7

Click here to load reader

Plan de mejoramiento de so

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de mejoramiento de so

RELACIÓN SALUD-TRABAJO: RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

material condiciones

1.CONTEXTUALIZACION

dignifica al ser humano tener conciencia

SEGURIDAD INDUSTRIAL

desarrollo de actividades por el ser humano

ingreso para su propio sustento

EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL MUNDIAL

1. Revolución Industrial 1744 1802, 1844, 1850 inspecciones de minas

2. MARCO HISTORICO

14 A 15 HORAS TDIARAS Engels en 1844

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Grimaldi y Simons 1991: 29 el Código de Hammurabi el año 2100 a.c

Page 2: Plan de mejoramiento de so

EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA

1917 asecinato de rafael uribe uribe 1914 recomendaciones de bienestar

2. MARCO HISTORICO

1558 primera epidemia de viruela la expedición Botánica de 1763

SEGURIDAD INDUSTRIAL

comienza con bachue una nueva mision 1492 los españoles

JUSTIFICACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (S & SO) BAJO LA NORMA OHSAS 18001:00

proteger a los trabajadores compromiso de trabajadores

2. MARCO HISTORICO

consolidacion de grandes empresas en colombia

1979n nueva ley para los trabajadores

SEGURIDAD INDUSTRIAL

iniciada en 1744 en Inglaterra nacimiento de grandes empresas

Page 3: Plan de mejoramiento de so

Comité Paritario de Salud Ocupacional – COPASO

Consecuecia

4. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001

Ausentismo, Auditoria Condición Insegura

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Accidente de Trabajo Actos Inseguros

Daño

Desempeño

4. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001

Demarcación y Señalización Diagnóstico de Condiciones de Trabajo

SEGURIDADINDUSTRIAL

Costos de los Accidentes de Trabajo Cronograma de Actividades

Page 4: Plan de mejoramiento de so

Ergonomía

equipo de protección personal Epidemiología

4. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001

Días Perdidos Enfermedad Profesional

SEGURIDAD INNDUSTRIAL

días cargados Días de Incapacidad

Incapacidad Permanente Parcial

Incidente, Inspecciones de Seguridad Investigación de Accidentes

4. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001

Inspección de Seguridad Identificación del Peligro

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Evaluación de Riesgos Fatalidad, Higiene Industrial

Page 5: Plan de mejoramiento de so

Normas de Seguridad

Objetivos, Organización Panorama de Factores de Riesgo

4. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001

Mejoramiento Continúo Mitigación, Morbilidad

SEGURIDA INDUSTRIAL

LESIÓN ORGÁNICA Lesión de Trabajo

Riesgo de Trabajo

Riesgo, Riesgo Tolerable Seguridad Industrial, Salud

4. Definiciones y Términos Básicos aplicados en la Norma OHSAS 18001

Partes Interesadas Prevención, Protección

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Plan de Emergencias Política de Salud Ocupacional

Page 6: Plan de mejoramiento de so

Requisitos Generales (Corresponde al numeral 4.1 de la norma NTC – OHSAS 18001)

carga de empresas

5.Requisitos para el Sistema de Gestión en S & SO y Normas Técnicas Básicas

implemento difil

SEGURIDAD INDUSTRIAL

elementos de cumplir

Política de SI & SO (Corresponde al numeral 4.2 de Norma Ohsas 180001)

componentes de la entidad

5.Requisitos para el Sistema de Gestión en SI & SO y Normas Técnicas Básicas

politica engloba

SEGURIDAD INDUSTRIAL

politica de requisitos

Page 7: Plan de mejoramiento de so

• CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL

• ACTIVIDADES DE PROMOCIONCOPASO

• PLAN DE TRABAJO COMPLETO

• NO DEBE SER HERRAMIENTA DE QUEJAS

COPASO DEBE

TENER