10
PLAN DE SESIÓN ( PRÁCTICA D Zonal: LIMA CALLAO INSTRUCTOR / FACILITADOR : PEÑA VARGAS JUAN HIPOLITO CARRERA: MACÁNICO AUTOMOTRIZ MATERIA: AMOD CURSO: 101 TAREA / PROYECTO: HACER PARALELEPIPEDO ACTIVIDADES (PASOS A SEGUIR) 60' 1) MOTIVACIÓN ( PREPARACIÓN ) Hoja de Tarea 120' 2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS(Instructor) 2.1LIMAR PLANO 2.2LIMAR PARALELO 2.3LIMAR A ESCUADRA 680' 3) APLICACIÓN ( EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS Y NUEVAS POR EL PARTICIPANTE ) 3.1LIMAR PLANO 3.2LIMAR PARALELO 3.3LIMAR A ESCUADRA 100' 4) EVALUACIÓN ( REFORZAMIENTO EJERCICIO ) 4,1Proceso operacional ( X ) 4,2Precisión y acabado ( X ) 4,3Funcionabilidad y aptitud de uso ( X ) 4,4Tiempo de ejecución ( X ) 4,5 Orden, Seguridad, Cuidado del Ambiente ( X ) REVISADO POR EL JEFE DEL C.F.P. Firma y Sello F19 - SEN DIRG - 02 OBJETIVOS ESPECIFICOS: AL CONCLUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE EL PART TRABAJOS SENCILLOS DE LIMADO PLANO A ESCUADRA Y PARALELOS, APLICABLES A LA O DE MEDICIÓN VERIFICACIÓN Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DEL A TIEMPO EN MINUTOS Hoja de Operación Procesos de Ejecución Plano Esquema Croquis Modelo Instrucciones Operaciones nuevas ( Habilidades a desarrollar) Procesos específicos de la tarea programada

Plan de Sesion Taller Mec. de Banco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan

Citation preview

1PLAN DE SESIN ( PRCTICA DE TALLER )Zonal: LIMA CALLAOC.F.P.: Escuela de automotoresINSTRUCTOR / FACILITADOR : PEA VARGAS JUAN HIPOLITOCARRERA:MACNICO AUTOMOTRIZMATERIA:AMODCURSO:101TAREA / PROYECTO:HACER PARALELEPIPEDOOBJETIVOS ESPECIFICOS: AL CONCLUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE EL PARTICIPANTE ESTAR EN CONDICIONES DE EFECTUAR TRABAJOS SENCILLOS DE LIMADO PLANO A ESCUADRA Y PARALELOS, APLICABLES A LA OCUPACIN, UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MEDICIN VERIFICACIN Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE.TIEMPO ENMINUTOSACTIVIDADES (PASOS A SEGUIR)PREVENCIN DE RECURSOS60'1) MOTIVACIN ( PREPARACIN )1) MATERIALESHoja de TareaHoja de OperacinProcesos de Ejecucin- FRANELAPlano Esquema Croquis Modelo InstruccionesOperacionesnuevas( Habilidades a desarrollar)Procesos especficos de la tarea programada- AZUL DE PRUSIA2) HERRAMIENTAS- LIMA BASTARDA120'- CARDAS2) DEMOSTRACIN DE OPERACIONES NUEVAS(Instructor)- TORNILLO DE BANCO- REGLA DE PELO2.1LIMAR PLANO- ESCUADRA DE PELO2.2LIMAR PARALELO- VERNIER2.3LIMAR A ESCUADRA- MESA DE MARMOL3) MAQUINAS680'520'3) APLICACIN ( EJECUCIN DE OPERACIONES4) EQUIPOSREPETIDAS Y NUEVAS POR EL PARTICIPANTE )3.1LIMAR PLANO3.2LIMAR PARALELO3.3LIMAR A ESCUADRA5) OTROS100'4) EVALUACIN ( REFORZAMIENTO EJERCICIO )80'4,1Proceso operacional( X )4,2Precisin y acabado( X )4,3Funcionabilidad y aptitud de uso( X )4,4Tiempo de ejecucin( X )4,5Orden, Seguridad, Cuidado del Ambiente( X )1 SEMANA1 CLASE DE 12 HORASREVISADO POR EL JEFE DEL C.F.P.Fecha de elaboracin: 26 / 02 / 2013Firma y SelloF19 - SEN DIRG - 02

2APLAN DE SESIN ( PRCTICA DE TALLER )Zonal: LIMA CALLAOC.F.P.: ESCUELA DE AUTOMOTORESINSTRUCTOR / FACILITADOR : PEA VARGAS JUAN HIPOLITOCARRERA:MACNICO AUTOMOTRIZMATERIA:AMODCURSO:101TAREA / PROYECTO:AFILAR HERRAMIENTAS DE CORTEOBJETIVOS ESPECIFICOS: AL CONCLUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE EL PARTICIPANTE ESTARA EN CONDICIONES DE EFECTUAR TRABAJOS SENCILLOS DE AFILAR HERRAMIENTAS DE CORTE , APLICABLES A LA OCUPACION, UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MEDICION VERIFICACION Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE.TIEMPO ENMINUTOSACTIVIDADES (PASOS A SEGUIR)PREVENCIN DE RECURSOS60'1) MOTIVACIN ( PREPARACIN )1) MATERIALESHoja de TareaHoja de OperacinProcesos de Ejecucin- FRANELAS.Plano Esquema Croquis Modelo InstruccionesOperacionesnuevas( Habilidades a desarrollar)Procesos especficos de la tarea programada- BROCAS DE 6.5mm, 8mm, 8.5mm- CARDAS.2) HERRAMIENTAS120'- CINCELES2) DEMOSTRACIN DE OPERACIONES NUEVAS(Instructor)- LIMA BASTARDA.- REGLA DE PELO2,1OPERAR EQUIPO DE ESMERIL2,2AFILAR BROCAS.2,3AFILAR CINCELES.3) MAQUINAS2,4AFILAR BURILES.- ESMERIL680'3) APLICACIN ( EJECUCIN DE OPERACIONES4) EQUIPOSREPETIDAS Y NUEVAS POR EL PARTICIPANTE )2,1OPERAR EQUIPO DE ESMERIL2,2AFILAR BROCAS.2,3AFILAR CINCELES.2,4AFILAR BURILES.5) OTROS100'4) EVALUACIN ( REFORZAMIENTO EJERCICIO )- GAFAS PARA ESMERILAR4,1Proceso operacional( X )- BROCHA DE 3"4,2Precisin y acabado( X )- BROCHA DE 3"4,3Funcionabilidad y aptitud de uso( X )4,4Tiempo de ejecucin( X )4,5Orden, Seguridad, Cuidado del Ambiente( X )2 SEMANA1 CLASE DE 12 HORASREVISADO POR EL JEFE DEL C.F.P.Fecha de elaboracin: 26 / 02 / 2013Firma y SelloF19 - SEN DIRG - 02

2BPLAN DE SESIN ( PRCTICA DE TALLER )Zonal: LIMA CALLAOC.F.P.: ESCUELA DE AUTOMOTORESINSTRUCTOR / FACILITADOR : PEA VARGAS JUAN HIPOLITOCARRERA : MECNICO AUTOMOTRIZ MATERIA : AMOD CURSO : 101 TAREA / PROYECTO: TRAZAR, ASERRAR Y AGUJEREAR PARALELEPIPEDOOBJETIVOS ESPECIFICOS: AL CONCLUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE EL PARTICIPANTE ESTARA EN CONDICIONES DE EFECTUAR TRABAJOS SENCILLOS DE TRAZAR, ASERRAR Y AGUJEREAR , APLICABLES A LA OCUPACION, UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MEDICION VERIFICACION Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE.TIEMPO ENMINUTOSACTIVIDADES (PASOS A SEGUIR)PREVENCIN DE RECURSOS60'1) MOTIVACIN ( PREPARACIN )1) MATERIALESHoja de TareaHoja de OperacinProcesos de Ejecucin- FRANELA- AVELLANADOR CONICO Y PLANO.Plano Esquema Croquis Modelo InstruccionesOperacionesnuevas( Habilidades a desarrollar)Procesos especficos de la tarea programada- AZUL DE PRUSIA- CARDAS.- HOJAS DE SIERRA- BROCAS120'2) HERRAMIENTAS2) DEMOSTRACIN DE OPERACIONES NUEVAS(Instructor)- CINCELES, GRANETES,COMPAS, REGLA.- ARCO DE SIERRA, LIMA BASTARDA.2,1TRAZAR RECTAS EN EL PLANO.- REGLA DE PELO2,2GRANETEAR.- ESTAMPAS DE NUMEROS Y LETRAS.2,3ASERRAR A MANO.- COMPAS, COMBA, MARTILLO.2,4TRAZAR CON GRAMIL,TRAZAR ARCOS, MARCAR LETRA NORMALIZADA2,5AGUJEREAR CON TALADRO Y AVELLANAR.3) MAQUINAS2,6LIMAR SUPERFICIE: CONCAVA, CONVEXA Y SUPERFICIE INTERIOR- TALADRO DE COLUMNA Y/O DE MESA680'3) APLICACIN ( EJECUCIN DE OPERACIONES4) EQUIPOSREPETIDAS Y NUEVAS POR EL PARTICIPANTE )2,1TRAZAR RECTAS EN EL PLANO.2,2GRANETEAR.2,3ASERRAR A MANO.2,4TRAZAR CON GRAMIL,TRAZAR ARCOS, MARCAR LETRA NORMALIZADA2,5AGUJEREAR CON TALADRO Y AVELLANAR.2,6LIMAR SUPERFICIE: CONCAVA, CONVEXA Y SUPERFICIE INTERIOR5) OTROS100'4) EVALUACIN ( REFORZAMIENTO EJERCICIO )- GAFAS PARA ESMERILAR4,1Proceso operacional( X )- GAFAS PARA TALADRAR4,2Precisin y acabado( X )- BROCHA DE 3"4,3Funcionabilidad y aptitud de uso( X )4,4Tiempo de ejecucin( X )4,5Orden, Seguridad, Cuidado del Ambiente( X )2 SEMANA1 CLASE DE 12 HORASREVISADO POR EL JEFE DEL C.F.P.Fecha de elaboracin: 26 / 02 / 2013Firma y SelloF19 - SEN DIRG - 02

3PLAN DE SESIN ( PRCTICA DE TALLER )Zonal: LIMA CALLAOC.F.P.:ESCUELA DE AUTOMOTORESINSTRUCTOR / FACILITADOR : PEA VARGAS JUAN HIPOLITOCARRERA : MECNICO AUTOMOTRIZ MATERIA : AMOD CURSO : 101 TAREA/PROYECTO: ROSCAR EJE Y PLACA DE TRABAJOOBJETIVOS ESPECFICOS: AL CONCLUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE EL PARTICIPANTE ESTAR EN CONDICIONES DE EFECTUAR TRABAJOS SENCILLOS DE ROSCADO INTERIOR Y EXTERIOR, APLICABLES A LA OCUPACIN, UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MEDICIN VERIFICACIN Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE.TIEMPO ENMINUTOSACTIVIDADES (PASOS A SEGUIR)PREVENCIN DE RECURSOS60'1) MOTIVACIN ( PREPARACIN )1) MATERIALESHoja de TareaHoja de OperacinProcesos de Ejecucin- FRANELAPlano Esquema Croquis Modelo InstruccionesOperacionesnuevas( Habilidades a desarrollar)Procesos especficos de la tarea programada- BROCHA DE 1"2) HERRAMIENTAS120'- TERRAJA DE 10M - 1.52) DEMOSTRACIN DE OPERACIONES NUEVAS(Instructor)- JUEGO DE MACHOS DE 10M - 1.52,1ROSCAR CON MACHO A MANO- MANIVELA DE TERRAJA2,2ROSCAR CON TERRAJA A MANO- MANIVELA DE MACHOS2,3CINCELAR A MANO- TORNILLO DE BANCO- ESCUADRAS- NIVEL3) MAQUINAS680'3) APLICACIN ( EJECUCIN DE OPERACIONES4) EQUIPOSREPETIDAS Y NUEVAS POR EL PARTICIPANTE )3,1ROSCAR CON MACHO A MANO3,2ROSCAR CON TERRAJA A MANO3,3CINCELAR A MANO5) OTROS100'4) EVALUACIN ( REFORZAMIENTO EJERCICIO )4,1Proceso operacional( X )4,2Precisin y acabado( X )4,3Funcionabilidad y aptitud de uso( X )4,4Tiempo de ejecucin( X )4,5Orden, Seguridad, Cuidado del Ambiente( X )3 SEMANA1 CLASE DE 12 HORASREVISADO POR EL JEFE DEL C.F.P.Fecha de elaboracin: 26 / 02/ 2013Firma y SelloF19 - SEN DIRG - 02

4PLAN DE SESIN ( PRCTICA DE TALLER )Zonal: LIMA CALLAOC.F.P.: ESCUELA DE AUTOMOTORESINSTRUCTOR / FACILITADOR : PEA VARGAS JUAN HIPOLITOCARRERA : MECNICO AUTOMOTRIZ MATERIA : AMOD CURSO : 101 TAREA: SOLDAR A TOPE POSICION PLANA CON OXIACETILENICA DEPOSITAR CORDONES EN POSICIN PLANA CON SOLDADURA ELCTRICA.OBJETIVOS ESPECIFICOS: AL CONCLUIR EL DESARROLLO DE LA CLASE EL PARTICIPANTE ESTARA EN CONDICIONES DE EFECTUAR TRABAJOS SENCILLOS DE SOLDADURA OXIACETILENICA Y SOLDADURA ELCTRICA, APLICABLES A LA OCUPACION, UTILIZANDO HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE MEDICION VERIFICACION Y APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y CUIDADO DEL AMBIENTE.TIEMPO ENMINUTOSACTIVIDADES (PASOS A SEGUIR)PREVENCIN DE RECURSOS60'1) MOTIVACIN ( PREPARACIN )1) MATERIALESHoja de TareaHoja de OperacinProcesos de Ejecucin- ALAMBRE DE FIERROPlano Esquema Croquis Modelo InstruccionesOperacionesnuevas( Habilidades a desarrollar)Procesos especficos de la tarea programada- OXIGENO Y ACETILENO- ESCOBILLA DE FIERRO- ELECTRODOS2) HERRAMIENTAS120'- ALICATE MECANICO2) DEMOSTRACIN DE OPERACIONES NUEVAS(Instructor)- ALICATE DE PRESION2,1REGULAR LLAMA DE BOQUILLA- MARTILLO2,2POSICIONAR SOPLETE2,3POSICIONAR MATERIAL DE APORTE2,4 REGULAR Y MANIPULAR MAQUINA DE SOLDAR ELCTRICAREGULAR Y MANIPULAR MAQUINA DE SOLDAR ELCTRICA3) MAQUINAS2,5EJECUTAR PUNTOS DE SOLDADURA- SOLDADURA ELCTRICA2,6EJECUTAR CORDONES680'3) APLICACIN ( EJECUCIN DE OPERACIONES4) EQUIPOSREPETIDAS Y NUEVAS POR EL PARTICIPANTE )2,1REGULAR LLAMA DE BOQUILLA2,2POSICIONAR SOPLETE- SOLDADURA OXIACETILENICA2,3POSICIONAR MATERIAL DE APORTE- EQUIPO PROTECCION PARA SOLDADURA2,4 REGULAR Y MANIPULAR MAQUINA DE SOLDAR ELCTRICAREGULAR Y MANIPULAR MAQUINA DE SOLDAR ELTRICA2,5EJECUTAR PUNTOS DE SOLDADURA2,6EJECUTAR CORDONES5) OTROS100'4) EVALUACIN ( REFORZAMIENTO EJERCICIO )- GAFAS PROTECTORS4,1Proceso operacional( X )- CABINA PARA SOLDAR4,2Precisin y acabado( X )4,3Funcionabilidad y aptitud de uso( X )4,4Tiempo de ejecucin( X )4,5Orden, Seguridad, Cuidado del Ambiente( X )4 SEMANA1 CLASE DE 12 HORASREVISADO POR EL JEFE DEL C.F.P.Fecha de elaboracin: 26 / 02 / 2013Firma y SelloF19 - SEN DIRG - 02