Plan de medios.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    1/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Plan de MediosPRODUCTO: Coca-Cola Cherry

    UCLAH

    JOSE LUIS SOLIS PARRA

    ELABORACIN DE UN PLANDE MEDIOS

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    2/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    IntroduccinMediante el siguiente trabajo se pretende determinar las caractersticas del productoescogido en este caso el refresco de Coca Cola Cherry, adems de elaborar diversasestrategias de relaciones publicas, dirigidas a los diferentes pblicos, con la finalidad decrear un ambiente de cordialidad. Tambin se elabora un Plan de publicidad para el

    producto antes mencionado, para esto se llevaran a cabo diversos elementos (Trptico,Comerciales TV, carteles, playera, etc.) con el objetivo de promover de una maneraadecuada el producto y la empresa. De igual manera crearemos un plan de medios paradifundir por todo el pas el gusto por nuestro producto, todo esto se elaborara tomandoen cuenta las necesidades de nuestros consumidores y las necesidades de la empresatomando en cuenta las finanzas de esta.

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    3/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Historia de la marca

    En 1886, en una farmacia de nombre Jacobs, en Atlanta, Georgia, comenz la historiade la bebida ms famosa del mundo, gracias al farmacutico John S. Pemberton, quientrabajaba con la frmula de un principio medicinal a base de jarabe (an secreto) y aguanatural conocido como Vino Coca Pemberton. El creativo farmacutico sigui

    cambiando la frmula, experimentando con nuevos sabores para mejorar an lascualidades del jarabe, hasta ese mismo ao, cuando el 8 de mayo, accidentalmentemezcl el jarabe con agua carbonatada y result ser todo un xito, el sabor era deliciosoy realmente refrescaba. Mucho antes de su lanzamiento oficial en 1985, muchos

    comensales y fuentes de soda lanzaron una versin no oficial de Coca-Cola Cherryaadiendo jarabe de cereza a la bebida Coca-Cola, llamndola cola de cereza. TheCoca-Cola Company present la Cherry Coke al pblico en la Exposicin Internacionalde Knoxville de 1982.

    Logotipo

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    4/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Descripcin del Producto

    CATEGORA DE PRODUCTO: Bebida sin alcohol gasificada, sabor Cola2.-MARCA:COCA-COLAPRODUCTO: lata de 355ml Descripcin Fsica: laton, desechable,reciclable, conserva la forma clsica de la marca, formas curvas y planas de unos 25 cm,de largo por 8 cm de ancho. Producto: Color marrn-negro, sabor cola-cereza,contenido neto 355 ml, extractos vegetales, agua carbonatada, azucares.

    Pblico objetivo.Consumidores jvenes y nios, mayormente del sexo masculino, estudiantes, de clasemedia-baja, en adelante. Practican deportes al aire libre, salidas de noche y de da, conamigos o sus respectivas parejas.

    Perfil DemogrficoEdad: 10-30Ocupacin: Estudiantes-Profesionistas

    Nivel Educacional: Primaria/Secundaria/Universidad

    Lugar de residencia: Urbano/ResidenciaPerfil: PsicogrficoEstilo de vida: Moderno actualTiempo libre: Deportes/Juegos al aire libreVida social: Amigos

    Estrategias internas.

    Objetivo:Que todos los miembros de la organizacin estn interrelacionados entre ellos, crear unabuena imagen de los directivos y del resto de los empleados y conocer las inquietudesde estos ltimos.

    Dnde:Se aplicara en todas las reas funcionales de la planta Pachuca y de funcionar

    positivamente se aplicara posteriormente en las dems sucursales.

    Finalmente en el resto de la repblica.Cuando: La fase prueba se aplicara el 1 de octubre del 2013 y el periodo de prueba

    durara cuatro meses y si funciona positivamente para el primero de enero se aplicara entoda la empresa y dems sucursales.

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    5/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Estrategias de pblico externo.

    Donacin de 20 computadoras de escritorio HP- Refurbished Touch- Screen TouchsMart All-In-One Computer - 4Gb Memory 1 Tb Hard Drive Model: 520-1030

    Con un costo de $9,099.87 c/u dara un total de $ 181,997.40

    Dnde:

    Dicha donacin se har en la escuela primaria Bartolom de Medina ubicada en cubitosuna zona de alta marginacin, pero con buenos promedios y para nosotros es de vitalimportancia que nuestro producto llegue a todas las zonas del estado y as se posicioneen la mente de estos consumidores.

    Mecnica:Las computadoras se adquirirn directamente con la compaa Hp puesto que con dichaempresa fabricante de computadoras se cuenta con un convenio ( 10% de descuento altotal de la compra).Los recursos para dicha donacin de tomaran de las utilidades obtenidas de la venta deCOCA COLA de 600ml.

    Se convocara a la prensa y al canal Azteca para que realicen un reportaje especial del

    evento el cual adems se transmitir en vivo en la estacin de radio 91.3

    El evento se realizara a las 4:00 pm en el patio cvico de la escuela y se invitara alcomisario presidente municipal para que hagan acto de presencia.

    Material POP.

    Servilletas

    Objetivo:

    Atraer a las amas de casa para que consuman nuestro producto en su familia.Pblico objetivo:Amas de casa de un nivel socioeconmico medio de entre 30 y 50 aos de edad con 2 o3 hijos.

    Seleccin de regalos:Conforme al pblico objetivo que tendremos en el punto de venta donde estaremosinstalados decidimos utilizar una servilletas Seri grafiadas con el logo de coca colacomo material pop para que las amas de casa sientan una identificacin con el producto.

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    6/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Estrategias del pblico mixto.

    PrensaObjetivo:Establecer una buena relacin con estos medios de comunicacin para que cuandorealicen reportajes sobre nuestra empresa todo lo dicho en ellos sea a favor de ella.Mensaje:Realizaremos una comida exclusiva en el restaurant El Bife para la prensa de Hidalgolos medios convocado sern: el peridico El sol y los canales de televisin azteca ytelevisa se seleccionaron estos medios ya que son los mas reconocidos en el estado ycon los cuales estableceremos un convenio en el cual solo ellos podrn publicar lasnoticias mas destacadas y exclusivas de la empresa.Para convocarlos utilizaremos medio impreso y digital (invitaciones) que sern enviadas

    por correo tradicional y correo electrnico para as asegurarnos de que de alguna u otraforma les ha llegado nuestra invitacin.

    Estrategias de promocin de ventas.TODOS PAGAN BOLETO DE NIOAhora en la Feria San Francisco Hidalgo, TODOS pagan Boleto de Nio, Presenta 1lata de Coca Cola de 355ml. en la taquilla de cualquier juego y paga boleto de nio.VIGENCIA: Del 6 al 25 de Octubre de 2013. No acumulable con otras promociones odescuentos. Prohibida su venta. Promocin personal e intransferible. Slo aplica sobreel precio de la Admisin General Mayores de 1.20m. No aplica en Experiencia extremas

    o cualquier otro tipo de boleto. La promocin podr ser cancelada por el encargado encaso de mal uso. El precio de nio que se aplica para esta promocin es el precio de laAdmisin General Menores de 1.20 y mayores de .90m)

    Layout punto de venta (stand)Objetivo:Que el pblico tenga un lugar fsico en el cual pueda estar en contacto con nuestro

    producto, poder conocerlo y enamorarse de l as como un lugar donde adquirirlo.

    Descripcin de stand

    Al entrar al lado izquierdo estarn los estantes donde el cliente podr observar, conocery tener contacto fsico con el producto.

    Al lado derecho estar la barra donde el cliente podr consumir el producto.

    A los costados de la lata gigante y giratoria estarn unas pequeas salas donde losclientes podrn tratar con los vendedores.

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    7/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    En la parte de atrs esta un elevador que conducir al segundo piso donde estarubicado el privado donde se arreglaran los tratos ms importantes directamente con elgerente.

    Patrocinio.

    Presentacin de Moenia en la Feria San Francisco 2013Puesto un gran porcentaje de la poblacin de Pachuca asiste a este evento y adems sonseguidores de la msica de dicho cantante se eligi patrocinar su presentacin para quese reconozca a la empresa.

    Descripcin del evento:La presentacin de Moenia se llevara a cabo el da 14 de Octubre en el teatro del pueblode 10:00 a 12:00 pm

    Estrategia del patrocinioAntes de la presentacin en la pantalla se estarn pasando imgenes con el logotipo denuestra marca y tanto en la mitad como al final de la presentacin se harn menciones afavor de nuestra marca por el cantante.-Quiero agradecer a COCA COLA CHERRY ya que gracias a su apoyo me encuentroaqu con todos ustedes.- (mientras en la pantalla se pasan imgenes de nuestro producto

    y marca)-Muchas gracias por a todos por asistir y a COCA COLA CHERRY que hiso esto

    posible.

    InversinApoyo del 60% para dicha presentacin lo cual seria igual a $180,000 los cuales setomaran de las utilidades de todos los productos de presentacin de 600 ml.

    Estrategias de la publicidad.

    En la parte interna del trptico redactamos la historia de la empresa Coca Cola, para queas los consumidores sepan como naci y como es hasta ahora.

    En esta parte del trptico desarrollamos un eslogan el cual invita a nuestrosconsumidores seguir comprando los productos de la dicha marca para que as penetre en

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    8/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    la mente de los consumidores y con solo escuchar el eslogan lo relacionen con la marca.

    En el otro lado del trptico se da a conocer la ubicacin, telfono, y fax de la empresa enel estado de Hidalgo para cualquier duda que o sugerencia que tengan nuestrosconsumidores sobre el producto y as acudan o se comuniquen con nosotros.

    Los colores que sobresalen en el cartel son el rojo, verde y el blanco.

    El rojo ya que es el color representativo de la empresa y el verde porque nos estindicando que la empresa le importa cuidar el medio ambiente y el rosa el color de lacereza.

    Sale una rama principal de coca cola y de ah se derivan ms ramas ya que est ligada ounida porque son los lugares en los cuales puedes consumir cualquier producto de lamarca coca cola y nos est indicando que los productos ya forman parte de nuestra vida.

    PlayeraLa playera es un elemento que utilizamos para incrementar las ventas y promover a suvez la marca, es un obsequio que se le da al cliente.

    Sombrilla

    La sombrilla est dirigida para las personas a las cuales les gusta salir dar un paseo porla tarde y tambin en los das lluviosos cubrirse de la lluvia.

    VasoEl vaso es un elemento pop que ser utilizado para incrementar las ventas y para que lasamas de casa se motiven para comprar el producto.

    CubetaEsta se utiliza para poner productos dentro de ella creando una oferta y as las amas decasa queden complacidas porque a la vez de que compran el producto se llevan deregalo una cubeta para utilizarla en casa.

    ServilletaEsta dirigida para un segmento rural y se utiliza para incrementar las ventas en este tipode lugares y as coca cola tiene un mayor alcance.

    TRIPTICOSe elabor este trptico con la finalidad de promocionar nuestro producto para as llegaral mayor nmero de clientes potenciales ya que resulta ms atractivo para ellos. Ademsse pretende que los consumidores conozcan la historia de la empresa para crear unsentimiento de identificacin.

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    9/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Plan de publicidad.Objetivo de la comunicacin:Dar a conocer a nuestros consumidores el producto de nuestra empresa y resaltar losvalores de esta, para que de esta forma posicionarnos en la mente de nuestrosconsumidores.

    Pblico Objetivo:Jvenes y adultos jvenes de una edad entre 15 y 32 aos de edad y que viven dentro dela ciudad.

    Presupuesto.

    Millar de trpticos 1 carta en papel couche 135 g. seleccin de color frente y vuelta......$1,800.00TARJETAS DE PRESENTACIONSe crearon con la finalidad de conocer la ubicacin de la empresa y conocer a quien

    pudieran dirigirse en caso de realizar una visita.

    PRESUPUESTOMillar de tarjetas de presentacin 9x5 cm. en cart. S. 12 puntos todo color frente.........$200.00DISEO DEL CARTELEl cartel se creo con la finalidad de dar a conocer a nuestros consumidores que el

    producto se puede consumir en cualquier rea y faceta de la vida.

    PRESUPUESTOMillar de poster/carteles tamao 4 cartas seleccin de color frente........................

    $3,675.00PLAYERASe elaboraron con la finalidad de lograr posicionarnos en la mente de nuestrosconsumidores ms jvenes y as lograr que desde pequeos sean leales a la marca.PRESUPUESTOMillar de Playeras impresas en serigrafa de cuello redondo........................$50,000.00VASOElaboramos este elemento con la finalidad de lograr un posicionamiento largo, duraderoy constante en la mente de nuestros consumidores.PRESUPUESTOMillar de Vasos de vidrio con el logotipo impreso........................$19,000.00

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    10/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Plan de medios.

    Objetivo de comunicacionesTratar con nuestro comercial comunicar una idea de relanzamiento del producto en estecaso Coca-Cola cherry

    Detalles de mediosTelevisin:Duracin: nuestro comercial durara al aire exactamente 30 transmisiones (1 transmisin

    por da, durante 1 mes)Niveles de ponderacin: los PRO (puntos de rating objetivo) variaran para poder lograrnuestro objetivo.

    Estrategias de medios:Solo utilizar un medio masivo que ser la televisin abierta para llegar a mas lugares ennuestro estado.1. Seleccin de los medios2. Disponibilidad y costo del medio mismo en el mercado objetivo3. Presupuesto de medios disponible

    SIGLAS | NOMBRES | CIUDAD | FRECUENCIA | LADA | TELEFONOS | MAIL OPAGINA WEB |

    XHTLZ-TV | | Pachuca| 771 | 71| 58742 | http://www.televisa.com.mx |XHVAZ-TV | | Tulancingo| 775 | 75| 1758462 | http://www.televisa.com.mx |XHIV-TV | | Pachuca | 771 | 71 | 98476 | http://www.tvazteca.com.mx |XHLVZ-TV | | Tulancingo| 775 | 75 | 32157 | http://www.tvazteca.com.mx |

    Informacin de TV:Personas con televisin en Hidalgo: 1, 368,433 (92.8)Personas con televisin de 10 a 25 aos: 372,045 (24.9)Cadenas principales:

    Televisa S.A de C.VCostosResulta ms caro el ltimo trimestre, adems el costo depende del canal por el que setransmita el anuncio.El canal de televisin ms caro es el canal 2, le sigue el cinco y despus el ocho. Porotra parte el horario ms caro es el de lunes a viernes de 22:00 a 22:30 horas.Meses de octubre, noviembre y diciembre:$410,200 ms IVA (nicamente por transmitir el anuncio)

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    11/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    El costo por anunciarse ms econmico por veinte segundos en el canal 2 es de $37,000y corresponde al horario de sbado de 7:00 a 9:00 a.mAnunciarse en el noticiero de Joaqun Lpez Driga durante veinte segundos cuesta

    $289,300.

    TV Azteca

    PAQUETE completo de Produccin y POST con edicin en DVCAM para transfer aTelevisin D1$39,500 ms IVA

    Un comercial$16.100Puntos de Rating AcumuladosLos PRA de Televisa serian1, 368,433 * 0.696= 952, 429.36

    Los PARA de TV AZTECA.1, 368,433 * 0.552= 755, 375.01Televisin 4 semanas al aire.

    Segundos en el canal 2 es de $37,000 y corresponde al horario de sbado de 7:00 a 9:00a.mAnunciarse en el noticiero de Joaqun Lpez Driga durante veinte segundos cuesta

    $289,300.TV Azteca

    PAQUETE completo de Produccin y POST con edicin en DVCAM para transfer aTelevisin D1$39500 ms IVAUn comercial

    $16.100Puntos de Rating AcumuladosLos PRA de Televisa serian1, 368,433 * 0.696= 952, 429.36Los PARA de TV AZTECA.

    1, 368,433 * 0.552= 755, 375.01Televisin 4 semanas al aire.

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    12/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    Elementos del Merchandising.Exhibicin del producto:En los estantes estar el producto exhibindose para que el pblico lo conozca y puedaenamorarse de l.

    Decoracin del local:Tendr unas latas a gran escala como representacin fsica de nuestro producto quellame la atencin del cliente.En el centro habr una representacin grfica de producto que tendr movimiento.

    Ubicacin del Mobiliario:Estantes en el lado izquierdo, sillones y mesitas de centro en las salitas, la barra en ellado derecho y sillas movibles ubicadas en la barra.

    Iluminacin del local:Habr luces ubicadas en puntos especficos:Detrs de la barra para que iluminen el letrero que estar detrs de estaAlrededor de una de las latas gigantes para que resalte nuestra marcaEn el elevador para que sea ms fcil de ubicar.En el privado para que el cliente pueda percatarse que hay un 2 piso

    Combinacin de colores:Los colores que combinamos fueron el blanco del piso con el rojo del mobiliarioutilizado que son los colores de nuestra marca.

    PRESUPUESTOMATERIAL | DESCRIPCION | CANTIDAD | PRECIO UNITARIO | TOTAL |Acrlico | barras de 80*90 | 2 | $ 550.00 | $ 1,000.00 |madera | tabla de 1.20*80 | 1 | $ 100.00 | $ 100.00 |tela | Terciopelo rojo | 1 | $ 45.00 | $ 45.00 |Porta globos | chicos | 10 | $ 0.60 | $ 2.60 |Refrigerador | grande color rojo | 3 | $ 15.00 | $ 45.00 |computadora | pequea y platico color rojo | 1 | $ 20.00 | $ 20.00 |latas grandes | aluminio | 3 | $ 10.00 | $ 30.00 |

    lata gigante | aluminio | 1 | $ 22.50 | $ 22.50 |lata giratoria | aluminio con motor elctrico incluido | 1 | $ 125.00 | $ 125.00 |leds | rojo | 6 | $ 4.50 | $ 27.00 |leds | blancos | 14 | $ 3.00 | $ 18.00 |cable | para bocina mts | 2 | $ 8.90 | $ 17.80 |silicn | liquido transparente | 2 | $ 22.00 | $ 44.00 |mesa | madera 20 cm. | 1 | $ 40.00 | $ 40.00 |silla | madera 15 cm. | 1 | $ 15.00 | $ 15.00 |unicel | blanco mts | 1 | $ 31.00 | $ 31.00 |

    pintura blanca | aerosol | 2 | $ 45.50 | $ 91.00 || TOTAL | | | $ 1,689.90 |

  • 7/27/2019 Plan de medios.docx

    13/13

    25 de octubre de 2013 [PLAN DE MEDIOS

    1

    CONCLUSINAl realizar este trabajo llegue a diversas conclusiones y experiencias como por ejemploal realizar el plan de medios se me hizo difcil conseguir informacin sobre los puntos

    de rating y del nmero de hogares que contaban con televisin es decir que estabanexpuestas a nuestro medio. Definimos nuestro pblico objetivo y para esto tuvimos queinvestigar y establecer el perfil del consumidor de Coca cola Cherry de 355ml.

    Investigue y nos dimos cuenta de los distintos precios para los elementos utilizados enel plan de publicidad, utilizamos nuestra imaginacin para hacer nuestro storyboarddefinimos nuestro objetivo de mercadotecnia, buscamos diversos materiales paranuestra maqueta hasta encontrar los indicados.