5
PLAN DE NEGOCIOS TÍTULO: ELABORACIÓN DE JUGOS DE FRUTAS DE LA REGIÓN. RESEÑA HISTÓRICA: El día 4 de setiembre del año 2014 en el aula 305 en el curso Fundamentos de Gestión de Organizaciones y Emprendimiento dictado por la Ing. Tulia JAVE GUTIERREZ de la Universidad “César Vallejo”, se creó la Empresa “Amadol S.A” con el fin de que sea una empresa competitiva, con grandes valores y generadora de empleos, cuyos miembros logren ser emprendedores y tengan expectativa empresarial. RAZÓN SOCIAL: “Amadol S.A” RAZÓN COMERCIAL: Fruti Frush. VISIÓN: La Empresa “Amadol S.A” aspira a ser al 2020 una Empresa con ideas innovadoras, superarse cada año y obtener reconocimientos internacionales, sedes a nivel nacional y brindar un servicio de calidad al cliente. MISIÓN: Elaborar los mejores jugos de la región Ancash con múltiples frutas de la zona y satisfacer el paladar de los consumidores. OBJETIVOS:

Plan de Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema de investigación sobre ingeniería industrial

Citation preview

Page 1: Plan de Negocios

PLAN DE NEGOCIOS

TÍTULO: ELABORACIÓN DE JUGOS DE FRUTAS DE LA REGIÓN.

RESEÑA HISTÓRICA:

El día 4 de setiembre del año 2014 en el aula 305 en el curso Fundamentos de Gestión de

Organizaciones y Emprendimiento dictado por la Ing. Tulia JAVE GUTIERREZ de la

Universidad “César Vallejo”, se creó la Empresa “Amadol S.A” con el fin de que sea una

empresa competitiva, con grandes valores y generadora de empleos, cuyos miembros

logren ser emprendedores y tengan expectativa empresarial.

RAZÓN SOCIAL: “Amadol S.A”

RAZÓN COMERCIAL: Fruti Frush.

VISIÓN:

La Empresa “Amadol S.A” aspira a ser al 2020 una Empresa con ideas innovadoras,

superarse cada año y obtener reconocimientos internacionales, sedes a nivel nacional y

brindar un servicio de calidad al cliente.

MISIÓN:

Elaborar los mejores jugos de la región Ancash con múltiples frutas de la zona y satisfacer

el paladar de los consumidores.

OBJETIVOS:

Ser una Empresa que obtenga posicionamiento en el mercado en la región Ancash.

Elaborar jugos de calidad.

Aumentar las ventas al 20% con respecto al año anterior.

VALORES:

01.- ORGANIZACIONALES:

Compromiso social.

Page 2: Plan de Negocios

Organización.

Calidad en los servicios.

Seguridad.

Atención optima al cliente.

Innovación de productos nuevos.

02.- INDIVIDUALES:

Respeto.

Puntualidad.

Honestidad.

Tolerancia.

Solidaridad.

Page 3: Plan de Negocios

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: DIAGNÓSTICO EXTERNO

PERFIL DEL ANÁLISIS EXTERNO DE LA JUGUERÍA FRUTI FRUSH.

CALIFICACIÓNFACTORES Y VARIABLES

AMENAZAS OPORTUNIDADES-3 -2 -1 1 2 3

ASPECTOS ECONÓMICOS01.- Ingreso familiar.02.- Nivel de empleo.03.- Planes de financiamiento.04.- Agotamiento de materia prima.05.- Hiperinflación.06.- Tasa de intereses.07.- Valor del dólar.

XXXX

X

XX

ASPECTOS SOCIALES08.- Desintegración familiar.09.- Crisis de valores.10.- Medios de comunicación.11.- Globalización cultural.

XX

XX

ASPECTOS POLÍTICOS12.- Nuevas políticas para las MYPES.13.- Cambio de gobierno.14.- Decisiones políticas.

XX

X

ASPECTOS TECNOLÓGICOS15.- Automatización.16.- Capacitación tecnológica.

XX

ASPECTOS GEOGRÁFICOS17.- Ubicación de la Empresa. XASPECTOS COMPETITIVOS18.- Nuevos competidores.19.- Mejora de la calidad de servicio al cliente.

XX

OPORTUNIDADES : Se le asigna valores positivos (1, 2, 3)

AMENAZAS : Se le asigna valores negativos (-1, -2, -3)

EVALUACIÓN :

ÍTEMS RESULTADOSOPORTUNIDADES 25AMENAZAS -17

TOTAL 08

Page 4: Plan de Negocios

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: DIAGNÓSTICO INTERNO

PERFIL DEL ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA

CALIFICACIÓNFACTORES Y VARIABLES

DEBILIDADES FORTALEZAS-3 -2 -1 1 2 3

ASPECTOS DE PRODUCCIÓN01.- Tecnologías (Máquinas y herramientas)02.- Valor agregado.03.- Calidad.04.- Servicio.

X

XX

X

ASPECTOS FINALES05.- Recursos.06.- Relación con fuentes de financiamiento.07.- Capital de trabajo.

XX

X

ASPECTOS DE MARKETING08.- Tamaño de mercado.09.- Distribución.10.- Competencia.11.- Promoción.12.- Precios/Márgenes.

X

XX

X

XASPECTOS DE ORGANIZACIÓN13.- Presentación.14.- Relación con el personal.15.- Funciones y responsabilidades16.- Normas

XX

XX

CONTROL DE GESTIÓN17.- Organización administrativa.18.- Control de inventarios.

XX

FORTALEZAS : Se le asigna valores positivos (1, 2, 3)

DEBILIDADES : Se le asigna valores negativos (-1, -2, -3)

EVALUACIÓN :

ÍTEMS RESULTADOSFORTALEZAS 35DEBILIDADES -02

TOTAL 33