7
Esp. Camilo L Castro Castro INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE RICAURTE PLAN DE MEJORAMIENTO MATEMATICA PERIODO 1 GRADO 9° Camino hacia la excelencia Los estudiantes que no alcanzaron los estándares básicos de competencias para el primer periodo deben desarrollar este plan de mejoramiento, cumplir con todas las actividades asignadas, para ello es necesario que el padre o acudiente se comprometa a colaborar con el proceso haciendo seguimiento y brindando al alumno los recursos necesarios sean físicos o humanos, de igual manera el estudiante también se compromete a desarrollar de forma responsable y consciente todas las actividades asignadas, así como entregar a tiempo los talleres y presentar las diferentes pruebas en los fechas estipuladas. El docente responsable del área brindara las orientaciones pertinentes y algunas herramientas que sirvan de apoyo para el desarrollo de las actividades. 1

Plan de mejoramiento grado 11 (autoguardado)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de mejoramiento grado 11 (autoguardado)

Esp. Camilo L Castro Castro

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE RICAURTE

PLAN DE MEJORAMIENTO MATEMATICA PERIODO 1 GRADO 9°

Camino hacia la excelencia

Los estudiantes que no alcanzaron los estándares básicos de competencias para el primer periodo deben desarrollar este plan de mejoramiento, cumplir con todas las actividades asignadas, para ello es necesario que el padre o acudiente se comprometa a colaborar con el proceso haciendo seguimiento y brindando al alumno los recursos necesarios sean físicos o humanos, de igual manera el estudiante también se compromete a desarrollar de forma responsable y consciente todas las actividades asignadas, así como entregar a tiempo los talleres y presentar las diferentes pruebas en los fechas estipuladas.El docente responsable del área brindara las orientaciones pertinentes y algunas herramientas que sirvan de apoyo para el desarrollo de las actividades.

Objetivo. Superar los logros establecidos en el plan de estudios de la Institución para el periodo primero. Los cuales son;

a. Reconocer y utilizar las propiedades de campo tanto en los números reales como en otros conjuntos.

b. Identificar intervalos y hallar solución de desigualdades con coeficientes reales.

c. Efectuar operaciones entre conjuntos, intervalos y deducir las propiedades de las desigualdades para resolver problemas que involucren inecuaciones utilizando métodos que facilitan la comprensión, la comunicación de conceptos y que les permita una mejor interacción de grupo y desempeño social.

d. Recocer las diferentes clases de funciones e identificar el dominio y rango de cada una.

1

Page 2: Plan de mejoramiento grado 11 (autoguardado)

Esp. Camilo L Castro Castro

ACTIVIDADES

1. Elaborar un mapa conceptual donde se generalice la relación de los diferentes conjuntos numéricos

2. Leer sobre las propiedades del sistema numérico de los números reales, e indicar la propiedad que se aplica en cada caso

TEOREMAPara todo a€R, (-1).a = -1

AFIRMACION PROPIEDAD1. a = 1.a2. (-1).a + a= (-1).a + 1.a3. (-1).a + a = (-1 + 1) .a4. (-1).a + a = 0.a5. (-1).a + a = 06. [(-1).a + a] +(-a) = 0 + (-a)7. (-1).a + [a + (-a)] = -a8. (-1).a + 0 = -a9. (-1).a = - a

3. Leer sobre los intervalos y completa la tabla que a continuación se presenta

Clase y representación de intervalosComo conjunto Extremo

s Representación geométrica

Tipo de intervalo

x/x € R ^ a ≤ x≤ b

[a,b)

( a b]abierto

x/ x € R ^ x >b

2

Page 3: Plan de mejoramiento grado 11 (autoguardado)

Esp. Camilo L Castro Castro

(-∞,b)

a(

Infinito cerradoA la derecha

4. Hallar el conjunto solución de las siguientes desigualdades, expresarlo en conjunto, extremos, el tipo de intervalo que forma la solución y representarlo geométricamente.

a. 3x - 5/x -9 < 0b. 8 – 3x/15 > 2 +7x/3c. -2x + 4 ≤ x + 6 < 2x + 8d. 4x – 4 + x < 2x – 5

5. Hallar el conjunto solución de las siguientes desigualdades cuadráticas.

a. X2 - 4x – 32 ≤ 0b. X 2 – 16 < 0c. 2x2 + 4x ≤ 0

6. La grafica muestra la velocidad de un automóvil al realizar un recorrido durante 4 horas. Analiza la gráfica, responde las preguntas, justifica tu respuesta.

V (km/h)

60

40

20

(h) horas 1 2 3 4 5

3

Page 4: Plan de mejoramiento grado 11 (autoguardado)

Esp. Camilo L Castro Castro

a. ¿Cuál es la máxima velocidad que alcanza?b. ¿se detuvo el algún momento?c. ¿Cuántos kilómetros recorrió al cumplir la tercera hora?d. ¿En qué intervalo de tiempo crece la velocidad?, ¿En qué intervalo

disminuye?, ¿en qué intervalo se mantiene constante?e. ¿Qué velocidad tiene el móvil en el momento de terminar su

recorrido?

7. Cada imagen muestra una porción del recorrido de la gráfica de una función. ¿Identifica cada grafica con la función? Justifica tu respuesta.

.1 2 3

3

2 0

4 5 6

a. y= x3 b. y= -x2 + 3 c. y= -senx d. y= - x

e. y= 2– x f. y= (x2 – 1)/

4

Page 5: Plan de mejoramiento grado 11 (autoguardado)

Esp. Camilo L Castro Castro

8. teniendo como información las imágenes del punto 7 y sus respectivas funciones, se puede determinar que:

a. El dominio de la imagen 6 y la imagen 5 son todos los reales.b. El rango de la imagen 1 es el intervalo [3, ∞) y el dominio de la

imagen 2 es el intervalo (-∞, 2]c. El rango de la imagen 3 es el intervalo (-∞, ∞) y el rango de la

imagen 4 es el intervalo [-∞, ∞)d. El dominio de la imagen 1 y 2 son todos los reales.

9. Hallar el dominio, rango y trazar la gráfica de las siguientes funciones.

a. f(x)= 3 – 2x2

b. f(x)= 4- x2

c. f(x)= (x2 +1)/x2 – 9d. f(x)= x2 - 4

5