7
 PLAN DE NEGOCI OS: CHIPS DE PAPA N ATIVA PARA EXPORTACION 1. ANTECEDENTES: 1.1Orígenes La idea de negocio nace de la experiencia de real izar inves ti gac iones relacionadas con la papa la cual tiende a presentar precios muy bajos y en ocasiones no justifica las labores de cultivo, ni las necesidades básicas del agricultora ha esto se agrega que la sierra andina es un lugar con mucho potencial para la producción de papas nativas el cual es consumido de una manera directa por los pobladores de la zona es por ello se ve la necesidad de darle el valor agregado a este producto, procesándola y convirtiéndola en chips de papa,. 1.2Justificación 1.2.1 Desde el punto de vista social La baja rentabilidad observada, y ausencia de alternat ivas viables de sust ituc ión de cultivos prin cipa les sin con side rar compone ntes de proceso, valor agregado; y teniendo un nivel de ingresos bajos, que en gran parte no cubre al ingreso mínimo vital para el agricultor ; pero con la oportunidad de mejorar sus niveles de ingreso económico con la instalac ión de una p lanta proc esadora que benef iciará dire cta e indirectamente al los pobladores del distrito de …………… primero con los operarios que requerirá la planta y con los productores de papa que abastecerán a la planta, dando así la oportunidad de que puedan ten er ma yor es ingresos para mejorar la ali ment aci ón y educación de sus familias y de la población en general. 1.2.2 Desde el punto de vista técnico De acuerdo con los antece dentes y los estudios real izados se encue ntr a la neces idad de ela bor ar un pr oduct o de calid ad que satisfaga las exigencias del consumidor actual y potencial. Dada una producción óptima de papa a nivel del Departamento de Junín y la carencia de una planta procesadora de chips de papa, que satisfaga la demanda insatisfecha del departamento, en términos de cali dad, sabor y tipo de envase pref erencial de los denominados snacks; así como del publico consumidor y por lo que el consumo de este producto presenta un mercado potencial considerable, es por ello la necesidad de instalar una planta procesadora de chips de papa. 1.2.3 Desde el punto de vista económico Dentro del estudio se constató un nivel de vida económico bajo; en su mayoría por los bajos precios que se presenta en el mercado al ofe rt ar la papa afe cta ndo a lo s agri cul tores, la plan ta de pr oce samiento comprar a ma ter ia prima (papa ) a un precio jus to fidelisando proveedores, y esto se visualizará con un mejor ingreso de dinero en los pr oductores de papa y así ince nt ivando a los campesinos a la producción de las papas que son indispensables para nuestra producción.

PLAN DE NEGOCIOS

Embed Size (px)

Citation preview

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 1/7

 

PLAN DE NEGOCIOS: CHIPS DE PAPA NATIVA PARA EXPORTACION 

1. ANTECEDENTES:1.1Orígenes

La idea de negocio nace de la experiencia de realizar investigaciones

relacionadas con la papa la cual tiende a presentar precios muy bajos y enocasiones no justifica las labores de cultivo, ni las necesidades básicas delagricultora ha esto se agrega que la sierra andina es un lugar con muchopotencial para la producción de papas nativas el cual es consumido de unamanera directa por los pobladores de la zona es por ello se ve la necesidadde darle el valor agregado a este producto, procesándola y convirtiéndolaen chips de papa,.

1.2Justificación1.2.1 Desde el punto de vista social

La baja rentabilidad observada, y ausencia de alternativas viables de

sustitución de cultivos principales sin considerar componentes deproceso, valor agregado; y teniendo un nivel de ingresos bajos, queen gran parte no cubre al ingreso mínimo vital para el agricultor ; perocon la oportunidad de mejorar sus niveles de ingreso económico conla instalación de una planta procesadora que beneficiará directa eindirectamente al los pobladores del distrito de …………… primerocon los operarios que requerirá la planta y con los productores depapa que abastecerán a la planta, dando así la oportunidad de quepuedan tener mayores ingresos para mejorar la alimentación yeducación de sus familias y de la población en general.

1.2.2 Desde el punto de vista técnico

De acuerdo con los antecedentes y los estudios realizados seencuentra la necesidad de elaborar un producto de calidad quesatisfaga las exigencias del consumidor actual y potencial.Dada una producción óptima de papa a nivel del Departamento deJunín y la carencia de una planta procesadora de chips de papa, quesatisfaga la demanda insatisfecha del departamento, en términos decalidad, sabor y tipo de envase preferencial de los denominadossnacks; así como del publico consumidor y por lo que el consumo deeste producto presenta un mercado potencial considerable, es por ello la necesidad de instalar una planta procesadora de chips depapa.

1.2.3 Desde el punto de vista económicoDentro del estudio se constató un nivel de vida económico bajo; ensu mayoría por los bajos precios que se presenta en el mercado alofertar la papa afectando a los agricultores, la planta deprocesamiento comprara materia prima (papa) a un precio justofidelisando proveedores, y esto se visualizará con un mejor ingresode dinero en los productores de papa y así incentivando a loscampesinos a la producción de las papas que son indispensablespara nuestra producción.

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 2/7

 

1.3 Objetivos1.3.1 Corto plazo:- Evaluar el Mercado Potencial de chips de papa, a fin de

comercializar el producto en dicho ámbito de estudio.- Lograr el Financiamiento respectivo a través de las entidades

prestadoras, de acuerdo a los instrumentos de evaluaciónfinanciera para su aceptación.1.3.2 Mediano plazo:

- Contar con una planta procesadora de papas para chipsrealizando un previo estudio técnico a nivel de Ingeniería, para laobtención de un producto de buena calidad y de acorde a lasexigencias del mercado.

-1.3.3 Largo plazo:- Posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

1.4

Metas- Desarrollar en esta etapa una línea de snacks, derivado de la papanativa; en este caso chips de papa.

- Generar 11 puestos de trabajos directos así como el 12% de lapoblación ocupada en puestos indirectos (productores de papa y,accionistas), para las actividades de acorde a la producción requerida,conducción de planta.

2. MERCADO:2.1 Producto

Cuadro N° 01

Características del productoProducto A1.NOMBRE DEL PRODUCTO  

Nombre comercial Doradas

Nombre técnico Chips de papa

2. FORMAS DE USO  

IndicacionesBocaditos fritos de papa nativa, sazonadoscon sal y especias.

Recomendaciones/AdvertenciasBocaditos fritos con alto contenido decalorías.

3. BENEFICIOS Y VENTAJAS  

Beneficio 1

Beneficio 2

4. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO  

Características organolépticas (sabor,textura, olor, color).

Son crocantes, saladas, doradas, con sabor característico de las frituras

Nutricionales Porción de 30 gr 

Proteína 1.0 gr 

Grasa 8.0 gr 

Carbohidratos 13.0 gr 

Fibra 0.4 gr 

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 3/7

 

Sodio 144 gr 

Calorías 134 gr 

Técnicas

Se define a este producto como aquel que seobtiene luego de una fritura directa de lamateria prima con el agregado posterior desal o azúcar, saborizantes, colorantes u otros,

según la norma técnica peruana ITINTEC 209.226:1984

5. MATERIA PRIMA E INSUMOS

Papa nativa seleccionadaAceiteSalSaborizantesBlanqueador 

- Preservantes E-320 Butil-hidroxi-anisol (BHA)

6. DURACION DEL PRODUCTOPara productos perecibles 5 meses a una T. 12-25 °C

7. EMPAQUE  

PlásticoPelícula flexible, celofán, termosoldable de 30gr 

Cartón En cajitas de 50, 100 gr  

2.2 Precio

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 4/7

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 5/7

 

Fuente: Direcciones RegionalesElaboración: DGPA – Cultivos

2.3

PlazaSEGMENTO DE MERCADO

Nuestro producto esta dirigido para niños, adolescentes y jóvenes que

diariamente frecuentan al mercado en busca de snacks sumamente nutritivos y

que sean agradables al paladar y minimicen sus ansias de comer, estos snacks

podrán ser consumidos conjuntamente con bebidas rehidaratantes o gaseosas.

Este producto será distribuido para un mercado de media y altos ingresos

económicos tanto en el mercado local, (Junín); nacional (Lima, Arequipa, Trujillo)e internacional (CAN).

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Para que nuestro producto este en lugar adecuado y en el momento preciso que el

consumidor lo necesite se empleara los siguiente canales de comercialización.

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 6/7

 

CANALES DE COMERCIALIZACIÓN AGROINDUSTRIAL

MERCADO NACIONAL

MERCADO DE EXPORTACION

Fuente: Estudio de mercado industrial(Juan Carbonell)

PRODUCTOR 

AGROINDUSTRIAL

MAYORISTA

CONSUMIDORES

MINORISTA

TIENDAS DE

COMESTIBLES

EXPORTADOR 

PRODUCTOR 

MAYORISTA

SECUNDARIO

IMPORTADOR MAYORISTA

OFICINA CENTRAL

DE COMPRAS

RESTAURANT Y

HOTELES

SUPERMERCADOS

GRANDES ALMACENE

5/9/2018 PLAN DE NEGOCIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-negocios-559bf54e5e228 7/7

 

2.4 Promoción2.5 Competencia2.6 Clientes2.7Proveedores