7
R E S O LU C I Ó N V ICE R R EC T O RA L N º 2342 -20 1 3 - V IP G - U A P Jesús María, 6 de agosto de 2013 CONSIDERANDO: Que es necesario unificar criterios y normas alusivas al manejo y aplicación de las mismas, orientadas al trabajo académico; Que en los casos de elaboración de los diseños de plan de tesis y tesis respectivamente, se ha observado disparidad, que desorienta a los estudiantes, originando confusión, utilizando modelos distintos; Que con el propósito de ordenar tal desconcierto, es menester ordenar el uso de los documentos de trabajo, que permitan el desarrollo normal y funcional de los estudiantes En uso de las atribuciones contenidas en el Reglamento General de la Universidad Alas Peruanas, aprobado por Resolución Nº 5533-2009-R-UAP de fecha 6 de febrero del año 2009, conceden al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado; SE RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar la aplicación y uso de los esquemas para la elaboración del plan de tesis y tesis para Maestría y Doctorado, por los participantes en el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado, así como de las filiales respectivamente; los mismos que forman parte de la presente resolución. Esquema del plan de tesis para maestría y doctorado. Esquema de tesis para optar el grado académico de maestro Esquema de tesis para optar el grado académico de doctor Artículo Segundo.- Precisar que los docentes del área de investigación, harán uso de los esquemas antes citados con los participantes de la maestría y doctorado. Artículo Tercero.- Quedan encargados del cumplimiento de la presente resolución, las unidades académicas respectivas. Regístrese, y comuníquese.

Plan Detesis Profesional Uap 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan Detesis Profesional Uap 2015

R E S O LU C I Ó N V ICE R R EC T O RA L N º 2342 -20 1 3 - V IP G - U A P

Jesús María, 6 de agosto de 2013

CONSIDERANDO:

Que es necesario unificar criterios y normas alusivas al manejo y aplicación de las mismas, orientadas al trabajo académico;

Que en los casos de elaboración de los diseños de plan de tesis y tesis respectivamente, se ha observado disparidad, que desorienta a los estudiantes, originando confusión, utilizando modelos distintos;

Que con el propósito de ordenar tal desconcierto, es menester ordenar el uso de los documentos de trabajo, que permitan el desarrollo normal y funcional de los estudiantes

En uso de las atribuciones contenidas en el Reglamento General de la Universidad AlasPeruanas, aprobado por Resolución Nº 5533-2009-R-UAP de fecha 6 de febrero del año2009, conceden al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado;

SE RESUELVE:

Artículo Primero.- Autorizar la aplicación y uso de los esquemas para la elaboración del plan de tesis y tesis para Maestría y Doctorado, por los participantes en el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado, así como de las filiales respectivamente; los mismos que forman parte de la presente resolución.

Esquema del plan de tesis para maestría y doctorado. Esquema de tesis para optar el grado académico de maestro Esquema de tesis para optar el grado académico de doctor

Artículo Segundo.- Precisar que los docentes del área de investigación, harán uso de los esquemas antes citados con los participantes de la maestría y doctorado.

Artículo Tercero.- Quedan encargados del cumplimiento de la presente resolución, las unidades académicas respectivas.

Regístrese, y comuníquese.

Page 2: Plan Detesis Profesional Uap 2015

DR. JORGE LAZO ARRASCO

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y PÓST GRADO

Page 3: Plan Detesis Profesional Uap 2015

2

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO

R e s olu c i ón V i c e r r e c t o ral N º 2342 - 2013- V IP G - UA P 6 de A gosto d e l 20 1 3

ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS PARA MAESTRÍA Y DOCTORADO

HOJA DE RESPETO

- CARÁTULA- ÍNDICE- INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I: PLANTEAMIEN TO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA1.2. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1. DELIMITACIÓN ESPACIAL1.2.2. DELIMITACIÓN SOCIAL1.2.3. DELIMITACIÓN TEMPORAL1.2.4. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL

1.3. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

1.3.1. PROBLEMA PRINCIPAL1.3.2. PROBLEMAS SECUNDARIOS

1.4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.4.1. OBJETIVO GENERAL1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.5. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

1.5.1. JUSTIFICACIÓN1.5.2. IMPORTANCIA1.5.3. LIMITACIONES

Page 4: Plan Detesis Profesional Uap 2015

3

CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA2.2. BASES TEÓRICAS2.3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

CAPÍTULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES

3.1. HIPÓTESIS GENERAL3.2. HIPÓTESIS SECUNDARIOS3.3. VARIABLES (DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERACIONAL)

CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓ N

4.1. TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓN4.1.1TIPO DE INVESTIGACIÓN4.1.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN

4.2. MÉTODO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN4.2.1. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN4.2.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

4.3. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN4.3.1. POBLACIÓN4.3.2. MUESTRA

4.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS

4.4.1. TÉCNICAS4.4.2. INSTRUMENTOS4.4.3. FUENTES

CAPÍTULO V: ADMINISTRA CIÓ N DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓ N

5.1. RECURSOS (HUMANOS, MATERIALES)5.2. PRESUPUESTO5.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES5.4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS1. MATRIZ DE CONSISTENCIA2. ENCUESTAS – CUESTIONARIOS - ENTREVISTAS

P.D: (PARA EL CASO DE LOS DOCTORADOS DEBE CONSIDERARSE EN UN CAPÍTULO ADICIONAL EL MARCO FILOSÓFICO ANTES DEL MARCO TEÓRICO)

Page 5: Plan Detesis Profesional Uap 2015

4

NORMAS PARA LA REDACCIÓN DE TESIS

El estilo o formato de la presentación de la Tesis comprende:EL TRABAJO

El trabajo se sugiere que sea elaborado con el mismo tipo de letra (ARIAL), el tamaño de la letra se sugiere sea de 12 puntos, color negro y a espacio 1.5 entre líneas. Entre párrafos debe tener doble espacio.

MÁRGENESLos márgenes en la parte preliminar serán obviados y el texto será preferentemente centrado a partir del contenido.La parte principal, al iniciar los capítulos, el margen superior será de 9.0 cm. En el resto, el margen superior será de 3.0 cm,Margen inferior será de 2.5 cm.El margen izquierdo será de 3.5 cm, El margen derecho será de 2.5 cm.

MECANOGRAFÍA E IMPRESIÓN El texto general será mecanografiado a espacio y medio. Las leyendas de los cuadros y figuras serán mecanografiadas a espacio simple, lo

mismo que los pies de página. Todo párrafo se iniciará en el 5to. Espacio a partir del margen izquierdo. La reproducción e impresión de la Tesis se hará con tinta negra, en papel blanco de

buena calidad (Bond, alisado, 80 g o cauché 60-70 g), tamaño A-4, y sólo en una cara del papel.

NUMERACIÓN DE LAS PÁGINAS

Las páginas serán numeradas en el extremo inferior derecho. Para las páginas de la parte preliminar se usarán números romanos en minúsculas (ii,

iii, iv, v, etc.) empezando por la portada o página del título, la cual no llevará numeración. Para las páginas de las partes principal y apéndice se usarán números arábigos.

Todas las páginas deberán ser numeradas.

EN LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SE DEBE CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

- Para las investigaciones en el campo de la salud, se sugiere normas Vancouver- Para las investigaciones en el campo de las ciencias sociales y administrativas, se sugiere

normas APA