17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” “CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD” PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO PÚBLICO 2017 RECUPERACION DE CALLES SIN ILUMINACION JR. PRIMAVERA INTERSENCION CON JR. CENTENARIO, PAMPA POTRACANCHA

PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO … isión al 2018 “P aí ssegu ro ,n c lu v d ep onas donde los peruanos desarrollan sus máximas potencialidades ”. Disponer de un Sistema …

  • Upload
    vonga

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

PLAN DE RECUPERACION DE ESPACIO PÚBLICO 2017

“RECUPERACION DE CALLES SIN ILUMINACION JR. PRIMAVERA

INTERSENCION CON JR. CENTENARIO, PAMPA POTRACANCHA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

PRESENTACION

Quiero expresarles mis saludos y reiterar el sentimiento que hoy nos une: sacar

adelante a la ciudad, llevarla por la senda del progreso con trabajo, dedicación, voluntad

y soluciones, sin buscar excusas ni justificaciones. Hoy ya existe un diagnóstico sobre las

necesidades fundamentales que nuestra ciudad necesita cubrir y ante eso solo queda

trabajar. Desde el inicio de nuestra gestión empezamos a hacerlo, y nuestra gestión

siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos y escuchar a los vecinos con el fin de adoptar

las mejores soluciones posibles. Uno de los propósitos en el que nos debemos concentrar

para este 2017, si queremos que en realidad las cosas cambien, es convertirnos como

integrantes del Comité de seguridad ciudadana Distrital de Pillco Marca; en ciudadanos

participativos en todos los procesos de la vida del distrito de la provincia y región. Ello

implica el involucrarnos y c o m p r o m e t e r n o s en la ejecución de las actividades de

nuestro plan, sin formar parte de partidos políticos alguno o de la administración pública.

Toda medida que adoptemos, tengan la seguridad, q u e se hará pensando en el

interés supremo de los vecinos, a quienes nos debemos, para quienes orientamos el

trabajo que se va a realizar. Para conseguir nuevos marcos legales que nos permitan

definir soluciones y enfrentar con firmeza la inseguridad ciudadana.

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) cada año plantea objetivos estratégicos, metas y actividades para disminuir y contrarrestar la incidencia delictiva, por lo cual presenta su “Plan de Recuperación de Espacios Públicos”, como un instrumento base para realizar las diferentes actividades y lineamientos a cumplir durante el año en coordinación con los actores directos y las instituciones involucradas.

Este instrumento es un documento de gestión a corto plazo que está elaborado a

base de los lineamientos y políticas del estado que a través del Sistema Nacional de seguridad ciudadana (SINASEC), así como los lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), que orienta el CODISEC, para una mejor gestión en el Sistema de Seguridad Ciudadana para combatir diversos problemas delincuenciales que aqueja a la población del Distrito de Pillco Marca Urbana y Rural.

Alejandro Víctor Condeso y Alvarado.

Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS

“RECUPERACION DE CALLES SIN ILUMINACION JR. PRIMAVERA INTERSENCION

CON JR. CENTENARIO, PAMPA POTRACANCHA”

I. ASPECTOS GENERALES.

POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017 DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA.

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018

Visión al 2018 “País seguro, inclusivo, al servicio de las personas, donde los peruanos desarrollan sus máximas potencialidades”.

Disponer de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana articulado y

fortalecido.

Implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentro ciudadano.

Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos delictivos.

Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y los

medios de comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana.

Fortalecer a la Policía Nacional del Perú como una institución moderna, con una

gestión eficaz, eficiente y con altos niveles de confianza ciudadana.

Mejorar el sistema de administración de justicia para la reducción de la delincuencia

A. UBICACION. El Distrito de Pillco Marca se encuentra ubicado en la sierra central del país, en

el espacio geográfico incompleto cuenca de Ñausilla e Interfluvio que está

débilmente articulado a la capital del Distrito de Huánuco y escasamente

habitado, ya que la densidad poblacional alcanza a 6.50 hab/km2. Además, está

ubicado en el espacio completo interfluvio del rio Huallaga (margen izquierda),

fuertemente articulado a la capital del Distrito de Huánuco y altamente habitado,

ya que la densidad poblacional bordea los 150 hab/km2 aprox. en el espacio.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

CUADRO N° 01

UBICACIÓN GEOGRAFICA

CAPITAL DISTRITAL ALTITUD LATITUD LONGITUD SUPERFICIE

CAYHUAYNA 1934 m.s.n.m. 09°57´28” 76°14´57” 766.61 Km2

CUADRO N° 02

COORDENADAS UTM INTERNACIONAL DE LOS PUNTOS EXTREMOS

ZONA ORIENTACIÓN

PUNTOS EXTREMOS DEL DISTRITO

NORTE SUR ESTE OESTE

18 NORTE 890,98

Km. N

8892,22

Km. N

8880,67

Km. N

888,67

Km. N

ESTE 862, 98

Km. E

865,71 Km.

E

852,68

Km. E

852,68

Km. E

ALTITUD 1,835 1,880 4,120 4,120

LUGAR

Curva

Carretera

Huánuco

Cayhuayna

865,71

Km. E

852,68

Km. E

852,68

Km. E

FUENTE: Carta Nacional. 1/100000 Hoja, 20 – K (Huánuco) – IGN - en el espacio.

CUADRO N° 03

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA CAPITAL DISTRITAL CAYHUAYNA

CAPITAL

DISTRITAL

ALTITUD

(m.s.n.m.)

UBICACIÓN

LATITUD LONGITUD

CAYHUAYNA 1,934 8,900 Km N 863,36 Km. E.

FUENTE: Carta Nacional. 1/100000 Hoja, 20 – K (Huánuco) – IGN -en el espacio

LIMITES

- Por el Noreste: Limita con el Distrito de Huánuco

- Por el Este: Limita con el Distrito de Amarilis.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

- Por el Sureste: Limita con la Provincia de Ambo.

Por el Oeste: Limita con los Distritos de San Pedro de Chaulán y San Francisco de

Cayrán.

MAPA DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

B. OTROS (Vista Fotográfica resaltada con amarillo la zona a intervenir”

II. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

A. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA A ATENDER.

El Distrito de Pillco Marca está compuesto por 3 centros poblados, 11 comunidades, 20

caseríos y su capital Cayhuayna está dividida en: Cayhuayna Alta y Cayhuayna Baja; cada

uno de ellos con 31 y 21 barrios respectivamente, tiene una superficie de 76.61 km2, que

representa el 1.51% y 0.17% del territorio provincial y regional de Huánuco.

La seguridad ciudadana a nivel nacional, se ha convertido en una idea de inseguridad

ciudadana que preocupa a la mayoría de ciudadanos en las diferentes ciudades

principales. La percepción de inseguridad no sólo se relaciona con el incremento de la

violencia y la delincuencia, sino la falta de toma de decisiones y conciencia social de los

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

ciudadanos, demostrando su débil colaboración y organización, porque “la seguridad

ciudadana debe asumirse con responsabilidad compartida con su autoridad política de la

comuna”, que es de mucha importancia contar con la participación de los directos actores.

Las principales formas de violencia en la comunidad entre las más comunes son robos,

hurtos, daños al vecindario, violencia familiar.

El Distrito frente a estos problemas mantenemos nuestro liderazgo en Seguridad

Ciudadana y desarrollando un arduo trabajo los 365 días del año con vocación y espirito

de trabajo con diferentes actividades según el plan desarrollado para el cumplimiento de

metas; obteniendo como resultado la reducción de la violencia y acto delictivo que afectan

a nuestro distrito.

ZONAS DE RIESGO E INCIDENCIAS

Vías (calles y Jirones) Publicas sin alumbrado publico

Áreas públicas abandonadas

Lugares donde se expende licor a menores de edad en horario restringidos

Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos

Comercio ambulatorio.

Zonas con vehículos en estado de abandono.

Zonas con deficiencia de alumbrado público.

Viviendas desoladas.

Calles o pasajes sin salidas.

Rivera de los ríos.

Quebradas de poco acceso peatonal.

INCIDENCIAS DE LUGARES DONDE SE PRESENTAN ACTOS DE PANDILLAJE

Se tiene conocimiento que dichos actos se producen a inmediaciones en Jr. Centenario

intersección con primavera de pampa potracancha, Av. Cinco de Mayo, Puente

Huancachupa, Yanag, Pitumama, Andabamba, Otorongo, Potracancha, Av. Ruperto

Cuculiza, Urb. Las Flores, AA.HH. Kawachi, Jr. Ficus, Jr. San Gabriel, Arcorragra, Jr.

Los Olivos, Jr. Las Gardenias (Cayhuayna baja), Calle Puente Piedra, esquina

Fernández garrido con Av. Universitaria siendo estos los fines de semana y en horarios

de la noche.

INCIDENCIA DE LUGARES DONDE SE COMETEN ACTOS DELICTIVOS - OVALO

DE CAYHUAYNA:

Existe presencia de delincuentes que roban a los transeúntes y pasajeros en horarios

que se desembarcan en su llegada de la capital del Perú, Huancayo, Cerro de Pasco,

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

Pucallpa, San Martin, Ica, Trujillo, Huaras y otras ciudades del país aprovechando la

oscuridad de la zona .

INMEDIACIONES DEL PASAJE HUALLAGA DESDE RIVERAS DEL RIO HUALLAGA

HASTA ROSAVERO.

Se producen asaltos, robos de vehículos A viviendas, venta y compra de

estupefacientes y violaciones sexuales en horas de la noche o en los fines de semana

específicamente cuando las jovencitas y jovencitos salen de horas de clase o evade al

llegar al colegio a provechando de ello lo vegetado de la rivera del Huallaga así como el

micro comercializador impunemente trafica por falta de alumbrado público es materia de

aclarar si existen los postes que distribuyen la red secundaria a los domicilios.

CENTRO POBLADO LOCALIDAD DE YANAG

Existe presencia de delincuentes que roban y/o violan sexualmente en mayor cantidad

por las noches y los días sábados, domingos y feriados aprovechando la gran

concurrencia de personas quienes acuden al lugar de recreación, paseo o visita la calle

ambas márgenes de la av. Universitaria desde el cuartel, hasta el último paradero de los

micro bus san Luis y turismo cayhuayna se encuentran sin alumbrado público a si mismo

las calle adyacentes al campo deportivo de yanag conocidos como campo verde de igual

forma no cuentan con alumbrado público muy a pesar de que si existen portes de la red

primaria.

CENTRO POBLADO LOCALIDAD DE ANDABAMBA.

Existe presencia de delincuentes que roban vehículos y asaltan en banda a vehículos

de carga en la carretera central y/o violan sexualmente en mayor cantidad los días

domingos aprovechando la gran concurrencia de personas quienes acuden al lugar de

recreación, paseo o visita.

CENTRO POBLADO LOCALIDAD DE PITUMAMA

Existe presencia de delincuentes que roban y/o violan sexualmente en mayor cantidad

los días domingos aprovechando la gran concurrencia de personas quienes acuden al

lugar de recreación, paseo o visita.

CENTRO POBLADO LOCALIDAD DE UNGUYMARAN (LIMAPAMPA)

Existe presencia de delincuentes que roban Vehículo en banda y/o violan sexualmente

en mayor cantidad los días domingos aprovechando la gran concurrencia de personas

quienes acuden al lugar de recreación, paseo o visita.

ZONAS URBANAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

Existen y se registran casos de violencia familiar (maltrato físico y psicológico) dentro

de la jurisdicción de Pillco Marca, todos los días y a cualquier hora del día.

INCIDENCIA DE LUGARES DONDE SE PRODUCEN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Curva de Huallaga (casa blanca Vichaycoto)

Curva de Huancachupa

Altura Puente Colpa

Ingreso a Marabamba.

Toda la carretera central (Av. Universitaria)

MODALIDADES

ROBOS AGRAVADOS

Son cometidos por bandas organizadas que utilizan armas de fuego, dentro de esta

clasificación se encuentran los tipos de robos:

Robo a inmuebles o locales comerciales

Robo a personas transeúntes.

Robos de vehículos.

ROBOS MENORES

Estos robos por lo general son cometidos por delincuentes comunes que roban para

sustentar su vicio, la droga o el alcohol. En la mayoría de estos casos no se utiliza la

violencia, ni arma alguna. Son considerados como robos menores:

Robo a personas o arrebato. Cuando los delincuentes arrebatan un celular, un

monedero, una billetera, tarjetas, etc. Se caracterizan por ser arrebatos al paso,

ocurre por el descuido de las personas al transitar por las calles.

Robo menor a inmueble. Cuando los delincuentes han sustraído un bien de

alguna vivienda pero sin empleo de violencia sino más bien aprovechando el

descuido de los propietarios

Robo de autopartes. Cuando los delincuentes han sustraído una parte o algún

accesorio de un vehículo, como batería, radiador, llantas, espejos, etc. Este

hecho sucede mayormente a los autos que pernoctan en la vía pública, o

permanecen largas horas estacionadas en las calles sin ningún tipo de seguridad

o vigilancia.

Este tipo de clasificación permite ver la modalidad delictiva predominante en el

Distrito, y permite definir las estrategias específicas a seguir para combatir cada

modalidad de delincuencia.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

ACTIVIDADES PREVENTIVAS MULTISECTORIALES DE LA POLICIA NACIONAL DEL

PERU – COMISARÍA PNP CAYHUAYNA

La Comisaría PNP Cayhuayna, viene brindando sus servicios desde el año 1981, con un

área total de 132 m2, contando con 26 años de funcionamiento, que está ubicado en la Urb.

APROVICA.

Asimismo se realiza la ejecución de operativos multisectoriales, conjuntamente con la

fiscalía de prevención del delito, PNP y el área encargada de Promoción Empresarial a

diferentes tipos de establecimiento, en horarios y fechas inopinadas o programadas.

EVALUACIÓN DE RIESGO DE PUNTOS VULNERABLES E INCIDENCIA DELICTIVA DE LA

JURISDICCIÓN DE LA COMISARIA PNP CAYHUAYNA POR EL INCREMENTO DE LOS

BARES.

1. Las zonas vulnerables y las incidencias delictivas en el Distrito de Pillco Marca son:

Discotecas y/o bares nocturnos ubicados en las zonas periféricas del Estadio Heraclio Tapia

León, AA, HH Norberto Haro, Av. Ruperto Cuculiza, Urb. Las Flores, AA.HH Kawachi, Urb.

San Gabriel, Arcorragra, Av. Cinco de mayo, Potracancha, Frontis de la Universidad

Nacional Hermilio Valdizán, Ovalo Cayhuayna, Puente Huallaga, Av. Juan Velasco

Alvarado-Carretera Central desde el Puente Huancachupa hasta el Puente Huallaga, Av.

Universitaria bou levares ubicados en el frontis de la Universidad Nacional Hermilio

Valdizán, Jr., 5 de Mayo, Malecón Walquer Gustavo Sobaron, Puente Huancachupa y

accesos, Puente Colpa Alta, Yanag Andabanba, Av. Vía Colectora, centenario intersección

con primavera de pampa potracancha, av. Universitaria desde el cuartel hasta el último

paradero de los micros, pasaje Huallaga, campo verde, los puntos vulnerables son los

establecimientos comerciales ubicados en la Av. Universitaria (Carretera Central), donde

existen grifos ferreterías, Instituciones educativas, Recreos, Restaurantes, Farmacias

Hoteles terminales de transportes, entidades financieras (cooperativa).

2. La modalidades educativas, Recreos, Restaurantes, Farmacias, Hoteles terminales de

transportes, entidades financieras (cooperativas).

B. ASPECTOS DE LA RECUPERACION 1. Iluminación

2. Infraestructura

3. Arborización

4. SEGURIDAD. La seguridad ciudadana a nivel nacional, se ha convertido en una idea de

inseguridad ciudadana que preocupa a la mayoría de ciudadanos en las

diferentes ciudades principales. La percepción de inseguridad no sólo se

relaciona con el incremento de la violencia y la delincuencia, sino la falta de

toma de decisiones y conciencia social de los ciudadanos, demostrando su

débil colaboración y organización, porque “la seguridad ciudadana debe

asumirse con responsabilidad compartida con su autoridad política de la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

comuna”, que es de mucha importancia contar con la participación de los

directos actores.

Las principales formas de violencia en la comunidad entre las más comunes

son robos, hurtos, daños al vecindario, violencia familiar, arrebatos, trata de

personas.

ZONAS DE RIESGO E INCIDENCIAS

Vías Publicas Abandonadas sin iluminación

Áreas públicas abandonadas

Lugares donde se expende licor a menores de edad en horario restringidos

Lugares de concentración de alcohólicos o drogadictos

Comercio ambulatorio.

Zonas con vehículos en estado de abandono.

Zonas con deficiencia de alumbrado público.

Viviendas desoladas.

Calles o pasajes sin salidas.

Rivera de los ríos.

Quebradas de poco acceso peatonal y sin iluminacion.

INCIDENCIAS DE LUGARES DONDE SE PRESENTAN ACTOS DE

PANDILLAJE

INCIDENCIA DE LUGARES DONDE SE COMETEN ACTOS DELICTIVOS

- OVALO DE CAYHUAYNA:

INMEDIACIONES PUENTE HUANCACHUPA

CENTRO POBLADO LOCALIDAD DE YANAG

INCIDENCIA DE LUGARES DONDE SE PRODUCEN ACCIDENTES DE

TRÁNSITO

MODALIDADES

ROBOS AGRAVADOS

Robo a inmuebles o locales comerciales

Robo a personas transeúntes.

Robos de vehículos.

ROBOS MENORES (arrebatos).

C. ENTIDADES INVOLUCRADAS. Municipalidad Distrital de Pillco Marca.

Fiscalía de Prevención del Delito.

Fiscalía de Familia.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

Policía Nacional del Perú.

Fiscalía de Puntos Calientes.

Juntas Vecinales de Las Flores.

Junta Vecinal de Ruperto Cuculiza.

Junta Vecinal de Kawachi.

Electro centro

Sub Prefectura

D. SECTORES BENEFICIARIOS. Centenario Intersección con Primavera de Pampa Potracancha

Pasaje Huallaga desde rivera del Huallga hasta Rosavero.

Vías Laterales de Prolongación Universitaria desde Cuartel de Yanag Hasta Último

paradero de los Micros.

Lados extremos de campo verde

III. CARACTERIZACIÓN .

A. Descripción del espacio a recuperar.

Las zonas a intervenir comprende las siguientes calles, Centenario Intersección con

primavera de Pampa Potracancha, Pasaje Huallaga desde la rivera del Huallaga hasta

Rosavero, Vías Laterales de prolongación Universitaria desde el cuartel de Yanag hasta el

último paradero de los micros, lados extremos de campo verde de yanag, en la actualidad

tomada por los jóvenes de mal vivir, arrebatadores, delincuentes, bares clandestinos,

asimismo el alto índice creciente de hurto a viviendas, arrebato, trata de personas, venta de

estupefacientes, prostitución, grescas callejeras, violencia familiar, violación sexual,

disturbios, robos vehiculares, ruidos molestos que superan los decibeles, intranquilidad a

los vecinos, etc……. Como se puede apreciar en los recortes periodísticos que se presentan

a diario, denuncias policiales,

B. Tipo de intervención (indicar si es actividad o proyecto). La intervención a desarrollarse en el espacio geográfico del Distrito las siguientes

calles, Centenario Intersección con primavera de Pampa Potracancha, Pasaje Huallaga

desde la rivera del Huallaga hasta Rosavero, Vías Laterales de prolongación Universitaria

desde el cuartel de Yanag hasta el último paradero de los micros, lados extremos de campo

verde de yanag es una actividad multisectorial. Para ser recuperado con intervención

de electro centro.

C. Tiempo de ejecución.

El tiempo a ejecutarse 30 días con 3 meses de seguimiento y monitoreo y la emisión

de documentos de gestión y notificaciones para las facilidades por parte de la

municipalidad y electro centro.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

D. Objetivo General.

FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA, BUSCANDO LA SINERGIA

ARTICULANDO CON LAS INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL CODISEC

DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA, COMPROMETIENDO A LAS

ORGANIZACIONES SOCIALES Y VECINALES, CON LA FINALIDAD DE

REDUCIR LA INCIDENCIA DELICTIVA, TODA EXPRESIÓN DE VIOLENCIA Y

LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD EN EL DISTRITO DE PILLCO MARCA.

C.1 Objetivos.

Específicos

1. Fortalecimiento del CODISEC-DEL DISTRTITO DE PILLCO MARCA como órgano

ejecutivo, encargado de planear, organizar, ejecutar, coordinar y evaluar los planes,

programas y actividades de Seguridad Ciudadana en el Distrito de Pillco Marca.

2. Optimización de los servicios de Seguridad a fin de reducir la victimización y el

temor en la pob lac ión , con la acción conjunta de la Policía Nacional,

Municipalidad Distrital de Pillco Marca y la Sociedad Civil organizada.

3. Fortalecimiento de las acciones de prevención del delito que permitan anticiparse

y evitarse la expresión de violencia y delincuencia en la

Comunidad. 4. Promoción de la participación ciudadana en acciones de prevención y

autoprotección individual y comunitaria que permita mejorar las condiciones de

seguridad de la comunidad.

5. Reducción de la violencia contra las mujeres, niños y niñas en el Distrito de

Pillco Marca a través de un servicio integral dirigido a prevenir, atender,

proteger y promover las capacidades de las mujeres afectadas por violencia de

género.

6. Fortalecimiento de la intervención multisectorial para la prevención de la

violencia escolar y bullyng en las Instituciones Educativas del Distrito de Pillco

Marca.

7. Recuperación de los espacios públicos que han sido invadidos por el accionar

de la violencia y de la delincuencia, para ser reocupados por la comunidad para

su bienestar y convivencia pacífica.

E. Indicador (cuantitativos cualitativos). Como se puede apreciar en el cuadro la tasa de actos delictivos como resultado

del crecimiento desmesurado de los bares cuna de incubación y mesa de dialogo

de los delincuentes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

CUADRO ESTADISTICO DE LA COMISARIA CAYHUAYNA SOBRE DELITOS Y FALTAS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

N° ESTADISTICAS POLICIALES I

II III IV TOTAL

TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE

1 HOMICIDIO 1 1

2 HOMICIDIO CALIFICADO

3 ABORTO

4 LESIONES 9 12 10 9 40

5 HURTO 31 37 33 28 129

6 ROBO 31 34 30 26 65

7 ABIGEATO 2 1 2 1 6

8 ESTAFA 1 1 2

9 APROPIACION ILICITA

10 VIOLACION SEXUAL 4 5 4 3 17

11 DELITOS CONTRA LA FE PEBLUCA 1 1 2

12 FALSIFICACION DE MONEDAS

13 FALTAS CONTRA LA PERSONA 23 25 23 20 91

14 FALTAS CONTRA EL PATRIMONIO 11 7 6 5 29

15 VIOLENCIA FAMILIAR 69 111 100 98 378

16 CAPTURAS RQ 12 27 25 23 87

17 ACTOS CONTRA EL PUDOR 4 6 5 4 19

020406080100120

01020304050607080

HO

MIC

IDIO

HO

MIC

IDIO

CA

LIFI

CA

DO

AB

OR

TO

LESI

ON

ES

HU

RTO

RO

BO

AB

IGEA

TO

ESTA

FA

AP

RO

PIA

CIO

NIL

ICIT

A

VIO

LAC

ION

SEX

UA

L

DEL

ITO

S C

ON

TRA

LA F

E P

EBLU

CA

FALS

IFIC

AC

ION

DE

MO

NED

AS

FALT

AS

CO

NTR

A L

AP

ERSO

NA

FALT

AS

CO

NTR

A E

LP

ATR

IMO

NIO

VIO

LEN

CIA

FAM

ILIA

R

CA

PTU

RA

S R

Q

AC

TOS

CO

NTR

A E

LP

UD

OR

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

DATOS ESTADISTICOS DE LA POLICIA NACIONAL DE CAYHUAYNA DE DELITOS Y FALTAS 2016 EN EL DISTRITO DE

PILLCO MACA

ESTADISTICAS POLICIALES 2016 I TRIMESTRE

II TRIMESTRE III TRIMESTRE

IV TRIMESTRE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

Para la ejecución del presente plan se usara recursos destinados a seguridad ciudadana de

los fondos que maneja la municipalidad distrital de pillco marca, asi mismo se gestionara ante electro centro

que atienda a estas zonas por estar comprendido dentro de la zona de atención comercial, a petición del

área usuaria la municipalidad Distrital de Pillco Marca y de acuerdo a la cotización del mercado atenderá

hasta por un valor de S/ 10,000 son: Diez Mil soles.

Para la Iluminación las siguientes calles, Centenario Intersección con primavera de Pampa Potracancha,

Pasaje Huallaga desde la rivera del Huallaga hasta Rosavero, Vías Laterales de prolongación Universitaria

desde el cuartel de Yanag hasta el último paradero de los micros, lados extremos de campo verde de yanag.

F. Documento sustentatoria de acuerdo al tipo de intervención.

Memorial de los vecinos, oficio de los vecinos, carta de la Alcaldesa de yanag, Plan

de Recuperación de espacio público, Ordenanza que aprueba el PLSC con todas sus

Actividades, actas, oficios memoriales alcanzados por los vecinos. Vistas

fotográficas, visitas de campo, reuniones con los vecinos, reunión con electro centro,

reunión con el CODISEC.

G. Fotografía del estado actual del espacio por recuperar

ANTES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

VISTA FOTOGRAFICA DE CATENCIA DE LUMINARIAS EN LOS POSTES DE CENTENARIO Y PRIMAVERA PAMPA POTRACANCHA

VISTA FOTOGRAFICA DEL JR. CENTENARIO SIN ALUMBRADO PUBLICO

ANTES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA SUB GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA – CODISEC PILLCO MARCA

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”

“CONSTRUYENDO EL DESARROLLO CON TRANSPARENCIA Y EQUIDAD”

VISTA FOTOGRAFICA DE LA INEXISTENCIA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL JR. LIBERTADORES DE PAMPA POTRACANCHA

VISTA FOTOGRAFICA DEL ESTADO ACTUAL EN LA QUE SE TRASLADA LA ENERGIA ELECTRICA EN ROLLISOS

DE EUCALIPTO EN UNA ZONA URBANA TRANSITADA POR NIÑOS ANCIANOS, DISCAPACITADOS

ANTES