Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    1/7

    TITULO DE INVESTIGACIN:

    Estilos de crianza parental en familias ensambladas.

    PREGUNTA DE INVESTIGACIN: Qu estilo de crianza parental predomina en las familias

    ensambladas?

    RELEVANCIA Y JUSTIFICACIN

    Este trabajo es relevante ya que este tipo de familias es una realidad en aumento en nuestro

    pas. Esta investigacin tambin es de suma importancia en diversos mbitos donde haya

    miembros de familias ensambladas, como el mbito educacional, laboral, de la salud, dado que

    las personas suelen verse afectadas por conflictos especficos que deben enfrentar, y es

    importante ofrecer elementos para tratarlos. Desde un marco clnico y metodolgico se puede

    apreciar un aporte al campo de la psicoterapia de familias ensambladas.Se busca conocer como funcionan, los factores que se dan en su interior, cuales son sus

    caractersticas y las principales diferencias frente a una familia nuclear tradicional, para

    contribuir al mejor trabajo de psiclogos y al mayor conocimiento del funcionamiento de tales

    familias.

    Esta investigacin tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas que integran estas

    familias ensambladas. Se espera que los resultados de este estudio permita identificar las

    actitudes y acciones que rodean al origen del problema, luego, conocer si existen dispositivos

    de asistenta relacionados con las familias ensambladas, y finalmente recomendar posiblesestrategias y herramientas eficaces para poder evitarlos.

    MARCO TERICO:

    FAMILIA

    Antiguamente, la familia cumpla funciones instrumentales: econmicas, religiosas, y polticas.

    Estas funciones, con el paso de los aos, se fueron transfiriendo a otros espacios e instituciones

    externas, como la escuela, el estado y la iglesia. La familia, donde se desarrollaban estas

    funciones pblicas, se basaba en el modelo del matrimonio como institucin, una de cuyas

    finalidades esenciales era la preservacin y transmisin del matrimonio. El casamiento

    constitua un mecanismo social de alianzas familiares, donde los intereses de sus integrantes se

    encontraban subordinados al inters social (Grosman & Martnez Alcorta, 2000).

    Si en la familia tradicional lo esencial era mantener la estabilidad del ncleo familiar, hoy se

    observa un fuerte acento en la satisfaccin de los intereses propios. Este movimiento hacia el

    individualismo en la vida privada es la natural consecuencia de la gravitacin de una economa

  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    2/7

    de mercado que se basa en la bsqueda del propio inters y beneficio. Al mismo tiempo, en

    esta evolucin, la familia se democratiza, os esposos tienen los mismos derechos y deberes

    tanto en el orden personal, patrimonial, como en relacin con los hijos. Este modelo de familia

    se basa en el amor y la libre eleccin de la pareja, donde la funcin afectiva tiene un peso

    relevante. Al mismo tiempo cuando las expectativas de afecto, comunicacin y gratificacin no

    se cumplen se puede llegar a la fragilizacin y ruptura de los vnculos conyugales. (Jelin, 1998).

    La familia supone por un lado una alianza, el matrimonio, y por el otro una filiacin, los hijos. 1

    Segn expone Lvi-Strauss (1977), la familia tiene su origen en el establecimiento de una

    alianza entre dos o ms grupos de descendencia a travs del enlace matrimonial entre dos de

    sus miembros. La familia est constituida por los parientes, es decir, aquellas personas que por

    cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopcin u otras razones diversas, hayan sidoacogidas como miembros de esa colectividad.

    A travs de los estudios de R. Jakobson tom contacto con el protoestrucuturalismo lingstico

    de Ferdinand de Saussure del cual tom varias nociones que seran capitales en el

    estructuralismo levistrosiano: la combinatoria, las oposiciones binarias (como las que ocurren

    para distinguir por oposicin a los fonemas del lenguaje), los ejes de sincrona y de diacrona.

    Estos elementos tericos le sirvieron como "herramienta" metodolgica para constituir sus

    teoras estructuralistas, de modo que C. Lvi Strauss se empe en el proyecto de hacer de laantropologa una "ciencia dura" que pudiera ser matematizable o al menos formulada en

    trminos matemticos, para esto lleg a tener (tal cual se observa en "El pensamiento salvaje")

    alguna colaboracin del grupo Bourbaki.

    Su obra, con ttulo anlogo a Las formas elementales de la vida religiosa, de mile Durkheim,

    Las estructuras elementales de parentesco, reexamin cmo las personas organizaban sus

    familias en un trabajo muy tcnico y complejo. Mientras antroplogos britnicos tales como

    Alfred Reginald Radcliffe-Brown sostenan que los parentescos estaban basados en laascendencia de un ancestro comn, Lvi-Strauss pensaba que estos parentescos tenan ms

    que ver con la alianza entre dos familias, cuando la mujer de un grupo se casaba con el

    hombre de otro. A diferencia de Radcliffe-Brown, quien consideraba a la familia nuclearcomo la

    unidad del sistema de parentesco, Lvi-Strauss pensaba que la unidad era la relacin entre dos

    familias, es decir, la alianza que se produce entre dos familias cuando un hombre entrega a su

    hermana (u otra mujer de su grupo) a cambio de otra mujer, es decir la mujer como "bien ms

    1 Lvi-Strauss, Claude (1977).Antropologa estructural. Buenos Aires, Editorial Universitaria

    de Buenos Aires, Eudeba.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Parientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Consanguinidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Afinidad_(Gen%C3%A9rico)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adopci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_de_Saussurehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructuralismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fonemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sincron%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diacron%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_pensamiento_salvaje&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bourbakihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Las_formas_elementales_de_la_vida_religiosa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mile_Durkheimhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Las_estructuras_elementales_de_parentesco&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Reginald_Radcliffe-Brownhttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Claude_L%C3%A9vi-Strausshttp://es.wikipedia.org/wiki/Parientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Consanguinidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Afinidad_(Gen%C3%A9rico)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Adopci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_de_Saussurehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructuralismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Combinatoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fonemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sincron%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diacron%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_pensamiento_salvaje&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bourbakihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Las_formas_elementales_de_la_vida_religiosa&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mile_Durkheimhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Las_estructuras_elementales_de_parentesco&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Reginald_Radcliffe-Brownhttp://es.wikipedia.org/wiki/Familia_nuclear
  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    3/7

    preciado" en el intercambio es la que sirve para fundar las alianzas que fundan a la cultura y

    esto implica a la exogamia; Lvi-Strauss es uno de los primeros que cientficamente explica

    entonces la interdiccin (prohibicin) universal del incesto, y lo hace desde la teora y desde los

    estudios empricos ya sea en el mismo momento para todas las culturas (es decir

    sincrnicamente) ya sea a lo largo de la evolucin del ser humano y sus culturas (es decir:

    diacrnicamente).

    Otro importante aporte teortico de Lvi-Strauss es la distincin entre estructural y

    estructurante: lo estructural es lo que est en la estructura y lo estructurante es aquello que

    siendo parte de una estructura constituye a una estructura.

    FAMILIA ENSAMBLADA

    Una familia ensamblada o familia reconstituida es una familia en la cual uno o ambos miembrosde la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. Dentro de esta categora

    entran tanto las segundas parejas de viudos como de divorciados y de madres solteras. Cuando

    comenzaron las investigaciones sobre el tema, despus de la segunda guerra mundial, la mayor

    parte de estos casos la conformaban los viudos de guerra. En la actualidad el grueso de las

    familias reconstituidas del mundo occidental lo constituyen los divorciados con hijos que vuelven

    a formar pareja.2

    Esta nueva organizacin familiar posee una estructura y dinmica propias, diferentes a las de lafamilia tradicional nuclear. Segn refiere Dameno (2006) las familias ensambladas nacen de una

    prdida, es decir, sus miembros llegan a esta familia despus de la prdida de una relacin

    familiar anterior. Tanto adultos como nios, han experimentado un duelo, con tiempos de

    elaboracin diferentes para cada uno. Los adultos debern recuperarse de haber perdido un

    compaero, un proyecto, una muerte, o divorcio. Los hijos tambin sufren la prdida parental,

    debern renunciar a su fantasa de reunir a sus padres nuevamente, a su vez experimentan los

    cambios que el divorcio o la muerte implican, tales como cambios de escuela, lugar de

    residencia o amigos.

    Dora Davinson 3 define a las familias ensambladas como aquella forma de organizacin familiar

    en la que uno, o ambos miembros de la pareja, tienen hijos de una unin anterior. Refiere que

    se conforman sobre la base de prdidas importantes, tales como un divorcio, el fallecimiento de

    un progenitor, la prdida de la relacin cotidiana con los hijos, la casa, el barrio, amigos,

    parientes, y la prdida de la estructura de la familia nuclear, tales como los sueos de un

    2 Agba, Asociacin Gestltica de Buenos Aires. Familias Ensambladas

    3 Mdica psiquitrica y terapeuta familiar. Directora de la Fundacin Familias Siglo21

    http://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Exogamiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Incestohttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Familiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Viudohttp://es.wikipedia.org/wiki/Divorciohttp://www.agba.org.ar/articulos/FAMILIAS%20ENSAMBLADAS.html?Itemid=36http://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Exogamiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Incestohttp://es.wikipedia.org/wiki/Empirismohttp://www.agba.org.ar/articulos/FAMILIAS%20ENSAMBLADAS.html?Itemid=36http://es.wikipedia.org/wiki/Familiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Viudohttp://es.wikipedia.org/wiki/Divorcio
  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    4/7

    matrimonio para toda la vida; para la persona soltera que se une a otra divorciada con hijos, la

    prdida de la ilusin de iniciar la vida matrimonial sin hijoa ajenos; o por su parte, los chicos

    pierden la esperanza de que sus padres vuelvan a estar juntos, entre otros sentimientos.

    Cecilia Grosman e Irene Martnez Alcorta definen en su obra, a las familias ensambladas comoaquellas que se originan en las nuevas uniones de personas que atravesaron una separacin,

    divorcio o viudez; y cuando uno o ambos miembros de la nueva pareja tienen hijos de la unin

    anterior. Agregan que son grupos familiares en el que conviven nios y adolescentes de

    distintos matrimonios, o son convivencias que conforman una red de sustento emocional y

    material, los que no se encuentran ajenos a las diferencias y conflictos. 4

    EL ESTILO PARENTAL

    El estilo parental puede ser entendido como una constelacin de actitudes acerca

    del nio, que le son comunicadas y que, en conjunto, crean un clima emocional en el

    que se ponen de manifiesto los comportamientos de los padres. Estos comportamientos

    incluyen tanto las conductas a travs de las cuales los padres desarrollan sus propios

    deberes de paternidad (prcticas parentales) como cualquier otro tipo de

    comportamientos como gestos, cambios en el tono de voz, expresiones espontneas de

    afecto, etc. (Darling y Steinberg, 1993).

    Esta definicin de estilo parental es coherente con algunas de las primeras

    investigaciones en el mbito de la socializacin llevadas a cabo en los aos treinta y los aos

    cuarenta. El inters sobre la influencia de los comportamientos de los padres en el

    desarrollo de los hijos es un tema que ha sido estudiado tanto desde el punto de vista

    conductual como el psicoanalista. Los psiclogos conductuales estaban interesados en

    descubrir cmo las pautas de reforzamiento en el entorno cercano configuraban el

    desarrollo. La teora freudiana, por su parte, argumentaba que los determinantes bsicos

    del desarrollo eran biolgicos e inevitablemente en conflicto con los deseos de los

    padres y los requerimientos de la sociedad.

    Los primeros investigadores sobre la socializacin reconocieron que los

    comportamientos parentales individuales eran parte de un contexto de muchos otros

    comportamientos y, por lo tanto, que la influencia de una conducta individual no podra

    ser fcilmente analizada de manera independiente (Darling y Steinberg, 1993).

    El estilo parental se desarroll inicialmente como un recurso global para

    describir el contexto familiar, hasta el punto en que este entorno se identificaba con el estilo

    parental.4 Grosman y Martnez Alcorta Familias Ensambladas, Editorial Universidad, Bs.As, 2000, pg.23

  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    5/7

    Debido a que los investigadores de distintas perspectivas centraran su atencin en

    diferentes procesos a travs de los que los padres influyen en los hijos, sus escritos

    sealan diferentes componentes dentro de los estilos parentales.

    Las investigaciones en el campo de la socializacin que trabajaron desde una perspectivapsicodinmica centraron sus esfuerzos en la relacin emocional entre los padres y los hijos y

    su influencia en el desarrollo psicosexual, psicosocial y de la personalidad . Como otras

    teoras de socializacin ofrecidas en este periodo histrico, sus modelos eran estrictamente

    unidireccionales. Estas teoras argumentaban que las diferencias individuales enlas relaciones

    emocionales entre padres e hijos deberan derivar necesariamente de las diferencias en los

    atributos parentales, de manera que muchas investigaciones se centraron en las actitudes como

    atributos ms importantes.

    (Darling y Steinberg, 1993). Por ejemplo, despus de revisar la literatura referente a la influencia

    de un amplio abanico de prcticas parentales sobre el desarrollo de la personalidad en la

    infancia, y observando que no haba una relacin consistente entre ninguna prctica parental

    especfica y los resultados en el nio, Orlansky (1949) concluy que una medida disciplinaria

    especfica no ejerce una influencia psicolgica invariable sobre el nio y que sus efectos pueden

    ser medidos slo desde un estudio de las actitudes parentales asociadas a sta.

    La creencia de que las actitudes ayudan a determinar tanto las prcticas parentales como otras

    conductas ms sutiles que dan significado a dichas prcticas, llev a muchos investigadores

    que trabajaron desde este enfoque a pensar que midiendo las actitudes parentales podran

    captar el modo de interaccin familiar que determinara la relacin padre hijo e influyera en el

    desarrollo del nio (Baldwin, 1948; Orlansky, 1949; Schaefer, 1959; Symonds, 1939). Este

    cambio, que dio un mayor nfasis a las actitudes que a los comportamientos, plante sin

    embargo el siguiente problema para los investigadores: el comportamiento est determinado y

    compuesto principalmente de actitudes, pero las actitudes son expresadas por medio de

    comportamientos. As, Symonds (1939) afirm que la seguridad emocional del nio deriva de los

    sentimientos, actitudes, necesidades y propsitos de los padres, pero slo si le son

    abiertamente expresados por medio de palabras y acciones.Por lo tanto, aunque las actitudes

    son juzgadas como ms importantes que los comportamientos, no hay forma de medir las

    primeras sin medir los segundos.

    Las investigaciones que se centraron en los procesos emocionales que hay detrs

    de los estilos parentales intentaron salvar esta diferencia entre las actitudes parentales y

    los comportamientos especficos mediante la suma de comportamientos especficos, a lo

    que Schaefer (1959) denomin nivel molar. En lugar de estudiar prcticas individuales, las

    prcticas parentales fueron agrupadas en categoras ms amplias en base a su capacidad para

    cambiar los procesos emocionales (Baldwin, 1948; Orlansky, 1949; Schaefer y Bell, 1958;

  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    6/7

    Symonds, 1939). Estas categoras molares eran, entre otras, salvando la dificultad de traduccin

    de algunos de estos trminos, concesin de autonoma, ignorancia, castigo, percepcin del nio

    como una carga, severidad, uso del temor como medio de control y expresiones de cario

    (Schaefer, 1959, 1965).

    Para Baumrind, socializar al nio de acuerdo con las demandas de la sociedad pero

    manteniendo un sentido de integridad personal era el elemento clave del rol parental.

    Su primer estudio se centr en la influencia de los patrones de autoridad parental en las

    primeras fases del desarrollo del nio. Baumrind argument que la buena voluntad de los

    padres para socializar a sus hijos es conceptualmente distinta de ser restrictivo y us el

    concepto de control parental para referirse a los intentos de los padres para integrar al nio

    dentro de la familia y la sociedad cumpliendo con los comportamientos socialmente

    aceptados.

    En el concepto de estilo parental de Baumrind (1968), los valores de los padres y las

    creencias que ellos tienen sobre sus roles como padres y la naturaleza de los nios ayud a

    definir las muestras de afecto que se daban de forma natural, las prcticas y los valores, lo

    que sirvi para su descripcin del prototipo de padre autoritativo.

    La conceptualizacin de estilo parental de Baumrind (1967, 1971) la aparta de

    anteriores investigaciones por varias causas:

    En primer lugar, ms que determinar mltiples dimensiones de comportamientos parentales y

    determinar el estilo como una combinacin lineal de estas dimensiones, Baumrind especific

    una funcin parental global, el control. En segundo lugar, ms que crear una dimensin en la

    que el control parental se organizaba linealmente de mayor a menor como se haba hecho en

    anteriores investigaciones, distingui entre tres tipos de control parental cualitativamente

    diferentes: permisivo, autoritario y autoritativo. En tercer lugar, Baumrind defini el estilo

    parental como un constructo global, de manera que la influencia de algn aspecto del estilo

    parental (ej. ideologa, demandas de madurez, o uso de tcnicas especficas de disciplina) es

    dependiente de la combinacin de todos los otros aspectos.

    En muchos aspectos, la clasificacin de estilos parentales de Baumrind renombr a los

    conceptos anteriores de estilo parental, como por ejemplo los de Symonds (1939), que

    describa modelos familiares organizados de forma natural en torno al sistema de creencias

    de los padres.

    Esta configuracin es el resultado directo del inters inicial de Baumrind por identificar y

    describir los estilos parentales que anteceden a patrones de conducta claramente

    identificados en los nios (Baumrind, 1967; Baumrind y Black, 1967). El patrn de

    comportamiento asociado con el estilo autoritativo incluy, ms all de la cuestin de la

    autoridad, demandas de madurez, estilos de comunicacin (incluyendo efectividad y

  • 7/28/2019 Plan de Tesis-Estilos de Crianza Parental..

    7/7

    direccionalidad) y crianza (donde se distingue entre cario e implicacin) (Baumrind, 1967;

    Baumrind y Black, 1967). Segn Baumrind, los padres que se diferenciaban en el modo en

    que usaban la autoridad, tambin tendan a diferenciarse en las otras dimensiones. Por

    ejemplo, los padres cuyas prcticas de control permiten clasificarlos como permisivos o

    autoritarios llevaban a cabo menos demandas de

    madurez, una comunicacin menos efectiva y ms unilateral y actuaban con menos control

    que los padres autoritativos (Baumrind, 1967).