6
PLAN DE NEGOCIO “HELADOS Y SMOOTHIES FALEY” INTRODUCCIÓN En la situación por la que atraviesa el país es fundamental la genera empleos. Para esto juegan un papel determinante las micro, pequeñas y medianas empresas que contribuyen con el 64 del empleo apro!imadamen "esafortunadamente, la mayoría de los empresarios arrancan su empresa #aber #ec#o una evaluación del negocio en general. Esto trae como consecuencia la desaparición de un gran n$mero de empresas sin siquie cumplir el año de vida, adem%s de p&rdidas multimillonarias. Para evitar esto, es necesario contar con un plan de negocios antes y la vida de la empresa. El plan de negocios es una #erramienta que tiene como función fundame determinar la viabilidad de un proyecto empresarial desde el punto de mercadot&cnico, operativo, administrativo y 'nanciero. (dem%s de ser una guía para poder entender el negocio. )ediante esta sinopsis se pretende e!poner el objetivo del present negocio, el cual consiste en estudiar la viabilidad de la implemen una unidad empresarial que produ*ca y comercialice productos natur base a frutas y verduras, y que est& orientada a los sectores socioeconómicos con mayor poder adquisitivo de la ciudad de +lo. P se plantea alternativas tecnológicas de demostrada e'ciencia y promociones de venta estrat&gicas de car%cter innovador para la pr de +lo. Esto, con la 'nalidad de evaluar la viabilidad del proyect reali*ar la inversión. o e!iste una estructura de'nida de cómo deba presentarse un plan negocios. En este caso, se consideró que la mejor manera es comen* un panorama general de lo que es el concepto del negocio, presenta manera sint&tica el plan de negocios y la descripción general de l compañía, completando con la #istoria del #elado y los smoot#ies. "espu&s de esto se tendr% la investigación de mercado a partir de se de'nir% el nic#o de mercado al que ir% enfocado el producto. -e nic#o de mercado, se proceder% a de'nir la me*cla de mercadotecnia decir el tipo de productos que se ofrecer%n, los precios y manera promoverlos, así como la mejor ubicación para su venta. ( partir de la investigación de mercado y la me*cla mercadot&cnica calcular% el nivel estimado de ventas.

PLAN DE NEGOCIO FALEY.docx

Embed Size (px)

Citation preview

PLAN DE NEGOCIO HELADOS Y SMOOTHIES FALEYINTRODUCCINEn la situacin por la que atraviesa el pas es fundamental la generacin de empleos. Para esto juegan un papel determinante las micro, pequeas y medianas empresas que contribuyen con el 64% del empleo aproximadamente.Desafortunadamente, la mayora de los empresarios arrancan su empresa sin haber hecho una evaluacin del negocio en general. Esto trae como consecuencia la desaparicin de un gran nmero de empresas sin siquiera cumplir el ao de vida, adems de prdidas multimillonarias.Para evitar esto, es necesario contar con un plan de negocios antes y durante la vida de la empresa.El plan de negocios es una herramienta que tiene como funcin fundamental el determinar la viabilidad de un proyecto empresarial desde el punto de vista mercadotcnico, operativo, administrativo y financiero.Adems de ser una gua para poder entender el negocio. Mediante esta sinopsis se pretende exponer el objetivo del presente plan de negocio, el cual consiste en estudiar la viabilidad de la implementacin de una unidad empresarial que produzca y comercialice productos naturales en base a frutas y verduras, y que est orientada a los sectores socioeconmicos con mayor poder adquisitivo de la ciudad de Ilo. Para ello se plantea alternativas tecnolgicas de demostrada eficiencia y promociones de venta estratgicas de carcter innovador para la provincia de Ilo. Esto, con la finalidad de evaluar la viabilidad del proyecto antes de realizar la inversin.No existe una estructura definida de cmo deba presentarse un plan de negocios. En este caso, se consider que la mejor manera es comenzar con un panorama general de lo que es el concepto del negocio, presentando de manera sinttica el plan de negocios y la descripcin general de la compaa, completando con la historia del helado y los smoothies.Despus de esto se tendr la investigacin de mercado a partir de la cual se definir el nicho de mercado al que ir enfocado el producto. Teniendo el nicho de mercado, se proceder a definir la mezcla de mercadotecnia, es decir el tipo de productos que se ofrecern, los precios y manera de promoverlos, as como la mejor ubicacin para su venta.A partir de la investigacin de mercado y la mezcla mercadotcnica se calcular el nivel estimado de ventas.Una vez definido esto se presentar todo lo relacionado con la fabricacin del helado empezando por la escala de produccin, explicacin del proceso, determinacin de la materia prima necesaria y finalmente la maquinaria que se utilizar.A todo esto se agregarn temas relacionados con los recursos humanos y aspectos legales de la empresa.Finalmente, el plan de negocios tambin incluir la evaluacin financiera del proyecto. En esta seccin se proyectar la informacin financiera a partir de la cual se obtendrn los rendimientos esperados del proyecto.De tal forma que, con el plan de negocios ser posible evaluar el proyecto de Helados y Smoothies Faley.

RESUMEN EJECUTIVOEl nuevo estilo de vida del consumidor, orientado a una cultura saludable caracterizada por su preocupacin por la calidad de los alimentos consumidos, llev al grupo a interesarse en el desarrollo de un Plan de Negocio de una empresa que ofrezca alternativas para una alimentacin sana. El mtodo de trabajo realizado estuvo orientado a encontrar factores de diferenciacin para el posicionamiento de la marca que identificar a la empresa y al desarrollo de un diagrama de operaciones que promueva la produccin y transformacin de los productos ofrecidos al menor costo posible. Faley ser una empresa que elaborar helados artesanales y smoothies de la ms alta calidad. Todos con fruta incluida. Incluso a los crepes y las arepas. Se manejarn sabores constantes de acuerdo al gusto del consumidor pero tambin habr siempre nuevos sabores. El helado se est convirtiendo en un postre mucho ms solicitado por el peruano; adems, de que en Per y en el mundo comienza a catalogarse como un producto nutritivo en lugar de una golosina. Estos dos factores sern explotados por la empresa. Tambin se pretende introducir una cultura saludable mediante el consumo de smoothies, crepes y arepas. Se estima que es el momento ideal para arrancar una heladera pues el mercado comienza a mostrar un crecimiento importante, pero an no explotado como en otros pases de caractersticas similares. Es por esto que se considera el proyecto muy atractivo.La distribucin del producto se har por medio de venta directa al pblico en la mismo establecimiento. Una vez posicionada la marca se buscarn otros canales de distribucin como las tiendas de autoservicio.Lo que distinguir a la heladera de la competencia, es la variedad y calidad de los productos, el excelente servicio y la imagen que proyectar. El da de hoy son pocas las marcas de helado que estn en la mente del consumidor y esas pocas producen el helado de manera industrial. Este tipo de helado no es visto por el consumidor como helado de alta calidad; sin embargo, se consume a precios altos por ser poca la oferta que existe en el mercado mexicano. El objetivo es cubrir esa demanda.Los resultados determinaron que los habitantes de la poblacin ilea, pertenecientes a los segmentos alto, medio alto, y medio con promedios de gasto mensual en alimentos de S/. 1,182 y de S/. 787 nuevos soles, respectivamente, estaran interesados en consumir los productos ofrecidos; por lo que la empresa de denominacin Faley S.A.C. tendra la oportunidad de satisfacer a 20,000 clientes potenciales, mediante sus caractersticas de diferenciacin: (a) calidad, (b) sabor agradable y (c) precios competitivos. El estimado de ventas potenciales anuales vara entre 8,640 a 10,000 mil unidades, a travs de su presencia fsica con un local ubicado en el centro de Nuevo Ilo en el distrito de Ilo y su presencia virtual para publicitar promociones y descuentos, representada por su pgina web. Finalmente, se pudo determinar tambin que slo en el primer ao de funcionamiento podra tener (a) una capacidad de produccin anual de XXXX Unidades de Smoothies y XXXX Toneladas de Helados, (b) una participacin de mercado del 20% y (c) un retorno de inversin de S/. 0.51 por cada nuevo sol invertido en el primer ao, a pesar de poseer un nivel de riesgo alto. En un futuro cercano, Faley S.A.C. proyectara su expansin a los otros distritos que compartan las caractersticas socioeconmicas de sus clientes meta.

FALEYRazn Social:Faley SAC.Nombre Comercial:Faley1. PLANEAMIENTO ESTRATGICO:VISIN:En 5 aos queremos posicionarnos como la marca lder en el puerto de Ilo, lderes en servicio y promociones amigables con el consumidor, contaremos con la mejor ubicacin. En 10 aos abriremos sucursales en Arequipa y Tacna, nuestro principal establecimiento tendr 3 niveles, ampliaremos la gama de productos, en el primer nivel ubicaremos productos fros, en el segundo nivel productos calientes, cafs, y en el tercero ampliaremos un espacio de reunin exclusivo para clientes que hagan su previa reservacin.

MISIN:Faley no es solo un producto, es todo un estilo de vida, nuestros productos ofrecen salud, status y delicioso sabor, es una combinacin irresistible! Y s que conquistar todos tus sentidos. Porque no solo es delicioso para tu paladar, los colores de la fruta y el diseo de nuestros productos van a enamorarte, adems prometemos que el ambiente ser muy cmodo y la msica especialmente de tu preferencia. Promoveremos mil encuentros agradables con tus amigos o familiares!Con todo esto elaboramos la siguiente misin:Somos una empresa comprometida con la alimentacin saludable, responsabilidad social y el bienestar, ofrecemos helados y smoothies con fruta, nutritivos y deliciosos, adems de deliciosos crepes y arepas hechos con los insumos ms nutritivos y de calidad. Tenemos prioridad en satisfacer tus necesidades y para eso ofrecemos un excelente servicio y las mejores promociones.OBJETIVOS: GENERALESEstablecer una empresa innovadora y creativa dedicada a la elaboracin de helados artesanales, y smoothies en la provincia de ILO, valindose de materia prima de primera calidad, que permita la oportunidad de disfrutar y aprovechar los beneficios de las frutas de una forma ms provocativas al paladar.OBJETIVOS ESPECFICOS Ofrecer helados de buena calidad a un precio justo logrando la mayor aceptacin en el mercado. Desarrollar una nueva lnea de helados hechos a base de fruta para ofrecer en la provincia de ilo. Promover el consumo de frutas en el pblico en general; con el propsito de dar a conocer un nuevo producto y adems nutritivo en la vida del ser humano. Obtener una alta demanda en el consumo de este exquisito y tradicional producto. Ofrecer una forma innovadora en el consumo de frutas a travs de nuestros productos y as salir de lo cotidiano. Establecer los beneficios que aporta al organismo el consumo moderado de helado, lo que hace al helado ms que una golosina, un alimento. Contribuir con la generacin de empleo dentro de la sociedad. Desarrollar una cultura saludable y motivar los valores de la empresa hacia los consumidores, como lo es la amabilidad, el respeto, la solidaridad.BREVE DESCRIPCIN DEL NEGOCIO:El negocio de helados y smoothies Faley

2. ANLISIS DEL MERCADO

Esto lo puso Ftima no s qu wea es: Debajo del establecimiento adaptar un espacio para colocar los carritos de helados (queso helados) que posteriormente saldrn con el producto a ofrecerse en diferentes partes de la ciudad, al atardecer, dichos pequeos vehculos se guardaran en el mismo lugar que ser un stano.

Linkografia: http://www.crecemype.pe/portal/index.php/informacion-mype-para-crecer/coleccion-planes-de-negocio http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/1674/DE_SOUZA_MONTOYA_PE%C3%91ALOZA_VEGETALES_ORGANICOS.pdf?sequence=1