20
Orientación para la vida (ejercicio de risoterapia) Valórate asociación civil Una pieza activa para la sociedad Psi. Guillermo Soto Avila

Plan de Vida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de vida, motivación, risoterapia, curso, taller, psicología

Citation preview

Diapositiva 1

Orientacin para la vida(ejercicio de risoterapia)Valrate asociacin civil Una pieza activa para la sociedadPsi. Guillermo Soto AvilaQuin soy?

Estudiante Hij@ Ciudadano Herman@Mujer Hombre Nombre Aos Gustos Soy un ser con emocionesResentimientoRabiaRencorRechazoResistenciaDesnimoDesesperacinDepresinAmistad Amor Aprecio AlegraMiedoAmistadApoyoCarioEuforiaBienestarFuerza Tengo problemas pero no se a quien acudir

Problemas emocionales:

Momentos de tristeza, preocupaciones excesivas de su apariencia, e ideas de que la vida no merece ser vivida.

Sntomas:Excesos en la alimentacin o la ausencia de estaHipersomnia o insomnioDesanimo por realizar actividades comunes

Problemas de conducta:

Deseo de que los padres sean claros y les suministren lmites precisos pero a la vez que sean flexibles. Esto puede ocasionar conflictos familiares.

Es importante que los padres pregunten y conozcan donde estn sus hijos, con quin estn y adonde van. Y los hijos informen a sus mayores.Problemas escolares:

Rechazo a la escuela debido a enfermedades.

Causas: problemas emocionalesdificultad de integracin conflictos con algn compaerofalta de confianza en s mismos

Todas estas situaciones pueden hacer que concurrir al colegio se convierta en una experiencia solitaria y amenazadora, pudiendo desembocar en un bajo rendimiento escolar.Problemas sexuales:

La timidez, la preocupacin por el fsico, adems de dudas acerca del sexo que son difciles de comunicar a sus mayores, tendiendo a buscar respuestas con conocidos y amigos que pueden ofrecer una informacin errnea y peligrosa.

Puede ocurrir que sus experiencias sexuales las realicen en situaciones de riesgo de embarazos no deseados o de posibles contagios de enfermedades de transmisin sexual. El frecuentar situaciones de riesgo puede indicar problemas emocionales o reflejar una necesidad de vivir al lmite.

Para prevenir dichos problemas sexuales es importante que los padres, docentes, mdicos de cabecera o centros de orientacin familiar, ofrezcan a nuestros jvenes la adecuada informacin y orientacin sexual.Problemas de alimentacin:

Pueden sufrir de anorexia o bulimia nerviosa.

Con respecto a la anorexia, el sujeto se niega a comer y se ve con sobrepeso aunque realmente est muy delgado.

Con respecto a la bulimia, pueden tener sobrepeso o no pero ellos canalizan sus problemas a travs de la ingesta inadecuada de alimentos, esto los deprime y hace que deseen superar este estado de nimo a travs de la comida producindose un crculo vicioso difcil de controlar si no se los pone en tratamiento.Problemas con el uso de alcohol y drogas :

Las amistades y el comienzo de toma de libertades pueden acercar a los adolescentes al consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias que pueden ser dainas para la salud y generar problemas sociales.

La mayora de las dificultades en la adolescencia no son ni graves ni duraderas, pero el adolescente tiene que pasar por alguna de ellas para constituirse en un ser libre e independiente con un proyecto de vida.

Los padres son los que mantienen a sus hijos, por eso ellos tienen que decidir cules son las reglas del juego aunque a veces puedan ser negociadas y acordadas entre padres e hijos. Dichas reglas deben ser razonables y sern menos restrictivas cundo el adolescente se haga ms responsable.

Familia

Orientador educativo

Profesores

Psiclog@s

Instituciones al servicio de la poblacin

Quin me puede ayudar?Por qu es importante la planificacin?

Metas

visin

Qu quiero?Por qu lo quiero?Para que me servir?Beneficios de la risa Rerse ayuda a curar la depresin, el estrs y la angustia.

Nos ayuda a sentirnos mejor, ms confortables.

Limpia y ventila los pulmones. Mejora la oxigenacin el cerebro y del cuerpo en general.

Regulariza el pulso cardaco.

Ayuda a trabajar al aparato digestivo y regula el intestino.

Relaja los msculos tensos.

Disminuye la produccin de hormonas que causan el estrs.

Disminuye la presin arterial de la sangre. Ayuda a quemar caloras: cuando nos remos movemos unos 400 msculos de nuestro cuerpo.

Algunos investigadores creen que rer 100 veces es equivalente a hacer 10 minutos de ejercicio aerbico o hacer 15 minutos de bicicleta.

Al rer se segregan endorfinas, unas drogas naturales que provocan euforia y efectos tranquilizantes y analgsicos.

Se fortalecen los lazos afectivos.

Se genera una mayor respuesta del sistema inmunolgico ante la enfermedad.

Sirve para descargar tensiones, potencia la creatividad y la imaginacin. Incrementa la autoestima y la confianza en uno mismo.

Es una frmula eficaz para eliminar pensamientos y emociones negativos. Alivia el insomnio al producir una sana fatiga que el sueo repara con facilidad. JA

Hace abrir la boca en todo su esplendor y el pecho. Provoca vibracin en la zona de las caderas, riones y vientre, activando sus funciones.

Ayuda a sentirse ms fuerte y reduce el miedo. La risa con JA beneficia tu sistema digestivo. Previene la osteoporosis.jajajajaJE

Acta vibrando bajo las costillas. Es la risa considerada diplomtica (la disimulada). Da un masaje en el hgado y la vescula biliar.

Es eficaz para reducir los enfados y las tensiones internas. Adems facilita el proceso de digestin. jejejejeJI

Se produce una vibracin en la zona del cuello y el corazn. Es la risa optimista, alegre, que incita a moverse, a bailar. JI. Activa el sistema circulatorio, el sistema nervioso y el tiroides. Estupendo para mantener en forma el corazn y el intestino. Previene las varices.

Acta sobre el sistema nervioso y estimula la glndula tiroides, pudiendo beneficiar los problemas de obesidad. Ayuda en los problemas de corazn, activa la circulacin y combate el estreimiento y la celulitis, favorece el adelgazamiento. jijijijiJO

Se piensa en la figura en Pap Noel. Esta risa ayuda al bazo, al pncreas y al estmago. Libera energa del sistema digestivo.

Es bueno practicarla despus de la comida, porque facilita la digestin. Con la O la cabeza vibra y repercute ayudando a liberar energa en el estmago, bazo y pncreas. Combate la celulitis. La risa con JO acta sobre el sistema nervioso central. jojojoJU

Es la risa oscura, la menos usada. Es correcta para los pulmones, porque regula las alteraciones de la respiracin.

Libera emociones y devuelve el equilibrio al intestino grueso cuando se tensa por el estrs. Tambin los pulmones y la columna vertebral se ven favorecidos. Rer con la JU es perfecto para la zona pulmonar y liberar la energa del intestino grueso. jujujuju

Valrate asociacin civil Una pieza activa para la sociedadPsi. Guillermo Soto AvilaColonia Santa Cecilia Calle: Alfredo Carrasco 1814Telfonos: 15898130- 15895696