PLAN DE NEGOCIOS INGRID

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    1/11

    PLAN DE NEGOCIOS EMPRESA

    (ZAMPIERE)La inteligencia a tus pies

    NOMBRE

    CODIGO

    ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALESDESARROLLO EMPRESARIAL

    ADMINISTRACION IIIBOGOTA

    2011

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    2/11

    TABLA DE CONTENIDO

    INTRODUCCION

    1. DESCRIPCION GENERAL

    1.1 INTRODUCCION1.2 OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA1.3 VISION1.4 MISION1.5 OBJETIVOS1.6 POLITICAS

    2. MERCADEO2.1 UBICACIN2.2 ESTRATEGIA DE VENTAS2.3 LOGOTIPO Y SLOGAN

    3. PROCESO PRODUCTIVO3.1. DESCRPCION DEL PROCESO PARA OBTENER UN EXCELENTEPRODUCTO3.2 MUESTRA DEL PRODUCTO

    4. CAPITAL HUMANO4.1 ORGANIGRAMA DE LA COMPAIA

    5. FINANCIAMIENTO5.1 FINANCIAMIENTO PLANTA Y EQUIPO5.2 FINANCIAMIENTO NOMINA RECURSO HUMANO

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    3/11

    1.1 INTRODUCCION

    Como se ha podido investigar Bogot es una ciudad con personas de diversasestaturas, debido a la constante migracin de personas de diferentesdepartamentos, los cuales en el 66,3% de los casos son de estatura promediomas bajos que los bogotanos en aproximadamente 4cm, evidenciando unadiferencia mayor de estatura entre ellos lo que, genera el deseo de los hombrespor verse ms altos frente a las mujeres. Situacin que abre una importanteoportunidad de mercado, dado que para suplir esta necesidad especializadaexisten algunas alternativas. Existe oferta de zapatos para aumentar de estaturaen empresas que han tenido xito en pases como Espaa, Chile Mxico yEcuador. En Bogot se encuentra una empresa que hace zapatos con lascaractersticas requeridas.

    1.2 OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA

    Popular: los consumidores de ste rango tiene una mayor inclinacin por elfactor precio que por cualquier otra caracterstica del calzado.

    Medio: para los consumidores de este rango el precio sigue siendo un

    determinante para la decisin de compra, sin embargo el diseo y conforttambin juegan con un papel definitivo. Los consumidores tiene un limitadoreconocimiento de las marcas; Los gastos de promocin y publicidad influyen demanera considerable en el consumidor.

    Alta: Para los consumidores de ste rango, la calidad en los materiales yterminados es su mayor preocupacin, el precio no influye fuertemente en sudecisin de compra; el diseo y confort son su mayor inters. Las cadenas dedistribucin del calzado colombiano son muy cortas. Las microempresas del

    sector, suelen tener su propio punto de venta y sus propias lneas de distribucinlocal; solo empresas medianas y grandes, cuentan con lneas de distribucinnacional y puntos de ventas propios en las principales ciudades del pas

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    4/11

    1.3 VISION

    En un ao estar posesionados en el mercado nacional y ser reconocidos comouna empresa confiable en la calidad de sus servicios y productos de calzado.

    1.4 MISION

    Para el ao 2016 CALZADO ZAMPIERE consolidado como una marca a nivelde ciudades como Bogot, Medelln, Cali y Manizales, trabajando como equipopara hacer de nuestros productos los preferidos y como sinnimos de calidadactualidad y distensin.

    1.5 OBJETIVOS

    8.1. Objetivos generales

    Determinar mediante una investigacin de mercados las caractersticas propiasde la competencia, la existencia de clientes y determinar de qu manera influyela marca en la eleccin del vestuario del hombre en la ciudad de Bogot, con elfin de establecer una estrategia comercial.

    8.2. Objetivos especficos

    Identificar y analizar algunos de los competidores nacionales einternacionales

    Determinar las materias primas de los productos de los competidores

    Determinar el rango de algunos precios de la competencia

    Satisfacer al cliente con el servicio esperado.

    Determinar si los hombres en Bogot estn interesados en comprar zapatos

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    5/11

    1.6 POLITICAS

    1.6 Polticas de calidad

    Somos un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las ejecutamos con una elevada

    vocacin de servicio a los Clientes en nuestra visin de empresa de categora mundial,basadas en los siguientes principios:

    1. INTEGRIDAD PERSONAL como expresin de disciplina, orden, respeto, honestidady entusiasmo.

    2. CREATIVIDAD E INNOVACIN como parte de nuestro reto diario para elmejoramiento contino.

    3. PRODUCTIVIDAD en nuestro trabajo y en el empleo de los recursos materiales.

    4. CONSCIENCIA en la prctica de un trabajo libre de errores y en el COMPROMISOleal con la institucin y con las realizaciones de calidad

    2.1 UBICACIN

    Bogot .Cundinamarca-localidad puente Aranda

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    6/11

    2.2 ESTRATEGIA DE VENTAS

    El objetivo de la estrategia de productos es: Encontrar la mejor forma paraposicionar el producto en el mercado. La estrategia del producto de ZAMPIEREse distingue por la calidad de sus materias primas, los cuales sern

    estrictamente seleccionados para asegurar la calidad del producto. Por otro lado,tendr tecnologa del confort que le asegura al cliente que tenga una comodidadsuperior que con otros zapatos.

    La estrategia a seguir para posicionar el producto, es una estrategia mixta dediferenciacin y de enfoque. La estrategia de diferenciacin, se concentra enexplotar las principales fortalezas del negocio, las cuales son: Producto nuevo enel mercado de Colombia, Constante innovacin en los diseos que se sacaran almercado, en dos colecciones. Se le da al cliente una asesora en el vestuario, asu vez diseos y colores que le facilitara lograr el objetivo de verse ms alto.

    Se invertir capital para la realizacin de pequeas campaas publicitarias,revistas (GERENTE, DINERO, PODER Y SOHO) con promociones delanzamiento, envo de correos electrnicos buscando un voz a voz. Estar con elproducto en ferias como: la feria del calzado y feria del cuero. (El costo de pautaren cada una de las revistas en promedio son $4.000.000) Se invertirn en lasrevistas anteriormente mencionadas porque son las ms ledas para hombres de23 a 45 aos de edad en los estratos 4, 5 y 6.

    Dentro de los principales medios que se utilizan para este producto, esta lacreacin de un pagina de Internet, en la cual se tiene informacin acerca detodos los diseos que se saquen por temporadas, contiene los respectivosprecios, adems se tiene la opcin para que el cliente pueda tener la posibilidadde hacer comentarios o sugerencias, tanto de lo que le ha gustado, como deposibles mejoras que puedan ser implementadas, por este mismo mediotambin, se presenta informacin acerca de artculos para lucir mas altos.

    La estrategia de precios es decidir el mejor precio tanto para el mercado comopara los socios de la empresa. Los factores que inciden en el precio: costos,

    competencia y demanda. Para mayor acercamiento en la extraccin deinformacin del mercado, peridicamente se realizar un estudio de inteligenciade precios, para determinar los precios de competidores y sustitutos con elpropsito de ver su comportamiento y determinar las medidas que se debanaplicar.

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    7/11

    2.3 LOGOTIVO y SLOGAN

    "(ZAMPIERE)La inteligencia a tus pies"

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    8/11

    3.1 DESCRPCION DEL PROCESO PARA OBTENER UN EXCELENTEPRODUCTO

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    9/11

    3.2 MUESTRA DEL PRODUCTO

    $120.000

    $88.000

    $150.000

    $200.000

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    10/11

    4. CAPITAL HUMANO

    4. 1 ORGANIGRAMA DE LA COMPAA

    Gerente General: Su principal funcin es velar por el xito de los tiendas de laempresa, realizar planeacin, organizacin y control de estrategias para tomar

    decisiones acertadas que llevan al crecimiento y rentabilidad de la compaa. Esla cabeza de todas las reas de la Organizacin y de todos los empleados.Estar encargado de la previa evaluacin y entrevista de los candidatos.

    Gerente de ventas: Se encargaran de realizar los pagos y pedidos necesariospara el funcionamiento de la empresa. De este depende toda la parte diseo dela pgina Web, as como su buen funcionamiento y manejo. Esta continuamenteactualizando el catalogo de los productos de las nuevas colecciones. Esta acargo de la motivacin y capacitacin de los vendedores. Es el encargado derevisar las sugerencias, quejas y reclamos por parte del cliente y tomarlo encuenta para la toma de decisiones y mejoras.

    Contador: Sobre el recae la parte financiera de la empresa. Elabora losBalances y los Estados de Resultados de la empresa. Este se encargara develar y de dar fe que los Balances y los Estados de Resultados de la empresasean los reales. El Departamento llevara la parte de cobranza y nomina.

    Asistente de gerencia: Atiende llamadas, digita cartas y documentosnecesarios para mantener contacto con los proveedores. Se encargaran derealizar los pagos y pedidos necesarios para el funcionamiento de la empresadados por el contador.

  • 8/7/2019 PLAN DE NEGOCIOS INGRID

    11/11

    5) FINANCIAMIENTO

    5.1 FINANCIAMIENTO PLANTA Y EQUIPO

    5.2 FINANCIAMIENTO NOMINA RECURSO HUMANO