11
PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017

PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

PLAN DE TRABAJO

CURSO 2016-2017

Page 2: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 1 - -

1. INTRODUCCIÓN.

«La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los

centros han de disponer para poder desarrollar el currículo y el proyecto educativo. Por

tanto, los servicios y programas que la biblioteca ofrece y articula estarán vinculados al

desarrollo curricular y al plan de trabajo del centro. La naturaleza de la biblioteca es

fundamentalmente de índole pedagógica ya que su uso ha de hacerse principalmente en

tiempo lectivo para beneficio de todos y como consecuencia de una actividad y una

necesidad que emana del proceso de enseñanza-aprendizaje. Toda la acción de la

biblioteca escolar como centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje estará

encaminada a apoyar, favorecer y enriquecer el desarrollo de la programación docente.

Esto es vital para entender las peculiaridades de las bibliotecas de los centros docentes

en relación con otros establecimientos bibliotecarios.

La utilización de la biblioteca escolar concierne a todo el profesorado, a todas las áreas,

a todas las actividades escolares, a todos los programas en los que está implicado el

centro para poder desarrollar su proyecto educativo.

La biblioteca escolar, transformada en centro de recursos para la enseñanza y el

aprendizaje, constituye un instrumento que apoya la labor docente y el plan de estudios

del centro, y que gestiona la información curricular y cultural, articulando y apoyando

programas de actuación que atañen al centro y a la comunidad escolar (programas

referidos al conocimiento por el alumnado y el profesorado de los servicios y recursos

que la biblioteca ofrece, a la enseñanza de habilidades de información e investigación,

al desarrollo de las prácticas lectoras, a la extensión cultural, a la prevención de la

exclusión social, a la formación del profesorado, etc.)» Acuerdo de 23 de enero de 2007, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de Lectura y de Bibliotecas Escolares en los centros educativos públicos de Andalucía BOJA núm. 29 de 8 de febrero de 2007

Queremos fomentar y optimizar el uso de la Biblioteca como recurso educativo tanto

para el alumnado como para el profesor, acercándola y dándola a conocer a la

comunidad educativa. Para ello planteamos dos objetivos principales:

1. Realizar una organización de los fondos de la biblioteca y establecer unas normas de

funcionamiento que permitan un aprovechamiento adecuado de la misma por parte

de la comunidad educativa del centro.

Para ello se debe lograr:

1.1. Equilibrar el fondo.

1.2. Garantizar la disponibilidad de los documentos.

1.3. Difundir los fondos y hacer que circulen por el centro educativo.

2. Mejorar la práctica lectora del alumnado (diferentes lecturas), tanto desde el punto

de vista actitudinal (creación de hábitos), para que el alumno disfrute realmente de

lo que lee, como desde el punto de vista procedimental-conceptual, para que el

alumno sepa “leer”, es decir, interpretar correctamente el mensaje.

2.1. Ampliar las posibilidades de uso pedagógico de la biblioteca escolar.

Descripción de nuestra biblioteca:

Nº de puestos: 50.

Ubicación del inmueble: Planta baja

No tiene acceso desde la calle.

Page 3: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 2 - -

Respecto del mobiliario:

o Mesa y sillón para la zona de gestión.

o Sillas y mesas para la zona lectura.

o Armarios (puertas de madera). Los estantes dedicados a los libros se

encuentran abiertos para que los lectores puedan acceder a ellos.

Dispone de zonas de :

o Préstamo y gestión.

o Zona de trabajo y estudio. El espacio común es utilizado para el trabajo

y estudio de forma esporádica así como para la consulta de material

bibliográfico.

o Dos ordenadores conectados a Internet para los alumnos,

Colección:

o Los fondos están organizados según la clasificación decimal universal

(CDU).

o La sección de literatura está señalizada por géneros. Existe un apartado

especial para la Literatura Juvenil.

Los fondos, en términos generales, responden a las áreas

curriculares impartidas en el centro.

2. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. USOS Y HORARIOS DE APERTURA

ESCOLAR

La biblioteca debe desempeñar dos funciones básicas:

a) Lugar de estudio, lectura y consulta.

b) Lugar para la realización de trabajos escolares.

Para la realización de estas funciones el alumnado deberá recibir el asesoramiento

adecuado tanto del profesorado de las respectivas materias como del personal encargado

de la biblioteca.

También consideramos una función fundamental de la biblioteca la organización de

actividades que fomenten la lectura en el centro.

2.1. HORARIO Y NORMAS

El horario de la biblioteca será de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas La biblioteca

estará abierta durante toda la jornada escolar.

Puesto que es un deber del alumnado la asistencia a clase, estos no podrán permanecer

en la Biblioteca durante las horas de actividad lectiva, excepto aquellos alumnos que

cursen asignaturas sueltas de los cursos de Bachillerato y deseen permanecer en el

centro en espera de que se desarrollen las clases de las asignaturas en las que están

matriculados.

Los alumnos tienen derecho a usar los servicios de la Biblioteca y, al mismo tiempo, el

deber de mantener un comportamiento respetuoso respecto a los compañeros, a los

libros, al local, al mobiliario y a los profesores encargados del funcionamiento de la

misma.

Page 4: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 3 - -

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

I DE CARÁCTER GENERAL Y FUNCIONAMIENTO EN LA SALA

1. La BIBLIOTECA es un lugar de estudio, por lo que se debe permanecer

en ABSOLUTO SILENCIO.

2. En ella NO SE PUEDE COMER.

3. En ella habrá siempre un PROFESOR DE GUARDIA que desempeñará

las siguientes funciones:

a. Permanecer en la BIBLIOTECA durante la hora de

guardia.

b. Velar por el cumplimiento de las normas de orden

y convivencia, haciendo guardar el debido

silencio.

c. Entregar a los alumnos los libros que

soliciten para consultar en la sala.

d. Colocar en el armario y lugar que

corresponda los libros entregados por los

alumnos.

4. Los libros deberán entregarse al PROFESOR DE GUARDIA cinco

minutos antes de que toque el timbre. Si el alumno desea continuar en la

siguiente hora con el mismo libro, el PROFESOR DE GUARDIA debe

comunicarlo al que lo releva. En caso contrario debe recogerlo y que el

alumno lo vuelva a pedir.

5. Los alumnos no deben permanecer en la BIBLIOTECA sin

PROFESORES encargados. Por tanto entre clase y clase y en momentos

semejantes se cierra momentáneamente la BIBLIOTECA, esperando los

alumnos fuera.

6. Cuando el alumno no respete las normas establecidas el PROFESOR DE

GUARDIA podrá tomar nota de su nombre para comunicárselo al Tutor

y Jefe de Estudios. Se tomarán las mismas medidas que se contempla

para cuando un alumno es expulsado de clase.

II DE PRÉSTAMO DE LIBROS

1. El préstamo y la devolución de libros se realizará SÓLO DURANTE

EL RECREO.

2. Los préstamos serán realizados por los PROFESORES DE GUARDIA

de BIBLIOTECA.

3. Los alumnos que deseen obtener un libro en préstamo quedarán

registrados electrónicamente con el programa ABIES y deberán hacer

entrega del carnet de biblioteca.

4. El periodo de préstamo será de UNA SEMANA, pudiéndose prorrogar

UNA SEMANA más.

5. Los profesores que deseen obtener un libro en préstamo quedarán

registrados con el programa ABIES.

6. Los diccionarios, enciclopedias y manuales de igual índole no podrán ser

objeto de préstamo. Podrán ser consultados en la sala o ser retirados

única y exclusivamente para hacerles fotocopias en el Centro.

Page 5: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 4 - -

2.2. ORGANIZACIÓN.

2.2.1. PERSONA RESPONSABLE.

La dirección del centro designará a la persona responsable de la biblioteca escolar, para

la gestión y atención de la misma.

Esta persona se incorporará como miembro efectivo a la RED PROFESIONAL DE

LECTURA Y BIBLIOTECA ESCOLAR de la provincia de Sevilla.

FUNCIONES:

Elaborar el plan de uso de la biblioteca escolar, atendiendo al proyecto educativo

del centro.

Informar al claustro de las actuaciones de la biblioteca y canalizar sus demandas.

Realizar el tratamiento técnico de los fondos, así como su selección y

adquisición, atendiendo a las propuestas, peticiones del profesorado y del resto

de la comunidad educativa.

Definir la política de préstamo y organizar la utilización de los espacios y los

tiempos.

Recoger, tratar y difundir la información pedagógica y cultural.

Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.

Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan

sido asignadas para esta función dentro de su horario individual.

Asesorar al profesorado en la formación del alumnado en habilidades de uso de

la información.

Coordinar al equipo de apoyo para desarrollar el programa anual de trabajo de la

biblioteca escolar.

2.2.2. EQUIPO DE APOYO.

El equipo de apoyo será fijado en función de las necesidades del plan de uso de la

biblioteca. Sería conveniente que estuviera formado por profesores de los diferentes

departamentos. Se encargará de las siguientes funciones:

Apoyar a la persona responsable de la biblioteca en las tareas organizativas y

dinamizadoras.

Seleccionar materiales de trabajo para el profesorado y el alumnado.

Realizar labores de selección de recursos de la biblioteca.

Atender a las personas usuarias de la biblioteca durante las horas que le hayan

sido asignadas para esta función dentro de su horario individual.

Page 6: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 5 - -

BIBLIOTECA IES MIGUEL DE MAÑARA

CURSO 2015-16

RESPONSABLE:PEDRO J. VÁZQUEZ LÓPEZ.

EQUIPO DE APOYO:

1. DASTIS MARTÍN, INMACULADA.

2. PICÓN RODRÍGUEZ, RAQUEL.

3. CUADRADO ESPIÑA, CAROLINA.

4. FINCIAS PRADA, CRISTINA

5. RODRÍGUEZ HERRERO, MERCEDES.

6. SÁNCHEZ MATITO, MANUEL.

7. SANTO-ROSA CARBALLO, ISABEL.

8. MIÑANO MACÍAS, VÍCTOR MANUEL.

9. LUIS SIMÓN, JUANJO.

10. MORA LÓPEZ, CARLOS TOMÁS.

11. LUCENA SOTO, RAFAEL.

12. DOMENECH LINERO, RAMÓN.

13. NAVARRO, ÓSCAR.

14. BUIZA RÍOS, FRANCISCA.

15. RUIZ FERNÁNDEZ, CHARO.

16. GARCÍA AHUMADA, MARILÓ.

17. LÓPEZ MARIÑAS, MARÍA.

18. CONTRERAS, JAVIER.

Page 7: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 6 - -

3. OBJETIVOS

Como hemos señalado en la introducción, nos planteamos dos objetivos principales que

recogen los distintos apartados que se recomienda que tenga el plan de trabajo anual.

3.1 Realizar una organización de los fondos de la biblioteca y establecer unas

normas de funcionamiento que permitan un aprovechamiento adecuado de la

misma por parte de la comunidad educativa del centro.

Para ello se debe lograr:

Equilibrar el fondo.

Este curso se seguirá haciendo un esfuerzo en la adquisición de libros. Se

comprarán ejemplares de todas las lecturas obligatorias recogidas en la

programación del departamento de Lengua española y Literatura. La

finalidad es que haya, al menos, diez ejemplares de cada libro.

Estamos en conversación con la AMPA del centro para que esta colabore en

la adquisición de libros.

También se comprarán los libros que crean oportunos otros departamentos.

Seguiremos realizando el expurgo de aquellos fondos que se han

considerado poco aprovechables para nuestra biblioteca. Estos libros quedan

expuestos en la biblioteca para que puedan ser retirados por los profesores o

alumnos que lo deseen. Esta medida

ha sido muy bien acogida, sobre

todo por los alumnos de

Bachillerato. También pretendemos

seguir colaborando con el

mercadillo solidario que se realiza

en la Biblioteca Municipal de

Sevilla donando libros.

Este curso volveremos a realizar

una “Feria de libros usados” con los

libros del expurgo (Los dos cursos

pasados dio muy buen resultado).

Page 8: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 7 - -

Garantizar la disponibilidad de los documentos. Difundir los fondos y hacer

que circulen por el centro educativo.

Se continúa con la automatización de la organización y gestión de la

biblioteca a través del programa ABIES. Este curso seguiremos contando

con dos ordenadores para la gestión y organización de los fondos. Uno de

ellos estará dedicado exclusivamente al uso del programa ABIES.

Seguiremos teniendo la base de datos de todos los alumnos, padres y

trabajadores del Centro. Esto permite agilizar el prestamos de libros:

o Se entregará el carné de biblioteca solo a los alumnos de 1º de ESO (El

resto ya lo tiene de cursos anteriores).

o La entrega de carnés se realizará en la biblioteca. Acudirán en pequeños

grupos y se les explicará el funcionamiento de la biblioteca y cómo

deben usarlos.

o Los préstamos de los libros que más leen los alumnos se pueden hacer a

través del programa ABIES. Esto nos permitirá obtener al final del curso

los datos estadísticos del uso de la biblioteca.

Se han instalado dos ordenadores en la sala con acceso a INTERNET para

que los usuarios puedan trabajar en la biblioteca.

Este curso se va a instalar un cañón y una pantalla, lo que ampliará las

posibilidades de uso de la biblioteca para todo tipo de actividades.

Colaboración con la biblioteca municipal. Estamos en contacto para que esta

biblioteca disponga de ejemplares de las lecturas obligatorias de nuestro

Centro. Así mismo, está abierta la posibilidad de colaborar en actividades de

fomento de la lectura.

Instalar tablones de información en la biblioteca y en otros lugares del

centro.

Mejorar la señalización de la distribución de los fondos.

Mejorar la estética de la sala.

Continuar usando el blog para difundir toda esta información:

BLOGMAÑARA (http://blogmannara.blogspot.com.es/).

El curso pasado abrimos una página en Facebook.

También abrimos una cuenta en la ESTANTERÍA VIRTUAL de aNobii

(http://www.anobii.com/01431a8ad4491f53e5/books) donde irán

apareciendo los libros de lectura obligatoria de cada curso y otra en

PINTEREST para elaborar diferentes tablones con información sobre todo

lo relacionado con el mundo de los libros (BIBLIOMAÑARA:

https://www.pinterest.com/bibliomaara/).

3.2 Mejorar la práctica lectora del alumnado (diferentes lecturas), tanto desde el

punto de vista actitudinal (creación de hábitos), para que el alumno disfrute

realmente de lo que lee, como desde el punto de vista procedimental-

conceptual, para que el alumno sepa “leer”, es decir, interpretar correctamente

el mensaje. Ampliar las posibilidades de uso pedagógico de la biblioteca

escolar.

Page 9: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 8 - -

Creemos conveniente continuar con las actividades que se han venido

realizando (con bastante éxito) en cursos anteriores y que tienen como base

acercar los libros a nuestros alumnos y plantear algunas nuevas.

o Feria del Libro. Se realiza todos los años con la colaboración del AMPA.

Este curso se celebrará la última semana de noviembre. Se trata ya de la

edición número veinticuatro.

o Asistencia a espectáculos teatrales. Fundamentalmente, los montajes

realizados por el grupo de teatro de nuestro centro.

o Visión de películas basadas en obras literarias.

o Encuentros con autores de libros leídos por nuestros alumnos. Este curso no

tenemos certeza de poder realizarlos ya que, en principio, las editoriales no

se han comprometido como en cursos anteriores.

o Presentaciones de libros.

o Actividades en colaboración con la biblioteca de la localidad.

o Colaborar en Paseos Literarios.

o Uso del BLOG como lugar de encuentro para comentar y recomendar libros.

o Celebración de concursos literarios. Volveremos a convocar el concurso de

poesía y relatos. Este año queremos volver a realizarlo con la colaboración

del AMPA.

o Informar sobre certámenes literarios y animar a nuestros alumnos a

participar en ellos.

Page 10: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 9 - -

Planes de lecturas de distintos departamentos.

Desde la biblioteca se ofrecerá toda la ayuda y asesoramiento que se pueda a los

distintos departamentos y se trabajará activamente en el buen funcionamiento del

plan lector del centro.

Realización de actividades interdisciplinares.

Biblioteca de aula.

Desde la biblioteca se facilitará el material que sea necesario.

Colaboración de los padres.

Este curso nos gustaría aumentar la colaboración de los padres tanto en las

actividades de la biblioteca como en la mejora de la comprensión lectora de los

alumnos.

Para lo primero, estaremos en contacto con el AMPA para realizar diferentes

actividades como la feria del libro o la celebración de distintos días

conmemorativos.

Nos gustaría que el blog de la biblioteca sirviera para aconsejar a los padres sobre

cómo ayudar a que sus hijos mejoren su comprensión lectora y aumenten el gusto

por la lectura. Para ello planteamos:

o Publicar en el blog los títulos de los libros que los alumnos deben leer, con

reseñas de los mismos.

o Pedir a los padres que cuenten sus experiencias como lectores.

o Informarles de las distintas publicaciones que aconsejan cómo guiar a los

adolescentes al mundo de los libros.

Atención a la diversidad. Apoyo a los programas y proyectos del centro.

o La profesora de apoyo sigue un plan lector con sus alumnos. Los libros que

necesita le son facilitados por la biblioteca.

o Este curso la biblioteca adquirirá material especial para dos nuevos alumnos

sordos que ha entrado en 1º de ESO.

o Coeducación. Elaborar una lista de libros de la biblioteca que estén

relacionados con los temas que trabaja la coordinadora de este proyecto.

También se colaborará en las distintas actividades que se organicen.

o Plan de acompañamiento. Algunas clases de este plan se imparten en la

biblioteca. El objetivo es que los alumnos aprendan a busca la información

que necesitan para realizar sus tareas. También utilizan la biblioteca como

sala de lectura.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la evaluación habrán de tomarse en cuenta diferentes criterios y valoraciones:

Valorar el grado de satisfacción de la comunidad educativa.

Valorar la utilización de la biblioteca para el desarrollo de las actividades.

Valorar la utilización otros espacios (aula, salón de actos…) para el desarrollo de las

actividades.

Analizar los hábitos lectores y las competencias escritoras de los grupos.

Analizar la adecuación de los textos empleados en la animación lectora,

considerando todos los elementos: estética, forma expresiva, contenido, edad,

valores, opinión del alumnado, etc.

Examinar y valorar el progreso en el alumnado para escuchar con atención.

Page 11: PLAN DE TRABAJO CURSO 2016-2017 - B.E. Sevilla · «La biblioteca escolar ha de constituirse en un recurso educativo del que todos los centros han de disponer para poder desarrollar

- - 10 - -

Interpretar lo positivo que conllevan los contactos que se establezcan con las

familias, orientándolas e implicándolas, invitándolas a que regalen libros a sus hijos

y que lean con ellos.

Analizar el grado de implicación de los distintos órdenes educativos (alumnos,

profesores, padres) en el desarrollo del proyecto y potenciar mejoras para cursos

posteriores.

Valorar el plan de uso de la biblioteca. El criterio básico será el del uso de los

recursos bibliotecarios por parte de la comunidad educativa. Podrán utilizarse al

respecto:

Informes aportados por el programa de gestión de la biblioteca, para medir el

uso que se hace de los recursos y, en concreto, del grado de utilización del servicio

de préstamo.

Valoración de los recursos disponibles y del uso que se hace de los espacios, a

través de encuestas, al grupo de lectores/usuarios.

Valoración acerca de la utilización que hace el profesorado de los recursos

bibliotecarios.