4
PLAN DE TR ABAJO Proyecto: “Mejoramiento de capacidades para el Ordenamiento Territorial y el mejor uso de los suelos del Distrito de Pichari, La Convención - Cusco “REUNION DE COORDINACION Y SENSIBILIZACION CON LAS AUTORIDADES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PICHARI" Comunicación y Di!usión Pichari, junio del "#$% 1

Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

7/24/2019 Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-salida-de-campo-ok 1/4

PLAN DE TRABAJO

Proyecto: “Mejoramiento de capacidades para el Ordenamiento Territorial y el mejor uso de los suelos del Distrito de Pichari, La Convención - Cusco 

“REUNION DE COORDINACION Y

SENSIBILIZACION CON LAS AUTORIDADES

DE LOS CENTROS POBLADOS DEL

DISTRITO DE PICHARI"

Comunicación y Di!usión

Pichari, junio del "#$% 

1

Page 2: Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

7/24/2019 Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-salida-de-campo-ok 2/4

1. INTRODUCCION

La comunicación y difusión han jugado un papel preponderante y como eje transversal enlos procesos de implementación y ejecución de los procesos de Zonificación Ecológica yEconómica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT).

Para la implementación del proceso se reuiere ue los actores est!n involucrados ycomprometidos con el proceso de Zonificación Económica y Ecológica" para lo cual se haela#orado el presente plan de sensi#ili$ación con la finalidad de ue las autoridades y losactores sociales cono$can la importancia y puedan involucrarse con su participacióndurante el proceso de la Zonificación Económica Ecológica.

Para ue el proceso de la ZEE % OT tenga el soporte necesario es importante sensi#ili$ar a las autoridades locales" actores sociales y po#lación local a trav!s de diversosmecanismos de participación" comunicación y difusión" para ue de manera progresiva yse alcance el empoderamiento del proceso de ZEE&OT en todos los espacios sociales.

Por ello' es ue este proceso es permanente" dinmico y participativo" para lo cual lasensi#ili$ación viene a ser muy fundamental la misma ue se desarrollar en las diversasetapas de la ejecución e implementación de la Zonificación Económica Ecológica yOrdenamiento Territorial.

En ese conteto" el Proyecto* +ejoramiento de capacidades para el OrdenamientoTerritorial para el mejor uso de los suelos del distrito de Pichari" a trav!s del soporte de,omunicación y -ifusión" propone desarrollar reuniones de coordinación directa con lasautoridades locales en su propio despacho como una estrategia de acercamiento y crear un clima de confian$a mutua so#re el proceso ue se desea implementar en el m#ito desu jurisdicción y el distrito de Pichari.

2. OBJETIVO GENERAL

• nformar a las autoridades locales so#re los alcances del proyecto /+ejoramiento

de ,apacidades para el Ordenamiento Territorial y el +ejor 0so de los suelos deldistrito de Pichari" para el proceso de la ZEE y OT.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• 1ensi#ili$ar a las autoridades locales so#re los tra#ajos a desarrollar el proyecto

en el marco del proceso de la ZEE y OT.

• nformar so#re la necesidad de conformar la ,omisión T!cnica Local y eldesarrollo de talleres a reali$ar con autoridades y po#lación en general del m#itode su localidad.

• 2ecopilación de información de las autoridades locales por cada centro po#lado

para actuali$ación del directorio.

4. METODOLOGIA

,on el fin romper los paradigmas sociales y #uscar un acercamiento ms estrecho conlas autoridades locales y sociali$ar la importancia de los procesos de la Zonificación

Ecológica Económica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT)" el soporte de ,omunicacióny -ifusión conjuntamente con el responsa#le del componente socio&económico" se

2

Page 3: Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

7/24/2019 Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-salida-de-campo-ok 3/4

considera hacer una visita coordinada a la autoridad principal del ,entro Po#ladorepresentando por su alcalde.

,omo parte de una de las estrategias es crear un clima de confian$a y acercamiento pararecoger sus impresiones" sus necesidades y percepciones ue tiene como autoridad"para luego presentar los alcances del proyecto /+ejoramiento de capacidades para elOrdenamiento Territorial y el +ejor 0so de los suelos" del distrito de Pichari.3

,omo primer momento ser hacer la presentación del 2esidente del Proyecto y demsprofesionales ue lo acompa4an para conocimiento de la autoridad competente.

El residente luego de su presentación informar del nuevo proyecto en marcha/+ejoramiento de capacidades para el Ordenamiento Territorial y el +ejor 0so de lossuelos" del distrito de Pichari3 como herramienta indispensa#le para el OT.

Luego de la eposición ver#al del residente so#re los alcances ue tendr el proyecto enmención" am#os coordinarn y fijarn una fecha próima para una reunión ampliada con

la po#lación en general" para informar y sensi#ili$ar a la po#lación en general so#re laejecución del proyecto de ZEE y OT en su comunidad.

. RESULTADOS ESPERADOS

Los alcaldes y autoridades locales de los ,entros Po#lados visitados se comprometen apromover otras reuniones ampliadas con sus autoridades locales y po#lación en generalpara hacer un taller de sensi#ili$ación ue #uscar la participación activa de los actoressociales y tomar acuerdos conjuntos para apoyar en los diversos estudios temticosdurante la ejecución del proyecto dentro de su jurisdicción.

!. MATERIALES

• +ovilidad (,amioneta)

• 56 galones de com#usti#le (petróleo)

• ,mara fotogrfica

 

2efrigerio

 

Proyector 7 -atasho8

. RECURSOS HUMANOS

Responsables de la organización*

• ,omunicador social

•  9ntropólogo(a)

Participantes*

•  9lcaldes de los ,entros Po#lados y autoridades locales de#idamente identificados.

3

Page 4: Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

7/24/2019 Plan de Trabajo Salida de Campo Ok

http://slidepdf.com/reader/full/plan-de-trabajo-salida-de-campo-ok 4/4

L#$%&'(%$')* +, &%- ,/*'#*,-

El m#ito donde se llevar a ca#o las reuniones de coordinación con los alcaldes de loscentros po#lados para sensi#ili$ar contempla los ,entros Po#lados de*

• Tam#o del Ene

:atividad• +antaro

• Puerto +ayo

• Omaya

• ,atarata y

• ,catunrumi

Todos los centros po#lados arri#a se4alados se u#ican en el territorio del -istrito dePichari" la misma ue se encuentra u#icada en la margen derecha del valle 2;o 9pur;macy Ene.

0. CRONOGRAMA DE SALIDAS

VISITA A LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE PICHARI JUNIO 21

L/*,- 1 M%,- 2 M'$#&,- 3 J/,5,- 4 V',*,-

<iaje al centropo#lado deTam#o del Enepara coordinar 

reunión con elalcalde y lasautoridades.

,oordinaciónpara reunióninformativa y decoordinación con

el alcalde de,catunrumi ysus autoridades.

<iaje al centropo#lado deTam#o del Ene"para reunión

informativa y decoordinacióncon el alcalde ysusautoridades.

,oordinaciónpara reunióninformativa y decoordinación

con el alcaldede ,catunrumi ysus autoridades.

1alida al centropo#lado de,catunrumi"para reunión

informativa y decoordinacióncon el alcalde ysus autoridades

L/*,- 0 M%,- 6 M'$#&,- 1 J/,5,- 11 V',*,- 12

1alida al centropo#lado deOmaya" parareunióninformativa y decoordinación con

el alcalde.

<iaje al centropo#lado de:atividad parareunióninformativa ysensi#ili$ación

con el alcalde ylas autoridades.

,oordinaciónpara reunióncon el alcaldede ,atarata ysusautoridades.

1alida a campopara reali$arregistrosfotogrficos ueservirn deapoyo a los

estudios delmedio f;sico"#iológico ysociocultural delproyecto.

<iaje al centropo#lado de,atarata parareunióninformativa y decoordinación

con el alcalde yautoridades

6. PRESUPUESTO

El presupuesto ser con afecto al componente del proyecto* sensi#ili$ación a lasautoridades y actores sociales. 1ecuencia =uncional >>?.

4