20
UGEL CARHUAZ DIRECCIÒN GENERAL DE TECNOLOGÌAS EDUCATIVAS PLAN DE REPLICA DE CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN EL USO DEL SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE PERÚEDUCA

Plan de Replica Ugel-carhuaz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tic

Citation preview

Page 1: Plan de Replica Ugel-carhuaz

UGEL CARHUAZ

DIRECCIÒN GENERAL DE TECNOLOGÌASEDUCATIVAS

PLAN DE REPLICA DE CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE

COMPETENCIAS EN EL USO DEL SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE PERÚEDUCA

Page 2: Plan de Replica Ugel-carhuaz

ÍNDICE

PRESENTACION

I. DATOS GENERALES

II. PRESENTACIÒN

III. FUNDAMENTACIÒN LEGAL

IV. FUNCIONES DE LA DIGETE

V. OBJETIVOS

VI. METAS

VII. CONTENIDO DEL PLAN DE REPLICA

ANEXOS

Page 3: Plan de Replica Ugel-carhuaz

PRESENTACIÓN

La presente era del conocimiento que nos toca vivir caracterizado por el acelerado avance de la ciencia y tecnología hace que la información se acceda por los diferentes medios tecnológicos, como son la TV, TV Cable, celulares, localizadores, internet, computadoras, laptop, otros. La vida del hombre cada vez se hace más versátil y es posible contar con información actualizada de cualquier lugar del planeta y a gran velocidad, este hecho ha cambiado los modos de vida de las personas y de las instituciones de la sociedad. En educación, donde el fin último es el aprendizaje de los estudiantes, los enfoques educativos tienen que centrarse en desarrollar las capacidades y las actitudes para capturar y procesar la información y no pretender acumular o memorizar información, esto implica renovar los principios psicopedagógicos con el enfoque cognitivo en los procesos educativos.

Desde el año 2007 la DIGETE se constituye como una Dirección encargada de integrar las tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo, equipando para ello a las Instituciones Educativas a nivel nacional con tecnologías, de tal modo que para conocer y evaluar la integración de las TIC en la Instituciones Educativas la DIGETE realiza acciones de capacitación que contribuyan al apropiación, integración, aprovechamiento y producción en el Sistema digital para el aprendizaje PERÚEDUCA.

El Plan de Taller de Réplica que presentamos contempla el conjunto de acciones para el fortalecimiento de competencias TIC, en el uso del sistema Digital para el aprendizaje PERÚEDUCA.

El sistema digital para el aprendizaje es una estructura de soporte para la comunicación educativa, que busca hacer más integral la experiencia educativa con las TIC, para lo cual se apoyará en la RED de Especialistas en Tecnologías Educativas de la UGEL, Docentes de Aula de Innovación (DAIP), del Coordinador de Centro de Recursos Tecnológicos (CCRT), del Docente de Apoyo Tecnológico (DAT), Docente Formador y el especialista a cargo de la DIGETE.

Page 4: Plan de Replica Ugel-carhuaz

PLAN DE REPLICA DE CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS EN EL USO DEL SISTEMA DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE

PERÚEDUCA DE LA UGEL CARHUAZ

I. DATOS INFORMATIVOS

I.1. MINISTERIO DE EDUCACIÓNI.2. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÌAS EDUCATIVAS-DIGETEI.3. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ANCASHI.4. UNIDAD EDUCATIVA LOCAL DE CARHUAZI.5. AREA DE GESTIÒN PEDAGÒGICA -AGPI.6. ALCANCE : I.E. PUBLICAS I.7. NIVELES : Inicial Primaria y Secundaria de EBR I.8. RESPONSABLES :

- Mag. Ziller J. Camilo Valenzuela Especialista DIGETE- Prof. Macedonio Marino Chávez Mejía- Especialista Primaria- Prof. Merlín Persy Calle Reyes Especialista Secundaria- Prof. Eucario Macedo Castillo Docente Formador- Prof. Carlos Valvas Terrones Docente Formador- Prof. Carlos Tinoco Huamán Docente Formador

II. FUNDAMENTACIÒN LEGAL

• Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización. • Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales • Ley General de Educación N° 28044• Reglamento de la Ley N° 28044 – Ley General de Educación• R.M. Nº 0440 - 2008. Diseño curricular Nacional • Directiva Nº 090-2007/DIGETE. Orientaciones para el desarrollo de las

actividades pedagógicas en las II.EE. atendidas por la DIGETE.• Directiva Nº 028 – 2006. Funciones de las Aulas de Innovación Pedagógicas

en las I.E. Huascaràn e implementadas el año 2006.• Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP “Normas y Orientaciones para el

Desarrollo del Año Escolar 2013 en la Educación Básica• R.M. Nº 060-2012-MED. Proyecto “Oportunidades de aprendizaje con TIC”

III. FUNCIONES DE LA DIGETE (Art. 1°, D.S. N° 016-2007-ED)

La Dirección General de Tecnologías Educativas es responsable de integrar las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso educativo, en concordancia con estándares internacionales y las políticas educativas y pedagógicas.

Sus funciones son:

Page 5: Plan de Replica Ugel-carhuaz

a. Desarrollar, ejecutar, y supervisar, con fines educativos, una red nacional, moderna, confiable, con acceso a todas las fuentes de información y capaz de transmitir contenidos de multimedia, a efectos de mejorar la calidad educativa en las zonas rurales y urbanas.

b. Garantizar la conectividad de los centros educativos con criterio de equidad y facilitar las prestaciones técnicas en función de las necesidades educativas.

c. Articular y coordinar acciones intersectoriales con otros organismos que permitan ampliar la cobertura de los servicios educativos con Tecnologías de Información y Comunicación y Televisión Educativa a todas las II.EE. públicas..

d. Establecer lineamientos para la implementación de la plataforma tecnológica en las Instituciones Educativas públicas, en lo que corresponde a las aulas de innovación u otros ambientes en los que debe impulsarse la integración de las TIC.

e. Desarrollar acciones de Educación a Distancia, integrando estrategias pedagógicas, tecnologías y de multimedia integradas a los procesos educativos de los estudiantes, en coordinación con las Direcciones Normativas.

IV. OBJETIVOS:

GENERALES:

Promover y garantizar el uso pertinente del portal PERÚEDUCA – Sistema Digital para el Aprendizaje, en la creación y desarrollo de ambientes digitales en el que padres, alumnos, docentes, directores y la comunidad puedan compartir información multimedia e intereses sin importar sus diferencias, potenciando lo que tienen en común y generando nuevo conocimiento.

ESPECÍFICOS:

a. Implementar progresivamente en las II.EE. el uso del sistema digital para el aprendizaje PERUEDUCA, en beneficio de la Comunidad Educativa en general.

b. Aprovechar adecuadamente el sistema PERÚEDUCA, en el proceso de aprendizaje utilizando y poniendo en práctica las herramientas digitales con las que cuenta el MINEDU.

c. Difundir el sistema PerúEduca, como un poderoso procedimiento de distribución y aplicación de contenidos.

d. Promocionar las estrategias y recursos pedagógicos basados en las TIC benefician a las instituciones públicas, privadas, estudiantes, docentes, padres de familia, aliados (empresarios) para que estas herramientas tecnológicas sean parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela.

Page 6: Plan de Replica Ugel-carhuaz

V. METAS

DE ATENCIÓN

a. 26 Instituciones Educativas de Nivel secundariob. 72 Instituciones Educativas de Nivel Primarioc. 70 Instituciones Educativas del nivel Inicial

NIVEL INICIALN° NOMBRE DE LA i.E DISTRITO JURISDICCION N° DE

DOCENTES1

86308 MARCARA COPA GRANDE 01

2364 AMASHCA PUNYAN 01

3323 YUNGAR SANTA ROSA 01

4288 SAN MIGUEL DE ACO SAN MIGUEL DE

ACO01

586320 SAN MIGUEL DE ACO HUAPRA 01

6235 MARCARA VICOS 01

7367 SAN MIGUEL DE ACO QUINRANCA 01

886292 SHILLA LLIPTA 01

986757 ATAQUERO PUNYA 01

10408 MARCARA ULLMEY 01

11409 CARHUAZ PARIACACA 01

12311 PARIAHUANCA PARIAHUANCA 01

13JUAN MARIA VIANEY CARHUAZ CARHUAZ 01

14312 TINCO TINCO 01

15304 AMASHCA AMASHCA 01

1686301 CARHUAZ TAURIPAMPA 01

1786986 YUNGAR PAMPACORRAL 01

1886988 MARCARA HUASHCAR 01

19400 MARCARA TUYU 01

20366 CARHUAZ AMPU 01

21365 CARHUAZ MAYA 01

22314 YUNGAR POYOR 01

Page 7: Plan de Replica Ugel-carhuaz

23395 CARHUAZ RAMPAC GRANDE 01

24407 ACOPAMPA NUNOCOTO 01

25 86314 DIVINO MAESTRO CARHUAZ COCHAPAMPA 01

26070 CARHUAZ CARHUAZ 01

27250 ACOPAMPA ACOPAMPA 01

28410 CARHUAZ COPA CHICO 01

29 86894 FERMIN CARRION MATOS SAN MIGUEL DE ACO PAMPAMACA 01

30245 TINCO TINCO 01

31411 ANTA PAMPACANCHA 01

32236 ANTA ANTA 01

33412 MARCARA SHUMAY 01

3486816 SAN MIGUEL DE ACO ATOCPAMPA 01

35363 CARHUAZ HUALCAN 01

3686299 CARHUAZ NIVIN 01

3786717 TUPAC AMARU MARCARA ACO PURHUAY 01

3886275 CARHUAZ TAMBO 01

39032 MARCARA CARHUAC 01

40271 SHILLA SHILLA 01

41252 YUNGAR YUNGAR 01

4286287 ATAQUERO ATAQUERO 01

4386718 TINCO MALPASO 01

44072 MARCARA MARCARA 01

NIVEL PRIMARIO

N° NOMBRE DE LA I.E. DISTRITO JURISDICCIÓN N° DE DOCENTES

1 86316 PARIAHUANCA AHUAC 1

2 86308 MARCARA COPA GRANDE 1

3 86315 YUNGAR TRIGOPAMPA 1

4 86320SAN MIGUEL DE ACO HUAPRA 1

Page 8: Plan de Replica Ugel-carhuaz

5 86322 SHILLA CONGAR 1

6 86291 SAN JUAN BAUTISTA SHILLA SHILLA 1

7 86721 CARHUAZ CAPILLAPAMPA 1

8 86293 SANTA URSULA CARHUAZ HUALCÁN 1

9 86288 ATAQUERO CÀRHUAC 1

10 86285 TINCO TINCO 1

11 86282 FRANCISCO ALEGRE S. YUNGAR CARIAN 1

12 86292 SHILLA LLIPTA 1

13 86283 SAN MARTIN DE PORRAS YUNGAR POYOR 1

14 86303 CARHUAZ YANAMARCA 1

15 86297 SEÑOR DE LOS AFLIGIDOS CARHUAZ PARIACACA 1

16 86024 ANTA CANTAR 1

17 86757 ATAQUERO PUNYA 1

18 86294 CARHUAZ CAJAMARQUILLA 1

19 86987 CARHUAZ LLECLLI 1

20 86281 ACOPAMPA NUNOCOTO 1

21 86275 CARHUAZ TAMBO 1

22 86723 YUNGAR SANTA ROSA 1

23 86301 CARHUAZ TAURIPAMPA 1

24 86988 MARCARA HUASHCAR 1

25 86273 CARHUAZ RAMPAC GRANDE 1

26 86762 PARIAHUANCA LABORPAMPA 1

27 86961 MARCARA WIASH 1

28 86279 ANTA HUACRAN 1

29 86313 JOSE CARLOS MARIATEGUI CARHUAZ CARAZBAMBA 1

30 86719 ACOPAMPA OBRAJE 1

31 86280-1 CARHUAZ LA SOLEDAD 1

32 86286 SEÑOR DE LOS AUXILIOS TINCO TOMA 1

33 86298 CARHUAZ MAYA 1

34 86988-2 CARHUAZ LLANLLAPU 1

35 86318 AMASHCA PISHAP 1

36 86304 MARCARA RECUAYHUANCA 1

37 86296 CARHUAZ AUQUIPAMPA 1

38 86314 DIVINO MAESTRO CARHUAZ COCHAPAMPA 1

39 86986 YUNGAR PAMPACORRAL 1

40 86284 APOSTOL SANTIAGO PARIAHUANCA PARIAHUANCA 1

41 86305 MARCARA ULLMAY 1

42 86276 ANTONIO LOLI LAREDO MARCARA MARCARA 1

43 86280 RICARDO PALMA ACOPAMPA ACOPAMPA 1

44 86278 MARIO TORRES MEZARINA ANTA ANTA 1

45 86319 AMASHCA SHAPASHMARCA 1

46 86274 CARHUAZ MISQUI 1

47 86277 MARCARA VICOS 1

Page 9: Plan de Replica Ugel-carhuaz

48 86310 ANTA PACCHA 1

49 86311 ANTA ESPERANZA 1

50 86307 MARCARA TUYU 1

51 86321SAN MIGUEL DE ACO QUINRANCA 1

52 86295 CARHUAZ PONQUEZ 1

53 86317 ATAQUERO HUELLAP 1

54 86299 CARHUAZ NIVIN 1

55 86300 CARHUAZ RAMPAC CHICO 1

56 86934 CARHUAZ MALLHUAPAMPA 1

5786290 SAGRADO CORAZON DE JESUS

SAN MIGUEL DE ACO

SAN MIGUEL DE ACO 1

58 86289 VIRGEN DE NATIVIDAD AMASHCA AMASHCA 1

5986720 JUAN LAZARO CADILLO GONZALES AMASHCA PUNYAN 1

60 86894 FERMIN CARRION MATOSSAN MIGUEL DE ACO PAMPAMACA 1

61 86819 SEÑOR DE MAYO SHILLA CATAY 1

62 86287 ATAQUERO ATAQUERO 1

63 86717 TUPAC AMARU MARCARA ACO PURHUAY 1

64 86309 ANTA PAMPACANCHA 1

65 86816SAN MIGUEL DE ACO ATOCPAMPA 1

66 86988-1 MARCARA COYROCSHO 1

67 86988-3 MARCARA CULLHUASH 1

68 86269 MARIA AUXILIADORA CARHUAZ CARHUAZ 1

69 86718 TINCO MALPASO 1

70 86763 JUAN VELASCO ALVARADO CARHUAZ COPA CHICO 1

NIVEL SECUNDARIO

Nº Instituciones educativas Seleccionadas JurisdicciónNº de

Docentes

01 CE. NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES - CARHUAZ CARHUAZ 01

02 CE. RICARDO PALMA - ACOPAMPA ACOPAMPA 01

03 CE. N° 86293 SANTA URSULA - HUALCAN HUALCAN 01

04 CE. N°86314 AGROPECUARIO DIVINO MAESTRO - COCHAPAMPA

COCHAPAMPA 01

05 MARIA AUXILIADORA CARHUAZ 01

06 COL. TECNICO AGROINDUSTRIAL COPA CHICO COPA CHICO 01

07 CE. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO. YUNGAR YUNGAR 01

Page 10: Plan de Replica Ugel-carhuaz

08 CE. MARIO TORRES MEZARINA - ANTA ANTA 01

09 COL. AGROPECIARIO JOSE MARIA ARGUEDAS – MARCARA

MARCARÁ 01

10 COL. AGROPECIARIO APOSTOL SANTIAGO PARIAHUANCA

PARIAHUANCA 01

11 CE. PEDRO PABLO ATUSPARIA - VICOS VICOS 01

12 CE. N° 86290 SAGRADO CORAZON DE JESUS SAN MIGUEL DE ACO 01

13 IE. N° 86894 FERMIN CARRION MATOS PAMPAMACA 01

14 CE. TECN. AGROPECUARIO SAN MARTIN DE PORRAS – POLLOR

POLLOR 01

15 CE. N° 86291 SAN JUAN BAUTISTA SHILLA SHILLA 01

16 CE. N° 86289 VIRGEN DE NATIVIDAD - AMASHCA AMASHCA 01

17 CE. JOSE CARLOS MARIATEGUI - TINCO TINCO 01

18 CE. PEDRO CELESTINO DE LA CRUZ HUARCA – ATAQUERO

ATAQUERO 01

19 CE. SEÑOR DE LOS AUXILIOS - TOMA TOMA 01

20 IE. COPA GRANDE COPA GRANDE 01

21 I.E. JUAN LAZARO CADILLO GONZALES PUNYAN 01

22 I.E.

T O T A L 25

DE LA ORGANIZACIÓN:

La organización, conducción y monitoreo de este evento estará a cargo de la Unidad de Gestión Educativa local de Carhuaz en coordinación directa con los Docentes Formadores DIGETE asignados.

V.-HORARIO DE TRABAJO Y SEDE DE CAPACITACION:

Page 11: Plan de Replica Ugel-carhuaz

La jornada pedagógica se llevará a cabo del 08 de julio al 30 de Agosto del 2013 en el siguiente horario:

Mañana : de 08: 00 h a 14:00h

FECHA NIVEL HORARIO SEDE LUGAR

12- 07-13 I.E.INICIAL 08- 14 Horas I.E.86280 Acopampa

19- 07-13 I.E. PRIMARIA ZONA SUR 08 -14 Horas I.E 86282 Yungar

16-05-13I.E. PRIMARIA ZONA

NORTE08 -14 Horas I.E. María Auxiliadora

23- 05-13 I.E. SECUNDARIA 08 -14 Horas

María Auxiliadora /

Las Mercedes

TOTAL 40 Horas Cronológicas

VI.- DE LOS PONENTES:

Este evento pedagógico estará dirigido por los Docentes Formadores para la provincia de Carhuaz:

VII.- PROGRAMACIÓN (CONTENIDOS):

ACTIVIDAD ESTRATEGIA RECURSOS PRODUCTO

  Apertura del taller

  Bienvenida a los acompañantes pedagógicos  Orientaciones sobre la ejecución del taller  Aplicación de ficha de los participantes  Aplicación de la prueba de entrada

  Video  Fichas de inscripción

  Registro en el sistema digital para el aprendizaje

  Presentación de PERUEDUCA sistema digital para el aprendizaje

  Registro en el sistema digital para el aprendizaje PERUEDUCA  Exploración de PeruEduca web, PeruEduca tv, y PeruEduca escuela

  Video  Fascículo  Sistema digital para el aprendizaje

  Registro en el sistema digital para el aprendizaje

Page 12: Plan de Replica Ugel-carhuaz

  Presentación de PeruEduca sistema digital para el aprendizaje

  EXPLICACION DE LOS PERFILES CON CUENTA PERUEDUCA  Presentación de los recursos, servicios y herramientas disponibles en el sistema digital para el aprendizaje PeruEduca (correo, entradas blog, puntos, mensajes del muro, ultimas actividades, desarrollo profesional, historias de éxito, invitar a un amigo, buscar amigos y chat)

  PPT sobre el sistema digital para el aprendizaje

  Registro en el sistema digital para el aprendizaje

  Presentación de PeruEduca sistema digital para el aprendizaje

  Descripción del entorno del portal educativo PeruEduca (zona de comunicación e interacción, Redes sociales PeruEduca, recursos destacados)  Creación de mis grupos  Buscar grupos creados  Descripción de las herramientas que cuenta el grupo creado  Elaboración de 2 foros y participación

  Sistema digital para el aprendizaje  Fascículo  Manuales  videos

  creación de grupo de trabajo  foro

  Presentación de PeruEduca sistema digital para el aprendizaje

  Elaboración de un blog  Socialización de los trabajos realizados en el sistema digital para el aprendizaje PeruEduca  Creación de enlaces en el grupo

  Sistema digital para el aprendizaje  Fascículo  Manuales  videos

  Blog educativo  Calendario  Enlaces  documentos

  Sistema digital para el aprendizaje.

  Subir documentos al grupo  Elaboración de un wiki

  Sistema digital para el aprendizaje

  Documentos planes de capacitación  wiki

  Sistema digital para el aprendizaje.

  Elaboración del plan de capacitación para la réplica.  Socialización de los planes elaborados en el taller

  Sistema digital para el aprendizaje  Fascículo  Manuales  videos

  Computadoras.

VIII.- MEDIOS Y MATERIALES:

En la sede de capacitación se requiere el siguiente material:

Aula de Innovación Pedagógico en red (Mínimo 20 PCs P-III a P-IV, con Internet)

CD’s con desarrollo de los contenidos y material del Portal PERÚEDUCA.

Guía de consulta.

Page 13: Plan de Replica Ugel-carhuaz

Proyector Multimedia.

Materiales de Escritorio.

IX.- RECURSOS Y MATERIALES:

9.1. Recursos Humanos:

Especialistas de la UGEL Carhuaz

Docentes Formadores

9.2. Recursos materiales:

NºDESCRIPCIÓN

CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA PRESUPUESTO

01 Lapiceros 03 CAJA 30.00

02 Plumones acrílicos 6 Unidades 15.00

03 Papel bond 03 Millar 75.00

04 Certificados 200 Unidades 2000.00

05 Cd´s 200 Ciento 200.00

06 Fotocopias 3000 Unidad 300.00

07 30 tomacorrientes para 30 máquinas

cada uno

TOTAL S/. 2620.00

EQUIPO:

La unidad de gestión educativa local facilitará el equipo Multimedia para la exposición de los temas programados.

REFRIGERIO: (Inauguración, refrigerio y clausura del

Nº DE PARTICIPANTES DESCRIPCIÓNUNIDAD DE

MEDIDAPRESUPUESTO

01 250* Quinua.

* Sandiwch

01 vaso

01

130.00

250.00

TOTAL S/. 380.00

RESUMEN DE GASTOS : S/. 316.00

DESCRIPCIÓN TOTALMATERIALES 2620.00

REFRIGERIO 380.00

TOTAL S/. 3000.00

Page 14: Plan de Replica Ugel-carhuaz

X.- FINANCIAMIENTO:

La UGEL Carhuaz es responsable del financiamiento del presente plan, así mismo compartirá responsabilidades con los Docentes formadores para la organización, coordinación y monitoreo el evento pedagógico.

XI.- METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO:

Para el desarrollo del presente plan, es preciso aplicar una metodología participativa y reflexiva que involucre a todos los agentes educativos, aplicando estrategias motivadoras y sensibilizadoras que permita una toma de conciencia y el cambio de esquemas mentales en los participantes.

Este evento será eminentemente práctico considerando:

Discusiones y debates para la parte teórica, propiciando permanentemente la investigación.

Talleres en el aula de innovación para la apropiación y uso del portal PERÚEDUCA.

Actividades que se van a ejecutar Procesos metodológicos

Técnicas y estrategias de

aprendizaje

Analiza la utilidad del sistema Digital de Aprendizaje PERÚEDUCA y las integra en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Utiliza actividades los recursos del Sistema de Aprendizaje PERÚEDUCA, para elaborar sus actividades educativas.

Desarrolla dinámicas, para estimular los trabajos en grupo.

Identifica la importancia del uso del portal PERÚEDUCA en el aprovechamiento pedagógico.

Analítico Sintético

Inductivo

Deductivo

Observación Trabajo en

Colaboración Exposición de

productos

XII.- EVALUACIÓN:

La evaluación del presente plan será en forma permanente, estando sujeta su aplicación a las eventualidades que puedan surgir durante su desarrollo, pudiendo surgir la conveniencia de modificar sobre la marcha algunos aspectos y reformular la programación, implementando nuevas y mejores estrategias.

Evaluación del Taller de Capacitación

Aplicación de Pruebas de Entrada y Salida

Page 15: Plan de Replica Ugel-carhuaz

Se aplicarán encuestas a los docentes participantes a fin de recoger las opiniones sobre el evento.

Control de asistencia permanente a los participantes.

Evaluación de los logros mediante la aplicación de fichas diseñadas para tal fin.

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

Evaluación de

conocimientos durante el

proceso de capacitación

Participación activa,

durante el Taller.

Evidencia comprensión de las actividades aprendidas.

Responde con precisión y coherencia en las exposiciones.

Apoya a los participantes de su equipo.

Lista de Cotejo.

Proyectos y sesiones de aprendizaje integrando los recursos del portal PERÚEDUCA, con criterio pedagógico.

Elabora Proyecto y sesiones de

Aprendizaje teniendo en cuenta

criterios pedagógicos al integrar

las actividades del Portal

PERÚEDUCA.

Fichas deObservación.

Material educativo, aplicando criterios pedagógicos.

Elabora material educativo, utilizando las actividades y recursos del portal PERÚEDUCA.

Elabora material educativo, de acuerdo a sus necesidades educativas.

Ficha de trabajo

XIII.- METAS:

La meta será de 200 docentes de las instituciones educativas incorporados a la DIGETE de todos los niveles.

Criterios de selección de participantes:

Docente Nombrado en la institución educativa.

Docentes en actividad: de aula y de las diferentes áreas.

Docentes comprometidos con el trabajo y que generen sostenibilidad de la DIGETE.

Se seleccionará un docente por Institución Educativa. y obligatoriamente está participando el docente de aulas de innovaciones pedagógicas y coordinadores de Centro de Recursos.

Page 16: Plan de Replica Ugel-carhuaz

XIV.- CRONOGRAMA:

TIEMPO PROGRAMADO: 40 horas cronológicas por grupo de capacitación.

XV.- CERTIFICACIÓN

La UGEL Carhuaz entregará certificados de participación a aquellos docentes que cumplan con el 100 % de asistencia, entreguen los productos elaborados y cumplan con los objetivos del Taller.

Carhuaz, Junio de 2013.