24
o Arte Velas 2014 [email protected] PLAN DE NEGOCIOS INTEGRANTES:  Jennifer Silva  Jessica Yanza  Jhuliana Escobar  Paola Sarango  Ana Gudiño

Plan de Negocios

Embed Size (px)

Citation preview

Proyecto Productivo previo a la Obtencin del Titulo

PLAN DE NEGOCIOSINTEGRANTES:Jennifer SilvaJessica YanzaJhuliana EscobarPaola SarangoAna Gudio2014 [email protected] Arte Velaso

COLEGIO DR. CAMILO GALLEGOS DOMNGUEZ

PROYECTO PRODUCTIVO PREVIO A LA OBTENCIN DEL TTULO DE:BACHILLER ESPECIALIDAD CONTABILIDAD

ESTUDIANTES: Jennifer Silva Jessica Yanza Jhuliana Escobar Paola Sarango Ana Gudio

TUTOR:Lcda. MERCEDES MEJA

AO LECTIVO:2014

LAGO AGRIO SUCUMBIOS

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO5ANTECEDENTES61.DESARROLLO71.1.Anlisis situacional71.2.Misin81.3.Visin82.OBJETIVOS82.1.Objetivos Generales82.2.Objetivos Especficos82.3.Valores83.JUSTIFICACION94.ESTUDIO DE MERCADO104.1.Anlisis de mercado104.1.1.Productos y servicios a comercializar104.1.2.Clientes134.1.3.Competencia154.2.Necesidades y requerimientos164.2.1.Requerimientos175.PLAN DE MARKETING185.1.Precio185.2.Producto185.3.Distribucin195.4.Publicidad205.5.Plan de accin (Hoja de Ruta)21

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Tipos de Velas aromticas11Figura 2. Poblacin de Sucumbos13Figura 3. Poblacin Econmicamente activa14Figura 4. Estratos socio econmicos14Figura 5. Modelos Productos Ofertados18Figura 6. Canal de distribucin 119Figura 7. Canal de Distribucin 219Figura 8. Campaa Publicitaria20

RESUMEN EJECUTIVOEl presente surge de llevar a la prctica los conocimientos adquiridos para emprender un nuevo negocio, incursionando especficamente en la produccin de velas aromticas y decorativas, en la ciudad de Lago Agrio. Para ello se tomar como ayuda libros y revistas especializadas, consejos de profesionales en la rama y video tutoriales del uso de distintas tcnicas, justificndose por servir de material de apoyo acadmico tanto a profesores como a alumnos, como tambin contribuyendo a la creacin de fuentes de trabajo y al desarrollo econmico del pas.Por tanto siendo este un tema de nuestro agrado y habiendo adquirido los conocimientos necesarios tenemos la capacidad de desarrollar el mencionado proyecto, la misin para la microempresa: Somos una microempresa competitiva dedicada a la produccin y comercializacin de velas aromticas y decorativas en la ciudad de Lago Agrio, ofreciendo un producto de calidad y a precios mdicos para satisfacer las necesidades de un cliente feliz. La visin: Llegar a ser el lder en el mercado de velas aromticas y decorativas en la ciudad de Lago Agrio y del Ecuador a base a nuestro constante esfuerzo y dedicacin. La ejecucin de este proyecto se llevar a cabo en un pequeo local ubicado en el Barrio Nueva Vida de la Ciudad de Lago Agrio, Provincia de Sucumbos, con la posibilidad de ampliar nuestra microempresa en un futuro cercano.Se realiza Investigacin deMercado para determinar la aceptacin del proyecto que por consiguiente ayudar en la toma de decisiones si se implementa o no dicho proyecto a gran escala. Tambin se determina la inversin de capital propio y si fuese necesario contaremos con financiamiento externo para sacar adelante dicho proyecto, se estima los ingresos, costos y gastos reflejados en los estados de resultados, flujos de efectivo, para la pequea empresa en los prximos aos.Se estudia la factibilidad del proyecto por medio de los indicadores de rentabilidad, VAN y TIR, los que proyectan resultados positivos lo que demuestra que el proyecto si es viable.PALABRAS CLAVES: Inversin, Microempresa, Emprendimiento, Proyecto, Mercado, Factible, Viable, Implantacin, Comercializacin, Estrategias, Distribucin, Competencia, Calidad, Innovacin, Competitividad, tica, Precio.ANTECEDENTESEl mercado aromtico y decorativo es una exquisita fusin de olores y colores para deleitar el exigente gusto de los ecuatorianos y extranjeros. Es interesante mencionar que el desarrollo de la humanidad siempre ha estado asociado al fuego, tenerlo o no hizo la diferencia de vivir o morir.Antes de la magnfica invencin de Edison, las velas de parafina tenan una funcin eminentemente prctica, utilizndose, en gran medida, para la iluminacin y las liturgias religiosas; a medida que la economa y la industria tuvieron su gran auge, durante el siglo XX, la electricidad acab llegando a todos los lugares y se hizo la luz elctrica; pero como la mente de los humanos no solo funciona para cubrir necesidades prcticas, sino que una de nuestras grandes virtudes es hacer ms bonito nuestro entorno, crear ambientes agradables y hacer feliz a otras personas, naci una nueva manera de entender El maravilloso mundo de las Velas.Sus juegos de luces y sombras, siempre cambiantes, evocan historia, emociones, sentimientos, mitos y creencias. Con el encendido de una vela se crea instantneamente una atmsfera, el resplandor que de ella se desprende estimula la intimidad y nos produce una sensacin reconfortante, con un clido matiz de romanticismo. Las velas siempre han estado presentes en templos, altares, hogares, palacios, etc.; es esta la pasin que nos motiva a elaborar y ofrecer a nuestros clientes, velas aromticas y decorativas de alta calidad; ARTE VELAS es una empresa dedicada a la produccin y comercializacin de velas aromticas personalizadas, brindando una excelente calidad y variedad gracias a la buena utilizacin de recursos, que manifiestan el buen trabajo colaborativo y comprometido.En el presente proyecto se plasma la manera de cmo surgira la empresa ARTE VELAS dedicada a la venta de velas aromticas o temticas en la ciudad de Lago Agrio.A lo largo de este trabajo se describe cada proceso que se pretende llevar a cabo con el objeto de cumplir con el objetivo general de abrir un negocio rentable y que sea capaz de enfrentar los desafos en la actualidad, en donde la competencia y la globalizacin marcan el rumbo de los negocios desde pequeos hasta grandes empresas trasnacionales.Es importante mencionar que los procesos o mecanismos de la administracin como materia de aplicacin es parte fundamental en la vida de los negocios, es por ello que es indispensable tener el conocimiento de cmo elaborar un proyecto o un plan de negocios, ya que a travs de ste como instrumento de desarrollo nos dar las pautas a seguir para alcanzar el objetivo deseado.Esperando que el presente proyecto sea til no slo al personal directivo de la empresa, sino a toda aquella persona que tenga el inters en conocer cmo lograr el xito para abrir nuevos negocios.1. DESARROLLO1.1. Anlisis situacionalEl desarrollo de este proyecto busca brindar a la ciudadana una opcin distinta en lo que respecta a aroma terapia y decoracin, con la iniciacin de un local adecuado para la elaboracin y comercializacin del producto en la ciudad de Lago Agrio; teniendo como objetivo cubrir las necesidades de los habitantes, residentes y extranjeros.Los lugares donde comercializan velas en la ciudad de Lago Agrio se ven obligados a enfrentar una actualizacin permanente en la variedad de productos, porque el consumidor est atento a descubrir nuevas opciones. As mismo, con la tendencia a las velas tradicionales.Es posible ver que existe un vaco en el mercado local de las velas, en la gran mayora de los puntos de ventas, se inclinan por lo tradicional, pues este factor est fuertemente anexado a la cultura religiosa que se da en la ciudad, obviando otros factores muy importantes como son la aroma terapia fuertemente ligado al factor salud y por supuesto no puede faltar en un mercado tan innovador el detalle decorativo.1.2. MisinSer una Microempresa eficiente que ofrezca productos ptimos y de excelente calidad, con precios accesibles, satisfaciendo enteramente sus necesidades y gustos, brindando una atencin personalizada para garantizar su retorno.1.3. VisinSer una Microempresa reconocida en la ciudad de Lago Agrio, a nivel nacional e internacional. Por contar con un ambiente agradable, seguro y acogedor, que represente los valores de la ciudad.2. OBJETIVOSLos objetivos son metas que la empresa u organizacin se plantean para conseguirlos en un determinado lapso o periodo de tiempo.2.1. Objetivos Generales Dar a conocer nuestros productos para alcanzar un alto posicionamiento en el mercado, garantizando a los clientes el mejor servicio, precios y la ms variada gama de velas decorativas y aromticas para as crear fuentes de trabajo y mejorar el potencial econmico productivo local.2.2. Objetivos Especficos Anlisis de mercado: Determinar el mercado objetivo, y la mezcla de marketing (Precio, Plaza, Producto, Promocin). Anlisis Tcnico: Determinar qu utensilios, electrodomsticos; son necesarios para la elaboracin de cada tipo de vela, calidad, costo, cantidad requerida para la elaboracin de cada producto. Anlisis Financiero: Determinar la estrategia de financiacin para el montaje del local y su estructura, as como tambin determinar si el proyecto es o no viable.2.3. ValoresLos valores por los cuales se distinguir esta microempresa son: Atencin cordial y eficiente; el cliente tendr la seguridad de que el servicio brindado ser entregado as como fue prometido. Manejarse con tica en cualquier circunstancia o evento que se suscite. Puntualidad en los pagos y permisos pertinentes. Retribuir a la sociedad su apoyo y confianza expresado en servicio y cooperacin. Los colaboradores de ARTE VELAS, se deben a la microempresa y a sus clientes porque con la calidad de sus servicios estn promoviendo una slida relacin colaborador- cliente y esto conlleva a incrementar nuestra clientela.3. JUSTIFICACIONEn la bsqueda de ideas para productos que pudieran ser comercializados a mediana escala al grupo de estudiantes del Colegio Camilo Gallegos Domnguez le surgi la idea de realizar una propuesta de negocio que pueda producirse en medianas o grandes cantidades y que luego pueda ser introducida al mercado local como una fuente de ingreso tanto personal como grupal.Aunado a todo lo anterior, el xito de las velas en el mercado, as como la proliferacin de teoras de la salud como la aromaterapia y la relajacin fsica y mental, y el creciente uso de ellas como parte de la decoracin de interiores y exteriores, aumentaron el inters en lograr una propuesta de vela decorativa para su comercializacin.Dentro de las observaciones que se encontraron en los productos similares existentes, se dedujo que la carencia de empaque y /o embalaje puede afectar el estado fsico de la vela y dificultar su traslado; por lo tanto se propone tambin el diseo de estos y como complemento el diseo de marca y logotipo para reconocimiento del producto y la empresa que lo fabrica. Adems que este proyecto constituye una gran oportunidad para poner en practica todos los conocimientos adquiridos durante nuestra carrera estudiantil sobre todo en los conceptos adquiridos en nuestra especialidad.

4. ESTUDIO DE MERCADO4.1. Anlisis de mercado4.1.1. Productos y servicios a comercializar

PRODUCTOSDESCRIPCIN DEL PRODUCTO Vela es una fuente de iluminacin consistente en una mecha que asciende por el interior de una barra de combustible slido, como puede ser la cera, la grasa o la parafina (el ms habitual en la actualidad). La forma ms antigua conocida para fabricar velas consiste en la suspensin de la vela (velita, velaza o velota) en un recipiente donde se aloja cera (o grasa) congelada. Se quita la vela del recipiente y se espera hasta que se derrita al calentarse. Se repite este proceso varias veces sobre la misma vela hasta obtener el grosor buscado. An se fabrican algunas velas artesanales de esta manera, aunque la mayor parte de las mismas se fabrican mediante moldes y maquinaria en las fbricas. Cilindro o prisma de sebo, cido esterico, parafina, esperma de ballena, cera, etc. o mezcla de stas substancias, con pabilo o mecha en el eje para que pueda encenderse o dar luz. Estn formadas esencialmente por una materia fusible y combustible y una mecha, cuyas condiciones dependen de la naturaleza del material combustible, sobre todo de su punto de fusin y del grueso de la vela.CLASIFICACIN DE LAS VELASCada vela es especial. Por estar hechas artesanalmente le ponemos mucho cuidado a cada detalle. Invitamos a que usted misma(o) observe los diferentes diseos que tenemos a su disposicin. De parafina slida, De parafina liquida, De gel y de miel De colores o flotantes

Figura 1. Tipos de Velas aromticasFUENTE: www.decoravel.com

PRESENTACIONESCanastas de VelitasContiene 8 velitas con variedad de colores, aromas y diseos

CiriosCirios Alturas de 6, 12 y 18 centmetros por 7 centmetros de ancho.

Flores de Celo sedaEn lugar de utilizar la tradicional moa para sus regalos, ahora puede utilizar flores hechas del mismo material que las moas; le darn un acabado muy especial a la decoracin de los obsequios, en diferentes colores segn su gusto

Vela de Parafina GranuladaJugando un poco con las diferentes texturas que adquiere laparafina y los colores

Vela en barroEste tipo de vela, por su diseo simple, le da mucho realce a los ambientes naturales, al aire libre, o simplemente a una decoracin rstica

Vela en TazaMedida de 7 centmetros de ancho por 7 centmetros de alto

Vela Religiosa CuadradaCon imgenes religiosas, altura 6 centmetros por 4 centmetros de ancho... Color blanco y aromas...

Vela Religiosa en copita plsticaAltura de 7.5 centmetros por 7 centmetros de ancho... Con imagen religiosa, color blanco y aroma...

Velas en Barro 2Esta es una variacin de las velas rusticas en barro; slo cambia el diseo del recipiente de barro.

Velas en CopitasEstas velas estn en un recipiente plstico que, al quitarles las tapaderas y ponerlas en la parte de abajo, quedan en forma de copitas

Velas FlotantesDiseo de flor con aroma... 9 centmetros de ancho

Velas PiramidalesVelas con muchas gracias por los colores que se forman en la simpleza de su diseo.

4.1.2. ClientesLago Agrio es capital de la Provincia de Sucumbos, en la actualidad la provincia cuenta con 176 mil 472 habitantes de los cuales 92 mil 848 pertenecen al sexo masculino y 83 mil 624 mujeres.La poblacin de la Provincia de Sucumbos se caracteriza en su gran mayora por ser comerciantes es decir en su gran mayora cuentan con negocios propios, Lago Agrio es la ciudad ms poblada con un total de 91.744 habitantes

Figura 2. Poblacin de SucumbosFuente: www.inec.goc.ec

As mismo segn el INEC en la Provincia de Sucumbos existe una gran parte de la poblacin sobre todo la femenina que no registra actividad econmica pese a estar en edad de trabajo, y ah radica unos de las potencialidades de nuestro proyecto el brindar a este segmento de poblacin una alternativa de negocio para que pueda mejorar sus condiciones de vida y pueda convertirse en un futuro inmediato en aporte a la economa familiar.

Figura 3. Poblacin Econmicamente activaFuente: www.inec.goc.ec

Saber cmo hacer velas es solo una parte para comenzar un negocio de fabricacin de velas. Se requiere un planeamiento meticuloso para asegurar el que el negocio resulte exitoso y determinar si esta idea es factible. Por esto la gran ayuda que significa este plan de negocios, el cual considera algunas cuestiones claves para arrancar el negocio de manera correcta.Segn el INEC los estratos sociales identificados en nuestro pas son:

Figura 4. Estratos socio econmicosFuente: www.inec.goc.ec

El estrato que predomina en nuestra provincia es C- el cual tiene las siguientes caractersticas Los jefes de hogar del nivel C- se desempean como trabajadores de los servicios y comerciantes, operadores de instalacin de mquinas y montadores y algunos se encuentran inactivos. El 48% de los hogares est afiliado o cubierto por el Seguro del IESS (seguro general, seguro voluntario o campesino) y/o seguro del ISSFA o ISSPOL. El 6% de los hogares tiene seguro de salud privada con hospitalizacin, seguro de salud privada sin hospitalizacin, seguro internacional, AUS, seguros municipales y de Consejos Provinciales y/o seguro de vida.

4.1.3. CompetenciaDentro del sector comercial de la ciudad de Lago Agrio no encontramos un establecimiento en el cual se oferte exclusivamente velas aromticas, lo que si encontramos son almacenes de suvenires dedicados ms bien a ofertar artculos en general para la decoracin del hogar.As mismo dentro de nuestra investigacin encontramos que dentro de los productos que ofrecen los dos supermercados ms grandes de la ciudad (El xito, La Favorita) si tienen dentro de sus perchas algn modelo de velas aromticas aunque no cuentan con mucha variedad si pudimos darnos cuenta que el producto es bastante apetecido por el pblico en general ya que al consultar sobre la rotacin de aquellos productos nos supieron manifestar que se venden bien.Y por ltimo en pleno casco comercial en la zona bancaria de la ciudad pudimos constatar que existen comerciantes informales sobre todo de origen colombiano que ofrecen velas aromticas en presentaciones muy vistosas y a precios muy asequibles pero lo hacen de forma espordica.

PARAMETROSSUPERMERCADO EL EXITOSUPERMERCADO LA FAVORITAMAWEWEOTROS

PRESENTACIONPaq. de 6 velas cilndricas con aromas mixtosVelas Pirmides sin fragancia. Velas en Copitas, Velas Flotantes

Velas Temticas de acuerdo al da festivo, da de la madre, Sana Valentn

VARIEDADEs la nica presentacin Variedad en colores y tamaos

En colores y tamaosEn tamaos y temas

STOCKTienen una percha llena aprox. 25 artculosTienen una percha llena aprox. 12 artculosStock Limitado al momento contaban solo con 5 artculosLo que traen consigo entre 10 y 30 artculos

PRECIO$ 6,80 dlares$ 8,50 dlares$ 12,5 - $24,80$5, 15 dlares

4.2. Necesidades y requerimientosDerivado de la encuesta aplicada a una parte de los habitantes de esta ciudad que en su mayora fueron del sexo femenino se tiene preferencia en la compra de este producto ya que las mismas encuestadas sealaron que son productos de aceptacin tanto para regalo como para consumo en el hogar, la oficina, etc., mostrando inters en donde y cuando podan adquirir este artculo, adems, de que el estudio realizado en la incursin de temtica de velas las personas mostraron inters e inquietud para conocerlas ya que actualmente no existe un negocio que las pueda ofrecer y por ltimo el poder adquisitivo de la regin, para la adquisicin de este producto es acorde con el precio de venta sugerido de nuestro producto, por los factores anteriormente sealados determinamos que si existe mercado para vender este artculo.Las velas aromticas son elaboradas bsicamente como artesanas, y utiliza materiales como parafinas, ceras y aceites y aceites esenciales, que combinados dan una sensacin de calma, relajacin y confort.Algunos beneficios de utilizar Velas Decorativas que promueve la salud y el bienestar general a travs del sentido de olfato lo cual produce placer. A esto, se le aplica una ciencia muy utilizada sobre todo en Spas, Centro de Masajes, Medicina Natural Alternativa, otros, comnmente llamada aromaterapia.Las fragancias naturales ms utilizadas son: Toronja/menta, Caf/vainilla, Eucalipto/mandarina, Coco, Manzana/canela, Hierbabuena/eucalipto, Naranja/canela, Manzana verde Jazmn /vainilla Meln/lavanda4.2.1. RequerimientosDerivado de una investigacin que se realiz para conocer cmo se podan producir las velas, se determin que s existen las condiciones necesarias para su elaboracin, desde la compra de insumos, la elaboracin a travs de un procedimiento especfico hasta obtener el producto terminado. Los insumos que necesitan se pueden adquirir en cualquier establecimiento dedicado a la venta de parafina en sus diversas presentaciones, as mismo, existen lugares en donde venden la esencia que es la que le va a dar el aroma en el momento de ser consumida la vela, y el pabilo tambin se puede conseguir por metro o por rollo. A continuacin detallo el procedimiento especfico para su elaboracin.Lo primero que se debe hacer es poner la parafina en bao mara para que se derrita bien, cuando logremos que est totalmente lquida entonces tenemos que esperar un poco y agregarle gotas de la esencia, as como tambin gotas del color, luego se mezcla bien. En el molde vertemos todo el lquido que se convertir en la vela de aromaterapia y ponemos dentro el cabito con la vara sujetadora para que lo sostenga sin que se ponga para el costado.Por lo anterior concluyo que s se puede fabricar o producir el artculo en mencin cumpliendo con cada uno de los pasos en su proceso productivo.

5. PLAN DE MARKETING5.1. PrecioLa unidad productiva ha implementado su estrategia de precios basada en el comportamiento de los mismos en el mercado y con base en los costos de produccin.Estas estrategias se direccionan hacia la consecucin de nuevos clientes, los cuales se veran beneficiados con significativos descuentos por sus compras al por mayor y por su lealtad hacia la unidad productiva.5.2. Producto Dentro del amplio portafolio de productos elaborados por la unidad productiva encontramos una serie de velas aromatizantes las cuales se caracterizan por sus novedosos diseos en forma de figuras y vivos colores.

Figura 5. Modelos Productos OfertadosElaborador por: Autores5.3. DistribucinLa unidad productiva ARTE VELAS ha implementado dos canales de distribucin para sus productos en la ciudad de Lago Agrio con el fin de lograr el mximo de participacin en el mercado. El primero de ellos consiste en una distribucin directa donde el emprendedor tiene la oportunidad de observar y analizar la reaccin del consumidor frente al producto. Lo cual es muy importante ya que permite obtener informacin valiosa a cerca de los posibles aspectos a mejorar en el artculo.

Figura 6. Canal de distribucin 1Por el otro lado encontramos un canal de distribucin a travs de intermediarios como pequeos almacenes y negocios de barrio con lo cual se pretende hacer conocer el producto en todos los rincones de la ciudad a medida que la unidad vaya creciendo.

CONSUMIDOR FINAL

Figura 7. Canal de Distribucin 2

CONSUMIDOR FINAL

5.4. PublicidadARTE VELAS como unidad productiva interesada en penetrar un mayor porcentaje del mercado y de posicionar la marca ha decidido implementar ciertas actividades de difusin como lo son: La creacin de su imagen corporativa. A travs de la cual se pretende definir los objetivos, misin, visin y estructura organizacional que se identifiquen con la unidad productiva y con el tipo de consumidores logrando alto grado de recordacin en ellos. Aviso en el punto de venta con el fin de identificar el negocio y generar reconocimiento en el mercado. Se pautaran cuas radiales y televisivas en los principales medios de comunicacin de la ciudad en horarios familiares a fin de llegar a un mayor nmero de clientes potenciales

Velas decorativas y TemticasAromas especiales, motivos diferentesEsencias_________________________Av. Quito y 12 de Febrero

La luz que ilumina tus sensaciones

Figura 8. Campaa PublicitariaPROMOCION

5%

POR INAUGURACION EN TODOS NUESTROS ARTICULOS

AV. QUITO Y 12 DE FEBRERO5.5. Plan de accin (Hoja de Ruta)Las velas aromticas adems de ser fuentes de placer, ayudan a mejorar la calidad de vida creando ambientes especiales Velas con aroma sndalo: Efectos calmantes y afrodisiacos. Velas con aroma a romero: Estimula todos los rganos internos, hace entrar en calor, fortalece y abre el apetito. Velas con aroma a eucalipto: Energa y calor para el cuerpo y la mente, da alivio a enfermedades respiratorias. Velas con aroma a menta: Ejerce un efecto calmante en los nios, ayuda a disminuir los dolores de cabeza, combate nuseas y mareos. Velas con aroma a pino: Ideal para descongestionar la nariz, alivia el agotamiento nervioso y fatiga, funciona tambin como un aromatizante natural. Velas con aroma a pachuli: Antidepresivo y afrodisiaco, aumenta la capacidad de concentracin y agudiza la mente. Velas con aroma a incienso: Combaten el estrs, reduce la ansiedad, revitaliza cuerpo y mente, adems produce una sensacin de serenidad. Velas con aroma a lavanda: Aroma refrescante que fortalece el sistema nervioso, disipa miedos y minimiza la ira, reduce las preocupaciones, la melancola y el estrs, vence el insomnio. Velas aromatizadas con acitronela: Perfuma y espanta insectos, trata el agotamiento nervioso y los dolores de cabeza.Las velas aromticas con aceites esenciales son una satisfactoria y gratificante artesana.La Aromaterapia, a travs de las velas hechas a mano, levanta el nimo y aade un poco de ritual a la vida diaria, con las velas aromticas se puede usar el fuego para tranquilizar y aliviar cuerpo, alma y mente.A travs de los tiempos y culturas, la fragancia ha sido usada para levantar el nimo y experiencias espirituales; de todos nuestros sentidos, el olfato es probablemente el que est ms cerca del alma.Los aromas son transmitidos directamente al sistema lmbico, parte del cerebro donde reside la memoria, subconsciente, conocimiento y nuestros instintos bsicos. Ah estn los nervios del olfato en la nariz como una extensin directa del sistema lmbico cerebral, el reconocimiento del aroma es relevado inmediatamente, influenciando directamente en nuestras emociones, sin control o censura de la mente o la razn. El olfato es el nico sentido que acta inmediatamente, mientras que el gusto, odo, vista y tacto son procesados por el intelecto. Por esa razn, los aromas naturales usados en aroma terapia, pueden mejorar poderosamente nuestro bienestar.MATERIALESLo que se necesita: Cera o parafina refinada (la cantidad segn las velas que vayas a hacer) Colorante al gusto Esencia aromtica: se debe procurar que sea de calidad pues si no el olor podra ser ms molesto que inspirador. Estas se las puede encontrar en tiendas naturistas, el aroma que se elija depende de la sensacin que se quiera crear con las velas, hay aromas ctricos, amaderados, de bosque, dulzones, picantes, romnticos, msticos, etc. Los que van mejor en la poca navidea son el pino, el cedro, la canela, los aromas almizclados y amaderados. Un molde Cazuela Varilla sujetadora Cuchara metlica, Cuchillos PabiloDIAGRAMA DE FLUJO1. Lo primero es calentar la cera hasta que se derrita. Lo ms recomendable es derretirla a bao Mara y moverla constantemente con una esptula de madera. Tambin se puede usar una bolsa de fundicin, se mete la cera o la parafina y se la cierra bien. Luego, se la sumerge en agua caliente hasta que se haga lquida.2. Cuando est lquida se debe agregar gotitas de la esencia que se haya seleccionado, se debe hacer esto cuando la cera este un poco fra porque si no lo caliente evaporara el olor rpidamente. Agregue tambin el colorante al gusto.3. Luego, hay que meterla al molde poco a poco, dejando caer la cera por en medio. El molde debe estar engrasado previamente con una servilleta o pauelo con aceite de cocina, junto con el pabilo.4. Para fijar el pabilo, hay que atar un extremo del pabilo de algodn (la mecha) a la varilla sujetadora, justo donde est el orificio en la varilla, y luego hay que pasar el otro extremo por el agujero del molde. Fijaremos la mecha con un sellador al molde y cortaremos la mecha que sobre.5. Para rellenar la base de la vela hay que reservar parte de la cera al bao mara.6. Mientras se enfra la vela hay que dar pequeos golpes en las paredes del molde, con un lpiz o un bolgrafo, para quitar el aire.7. Con un pequeo palito hay que perforar el centro de la vela y rellenar el hueco que queda con la cera reservada.8. Despus de unas cinco horas, la vela estar lo suficientemente fra y podremos retirar el sellador del molde.9. Para desmoldar, basta darle vuelta al molde y saldr fcilmente. De no ser as, hay que jalarla un poco de la varilla.10. Si la vela tiene rayitas o imperfecciones, se pueden disimular frotando con una media de nylon mojada en alcohol.RESULTADOSAl terminar el procedimiento de las velas aromticas y que las velas ya estn listas las podemos decorar de diferentes formas darles una esencia, se puede decorar con madera y tener una vela para toda ocasin y Las velas son el smbolo de la renovacin, de lo que se va y empieza, de la luz y la iluminacin, de la purificacin. Son uno de los elementos esenciales en la decoracin de aquellos que gustan los ambientes msticos, mgicos, meditativos o romnticos, las velas inspiran la creatividad y ayudan a inspirar el alma, elevan el espritu y ayudan a conectar la mente con estados profundos de concentracin. La historia de las velas es apasionante, pocos pueden imaginar que algo tan cotidiano haya tenido un papel tan importante en muchas culturas.

6. ORGANIZACIN DE LA PRODUCCION6.1. Estrategia de produccinLa unidad productiva de ARTE VELAS ha desarrollado productos combinando conceptos como el color e innovacin, ofreciendo al cliente productos exclusivos y garantizando estndares de calidad. Esta microempresa cuenta una trayectoria corta en funcionamiento con una experiencia relativamente nueva al giro del negocio pero con mucho empeo y seguros contar con la fortaleza que nos ha dado nuestros estudios en nuestra carrera de especialidad lo que nos permitir ofrecer a nuestros clientes creatividad, calidad y economa; contando con una muy buena aceptacin.Debido a que es una unidad productiva relativamente nueva necesita fortalecer sus relaciones comerciales y crear alianzas estratgicas comerciales. As mismo se hace necesario la consecucin de una fuente de financiacin que le permita acceder al capital requerido para fortalecer su proceso productivo y poder materializar sus objetivos6.2. Proveedores

5