16
Plan de Unidad Didáctica Autor de la Unidad Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO MURILLO MOSQUERA Institución Educativa LA INDEPENDENCIA SECCION AMOR AL NIÑO Ciudad, Departamento Medellin – Colombia ¿Qué? - Descripción general de la Unidad Título Escudriñar en la estadística y la variación. Resumen de la Unidad En esta unidad se trabajan los pensamientos estadístico y variacional; la parte dedicada a la estadística se inicia con el estudio de los elementos de un proceso estadístico y sigue con las tablas de frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo de probabilidades para finalizar con las gráficas circulares. En la parte dedicada al pensamiento variacional se trabajan la representación del cambio y los patrones de cambio. Finalmente la evaluación se hará a través de las siguientes estrategias: Identificación de los diferentes elementos estadísticos, la probabilidad y la variación en los patrones de cambio , a través de las siguientes páginas: http://matematica-basica53.webnode.es/ www.e-sm.net/5mt25 www.redes-sm.net http://www.colombiestad.gov.co/infantil.html http://www.dane.gov.co/ http://www.genmagic.net/educa/mod/resource/view.php?inpopup=

Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

Plan de Unidad Didáctica

Autor de la Unidad

Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO MURILLO MOSQUERA

Institución Educativa LA INDEPENDENCIA SECCION AMOR AL NIÑO

Ciudad, Departamento Medellin – Colombia

¿Qué? - Descripción general de la Unidad

Título Escudriñar en la estadística y la variación.

Resumen de la Unidad En esta unidad se trabajan los pensamientos estadístico y variacional; la parte dedicada a la estadística se inicia con el estudio de los elementos de un proceso estadístico y sigue con las tablas de frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo de probabilidades para finalizar con las gráficas circulares. En la parte dedicada al pensamiento variacional se trabajan la representación del cambio y los patrones de cambio. Finalmente la evaluación se hará a través de las siguientes estrategias:

Identificación de los diferentes elementos estadísticos, la probabilidad y la variación en los patrones de cambio , a través de las siguientes páginas:

http://matematica-basica53.webnode.es/ www.e-sm.net/5mt25 www.redes-sm.net http://www.colombiestad.gov.co/infantil.html http://www.dane.gov.co/ http://www.genmagic.net/educa/mod/resource/view.php?inpopup=

Page 2: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

true&id=223 http://www.wikisaber.es/contenidos/LObjects/ratio/index.html http://agrega.educa.madrid.org/visualizar/es/es_2009063012_7230143/false http://www.blinklearning.com/Cursos/c100_c743__Ejercicios.php http://primaria.aulafacil.com/matematicas-quinto-primaria/Curso/Lecc-25.htm http://www.rasmus.is/Sp/information/primaria/Estadisticas/RM_L1.html http://www.rasmus.is/Sp/information/primaria/Estadisticas/RM_E1.html http://matematicasquintocriper.blogspot.com/2011/05/la-representacion-de-datos.html http://matematicas3grado.blogspot.com/2011/07/nociones-de-estadistica.html http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/estadistica/tabla_de_frecuencias.html http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/matematica/datos-y-azar/2009/12/101-8586-9-medidas-de-tendencia-central.shtml http://profe-alexz.blogspot.com/2011/12/medidas-de-tendencia-central-ejercicios.html https://www.youtube.com/watch?v=RnOgqjy0g9A http://primaria.aulafacil.com/matematicas-sexto-primaria/Curso/Lecc-31.htm http://ciclosuperiormatilde.blogspot.com/2012/06/matematicas-5-

Page 3: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

tema-15-probabilidad-y_04.html http://milagrotic.blogspot.com.es/2014/06/tema-15-matematicas-5-estadistica-y.html http://nuestrazonarepasomates.blogspot.com/2010/06/tema-15-azar-y-probabilidad.html http://nuestrazonarepasomates.blogspot.com/2012/05/calculo-de-probabilidades-probabilidad.html https://www.youtube.com/watch?v=WMiIAua6g9w https://www.youtube.com/watch?v=Cd6AOaLEQos http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/proporciones.html http://nuestrazonasextomatematicas.blogspot.com/2011/05/proporcionalidad-problemas.html http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/matematica/numeros/2010/03/103-8693-9-proporciones.shtml https://www.youtube.com/watch?v=PuEIvLZAFWk https://www.youtube.com/watch?v=iYzBBMSapS8 http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/educacion-primaria-y-secundaria/como-resolver-una-regla-de-tres-simple-382 http://www.vitutor.com/di/p/a_11.html http://profe-alexz.blogspot.com/2011/04/regla-de-tres-simple-directa-e-inversa.html http://salonhogar.net/matem/Regla3/16regladetres.html http://primaria.aulafacil.com/matematicas-sexto-

Page 4: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

primaria/Curso/Lecc-16.htm http://www.educacionprimariaparapadres.com/moodle/course/view.php?id=12 http://www.thatquiz.org/es/previewtest?WLHV9850 http://www.vitutor.com/di/p/ejercicios_porcentajes.html

Se valoraran los procesos de atención, los hábitos de escucha y el compromiso en el aula.

Se evaluara a través de diferentes herramientas como educaplay, http://www.eslvideo.com/ y las diferentes aplicaciones web 2.0 etc.

Ásignatura Estadística

Temas principales Proceso estadístico

Tablas de frecuencias

Graficas de barras y de líneas

Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media

Graficas circulares

¿Por qué? – Fundamentos de la Unidad

Estándares Curriculares

Estándares Pensamiento aleatorio y sistemas de datos

Represento datos usando tablas y gráficas

Interpreto información presentada en tablas y graficas

Uso e interpreto la media (o promedio) y la mediana y comparo lo que indican.

Objetivos de Aprendizaje

Al finalizar la unidad didactica los estudiantes en un 80% estarán en capacidad de :

Organizar, en tablas de frecuencias, los datos recolectados en un estudio estadístico.

Dominar la interpretación y representación de gráficas de barras y

Page 5: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

de líneas.

Determinar la moda, la media y la mediana de un conjunto de datos.

Resultados/Productos de aprendizaje

Organización de datos en tablas de frecuencias

Representación e interpretación de datos en graficas de barras, de líneas y circulares.

Determinación de la media, la mediana y la moda de un sistema de datos.

Grado Quinto

Perfil del estudiante

Habilidades prerrequisito

Habilidades informáticas:

Manejo, Práctica y fortalecimiento del aprendizaje a través de la página web de matemática.

Manejo básico de internet: navegar, buscar,

Manejo del correo electrónico para enviar y recibir mensajes con archivos adjuntos.

Manejo básico de aplicaciones web 2.0

Manejo básico de las redes sociales: Facebook enlace personal de cada estudiante al Grupo en Facebook.

Manejo de herramientas de publicación y trabajo colaborativo: educaplay, ESLvideo y el Blog de la unidad.

Habilidad para retroalimentar los resultados de las búsquedas en la web: textos, imágenes, videos y otros recursos de apoyo al trabajo realizado.

Se aclara que el docente explica y trabaja en forma conjunta con los estudiantes con ayuda del vídeo Beam las herramientas que no se hayan manejado en el área.

Contexto Social Los estudiantes hacen parte de la Institución Educativa la Independencia, sección Amor al Niño del Barrio San Javier el Salado, comuna 13. En su gran mayoría son niños que tienen grandes

Page 6: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

carencias de afectos en sus familias por los grandes problemas intrafamiliares que se vive en el hogar. Niños que provienen de familias disfuncionales y desplazadas. Se presenta dificultades a nivel de violencia armada por las diferentes bandas criminales que hay en el sector. Sus padres se caracterizan por ser trabajadores asalariados o informales. El entorno se caracteriza por ser un ambiente social de violencia, intolerancia y confrontación de grupos armados ilegales. Sus intereses y expectativas son el deporte, la música y todo lo relacionado con la cultura urbana. Muestran apatía y poco interés a los procesos de aprendizaje, especialmente la lectura o literatura y las matemáticas. Se posee los recursos o herramientas tecnológicas para el uso de las TIC. A raíz de todo esto considero que como docente de matemáticas

estoy llamado ha implementar estrategias que permitan mejorar los

procesos de aprendizaje en el área, es por esta razón que a través de

la actividad a realizar en los grupos 5°, El cual hay estudiantes con

necesidades educativas especiales. En donde busco la aplicación del

concepto de estadística que conlleven a mejorar los resultados en la

pruebas saber y en las pruebas diagnósticas, debido a que los

estudiantes han obtenido resultados que demuestran las dificultades

en la resolución y formulación de problemas que requieren el uso de

una tabla de datos como herramienta para realizar una encuesta.

En la aplicación del proceso de aprendizaje de los números

decimales, tengo en cuenta los derechos básicos de aprendizaje DBA,

los cuales tienen como finalidad lo que todo estudiante debe saber y

conocer en el área de matemáticas. Además me apoyo en la página

Web de matemáticas como una herramienta TIC que fortalece los

conocimientos adquiridos en los aprendizajes desarrollados, la cual

cree con el fin de motivar y apoyar el proceso de aprendizaje en el

área, acercar a los padres de familia al proceso de su hijo y que les

sirva de apoyo en el acompañamiento que ellos hacen en la casa.

Page 7: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

Esta página web ha sido satisfactorio y ha permitido que el estudiante se interese un poco más en los temas implementados en el área de matemáticas y ha fortalecido la relación padre e hijo en el acompañamiento del proceso de aprendizaje en el aula.

¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad ¿Dónde? ¿Cuándo? – Escenario de la Unidad.

Lugar Aula de clase Aula de informática

Uso de los portátiles en el salón.

Tiempo aproximado 1 hora de clase semanal, 1 hora reloj del cuaderno de trabajo independiente

¿Cómo? – Detalles de la Unidad

Metodología de aprendizaje

Partiendo del modelo institucional “hacia un modelo social para el desarrollo humano” y el programa de transformación de la calidad educativa, Todos a aprender, se aplicara como herramienta pedagogica y estrategia metodologica los procesos generales de aprendizajes como: el razonamiento, la ejercitación, la modelación, la comunicación y la resolución de problemas. En donde se tendran en cuenta los conocimientos básicos de: a) Pensamiento numérico b) Pensamiento espacial c) Pensamiento métrico d) Pensamiento aleatorio e) Pensamiento variacional

Se trabaja en un ambiente que favorece la construcción del conocimiento, retomando principalmente las ideas del aprendizaje significativo de P. Ausubel, Novak Gowin, Perkins, Gardner Wiske y otros. Lo que se lleva a la práctica a través del trabajo colaborativo en el aula y en forma online. Construyen el conocimiento a partir de experiencias con tutoriales, imágenes, videos que les permitan entender los conceptos y características de proceso estadístico, tablas de frecuencia, graficas estadística, moda, mediana y media, probabilidades, proporciones, regla de tres simple y porcentaje. Se hace uso de las herramientas informáticas y medios en forma

Page 8: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

integrada al tema: Educaplay, ESLvideo, tareas plus, Youtube, Blogger, aula fácil, Facebook. Los estudiantes apropian el uso de herramientas TIC para diferentes procesos como: organización de datos representación de gráficas, identificación de la moda, mediana y media, probabilidades, proporciones, regla de tres simple, porcentajes y problemas asignados por sesión en forma individual y que propicien el trabajo colaborativo. Como posturas pedagógicas se articulan con una noción amplia de competencias de aprendizajes como conjuntos de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y psicomotoras, con el fin de facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contexto relativamente nuevos y retadores. Los estudiantes alcanzaran su desarrollo en las competencias a partir de conocimientos, habilidades y actitudes que fortalezcan los sistemas utilizados en las matemáticas. En este proceso metodológico y pedagógico se tendrán como ejes de aprendizaje los siguientes: a) Procesos: ejercitación, razonamiento, modelación, comunicación

y resolución de problemas b) Conocimientos básicos: Los sistemas; numéricos, geométricos,

métricos, datos y algebraicos. c) Contexto: La vida diaria, las matemáticas y otras áreas. Para el fortalecimiento del área de matemáticas se tendrán en cuenta otras competencias que permiten afianzar más los conocimientos adquiridos por los estudiantes; estas serán: a) Competencias ciudadanas b) Aprender a aprender c) La comprensión lectora, soporte del aprendizaje Frente a los ámbitos de la evaluación se tendrán en cuenta:

Page 9: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

a) La evaluación externa: La que se realiza fuera del aula b) La evaluación nacional: Las pruebas censales que monitorean la

calidad de la educación de los establecimientos educativos con fundamentos en los estándares básicos.

c) La evaluación Institucional: La que realizamos en la institución para acompañar los procesos diarios del aula.

Procedimientos Instruccionales (basado en el modelo de aprendizaje y métodos seleccionados)

Línea de Tiempo

Actividades del Estudiante

Actividades del Docente Herramientas didácticas

Primera sesión: 1 hora clase.

Realiza actividades relacionadas con la recolección de datos. Construye tabla de datos con la información recolectada. Selecciona la información recolectada para ser representada a través de gráficas. Buscar información que sea de su interés.

Propone actividades de recolección de datos. Propone la búsqueda de información que sea de interés. Explica los diferentes tipos de gráficas y los orienta en su elaboración. Explica el proceso para hallar la moda, mediana y media en los datos recolectados. Pide a los estudiantes que determinen cuál de las gráficas ofrece mayor información. Construye tablas con varios datos.

Blog de la Unidad: http://matemaniacaspa.blogspot.com/ http://www.colombiestad.gov.co/infantil.html http://www.dane.gov.co/ http://www.genmagic.net/educa/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=223 www.e-sm.net/5mt25 www.redes-sm.net http://www.blinklearning.com/Cursos/c100_c743__Ejercicios.php http://primaria.aulafacil.com/matematicas-quinto-primaria/Curso/Lecc-25.htm http://www.rasmus.is/Sp/information/primaria/Estadisticas/RM_L1.h

Page 10: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

tml http://www.rasmus.is/Sp/information/primaria/Estadisticas/RM_E1.html http://matematicasquintocriper.blogspot.com/2011/05/la-representacion-de-datos.html http://matematicas3grado.blogspot.com/2011/07/nociones-de-estadistica.html http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/estadistica/tabla_de_frecuencias.html http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/matematica/datos-y-azar/2009/12/101-8586-9-medidas-de-tendencia-central.shtml http://profe-alexz.blogspot.com/2011/12/medidas-de-tendencia-central-ejercicios.html https://www.youtube.com/watch?v=RnOgqjy0g9A http://primaria.aulafacil.com/matematicas-sexto-primaria/Curso/Lecc-31.htm http://ciclosuperiormatilde.blogspot.com/2012/06/matematicas-5-tema-15-probabilidad-y_04.html

Page 11: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

http://milagrotic.blogspot.com.es/2014/06/tema-15-matematicas-5-estadistica-y.html

Segunda sesión: 1 hora clase.

Elige situaciones que les permita representar a través de una gráfica de barras, de líneas y en una gráfica circular. Identifica la moda, mediana y media en los datos recolectados. Se familiariza con las gráficas circulares como un elemento esencial en los medios de comunicación

Recordar a los estudiantes que las gráficas de líneas son importantes para representar datos numéricos. Explica cómo se halla la mediana Elige una situación y representarla en una gráfica de barras, en una gráfica de líneas y en una gráfica circular. Determina cuál de las gráficas ofrece mayor información.

Páginas web: http://matemaniacaspa.blogspot.com/ http://www.wikisaber.es/contenidos/LObjects/ratio/index.html http://agrega.educa.madrid.org/visualizar/es/es_2009063012_7230143/false http://nuestrazonarepasomates.blogspot.com/2010/06/tema-15-azar-y-probabilidad.html http://nuestrazonarepasomates.blogspot.com/2012/05/calculo-de-probabilidades-probabilidad.html https://www.youtube.com/watch?v=WMiIAua6g9w https://www.youtube.com/watch?v=Cd6AOaLEQos http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/proporciones.html http://nuestrazonasextomatematicas.blogspot.com/2011/05/proporcionalidad-problemas.html http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/matematica/numeros/2010/

Page 12: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

03/103-8693-9-proporciones.shtml https://www.youtube.com/watch?v=PuEIvLZAFWk https://www.youtube.com/watch?v=iYzBBMSapS8 http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/educacion-primaria-y-secundaria/como-resolver-una-regla-de-tres-simple-382 http://www.vitutor.com/di/p/a_11.html http://profe-alexz.blogspot.com/2011/04/regla-de-tres-simple-directa-e-inversa.html http://salonhogar.net/matem/Regla3/16regladetres.html http://primaria.aulafacil.com/matematicas-sexto-primaria/Curso/Lecc-16.htm http://www.educacionprimariaparapadres.com/moodle/course/view.php?id=12 http://www.thatquiz.org/es/previewtest?WLHV9850 http://www.vitutor.com/di/p/ejercicios_porcentajes.html

Page 13: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

1 Hora Trabajo Independiente cada 15 días

Los estudiantes elaboran ejercicios y problemas del cuaderno de trabajo

El docente guía y orienta el trabajo que se lleva a cabo en la cartilla o cuadernillo

Utilización del cuaderno de trabajo de la cartilla de matemáticas de todos a aprender

Tercera Sesión: 1 hora clase.

Los estudiantes Presentan las evaluaciones, planes de apoyo, refuerzos y talleres complementario

El docente orienta el proceso de aplicación de la prueba o evaluación. Además de las actividades complementarias, planes de apoyo y actividades de refuerzo.

Actividades de Evaluación en EducaPlay: http://matemaniacaspa.blogspot.com/ http://www.educaplay.com www.ESLvideo.com

Estrategias Adicionales para atender las necesidades de los estudiantes

Se aplicará software especial para trabajar con estudiantes con necesidades educativas especiales, como son teclados especiales, mouse especiales para el trabajo de las diferentes actividades que se llevan a cabo en el aula.

Se aplicaran actividades complementarias y planes de apoyo que sirvan para superar las dificultades que presenten los alumnos con dificultades de aprendizajes en el aula.

Se tendrá en cuenta un currículo flexible para los alumnos que presenten dificultades de aprendizaje, con el uso de herramientas online, blog especiales, wiki y todas las herramientas de hardware que se tenga a la mano.

Se brindará a los estudiantes con dificultades especiales, actividades de apoyo así:

Acompañamiento directo a determinados procesos informáticos implementados en el desarrollo de las clases, para aquellos estudiantes que se les dificulta los procesos algoritmicos de las matemáticas.

Asignar responsabilidades adicionales y tareas de monitores a los estudiantes con capacidades excepcionales.

Informar a los docentes del área sobre los estudiantes con dificultades comportamentales, psicológicas o físicas.

Apoyar desde el trabajo en el área la asignación de funciones de modo que cada estudiante se sienta con responsabilidades acordes con sus capacidades.

Page 14: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

Orientar a los padres sobre acciones a tomar para ayudar a los niños con dificultades y fomentarles el desarrollo de mayores habilidades y/o para orientar mejor a los niños con capacidades excepcionales.

Evaluación

Resumen de la evaluación

En la unidad didáctica mediada por TIC donde hay trabajo individual y colaborativo se concibe que la evaluación debe agruparse en las siguientes perspectivas evaluativas: ·Evaluación formativa, motivadora y orientadora: El centro de evaluación es el estudiante en donde tiene la posibilidad de autoevaluarse, evaluar a otros y ser evaluado facilitando el conocimiento personal y de los otros; con el fin del establecimiento de estrategias para fortalecer los procesos de aprendizaje. Se realiza al finalizar cada actividad propuesta en el proceso de aprendizaje y tiene por objeto informar el nivel de los logros obtenidos por parte de los estudiantes. ·Evaluación Sumativa: permite constatar si se han logrado los indicadores de desempeño contemplado por los objetivos propuestos para la unidad de trabajo. En el cual se tendrán en cuenta las siguientes características o rasgos: a) La utilización de las diversas técnicas y la consolidación de las fuentes de información: De

manera que permita la emisión de juicios contextualizados. Donde se integren diversas estrategias de valoración como la observación de los estudiantes durante los trabajos individuales o grupales, sus estilos en la realización de trabajos personales o argumentación de respuestas, la forma como formulan inquietudes o dudas, etc.

b) La formas de aprendizajes de los estudiantes: De manera que se detecten las posibles fortalezas y dificultades de cada uno de los estudiantes para apoyarlos de acuerdo con sus necesidades.

c) Será transparente, continua y procesual: Se aplicará criterios claros, establecidos en consenso y conocidos por todos y realizados de manera continua, de una forma integrada al finalizar un tema o unidad. Dentro de los criterios establecidos por el sistema de evaluación institucional.

Desempeño superior De 4.6 a 5.0

Desempeño alto De 4.0 a 4.5

Desempeño básico De 3.0 a 3.9

Page 15: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

Desempeño bajo De 1.0 a 2.9

Se evaluará a partir de los objetivos de aprendizaje propuestos y las diferentes actividades realizadas en clase, la cual será antes, durante y después de ser entregado a los estudiantes. Se aplican algunos talleres prácticos y de repaso que permitan establecer las debilidades y fortalezas en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes expondrán sus inquietudes que conlleven a determinar sus avances en el proceso de aprendizaje y así debatir de una manera más activa sus conclusiones ya elaboradas. A partir de lo anterior tendremos: Solución de ejercicios prácticos y utilización de las herramientas TIC Trabajo practico con el cuadernillo de matemáticas Presentación de trabajos, talleres, tareas asignadas. Aplicación de las pruebas de periodo a partir de fotocopias y herramientas informáticas. Realización de la evaluación de aprendizajes a través de los procesos de heteroevaluación,

coevaluación y autoevaluación sobre los aprendizajes adquiridos. Retroalimentación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Plan de Evaluación

Antes de empezar la unidad

A partir de la unidad de medidas, se pone en práctica lo visto, llevando a cabo los procesos estadístico, las tablas de frecuencia, los tipos de gráficas y su representación, la moda, mediana y media, probabilidad, proporciones, regla de tres simple y porcentajes, las diferentes aplicaciones web 2.0 y formatos tipos pruebas saber cómo son: herramienta educaplay, ESLvideo, que le permita conocer el grupo, en cuanto a conocimientos previos del tema unidades de medidas.

Durante la unidad

Ya con las herramientas asimiladas y la utilización de estas en la unidad; permitirán realizar los diferentes procesos matemáticos que conlleven a la elaboración de los procesos estadístico, las tablas de frecuencia, los tipos de gráficas y su representación, la moda, mediana y media, probabilidad, proporciones, regla de tres simple y porcentajes, obteniendo resultados satisfactorios.

Además, la posibilidad de un ambiente mediado por herramientas TIC propicia espacios de trabajo individual y colaborativo agradables y utilizados

Page 16: Plan de Unidad Didáctica Nombres y Apellidos CARLOS EDUARDO …€¦ · frecuencia, el análisis de gráficas, la presentación de las medidas de tendencia central y el cálculo

por los niños que aprenden con facilidad el uso de nuevas aplicaciones.

El trabajo del docente y los estudiantes permite hacer la observación directa del proceso de cada estudiante y de trabajo del grupo y realizar la retroalimentación en cada sesión.

Después de finalizar la unidad

Cuando se haya finalizado la actividad es pertinente que cada estudiante presente las diferentes pruebas y actividades complementarias que permite hacer una retroalimentacion de los procesos algoritmico de la temática trabajada y así determinar las dificultades presentadas durante el proceso académico. Se aplica la autoevaluación, la coevaluación y la retroalimentación.

Materiales y Recursos TIC

Hardware

- Computadores de escritorio - Portátiles - Video Beam

Software

Paginas online Web 2.0

Materiales impresos

Guia de matematica SENA.

Recursos en línea

youtube, educaplay, blog, facebook, ESLvideo, tareas plus, web 2.0 etc.

Otros recursos

Fotocopias, talleres, documentos, cartilla o cuadernillo de matemáticas, libro de matemática.