los conectores y cilindros neumáticos.8- Realizar pruebas manuales para comprobar el buen funcionamiento de los bancos de electroválvulas 3/2.9- Verificar que la presión de aire comprimido se mantenga en 4 bares.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS MATERIALES 1- 1-2- 2-3- 3-4- 4-5- 5-

OBSERVACIONES:PIEZAS EN DETERIORO, POSIBLES CAUSAS

DE PROBLEMASDESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE

PIEZAS

   

Firma del responsable del mantenimiento

Firma del supervisor de producción

__________________ _____________________PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Page 3: Plan de Mantenimiento Preventivo

TIPO DE MANTENIMIENTO.

FRECUENCIA. FECHA.

ELECTRONICO Semanal Mensual Trimestral Anual

EQUIPO: ROBOT WETEC.

Realizar el mantenimiento preventivo para garantizar el funcionamiento y mantener en óptimas condiciones las instalaciones y servicios de la planta.

ACTIVIDADES PARA EL MANTENIMIENTO:

Antes de realizar cualquier acción realizar el bloque de todas las energías presentes.

1- Desmontar módulos de tarjetas electrónicas. 2- Realizar limpieza de las tarjetas.3- Revisión de soldaduras frías (en caso de presentarse soldar los puntos).4- Verificar los bornes de las tarjetas.5- Revisar continuidad en todas las pistas.6- Montar tarjetas electrónicas y verificar que los bornes estén bien conectados.7- Alimentar las tarjetas y comprobar la entrada de alimentación (24 vcd).8- Revisión de entradas y salidas.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS MATERIALES 1- 1-2- 2-3- 3-4- 4-5- 5-

OBSERVACIONES:PIEZAS EN DETERIORO, POSIBLES

CAUSAS DE PROBLEMASDESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE

PIEZAS

   

Firma del responsable del mantenimiento

Firma del supervisor de producción

_________________ ______________________