36
1 PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado Por WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA Administrador Financiero Presentado a JOSEFA RAMONI, Ph.D UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATEGICA DE LAS FINANZAS BUCARAMANGA 2015

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

1

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM

Presentado Por

WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA Administrador Financiero

Presentado a

JOSEFA RAMONI, Ph.D

UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATEGICA DE LAS FINANZAS BUCARAMANGA

2015

Page 2: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

2

RESUMEN

La globalización, junto con entornos de mercado competitivos, obliga a las empresas a incorporar métodos y procedimientos más eficientes, los cuales buscan reducir el tiempo de respuesta al mercado, aumentar la satisfacción de los clientes y hacer un uso más eficiente de los recursos. A través de este proyecto se pretende hacer un acercamiento a un Plan Estratégico de Negocios para la Empresa SERVICAM, bajo la idea de ofrecer servicios de tercerización que faciliten a las empresas la toma de decisiones estratégicas, mejorando con ello el nivel de ejecución de sus funciones. Este trabajo está diseñado en 5 capítulos en los cuales se desarrolla las generalidades de la empresa, el estudio de mercados, el estudio técnico, el estudio organizacional y el estudio financiero. Finalmente la evaluación financiera de la empresa SERVICAM, demuestra la viabilidad, factibilidad y rentabilidad del proyecto.

Page 3: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

3

CONTENIDO

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM

Pág.

INTRODUCCIÓN……………………………………………………...…………………05

JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO .................................... 06

OBJETIVOS ......................................................................................................... 07

OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 07

OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................................... 07

CAPITULO I. GENERALIDADES DE LA EMPRESA ........................................... 08

1. DATOS BÁSICOS DE LA EMPRESA ........................................................ 08

1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA ................................................................... 08

1.2. MISIÓN ................................................................................................... 08

1.3. VISIÓN .................................................................................................... 08

1.4. PORTAFOLIO DE SERVICIOS ............................................................... 08

CAPITULO II. ESTUDIO DE MERCADOS ........................................................... 10

2.1. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA ......................................... 10

2.1.1. Análisis del Sector .................................................................... 10

2.1.2. Análisis DOFA........................................................................... 14

2.2. IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS ................................................ 15

CAPITULO III. ESTUDIO TÉCNICO EN INGENIERIA ......................................... 21

3.1. DIAGRAMA DEL PROCESO .................................................................. 21

3.2. INFRAESTRUCTURA ............................................................................. 22

Page 4: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

4

Pág. CAPITULO IV. ESTUDIO ORGANIZACIONAL .................................................... 23

4.1. ASPECTOS LEGALES ........................................................................... 23

4.1.1. Tipo de Sociedad ...................................................................... 23

4.1.2. Pasos para la Constitución de una SAS ................................... 23

4.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ....................................................... 23

4.2.1. Organigrama ............................................................................. 23

4.2.2. Estructura del Personal ............................................................. 24

4.2.3. Mecanismos de Dirección y Control .......................................... 25

4.2.4. Organizaciones de Soporte ...................................................... 25

4.3. ESTUDIO SOCIAL .................................................................................. 25

4.4. ESTUDIO AMBIENTAL ........................................................................... 25

CAPITULO V. ESTUDIO FINANCIERO ............................................................... 26

5.1. PRESUPUESTOS ................................................................................... 26

5.2. INGRESOS ............................................................................................. 29

5.3. EGRESOS .............................................................................................. 30

5.4. ESTADO DE RESULTADOS .................................................................. 31

5.5. FLUJO DE EFECTIVO ............................................................................ 32

5.6. BALANCE GENERAL ............................................................................. 33

5.7. EVALUACION FINANCIERA DEL PROYECTO ..................................... 34

CONCLUSIONES ................................................................................................. 36

Page 5: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

5

INTRODUCCIÓN

Hace algunos años las grandes empresas se mantenían como la base de la economía. No obstante, hoy en día gran parte del crecimiento productivo es impulsado por las pequeñas y medianas empresas. El mercado evoluciona constantemente y las empresas buscan ser competitivas y sostenibles, adaptando sus acciones a las exigencias del mercado, con herramientas y mecanismos que les permitan planear y controlar adecuadamente las situaciones que día a día afrontan los nuevos empresarios. El presente proyecto se basa en el diseño del plan de negocios para la empresa SERVICAM la cual se orienta en la prestación de servicios administrativos integrales, que ofrecen el pago de la seguridad social de los contratistas, subcontratistas o independientes que contrata la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. para prestar servicios de transporte de alimentos a sus clientes con el fin de satisfacer los requerimientos con responsabilidad y eficiencia, para mejorar y optimizar los procesos actuales. A lo largo del proyecto se desarrolla el estudio de mercados, el estudio técnico, el estudio organizacional y el estudio financiero de la Empresa SERVICAM. Finalmente, con base en la evaluación financiera del proyecto, se puede concluir que SERVICAM es una empresa viable y rentable para los inversionistas. Requiere de muy poca inversión y a su vez los flujos proyectados para los primeros 5 años de ejecución son bastante atractivos desde cualquier punto de vista.

Page 6: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

6

JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Hoy en día, las empresas están preocupadas por las constantes auditorías que está realizando el Ministerio de Trabajo y protección social con los lineamientos que estipula el gobierno para la contratación legal de contratistas y subcontratistas o, en su defecto, los llamados independientes, en cuanto al pago de aportes a la seguridad social. Por tal motivo, las empresas tendrán en cuenta estos lineamientos para evitar sanciones, llegando al punto de ser solidarios por aspectos y regulaciones establecidas que permiten el buen funcionamiento de una empresa; se ha detectado que muchos de estos contratistas, subcontratistas o independientes no cuentan con una asesoría adecuada lo suficientemente fortalecida, como para dar cumplimiento a este requerimiento exigido por la empresa que lo contrata.

SERVICAM, pretende realizar todo el trámite correspondiente para el pago de los aportes a seguridad social de estos contratistas, subcontratistas o independientes y, como valor agregado, brindar asesoría, capacitaciones y servicios de consultoría empresarial cuando sea necesario en el área de salud ocupacional y trámites legales, con el fin de ofrecer un amplio portafolio de servicios atractivos para los contratistas, subcontratistas o independientes.

La empresa SERVICAM busca inicialmente llegar a prestar sus servicios a la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. la cual en este momento presenta un sin número de inconvenientes en el pago de aportes de seguridad social de los contratistas, subcontratistas o independientes que vincula mediante un contrato de prestación de servicios para el transporte de aves vivas, pollo en canal, alimento y pollo refrigerado de la empresa CAMPOLLO S.A. y no están cumpliendo con las normas legales exigidas como lo solicita el Ministerio de Trabajo y protección social, teniendo en cuenta que igualmente ésta es vigilada por la SUPERTRANSPORTES.

La creación de la compañía, está respaldada en la demanda de clientes que se tienen en la empresa.

Para este proyecto se ha planteado un conjunto de ideas eficientes y eficaces, que orientan, de una manera razonable el éxito de la compañía, brindándole un gran aprendizaje organizacional, administrativo y financiero, con el cual se podrá afrontar y desempeñar en un campo de acción real. No obstante, con dicho proyecto se pretende poner en práctica el conocimiento, habilidades, actitudes y destrezas del estudiante para lograr un acercamiento a la realidad, constituir su propia empresa y por ende lograr un mérito para su proyecto de vida.

Page 7: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

7

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar el plan de negocios para la empresa SERVICAM que ofrece el servicio del pago de los aportes a seguridad social de los contratistas, subcontratistas o independientes que contrata TRANSPORTES CAMFRI para el transporte de aves vivas, pollo en canal, alimento y pollo refrigerado de la empresa CAMPOLLO S.A.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar el mercado y definir las estrategias que requiera la empresa, SERVICAM, para alcanzar un posicionamiento favorable de sus servicios con respecto a los de sus competidores.

Desarrollar un plan técnico en ingeniería para determinar los recursos físicos y operativos que necesita la empresa, SERVICAM, para cumplir los objetivos organizacionales y prestar un servicio altamente competitivo.

Diseñar un modelo organizacional, para la puesta en marcha de la empresa SERVICAM.

Estructurar un análisis financiero y económico, teniendo en cuenta las diferentes fuentes de financiamiento, inversiones, flujo de efectivo y estados financieros, que permitan determinar la viabilidad del negocio.

Page 8: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

8

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM

CAPITULO 1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1. DATOS BÁSICOS DE LA EMPRESA

1.1. NOMBRE DE LA EMPRESA

1.2. MISIÓN En SERVICAM, tenemos como misión la prestación de servicios administrativos integrales, que ofrecen el pago de la seguridad social de los contratistas, subcontratistas o independientes que contrata la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. para prestar servicios de transporte de alimentos a sus clientes con el fin de satisfacer los requerimientos con responsabilidad y eficiencia, para mejorar y optimizar los procesos actuales.

1.3. VISIÓN Para el 2020, SERVICAM será una empresa líder en el mercado de prestación de servicios para el pago de la seguridad social, buscando mejorar la calidad de vida de los contratistas, subcontratistas o independientes de la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A.

1.4. PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Afiliación y pagos a la seguridad social: Este servicio hace referencia al diligenciamiento de las respectivas afiliaciones de los contratistas, subcontratistas o independientes y de sus beneficiarios al sistema de seguridad social y pagos a los diferentes fondos de acuerdo a los parámetros establecidos por la ley.

Page 9: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

9

Asesoría en salud ocupacional: Investigación de accidentes laborales,

creación e implementación de programas de salud ocupacional.

Asesorías Legales: Son trámites o gestiones a nivel legal o civil que conducen a cumplir con requisitos laborales, también son usados para facilitar ciertas actividades personales. Para estas asesorías contaremos con personal altamente calificado y experto en diversos temas legales laborales.

Page 10: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

10

CAPITULO II. ESTUDIO DE MERCADOS

2.1. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA 2.1.1. Análisis del Sector Los servicios pertenecen el sector terciario de la economía mundial. Hoy en día, el sector terciario es absolutamente necesario en las sociedades actuales, con objeto de organizar, dirigir y controlar todas las actividades humanas.

SECTOR DE SERVICIOS EN COLOMBIA

Durante los últimos años, el sector servicios se ha convertido en el sector de mayor expansión a nivel mundial. El desarrollo tecnológico ha permitido que las empresas se involucren más en la producción de bienes y servicios. Como se muestra en la figura 1, durante el 2014 la economía colombiana logró un incremento de 4,6%, a pesar de la fuerte caída del petróleo y la desaceleración económica de varios países de América Latina. Figura 1. Producto Interno Bruto (2010-2014)

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)

2010 2011 2012 2013 2014

Series2 4.0 6.6 4.0 4.9 4.6

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

PO

RC

ENTA

JE

PRODUCTO INTERNO BRUTO

Page 11: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

11

Durante el año los mayores crecimientos se presentaron en las siguientes actividades: construcción con 9,9% y actividades de servicios sociales, comunales y personales con 5,5%. La única rama que presentó variación negativa fue explotación de minas y canteras con 0,2%. (Ver Tabla 1). Tabla 1. Producto Interno Bruto por sectores Economía Colombiana

Fuente: Banco de la República de Colombia

Como se puede observar durante los últimos años, el sector servicios ha aumentado su participación dentro del PIB del país, convirtiéndose en uno de los sectores con mayor potencial en Colombia.

SECTOR DE SERVICIOS EN SANTANDER

En la figura 2, se resalta a Santander como el departamento con mayor crecimiento económico entre el 2013 y 2014, lográndose posicionar entre las 5 principales economías del país con un crecimiento promedio anual del PIB de 5,1%.

Page 12: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

12

Figura 2. PIB de Santander

Fuente: Cámara de Comercio de Bucaramanga

De igual manera en la figura 3, se visualiza el PIB por sectores siendo el componente de servicios el de mayor participación con un porcentaje del 28.5% sobre el PIB de la región.

Figura 3. PIB por componentes en Santander

Fuente: Cámara de Comercio de Bucaramanga

Page 13: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

13

OBSERVACIONES DEL ANÁLISIS

Según datos suministrados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, en Santander se encuentran inscritas 77.072 empresas, de las cuales 3.438 empresas se clasifican en actividades de servicios. (Ver Tabla 2). Tabla 2. Empresas inscritas en Santander

Fuente: Cámara de Comercio de Bucaramanga

Con base en el análisis realizado sobre el crecimiento del sector de los servicios en los últimos años, se puede observar que la idea de negocios, para la SERVICAM, está bien enfocada económicamente, puesto que la evolución de este sector ha sido significativa en el PIB. Independientemente de que existan otras empresas que ofrezcan el mismo servicio en la región, esto no se percibe como una amenaza para la compañía, debido a que inicialmente los clientes ya están asegurados dado a que los futuros inversionistas, son los mismos accionistas del Grupo CAMPOLLO, por ende buscan que la empresa sea rentable.

Page 14: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

14

No obstante, a pesar de que la economía fluctúa constantemente, se puede afirmar que el sector servicios ha tomado fuerza en los resultados del PIB desplazando los sectores primarios, siendo éste un buen indicador que permite proyectar la viabilidad del aumento de negocios dedicados a buscar la satisfacción de los clientes que buscan un buen servicio, tercerizando ciertas actividades que no le generan valor a las empresas y que les permite una reducción de costos y manejo de recursos eficientes. 2.1.2. Análisis DOFA A continuación se muestran las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que puede tener nuestra empresa en el mercado.

Fortalezas o Propósitos:

Servicio de alta calidad. Personal altamente capacitado y competitivo. Atención personalizada.

Debilidades:

Dependencia de contratos establecidos. Personal de contratación limitado, según necesidades.

Oportunidades:

La empresa cuenta con un gran número de contratistas para que el negocio sea rentable.

Se tiene un buen contacto con los usuarios finales del servicio.

Amenazas:

No se presentan en el momento. SERVICAM inicialmente prestará sus servicios de manera directa con la Empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A, y en su futuro como planeación estratégica se pretende vincular al personal de CAMPOLLO, TISA Y ANGELUS. (Todas estas empresas hacen parte del Grupo CAMPOLLO, empresas familiares), por lo cual la competencia no es una amenaza debido a que los clientes ya se tienen. Además los futuros inversionistas, son los mismos accionistas del Grupo CAMPOLLO, por ende buscan que la empresa sea rentable.

Page 15: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

15

2.2. IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS

Producto:

SERVICAM será una empresa de servicios que proporcionará la liquidación y el pago oportuno de los aportes a la seguridad social de los contratistas, subcontratistas o independientes que prestan el servicio de transporte de alimentos a la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. dentro del ámbito del negocio y de la ley. Dentro del desarrollo de su objeto social la empresa ofrecerá un portafolio de servicios centrado en la afiliación de estos clientes al sistema de seguridad social, y como servicios de valor agregado está la capacitación del personal en cuanto a riesgos profesionales y asesorías legales, en pro de cumplir sus misiones de negocios y personales.

Posicionamiento:

La empresa buscará ser la solución oportuna a los problemas detectados en la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. en cuanto al pago de los aportes a seguridad social de los contratistas, subcontratistas e independientes que están vinculados con ellos en el menor tiempo posible. En los primeros meses, SERVICAM, solucionará las necesidades de su cliente, para posteriormente proyectar su servicio ofreciendo cubrimiento en las otras empresas aliadas del grupo empresarial. Se especializará en el pago oportuno de los aportes a seguridad social de los vinculados con TRANSPORTES CAMFRI S.A., su mercado objetivo será el de las empresas aliadas al grupo empresarial, con empleados de perfil técnico y comercial. De la misma manera, la empresa será reconocida por las entidades de vigilancia y control y sus empleados en misión como la empresa cumplidora totalmente de sus obligaciones legales y contractuales y por su apego a los principios que orientan la responsabilidad social frente a la comunidad en la que desarrolla su objeto social.

Page 16: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

16

Atributos:

La empresa prestará un servicio a su mercado objetivo caracterizado por:

Servicio al cliente de alta calidad.

Amplia cobertura de servicio.

Rapidez y flexibilidad para atender las necesidades del mercado objetivo.

Excelentes relaciones con las entidades de vigilancia y control y con el talento humano propio y en misión.

Sistemas de información y de comunicaciones respaldados en tecnología y procesos depurados que garanticen el soporte adecuado de la operación.

Apoyo tecnológico para los servicios y comunicación con nuestros clientes en tiempo real.

Responsabilidad social empresarial.

Competitividad en términos de tarifas.

Calidad, profesionalismo y compromiso de los trabajadores en misión localizados.

Cumplimiento garantizado en el pago oportuno de los salarios y prestaciones sociales a los propios colaboradores y de los clientes en misión, así como los aportes parafiscales exigidos por la ley.

Mejoramiento continuo siguiendo normas de calidad y requerimientos específicos de los contratantes.

Productos:

Servicio Principal:

Afiliación, liquidación y pago de los aportes a seguridad social de los contratistas, subcontratistas o independientes que contrata la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. para el transporte de alimentos.

Page 17: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

17

Servicios de Valor Agregado:

Asesoría en salud ocupacional: Investigación accidentes laborales,

creación e implementación de programas de salud ocupacional.

Otros servicios: son trámites o gestiones a nivel legal o civil que

conducen a cumplir con requisitos laborales, también son usados

para facilitar ciertas actividades personales.

Capacitación a los contratistas en cuanto a normas de seguridad industrial y salud ocupacional.

Estudios y recomendaciones en los campos de la salud ocupacional y de la seguridad Industrial.

Beneficios:

Garantía en el pago de salarios, prestaciones sociales y parafiscales del talento humano contratado.

Garantía en la liquidación y pago oportuno de los aportes al sistema de seguridad social de los vinculados con TRANSPORTES CAMFRI S.A.

Eficiencia y eficacia en el desarrollo de los procesos. Acompañamiento permanente las 24 horas del día, los 7 días a la

semana. Cobertura inicialmente en Bucaramanga y posteriormente en las

ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cartagena y Medellín. Soporte tecnológico, de asesoría y capacitación de calidad total.

Calidad:

Instauración y acogimiento a las norma ISO 9001 en el mediano plazo,

garantizando la calidad de todos nuestros procesos y nuestros servicios. Cumplimiento total de los requisitos de ley en cuanto al pago de aportes

al sistema de seguridad social en Colombia según el tipo de contrato que tengan los clientes.

Pago oportuno a los empleados en condiciones normales bajo las leyes colombianas y los contratos respectivos.

Page 18: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

18

Valor Agregado:

Asesoría y orientación de alto nivel profesional a los clientes Apoyo tecnológico que permita garantizar sistemas ágiles y actualizados

y comunicación de calidad total. Acompañamiento 7 días a la semana, 24 horas al día.

Estrategias de Precio:

De acuerdo a la normatividad que rigen algunas empresas parecidas a este tipo se ha llegado a un precio del 10% de comisión por cada persona en misión. Este 10% se cobrará sobre la liquidación a pagar por pago al sistema de seguridad social tomando como base el salario mínimo legal vigente. Se fijaran precios teniendo en cuenta las cifras del mercado y las siguientes modalidades: Cobro por persona, por paquete de servicios y de acuerdo a la complejidad del mismo; en todas estas modalidades de pago se determinarán y estandarizarán los precios de acuerdo a los siguientes aspectos:

En la etapa de penetración al mercado se ofrecerán precios especiales por

inauguración o por medio de bonos de descuento del 2 al 3% durante los 2

primeros meses.

Los precios se fijarán teniendo en cuenta los gastos inmersos en la

prestación del servicio.

Cuando el cliente pague dentro de los cinco primeros días hábiles del mes

tendrá una tarifa especial.

Estrategias de Distribución:

El servicio se entregará de una manera directa o a través de los asociados directos, cuando sea el caso, siendo transparente esta situación para el contratante. Los medios de contacto más comunes serán la página de Internet y las visitas que el personal de la compañía hará a la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. y sus empresas aliadas.

Page 19: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

19

Con estas estrategias tratamos de llegar al lugar donde estén ubicados los clientes, con el fin de evitarles desplazamientos y brindarles mayor comodidad para la realización de sus trámites, en este sentido contaremos con la logística, canales de distribución, formas de entrega. De igual forma mantendremos contacto permanente con nuestros clientes, por medio de visitas y llamadas telefónicas con el fin de conocer sus necesidades y la percepción de los servicios prestados. Se brindará la posibilidad de presar los servicios en un lugar diferente a nuestras oficinas, es decir un servicio domiciliario, recogiendo documentos en las diferentes empresas para realizar el trámite respectivo y luego hacerles llegar el producto final a la misma. De igual manera, contaremos con personal de planta capacitado, para atender cualquier inquietud a nuestros clientes.

Estrategias de Penetración del Mercado:

SERVICAM, entrará al mercado con una inversión limitada pero basados en el servicio que se ofrece a la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. dando a conocer el servicio a través de la utilización de la base de datos adquiridas por la empresa en mención por lo cual se promocionará la calidad del servicio que brindaremos enfocándonos en la puntualidad de los pagos de la seguridad social de los clientes. Otra forma de penetrar el mercado es familiarizando la empresa con el grupo empresarial.

Estrategias de Comunicación:

La empresa se dará a conocer a través de los siguientes medios:

Medios electrónicos (Internet). La página web a desarrollar para la empresa, utilizará el sistema de información (ASP+MySQL), el cual es un sistema privado que ofrece la mayor privacidad y seguridad de las bases de datos, lo cual se considera el mayor atractivo de la empresa. Contará con un navegador superior (HOME) que tendrá elementos como: Inicio; para empresas; para personas; la empresa; portafolio de servicios y contáctenos.

Page 20: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

20

Adicionalmente tendrá un navegador izquierdo (navegación de información rápida), que mostrará: valores agregados; beneficios; preguntas frecuentes, noticias, mapa del sitio. Todo esto se presentará en 30 páginas, cuyo costo será $12.500.000.

Base de datos de los contratistas, subcontratistas e independientes que tiene la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A.

Con las estrategias de introducción buscamos que la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. conozca nuestro portafolio de servicios, superando sus expectativas y necesidades:

La ubicación de la oficina será un lugar central y estratégico en el área metropolitana de Bucaramanga, es decir que sea de fácil acceso y visibilidad para los clientes.

Durante la inauguración de nuestra compañía se darán a conocer nuestros servicios y las ventajas que obtendrán nuestros clientes al hacer uso de ellos.

Se diseñarán volantes que contengan información de nuestro negocio (productos, ubicación, precios), y se distribuirán en la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. en el momento que ingrese sus vehículos a trabajar con ellos.

La agilidad en los trámites por las alianzas estratégicas definidas

Estrategias de Servicio:

Para tener éxito en la fidelización de clientes es importante trabajar con personas que se identifiquen con la empresa, para esto se realizarán talleres cada mes de manejo de procedimientos, explicaciones de las metas de la organización, posibilidades de reconocimientos por objetivos, entre otras actividades orientadas a que el personal de la empresa comprenda el objetivo de la empresa y la necesidad de lograrlo, las posibilidades de tener éxito y lo más importante que se sientan útiles en la organización y desarrollen las siguientes características de atención y cultura organizacional:

Amabilidad

Paciencia

Respeto

Trabajo en equipo

Labores por metas u objetivos

Apoyo y cooperación

Identificación con la misión, visión y políticas de la compañía.

Page 21: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

21

CAPÍTULO III. ESTUDIO TÉCNICO

2. ESTUDIO TÉCNICO EN INGENIERIA PARA LA EMPRESA 3.1. DIAGRAMA DEL PROCESO La figura 4, presenta el diagrama de flujo que ejemplifica el proceso de prestación de servicios de la empresa SERVICAM, en el cual se puede observar cómo será el proceso desde el contacto del cliente hasta la vinculación del mismo. Figura 4. Diagrama de Procesos

Fuente: Autor del Proyecto

Page 22: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

22

3.2. INFRAESTRUCTURA Para la prestación del servicio es necesario tener una estructura física dotada de herramientas y equipos de oficina que permitan la ejecución exitosa de las actividades propias de nuestro negocio, un lugar que facilite el acercamiento de los empleados con los clientes. Por todo lo anterior y gracias a un estudio al plan de ordenamiento territorial, nuestra oficina estará ubicada en el Centro de Bucaramanga. Esta ubicación es estratégica y central, tanto para nosotros como para nuestros clientes, puesto que se encuentra cerca de la cámara de comercio, la alcaldía de Bucaramanga, la Dian, sucursales de entidades financieras, cooperativas, etc. De igual forma, la oficina cumplirá con los siguientes aspectos, que son esenciales para la prestación del servicio:

Fácil acceso y visibilidad para los clientes. Espacio físico, cómodo, amplio, con buena iluminación y ventilación. Sala de recepción o espera donde los clientes pueden esperar

cómodamente su turno y los empleados a su vez pueden tener control de los mismos.

Servicios públicos completos. Zona de cafetería. Archivo y baños. Inicialmente, la oficina estará distribuida como se muestra en la Figura 5. Figura 5. Plano de distribución de la oficina.

Fuente: Autor del Proyecto

Page 23: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

23

CAPÍTULO IV. ESTUDIO ORGANIZACIONAL

4. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PARA LA EMPRESA 4.1. ASPECTOS LEGALES 4.1.1. Tipo de Sociedad

La Empresa SERVICAM se constituirá como una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)

Este tipo de empresas se crea mediante documento privado y los accionistas limitan su responsabilidad hasta el monto de sus aportes. 4.1.2. Pasos para la constitución de una SAS

Para la constitución de este tipo de empresas se debe:

Redactar el contrato o acto unilateral constitutivo de la empresa.

Autenticar las firmas de las personas que suscriban el contrato de constitución.

Inscribir el contrato de constitución de la empresa en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio. del lugar en que la sociedad establezca su domicilio principal.

4.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.2.1. Organigrama

La estructura de SERVICAM es funcional y de tipo horizontal que divide la empresa a lo largo de las actividades de la cadena de valor, donde cada función está supervisada por el Gerente. Es práctica y permitirá que los empleados se comuniquen fácilmente y puedan desarrollar diferentes funciones, pero conservando las áreas funcionales. A continuación en la figura 6, se presenta el organigrama de SERVICAM.

Page 24: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

24

Figura 6. Organigrama de SERVICAM

Fuente: Autor del Proyecto

4.2.2. Estructura de personal

Junta Directiva: Se encargará de establecer el direccionamiento estratégico de la empresa, de hacer el seguimiento al desarrollo del plan de negocio y de tomar las determinaciones necesarias para lograr el éxito empresarial deseado. Revisor Fiscal: La revisoría fiscal se encargará de velar por el cumplimiento de las normas legales y estatutarias fijadas por el Estado y por la junta de socios. Gerente: De acuerdo a los parámetros fijados por la junta directiva tendrá la responsabilidad de gerenciar el proyecto y lograr el éxito de la empresa. Tendrá a cargo la administración, direccionamiento, consecución directa de clientes y responsabilidades administrativas y legales de la empresa. Asesor financiero: Debe ser un profesional en el área contable o administrativa con especialización en finanzas y experiencia empresarial. Deberá poseer excelentes relaciones interpersonales y buena presentación personal. Asesor en Recurso Humano: Profesional en áreas administrativas con especialización en Gerencia del Talento Humano. Deberá poseer excelentes relaciones interpersonales y buena presentación personal.

Page 25: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

25

Secretaría–Recepcionista: Con conocimientos de contabilidad e informática básica, excelente ortografía, habilidades comunicacionales y buenas relaciones personales. 4.2.3. Mecanismos de Dirección y Control En SERVICAM, se establecerán mecanismos de control y protección, teniendo en cuenta el límite de los derechos de los trabajadores y la dignidad humana, logrando la confidencialidad y confianza de los clientes. Los principales controles estarán en un control telefónico de temporizador y registro de llamadas, planilla de visita de clientes e informe de resultados, informes de asesoría, control de seguimiento a la oportuna afiliación del sistema de seguridad de los clientes, hora de entrada y salida de las oficinas y de las visitas a los clientes. 4.2.4. Organizaciones de Soporte Cámara de Comercio de Bucaramanga, mediante apoyo con programas para empresarios, con suministro de información sobre pequeñas y medianas empresas legalmente constituidas. 4.3. ESTUDIO SOCIAL El impacto social de SERVICAM está representado en la generación de empleos directos e indirectos, así como en el aporte gerencial y estratégico a la empresa TRANSPORTES CAMFRI S.A. y sus empresas aliadas, mejorando la gestión con sus empleados, clientes y proveedores, de tal manera que contribuya con el progreso y la economía de la región. 4.4. ESTUDIO AMBIENTAL La empresa SERVICAM no tiene riesgo en el impacto sobre el medio ambiente; sin embargo se tendrán políticas de manejo de residuos sólidos y energía, así como de agua y demás elementos que apunten a mitigar la contaminación y el calentamiento global.

Page 26: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

26

CAPÍTULO V. ESTUDIO FINANCIERO

5. ESTUDIO FINANCIERO PARA LA EMPRESA 5.1. PRESUPUESTOS A continuación se presenta el estudio financiero para la Empresa SERVICAM. En la Tabla 3, se muestran los activos fijos que adquirirá la compañía. Tabla 3. Inversiones en Activos Fijos

Fuente: Autor del Proyecto

Page 27: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

27

Así mismo en la Tabla 4, se detallan los muebles y enseres de la compañía y el comportamiento de los activos diferidos. Tabla 4. Presupuesto Muebles, enseres y activos diferidos

Fuente: Autor del Proyecto

Otro aspecto a tener en cuenta dentro del presupuesto es la depreciación de los activos fijos, la cual se detalla en la Tabla 5. Tabla 5. Depreciación acumulada.

Fuente: Autor del Proyecto

Page 28: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

28

En la Tabla 6 se detallan todos los gastos de administración por personal, mientras que en la Tabla 7 se mencionan los servicios y otros gastos de operación. Tabla 6. Gastos de Administración por personal

Fuente: Autor del Proyecto

Tabla 7. Otros gastos de administración

Fuente: Autor del Proyecto

Page 29: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

29

5.2. INGRESOS PROYECTADOS En la Tabla 8 se presenta la proyección de ventas para los primeros 5 años de ejecución del proyecto. Así mismo, en el Tabla 9 se muestra los ingresos recibidos a partir de dicha proyección. El número de clientes en promedio se basa en el número de trabajadores con los que cuenta cada una de las empresas que conforman el Grupo Empresarial CAMPOLLO (CAMFRI, TISA, ANGELUS, CAMPOLLO). Así mismo, el costo de servicio se determina de acuerdo al precio que actualmente la empresa SERVIADCOL está cobrando por la realización de dichos trámites a los vinculados de CAMFRI. Todos los costos y gastos fueron proyectados de acuerdo a la inflación que al inicio del año se estimó para el 2015 alrededor del 4.5%. Sin embargo, según el DANE, con los datos registrados hasta el momento esta cifra puede estar por encima del 5%. No obstante, este modelo se puede ajustar en cualquier momento debido que los datos de entrada permiten modelar dicha variable macroeconómica. Tabla 8. Proyección de ventas

Fuente: Autor del Proyecto

Page 30: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

30

5.3. EGRESOS PROYECTADOS A continuación, se presentan los egresos proyectados a 5 años. (Ver Tabla 9). Tabla 9. Egresos Proyectados

Fuente: Autor del Proyecto

Page 31: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

31

5.4. ESTADO DE RESULTADOS Otra de las herramientas fundamentales para la evaluación de proyectos son los estados financieros. En la Tabla 10, se encuentra el estado de resultados proyectado a 5 años, en el que se evidencia que la empresa genera utilidades en cada uno de los periodos. Tabla 10. Estado de Resultados Proyectado

Fuente: Autor del Proyecto

Page 32: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

32

5.5. FLUJO DE EFECTIVO El flujo de caja es uno de los instrumentos más importantes en la valoración de proyectos, debido a que permite determinar la liquidez de las empresas. En la Tabla 11, se puede visualizar el Flujo de caja proyectado para la empresa SERVICAM. Tabla 11. Flujo de Efectivo Proyectado

Fuente: Autor del Proyecto

Page 33: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

33

5.6. BALANCE GENERAL Finalmente y no menos importante se encuentra el Balance general proyectado de la compañía. (Ver Tabla 12). Tabla 12. Balance General Proyectado

Fuente: Autor del Proyecto

Page 34: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

34

5.7. EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO Por último y de acuerdo a los Estados Financieros proyectados, se realiza la evaluación financiera del proyecto. De acuerdo a la Tabla 13, se analiza que la Tasa interna de retorno para el proyecto es del 20%, la cual es superior al costo de patrimonio del 12%, lo que significa que es una tasa bastante atractiva para el inversionista. Tabla 13. Tasa Interna de Retorno

Fuente: Autor del Proyecto

Page 35: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

35

Una vez analizado el Valor presente neto del proyecto y el retorno de la inversión se puede concluir que SERVICAM es una empresa viable para el sector, la cual no requiere de mayor inversión por parte de los acreedores. (Ver Tabla 14). Tabla 14. Valor Presente Neto

Fuente: Autor del Proyecto

Page 36: PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EMPRESA SERVICAM Presentado …

36

CONCLUSIONES Con base en el análisis realizado sobre el crecimiento del sector de los servicios en los últimos años, se puede observar que la idea de negocios, para la SERVICAM, está bien enfocada económicamente, puesto que la evolución de este sector ha sido significativa en el PIB. Santander durante los últimos años se ha caracterizado como una de las principales ciudades con mayor crecimiento económico, siendo el sector servicios el que presenta mayor porcentaje de contribución al PIB de la región. SERVICAM, cuenta con clientes fijos que corresponden a empleados, contratistas y subcontratistas del Grupo Empresarial CAMPOLLO S.A. Con relación a la evaluación financiera del proyecto, se muestra que SERVICAM es una empresa viable y rentable para los inversionistas. Requiere de muy poca inversión y a su vez los flujos proyectados para los primeros 5 años de ejecución son bastante atractivos desde cualquier punto de vista.